You are on page 1of 6

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

PRIVADA ANTENOR ORREGO


FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN
LA ARQUITECTURA
AUTORES:
• Sernaqué Gutiérrez, Sebastián.
• Coronel Arias, Xiomara Belen.
• Chávez Milla, Tenshy Kamila
• Medina Cruz, Eliana Esmeralda

CURSO: Lenguaje
DOCENTE: Adriana Orellana Nureña

CICLO I
TRUJILLO - PERÚ
2022
I. Resumen
La arquitectura contemporánea está sometida a un proceso de transformación a
causa del desarrollo e integración de las tecnologías digitales en los procesos de
diseño y de construcción. Hoy nos encontramos inmersos en un período
histórico en que está emergiendo una arquitectura sin precedentes, como
consecuencia de la progresiva asimilación de los nuevos materiales y técnicas de
producción digital

Índice
I. Resumen ……………………………………………………………………………………………..1
II. El desarrollo tecnológico en la arquitectura ………………………………….………1
III. Aplicaciones de la tecnología en la arquitectura ..…………………………………..1
2.1 La construcción de edificios ………….…………………………………..1
2.2 desarrollo de los planos ………….…………….………………………1
2.3 Programas de diseño …..………….…………….……………………..1
2.4 Impresión 3 …..………….…………….……………………………………..1
2.5 Click & Grow …..………….…………….…………………………………...1
2.6 Arquitectura sostenible …..………….…………….……………………..1
IV. Conclusión …………………………………………………………………………………………….1
V. Anexos ……………………………………………………………..………………………………….2
VI. Recomendaciones ……………………………………………….………………………………….3
VII. Referencias bibliográficas ………………………………….………………………………….3

II. Introducción

La arquitectura, mediante el uso de la tecnología, ha sabido sostenerse y sobre


todo innovar en la actualidad, obligando a todos los profesionales de esta área
a desarrollarse por completo en esta época en que la arquitectura cobra vida
en una pantalla. Se relaciona principalmente con el diseño de los espacios, con
los que actúa como vivienda, y la tecnología busca una relación con la
arquitectura.

El desarrollo tecnológico en la arquitectura


I. Aplicaciones de la tecnología en la arquitectura

1.1 La construcción de edificios

La construcción de edificios ha tenido un gran desarrollo. Los edificios


inteligentes de ahora son capaces de generar un gran impacto en la
sociedad, pues integran un sinfín de beneficios como control climático
y uso de una tecnología ecológica, que han reducido notablemente la
contaminación, como es el caso de la luz solar.

Vemos edificios amorfos, con formas muy dinámicas e irregulares,


logrados solo a través de los avances tecnológicos en el diseño y la
construcción. Este aspecto se logró con el apoyo de otras ciencias como
la ingeniería y la informática, lo que permitió el desarrollo de una
variedad de herramientas de diseño, planificación geográfica y
modelado. (Anexo 1)

1.2 Desarrollo de los planos

Antes todos los planos se hacían a mano, pero ahora con la evolución de
la tecnología contamos con diversas aplicaciones para facilitarnos la
elaboración y perfección de ellos, son capaces de escanear edificios, con
la finalidad de visualizar sus capas.

2.3 Programas de diseño

En diseño, CAD (Dibujo asistido por computadora) evolucionó a BIM


(Modelado de información de construcción), con el cual se realiza un
modelo tridimensional que simula la construcción que se va a edificar
con tal exactitud y detalle, que tenemos la posibilidad de visualizar y
representar cada elemento de la obra. Gracias a lo anterior, podemos
visualizar, diseñar, construir y fabricar elementos y estructuras
complejas e irregulares que antes eran imposibles de reproducir. (Anexo
4 y 5)

2.4 Impresión 3D

Un avance adecuado no solo para arquitectos sino también para la


mayoría de campos, para la creación de piezas, estructuras o maquetas.
Perfecto para planificar y escalar proyectos y obtener una mejor vista de
su proyección. (Anexo 3)

2.5 Click & Grow

Es un nuevo producto que simplifica el cultivo de hierbas y plantas de


interior. La magia radica en su "Smart Soil", que, según su sitio web, es
una maceta impulsada por nanotecnología que garantiza que las raíces
de las plantas tengan cantidades óptimas de agua, así como oxígeno y
nutrientes, en todo momento. La tierra se extrae de un tanque de agua
incorporado para contener suficiente agua para mantener la planta sana
durante 3 a 6 semanas antes de que se necesite H2O adicional. (Anexo
2)

2.6 Arquitectura sostenible

A necesidad de mejorar la sostenibilidad y lograr la eficiencia energética


de los edificios y de otras infraestructuras, surgen distintas herramientas
de simulación y diseño bioclimático (sensores y materiales inteligentes,
domótica, Realidad Virtual) con el objetivo de perseguir el cuidado
medioambiental. De esta forma se consigue proporcionar el máximo
confort con el mínimo gasto de energía.

