You are on page 1of 108

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE

COMPLEJO EDUCATIVO PROF. CARLOS LOBATO


Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
Registra operaciones contables Especialidad:
con la información generada en la M1.1Manejo de información y registro contable 198 horas,11 Comercial “Administrativo contable”
empresa. semanas
Objetivo de Desarrollar las habilidades técnicas que permitan registrar operaciones Facilitador: AMILCAR A. CASTILLO NOCHEZ
contables, mediante a aplicación de normas y políticas adoptadas y Fechas Inicio: 23 de 23 abril
Módulo: establecidas en el sistema contable autorizado Finalización:
enero 2012 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos Escriben y analizan la importancia Dar a conocer los objetivos y Presentación en Power
del Modulo? de los objetivos del módulo. competencias a alcanzar. Point. 5 Horas.

¿Qué competencias Escriben y analizan las Orienta a la identificación de las Proyector Multimedia.
desarrollaremos? competencias a alcanzar en el necesidades del entorno para
módulo. enunciar los proyectos a Papelografos
desarrollar.
¿Cuál es el proyecto? Los equipos seleccionan el Fichas con resumen de la 5 Horas
proyecto viable para su ejecución. información recopilada.

¿Cómo seremos evaluados? Proporciona los criterios de


evaluación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Qué debemos saber…. Elaborar una base de datos


producidas por las transacciones Organiza equipos de trabajo. Papelería.
comerciales y sus respectivos
registros contables. Orienta sobre la elaboración de 10 Horas
Donde encontraremos Investiga en la WEB, sobre base de datos Computadoras
información sobre el conceptos contables, partidas de Facilitar guía de fuentes de
módulo. diario, mayor y estados de información.
resultados, objetivos, finalidades
Cartulina
Cuáles son los factores y obligaciones de la empresa y Ejemplificar las fichas
que influyen en la función de responsabilidad
Transporte.
investigación. social.
5 Horas
Orientar a la preparación de una
Prepara fichas para especificar entrevista a profesionales.
el procedimiento de registros de Orientar a procesar y analizar
Cuáles son las
transacciones. los datos sobre la información.
consecuencias de la Papelería.
investigación.
Entrevista a profesionales del Ejemplificar utilizando las
área contable, para obtener normas y técnicas de redacción.
información. Computadoras
Que riesgos hay en la
Redactan notas de los estados 5 Horas
investigación. Prepara los instrumentos de
financieros, utilizando normas
evaluación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
técnicas de redacción y Cartulina
Que efectos se ortografía y los requerimientos Sugiere estudiar las Normas
producen… de redacción por parte de las internacionales.
normas internacionales y las
¿Cómo definiría las políticas adoptadas por la Organiza los equipos para la
etapas del proceso de empresa. socialización de la información.
investigación.
Prepara la socialización de la
¿Cuáles son los información con secuencia de
componentes de…. las etapas.

10 Horas

5 Horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

5 Horas

¿Cuál es el problema? Formar equipos de 5 0 6 Promueve el dialogo con los Pizarra


miembros y planificar las estudiantes para conversar sobre Plumón 5 Horas .
actividades del proyecto. el enfoque del problema de
investigación y la elaboración Esquema de cronograma.
del plan de trabajo.
¿Cómo nos Proporciona la estructura básica
organizaremos para del perfil del proyecto a
desarrollar el proyecto. ejecutar.
5 Horas
PLANIFICAR
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Qué actividades Enlistar una serie de actividades Verifica que las actividades para Guía de observación. 10 Horas.
desarrollaremos para para resaltar el problema. resolver el problema sean las
resolver el problema? correctas.
Revisar documentos existentes y
¿Cuáles son las producidos por las transacciones Verifica que las alternativas de 6 Horas
alternativas de solución comerciales. solución al problema sean
del problema? viables.
Realizar un control de
mercadería, para establecer el
¿Cuáles son los recursos método pertinente, para el
necesarios para resolver el control e inventarios. Etc..
6 Horas
problema?
Compara, utiliza y evalúa las
alternativas; luego soluciona y
justifica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con que recursos Elaborar una lista de recursos. Orientar y establecer secuencia Modelo de plan de
contamos? de actividades a realizar. trabajo.
Elaborar el cronograma de 5 Horas.
Como podemos actividades. Da a conocer los elementos de Retroproyector.
esquematizar la ejecución un plan de trabajo.
del proyecto. Elaborar el plan de trabajo. Pizarra

Cuál es el plan de trabajo Plumón.


para resolver el problema.
Técnica de la ruta critica
de planificación.
Como elaborar el perfil Elabora un perfil de su proyecto. Da a conocer como se elabora Modelo de perfil.
del proyecto? un perfil de proyecto.
¿Hemos tomado en cuenta Verifica si tiene claridad en los Instrumentos de control 5 Horas.
todos los aspectos del alcances del proyecto. Elabora instrumentos que
perfil? permiten conocer con claridad Pizarra.
Verifica si ha tomado en cuenta los alcances del proyecto.
Tenemos claridad en los todos aspectos del perfil. Plumón
alcances del proyecto y Verifica si cuenta con toda la
las etapas para solucionar información para elaborar el Revisa que la información sea
el problema. plan de trabajo. apropiada por el desarrollo del Plan de trabajo
Como elaborar el perfil proyecto
del proyecto? 5 Horas
Revisa los elementos que
Hemos tomado en cuenta contiene el perfil del proyecto. Facilita la interpretación de los
todo los aspectos del elementos del perfil del
perfil? Perfil del proyecto.
proyecto.
Se cuenta con toda la
información para elaborar
el plan de trabajo?
Revisan las actividades
El Plan de trabajo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
describe con claridad la priorizadas para la solución del
solución del problema? proyecto. Ayuda a revisar si se cumple el
desarrollo del plan de trabajo.

¿Está definido el Elabora un presupuesto para


presupuesto para ejecutar ejecutar el proyecto.
el proyecto? Elabora matriz de organización Explicar cómo se elabora un Pizarra 5 Horas
Está definido el de actividades para determinare presupuesto.
cronograma de l proceso de ejecución. Plumón
actividades?
Los equipos asignan
Como nos organizamos responsabilidades y funciones Orienta a la elaboración de la Modelo de matriz. 5 Horas
para ejecutar el proyecto? equitativamente a cada miembro matriz de organización.
Que funciones y del equipo.
responsabilidades tendrá
cada miembro del equipo?
Están asignadas
equitativamente las
actividades del proyecto?

Como han planificado el A cada miembro del equipo se Verifica si se está preparado Pizarra
proyecto los grupos? han designado actividades, para la ejecución del proyecto.
Como darán solución al tareas y pasos a realizar en los Plumón 5 Horas.
DECIDIR problema? tiempos requeridos.
Como han organizado sus Modelo de matriz
actividades?
Los recursos a utilizar.
Hemos elegido la mejor
solución del problema? Discutir sobre los siguientes Orienta sobre la asignación de 8 Horas.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
elementos: tiempos en el desarrollo de las
Que técnicas podemos 1- El Tiempo asignado a actividades. Pizarra
utilizar para tomar cada actividad.
decisiones? 2- Los recursos requeridos. Presenta modelos de diagrama Plumón
3- El diagrama organizacional.
Con cuanto tiempo organizacional.
contamos para desarrollar 4- La programación de Desarrolla junto con el grupo la
el proyecto? actividades. programación de actividades.
Que tiempo asignamos a Valorar y desarrollar actividades
cada actividad? programadas

Con que recursos


contamos?

El proyecto se adapta a
los recursos y .
oportunidades
disponibles. Realiza toma de decisiones a
Que componentes del través de la revisión del plan.
proyecto podríamos llevar Pizarra 8 Horas.
a alteraciones Cuales actividades son factibles?
ambientales? Observa la toma de decisiones. Plumón.
Que actividades asume
Hay coherencia entre las
cada miembro del equipo? Organiza debate grupal. Técnicas de discusión y
actividades y el problema.
Que estrategias se presentación.
proponen?
Distribuyen las actividades en
Es adecuado el plazo para Debate grupal
base a una responsabilidad
la realización de las
personal?
actividades?
Diagrama de espina
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que tareas deben realizar Revisar la planificación de
se para realizar…. trabajo determinando tareas, Verifica que las competencias, Plan de Trabajo.
Que herramientas, tiempo y responsables. conocimientos y resultados 10 Horas.
materiales y equipos se Desarrollar la propuesta de contemplados estén presentes en Transporte.
necesitan para hacer. trabajo tecnológico que define la ejecución de los proyectos.
EJECUTAR los aprendizajes. Guía de preguntas.
Que normas de higiene y Realizar una visita a un negocio
seguridad se deben tomar para identificar procesos
en cuenta al realizar. relacionados con la información
contable. 5 Horas

Como ha sido el
desempeño de cada Los equipos discuten y verifican Elabora instrumentos de control Instrumentos de control 10 Horas
miembro del equipo? el desempeño de los integrantes sobre desempeño.
Qué logros y dificultades del equipo.
se encontraron en la
ejecución?
Cómo se manejaron las
actividades y tiempos en
la ejecución?
Qué conocimientos
tecnológicos se están
aplicando en la ejecución
del proyecto?
Los resultados obtenidos
en la ejecución?
EJECUTAR Que tareas asociadas a las Realizan actividades asignadas Apoya en casos que requiera
actividades del proyecto con responsabilidad realizando asesoramiento técnico. Libros de contabilidad 10 Horas.
se han ejercitado. las siguientes acciones: Da a conocer como se aplican
Que herramientas 1- Ver etapa de ejecución. las normas de higiene y Normas de higiene y
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
materiales y equipos se 2- Desarrollar los seguridad en el proyecto de seguridad.
han requerido para ejercicios prácticos elaboración de estados
desarrollar las actividades relacionados con los financieros. Calculadora.
del proyecto. libros contables,
En cuales actividades del 3- Utilización de catalogo Útiles escolares
proyecto hemos de cuentas.
desarrollado destrezas. 4- Elaboración de estados
Que normas de higiene de financieros.
seguridad se han aplicado.
Que hemos hecho y que Verificar el correcto desarrollo Orienta a la verificación del Instrumentos de control 5 Horas
no hemos hecho. de las actividades. correcto desarrollo de las
Es necesario realizar actividades.
ajustes al proyecto?

Responde el proyecto a la Preparan presentación de Revisa la presentación de 5 Horas


necesidad planteada? avances en términos de obtener avances.
Que aprendizaje hemos opiniones para mejorar
adquirido al ejecutar las Valida o hace correcciones.
CONTROLAR
actividades del proyecto?
Se cumplieron las
expectativas.

Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han Valora los aprendizajes
resultados obtenidos? comprendido la información adquiridos en las etapas de AC Instrumentos de
Se ejecuto el proyecto recolectada y como se ha desarrollados en el proyecto. evaluación 5 Horas.
según el plan de trabajo? utilizado para resolver el
Cumplieron los miembros problema.
del equipo con las Se reúnen al final del desarrollo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
actividades asignadas? de cada actividad, para evaluar
resultados obtenidos.

Cuáles fueron los puntos Participan en la discusión para Elabora propuestas de


críticos? valorar el progreso de mejoramientos para aquellos 5 Horas
Que dificultades actividades. estudiantes que muestran
encontramos, logramos Realizan evaluación de la dificultades e n el logro de
superarlas? participación del grupo. resultados de aprendizaje.
Que falto, que fallo, Valora la realimentación de la Utiliza técnicas de SCAMPER
logramos funcionar como práctica de habilidades. (Sustituye, Combina, Adapta,
equipo? Modifica, Propone, Elimina,
Que aprendizaje hemos Revisa)
VALORAR adquirido en la ejecución
del proyecto? Los equipos escriben en papel A través de técnicas de
Que habilidades hemos bond las habilidades logradas y SCAMPER (Sustituye,
adquirido? las competencias alcanzadas al Combina, Adapta, Modifica, Técnicas de SCAMPER. 5 Horas.
Se logro el objetivo? final del proyecto. Propone, Elimina, Revisa,
Que competencias hemos
desarrollado?
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que aprendizaje hemos Se somete al proceso de Elabora evaluación escrita,. Instrumentos de
adquiridos en la ejecución evaluación de alcance de Prepara instrumentos de auto y evaluación. 5 Horas.
del proyecto? competencias heteroevaluación.
Que habilidades hemos
adquirido?
Se logro el objetivo?
Que competencias hemos
desarrollado?

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE

Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:


Especialidad:
Administrar documentación interna M1.2Manejo, Redacción y archivo de
y externa de la empresa. documentación en la empresa
90 horas,5 Comercial “Administrativo contable”
semanas
Objetivo de Desarrollar las habilidades técnicas que permitan administrar la Facilitador: AMILCAR A. CASTILLO NOCHEZ
documentación y la correspondencia generada en la empresa y la recibida Fechas Inicio: 24-abril- 29-mayo
Módulo: de otras entidades. 2012 Finalización: 2012
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
INFORMARSE ¿Cuáles son los objetivos
del Modulo? Escriben y analizan los objetivos y Dar a conocer los objetivos y
las competencias a alcanzar en el competencias a alcanzar. Presentación en Powwe 4 Horas.
¿Qué competencias desarrollo del módulo. Point.
desarrollaremos? Orienta a la identificación de las
necesidades del entorno para Proyector Multimedia.
Se reúnen en equipos y listan una enunciar los proyectos a
¿Cuál es el proyecto? serie de necesidades en las desarrollar.
empresas del entorno.

¿Cómo seremos evaluados? Anota en su cuaderno los criterios Da a conocer el plan de evaluación.
de evaluación de las actividades y
etapas del proyecto

¿Qué debemos saber…. Deberá conocer los Orienta sobre los diferentes
diferentes tipos de tipos de documentos Papelería. 4 Horas
documentos comerciales y comerciales y oficiales.
oficiales.
¿Cuáles son…… Computadoras
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
Facilitar guía de fuentes de
Investiga en la WEB, sobre información.
Los diferentes documentos Cartulina 4 Horas
Donde encontraremos comerciales y oficiales
información sobre…. Ejemplificar los documentos a Transporte.
Entrevista a profesionales del estudiar.
Cuáles son los factores área administrativa, para obtener Orienta a la preparación de una
que influyen en…. información. entrevista a profesionales.
Orientar a procesar y analizar
Cuáles son las La Redactan de los documentos los datos sobre la información.
Papelería.
consecuencias de … comerciales y oficiales con poca
claridad de contenido. Ejemplificar utilizando las
normas y técnicas de redacción.
Computadoras
-Que no se den las condiciones
Que riesgos hay en la de colaboración con las Prepara los instrumentos de
investigación.. empresas comerciales. evaluación.
-No completar la información Cartulina
4 Horas
suficiente y correcta para el
proyecto. Transporte.
Orienta y corrige a los equipos
sobre la clarificación de las
Que efectos se pueden dar
Prepara la socialización de la etapas de investigación.
información obtenida y da a
¿Cuáles son los conocer las etapas de la
componentes de la investigación.
investigación….
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
Reunidos en equipos listan las Promueve el dialogo con los
¿Cuál es el problema? necesidades de las empresas e estudiantes para conversar sobre Pizarra 4 Horas.
industriales del entorno y el enfoque del problema de Plumón
priorizan en las más importantes investigación y la elaboración
luego determinan la del plan de trabajo. Esquema de cronograma.
problemática existente.

