You are on page 1of 13

Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención

Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057
22 de septiembre de 2023

RESUMEN GESTIÓN SINDICAL y AVANCES COTRASAM APS

Estimados Dirigentes y Dirigentas Socios y Socias de Asociaciones Bases afiliadas


nuestra gran familia de COTRASAM APS les enviamos un afectuoso saludo en nombre de
nuestro Directorio Nacional y por medio del presente, pasamos a detallar el avance de las
negociaciones y de nuestro trabajo en las distintas instancias de participación, las que a
continuación se detallan:

Ámbito Legislativo

Con gran satisfacción podemos informar que el trabajo iniciado con las diferentes
bancadas parlamentarias y las reuniones sostenidas con varios senadores, para hacer
presente las dificultades que aquejan a los trabajadores y trabajadoras de la APS, como son;
la falta de cupos de Incentivo al Retiro, los bajos sueldos de la escala de SBMN, la diferencia
entre el nivel central y la APS de la asignación de trato usuario y la participación igualitaria,
ha sido acogida para presentar un proyecto de acuerdo que permita lograr las
negociaciones entre el ejecutivo, el congreso y COTRASAM APS, el cual será presentado en
Comisión el martes 26 de septiembre de 2023. (Adjuntamos minuta COTRASAM APS y
Proyecto de Acuerdo patrocinado por la Senadora Ximena Rincón)

UN AVANCE SIGNIFICATIVO PARA CORREGIR LA LEGISLACIÓN EN MATERIAS DE


INCENTIVO AL RETIRO, SUELDO BASE MN y TRATO USUARIO PARA LA APS

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057
Ámbito Ministerial

I. Mesa Técnica Tripartita DIVAP

1) D. D. RURAL ILLAPEL

Tras un largo camino que inicio en los sectores más remotos de la Comuna de Illapel,
haciendo un levantamiento de realidad territorial a pulso por parte de ASOTER, seguido del
trabajo conjunto de los referentes del servicio de Salud Coquimbo, que evidenciaron la
realidad de los sectores rurales, para luego llegar a ser parte de COTRASAM APS, donde
hemos transitado juntos en esta lucha de injusticia, una senda que no ha sido corta ni fácil,
pues son varios años de tramitación en el Ministerio de Salud, en la DIVAP, en el Servicio,
en el propio Municipio y departamento de salud, pasando por varias Autoridades y cambios
de Gobierno y de referentes, posteriormente con la reclamación presentada en la CGR, con
el patrocinio de los abogados de grupo PRAXIS, donde la perseverancia ha sido el factor que
mantenido firme al gremio ante la reclamación, finalmente y con un impulso del apoyo
parlamentario del Senador Sergio Gahona, para llegar al Contralor Nacional Jorge Bermúdez
se ha logrado destrabar con el Ministerio de salud dicho conflicto, para dar paso a la
liberación de los recursos, que permita cancelar retroactivamente los dineros
correspondientes a las diferencias de asignación de desempeño difícil rural de nuestros
compañeros y compañeras de la salud rural de la Comuna de Illapel, que en justicia se
merecen y que esperamos sean transferidos por la DIVAP en el más breve plazo.

LA LUCHA Y LA PERSEVERANCIA DE ASOTER ILLAPEL TENDRÁN SU RECOMPENSA, CUANDO


RESIVAN LOS RECURSOS DE LAS DIFERENCIAS DDR RETROACTIVO

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057
2) INCENTIVO AL RETIRO

El pasado 13 de septiembre de 2023 la referente de la DIVAP Sra. Carmen Rita Lemus,


remitió información con el estado de avance de las Resoluciones correspondientes al 2022
detallando que la primera Rs. N° 469 fue pagada en el mes de julio de 2023 monto
transferido $2.136.429.254 beneficiando a 46 funcionarios (as), la segunda Rs. N° 563 que
beneficia a 88 funcionarios (as) están con requerimiento a División de Presupuesto para ser
pagada durante el mes de septiembre de 2023, monto a transferir $3.663.474.657, tercera
Rs. N° 585 con las mismas características de la anterior, beneficia a 87 funcionarios (as)
monto a transferir en el presente mes $3.763.643.599.
Las Resoluciones rezagadas año 2020, Rs. 549 con 2 funcionarios beneficiados, se solicitó a
DIPRES en agosto, FONASA no envió los recursos, se volvió a solicitar para septiembre 2023,
monto a transferir $ 30.271.337, del año 2021 Rs. N° 548 pagada en el mes de agosto,
benefició a 13 personas el monto pago $ 423.321.665, hay 2 Resoluciones de 9 y 6
funcionarios (as) beneficiarios del año 2021 que fueron firmadas por la Ministra el 13 de
septiembre de 2023 y una última Rs. que beneficia a 10 personas que se encuentra en la
DIPRES monto $363.024.802. Las restantes Resoluciones correspondientes a beneficiarios
del 2022, se encuentran todas en la División de Presupuestos.

