You are on page 1of 2

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

ACTIVIDADES INTEGRADORAS II

CURSO ACTIVIDADES INTEGRADORAS II – Expresión Creativa


“Análisis de casos de negociación”
EVALUACIÓN – EXAMEN PARCIAL

PRODUCTO ACADÉMICO: “Análisis de casos de negociación” (responder preguntas de análisis


según los casos planteados).

Esta semana los grupos ya conformados, deberán observar los videos asignados sobre casos de
negociación y responder posteriormente, a las preguntas de análisis planteadas. Para efectos de la
elaboración del producto debe contemplar los siguientes aspectos:

1. LOGRO DE APRENDIZAJE
• Discrimina aspectos relevantes de textos discursivos haciendo uso de la iniciativa, espontaneidad
y asertividad.
• Reconoce y aplica el método Harvard en casos de negociación.

2. ASPECTOS FORMALES
Se debe cumplir con los aspectos formales que se indican a continuación:
• Se trata de un trabajo en equipo y de manera colaborativa realizado en las salas zoom, según las
indicaciones del docente.
• Tomar en cuenta el propósito del producto académico a desarrollar y presentar, siguiendo las
pautas del docente.
• Tener presente la socialización y el compartir de ideas en equipo de trabajo frente al análisis de
los casos propuestos, a través de videos sugeridos por el docente.
• Las respuestas por presentar deben ser coherentes, pertinentes, de manera clara y lógica.
• Tomar en cuenta el tiempo asignado para el desarrollo de las preguntas planteadas de acuerdo
con el análisis del video observado.
• El producto debe subirse al Blackboard con el siguiente nombre: Examen parcial – “Análisis de
casos de negociación”, Grupo Nro.___ e integrantes de grupo que participaron.
• El producto será presentado en la sala principal del zoom, a través de una exposición;
considerando las indicaciones del docente.

3. INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Para su presentación deberán tomar en cuenta las siguientes indicaciones:
● Observan en equipo de trabajo el video propuesto sobre casos de negociación.
● Responden las preguntas de análisis planteadas, empleando la herramienta CANVA demostrando
su creatividad.
● Aplicar la coherencia, claridad y lógica de las respuestas emitidas frente a las preguntas
planteadas, según lo observado en el video sobre casos de negociación.
● Identificar etapas, elementos y alternativas de solución de los casos analizados.
● Tomar en cuenta la ortografía y redacción de las respuestas emitidas en el trabajo colaborativo a
realizar.
● Asumir con responsabilidad el tiempo asignado para realizar el examen parcial en clase, así como
su presentación en el formato establecido.
● Realizan la exposición del producto efectuado en la sala principal. Todos los integrantes
participan. Tiempo de exposición 4.5 minutos por grupo. Encienden sus cámaras y audios.
● Luego de la exposición, solo el coordinador/a sube el trabajo colaborativo realizado, sobre el
análisis de casos de negociación al Blackboard en la sesión 8 según indicaciones del docente.

Página 1
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ACTIVIDADES INTEGRADORAS II

3. METODOLOGÍA
● Se darán las orientaciones pertinentes para que el trabajo se realice de manera eficaz en equipo
de trabajo y de manera colaborativa asignando al coordinador como moderador del mismo.
● El trabajo por realizar debe contar con respuestas redactadas de manera lógica, pertinente y clara,
identificando etapas, elementos y alternativas de solución frente a los casos propuestos sobre el
video observado.
● Orientar la visualización de respuesta únicas y auténticas frente a las situaciones planteadas,
evitando cometer errores ortográficos y respetando el formato y tiempos establecidos para su
desarrollo.
● Motivar el trabajo participativo de manera eficaz, asumiendo responsabilidades según las
funciones asignadas para la elaboración del producto y la exposición a presentar.
● Esta actividad es obligatoria, siendo evaluada a través de criterios propuestos en una rúbrica.

4. EVALUACIÓN
La evaluación representa el 30% de la nota final de la unidad:

NIVEL DE LOGRO
CRITERIO A
PUNTAJE
EVALUAR NOTABLE 100% ALTO 75% MEDIO 50% BAJO 25%
OBTENIDO
Las respuestas tienen
Las respuestas detallan Las respuestas son Las respuestas tienen
cierta lógica,
de forma lógica, lógicas, pertinentes y lógica, pertinencia, pero
pertinencia y son poco
pertinente y muy clara al claras al identificar no claridad al identificar
claras al identificar
identificar etapas, etapas, elementos y etapas, elementos y
etapas, elementos y
COHERENCIA elementos y alternativas. alternativas. Sigue los alternativas. no sigue
alternativas. Sigue
25% Sigue con exactitud los pasos recomendados los pasos
algunos pasos
pasos recomendados en en clase, no respeta recomendados en clase,
recomendados en
clase y respeta el tiempo el tiempo no respeta el tiempo
clase, no respeta el
establecido. establecido. establecido.
tiempo establecido.

5 4 3 2
Propone ideas de Propone ideas de
Propone ideas de forma Propone ideas de
forma diferente e forma inusual,
diferente e inusual, manera convencional,
inusual, produciendo produciendo
ORIGINALIDAD produciendo respuestas sus respuestas e ideas
respuestas no respuestas
25% únicas y auténticas ante no son auténticas ni
convencionales ante convencionales ante
una situación. diferentes.
una situación. una situación.
5 4 3 2
Participa eficazmente del Participa Participa parcialmente
HABILIDADES trabajo colaborativo aceptablemente del del trabajo No participa del trabajo
PERSONALES asumiendo con trabajo colaborativo colaborativo colaborativo ni asume
PARA EL responsabilidad las asumiendo las asumiendo algunas las funciones asignadas
EMPRENDIMIEN funciones asignadas para funciones asignadas funciones asignadas para la elaboración del
TO (TRABAJO EN la elaboración del para la elaboración para la elaboración del producto.
EQUIPO) 25% producto. del producto. producto.
5 4 3 2
Comete de 1-2 El escritor comete de 3 El escritor comete más
GRAMÁTICA Y No comete errores de
errores de gramática a 4 errores de de 4 errores de
ORTOGRAFÍA gramática u ortografía.
u ortografía. gramática u ortografía. gramática u ortografía.
25%
5 4 3 2

PUNTAJE TOTAL

5. FECHA Y CONDICIONES DE ENTREGA O REALIZACIÓN


Presentar el sábado 22/10/22, sesión 8, en la plataforma Blackboard, en su horario correspondiente.

Página 2

You might also like