Proporciona la estructura básica


Formar equipos de 5 0 6 del perfil del proyecto a
¿Cómo nos
miembros y enunciar y formular ejecutar.
organizaremos para
el nombre del proyecto a
desarrollar el proyecto.
PLANIFICAR desarrollar.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR

¿Qué actividades Los estudiantes establecen la Verifica que las actividades para Guía de observación. 4 Horas.
desarrollaremos para secuencia de actividades a resolver el problema sean las Guía de módulo
resolver el problema? realizar, entre estas: observación correctas.
y análisis de la realidad respecto
a la documentación de la
generada en la empresa.

Los estudiantes plantean las


¿Cuáles son las alternativas de solución al Verifica que las alternativas de Técnicas PIN.
alternativas de solución problema propuesto mediante la solución al problema sean
del problema? técnica del PIN. viables.
Determinan los recursos
adecuados y viables para
¿Cuáles son los recursos Orienta sobre la obtención de los
resolver el problema.
necesarios para resolver el recursos disponibles y
problema? adecuados.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
Con que recursos Elaborar una lista de recursos. Orientar y establecer secuencia Modelo de plan de 4 Horas .
contamos? de actividades a realizar. trabajo.
Los estudiantes esquematizan y
Como podemos realizan una representación de Da a conocer los elementos de Retroproyector.
esquematizar la ejecución los que piensan hacer e indican un plan de trabajo.
del proyecto. las distintas fases del proceso. Pizarra

Elaboran el plan de trabajo Plumón.


De su proyecto a ejecutar. Facilita un esquema de Plan de
Cuál es el plan de trabajo trabajo, para que puedan Técnica metaplan
para resolver el problema. elaborar el plan de trabajo. Ruta crítica de
planificación.
Como elaborar el perfil Elaboran un perfil de su Da a conocer como se elabora Modelo de perfil.
del proyecto? proyecto. un perfil de proyecto.
¿Hemos tomado en cuenta Instrumentos de control 4 Horas.
todos los aspectos del Verifica si tiene claridad en los Elabora instrumentos que
perfil? alcances del proyecto. permiten conocer con claridad Pizarra.
los alcances del proyecto.
Tenemos claridad en los Verifica si ha tomado en cuenta Plumón
alcances del proyecto y todos aspectos del perfil del
las etapas para solucionar proyecto. Perfil del proyecto. 4 Horas
el problema.

Como elaborar el perfil Revisa que la información sea


del proyecto? Verifica si cuenta con toda la apropiada por el desarrollo del Documento: Perfil del
Hemos tomado en cuenta información para elaborar el proyecto proyecto
todo los aspectos del plan de trabajo. Papel bond
perfil?
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
plumones
El Plan de trabajo
describe con claridad la Verifica los componentes del Ayuda a revisar el perfil del
solución del problema? perfil del proyecto y determina proyecto conjuntamente con los
con claridad cual es la solución equipos de trabajo.
al problema.
¿Está definido el Elabora un presupuesto para 4 Horas
presupuesto para ejecutar ejecutar el proyecto.
el proyecto? Elabora matriz de organización Explicar cómo se elabora un Pizarra
Está definido el de actividades para determinare presupuesto.
cronograma de l proceso de ejecución. Plumón
actividades?
Asigna responsabilidades, Modelo de matriz.
Como nos organizamos funciones y roles a cada Orienta a la elaboración de la
para ejecutar el proyecto? miembro del equipo. matriz de organización.
Que funciones y
responsabilidades tendrá
cada miembro del equipo?
Están asignadas
equitativamente las
actividades del proyecto?

Como han planificado el A cada miembro del equipo Verifica si se está preparado Pizarra
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
proyecto los grupos? para la ejecución del proyecto.
Como darán solución al El tiempo de ejecución Plumón 4 Horas.
problema?
Como han organizado sus Los recursos a utilizar. Modelo de matriz
actividades?

DECIDIR Hemos elegido la mejor


solución del problema? Discutir sobre los siguientes Orienta sobre la asignación de
elementos: tiempos en el desarrollo de las
Que técnicas podemos 5- El Tiempo asignado a actividades. Pizarra
utilizar para tomar cada actividad.
decisiones? 6- Los recursos requeridos. Presenta modelos de diagrama Plumón 4 Horas
7- El diagrama organizacional.
Con cuanto tiempo organizacional.
contamos para desarrollar 8- La programación de Desarrolla junto con el grupo la
el proyecto? actividades. programación de actividades.
Que tiempo asignamos a Valorar y desarrollar actividades
cada actividad? programadas Ayuda a revisar el Plan de
Verificar los recursos con que se Trabajo.
Con que recursos cuentan para realizar el Pizarra 4 Horas
contamos? proyecto.
Realiza toma de decisiones a Plumón.
Observa la toma de decisiones.
El proyecto se adapta a través de la revisión del plan.
los recursos y Técnicas de discusión y
Organiza debate grupal.
oportunidades Revisa Cuales actividades son presentación.
disponibles. factibles y que no contaminen
Que componentes del el medio ambiente? Debate grupal
proyecto podríamos llevar Diagrama de espina
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
a alteraciones Se distribuyen las actividades en
ambientales? base a la responsabilidad Ayuda a distribuir las
Que actividades asume personal de cada miembro? actividades con responsabilidad
cada miembro del equipo? a cada miembro de los equipos.
Que estrategias se
proponen?
Es adecuado el plazo para
la realización de las
actividades?
Que tareas deben realizar Revisar la planificación de Verifica que las competencias,
se para realizar…. trabajo determinando tareas, conocimientos y resultados Plan de Trabajo.
tiempo y responsables. contemplados estén presentes en 4 Horas.
Que herramientas, la ejecución de los proyectos. Transporte.
materiales y equipos se Desarrollar la propuesta de
necesitan para hacer. trabajo tecnológico que define
los aprendizajes.
EJECUTAR
Que normas de higiene y Ayudar en la redacción de notas
seguridad se deben tomar Realizar una visita a un negocio a empresas para recoger Guía de preguntas.
en cuenta al realizar. para identificar procesos información para el proyecto.
relacionados con la
documentación comercial y
oficial en las empresas.

Como ha sido el Verifica el desempeño de los Elabora instrumentos de control Instrumentos de control
desempeño de cada integrantes del equipo. sobre desempeño.
miembro del equipo?
Qué logros y dificultades
se encontraron en la Los estudiantes discuten sobre Ayuda a través de la técnica del Técnica del PIN 4 Horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
ejecución? las dificultades encontradas en PIN a encontrar lo positivo, lo
la ejecución del proyecto. interesante y lo negativo.
Cómo se manejaron las Verifican el cronograma de Revisa los cronogramas Cronograma de
actividades y tiempos en actividades y controlan los planteados por los equipos de actividades
la ejecución? tiempos propuestos para las trabajo sobre el desarrollo del
actividades. proyecto.

Qué conocimientos En equipos discuten y anotan en Orienta la discusión sobre los Pizarra
tecnológicos se están su cuaderno los conocimientos conocimientos tecnológicos Papel bond
aplicando en la ejecución tecnológicos aplicados a la aplicados en la investigación.
del proyecto? ejecución del proyecto. Uso de
Los resultados obtenidos computadoras, cámara digital,
en la ejecución? proyector,etc.

Que tareas asociadas a las Los estudiantes han Apoya en casos que requiera Libros de contabilidad
actividades del proyecto iniciado los procesos de asesoramiento técnico. 4 Horas.
se han ejercitado. aprendizaje de las etapas Da a conocer como se aplican Normas de higiene y
de investigación. las normas de higiene y seguridad.
Que herramientas seguridad en el proyecto de
materiales y equipos se Los equipos han hecho elaboración de estados Calculadora.
han requerido para uso de recurso financieros.
desarrollar las actividades tecnológico como Útiles escolares
del proyecto. computadora, proyectos,
En cuales actividades del cámara fotográfica. Etc.
proyecto hemos
desarrollado destrezas. Los estudiantes han
Que normas de higiene de elaborado documentos
Orienta a la elaboración de
seguridad se han aplicado. comerciales y oficiales
documentos de uso comercial y
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
aplicando las técnicas oficial aplicando técnicas de
de redacción. redacción

Como ha sido el Los estudiantes se reúnen para Facilita formularios de Formulario de evaluación. 4 Horas
desempeño de cada determinar el desempeño, los evaluación y logros obtenidos
miembro del equipo de logros y las dificultades por los integrantes de los
trabajo? encontradas en la ejecución. equipos.
Que logros y dificultades
se encontraron en la
ejecución? Revisan las actividades y los
Como se manejaron las tiempos en el cronograma de
actividades y tiempos en actividades. Ayuda a revisar los cronogramas
la ejecución? Cronograma de
para verificar actividades y actividades.
ejecución del proyecto? tiempos de ejecución.

Como podemos ¿Cómo Los estudiantes entregan los Revisa los avances de la
¿Cómo describir los Instrumentos de
avances para revisión del ejecución del proyecto y corrige evaluación de avances.
avances del proyecto? desarrollo del proceso del las observaciones encontradas. 2 Horas
proyecto.

.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR

Que hemos hecho y que Verificar el correcto desarrollo Orienta a la aplicación de la


no hemos hecho. de las actividades aplicando la técnica PIN para determinar que Instrumentos de control 4 Horas
técnica PIN. se he hecho y que no se ha
hecho y determinar cuales
fueron las causas.
Es necesario realizar Preparan presentación de Revisa la presentación de
ajustes al proyecto? avances en términos de obtener avances y sugiere los ajustes
opiniones para mejorar el necesarios.
CONTROLAR Responde el proyecto a la proyecto. Valida o hace correcciones.
4 Horas
necesidad planteada?
Que aprendizaje hemos
adquirido al ejecutar las Los estudiantes valoran el Ayuda a que identifiquen el
actividades del proyecto? aprendizaje de trabajar en aprendizaje obtenido en el
Se cumplieron las equipos, de iniciar la desarrollo del proyecto y si se
expectativas. investigación, de seleccionar cumplieron las expectativas.
datos y de ejecutar las
actividades priorizadas del
proyecto.
Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han Valora los aprendizajes
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS
ASIGNADO
PARTICIPANTES FACILITADOR
resultados obtenidos? comprendido la información adquiridos en las etapas de AC Instrumentos de 4 Horas.
recolectada y como se ha desarrollados en el proyecto. evaluación
utilizado para resolver el
problema. Asesora a los equipos para que
Se ejecuto el proyecto Se reúnen al final del desarrollo evalúen el proceso.
según el plan de trabajo? de cada actividad, para evaluar
resultados obtenidos.

Cumplieron los miembros


del equipo con las Se somete al proceso de Elabora evaluación escrita,. Instrumentos de 4 Horas.
actividades asignadas? evaluación el alcance de Prepara instrumentos de auto y evaluación.
VALORAR competencias heteroevaluacion.

Que aprendizaje hemos


adquiridos en la ejecución Se somete al proceso de Elabora evaluación escrita,. Instrumentos de 4 Horas.
del proyecto? evaluación de alcance de Prepara instrumentos de auto y evaluación.
Que habilidades hemos competencias heteroevaluacion.
adquirido?
Se logro el objetivo?
Que competencias hemos
desarrollado?
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE
Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
M1.3Organización de archivos electrónicos de los Especialidad:
Usar las herramientas informáticas
sistemas administrativos y financieros en la 72 horas 4 Comercial “Administrativo contable”
para la eficiencia en la oficina
empresa. semanas
Objetivo de Utilizar los recursos informáticos para facilitar el manejo de la información
Facilitador: RAMON HERNANDEZ
Módulo: administrativa y financiera de la empresa en forma digital. Fechas Inicio: 30 de mayo Finalización: 27 de junio
2012 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos Escriben y analizan la Dar a conocer los objetivos y Presentación en Power 4 Horas.
del Modulo? importancia de los objetivos del competencias a alcanzar. Point.
módulo.
¿Qué competencias Orienta a la identificación de las Proyector Multimedia.
desarrollaremos? Escriben y analizan las necesidades del entorno para
competencias a alcanzar en el enunciar los proyectos a
módulo. desarrollar.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
¿Cuál es el proyecto? Los equipos seleccionan el
proyecto viable para su
ejecución. Proporciona los criterios de Hojas de evaluación
evaluación. individual y por equipo
¿Cómo seremos Escriben y analizan los criterios
evaluados? de evaluación del proyecto.

Papelería
¿Qué debemos saber…. Cada equipo de estudiantes Organiza los equipos de trabajo
realiza investigación documental
sobre las herramientas
ofimáticas disponibles
Donde encontraremos
información sobre el
módulo. Procesador de texto, hoja de
cálculo electrónica, como se Papelería.
protegen los archivos, medios Organiza equipos de trabajo.
externos de grabación.
Orienta sobre la elaboración de Computadoras
Visitan empresas Investiga en la instrumentos para recolectar Transporte
WEB sobre el uso y control de información
agendas electrónicas.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Cuáles son los factores Elaboran una base de datos con Orienta sobre la elaboración de Cartulina
que influyen en la la información sobre las instrumentos para recolectar 4 Horas
investigación. características de los archivos información Papelería.
electrónicos, su resguardo y su Facilitar guía de fuentes de
Cuáles son las protección. información.
Visitan empresas Investigan en Orienta la elaboración de base Computadoras
la WEB de datos.
Orientar a la preparación de una
¿Cuáles son las Entrevista a profesionales del entrevista a profesionales.
Cartulina
consecuencias de la área administrativo-contable, Orientar a procesar y analizar
investigación?. para obtener información. los datos sobre la
Información.
Utilizan normas y técnicas de
redacción y ortografía y Ejemplificar utilizando las
¿Que riesgos hay en la
losrequerimientos de redacción normas y técnicas de redacción.
investigación?
según políticas adoptadas por la
empresa.
¿Que efectos se
producen?… Prepara los instrumentos de
evaluación.
Elaboran informes sobre los
¿Cómo definiría las
procedimientos para realizar una Sugiere estudiar las Normas
etapas del proceso de
presentación. internacionales.
investigación.
Prepara la socialización de la
¿Cuáles son los
información con secuencia de Organiza los equipos para la
componentes de….
las etapas. socialización de la información.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

4 horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Cuál es el problema? Reunidos en equipo definen el Promueve el dialogo con los Pizarra 4 Horas.
problema a estudiar tomando en estudiantes para conversar sobre Plumón
cuenta las necesidades del el enfoque del problema de
entorno empresarial. investigación y la elaboración Esquema de cronograma.
del plan de trabajo.

