You are on page 1of 1

¿DE QUÉ TRATA LA JUSTICIA ESCOLAR RESTAURATIVA?

la justicia restaurativa en la escuela busca reparar el daño que los problemas, agresiones y
conflictos causan en las personas y en las relaciones, a través de que se asuman
responsabilidades y se reconozcan los errores más que culpando o castigando

_OBJETIVOS DE LA JUSTICIA ESCOLAR RESTAURATIVA:

fortalecen la educación socioemocional, refuerzan competencias como la empatía, fomentan


la construcción de redes, de tejido social entre la comunidad educativa, contribuyendo a la
paz.

¿Qué es la estrategia de JUSTICIA ESCOLAR RESTAURATIVA -JER-?

Somos una estrategia pedagógica y política del Programa Integral de Educación


Socioemocional, Ciudadana y Escuelas como Territorios de Paz para posicionar la paz como
derecho y la restauración como fundamento de la reconciliación desde la escuela.

Justicia Escolar Restaurativa que tienen como objetivo promover el empoderamiento y la


movilización de la comunidad educativa, transformando las relaciones de poder, posicionando
el perdón, la reconciliación y la restauración como principios de la relación en la escuela.

-AHORA LES VOY A DECIR UN EJEMPLO DE COMO FUNCIONA LA JUSTICIA RESTAURATIVA


ESCOLAR:

Sofía es una niña de 10 años que sufría bullying todos los días por Raúl de 11 años y Melisa de
12 años.

Después de muchas semanas de sufrir bullying, Sofía ya no quería salir de su casa ni tampoco ir
a la escuela, porque tenía mucho miedo de que Raúl y Melisa la siguieran molestando.

La mamá de Sofía muy preocupada por el problema, decidió hacer una denuncia policial.

Uno de los policías propuso realizar un proceso de justicia restaurativa para todas las personas
involucradas en el problema. Todos estuvieron de acuerdo, por lo que se organizó una reunión
grupal con todas las personas.

En la reunión participaron dos policías, las maestras de los estudiantes involucrados, sus papás
y mamás, así como Raúl y Melisa.

Sofía no participó porque la escuela no permite que la niña o niño lastimado esté presente en
la reunión, así evitan que sientan más miedo de quienes les lastimaron.

En la reunión, Raúl y Melisa se dieron cuenta de todo el daño que le habían hecho a Sofía. Así
que tanto Raúl como Melisa escribieron una carta pidiéndole perdón a Sofía.

Las maestras decidieron que Raúl y Melisa ayudarían todos los días después de clase, a
elaborar una campaña para evitar otros casos de Bullying en la escuela.

Después de la reunión, Sofía recibió las cartas de disculpas de Raúl y Jorge, lo que la hizo
sentirse más tranquila para volver a la escuela.

Al día siguiente en la escuela, Sofía se dio cuenta que el bullying hacia ella había terminado y
que Raúl y Melisa todos los días trabajaban en una campaña para evitar que otros problemas
similares se dieran en la escuela.

You might also like