You are on page 1of 37

MATRIZ LEGAL DE RIESGOS DEL

COLMENA SEGUROS, comprometida con en el asesoramiento, promoción y prevención en materia de segu


matriz de requisitos legales del s

Principales Beneficios:

La presente matriz es una herramienta estructurada que servirá de guía para la identificación y aplicación de

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

RIESGOS FÍSICOS

RIESGOS QUÍMICOS

RIESGOS MECÁNICOS

RIESGOS ELÉCTRICOS
RIESGO FÍSICO-QUÍMICO

RIESGO ERGONÓMICO

RIESGO PSICOSOCIAL

RIESGO PÚBLICO

RIESGO NATURAL

El presente documento no reemplazará, ni desplazará la obligación del empleador de identificar la normativid


parágrafo del artículo 8 del Decreto 1443 de 2014, compilado p

ELABORADO Y ACTUALIZADO POR


M&P ABOGADOS S.A.S. HASTA 15/12/2020

ACTUALIZADO POR
METRON QUALITY CONSULTING LTDA A PARTIR DE ENERO 2021
NOTA: SE REALIZAN NUEVAS INCLUSIONES LEGALES A PARTIR DE LA FECHA Y SE IDENTIFICAN REQUISITOS LEGALES DER

Fecha de Actualización

Actualización
Resolución 7495
Ley 2050
Circular 63
Circular 71
Decreto 1809
Circular 14
Resolución 40031
Resolución 773
Resolución 507
Resolución 392
Resolución 327
Circular 22
Resolución 223
Resolución 222
Resolución 777
Decreto 580
Resolución 738
Decreto 466
Resolución 588
Ley 2088
Resolución 754
Decreto 526
Resolución 881
Decreto 688
Ley 2096
Ley 2101
Ley 2120
Decreto 277
Resolución 1122
Resolución 1022
Resolución 840
Resolución 816
Circular 35
Decreto 1026
Resolución 1315
Circular 47
Resolución 1022
Ley 2114
Ley 2121
Ley 2141
Circular 37
Sentencia SL 3559
Decreto 1252
Decreto 1347
Resolución 1687
Decreto 1408
Decreto 1630
Circular 72
Decreto 1615
Resolución 1913
Resolución 1887
Resolución 1866
Resolución 1687
Decreto 1724
Decreto 1725
Resolución 4272
Resolución 2157
Ley 2191

Decreto 298
Resolución 350
Resolución 304
Resolución 111
Circular 15
Circular Externa 16
Decreto 555
Decreto 649
Resolución 692
Resolución 666
Decreto 655
Decreto 768
Decreto 2209
Ley 2207
Resolución 2050
Resolución 2051
Resolución 1151
Resolución 2764
Decreto 1227
Resolución 1238
Resolución 20223040040595
Circular 36
Resolución 3032
Resolución 3050
Resolución 2468
Circular 69

Circular externa 20221010000177

Resolucion 5350

Circular 82

Decreto 2614

Decreto 2613

Circular 21

Circular 26

Resolucion 555

Resolucion 45295

Resolucion 40176

Decreto 1135
Resolucion 978

Ley 2297
RIZ LEGAL DE RIESGOS DEL SECTOR TRANSPORTE

, promoción y prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo de nuestros clientes, se complace en poner a su disposición
matriz de requisitos legales del sector Transporte

de guía para la identificación y aplicación de los requisitos legales en materia de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo.

TAREAS DE ALTO RIESGO

E.P.P.

SANEAMIENTO

PLAN DE EMERGENCIAS

SEÑALIZACIÓN
COPASST

REGLAMENTO DE HIGIENE

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ASISTENCIAL

ción del empleador de identificar la normatividad aplicable del Sistema General de Riesgos Laborales, la cual se encuentra contenida en
culo 8 del Decreto 1443 de 2014, compilado por el Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.4.6.9.

O Y ACTUALIZADO POR
OS S.A.S. HASTA 15/12/2020

Y SE IDENTIFICAN REQUISITOS LEGALES DEROGADOS.