Formar equipos de 5 0 6 Proporciona la estructura básica Perfil del proyecto


miembros y planificar las del perfil del proyecto a
¿Cómo nos
actividades del proyecto. ejecutar.
organizaremos para
desarrollar el proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Qué actividades Enlistan una serie de actividades Verifica que las actividades para Guía de observación. 4 Horas.
desarrollaremos para prioritarias para resolver el resolver el problema sean las
resolver el problema? problema. correctas.

¿Cuáles son las Mediante la lluvia de ideas Verifica que las alternativas de Metaplan
alternativas de solución compara, utiliza y evalúa las solución al problema sean
del problema? alternativas; luego soluciona y viables. Ruta crítica de
justifica. planificación.

¿Cuáles son los recursos Realizar un control del recurso Ayuda a los equipos a la
necesarios para resolver el disponible y viable para resolver discusión de una buena
problema? el problema. alternativa de solución.

Compara, utiliza y evalúa las


alternativas; luego soluciona y
justifica

PLANIFICAR
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con que recursos Elaborar una lista de recursos. Orientar y establecer secuencia Modelo de plan de 4 Horas .
contamos? de actividades a realizar. trabajo.
Elaborar el cronograma de Ayuda a esquematizar la
Como podemos actividades. ejecución del proyecto. Retroproyector.
esquematizar la ejecución
del proyecto. Pizarra
Elaborar el plan de trabajo con Da a conocer los elementos de
Cuál es el plan de trabajo base al proceso tecnológico un plan de trabajo. Plumón.
para resolver el problema. indicando las siguientes fases:
-Planteamiento de una necesidad Técnica de la ruta critica
o problema. de planificación.
-investigación.
-Diseño
-previsión de recursos
-planificación del trabajo.
-evaluación del proyecto.

Modelo de perfil. 4 Horas


Como elaborar el perfil Elabora un perfil de su proyecto. Da a conocer como se elabora
del proyecto? un perfil de proyecto. Instrumentos de control
¿Hemos tomado en cuenta Verifica si tiene claridad en los
todos los aspectos del alcances del proyecto. Elabora instrumentos que Pizarra.
perfil? permiten conocer con claridad
Verifica si ha tomado en cuenta los alcances del proyecto. Plumón
Tenemos claridad en los todos aspectos del perfil.
alcances del proyecto y Verifica si cuenta con toda la
las etapas para solucionar información para elaborar el Revisa que la información sea Plan de trabajo
el problema. plan de trabajo. apropiada por el desarrollo del
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
proyecto
Revisa y complementa los
Como elaborar el perfil elementos que contiene el perfil Facilita la entrega y e Perfil del proyecto.
del proyecto? del proyecto. interpretación de los elementos
Hemos tomado en cuenta del perfil del proyecto.
todo los aspectos del
perfil? Revisan las actividades Sugiere revisar los instrumentos
Se cuenta con toda la priorizadas para la solución del de recolección de información
información para elaborar proyecto. sobre el proyecto.
el plan de trabajo? Ayuda a revisar si se cumple el
Perfil del proyecto
El Plan de trabajo desarrollo del plan de trabajo.
describe con claridad la
solución del problema?
4 Horas
¿Está definido el Elabora un presupuesto para Explicar cómo se elabora un Plumón
presupuesto para ejecutar ejecutar el proyecto. presupuesto. Papel bond
el proyecto? Elabora matriz de organización Cronograma
Está definido el de actividades para determinare
cronograma de el proceso de ejecución.
actividades?

Los equipos asignan


Como nos organizamos responsabilidades y funciones Orienta a la elaboración de la
para ejecutar el proyecto? equitativamente a cada miembro matriz de organización. Modelo de matriz. 4 Horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que funciones y del equipo.
responsabilidades tendrá
DECIDIR cada miembro del equipo?

¿Están asignadas
equitativamente las A cada miembro del equipo
actividades del proyecto? se le han asignado las Verifica si se está preparado
actividades, tareas y pasos a para la ejecución del proyecto.
realizar en los tiempos pizarra
requeridos. Plumón
Papel bond

¿Como han planificado el


proyecto los grupos?
Como darán solución al Los estudiantes de los equipos El docente revisa el plan de
problema? se organizan y planifican las trabajo de cada equipo y analiza
¿Como han organizado actividades seleccionadas para las actividades seleccionadas y El plan de trabajo de los 4 horas
sus actividades? darle solución del problema. sugiere los ajustes si es equipos.
necesario.
¿Hemos elegido la mejor
solución del problema? Discutir sobre los siguientes
elementos: El docente orienta la discusión
1- El Tiempo asignado a de elegir la mejor opción para la
cada actividad. El plan de trabajo de los
solución del problema equipos.
2- Los recursos requeridos.
3- El diagrama
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
organizacional.
4- La programación de
actividades.

¿Que técnicas podemos


utilizar para tomar Los estudiantes utilizan las
decisiones? siguientes técnicas de toma de
decisiones: evaluación de
Orienta la utilización de las
alternativas (pros y contras)
técnicas de evaluación de
¿Con cuanto tiempo alternativas (pros y contras). Esquema de técnica. 4 horas
contamos para desarrollar Elaboran un a matriz
el proyecto? conteniendo las actividades,
Que tiempo asignamos a tareas y pasos y tiempos
Proporciona esquema de
cada actividad? asignados.
información para la toma de
decisiones. Esquema de decidir.
¿Es adecuado el plazo
para la realización de las Verifican si es necesario realizar
actividades? ajustes a los tiempos indicados
en el cronograma para cada
actividad. Ayuda a analizar si es necesario
un reajuste en los tiempos de las
actividades.
Cronograma de
actividades.
¿Cuales actividades son
factibles? Realiza toma de decisiones para
verificar cuáles actividades son
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
factibles de acuerdo a los
recursos disponibles. Orienta sobre la asignación de
tiempos en el desarrollo de las
Verifica si hay coherencia entre actividades. Plan de trabajo 2 horas
las actividades y el problema
planteado. Cronograma

Desarrolla junto con el grupo la


programación de actividades.
Debate grupal

4 horas
EJECUTAR ¿Que tareas deben Los estudiantes establecen la Verifica que las competencias, Esquema de planificación
realizarse para realiza el planificación definitiva del conocimientos y resultados definitiva.
proyecto? trabajo, determinando las contemplados estén presentes en
tareas a realizar, tiempo y la ejecución de los proyectos.
responsables.

Los estudiantes desarrollan Ayuda a establecer la


planificación definitiva de
ejercicios prácticos
trabajo.
relacionados con las
operaciones aritméticas por
medio de hojas electrónicas.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Determinan las tareas
asociadas asociada a cada
actividad del proyecto. Orienta a asociar las tareas a
cada actividad del proyecto.
Los estudiantes organizan los
equipos, herramientas y
materiales requeridos para Asesora el tipo de herramientas,
¿Que herramientas, desarrollar las actividades materiales y equipos a utilizar
por los estudiantes de cada uno 4 horas
materiales y equipos se relacionadas con el control de
de los equipos.
necesitan para hacer. la documentación electrónica, Lista de herramientas,
y el uso de editores de texto y materiales y equipos.
hojas electrónicas, entre
otros.

Los estudiantes de cada


equipo ponen en práctica las Recuerda a los estudiantes de
normas de higiene y cada equipo poner en práctica
Que normas de higiene y las normas de higiene y
seguridad establecidas en la
seguridad se deben tomar seguridad.
en cuenta al realizar el ejecución de las tareas
proyecto definidas en el proyecto Normas de seguridad e
planteado. higiene.
El docente observa el proceso de
Los estudiantes de cada equipo
implementación de las
elaboran un plan de actividades
actividades del plan de trabajo
que deberán realizar en el taller
o laboratorio, considerando el
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
menos: elaborar estructura Esquema de plan de 4 horas
coherente y estándar de nombres trabajo
de archivos y carpetas, define la
estructura de las carpetas, asocia
códigos con nombres, protege
los archivos electrónicos, realiza
búsqueda de archivos y ordena
la información para lograr la
competencia del módulo.

Los equipos discuten y verifican


el desempeño de cada uno los
integrantes.
Proporciona la técnica de PIN
para verificar logros y
¿Como ha sido el dificultades obtenidos en el
desempeño de cada proceso.
Se reúnen para determinar
miembro del equipo?
los logros y las dificultades
4 horas
encontradas en la ejecución y
CONTROLAR
¿Qué logros y dificultades enlistan los resultados. Verifica con los equipos de
se encontraron en la trabajo, el desarrollo de las Técnica del PIN
ejecución? actividades y los tiempos
Los estudiantes de los equipos necesarios de ejecución.
se reúnen para verificar las
actividades y los tiempos El docente acompaña el proceso
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
¿Se manejaron las empleados en su proyecto. de verificación de la calidad de
actividades y tiempos en los aprendizajes y y la ejecución
la ejecución? de las actividades planificadas.

Ayuda a la presentación de
El equipo de trabajo de los avances de cada uno de los
estudiantes reflexiona sobre los equipos.
¿Qué conocimientos conocimientos aplicados a los
tecnológicos se están procesos tecnológicos implícitos
aplicando en la ejecución en las actividades realizadas.
del proyecto?
2 horas
Los estudiantes preparan Papel bond
presentaciones de avances
de acuerdo con los logros pilot
¿Los resultados obtenidos
conseguidos. Objetivos
en la ejecución?
alcanzados y actividades
pendientes.

Verifica que las competencias,


Que hemos hecho y que Verifican el correcto desarrollo conocimientos y resultados Plan de trabajo.
no hemos hecho. de las actividades y determinar contemplados estén presentes en
Es necesario realizar que han hecho los equipos y que la ejecución de los proyectos.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
ajustes al proyecto? falta por hacer..
Asesora el tipo de herramientas,
Preparan presentación de materiales y equipos que pueden 2 hora
¿Responde el proyecto a avances en términos de obtener utilizar en su investigación. Instrumentos de control
la necesidad planteada? opiniones para mejorar.
Enlistan los aprendizajes Verifica que las competencias,
¿Que aprendizaje hemos obtenidos al ejecutar las conocimientos y resultados
adquirido al ejecutar las actividades programadas. contemplados estén presentes en
actividades del proyecto? la ejecución de los proyectos.

¿Se cumplieron las Expresan cuáles expectativas se


expectativas?. han cumplido y las anotan en su
cuaderno de trabajo.
Papel bond para anotar
expectativas.

VALORAR Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han Valora los aprendizajes Hoja de valoración 2 horas
resultados obtenidos? comprendido la información adquiridos en las etapas de AC
Se ejecuto el proyecto recolectada y como se ha desarrollados en el proyecto.
según el plan de trabajo? utilizado para resolver el
problema.
Se reúnen al final del desarrollo
de cada actividad, para evaluar
resultados obtenidos.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Cuáles fueron los puntos Los estudiantes se reúnen para Elabora propuestas de Papel bond 2 horas
críticos? valorar el progreso de mejoramientos para aquellos A través de técnicas de
actividades, los puntos críticos, estudiantes que muestran SCAMPER (Sustituye,
Que dificultades las dificultades encontradas y dificultades en el logro de Combina, Adapta,
encontramos, logramos como lograron superarlas. resultados de aprendizaje. Modifica, Propone,
superarlas? Utiliza técnicas de SCAMPER Elimina, Revisa
(Sustituye,

Se reúnen para determinar Que 2 horas


Que falto, que fallo, faltó desarrollar de lo Elabora evaluación escrita,. Instrumentos de
logramos funcionar como planificado y en que se falló y Prepara instrumentos de auto y evaluación.
equipo? como lograron funcionar como heteroevaluacion.
Que aprendizaje hemos equipo.
adquirido en la
Valoran los aprendizajes
adquiridos en las etapas de AC Ayuda a los equipos a que Instrumentos de
desarrollados en el proyecto. valoren los aprendizajes evaluación.
adquiridos.
Los equipos se someten al Evalúa el trabajo a través de
proceso de evaluación del autoevaluaciones y
alcance de las competencias coevaluaciones.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE


Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
Brindar mantenimiento preventivo Especialidad:
M1.4Mantenimiento y uso eficiente de recursos
a los equipos técnicos y 72 horas, Comercial “Administrativo contable”
técnicos y tecnológicos.
tecnológicos de forma oportuna. 4 semanas
Objetivo de Desarrollar las habilidades técnicas que permitan brindar mantenimiento Facilitador: RAMON HERNANDEZ
preventivo a los equipos técnicos y tecnológicos de forma oportuna, con el fin Fechas Inicio: 28 junio- 25 de julio
Módulo: de obtener un funcionamiento óptimo. 2012
Finalización: 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos Escriben y analizan la Dar a conocer los objetivos y Presentación en Power 5 horas
del Modulo? importancia del objetivos del competencias a alcanzar. Point.
módulo.
¿Qué competencias
Orienta a la identificación de Proyector Multimedia.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
desarrollaremos? Escriben y analizan las las necesidades del entorno
competencias a alcanzar en para enunciar los proyectos a
el módulo. desarrollar.
¿Cuál es el proyecto?
Los equipos seleccionan el
¿Cómo seremos evaluados?
proyecto viable para su
ejecución. Proporciona los criterios de Hojas de evaluación
evaluación. individual y por equipo
Escriben y analizan los
criterios de evaluación del
proyecto. 5 horas

Cada equipo de estudiantes Organiza los equipos de Formularios para


realiza investigación trabajo para la investigación. recolectar los datos.
¿Qué debemos saber…. documental sobre la
clasificación y características
de los equipos técnicos y
tecnológicos.
Investigan sobre materiales,
herramientas y máquinas
utilizadas para proveer
mantenimiento preventivo de los
equipos técnicos y tecnológicos.
Además sistemas y programas
de mantenimiento preventivo y
correctivo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Donde encontraremos Visitan empresas comerciales,


información sobre el industriales, internet, Organiza equipos de trabajo y
módulo. profesionales especialistas en el facilita fuentes de investigación. Papelería.
mantenimiento de equipos., etc..
Orienta sobre la elaboración de 4 Horas
Aplicar una secuencia de las instrumentos para recolectar Computadoras
etapas para la investigación y información Transporte
Cuáles son los factores Elaborar una base de datos con
que influyen en la la información sobre las Facilitar guía de fuentes de Cartulina
investigación. características de los información.
procedimientos de Orienta la elaboración de base Papelería.
mantenimiento preventivo y de datos.
correctivo de los equipos. Orientar a la preparación de una
La colaboración incompleta de entrevista a profesionales.
la información para desarrollar Computadoras
Orientar a procesar y analizar
el proyecto. los datos sobre la
Cuáles son las
Información.
Consecuencias de la Que no se apliquen las normas y Cartulina
investigación. técnicas de redacción y Ejemplificar utilizando las
ortografía y los requerimientos normas y técnicas de redacción.
Que riesgos hay en la de redacción según políticas
investigación. adoptadas por la empresa.

