You are on page 1of 11

lOMoARcPSD|14175188

TAREA 2

UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN LÍNEA

Grupo:
200610E_1391

Estudiante:
ADRIÁN CAMILO ABT NAPUCHE

Código: 1006732479

Tutor:

ALEXANDER LÓPEZ TÉLLEZ

2023
PUERTO NARIÑO, AMAZONAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL


CONOCIMIENTO
lOMoARcPSD|14175188

Introducción

En el mundo actual, las herramientas digitales desempeñan un papel fundamental al simplificar y


agilizar una amplia gama de tareas. Con el avance de la tecnología y la creciente dependencia de
la gestión en línea, estas herramientas se han vuelto extremadamente muy útiles para
comprender y administrar, diversas facetas de nuestra vida cotidiana y al buen vivir.

Cuando hablamos de herramientas digitales, es importante distinguir entre las herramientas


síncronas y las herramientas asíncronas, ya que su uso varía según si se trata de comunicación
en tiempo real o no. Las herramientas síncronas son aquellas que permiten la interacción en
tiempo real entre los usuarios, lo que significa que las personas pueden comunicarse
simultáneamente a pesar de estar en ubicaciones geográficas diferentes. Algunos ejemplos
comunes de herramientas síncronas incluyen videollamadas, chats en línea y conferencias
virtuales. Estas herramientas son especialmente útiles en entornos donde se requiere una
comunicación instantánea y una colaboración en tiempo real, como reuniones de equipo o clases
virtuales.

Por otro lado, las herramientas asíncronas son aquellas que permiten la comunicación y el
intercambio de información de manera no simultánea. Estas herramientas facilitan la colaboración
y el flujo de trabajo en momentos diferentes y a través de distintas ubicaciones. Algunos ejemplos
de herramientas asíncronas son el correo electrónico, los foros en línea y las plataformas de
gestión de proyectos. Estas herramientas son especialmente útiles cuando los participantes no
están disponibles al mismo tiempo o cuando se necesita un registro y seguimiento de la
comunicación.

Es importante destacar que las herramientas tecnológicas están diseñadas para facilitar el trabajo
y permitir que los recursos compartan información y conocimientos dentro y fuera de una
organización. Estas herramientas pueden ser dispositivos electrónicos, máquinas o software, y su
propósito principal es optimizar procesos, ahorrar tiempo y recursos al ejecutar diversas
funciones.
lOMoARcPSD|14175188

Objetivos

 Comprender la importancia de las herramientas digitales, así como la implementación de estas

en el entorno cotidiano.

 Definir en que contexto cada uno de estas se desarrolla según el tiempo real en el que se

entrelace la comunicación.

 Implementar la comunicación a través de las herramientas digitales que nos brinda la

plataforma de la UNAD como medios de comunicación frecuente.


lOMoARcPSD|14175188

Tabla 3. Herramientas Sincrónicas y Asincrónicas

Las herramientas sincrónicas y asincrónicas son dos tipos diferentes de herramientas


utilizadas en comunicaciones y colaboración. Cada una tiene características distintas y se
adapta mejor a diferentes situaciones. Aquí te proporciono una descripción más detallada de
cada una:

Herramientas sincrónicas:
Las herramientas sincrónicas permiten la comunicación en tiempo real entre los usuarios, lo
que significa que las personas pueden interactuar y colaborar simultáneamente, a pesar de
encontrarse en diferentes ubicaciones geográficas. Algunos ejemplos comunes de
herramientas sincrónicas incluyen:

Videollamadas: Estas herramientas permiten la comunicación visual y auditiva en tiempo real a


través de video, como Skype, Zoom o Google Meet.

Chats en línea: Estas herramientas facilitan la comunicación escrita en tiempo real,


permitiendo conversaciones instantáneas. Ejemplos populares incluyen Slack, Microsoft
Teams o WhatsApp.

Conferencias virtuales: Estas herramientas permiten la participación de múltiples usuarios en


una reunión o presentación en tiempo real, a través de audio, video y compartición de pantalla.
Ejemplos comunes incluyen Webex, GoToMeeting o Adobe Connect.