El 21 de agosto les enviamos a sus correos lo que es la propuesta de la subdirección


de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de
Hacienda, para hacerse cargo de las deficiencias de las Leyes de Incentivo al Retiro vigentes,
en específico para la Ley N° 20.919 se propone adicionar 800 cupos para el año 2025,
teniendo presente que hasta el primer semestre de 2024, son 4.626 funcionarios que
cumplen requisito que no tendrán cupo, por lo que de resolver a través de una Ley
Miscelánea, de igual forma quedarían más de 3.800 funcionarios a la espera de la
tramitación de una nueva Ley de Incentivo, donde desde ya hemos instalado en el MINSAL,
la eliminación de los beneficios decrecientes y el criterio de priorización incorporando los
problemas de salud de los postulantes. (reenviamos Ppt DIPRES)

CABE DESTACAR QUE SIEMPRE EL EMPLEADOR, QUE CUENTA CON RECUERSOS


MUNICIPALES, PUEDE PAGAR LA BONIFICACIÓN DE INCENTIVO AL RETIRO

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

3) PASANTIAS INTERNACIONALES

El año 2022 fueron publicadas las bases de la licitación de las Pasantías Internacionales,
la cual no se logró adjudicar por falta de oferentes que cumplieran con las exigencias
establecidas en la anterior Resolución, como estas no se lograron ejecutar en los plazos
establecidos, se tramitó una nueva Resolución para ejecutarlas el presente año Res. N° 396
del 01 de junio de 2023, la cual ya se encuentra adjudicada a la institución oferente
Universidad Santo Tomas, que inicia su proceso esta última semana de septiembre con la
modalidad e learning y la primera quincena de octubre presencial en los destinos
internacionales. Finalmente insistimos en el resguardo de los recursos de las iniciativas
extraordinarios de capacitación y perfeccionamiento 2023.

MUCHO ÉXITO EN SUS EXPERIENCIAS A NUESTROS PASANTES

4) MESA DE SEGURIDAD

Tal como fue informado en nuestro Ampliado Nacional del mes de julio de 2023, se
envió a los servicios de salud el Instructivo para acceder a los recursos de AGL (Apoyo a la
Gestión Local), de aquellos establecimientos de APSM con mayor vulnerabilidad frente a las
agresiones externas la cual fue acompañada de los informes respectivos de los servicios,
más la información que enviamos a la DIVAP desde los gremios, entendiendo que aún faltan
designaciones de operadores de la plataforma RAFDS para la reportabilidad de las
agresiones sufridas por funcionarios (as), en esta ocasión se beneficiaron 71
establecimientos de salud con AGL de $20.500.000, sabiendo que esto no es la solución al
problema, pero si permite dotarse de mayores elementos de seguridad para el resguardo
de la integridad de los funcionarios y funcionarias de APS. Archivo reenviado

SEGUIREMOS INSISTIENDO EN MAYOR PRESUPUESTO PARA LA SEGURIDAD DE LOS


TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD y MAYORES CAMPAÑAS PREVENTIVAS

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057
5) TRATO USUARIO

Un problema latente que se vive en las distintas administraciones, son los cambios de
Autoridades, es así como el jefe del departamento de gestión operacional de la DIVAP, Juan
Correa, se le ha solicitado su renuncia, aún cuando a nuestro juicio era un excelente
gestionador y dio celeridad a varios procesos que estaban entrampados. En el caso
particular del trato usuario, los recursos para licitación de la empresa externa de muestreo
encuestal, no ha sido tramitada por lo que no será viable aplicar la encuesta nuevamente,
en este sentido como COTRASAM APS haremos exigible el cumplimiento de la normativa
contenida en el art. 2 letra i referida a los plazos, del mismo modo lo expresado en el art. 3
bis letra a, lo que faculta la suspensión de la aplicación del instrumento, por lo que
velaremos para que nuevamente se pague a todos los funcionarios y funcionarias en igual
condiciones de los años anteriores, atendiendo la extensión de alerta sanitaria por medio
del Dto. N° 28 publicado en el D.O. el día 01 de septiembre de 2023 el cual reenviamos.