Elaboran informes incompletos Validar la información de los


y no veraces sobre los instrumentos.
procedimientos en la Informes sobre la
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
investigación. Sugiere estudiar las Normas investigación.
Que efectos se internacionales.
producen… Prepara la socialización de la Organiza los equipos para la
información con secuencia de socialización de la información.
las etapas de la investigación
sobre mantenimiento preventivo Ayuda definir los componentes
¿Cómo definiría las y correctivo. de la investigación. Etapas del proceso de
etapas del proceso de Definen los componentes de la investigación.
investigación. investigación.

¿Cuáles son los


componentes de….
4 horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Cuál es el problema? Reunidos en equipo definen el Promueve el dialogo con los Pizarra 4 Horas .
problema a estudiar sobre el estudiantes para conversar sobre Plumón
mantenimiento preventivo y el enfoque del problema de
correctivo de los equipos investigación y la elaboración Esquema de cronograma.
técnicos y tecnológicos, del plan de trabajo.
tomando en cuenta las
necesidades del entorno
empresarial. Proporciona la estructura básica Proporciona ejemplos de
Formar equipos de 5 0 6 del perfil del proyecto a Perfil de proyectos.
PLANIFICAR ¿Cómo nos miembros y planificar las ejecutar.
organizaremos para actividades del proyecto.
desarrollar el proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Qué actividades Enlistan una serie de actividades Verifica que las actividades para Guía de observación. 4 Horas.
desarrollaremos para prioritarias para resolver el resolver el problema sean las
resolver el problema? problema. correctas.

¿Cuáles son las Mediante la lluvia de ideas Verifica que las alternativas de
alternativas de solución compara, utiliza y evalúa las solución al problema sean
del problema? alternativas; luego soluciona y viables.
justifica.

¿Cuáles son los recursos Realizar un control del recurso Ayuda a los equipos a la
necesarios para resolver el disponible y viable para resolver discusión de una buena
problema? el problema. alternativa de solución.

Compara, utiliza y evalúa las


alternativas; luego soluciona y
justifica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con que recursos Elaborar una lista de recursos. Orientar y establecer secuencia Modelo de plan de
contamos? de actividades a realizar. trabajo.
Elaborar el cronograma de 4 Horas .
Como podemos actividades. Da a conocer los elementos de Retroproyector.
esquematizar la ejecución un plan de trabajo.
del proyecto. Elaborar el plan de trabajo. Pizarra
Los estudiantes desarrollan en Muestra a los estudiantes
Cuál es el plan de trabajo un diagrama de flujo la diferentes flujos de información. Plumón.
para resolver el problema. representación del proceso de
solución del problema para Técnica de la ruta critica
proveer el mantenimiento de planificación.
preventivo y correctivo de los
equipos de oficina.
Como elaborar el perfil Con la información obtenida Orienta como se elabora el perfil Modelo de perfil. .
del proyecto? elabora el perfil de su proyecto. de un proyecto.

Verifica si tiene claridad en los


¿Hemos tomado en cuenta alcances del proyecto. Elabora instrumentos que Instrumentos de control 4 Horas
todos los aspectos del permiten conocer con claridad
perfil? Verifica si ha tomado en cuenta los alcances del proyecto. Pizarra.
todos aspectos del perfil.
Tenemos claridad en los Verifica si cuenta con toda la Plumón
alcances del proyecto y información para elaborar el Revisa que la información sea
las etapas para solucionar plan de trabajo. apropiada por el desarrollo del
el problema. proyecto Plan de trabajo
Revisa y complementa los
Como elaborar el perfil elementos que contiene el perfil Proporciona la estructura básica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
del proyecto? del proyecto. del perfil del proyecto, plan de Perfil del proyecto.
Hemos tomado en cuenta trabajo y cronograma. Plan de trabajo
todo los aspectos del Cronograma.
perfil? Revisan las actividades Sugiere revisar los instrumentos
Se cuenta con toda la priorizadas para la solución del de recolección de información
información para elaborar proyecto. sobre el proyecto.
el plan de trabajo? Ayuda a revisar si se cumple el
El Plan de trabajo Los estudiantes elaboran el plan desarrollo del plan de trabajo.
describe con claridad la de trabajo con base al enfoque
solución del problema? de proyectos. Plan de trabajo.
¿Está definido el Elabora un presupuesto para
presupuesto para ejecutar ejecutar el proyecto.
el proyecto? Elabora matriz de organización Explicar cómo se elabora un Pizarra 2 Horas
Está definido el de actividades para determinare presupuesto.
cronograma de l proceso de ejecución. Plumón
actividades?
Los equipos asignan
Como nos organizamos responsabilidades y funciones Orienta a la elaboración de la Modelo de matriz.
para ejecutar el proyecto? equitativamente a cada miembro matriz de organización.
del equipo.

¿Qué funciones y A cada miembro del equipo se


responsabilidades tendrá han designado sus funciones y
Revisa el Plan de trabajo que Plan de trabajo
cada miembro del equipo? actividades a realizar
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Están asignadas contiene las actividades y sus 4 horas
equitativamente las tiempos de ejecución.
actividades del proyecto?

Como han planificado el Con la información disponible Sugiere analizar la información Pizarra
proyecto los grupos? los equipos planifican el disponibles y las alternativas de Plumón
Como darán solución al proyecto, analizando las solución al problema. Modelo de matriz con .
problema? alternativas de solución viables etapas de planificación
y las actividades a desarrollar. del proyecto.

DECIDIR

Revisa el cronograma de Cronograma de 4 Horas.


Como han organizado sus actividades y el esquema de actividades
actividades? decidir con las funciones
distribuidas. Lista de recursos
disponibles

Hemos elegido la mejor


solución del problema? Discutir sobre los siguientes Orienta sobre la asignación de
elementos: tiempos en el desarrollo de las
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que técnicas podemos 5- El Tiempo asignado a actividades. Pizarra
utilizar para tomar cada actividad.
decisiones? 6- Los recursos requeridos. Presenta modelos de diagrama Plumón
7- El diagrama organizacional.
Con cuanto tiempo organizacional. Esquema de Decidir
contamos para desarrollar 8- La programación de Desarrolla junto con el grupo la
el proyecto? actividades. programación de actividades.
Que tiempo asignamos a Valorar y desarrollar actividades
cada actividad? programadas

Con que recursos


contamos?
Verifican la viabilidad de los Orienta a evaluar la viabilidad
El proyecto se adapta a recursos y oportunidades 4 Horas.
de los recursos disponibles para Lista de recursos
los recursos y disponibles para desarrollar el ejecutar las actividades.
oportunidades proyecto.
disponibles.
Que componentes del
proyecto podríamos llevar Pizarra
a alteraciones Realiza toma de decisiones a
ambientales? través de la revisión del plan. Plumón.
Que actividades asume
cada miembro del equipo? Observa la toma de decisiones. Técnicas de discusión y
Cuales actividades son factibles?
Que estrategias se presentación.
proponen? Organiza debate grupal.
Hay coherencia entre las
Es adecuado el plazo para Debate grupal
actividades y el problema.
la realización de las
actividades? Diagrama de espina
Distribuyen las actividades en
base a una responsabilidad
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
personal?
Que tareas deben realizar Revisar el plan de trabajo y Verifica que las competencias, Plan de Trabajo.
se para realizar…. determinar las actividades, conocimientos y resultados
Que herramientas, tareas, tiempo y responsables. contemplados estén presentes en Lista de competencias 4 Horas.
materiales y equipos se Desarrollar la propuesta de la ejecución de los proyectos.
necesitan para hacer. trabajo tecnológico que define Guía de preguntas.
EJECUTAR los aprendizajes.
Que normas de higiene y Realizar una visita a un negocio
seguridad se deben tomar para identificar procesos
en cuenta al realizar. relacionados con la información
contable.

Como ha sido el
desempeño de cada Los equipos discuten y verifican Facilita instrumentos de control Instrumentos de control
miembro del equipo? el desempeño de los integrantes sobre desempeño en forma
Qué logros y dificultades del equipo. individual y por equipos.
se encontraron en la
ejecución?
¿Qué conocimientos Orienta sobre el manejo de
tecnológicos se están Demuestran habilidades para equipo técnico y tecnológico. Computadora, 4 horas
aplicando en la ejecución manejar equipo informático, Proyector multimedia
del proyecto? bases de datos, proyector Maquina eléctrica y
Los resultados obtenidos multimedia, programas manual
en la ejecución? powerpoint, Excel, Word, etc. Impresor
Cámara de video y digital,
etc.
EJECUTAR Que tareas asociadas a las Realizan actividades asignadas Verificar las actividades Esquema de actividades,
actividades del proyecto con responsabilidad realizando programadas en el plan de tareas y pasos con
se han ejercitado. las siguientes acciones: trabajo que se han desarrollado u responsables de ejecutar.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que herramientas 5- Ver etapa de ejecución. cuales han tenido dificultades.
materiales y equipos se 6- Desarrollar los sistemas
han requerido para y programas de
desarrollar las actividades mantenimiento
del proyecto. preventivo y correctivo.
En cuales actividades del 7- Utilización de
proyecto hemos materiales necesarios
desarrollado destrezas. para el mantenimiento
Que normas de higiene de de equipos.
seguridad se han aplicad 8- Elaboración de
presupuestos..

2 horas

Que hemos hecho y que Verificar el correcto desarrollo Orienta a la verificación del
no hemos hecho. de las actividades. correcto desarrollo de las
Es necesario realizar actividades
ajustes al proyecto?

CONTROLAR
Responde el proyecto a la Preparan presentación de Revisa la presentación de Instrumentos de control
necesidad planteada? avances sobre sistemas y avances.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que aprendizaje hemos programas de mantenimiento
adquirido al ejecutar las preventivo y correctivo de Valida o hace correcciones.
actividades del proyecto? equipos.
Se cumplieron las Obtener opiniones para mejorar
expectativas. el trabajo.
Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han Valora los aprendizajes
resultados obtenidos? comprendido la información adquiridos en las etapas de AC Instrumentos de
Se ejecuto el proyecto recolectada y como se ha desarrollados en el proyecto. evaluación 4 horas
según el plan de trabajo? utilizado para resolver el
Cumplieron los miembros problema.
del equipo con las Se reúnen al final del desarrollo
actividades asignadas? de cada actividad, para evaluar
resultados obtenidos.

VALORAR Cuáles fueron los puntos Participan en la discusión para Elabora propuestas de
críticos? valorar el progreso de mejoramientos para aquellos 4 Horas
Que dificultades actividades. estudiantes que muestran
encontramos, logramos Realizan evaluación de la dificultades e n el logro de
superarlas? participación del grupo. resultados de aprendizaje.
Que falto, que fallo, Valora la realimentación de la Utiliza técnicas de SCAMPER
logramos funcionar como práctica de habilidades. (Sustituye, Combina, Adapta,
equipo? Modifica, Propone, Elimina,
4 horas
Que aprendizaje hemos Los equipos anotan en un cartel Revisa)
adquirido en la ejecución las habilidades logradas y las
del proyecto? competencias alcanzadas al final A través de técnicas de
Que habilidades hemos del proyecto. SCAMPER (Sustituye,
adquirido? Combina, Adapta, Modifica, Técnicas de SCAMPER.
Propone, Elimina, Revisa,
Discuten en reunión si se
Se logro el objetivo? lograron los objetivos del Compara el objetivo del trabajo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Que competencias hemos proyecto. con el logro de las
desarrollado? competencias.

Que aprendizaje hemos Se someten al proceso de Elabora evaluación escrita,. Instrumentos de


adquiridos en la ejecución evaluación de alcance de Prepara instrumentos de auto y evaluación. 2 Horas.
del proyecto? competencias sobre el heteroevaluacion.
Que habilidades hemos mantenimiento preventivo y
adquirido? correctivo de equipos técnicos y
tecnológicos, las habilidades
alcanzadas.
Aplican técnica del PIN.

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE


Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
Identificar, comprender procesos y Especialidad:
M1.5Gestiòn de procesos y control interno de
establecer el control periódico de 72 horas Comercial “Administrativo contable”
empresas.
áreas criticas de la empresa. 4 semanas
Desarrollar las habilidades técnicas que permitan identificar,comprender Facilitador: RAMON HERNANDEZ
Objetivo de procesos y establecer el control periódico de áreas criticas de la empresa, Fechas Inicio: 26 de julio- 28 de
Módulo: mediante la aplicación de técnicas, leyes y políticas de la empresa que
2012 Finalización: agosto
ayuden a prevenir riesgos inherentes a la gestión contable. 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos Escriben y analizan la importancia del Dar a conocer los Presentación en
del Modulo? objetivo del módulo. objetivos y Power Point. 4 Horas.
competencias a
¿Qué competencias
desarrollaremos? Escriben y analizan las competencias a alcanzar. Proyector
alcanzar en el módulo. Multimedia.
Orienta a la
¿Cuál es el proyecto? Los equipos seleccionan el proyecto viable identificación de
para su ejecución. las necesidades del
entorno para
Escriben y analizan los criterios de enunciar los
¿Cómo seremos evaluados? evaluación del proyecto. proyectos a
desarrollar Hojas de evaluación
individual y por
Organiza los equipo
Cada equipo de estudiantes realiza equipos de trabajo Formularios para
¿Qué debemos saber….
Realizan una investigación documental para la recolectar los datos. 2 horas
sobre los riesgos que corren las empresas investigación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
por deficiencias en el control interno.

Elaboran una base de datos con la información Ayuda a elaborar la


sobre los procesos y controles internos claves base de datos con Base de Datos
en los negocios.
la información
Investigan en la web y legislación vigente
sobre las técnicas de valoración de inventarios, recopilada.
depreciaciones y cuadro comparativo de
cotizaciones.

Elaborar un compendio de información sobre


la normativa legal aplicable a los procesos de
compra, venta, valoración de inventario y de
planta y equipo.

Además ¿que compone el efectivo y sus Clasifica Documentos de


equivalentes, controles de los negocios, que Documentos de compra y venta
son retaceos, que es el kardex y que tipo de compra, venta e
métodos de valuación de inventarios permiten inventario
las leyes.