Estas herramientas sincrónicas son especialmente útiles en situaciones donde se requiere una
interacción inmediata y en tiempo real, como reuniones de equipo, clases virtuales o
discusiones en grupo.

Herramientas asincrónicas:
Las herramientas asincrónicas, por otro lado, permiten la comunicación y el intercambio de
información de manera no simultánea, es decir, en momentos diferentes y sin la necesidad de
que los participantes estén conectados al mismo tiempo. Algunos ejemplos de herramientas
asincrónicas son:

Correo electrónico: Esta herramienta permite enviar y recibir mensajes escritos de manera
asincrónica. Los participantes pueden responder y leer los mensajes cuando les resulte
conveniente.

Foros en línea: Estas plataformas ofrecen espacios para discusiones en línea donde los
usuarios pueden publicar mensajes y recibir respuestas en diferentes momentos.

Plataformas de gestión de proyectos: Estas herramientas permiten a los equipos colaborar en


proyectos compartiendo información, asignando tareas y manteniendo un registro de los
avances, todo de manera asincrónica.

Estas herramientas asincrónicas son útiles cuando los participantes no están disponibles al
mismo tiempo, permitiendo una comunicación más flexible y un seguimiento de la información
a lo largo del tiempo.

https://www.youtube.com/

https://www.google.com/?hl=es

https://line.me/en/

https://mail.google.com/
lOMoARcPSD|14175188

Ilustración 1 Herramientas Sincrónicas y Asincronicas

Tipo Nombre de la Características ¿Ha ¿Cree usted


Herramienta (mínimo una) utilizado que esta
esta herramienta es
herramient de uso
a? Sí/No institucional?
Sí/No
Herramient Llamada de El mensaje Si. Si. Se
as voz llega al puede decir
Sincrónicas instante y se ya que es un
responde de medio de
la misma comunicació
manera. n empleado
por tutores y
Es un maestros al
sistema de momento de
larga querer
distancia y se ponerse en
pueden hacer contacto.
llamadas
desde
cualquier
parte del
mundo y se
seguirá
respondiendo
al instante.
lOMoARcPSD|14175188

Video Su sistema Si. Si. Para los


llamada de video encuentros
permite no con los
solo recibir el compañeros
mensaje de es muy
manera común
auditiva sino utilizar este
también medio.
visual.

Esta
herramienta
está presente
en varias
aplicaciones
que se
utilizan
cotidianamen
te te por lo
cual es de
fácil acceso.

También se
puede usar
en largas
distancias y
el resultado
será el
mismo, solo
se necesita
estar
conectado a
internet.

web Esta Si. Si, es de las


conference herramienta herramienta
permite la s mas
interconexión importantes
entra un a la hora de
grupo de explicar
personas temas
limitado de relacionados
manera que con las
todos puedan tareas y de
intercambiar trasmitir
opiniones noticias
académicas o importantes.
lOMoARcPSD|14175188

laborales
entre sí.
Mensajería Es el medio No Si. A través
interna por el cual de esta se
los logra una
estudiantes y comunicació
tutores se n n más
pueden privada y
comunicar de por ende,
manera más
privada y la organizada
respuesta de manera
puede ser directa.
inmediata
siempre y
cuando
ambos
participantes
se
encuentren
activos en el
momento.
WhatsApp Su sistema Si. No, este
de considero
mensajería que es más
es simple y un medio de
confiable, es comunicació
decir que los n n personal
mensajes son que, aunque
trasladados se puede
al instante y implementar
no hay en el espacio
manera de académico
que se no es en sí
desvíen o la
que otra Herramienta
persona enfocada
tenga acceso que se
Su sistema necesitaría,
funciona a
largas
distancias.