TRAMO 1 PARA TODOS Y TODAS

6) FINANCIAMIENTO PERCÁPITA

Los recursos de la salud primaria, sufren un déficit histórico, reconocido por las
Autoridades en base a estudios del monto básico unitario homogéneo por beneficiario
inscrito y de sus indexadores, cuya brecha persiste año a año disminuyendo levemente,
para el financiamiento 2024, se ha propuesto por parte del MINSAL incrementar el valor
percápita basal en $357 incorporando el inflactor del sector público, la propuesta de
presupuesto de la nación, debe ser ingresada antes del 30 de septiembre de 2023, es
decir la próxima semana. Desde ya hemos generado las alianzas con parlamentarios y la
AChM, atendiendo que nuestra canasta de prestaciones de APS, se ha recargado de
prestaciones referidas al Dto. 72 de patologías GES que no han sido valorizadas. (se
acompaña de documento)

SEGUIREMOS INCANSABLEMENTE, BREGANDO PARA ALCANZAR UN


FINANCIAMIENTO DE LA SALUD MÁS JUSTO PARA NUESTRAS COMUNIDADES

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

7) METAS SANITARIAS

A fines de junio de 2023 se resolvieron las apelaciones de cumplimiento de metas


de las Comunas que estaban pendientes, a través de la Res. Ex. N° 462, lo que permitió
pagar a los funcionarios y funcionarias de las Comunas afectadas, reiterando que para
el cumplimiento de metas de 2023, podemos realizar los mismos procedimientos
administrativos, pues si bien es cierto tanto la OMS como nuestro país pusieron fin en
mayo de este año a la emergencia por pandemia, la alerta sanitaria se ha extendido
hasta el 31 de diciembre de 2023, encontrándose vigente el Decreto N° 28 por tener
que enfrentar amenazas a la salud pública por presencia de vectores y enfermedades
zoonóticas de; Mosquito Aedes aegypti, Mosquito Anopheles pseudopunctipennis,
Vector Triatoma infestans (vinchuca), Influenza aviar, pudiendo las administraciones de
salud fundamentar por razones de causa externa imprevista nuevamente. Queremos
acompañar esta información, con la reciente Resolución Exenta N° 663 del 08 de
septiembre de 2023 que fija metas sanitarias y de mejoramiento de la atención para las
entidades administradoras de salud municipal para el año 2024, además de compartir
las Orientaciones para la planificación en Red 2024. (archivos adjuntos)

8) TRABAJADORES (AS) HONORARIOS

La precarización del empleo la tenemos instalada en la APS, hace ya varios


años, a partir del surgimiento de estrategias sanitarias que dan origen a los
programas de reforzamiento de la salud primaria, los cuales suscriben los diferentes
municipios a través de los denominados convenios que en su gran mayoría llegan
para quedarse, sin embargo la complejidad de la burocracia en la tramitación de los
mismos, genera en los bolsillos de muchos trabajadores y trabajadoras de la salud,
que vivan la parte más cruda de este inestable de calidad contractual.

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

Nuestros compañeros (as), los mismos que enfrentaron lo más duro de la


pandemia y en muchos de los centros de salud, llegaron a resolver la brecha de
profesionales en el área de recurso humano de todos los dispositivos de salud en la
APS y el nivel central. A propósito del fin de la emergencia, fueron notificados más
de siete mil trabajadores (as) de sus despidos y en el caso de la salud primaria, se
fue dando paulatinamente termino a los convenios, dejando otros miles más sin su
fuente laboral. Por ello el Presidente de la Cámara de Diputados, en Oficio 49433
del 13 de septiembre de 2023, envía petición de la Diputada Karen Medina Of.
N°00000003, dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcell, por las
desvinculaciones de funcionarios (as) a honorarios, en el marco de la discusión
presupuestaria, en una petición para mantener a estos compañeros y compañeras
de la salud pública.
En el marco del pacto fiscal y los ejes para la discusión del presupuesto 2024
que propone, superar el estancamiento económico, agenda de probidad y resolver
los problemas sociales urgentes de la población, deben ir de la mano de los derechos
de las y los trabajadores.
Por nuestra parte es nuestro compromiso como COTRASAM APS, seguir
demandando la regularización de los trabajadores y trabajadoras de los programas
de reforzamiento PRAPS de continuidad, para sus incorporaciones a las dotaciones
de salud y puedan tener el reconocimiento y los beneficios asociados al Estatuto de
APSM Ley N° 19.378.