Explica que es Ejemplo de tarjetas


retaceos, su kardex
importancia y
como funcionan las
Tarjetas kardex
Donde encontraremos Visitan empresas comerciales, empresas Organiza equipos de
información sobre el industriales, en la web, con profesionales del trabajo y facilita
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
módulo. área administrativa y contable. fuentes de Papelería.
investigación.
Cuáles son las Elaboran informes incompletos y no veraces 4 Horas
Consecuencias de la sobre los procedimientos en la investigación. Orienta sobre la Computadoras
investigación. elaboración de Transporte
Tratar de promover el respeto por el medio instrumentos para
Que riesgos hay en la ambiente y la armonía en el trabajo de recolectar Cartulina
investigación. investigación. información

Socializar la información requerida sobre la


¿Cómo definiría las secuencia de las etapas de la investigación y se Prepara debate para Papelería.
etapas del proceso de definición e importancia. la socialización de la
investigación. información

Computadoras

Definir cuales son los componentes de la Explica los


¿Cuáles son los investigación de su trabajo. componentes de la
Cuaderno de trabajo.
componentes de…. investigación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Espina de pescado
¿Cuál es el problema? Analizan las necesidades priorizadas en la Promueve el dialogo (Diagrama de
investigación y determinan las causas del con los estudiantes Ishikawa)
problema. para conversar sobre 4 Horas .
el enfoque del Esquema de
problema de cronograma.
¿Cómo nos Reunidos en equipo planifican las actividades investigación y la
organizaremos para del proyecto. elaboración del plan Proporciona ejemplos
desarrollar el proyecto. Formar equipos de 5 0 6 miembros y planificar de trabajo y de Perfil de proyectos.
las actividades del proyecto.
Proporciona la
PLANIFICAR estructura básica del
perfil del proyecto a
ejecutar.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Verifica que las


¿Qué actividades Establecer la secuencia de actividades a actividades para Guía de observación. 4 Horas.
desarrollaremos para realizar como por ejemplo los pasos de la resolver el problema
resolver el problema? investigación de su problema. sean las correctas.

¿Cuáles son las Mediante la lluvia de ideas compara, utiliza y Verifica que las
alternativas de solución evalúa las alternativas; luego soluciona y alternativas de
del problema? justifica. solución al problema
sean viables.
Realizar un control del recurso disponible y
¿Cuáles son los recursos viable para resolver el problema. Ayuda a los equipos
necesarios para resolver el a la discusión de una
problema? Compara, utiliza y evalúa las alternativas; buena alternativa de
luego soluciona y justifica solución.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con que recursos Elaborar una lista de recursos. Orientar y establecer Modelo de plan de
contamos? secuencia de trabajo.
actividades a 4 Horas .
Como podemos Elaborar el plan de trabajo. realizar. Retroproyector.
esquematizar la ejecución Los estudiantes esquematizan o hacen una
del proyecto. representación de lo que piensan hacer e Da a conocer los Pizarra
indican las distintas fases del proceso. elementos de un plan
Los estudiantes revisan el plan de trabajo para de trabajo. Plumón.
Cuál es el plan de trabajo verificar la organización de actividades para
para resolver el determinar el proceso de ejecución, las Muestra a los Técnica de la ruta
problema. responsabilidades de cada miembro, el tiempo estudiantes diferentes critica de
de ejecución y los recursos. flujos de planificación.
información.
Como elaborar el perfil Con la información obtenida elabora el perfil Orienta como se Modelo de perfil. 2 Horas.
del proyecto? de su proyecto. elabora el perfil de
un proyecto.
Verifica si tiene claridad en los alcances del
proyecto.
¿Hemos tomado en cuenta Instrumentos de
todos los aspectos del Verifica si ha tomado en cuenta todos aspectos Elabora instrumentos control
perfil? del perfil. que permiten conocer
Verifica si cuenta con toda la información para con claridad los Pizarra.
Tenemos claridad en los elaborar el plan de trabajo. alcances del
4 Horas
alcances del proyecto y proyecto. Plumón
las etapas para solucionar
el problema. Revisa y complementa los elementos que
contiene el perfil del proyecto. Revisa que la Plan de trabajo
información sea
Revisan las actividades priorizadas para la apropiada por el Perfil del proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
solución del proyecto. desarrollo del Plan de trabajo
Como elaborar el perfil proyecto Cronograma.
del proyecto?

Hemos tomado en cuenta Proporciona la


todo los aspectos del estructura básica del
perfil? perfil del proyecto,
plan de trabajo y
cronograma.

Se cuenta con toda la Sugiere revisar los


información para elaborar instrumentos de
Los estudiantes elaboran el plan de trabajo con recolección de
el plan de trabajo?
base al enfoque de proyectos. información sobre el Plan de trabajo 4 Horas
El Plan de trabajo
proyecto. Perfil del proyecto
describe con claridad la
solución del problema? Ayuda a revisar si se
A través del diagrama de Ishikawa, presentarán cumple el desarrollo
las causas principales del problema y la del plan de trabajo.
solución elegida.
¿Está definido el Elabora un presupuesto para ejecutar el Explicar cómo se Pizarra 4 Horas
presupuesto para ejecutar proyecto. elabora un
el proyecto? Elabora matriz de organización de actividades presupuesto. Plumón
Está definido el para determinare l proceso de ejecución.
cronograma de
actividades? Los equipos asignan responsabilidades y
funciones equitativamente a cada miembro del Orienta a la Modelo de matriz.
Como nos organizamos equipo. elaboración de la
para ejecutar el proyecto? A cada miembro del equipo se han designado matriz de
¿Qué funciones y sus funciones y actividades a realizar en una organización.
responsabilidades tendrá hoja de trabajo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
cada miembro del equipo? Revisa el Plan de Plan de trabajo
Están asignadas trabajo que contiene
equitativamente las las actividades y sus
actividades del proyecto? tiempos de
ejecución.

Como han planificado el Con la información disponible los equipos Sugiere analizar la Pizarra
proyecto los grupos? planifican el proyecto, analizando las información Plumón
Como darán solución al alternativas de solución viables y las disponibles y las Modelo de matriz con 4 Horas.
problema? actividades a desarrollar. alternativas de etapas de planificación
solución al problema. del proyecto.

DECIDIR Discutir sobre los siguientes elementos: Ayuda a la revisión Cronograma de


Como han organizado sus 1- El Tiempo asignado a cada actividad. de las actividades del actividades
2 Horas
actividades? 2- Los recursos requeridos. proyecto.
3- El diagrama organizacional. Lista de recursos
4- La programación de actividades. disponibles
Valorar y desarrollar actividades programadas

Hemos elegido la mejor Los estudiantes utilizan la técnica de toma de Orienta sobre la Pizarra
solución del problema? decisiones método del campo de fuerzas y asignación de 4 Horas.
evaluación de alternativas (pros y contras).con tiempos en el Plumón
Que técnicas podemos preguntas: desarrollo de las
utilizar para tomar ¿Cuáles actividades son factibles de realizar en actividades. Esquema de Decidir
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
decisiones? función de los recursos? ¿hay coherencia entre
las actividades y el problema?

Verifican la viabilidad de los recursos y


Con cuanto tiempo oportunidades disponibles del tiempo Orienta a evaluar la Lista de recursos 4 Horas.
contamos para desarrollar planificado para desarrollar el proyecto. viabilidad de los
el proyecto? recursos disponibles
Qué tiempo asignamos a para ejecutar las
cada actividad? actividades. Pizarra
Realiza toma de decisiones a través de la
Con que recursos revisión del plan. Plumón.
contamos?
Cuales actividades son factibles? Técnicas de discusión
El proyecto se adapta a y presentación.
los recursos y Hay coherencia entre las actividades y el
oportunidades problema. Observa la toma de Debate grupal
disponibles.
decisiones.
Que componentes del
proyecto podríamos llevar
a alteraciones Distribuyen las actividades en base a una
ambientales? Organiza debate
responsabilidad personal? grupal.
Que actividades asume
cada miembro del equipo?
Que estrategias se
Se reúnen para verificar los plazos de tiempos Motiva e integra a
proponen?
para realizar las actividades según el los equipos a discutir
Es adecuado el plazo para
cronograma. sobre estrategias.
la realización de las
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
actividades?
Que tareas deben realizar Establecen la planificación definitiva del Verifica que las Plan de Trabajo.
se para realizar…. trabajo, determinando las tareas a realizar, competencias,
tiempo y responsables. conocimientos y Lista de competencias 4 Horas.
El equipo de trabajo realiza una visita a una resultados
empresa para identificar los procesos contemplados estén Guía de preguntas.
relacionados con el control interno: análisis de presentes en la
documentos y su clasificación, valoración de ejecución de los
inventarios, elaboración de retaceos, cálculos proyectos.
de depreciación, y registro de documentos de
EJECUTAR venta y compras.
Aplicaran equipo técnico y tecnológico
Que herramientas, Como impresores, computadoras, cámaras Equipo tecnológico
Sugiere equipos
materiales y equipos se digitales para la investigación. técnicos y
necesitan para hacer.
tecnológicos para la
Aplicar normas de seguridad e higiene en los investigación.
Que normas de higiene y procesos de control interno de la empresa que Normas de seguridad e
El docente acompaña
seguridad se deben tomar no pongan en riesgo a las personas, el medio higiene.
en la aplicación de
en cuenta al realizar. ambiente, equipos, maquinas, instrumentos y normas de seguridad
productos a realizar. e higiene
Como ha sido el Los equipos discuten y verifican el desempeño Facilita instrumentos
desempeño de cada de los integrantes del equipo ya sea en: de control sobre Instrumentos de 4 Horas
miembro del equipo? habilidades y destrezas para manejar equipo desempeño en forma control
Qué logros y dificultades informático, bases de datos, proyector individual y por
se encontraron en la multimedia, programas power point, Excel, equipos.
ejecución? Word, etc.

Qué conocimientos Orienta sobre el


tecnológicos se están Manejo de equipo, documentos de ventas y manejo de equipo
aplicando en la ejecución compras, valoración de inventarios, técnico y tecnológico
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
del proyecto? elaboración de retaceos. y otros Computadora,
Los resultados obtenidos conocimientos. Proyector multimedia
en la ejecución? Maquina eléctrica y
manual
Impresor
Cámara de video y
digital, etc.
Que hemos hecho y que Verificar el correcto desarrollo de las Verificar las Esquema de
no hemos hecho. actividades. actividades actividades, tareas y 4 Horas.
Es necesario realizar programadas en el pasos con responsables
CONTROLAR ajustes al proyecto? plan de trabajo que de ejecutar.
se han desarrollado u
cuales han tenido
dificultades.

Responde el proyecto a la Preparan presentación de avances sobre el Revisa la Avances del trabajo
necesidad planteada? control interno de las empresas. presentación de
avances. Instrumentos de
Valida o hace control
correcciones.

Que aprendizaje hemos Los equipos preparan su exposición para Organiza la Cronograma de 4 Horas
adquirido al ejecutar las presentar los aprendizajes adquiridos al exposición de actividades
valorar actividades del proyecto? ejecutar las actividades del proyecto. resumen de trabajo
Se cumplieron las
expectativas.
¿En que se falló?
Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han comprendido la Valora los Instrumentos de
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
resultados obtenidos? información recolectada y como se ha utilizado aprendizajes evaluación 4 horas
Se ejecuto el proyecto para resolver el problema. adquiridos en las
según el plan de trabajo? etapas de AC
Cumplieron los miembros Se reúnen al final del desarrollo de cada desarrollados en el
del equipo con las actividad, para evaluar resultados obtenidos. proyecto.
actividades asignadas?

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE


Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
Lea e interpreta textos en inglés Especialidad:
M1.6Interpretación de información en ingles
sobre contabilidad y 72 horas Comercial “Administrativo contable”
sobre contabilidad y documentación.
documentación. 4 semanas
Desarrollar las habilidades y técnicas de lectura y escritura en idioma inglés, Facilitador: RAMON HERNANDEZ
Objetivo de que permitan la interpretación de información administrativa y la Fechas Inicio: 29 de 26de
Módulo: documentación del registro contable, de forma eficiente en un nivel agosto- Finalización: septiembre
elemental. 2012 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos del Escriben y analizan la importancia del Dar a conocer los Presentación en
Modulo? objetivo del módulo. objetivos y Power Point. 4 Horas.
competencias a
¿Qué competencias Escriben y analizan las competencias a alcanzar. Proyector
desarrollaremos?
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
alcanzar en el módulo. Multimedia.
Orienta a la
¿Cuál es el proyecto? Los equipos seleccionan el proyecto identificación de
viable para su ejecución. las necesidades del
entorno para
enunciar los
proyectos a
desarrollar Hojas de evaluación 4 Horas
¿Cómo seremos
Escriben y analizan los criterios de Presenta los individual y por
evaluados?
evaluación del proyecto. criterios de equipo
evaluación durante Formularios para
el proceso. recolectar los datos. 4 Horas

¿Qué debemos saber…. Cada equipo de estudiantes realiza


Realizan una investigación documental
sobre el uso de vocabulario técnico en
el contexto de su desempeño. Organiza los Base de Datos
equipos de trabajo
Elaboran una base de datos con la para la
información sobre el uso del vocabulario investigación.
técnico elemental y la búsqueda de
significados en diccionario.

