You are on page 1of 1

COMPORTAMIENTO EN

LAS ORGANIZACIONES
El comportamiento organizacional (con frecuencia se abrevia como CO) es un
campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, grupos y estructura
tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de
aplicar dicho conocimiento para mejorar la efectividad de las organizaciones.
Estudia tres determinantes del comportamiento en las organizaciones: individuos,
grupos y estructura

Antecedentes
El comportamiento organizacional nace debido a la
comunicación, debido a que esta se puede
desarticular por piezas para comprender la conducta
humano en una organización, donde todo obedece a
la manera como se comunique y asimile la
información en la organización

Interdisciplinariedad
El enfoque interdisciplinar se refleja en el
análisis sistémico de la organización a nivel
estructural y en el desarrollo de los
modelos de gerencia de los recursos que
intervienen en el proceso productivo.

Mejora de la calidad y
productividad
Las organizaciones de todo el mundo aumentaron su
capacidad en respuesta a una demanda mayor. Las compañías
construyeron instalaciones nuevas, expandieron sus servicios
e hicieron crecer el número de sus empleados. ¿Cuál fue el
resultado? Hoy día, casi todas las industrias padecen de un
equipamiento excesivo.

Ciencias
El comportamiento organizacional es una ciencia que
se enriquece con las aportaciones de varias
disciplinas del comportamiento asi como sociales .
Las sobresalientes son: psicológica, psicología
social, sociología, sociología organizacional,
antropología y ciencia política.

Importancia del comportamiento


organizacional
Estudia la forma de predecir la conducta de los
individuos y los grupos. Busca resultados eficaces
a través del estudio de los individuos, los grupos
y la estructura de la empresa. Posee buenas
habilidades en el trato con la gente.

REFERENCIAS
Textos de Robbins, S., y Judge, T. (2009) y Chiavenato, I. (2009)

You might also like