7/5/2023

ación Fecha de Actualización M&P


2020
2020
2020 Actualización
2020 Decreto 417
2020 Decreto 420
2021 Decreto 434
2021 Decreto 462
2021 Decreto 457
2021 Decreto 488
2021 Decreto 558
2021 Decreto 531
2021 Decreto 593
2021 Decreto 463
2021 Decreto 468
2021 Decreto 476
2021 Decreto 486
2021 Decreto 492
2021 Decreto 513
2021 Decreto 527
2021 Decreto 545
2021 Decreto 557
2021 Decreto 560
2021 Decreto 575
2021 Decreto 576
2021 Decreto 579
2021 Decreto 581
2021 Decreto 772
2021 Decreto 453
2021 Decreto 522
2021 Decreto 844
2021 Decreto 881
2021 Decreto 894
2021 Decreto 982
2021 Decreto 1044
2021 Decreto 1068
2021 Decreto 1085
2021 Circular 35
2021 Circular 13
2021 Circular 17
2021 Circular 21
2021 Circular 22
2021 Circular 18
2021 Resolución 1-0414
2021 Resolución 1-0427
2021 Resolución 1050
2021 Resolución 686
2021 Resolución 675
2021 Resolución 498
2021 Resolución 899
2021 Resolución 905
2021 Resolución 1285
2021 Resolución 1517
2021 Resolución 1537
2021 Resolución 1627
2021 Resolución 1681
2021 Circular 12
2021 Circular 26
2022 Circular 33
2022 Circular 29
2022 Resolución 666
2022 Resolución 385
2022 Ley 2015
2022 Decreto 2106
2022 Resolución 2945
2022 Resolución 2654
2022 Resolución 2389
2022 Decreto 1562
2022 Decreto 1465
2022 Circular 44
2022 Circular 49
2022 Decreto 1465
2022 Ley 1972
2022 Resolución 2404
2022 Ley 1955
2022 Resolución 89
2022 Resolución 312
2022 Resolución 1796
2022 Decreto 1496
2022 Decreto 1920
2022 Ley 1333
2022 Decreto 1334
2022 Decreto 1273
2022 Circular 26
2022 Resolución 768
2022 Resolución 583
2022 Decreto 1765
2022 Resolución 3016
2022 Resolución 1608
2022 Decreto 923
2023 Resolución 980
2023 Resolución 90907
2023 Resolución 40157
2022 Resolución 40259
2023 Decreto 1074
2022 Decreto 1990
2023 Decreto 392
2023 Decreto 387
Decreto 948
Decreto 683
Resolución 1487
Resolución 3246
Resolución 3310
Resolución 3546
Resolución 922
Resolución 3559
Resolución 4919
Decreto 2058
Resolución 144
Resolución 1608
Ley 1846
Ley 1822
Ley 1823
Decreto 602
place en poner a su disposición la

eguridad y salud en el trabajo.

TO RIESGO

P.

IENTO

RGENCIAS

ACIÓN
SST

DE HIGIENE

N DE ALCOHOL Y DROGAS

VA Y DEL TRABAJO

NCIAL

cual se encuentra contenida en el

023

lización M&P

ación
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2019
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2017
2017
2017
2017
2017
2013
2017
2017
2015
2016
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2018
2017
2017
2017
2017
2017
2017
MATRIZ LEGAL DE RIESGOS SECTOR TRANSPORTE
REFERENTE REQUERIMIENTOS

ARTÍCULOS APLICABLES
INTERNACIONAL
TIPO DE AUTORIDAD
TEMA SUBTEMA ID NORMA LEGAL AÑO DESCRIPCIÓN DE LA NORMA LEGAL PARÁMETROS

