You are on page 1of 6

REFERENCIA: INCIDENTE EXCEPCIÓN DE PAGO TOTAL / JUICIO

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO ORAL DE


FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA NO. 22032-2016-00198 OFICIAL
PRIMERO.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SACATEPÉQUEZ ----------------------------------------------------------
GLORIA TRINIDAD GARCIA ARAGON, de datos, dirección y procuración
acreditado dentro del proceso arriba identificado, razón por la cual se omiten;
respetuosamente comparezco ante usted a EVACUAR AUDIENCIA
CONCEDIDA, con base a los siguientes. .
H E C H O S:
1. Que se tome nota que actuare por Primera y única vez bajo la dirección técnica y

auxilio del Abogado BAIRON FRANCISCO SANTOS GARCÍA.

2- Que con fecha catorce de septiembre de dos mil veintiuno, fui notificado de la
resolución de fecha treinta de agosto de dos mil veintiuno, en la que en su
numeral romano quinto (V), se me confiere audiencia por el plazo de dos días
en la vía de los incidentes en virtud de la excepción de pago total interpuesta
por la parte contraria OSCAR AUGUSTO HERNANDEZ SALAZAR, en contra del
requerimiento de pago realizado por este órgano jurisdiccional en la resolución
de fecha diecisiete de junio de dos mil veintiuno por la cantidad adeudada a mi
persona en concepto de pensiones alimenticias atrasadas de veintiocho mil
ochocientos quetzales exactos.
3- En cumplimiento a dicha resolución, comparezco a evacuar la audiencia
concedida, y para lo cual;
EXPONGO
A) Qué la parte contraria en el memorial que plantea la presente excepción
indica que ha cumplido a cabalidad con su obligación de pago de pensión
alimenticia a favor de nuestros hijos, situación que es totalmente falsa,
en virtud de que, si bien es cierto que desde la celebración del convenio
y desde que es efectiva la obligación en septiembre del año de dos mil
dieciséis, a junio del presente año, fecha en que se planteó el presente
juicio ejecutivo en la vía de apremio, establece una totalidad de cincuenta
y

siete meses de obligación de pago desde que el convenio tiene vigencia,


a razón de novecientos quetzales por mes constituyen un total de
cincuenta
y un mil trescientos quetzales que tendrían que haberse pagado al
mismo en concepto de pensiones alimenticias como establece el
convenio correspondiente celebrado ante este órgano jurisdiccional, y que,
como indica el ejecutado, al restarle lo que aparece ingresado a la cuenta
creada para el pago de las mismas de conformidad con el Estado de
Cuenta, presentado por la parte contraria generado el veintiséis de
agosto del año dos mil veintiuno, extendido por el sistema de descuentos
judiciales del organismo judicial, correspondiente al caso identificado como
veintidós mil treinta y dos guion dos mil dieciséis guion cero cero ciento
noventa y ocho (22032-2016-00198) ha ingresado un total de treinta y
ocho mil setecientos quetzales exactos, en donde se incluye dos
pagos recientes con fechas veinticuatro y veintiséis de agosto del
presente año, realizados por la cantidad total de ocho mil cien quetzales,
lo que por cierto denota la COMPLETA IRRESPONSABILIDAD DEL
EJECUTADO pues durante todo
el año dos mil veintiuno son los únicos pagos realizados hasta el mes de
junio del presente año sin haberme cancelado julio y agosto, da un saldo
remanente AUN PENDIENTE DE PAGO DE DOCE MIL SEISCEINTOS
QUETZALES EXACTOS, haciendo evidente únicamente un PAGO
PARCIAL.
B) Asimismo, la parte contraria pretende eximirse de la responsabilidad del
pago restante de DOCE MIL SEISCEINTOS QUETZALES al presentar
una fotocopia COMPLETAMENTE ILEGIBLE, y que la ejecutante no
reconoce en lo absoluto, de un supuesto recibo de pago por la cantidad
de doce mil seiscientos quetzales exactos, extendido supuestamente el
veinte de agosto