Investigan en la web sobre significado de Ayuda a elaborar la


terminología técnica vertida en los base de datos con
documentos comerciales. la información
recopilada.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Documentos de
compra y venta

Preparan una ficha para especificar el


procedimiento de la búsqueda de
información y la interpretación de frases y
párrafos cortos.
Realizan entrevistas a profesionales para
Donde encontraremos obtener información sobre la importancia y
información sobre el necesidad de saber comunicarse de forma Clasifica Ejemplo de tarjetas
módulo. oral y escrita en el área administrativa de la Documentos de kardex
empresa. compra, venta e
inventario

Explica que es
retaceos, su
importancia y
como funcionan las
Tarjetas kardex
Cuáles son las Visitan empresas comerciales, empresas Organiza equipos de
Consecuencias de la industriales, en la web, con profesionales trabajo y facilita
investigación. del área administrativa y contable. fuentes de Papelería.
investigación.
Que riesgos hay en la Que no se pueda completar la información Orienta sobre la 4 Horas
investigación. necesaria y veraz sobre los procedimientos elaboración de Computadoras
en la investigación. instrumentos para Transporte
recolectar
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
información Cartulina

Etapas del proceso de Tratar de promover el respeto por el medio Ayuda a la reflexión Papelería.
investigación. ambiente y la armonía en el trabajo de de crear un clima de
investigación. armonía y
solidaridad ente los
miembros de los
¿Cuáles son los componentes .Socializar la información requerida sobre equipos.
de…. la secuencia de las etapas de la Computadoras
investigación y se definición e importancia
para la socialización
de la información
Explica los 4 Horas.
Analizar y discutir las etapas de la
investigación del problema y determinar los componentes de la
componentes. investigación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Cuál es el problema? Analizan las necesidades priorizadas en la Promueve el dialogo Espina de pescado 4 Horas .
investigación y determinan las causas del con los estudiantes (Diagrama de
problema. para conversar sobre Ishikawa)
el enfoque del
problema de Esquema de
investigación y la cronograma.
elaboración del plan
de trabajo y Proporciona ejemplos
de Perfil de proyectos.
Proporciona la
PLANIFICAR estructura básica del
¿Cómo nos organizaremos Reunidos en equipo planifican las
perfil del proyecto a
para desarrollar el proyecto. actividades del proyecto.
ejecutar.
Formar equipos de 5 0 6 miembros y
planificar las actividades del proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Verifica que las


¿Qué actividades Establecer la secuencia de actividades a actividades para Guía de observación. 4 Horas.
desarrollaremos para resolver realizar como por ejemplo los pasos de la resolver el problema
el problema? investigación de su problema. sean las correctas.
Verifica que las
¿Cuáles son las alternativas Plantean las alternativas de solución al alternativas de
de solución del problema? problema propuesto mediante las técnicas solución al problema
siguientes: lluvia de ideas, diagrama de sean viables.
Ishikawa, relaciones forzadas y técnicas de
los grupos nominales, entre otras.
Realizar un control del recurso disponible y
viable para resolver el problema.
Desarrollan en un diagrama de flujo la Ayuda a los equipos
representación del proceso de solución al a la selección de los
problema, describen el procedimiento. recursos necesarios. Lista de recursos
¿Cuáles son los recursos
necesarios para resolver el
Compara, utiliza y evalúa las alternativas;
problema?
luego soluciona y justifica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con que recursos contamos? Elaborar una lista de recursos disponibles Orientar y establecer Modelo de plan de 4 Horas .
y viables para cada una de las actividades secuencia de trabajo.
Como podemos esquematizar del proyecto. actividades a
la ejecución del proyecto. Elaborar el plan de trabajo. realizar. Retroproyector.
Los estudiantes esquematizan o hacen una
representación de lo que piensan hacer e Da a conocer los Pizarra
Cuál es el plan de trabajo indican las distintas fases del proceso. elementos de un plan
para resolver el problema. Los estudiantes revisan el plan de trabajo de trabajo. Plumón.
para verificar la organización de
actividades para determinar el proceso de Muestra a los Técnica de la ruta
ejecución, las responsabilidades de cada estudiantes diferentes critica de
miembro, el tiempo de ejecución y los flujos de planificación.
recursos. información.
Como elaborar el perfil del Con la información obtenida elabora el Orienta como se Modelo de perfil. .
proyecto? perfil de su proyecto. elabora el perfil de
un proyecto.
Verifica si tiene claridad en los alcances del
proyecto.
Instrumentos de
¿Hemos tomado en cuenta Verifica si ha tomado en cuenta todos Elabora instrumentos control 4 Horas
todos los aspectos del perfil? aspectos del perfil. que permiten conocer
Verifica si cuenta con toda la información con claridad los Pizarra.
Tenemos claridad en los para elaborar el plan de trabajo. alcances del
alcances del proyecto y las proyecto. Plumón
etapas para solucionar el
problema. Revisa y complementa los elementos que
contiene el perfil del proyecto. Revisa que la Plan de trabajo
información sea
Revisan las actividades priorizadas para la apropiada por el Perfil del proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
solución del proyecto. desarrollo del Plan de trabajo
Como elaborar el perfil del proyecto Cronograma.
proyecto? Con la información obtenida llena la hoja Proporciona la 4 Horas
del perfil de su proyecto. estructura básica del
Hemos tomado en cuenta perfil del proyecto,
todo los aspectos del perfil? plan de trabajo y
cronograma.

Se cuenta con toda la Sugiere revisar los


información para elaborar el instrumentos de
plan de trabajo? recolección de
información sobre el 4 Horas
Los estudiantes elaboran el plan de trabajo proyecto.
El Plan de trabajo describe con base al enfoque de proyectos. Ayuda a revisar si se Plan de trabajo
con claridad la solución del
cumple el desarrollo Perfil del proyecto
problema?
del plan de trabajo.
A través del diagrama de Ishikawa,
presentarán las causas principales del
problema y la solución elegida.
¿Está definido el presupuesto Elabora un presupuesto para ejecutar el Explicar cómo se Pizarra
para ejecutar el proyecto? proyecto. elabora un
Está definido el cronograma Elabora matriz de organización de presupuesto. Plumón
de actividades? actividades para determinare l proceso de
ejecución.
Como nos organizamos para
ejecutar el proyecto? Los equipos asignan responsabilidades y Orienta a la Modelo de matriz.
¿Qué funciones y funciones equitativamente a cada miembro elaboración de la
responsabilidades tendrá del equipo. matriz de
cada miembro del equipo? A cada miembro del equipo se han organización.
Están asignadas designado sus funciones y actividades a
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
equitativamente las realizar en una hoja de trabajo. Revisa el Plan de Plan de trabajo 2 Horas
actividades del proyecto? trabajo que contiene
las actividades y sus
tiempos de
ejecución.

Como han planificado el Con la información disponible los equipos Sugiere analizar la Pizarra
proyecto los grupos? planifican el proyecto, analizando las información Plumón
Como darán solución al alternativas de solución viables y las disponible y las Modelo de matriz con 4 Horas.
problema? actividades a desarrollar. alternativas de etapas de planificación
solución al problema. del proyecto.

Discutir sobre los siguientes elementos: Ayuda a la revisión Cronograma de


DECIDIR Como han organizado sus 1- El Tiempo asignado a cada de las actividades del actividades
2 Horas
actividades? actividad. proyecto.
2- Los recursos requeridos. Lista de recursos
3- El diagrama organizacional. disponibles
4- La programación de actividades.
Valorar y desarrollar actividades
programadas

Hemos elegido la mejor Los estudiantes utilizan la técnica de toma Orienta sobre la Pizarra
solución del problema? Qué de decisiones método del campo de fuerzas asignación de
técnicas podemos utilizar y evaluación de alternativas (pros y tiempos en el Plumón
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
para tomar decisiones? contras).con preguntas: desarrollo de las
actividades. Esquema de Decidir
Cuáles actividades son factibles de realizar
en función de los recursos? ¿hay coherencia
entre las actividades y el problema
Con cuanto tiempo contamos Verifican la viabilidad de los recursos y
para desarrollar el proyecto? oportunidades disponibles del tiempo Orienta a evaluar la Lista de recursos
Qué tiempo asignamos a planificado para desarrollar el proyecto. viabilidad de los 4 Horas.
cada actividad? recursos disponibles
para ejecutar las
Con que recursos contamos? actividades. Pizarra
Realiza toma de decisiones a través de la
El proyecto se adapta a los revisión del plan.
Plumón.
recursos y oportunidades
disponibles. Cuales actividades son factibles?
Técnicas de discusión
Que componentes del y presentación.
proyecto podríamos llevar a Hay coherencia entre las actividades y el
alteraciones ambientales? problema. Observa la toma de Debate grupal
Que actividades asume cada decisiones.
miembro del equipo?
Que estrategias se proponen?
Es adecuado el plazo para la Distribuyen las actividades en base a una Organiza debate
realización de las responsabilidad personal? grupal.
actividades?

Se reúnen para verificar los plazos de Motiva e integra a


tiempos para realizar las actividades según los equipos a discutir
el cronograma. sobre estrategias.
EJECUTAR Que tareas deben realizar se Establecen la planificación definitiva del Verifica que las Plan de Trabajo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
para realizar…. trabajo, determinando las tareas a realizar, competencias,
tiempo y responsables. conocimientos y Lista de competencias 4 Horas.
El equipo de trabajo realiza una visita a una resultados
empresa para identificar contemplados estén Guía de preguntas.
presentes en la
Realizan visitas a centros de servicios y ejecución de los
empresas para identificar los procesos proyectos.
relacionados con el manejo de la
información en idioma ingles. Sugiere equipos
Qué herramientas, materiales
Los equipos de trabajo organizan los técnicos y
y equipos se necesitan para
equipos, herramientas y materiales tecnológicos para la
hacer.
requeridos para desarrollar las actividades investigación.
seleccionadas.

Llevan a la práctica las normas de higiene y El docente acompaña Equipo tecnológico


Que normas de higiene y seguridad establecidas en la ejecución de en la aplicación de Normas de seguridad e
seguridad se deben tomar en las tareas definidas en el proyecto. normas de seguridad higiene.
cuenta al realizar. e higiene
Como ha sido el desempeño Cada equipo de trabajo verifica el Facilita instrumentos
de cada miembro del equipo? desempeño en los resultados logrados con de control sobre Instrumentos de 4 Horas
el desarrollo de cada actividad. Además desempeño en forma control
comprueba el logro de su aprendizaje a individual y por
partir de las habilidades y conocimientos equipos.
aprendidos.
Qué logros y dificultades se
encontraron en la ejecución? Los estudiantes de cada equipo ejecutan Orienta sobre el
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
actividades de adquisición de destrezas manejo de equipo
asociadas con las siguientes tareas: uso de técnico y tecnológico Computadora,
diccionario, traducción de textos cortos, y otros Proyector multimedia
redacción de conocimientos. Maquina eléctrica y
manual
mensajes cortos de uso interno de la Impresor
Qué conocimientos empresa Cámara de video y
tecnológicos se están digital, etc.
aplicando en la ejecución del El equipo de trabajo reflexiona sobre los
proyecto? conocimientos aplicados a los procesos
Los resultados obtenidos en tecnológicos implícitos en las actividades
la ejecución? realizadas.

Que hemos hecho y que no Los estudiantes organizan Verificar las Esquema de
hemos hecho. reuniones para revisar los actividades actividades, tareas y 4 Horas.
Es necesario realizar ajustes resultados de aprendizaje y programadas en el pasos con responsables
CONTROLAR al proyecto? explican los progresos logrados. plan de trabajo que de ejecutar.
También comparten lo que han se han desarrollado o
hecho y lo que falta por hacer. cuales han tenido
dificultades.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Responde el proyecto a la Preparan presentación de avances sobre el Revisa la Avances del trabajo
necesidad planteada? proyecto ejecutado. presentación de
avances. Instrumentos de
Valida o hace control
correcciones.

4 horas
Que aprendizaje hemos Los equipos preparan su exposición para Organiza la Cronograma de
adquirido al ejecutar las presentar los aprendizajes adquiridos al exposición de actividades
valorar actividades del proyecto? ejecutar las actividades del proyecto. Y resumen de trabajo
Se cumplieron las determinan en qué se falló.
expectativas.
¿En que se fallò?
Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han Valora los Instrumentos de
resultados obtenidos? comprendido la información recolectada y aprendizajes evaluación
Se ejecuto el proyecto según como se ha utilizado para resolver el adquiridos en las
el plan de trabajo? problema planteado. etapas de AC
desarrollados en el
proyecto.

Cumplieron los miembros Se reúnen al final del desarrollo de cada Ayuda a los equipos Instrumentos de
del equipo con las actividad, para evaluar resultados a evaluar sus evaluación
actividades asignadas? obtenidos. actividades
Participan en la discusión para valorar el desarrolladas.
Técnica
progreso de las actividades, el
cumplimiento de las responsabilidades
asignadas dentro del equipo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Cada integrante del equipo se autoevalúa
para detectar las fallas y los retrasos en la
ejecución de las actividades.

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE


Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
Especialidad:
Desarrollo de emprendimientos
M1.7 Emprendedurismo colaborativo 72 horas Comercial “Administrativo contable”
colaborativos.
4 semanas
Desarrollar competencias de emprendedurismo colaborativo, mediante el Facilitador: RAMON HERNANDEZ
Objetivo de trabajo en equipo, liderazgo y práctica en valores, para identificar Fechas Inicio: 27 de 24de
Módulo: oportunidades de negocio que generen autoempleo y empleo en el área de septiembre- Finalización: octubre
formación. 2012 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos del Escriben y analizan la importancia del Dar a conocer los Carteles
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Modulo? objetivo del módulo. objetivos y Pilot 4 Horas.
competencias a Pizarra.
¿Qué competencias Escriben y analizan las competencias a alcanzar.
desarrollaremos? alcanzar en el módulo.

Orienta a la
Los equipos seleccionan el proyecto identificación de las
¿Cuál es el proyecto?
viable para su ejecución. necesidades del Indicadores de
entorno para evaluación.
enunciar los
proyectos a Carteles.
desarrollar

¿Cómo seremos Escriben y analizan los criterios de Presenta los criterios Carteles
evaluados? evaluación del proyecto. de evaluación Pilot
durante el proceso. Pizarra

Organiza los equipos Instrumentos de


Cada equipo de trabajo investigan de trabajo para la evaluación.
¿Qué debemos saber…. entre otros, en bibliografía escrita y investigación.
virtual, la diferencia entre “grupo y
equipo”, así como los valores y
principios en el Liderazgo”, diferencia
entre jefe y líder de grupo”,
emprendedurismo, cooperativismo,
ideas de negocio, planes de negocio.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Proporciona
Investigan en equipos de trabajo, la bibliografía sobre la
importancia del emprendedurismo y investigación. Bibliografía.
cooperativismo, como y porqué nacen los
emprendimientos y las cooperativas, los
estatus que las rigen
Y la organización de las mismas.

.
Visitan cooperativas existentes en su
departamento utilizando una guía de
observación, para investigar su desarrollo
y su impacto en la comunidad. Ayuda a organizar
Investigan en la web sobre avances los equipos de
tecnológicos y comerciales relacionados trabajo y orienta a la Guía de observación. 4 horas
Donde encontraremos con las oportunidades de negocios elaboración de
información sobre el identificadas. permisos para
módulo. Cada equipo de estudiantes elabora una solicitar
base de datos con información sobre: las
colaboración en las
principales actividades productivas de su
municipio, asesores de INSAFOCOOP, de empresas o
la banca, Ongs, etc. cooperativas.

Cada equipo de estudiantes elabora una El docente facilita la


base de datos con información sobre: las puesta en común, de Papelería.
principales actividades productivas de su los resultados de la
municipio, asesores de INSAFOCOOP, de investigación, de cada 4 Horas
la banca, Ongs, etc. equipo de trabajo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Facilita formularios Computadoras
Realizan entrevistas a instituciones con guía de preguntas. Transporte
públicas y privadas donde puedan obtener
información sobre los diferentes
programas de apoyo al emprendedurismo Cartulina
y a la creación de empresas.

Fomenta el respeto al Papelería.


Para minimizarlo hay que promover el trabajo y al medio
respeto por el medio ambiente y la ambiente.
armonía en el trabajo de investigación.
Que riesgos hay en la
investigación.
. Asesora a los equipos
Socializar la información requerida sobre para presentar la
la secuencia de las etapas de la información sobre la
investigación y se definición e investigación.
importancia
Etapas del proceso de Computadoras
investigación.

