You are on page 1of 6

TAREA PREPARATORIA

SEGUNDO PARCIAL

I Serie:
Instrucciones: Resuelva lo que se le pide a continuación dejando constancia de todos sus
procedimientos respecto al tema de Átomo de Hidrógeno
1. Número cuántico principal para un potencial eléctrico de 3,02 V
a. 7
b. 3
c. 5
d. 0
e. 9

2. Un átomo de hidrógeno excitado emite luz con longitud de onda 397,2 nm para llegar
al nivel energético en el cual n = 2. ¿En qué nivel cuántico principal se encontraba el
electrón?

3. El electrón del átomo de hidrógeno inicialmente se encuentra en una posición donde su


potencial eléctrico es 0,2125 eV. Si el electrón sale del átomo a una velocidad de
2,48E6 m/s, determine la longitud de onda del fotón.

4. El electrón del átomo de hidrógeno realiza una transición desde su estado fundamental,
la diferencia de potencial de esta transición es de -12,76 V. Determine la posición a la
que llegó el electrón.

5. El electrón del H parte de una región donde n=18; entonces emite un fotón de
1,7599E-5 m. Calcule el valor final del Hamiltoniano en eV.
6. El e- del H efectúa una transición desde una región de Hamiltoniano -2,7767E-01 eV
hasta una región de -1,0900E-18 J de energía potencial. Calcule:
a) el cambio de energía potencial (eV)
b) el cambio en el Hamiltoniano (J) del e-
c) Se emite o absorbe energía
d) La longitud de onda de la radiación

II Serie:
Instrucciones: Resuelva lo que se le pide a continuación dejando constancia de todos sus
procedimientos respecto al tema de Energía y Efecto Fotoeléctrico
1. Una lámina de plata se expone al sol un día en que la temperatura alcanza 27°C.
Considerando que la constante solar según la NASA es de 1,353 W/m2 y la lámina tiene
una superficie de 500 cm2 y se expone durante 30 minutos. Calcule la corriente generada
por la radiación incidente en la superficie.

2. Cuando una placa de un metal de transición del sexto periodo es irradiada con un haz
de luz, se determinó que los fotoelectrones tienen un potencial de frenado 3,242 eV.
Generando una corriente de 4,386 A, con una potencia de 60 W. Determine de que
elemento es la placa de metal.

3. Cuando una lámina de Cadmio es irradiada con un haz de luz, se determinó que los
fotoelectrones tienen un potencial de frenado 3,242 eV; generando de 8,173 A.
Determine la potencia generada por los fotoelectrones en Watts.

4. Una estrella monocromática irradia con una constante de 16E3 W/m2. A esta radiación
se somete una placa de Ir de 0,87m2 y los electrones desprendidos adquieren una
velocidad de un diezmilésimo de C (velocidad de la luz). ¿Calcule la corriente eléctrica
generada en la placa?

5. Un estudiante usa un horno microondas para hacer palomitas de maíz. Si la radiación


tiene una frecuencia de 2 500 MHz, ¿cuál es la energía total emitida, si las palomitas
duran 3,5 minutos en el microondas? (Considere 1E11 fotones / cm 2 *s y la bolsa tiene
un área de 150 cm2).

6. En una pelea intergaláctica los gladiadores utilizan armaduras hechas de Oro. En un


combate la armadura de uno de ellos es irradiada con una luz monocromática con
longitud de onda de 135 nm. La exposición a la radiación fue de 2 minutos y el área
afectada de la armadura es de 120 cm2. Si la potencia superficial es de 1 500 W/m2
¿Cuántos fotones se emitieron en el combate?
7. En el salón para arreglarse las uñas, se utilizan un equipo de 1350 W/m 2, la frecuencia
de los rayos UV es de 78,9 THz. ¿Cuántos fotones inciden en las uñas de las manos si
tiene un ancho y alto promedio de un centímetro, la sesión dura 240 s?

8. Un teléfono móvil tarda en adquirir una carga del 100 X 100 en una hora. ¿Cuántos e-
pasan por la sección del conductor durante la carga, si la intensidad de la corriente es
de 3 mA?

III Serie:
Instrucciones: Resuelva lo que se le pide a continuación dejando constancia de todos sus
procedimientos respecto al tema de Números Cuánticos y Configuración Electrónica
1. De acuerdo con los siguientes conjuntos de números cuánticos, identifique cada uno de
los elementos que tiene su electrón diferencial en la siguiente posición:
a. (5, 3, 0, -1/2) b. (5, 1, 0, -1/2) c. (4, 3, 3, - 1/2)

d. (3, 2, -2, ½) e. (4, 2, 3, ½) f. (2, 1, 3, ½)

2. Determine el conjunto de números cuánticos para el electrón diferencial de los siguientes


elementos.
a) Hierro b) Cobre d) Astato e) Bario f) Europio

3. Para Z=65, determine lo siguiente:


a) Identifique el elemento para el número atómico dado.
b) Realice la configuración expandida con el principio de Yeou-Ta y regla de Hund.
c) El conjunto de número cuánticos para el electrón diferencial.
d) Calcule el operador Hamiltoniano para el electrón diferenciante.
e) Número de electrones apareados y desapareados.
f) ¿Es paramagnética o diamagnética?