MAYOR ESTABILIDAD y TRABAJO DIGNO PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA SALUD

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

II. Mesa de Género de Trabajadoras de Salud

En el mes de agosto se llevó a cabo por primera vez el Encuentro Nacional de Género,
espacio generado por las funcionarias representantes de todos los gremios, que desde que
se creó este espacio en el año 2016, COTRASAM APS es parte activa, teniendo
representación en las tres subcomisiones, este hito permitió generar un espacio donde se
pudo contar con experimentados expositores en el contexto de la igualdad de derechos,
inclusión y resguardos garantizados de las mujeres, además de dar cuenta del estado de
avance del trabajo realizado en estos 7 años.

1) SUBCOMISIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Luego de la actualización de las Orientaciones Técnicas para la elaboración de pautas


locales para el abordaje integral de trabajadoras del sector salud víctimas de violencia de
pareja o expareja, se ha reforzado su implementación. Posteriormente se estableció una
mesa de trabajo para la confección de con las recomendaciones para el abordaje del
femicidio y suicidio femicida, en el marco del cuidado de los equipos y de las trabajadoras
de la salud y la violencia de género extrema. Se pretende instalar en todos los espacios de
trabajo una política con enfoque de género en todos los ámbitos del que hacer.

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

2) SUBCOMISIÓN DE SALUD FUNCIONARIA

Para la elaboración del plan de trabajo 2023, se realizó un diagnóstico del trabajo
realizado el 2022, se plantea la propuesta de modificación de la Resolución Exenta Nº299,
para revisar específicamente la definición de salud laboral y definir si es pertinente cambiar
por el concepto de “Seguridad y Salud en el Trabajo”, se hace una Presentación de datos de
listas de espera de funcionarias (os) con análisis de género, para gestionar información de
perfil de salud de funcionarias (os) de Salud Pública. Al Ministerio le preocupa comprometer
como meta para el año “Disminuir en un 50% las listas de espera de atención de
especialidad e intervención quirúrgica, ya que los números son; Total: 50.596, espera
atención de especialidad 22.554, procedimientos 15.453, intervención quirúrgica 7.178,
atención odontológica 5.118. Se llevará una constante actualización de los datos del nivel
central ya que en el caso de la APS, no existe información que de cuenta de los problemas
de salud que afectan a las funcionarias (os).

3) SUBCOMISIÓN DE CUIDADO INFANTIL

En el marco de la implementación de sala cuna universal y de los desafíos que ha llevado


este espacio, es que se ha relevado la importancia de comprometer mayores recursos del
presupuesto del MINSAL, para hacerse cargo de la brecha de infraestructura y de
coeficiente técnico en los espacios de cuidado infantil del nivel central. Se acuerda realizar
una carta para las autoridades, a fin de sostener una reunión que permita fortalecer el
trabajo y la incidencia política en el territorio.

Respecto de la modalidad de cuidado infantil para funcionarias turnantes, se propone


realizar un levantamiento de información para conocer realidad, del mismo modo se hará
un diagnóstico de la realidad de la APS, se mantendrá un informe actualizado del avance de
proyectos y del panorama nacional de acreditación, servicios críticos y los que aún no
aperturaron sus unidades de cuidado infantil, por último, una revisión de las conclusiones
y desafíos del encuentro nacional de la Mesa de Género.

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

La referente del área informa de Memo C35 N°58 para el perfil cargo de Referente
Técnico Cuidado Infantil para su monitoreo en los servicios de salud, la presentación de la
DIPRES realiza propuesta para los cargos pendientes 2024, está pendientes algunos
compromisos como: Oficio de solicitud de actualización y envío de proyectos, el que se
encuentra para firma de la Jefa de División, Oficio de distribución de cargos, aún no sale
desde la División porque los 98 cargos para las salas cunas y jardines infantiles, la
tramitación de la entrega aún se encuentra en el Ministerio de Hacienda. La solicitud de
dotación de funcionarias/os turnantes de 3er y 4to turno, es una gestión realizada por el
Depto. de DDHH y Género y los gremios. (se adjuntan los documentos mencionados)

Desde el espacio de la Mesa de Género de trabajadoras de la salud se ha propuesto generar


una cuarta subcomisión de diversidad sexo genérica, como un concepto más amplio de
inclusión ya que el lenguaje construye realidades. Por último se pretende replicar los
encuentros de género zonales, para que un mayor número de funcionarias puedan hacerse
parte de estas instancias tan necesarias para las trabajadoras de la salud.