Promueve la discusión
sobre los
Analizar y discutir las etapas de la componentes de la
investigación del problema y determinar investigación.
los componentes.

¿Cuáles son los componentes


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
de….

4 Horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Cuál es el problema? Analizan las necesidades priorizadas en la Promueve el dialogo Espina de pescado 4 Horas .
investigación y determinan las causas del con los estudiantes (Diagrama de
problema. para conversar sobre el Ishikawa)
enfoque del problema
de investigación y la Esquema de
elaboración del plan de cronograma.
trabajo y
Proporciona ejemplos
Proporciona la de Perfil de proyectos.
estructura básica del
PLANIFICAR ¿Cómo nos organizaremos Reunidos en equipo planifican las
perfil del proyecto a
para desarrollar el proyecto. actividades del proyecto.
ejecutar.
Formar equipos de 5 0 6 miembros y
planificar las actividades del proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Qué actividades Establecer la secuencia de actividades a Verifica que las


desarrollaremos para resolver realizar como por ejemplo los pasos de la actividades para Guía de observación. 4 Horas.
el problema? investigación de su problema. resolver el problema
sean las correctas.
¿Cuáles son las alternativas Plantean las alternativas de solución al Verifica que las
de solución del problema? problema propuesto mediante las técnicas alternativas de
siguientes: lluvia de ideas, diagrama de solución al problema
Ishikawa, relaciones forzadas y técnicas sean viables.
de los grupos nominales, entre otras.
Realizar un control del recurso disponible
y viable para resolver el problema.
Desarrollan en un diagrama de flujo la
representación del proceso de solución al Ayuda a los equipos a
problema, describen el procedimiento. la selección de los
¿Cuáles son los recursos Lista de recursos
necesarios para resolver el recursos necesarios.
Compara, utiliza y evalúa las alternativas;
problema?
luego soluciona y justifica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con que recursos contamos? Elaborar una lista de recursos Orientar y establecer Modelo de plan de 4 Horas .
disponibles y viables para cada una de las secuencia de trabajo.
Como podemos esquematizar actividades del proyecto. actividades a realizar.
la ejecución del proyecto. Elaborar el plan de trabajo. Retroproyector.
Los estudiantes esquematizan o hacen una Da a conocer los
representación de lo que piensan hacer e elementos de un plan Pizarra
Cuál es el plan de trabajo indican las distintas fases del proceso. de trabajo.
para resolver el problema. Los estudiantes revisan el plan de trabajo Plumón.
para verificar la organización de Muestra a los
actividades para determinar el proceso de estudiantes diferentes Técnica de la ruta
ejecución, las responsabilidades de cada flujos de información. critica de
miembro, el tiempo de ejecución y los planificación.
recursos.
Como elaborar el perfil del Con la información obtenida elabora el Orienta como se Modelo de perfil. . 4 Horas
proyecto? perfil de su proyecto. elabora el perfil de un
proyecto.
Verifica si tiene claridad en los alcances
del proyecto.

¿Hemos tomado en cuenta Verifica si ha tomado en cuenta todos Elabora instrumentos Instrumentos de
todos los aspectos del perfil? aspectos del perfil. que permiten conocer control
Verifica si cuenta con toda la información con claridad los
Tenemos claridad en los para elaborar el plan de trabajo. alcances del proyecto. Pizarra.
alcances del proyecto y las
etapas para solucionar el Revisa y complementa los elementos que Plumón
problema. contiene el perfil del proyecto. Revisa que la
Revisan las actividades priorizadas para la información sea
solución del proyecto. apropiada por el Plan de trabajo
desarrollo del proyecto
Proporciona la
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Con la información obtenida llena la hoja estructura básica del Perfil del proyecto.
Como elaborar el perfil del del perfil de su proyecto. perfil del proyecto, Plan de trabajo
proyecto? plan de trabajo y Cronograma.
Hacen una revisión de la información cronograma.
Hemos tomado en cuenta obtenida y revisan los elementos del
todo los aspectos del perfil? perfil. Sugiere revisar los
instrumentos de
recolección de
Se cuenta con toda la Los equipos discuten si la información información sobre el
información para elaborar el obtenida es necesaria y suficiente para proyecto.
plan de trabajo? elaborar el plan de trabajo Ayuda a revisar si se
Plan de trabajo 2 horas
cumple el desarrollo
Perfil del proyecto
El Plan de trabajo describe Los estudiantes elaboran el plan de trabajo del plan de trabajo.
con claridad la solución del con base al enfoque de proyectos. Presenta esquemas del
problema? diagrama Ishikawa.

A través del diagrama de Ishikawa,


presentarán las causas principales del
problema y la solución elegida.

¿Está definido el presupuesto Elabora un presupuesto para ejecutar el Explicar cómo se Pizarra
para ejecutar el proyecto? proyecto. elabora un
Está definido el cronograma Elabora matriz de organización de presupuesto. Plumón
de actividades? actividades para determinare l proceso de
ejecución.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Como nos organizamos para
ejecutar el proyecto? Los equipos asignan responsabilidades y Orienta a la Modelo de matriz.
¿Qué funciones y funciones equitativamente a cada elaboración de la 4 Horas
responsabilidades tendrá miembro del equipo. matriz de
cada miembro del equipo? A cada miembro del equipo se han organización.
Están asignadas designado sus funciones y actividades a Plan de trabajo
equitativamente las realizar en una hoja de trabajo. Revisa el Plan de
actividades del proyecto? trabajo que contiene
las actividades y sus
tiempos de ejecución.

Como han planificado el Con la información disponible los equipos Sugiere analizar la Pizarra 4 Horas
DECIDIR proyecto los grupos? planifican el proyecto, analizando las información disponible Plumón
Como darán solución al alternativas de solución viables y las y las alternativas de Modelo de matriz con
problema? actividades a desarrollar. solución al problema. etapas de planificación
del proyecto.
Ayuda a la revisión de
Discutir sobre los siguientes elementos: las actividades del Cronograma de
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Como han organizado sus 1- El Tiempo asignado a cada proyecto. actividades
actividades? actividad.
2- Los recursos requeridos. Lista de recursos
3- El diagrama organizacional. disponibles
4- La programación de actividades.
Valorar y desarrollar actividades
programadas

Hemos elegido la mejor Los estudiantes utilizan la técnica de toma Orienta sobre la Pizarra
solución del problema? Qué de decisiones método del campo de asignación de tiempos 4 Horas.
técnicas podemos utilizar fuerzas y evaluación de alternativas (pros en el desarrollo de las Plumón
para tomar decisiones? y contras).con preguntas: actividades.
Esquema de Decidir
Cuáles actividades son factibles de
Con cuanto tiempo contamos realizar en función de los recursos? ¿hay
para desarrollar el proyecto? coherencia entre las actividades y el
Qué tiempo asignamos a problema Orienta a evaluar la
cada actividad? Verifican la viabilidad de los recursos y viabilidad de los Lista de recursos
oportunidades disponibles del tiempo recursos disponibles
Con que recursos contamos? planificado para desarrollar el proyecto. para ejecutar las
actividades.
El proyecto se adapta a los
Pizarra
recursos y oportunidades Realiza toma de decisiones a través de la
disponibles. revisión del plan y determina Observa la toma de
Cuales actividades son factibles? Plumón.
decisiones.
Que componentes del
Técnicas de discusión
proyecto podríamos llevar a
y presentación.
alteraciones ambientales? Hay coherencia entre las actividades y el
Que actividades asume cada problema.
Debate grupal
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
miembro del equipo?
Que estrategias se proponen? Distribuyen las actividades en base a una Organiza debate
responsabilidad personal? grupal. 4 Horas

Se reúnen para verificar los plazos de Motiva e integra a los


tiempos para realizar las actividades equipos a discutir Cronograma
según el cronograma. sobre estrategias.

Es adecuado el plazo para la Se reúnen para verificar los plazos de Verifica que las Plan de Trabajo.
realización de las tiempos para realizar las actividades competencias, 4 horas
EJECUTAR actividades? según el cronograma. conocimientos y
resultados
contemplados estén
presentes en la
Que tareas deben realizar se Establecen la planificación definitiva del ejecución de los
para realizar…. trabajo, determinando las tareas a realizar, proyectos.
tiempo y responsables.
El equipo de trabajo desarrolla el Prepara guías de
observación a las Lista de competencias
proyecto definido, poniendo en práctica el
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
liderazgo, trabajo en equipo, valores empresas o a Guía de preguntas.
cooperativos que definen los aprendizajes, profesionales.
Sugiere equipos
Los equipos de trabajo organizan los técnicos y
Qué herramientas, materiales Equipos, herramientas y materiales tecnológicos para la
y equipos se necesitan para requeridos para desarrollar las investigación.
hacer. actividades seleccionadas.

Llevan a la práctica las normas de higiene


Equipo tecnológico
Que normas de higiene y y seguridad establecidas en la ejecución El docente acompaña Normas de seguridad e
seguridad se deben tomar en de las tareas definidas en el proyecto. en la aplicación de higiene.
cuenta al realizar. normas de seguridad e
higiene

¿Como ha sido el desempeño Cada equipo de trabajo verifica el


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
de cada miembro del equipo? desempeño en los resultados logrados con
el desarrollo de cada actividad. Además Facilita instrumentos Instrumentos de 2 horas
comprueba el logro de su aprendizaje a de control sobre control
partir de las habilidades y conocimientos desempeño en forma
aprendidos. individual y por
equipos.
Qué logros y dificultades se Los estudiantes de cada equipo presentan
encontraron en la ejecución? los avances y logros de las competencias Observa, orienta, Avances de
relacionadas con las habilidades, corrige y apoya el actividades realizadas.
destrezas, valores, liderazgo y proceso de
características emprendedoras, mediante conformación de los
los resultados de cada una de las tareas. equipos
emprendedores con el
Computadora,
El equipo de trabajo reflexiona sobre los que trabajara su idea
¿Qué conocimientos Proyector multimedia
CONTROLAR conocimientos aplicados a los procesos de negocio.
tecnológicos se están Maquina eléctrica y
tecnológicos implícitos en las actividades
aplicando en la ejecución del manual
realizadas. Proporciona nombres
proyecto? Impresor
de equipos
Cámara de video y
Los equipos de trabajo en base a su perfil tecnológicos.
Que hemos hecho y que no digital, etc.
del proyecto verifican los avances y
hemos hecho. logros de la competencia, relacionados Acompaña los
Es necesario realizar ajustes Esquema de
con las habilidades, destrezas, valores, procesos de
al proyecto? actividades, tareas y 2 horas
liderazgo y características emprendedoras, verificación de las
pasos con responsables
mediante los actividades
de ejecutar.
programadas en el plan
de trabajo que se han
Lista de cotejo.
desarrollado u cuales
han tenido
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Responde el proyecto a la Preparan presentación de avances sobre el Revisa la presentación Avances del trabajo .
necesidad planteada? proyecto ejecutado. de avances.
Valida o hace Instrumentos de
correcciones. control.

Organiza la exposición
Que aprendizaje hemos Los equipos preparan su exposición para de resumen de trabajo Cronograma de 4 horas
adquirido al ejecutar las presentar los aprendizajes adquiridos al actividades
actividades del proyecto? ejecutar las actividades del proyecto. Y
Se cumplieron las determinan en qué se falló.
valorar expectativas.
¿En que se fallò?

Son satisfactorios los Los equipos evalúan como han Aplica la técnica del
resultados obtenidos? comprendido la información recolectada y PIN para verificar lo
Se ejecuto el proyecto según como se ha utilizado para resolver el positivo, lo interesante
el plan de trabajo? problema planteado. y lo negativo que se
Cumplieron los miembros presento durante el
del equipo con las Se reúnen al final del desarrollo de cada proceso.
actividades asignadas? actividad, para evaluar resultados
obtenidos.

Participan en la discusión para valorar el


progreso de las actividades, el
cumplimiento de las
Proporciona
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
responsabilidades asignadas dentro del Instrumentos de
equipo. evaluación.
Cada integrante del equipo se autoevalúa Formatos de
para detectar las fallas y los retrasos en la Instrumentos de
ejecución de las actividades. evaluación

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO/APRENDIZAJE


Competencia Título del Módulo Nivel: Primer año Participantes:
Administrar un proyecto Especialidad:
M1.8 Proyecto tecnológico para la organización
tecnológico enfocado a las
administrativa de las MiPYME.
54 horas Comercial “Administrativo contable”
MIPYME. 3 semanas
Objetivo de Desarrollar habilidades técnicas que permitan gestionar el proceso de Facilitador: RAMON HERNANDEZ
Módulo: organización administrativa propia para las pipyme. Fechas Inicio: 25 de Finalización: 15de
octubre noviembre
2012 2012

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
INFORMARSE
¿Cuáles son los objetivos del Escriben y analizan la importancia del Dar a conocer los
Modulo? objetivo del módulo. objetivos y 4 Horas.
competencias a
¿Qué competencias Escriben y analizan las competencias a alcanzar.
desarrollaremos? alcanzar en el módulo.
Orienta a la
Los equipos seleccionan el proyecto identificación de las
¿Cuál es el proyecto?
viable para su ejecución. necesidades del
entorno para
enunciar los
proyectos a
desarrollar
Presenta los criterios
¿Cómo seremos Escriben y analizan los criterios de de evaluación Indicadores de
evaluados? evaluación del proyecto. durante el proceso. evaluación.

Organiza los equipos


¿Qué debemos saber…. Cada equipo de estudiantes realiza de trabajo para la
investigación documental sobre el investigación. Carteles.
funcionamiento de las MIPYMES.

Investigan sobre materiales, herramientas y


máquinas utilizadas en las MIPYMES.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Cada equipo de trabajo elabora una base de
datos con la información sobre mercados
emergentes, donde identifique Orienta a los
oportunidades de participación.
equipos a elaborar
Elabora un compendio sobre el proceso de una base de datos.
legalización de las MIPYMES.

Buscan información en el código de


comercio, relacionadas con las preguntas.
¿ Qué tipo de empresas deben crearse en el
salvador?.¿Qué ventajas y desventajas
ofrece esta figura jurídica?¿monto de
inversión mínima para crea una empresa
según su régimen?¿qué obligaciones debe
cumplir todo comerciante?

Donde encontraremos Investigan en la web sobre


información sobre el emprendedurimo, mercados emergentes, 4 horas
módulo. regulaciones y políticas gubernamentales
que apoyan a este tipo de empresas.