4. ¿Cuál de los siguientes iones tiene 5 electrones no apareados?


a. Ti+4 b. Co+2 c. V+3 d. Fe+3 e. Zn+2

5. ¿Cuál de los siguientes iones no es isoelectrónico con el argón?


a. K+1 b. Cl-1 c. Ge+4 d. P-3 e. Ti+4

6. La energía mecánica de la reempe para el electrón diferenciante de un átomo tiene un


valor de 5. La energía potencial eléctrica posee un valor de 4. Si el átomo es
paramagnético con 3 electrones sin aparear. ¿A qué elemento pertenece este átomo?

7. El átomo A es isoelectrónico con el ion B+1. El átomo A tiene solo 6 reempes apareadas
con energía mecánica 5. Cuantos electrones tiene B en el último nivel energético.
8. La combinación de los cuatro números cuánticos de un átomo es (4, 1, 1, ½). Encuentre
el número de masa (A), sabiendo que la cantidad de neutrones excede en 4 a sus
protones.

9. El quinto nivel de energía de un ion de carga (+3), solo tiene 3 electrones. Cuál es la
identidad del elemento.

10. Utilice el siguiente banco ítems de la derecha para dar respuesta a los siguientes
enunciados

Para el siguiente conjunto de números cuánticos: (4, 3, ml, +½)

a) El elemento con un número cuántico magnético -1 es:


b) La representación 4f4, para el electrón diferenciante corresponde a:
c) El hamiltoniano para un número magnético de 2 es:
d) Presenta saltos electrónicos:

IV Serie:
Instrucciones: Resuelva lo que se le pide a continuación dejando constancia de todos sus
procedimientos respecto al tema de Periodicidad Química

1. Se refiere a la energía mínima requerida para extraer un electrón de un catión.

a. Energía de primera ionización


b. Afinidad electrónica
c. Energía de segunda ionización
d. Electronegatividad
e. Ninguna es correcta

2. Coloque los siguientes elementos, C, Mn Na, O y Fe en orden:

a. Creciente, según se carácter metálico.


b. Decreciente según su radio atómico.
c. Creciente de acuerdo con su primera energía de ionización.
d. Decreciente de acuerdo con su afinidad electrónica.
3. El Feldespato KAlSi3O8 es utilizado desde la antigüedad como fundente en la fabricación
de cerámicas. Con respecto a los elementos que constituyen al feldespato, determine la
secuencia correcta de verdadero o falso para los siguientes enunciados.

I. El elemento metálico de mayor energía de ionización es el K.


II. El Si posee mayor electronegatividad.
III. El Si posee mayor carácter metálico que el O.
IV. El orden decreciente del carácter no metálico es O ˃ Si ˃Al ˃K
V. El Al tiene el mayor radio.
VI. El oxígeno tiene mayor número de electrones de valencia.
VII. Todos los elementos son representativos.

4. Al estudiar las propiedades de tres elementos químicos se obtuvieron los siguientes


resultados:
Propiedades A B C

Conductividad eléctrica Alta alta alta

A 1000 °C líquido Sólido Sólido

Electrones de valencia 2 6 8

Hamiltoniano para los 4 5 2 electrones con 4


electrones de mayor 6 electrones con 5
energía.

Sobre la base de los datos anteriores indique verdadero o falso:


a. A es un metal representativo
b. C es un metal de transición
c. C tiene radio mayor que A
d. La temperatura de fusión de B es mayor que la C
e. La energía de ionización de B y C son mayores que las de A
f. El carácter metálico de B es mayor que el de A

5. El isótopo de un elemento L tiene igual número de neutrones que el 76Se, el catión


tetravalente de dicho átomo tiene 6 electrones menos que el Selenio. Determine a que
familia pertenece L.

6. Considere el siguiente compuesto XO3. Donde X tiene baja afinidad electrónica y sus
electrones de valencia se encuentran: 1 con energía mecánica 4 y 5 con energía mecánica
5. A qué familia pertenece X respondiendo con el símbolo del elemento que encabeza
dicho grupo.
7. El átomo de un elemento D es color amarillo y se utiliza en la elaboración de pólvora y
vulcanización de caucho. Considerando que uno de sus isótopos tiene 17 neutrones y 3
electrones más que el átomo del elemento que se encuentra en el tercer periodo y de la
familia conocida también como térreos, ¿Cuánto nucleones tiene este isótopo?

8. Una sal de un metal representativo utilizada en pirotecnia, al colocarse a la flama cambia


su color a carmesí. Si el catión divalente de dicho metal tiene la misma cantidad de
electrones que el elemento que tiene su electrón diferencial en (4, 1, 1, -½). Determine el
grupo, periodo y el número de electrones de valencia de dicho metal.

9. Un átomo tiene 3 electrones desapareados en las reempes de mayor hamiltoniano. La


carga nuclear efectiva que recibe uno de estos tres es 3,9; la constante de apantallamiento
es de 3,10. ¿Cuál es el valor del hamiltoniano del electrón diferenciante?

10. Determine la carga nuclear efectiva para el electrón diferencial del elemento que se
posiciona en el quinto periodo de la tabla periódica, posee salto cuántico en su
configuración electrónica, tiene la mayor electronegatividad y puede formar solo un
compuesto oxigenado.

You might also like