de dos mil veinte, mismo recibo QUE CARECE DE TODA VALIDEZ Y


FALTA DE IDONEIDAD puesto que para los efectos probatorios
correspondientes deben presentarse las boletas de depósito o el estado
de cuenta donde conste el pago EN LA CUENTA QUE PARA EL
EFECTO FUE APERTURADA POR ESTE ORGANO
JURIDICCIONAL Y PARA QUE LA MISMA SIRVIERA DE LEGAL
CONSTANCIA DE QUE LOS
PAGOS REALIZADOS; asimismo, convenientemente no indica la forma
en que se llevó a cabo dicho pago, si el mismo fue realizado por cheque o
en efectivo, en cualquier caso resulta insuficiente para probar dicho
pago, pues tendría que haber sido complementada con copia del
cheque cambiado en la entidad bancaria o estado de cuenta que
valide el movimiento monetario o donde conste el retiro del dinero
por dicha cantidad, cosa que no sucede en el presente caso; por lo
que la misma NO DEBE TENER DE VALOR PROBATORIO;
C) En ese sentido, al dudar de la legalidad de dicho recibo le solicito al
honorable juzgador, se sirva solicitar al contrario la presentación de
dicho recibo en original, de conformidad con el articulo ciento setenta y
siete del código procesal civil y mercantil y los mismos sean cotejados
con la copia
presentada por parte del juzgador para verificar su validez.
D) Por lo anterior expuesto solicito sea declarada SIN LUGAR LA
EXCEPCIÓN TOTAL DE PAGO planteada con el ejecutado el señor OSCAR
AUGUSTO HERNANDEZ SALAZAR.
. FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 138 de la Ley del Organismo Judicial, tramite. Promovido un
incidente se dará audiencia a los otros interesados, si los hubiera, por el plazo
de dos días los incidentes de nulidad carecerán de efectos suspensivos, excepto
si el

tribunal lo considera necesario y así se declara en forma razonada y bajo su


propia responsabilidad.
El artículo 177 del Código Procesal Civil y Mercantil, establece en su
parte conducente: “Presentación de documentos. (…) Si el juez o el adversario
lo solicitaren, deberá ser exhibido el documento original. (…)”.
El artículo 179 del mismo cuerpo legal, en su parte conducente indica:
”Cotejo con los Originales. En cualquier momento del proceso puede el juez, de
oficio o a solicitud de parte, disponer el cotejo de una copia con el original, ya
sea

por sí mismo o por medio de peritos. (…)”.


PRUEBAS:
A) Documentales: 1) Los documentos presentados por la parte contraria;
2) Exhibición de documentos originales y cotejo. Que deberá presentar
el ejecutado consistente en recibo de pago por la cantidad de doce mil
seiscientos quetzales exactos, supuestamente extendido el veinte de
agosto de dos mil veinte para su cotejo respectivo;
B) Confesión sin posiciones. Declaración de parte consistente en
Confesión sin Posiciones del ejecutado OSCAR AUGUSTO HERNANDEZ
SALAZAR mediante la ratificación del memorial presentado a través del cual
interpone
excepción de pago total, el cual obra en autos, fijándose para el efecto la
audiencia de ratificación, bajo apercibimiento que, en caso dejare de asistir
sin justa causa a la diligencia, se tendrá por hecha la ratificación.
C) Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se
desprendan.
P E T I C I O N:
DE TRAMITE:
1) Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore a sus

antecedentes.
2) Que se tenga por evacuada la audiencia conferida.
3. Que se tome nota que actuó por Primera y única vez bajo la dirección técnica y
auxilio del Abogado BAIRON FRANCISCO SANTOS GARCÍA.

4) Que, en el momento procesal oportuno, sea abierto a prueba el presente


incidente y se resuelva en base lo expuesto y a los medios de prueba ofrecidos
y que la parte contraria tiene la obligación de poner a la vista del honorable
juzgador.
5) Qué el honorable juzgador se sirva señalar plazo para que la parte contraria
exhiba el documento original requerido y el mismo sea cotejado, señalando fecha y
hora para el efecto.
6) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de la DECLARACION DE
PARTE CONSISTENTE EN CONFESION SIN POSICIONES del señor OSCAR
AUGUSTO HERNANDEZ SALAZAR, citándolo para que comparezca y ratifique el
memorial de evacuación de Excepción De Pago Total, presentado por su
persona, bajo apercibimiento que, en caso dejare de comparecer sin justa
causa a la diligencia, se tendrá por hecha la ratificación.
DE FONDO:
Que al resolver se declare:
a) SIN LUGAR LA EXCEPCION DE PAGO TOTAL, interpuesta por el ejecutado
OSCAR AUGUSTO HERNÁNDEZ SALAZAR, en base a lo expuesto y los
medios de prueba ofrecidos y se continúe con el trámite del Juicio Ejecutivo en
la Vía de Apremio que dentro del Juicio Oral De Fijación De Pensión Alimenticia
Promuevo;
CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes:
47 y 55 de La Constitución Política De La Republica; y del 135 al 140 de la Ley
Del Organismo Judicial; 130, 131, 123, 134, 139, 141177 al 188, Del Código
Procesal

Civil Y Mercantil; 1, 2, 10 y 12 de la Ley de Tribunales de Familia.


Acompaño original, duplicado y una copia del presente memorial.
Guatemala, 16 de septiembre de 2021
A RUEGO DE LA INTERESADA QUIEN SI PUEDE FIRMAR, PERO DE
MOMENTO NO PUEDE HACERLO Y POR ESTA ÚNICA VEZ, EN SU AUXILIO
DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

You might also like