Cada equipo de estudiantes realiza visitas a El docente facilita la


empresas clasificadas como MIPYMES, a puesta en común, de Papelería.
pequeñas empresas y describe los procesos los resultados de la
de comercialización y administración. investigación, de cada 4 Horas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
equipo de trabajo. Computadoras
Los equipos esquematizan la información Facilita formularios Transporte
sobre procesos de control interno utilizando con guía de preguntas.
software de dibujo vectorial (visio, por
ejemplo). Cartulina

Para minimizarlo hay que promover el


respeto por el medio ambiente y la armonía Papelería.
Que riesgos hay en la
en el trabajo de investigación. Fomenta el respeto al
investigación.
trabajo y al medio
Socializar la información requerida sobre la ambiente.
secuencia de las etapas de la investigación y
Etapas del proceso de
se definición e importancia
investigación.
Analizar y discutir las etapas de la Asesora a los equipos
investigación del problema y determinar los para presentar la
componentes. información sobre la
¿Cuáles son los componentes
de…. investigación.
Computadoras

Promueve la discusión
sobre los
componentes de la
investigación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

¿Cuál es el problema? Analizan las necesidades priorizadas en la Promueve el dialogo Espina de pescado 4 Horas .
investigación y determinan las causas del con los estudiantes (Diagrama de
problema. para conversar sobre el Ishikawa)
enfoque del problema
de investigación y la Esquema de
elaboración del plan de cronograma.
trabajo y
Proporciona
Proporciona la ejemplos de Perfil de
estructura básica del proyectos.
PLANIFICAR perfil del proyecto a
¿Cómo nos organizaremos Reunidos en equipo planifican las
ejecutar.
para desarrollar el proyecto. actividades del proyecto.
Formar equipos de 5 o 6 miembros y
planificar las actividades del proyecto.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

Verifica que las


¿Qué actividades Establecer la secuencia de actividades a actividades para Guía de observación. 4 Horas.
desarrollaremos para resolver realizar como por ejemplo los pasos de la resolver el problema
el problema? investigación de su problema. sean las correctas.
Verifica que las
¿Cuáles son las alternativas Plantean las alternativas de solución al alternativas de
de solución del problema? problema propuesto mediante las técnicas solución al problema
siguientes: lluvia de ideas, diagrama de sean viables.
Ishikawa, relaciones forzadas y técnicas de
los grupos nominales, entre otras.

Ayuda a los equipos a


Comparan, analizan y evalúan las la selección de la
alternativas, luego selecciona y justifica la alternativa de solución. Lista de alternativas
alternativa de solución. de solución.

Desarrollan en un diagrama de flujo la


¿Cuáles son los recursos
representación del proceso de solución al
necesarios para resolver el
problema, describen el procedimiento.
problema?
Compara, utiliza y evalúa las alternativas;
luego soluciona y justifica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
Modelo de plan de
Con que recursos contamos? Elaborar una lista de recursos disponibles Orientar y establecer trabajo. 4 Horas .
y viables para cada una de las actividades secuencia de
Como podemos esquematizar del proyecto. actividades a realizar. Retroproyector.
la ejecución del proyecto. .
Los estudiantes esquematizan o hacen una Pizarra
representación de lo que piensan hacer e
Cuál es el plan de trabajo indican las distintas fases del proceso. Plumón.
para resolver el problema. Los estudiantes elaboran el plan de trabajo Da a conocer los
con base al enfoque de competencias, elementos de un plan Técnica de la ruta
indicando las siguientes fases: Problema a de trabajo. critica de
resolver: Administración y Organización de planificación.
las MIPYMES, análisis de expectativas de
los involucrados, descripción del producto
o servicio, manual de procedimientos para
las MIPYMES, definición del alcance del
proyecto, determinación de recursos,
elaboración

de calendario de eventos, calculo de costos


del proyecto.

Como elaborar el perfil del Con la información obtenida elabora el Orienta como se Modelo de perfil. 4 Horas.
proyecto? perfil de su proyecto. elabora el perfil de un
proyecto.

¿Hemos tomado en cuenta Verifica si ha tomado en cuenta todos Elabora instrumentos


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
todos los aspectos del perfil? aspectos del perfil. que permiten conocer Instrumentos de
Verifica si cuenta con toda la información con claridad los control
para elaborar el plan de trabajo. alcances del proyecto.
Pizarra.
Tenemos claridad en los Revisa y complementa los elementos que Revisa que la
alcances del proyecto y las contiene el perfil del proyecto. información sea Plumón
etapas para solucionar el Revisan las actividades priorizadas para la apropiada por el
problema. solución del proyecto. desarrollo del proyecto
Proporciona la Plan de trabajo
estructura básica del
Como elaborar el perfil del Con la información obtenida describe los perfil del proyecto, Perfil del proyecto.
proyecto? elementos del perfil de su proyecto. plan de trabajo y Plan de trabajo
cronograma. 4 Horas
Cronograma.
Hemos tomado en cuenta Hacen una revisión de la información
todo los aspectos del perfil? obtenida y revisan los elementos del perfil. Sugiere revisar los
instrumentos de
Los equipos discuten si la información recolección de
Se cuenta con toda la
obtenida es necesaria y suficiente para información sobre el
información para elaborar el
Los estudiantes elaboran el plan de trabajo proyecto.
plan de trabajo?
con base al enfoque de proyectos. Ayuda a revisar si se
A través del diagrama de Ishikawa, cumple el desarrollo
presentarán las causas principales del del plan de trabajo.
El Plan de trabajo describe Presenta esquemas del
con claridad la solución del problema y la solución elegida para
describir con claridad la solución. diagrama Ishikawa.
problema?
Plan de trabajo
Perfil del proyecto
¿Está definido el presupuesto Elabora un presupuesto para ejecutar el Explicar cómo se Pizarra
para ejecutar el proyecto? proyecto. elabora un
Está definido el cronograma presupuesto. Plumón
de actividades? Elabora matriz de organización de
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
actividades para determinare l proceso de 4 Horas
Como nos organizamos para ejecución.
ejecutar el proyecto? Orienta a la
¿Qué funciones y Los equipos asignan responsabilidades y elaboración de la Modelo de matriz.
responsabilidades tendrá funciones equitativamente a cada miembro matriz de
cada miembro del equipo? del equipo. organización.
Están asignadas A cada miembro del equipo se han
equitativamente las designado sus funciones y actividades a Revisa el Plan de Plan de trabajo
actividades del proyecto? realizar en una hoja de trabajo. trabajo que contiene
las actividades y sus
tiempos de ejecución.

DECIDIR Como han planificado el Los estudiantes de cada equipo de trabajo, Verifica que las Pizarra 4 Horas.
proyecto los grupos? establecen la planificación definitiva del competencias, Plumón
Como darán solución al proyecto, determinando las tareas, a conocimientos y Modelo de matriz
problema? realizar, tiempo y responsables.. resultados incluidos en con etapas de
el proyecto estén planificación del
presentes en la proyecto.
Los estudiantes discuten sobre los ejecución.
Como han organizado sus siguientes elementos: Cronograma de
actividades? 1- El Tiempo asignado a cada actividades
actividad. Ayuda a la revisión de
2- Los recursos requeridos. las actividades del Lista de recursos
3- El diagrama organizacional. proyecto. disponibles
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
4- La programación de actividades.
Valorar y desarrollar actividades
programadas

Hemos elegido la mejor Los estudiantes utilizan la técnica de toma Orienta sobre la Pizarra
solución del problema? Qué de decisiones método del campo de fuerzas asignación de tiempos
técnicas podemos utilizar y evaluación de alternativas (pros y en el desarrollo de las Plumón 2 horas
para tomar decisiones? contras).con preguntas: actividades.
Esquema de Decidir
Con cuanto tiempo contamos . Orienta a evaluar la
para desarrollar el proyecto? Realiza la toma de decisiones y verifican la viabilidad de los
Qué tiempo asignamos a viabilidad de los recursos y oportunidades recursos disponibles
cada actividad? disponibles del tiempo planificado para para ejecutar las
desarrollar las actividades del proyecto. actividades.
Lista de recursos
El proyecto se adapta a los
recursos y oportunidades Analiza si existe coherencia entre las Observa la toma de
disponibles. actividades, los recursos y el problema decisiones.
Planteado. Que riesgos y peligros se corren
y si va a funcionar. Pizarra

Plumón. .
Que componentes del
proyecto podríamos llevar a Organiza debate
alteraciones ambientales? Toman decisiones a partir de las siguientes grupal.
preguntas: ¿Cuáles actividades son factibles
de realizar en función de los recursos? ¿Hay
coherencias entre las actividades y y el Técnicas de
Motiva e integra a los
problema? ¿especificaciones técnica? discusión y
equipos a discutir
¿El proyecto se adapta a los recursos y presentación.
sobre estrategias.
oportunidades disponibles?¿Que
2 Horas
Debate grupal
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
componentes del proyecto podrían
Que actividades asume cada llevarnos a alteraciones ambientales?
miembro del equipo? Ayuda a la
Que estrategias se proponen? Los equipos distribuyen las actividades a distribución de
cada estudiante con base a una actividades a los
responsabilidad personal. estudiantes. Pizarra
Pilot
Es adecuado el plazo para la
realización de las
actividades?
Se reúnen para verificar los plazos de Facilita el cronograma
tiempos para realizar las actividades según de actividades Cronograma de
el cronograma. actividades

Los equipos de trabajo establecen la Verifica que las Plan de Trabajo. 2 Horas
planificación definitiva del trabajo, competencias,
Que tareas deben realizar se determinando las tareas a realizar, tiempos conocimientos y Lista de
para realizar…. y responsables resultados competencias
contemplados estén
El equipo de trabajo colaborativo y presentes en la Guía de preguntas.
EJECUTAR
emprendedor, desarrollan el proyecto ejecución de los
definitivo, poniendo en práctica el proyectos.
liderazgo. Trabajo en equipo, valores
cooperativos,

Los equipos de trabajo realizan visitas a la Prepara guías de Guías de


alcaldía municipal, INSAFOCOOP y observación a las
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
organizaciones con programas de empresas o a observación.
emprendedurismo, para identificar los profesionales.
procesos.

Los equipos de trabajo organizan los


Verifica los equipos, herramientas y Colabora con los
materiales requeridos para desarrollar las equipos a esquematizar Lista de recursos:
Qué herramientas, materiales
actividades seleccionadas. procesos y controles Herramientas y
y equipos se necesitan para
hacer. internos. materiales.
Aplicación de normas
de seguridad e higiene Carteles con normas
Que normas de higiene y de higiene y
seguridad se deben tomar en Llevan a la práctica las normas de higiene y Observa el proceso de seguridad.
cuenta al realizar. seguridad establecidas en la ejecución de implementación del
las tareas definidas en el proyecto. plan de trabajo e
interviene cuando los
alumnos necesiten
asesoría.
Proponen equipos y
materiales para el
desarrollo de las
actividades.

CONTROLAR Como ha sido el desempeño Cada equipo de trabajo verifica el Facilita instrumentos Instrumentos de
de cada miembro del equipo? desempeño en los resultados logrados con de control sobre control. 2 horas
el desarrollo de cada actividad. Además desempeño en forma
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
comprueba el logro de su aprendizaje a individual y por
partir de las habilidades y conocimientos equipos.
aprendidos.
Qué logros y dificultades se Ayuda a enlistar los
encontraron en la ejecución? El equipo de trabajo reflexiona sobre los logros y dificultades Cartel con logros y
logros obtenidos y las dificultades encontradas en la dificultades
encontradas en el proceso y los escribe en ejecución del proyecto. obtenidas.
Que hemos hecho y que no un papel bond.. Acompaña los
hemos hecho. procesos de
Revisan el plan de trabajo y verifican que verificación de las
actividades se han realizado y cuáles no y actividades
por qué ¿Cuáles fueron los obstáculos? programadas en el plan
¿Qué ajustes son necesarios realizar? de trabajo que se han
desarrollado y cuales
han tenido
dificultades.
Es necesario realizar ajustes
Los equipos se reúnen para la toma de
al proyecto? Técnica del PIN.
decisiones para realizar ajustes donde sea
necesario.. Acompaña el 2 horas
proceso de la Computadora,
Responde el proyecto a la verificación de la Proyector
Cada equipo reflexiona sobre las
necesidad planteada? Impresor
alternativas de solución del calidad de los
problema planteado y se logró aprendizajes y de
Esquema de
desarrollar las actividades ejecución de las actividades, tareas y
seleccionadas que más respondían actividades pasos con
a la solución. planificadas. responsables de
. ejecutar.

Lista de cotejo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O

valorar ¿Que aprendizaje hemos El equipo de estudiantes verifican los Organiza la exposición Cronograma de 2 Horas
adquirido al ejecutar las aprendizajes logrados con el desarrollo de de resumen de trabajo actividades
actividades del proyecto? las actividades.
Se cumplieron las Organiza la exposición
expectativas. Además comprueba el logro de aprendizaje aplicando la técnica
¿En que se fallò? a partir de las habilidades y conocimientos del PIN.
adquiridos verifican si se cumplieron las Técnica PIN
expectativas y en que se falló.
Explica la aplicación
Utilizan técnicas como “positivo, de la técnica del PIN.
¿Son satisfactorios los interesante y negativo” para establecer los
resultados obtenidos? logros y las dificultades encontradas Dirige a los equipos de
Se ejecuto el proyecto según estudiantes a valorar
el plan de trabajo? Participan en la discusión para valorar el los progresos
progreso de las actividades, el Técnica PIN
obtenidos al ejecutar el
cumplimiento de las responsabilidades SCAMPER
proyecto.
asignadas dentro del equipo. (sustituye, combina,
Valora los
adapta, modifica,
aprendizajes
propone, elimina,
Cada integrante del equipo se autoevalúa adquiridos en las
reúsa)
para detectar las fallas y los retrasos en la etapas de AC
Cumplieron los miembros Instrumentos de
ejecución de las actividades. desarrollados en el
del equipo con las evaluación
proyecto. 54 horas
actividades asignadas?
Acompaña a los
equipos de trabajo en Socio dramas
El equipo de estudiantes organiza su
informe final y lo presenta en plenaria para las exposiciones
finales. Puesta en común.
socializar los resultados obtenidos en su
Pasantías.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO
ETAPA PREGUNTAS GUÍA RECURSOS ASIGNAD
PARTICIPANTES FACILITADOR O
trabajo. Hoja de evaluación,
heteroevaluación y
coevaluación.

EQUIPO DE TRABAJO. IMPLEMENTADOR DE LA REFORMA AL AREA DE COMERCIO AÑO 2012


OPCION: ADMINISTRATIVO CONTABLE
PROFESORES:

SILVIA YANIRA MARTINEZ


RICARDO MARTINEZ
JUAN SANCHEZ
FRANCISCO VILLAFUERTE
DELMY DE LUNA
RAMON HERNANDEZ

You might also like