PENDIENTE EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE CONSULTA DE REALIDAD LOCAL


SOBRE CUIDADO INFANTIL, DESDE LAS ASOCIACIONES BASES

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057

Ámbito alianzas estratégicas

III. AChM

Además de participar constantemente de los talleres de APS que propicia la Comisión


de Salud, lo que ha permitido ser un espacio de visibilización de nuestra confederación,
hemos participado también de los congresos de la Asociación Chilena de Municipalidades y
últimamente en el Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas del país, con el propósito de incidir
en la toma de decisiones de las políticas, en cuanto a generar entornos saludables, evaluar
en conjunto las determinantes socio ambientales, los riesgos de la mal nutrición infanto
juvenil, para dar paso a las estrategias de comunidades más saludables y una mayor equidad
territorial.

1) Desde este espacio hemos podido hacernos visibles en otras Comunas


2) Hemos estrechado lazos, para trabajo colaborativo y defensa del financiamiento de
la salud primaria.
3) Asumimos el compromiso de tener una mayor incidencia en la definición de las
políticas territoriales de salud.

NOS COMPROMETEMOS CON UNA MEJOR SALUD EN LOS TERRITORIOS Y


COMUNIDADES MAS SALUDABLES

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057
IV. Trabajo Político Sindical

Sociabilización de las problemáticas de los funcionarios y funcionarias de la salud, los


bajos salarios, la falta de cupos para acceder al beneficio de retiro voluntario, las estrategias
para generar una nueva ley de Incentivo al Retiro, conseguir auspicio de los Diputados y
Senadores para cumplir la planificación de demandas sectoriales y apoyo en la tramitación
de los proyectos de Ley que beneficien a los funcionarios y funcionarias de la salud primaria.

Este ha sido un trabajo conjunto con nuestras asociaciones bases.

V. Central Unitaria de Trabajadores

Las instancias de participación son múltiples nos hemos sumado a las mesas de trabajo
de la secretaría de salud pública, Género, Concejos Nacionales y Consultivos, marchas y
manifestaciones, como también a los encuentros de conmemoración en el marco de los 50
años del golpe cívico militar, también de los espacios de formación y de propuestas de
iniciativas de ley sobre:

1) Trabajo decente como principio rector de las relaciones laborales.


2) Espacios de liderazgo con perspectiva de género
3) Ratificación convenio 190
4) Corresponsabilidad social de los cuidados
5) Conciliación vida laboral, familiar y personal
6) Defensa de la salud pública
7) Despidos de trabajadores (as) de salud a honorarios
8) Actos de conmemoración “Verdad, Memoria y Justicia”

Secretaría General +56 9 54032427


Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl
Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención
Primaria de Salud Municipal y Atención Primaria Dependientes de Servicios de Salud.

R.A.F. 87.02.0057
VI. Organismos del Estado

1) Ministerio de Desarrollo social y familia: Participación activa en los diálogos sociales


y de pensiones.
2) Ministerio del Trabajo y Previsión social: Participación encuentro las mujeres al
poder, encuentro Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, Ley 40 horas
3) Departamento de DDHH y Género MINSAL: Homenaje trabajadoras y trabajadores
de salud detenidos desaparecidos.
4) Congreso Nacional: Encuentro Nacional Parlamentos sensibles al Género
5) Instituto Nacional de Derechos Humanos: actos conmemorativos 50 años del golpe.

Ámbito Local

Cobertura territorial de Crecimiento nuevas asociaciones bases, acompañamientos,


defensas jurídicas en temas de acoso, seguridad frente a agresiones externas,
capacitaciones zona norte, centro, sur y Metropolitana, Seminario Nacional y asesorías en
negociaciones locales, intervenciones en concejos municipales y celebraciones de nuestras
asociaciones bases.

Un incansable trabajo del Directorio Nacional estando más cerca de las y los trabajadores,
preocupándonos además de todo para el éxito de la realización de nuestro XI Congreso
Nacional, por lo tanto cualquier acción que dificulte el estado de avance de nuestras
negociaciones, sería un retroceso para el conjunto de las y los trabajadores de la APS.

Lorena Pérez Morales


Secretaria COTRASAM APS

COTRASAM APS, UNIDA FUERTE y SOLIDARIA.


Secretaría General +56 9 54032427
Correo: cotrasam2011@gmail.com
Sitio Web: www.cotrasam.cl

You might also like