II. Conclusión

Seguramente seguiremos viendo el desarrollo cada vez más acelerado de los


avances tecnológicos en arquitectura, que presentan nuevos retos, pero
también oportunidades para crear edificios con propuestas innovadoras para
transformar sus entornos urbanos y seguiremos redefiniendo el lenguaje
formal que expresamos aquellos que nos dedicamos a tan apasionante
profesión. Como El High Line de la Ciudad de Nueva York, un paso de
peatones elevado con grandes espacios verdes, es un ejemplo de cómo la
aplicación de la tecnología de techos verdes puede crear un espacio urbano
completo para los residentes, aislado del tráfico y la contaminación visual de
la ciudad. (Anexo 6)

Hoy vemos una arquitectura más automatizada, en este mundo 2.0 que ha
sabido arropar a sus profesionales, tanto en diseño, desarrollo y evaluación de
proyectos. Los recursos tecnológicos actuales son un aspecto esencial que
todo buen arquitecto debe saber dominar.

La calidad de los espacios arquitectónicos y por tanto la calidad de vida de las


personas que los utilizan ha mejorado con la incorporación de las nuevas
tecnologías a la arquitectura. La posibilidad de crear parques y jardines en la
vigésima planta del edificio o la presencia de sistemas, como la domótica,
capaces de gestionar el consumo energético, la seguridad o las
comunicaciones dentro de la vivienda del edificio, hacían su uso más cómodo
para los usuarios.

Se puede decir que la arquitectura tiene la tarea de modificar y alterar el


entorno físico para satisfacer las necesidades humanas. Los arquitectos no solo
son responsables de desarrollar construcciones de acuerdo con la forma y la
función, sino también siguiendo reglas estéticas. Por esta razón, la arquitectura
a menudo se considera una de las artes.

RECOMENDACIONES
- Las habilidades sociales (habilidades de la gente) importan en el desarrollo de la
tecnología arquitectónica, se constituyen el 50% de ser un arquitecto efectivo.
- Su desarrollo tecnológico ayuda a que los arquitectos tengan una mayor
facilidad de adaptación.
ANEXOS
Anexo 1. At the Top, Burj Khalifa

Es el edificio más alto del mundo y


un auténtico icono global. Toda
una maravilla de la ingeniería,
arquitectura y tecnología.

Anexo 2. Click & Grow

Maceta inteligente que controla


de manera automática todos los
parámetros para que tu planta
crezca rápido y preciosa.

Anexo 3. Impresión 3D arquitectura

Se puede crear formas funcionales


utilizando menos material que los
métodos de fabricación
tradicionales.

Anexo 4. Programa BIM

Incluye un motor de renderizado


que nos permite ver el modelo 3D
durante el procesamiento.
Anexo 5. Programa CAD

Este programa es el más utilizado


por arquitectos, ingenieros,
técnicos y otros profesionales del
departamento de diseño y se
puede utilizar en 2D y 3D.

Anexo 6. High line de la ciudad de Nueva York

Fue construida en 1930 para


eliminar la peligrosidad que
representaba el transporte de
mercancías en las calles de
Manhattan.

Bibliografía
https://aramar.com/2020/02/10/mejoras-y-tecnologia-en-arquitectura/. (s.f.).

https://mexicodesign.com/las-nuevas-tecnologias-para-la-evolucion-de-la-arquitectura/. (s.f.).

https://redlegal.com/2020/02/26/desarrollo-tecnologico-en-la-
arquitectura/#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20formal%20en%20la,dise%C3%B1o%20co
mo%20en%20la%20construcci%C3%B3n. (s.f.).

https://sicreesinnovas.com/avances-tecnologicos-en-la-arquitectura/. (s.f.).

You might also like