Debe tener
acceso a la
internet.
Skype Cuenta con Si. Si. Es uno
lOMoARcPSD|14175188

herramientas de los
de llamada principales
de voz y medios de
video comunicació
llamadas, n n entre
que se tutores y
pueden estudiantes
realizar de ya que es
manera sumamente
privada o practico a la
grupal, hora de
además de compartir
otras información.
herramientas
como
pantalla
compartida o
grabación de
pantalla.
Herramient Foro Lugar de Si. Si, es de
a as encuentro de mucha
Asincrónica un grupo importancia
s especifico de para la
personas, UNAD ya
donde se que es el
comparten medio por el
mensajes cual los
referentes a estudiantes
un tema en pueden
especial, y no realizar
es necesaria preguntas y
una tener
respuesta contacto con
inmediata. tutores y
compañeros.
Correo La Si. Si, es de las
institucional información herramienta
suministrada s mas
a través de importantes
este es en el
netamente sistema de
de carácter aprendizaje
académico, que se
como por maneja en la
ejemplo las UNAD.
clases
grabadas que
lOMoARcPSD|14175188

se pueden
consultar en
el momento
en que sea
requerido.
blogs Permite la No. Si, la UNAD cuenta con
interacción diferentes blogs
mediante principalmente te de
comentarios orientación o creados por
los mismos estudiantes
Es una sobre temas
herramienta establecidos.
digital,
establecida
principalment
e y para un
tema
definido.
Gmail Es una Si. No. Aunque esta
herramienta herramienta es usada por
que puede muchas personas
ser utilizada vinculadas a la institución
desde en si se usa
diferentes principalmente te de tipo
dispositivos personal y
al tiempo. no con fines académicos
oficiales.
Los mensajes
recibidos se
pueden
consultar sin
necesidad de
ser en
tiempo real.

Y es una
plataforma
completament
e te gratuita.
lOMoARcPSD|14175188

Conclusiones

Las herramientas sincrónicas y asincrónicas se utilizan en diferentes contextos al


considerar aspectos como el tiempo de respuesta entre el emisor y el receptor.
Las herramientas digitales facilitan la navegación por Internet y los archivos

Comunicación entre personas de todo el mundo, además de facilitar problemas de


trabajo y estudio en movimiento. Estas herramientas están diseñadas para facilitar el
trabajo y permitir que los recursos aplicados compartan información
y conocimientos dentro y fuera de la organización. Las herramientas tecnológicas son
dispositivos electrónicos, máquinas o software, y un claro ejemplo de ello es Word, un
programa que ahorra tiempo a la hora de crear documentos presentables.

En conclusión, las herramientas en línea tanto asincrónicas como sincrónicas


desempeñan un papel crucial en la comunicación y colaboración en el mundo actual.
Ambos tipos de herramientas tienen características distintas y se adaptan a diferentes
necesidades y situaciones.

Las herramientas sincrónicas permiten la comunicación en tiempo real, lo que facilita la


interacción instantánea y la colaboración en situaciones que requieren una respuesta
inmediata. Estas herramientas son ideales para reuniones virtuales, clases en línea y
discusiones en grupo, ya que permiten la participación simultánea de múltiples usuarios
en diferentes ubicaciones geográficas.

Por otro lado, las herramientas asincrónicas permiten la comunicación y el intercambio de


información de manera no simultánea. Estas herramientas son útiles cuando los
participantes no están disponibles al mismo tiempo y se necesita flexibilidad en los
tiempos de respuesta. Las herramientas asincrónicas, como el correo electrónico, los
foros en línea y las plataformas de gestión de proyectos, permiten que los usuarios envíen
y reciban mensajes, compartan ideas y realicen contribuciones en momentos diferentes,
lo que facilita la colaboración y el seguimiento de la información a lo largo del tiempo.
lOMoARcPSD|14175188

Es importante tener en cuenta que tanto las herramientas sincrónicas como las
asincrónicas tienen sus ventajas y limitaciones. La elección de la herramienta adecuada
dependerá de las necesidades y el contexto específico de cada situación. En muchos
casos, puede ser beneficioso utilizar una combinación de herramientas asincrónicas y
sincrónicas para optimizar la comunicación y la colaboración en línea.

Referencias

Tecnologías de la Información y comunicación TIC


Hiraldo Trejo, R. & Sánchez, H. (2020). Tecnología aplicada a la educación. Universidad
Abierta para Adultos (UAPA). (Páginas 20 - 28). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/176662? page=21

Usos de las Herramientas de Comunicación Sincrónica y


Asincrónica
VILORIA MATHEUS, H. A., & HAMBURGER, J. (2019). Uso de las herramientas comunicativas
en los entornos virtuales de aprendizaje. (Páginas 372 – 376). https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.16921/chasqui.v0i140.3
558

You might also like