NACIONAL
NORMA QUE EMITE

Objetivos:
• Brindar la información legal necesaria en materia de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo.
• Informar sobre los procedimientos, entidades, estándares, normas y demás elementos que conformar el Sistema General de Riesgos Laborales. OBLIGACIONES ESPECIALES DEL {EMPLEADOR}. Son obligaciones
especiales del {empleador}:
1. Poner a disposición de los trabajadores, salvo estipulación en
contrario, los instrumentos adecuados y las materias primas
necesarias para la realización de las labores.
2. Procurar a los trabajadores locales apropiados y elementos
adecuados AUXILIOS.
PRIMEROS de protección contra los accidentes y enfermedades
57, Numeral 1,2 y 3 profesionales en forma que se garanticen razonablemente
1. El {empleador} debe prestar al accidentado los primeros la
auxilios,
seguridad
aun cuando y la
el salud.
accidente sea debido a provocación deliberada o culpa
3. Prestar
grave de lainmediatamente
víctima. los primeros auxilios en caso de accidente
Congreso de o de enfermedad. A este
CST CST 1950 Código Sustantivo del trabajo x 205 2. Todo {empleador} debeefecto
tener en
en todo establecimiento,
su establecimiento lostaller o
la República fábrica que ocupe
medicamentos habitualmente
necesarios para lasmás de diez (10)
atenciones trabajadores,
de urgencias en casos
deberá
de mantenerse
accidentes lo necesario,
o ataque súbito de según reglamentación
enfermedad, de con
de acuerdo las la
ASISTENCIA
autoridades INMEDIATA.
reglamentación que dicteElla{empleador}
sanitarias. debede
Oficina Nacional proporcionar
Medicina e sin
Higiene
206 demora
Industrialal(Hoy
trabajador
Divisiónaccidentado o que padezca enfermedad
de Salud Ocupacional).
profesional, la asistencia médica y farmacéutica necesaria.
Laspresente
La y los empleadores de carácter
resolución aplica público y privado
a las administradoras deben
de riesgos cumplira los
laborales,
Acoso Laboral Ministra del con aportantes obligatorios
la y yvoluntarios al Sistema General de Riesgos
Circular 26 2023
Medidas Urgentes trabajo
x Todo 7. normatividad,
ArtLaborales,
FLEXIBILIDAD guías
EN
a las entidades
lineamientos
El HORARIO lABORAL.
territoriales
relacionados
Cuando
certificadas el con la de un
cuidador
en educación, a las
prevención e intervención
familiar en primer del acoso laboral.
grado de consanguinidad con discapacidad tenga también
instituciones de educación, a las escuelas normales superiores, a las
la calidad de trabajador y deba cumplir con un horario laboral, tendrá derecho,
Ministerio de entidades, empresas o instituciones públicas o privadas donde se realicen
Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de Salud y Por lo anterior,
previo
prácticasacuerdo
por partelasde
con entidades
el empleador
los públicas y las empresas
y certificación
estudiantes, entidades de privadas,
delsuSubsistema
condición de a de
cuidador,
Nacional
Resolucion 978 2023
los trabajadores dependientes, independientes y estudiantes. Proteccion
x Art 2 y 4 través
podrádegozar
Voluntariosla dependencia
dePrimera
en flexibilidad responsable a lasde
horaria,ypodrá
Respuesta gestión
ser mediante
entidades ohumana
trabajoyen
personas sistemas
casa o
naturales
trabajo
de remoto,
gestión sin desmedro
de Seguridad del cumplimiento
y Salud de sus funciones,
en el oTrabajo, con el fin
lasde
Social contratantes que suscriban convenios contratosdeben
para ladesarrollar
modalidad de
realizar preventivas
medidas sus actividades de cuidado ode
y correctivas asistencia
acoso personalcon
laboral, no el
remunerado.
fin de
Medidas efectivas y oportunas en beneficio de la autonomía de trabajo penitenciario indirecto.
Ley 2297 2023 las personas con discapacidad y los cuidadores o asistentes Congreso de
x Art 7, Art 9
promover
Art.
un excelente
9a CREACiÓN DEL
ambiente
PERFil
de convivencia
OCUPACIONAL
laboral,O fomentar
"CUIDADOR ASISTENTE
El transporte de1°combustibles delíquidos,y biocombustibles y/oallí,
de sus mezclas,
personales.
Colombia relaciones
Rige
PERSONAL
que
partirsociales
del depositivas
DE PERSONA
agosto
CON entre
2023 las
soloypodrá
los trabajadores
deroga,
DISCAPACIDAD".
a partir de deladel
El Protección
Ministerio empresas
Resolución
Trabajo,
881se demovilicen
eeninstituciones2021, por vía por
expedida terrestre,
el Ministerio hacerse
de Salud en vehículos
la ydignidad
con
Social.
carrocería con públicas
consulta tipo el Consejo
tanque. y Nacional
Los privadas y respaldar
de
transportadoresDiscapacidad,
deberán portar e integridad
en unoplazo
tener no mayor
acceso
dedigital
las personas
continuo aen
a seis (6) el trabajo.
lameses
guía contados
de transportea partir de la promulgación
de hidrocarburos, de
biocombustibles y
Decreto 2022 Transporte de combustibles líquidos, biocombustibles y/o de X la presente ley, determinará las competencias laborales necesarias
1135 Minas y energia Todo sus mezclas o al documento físico o digital que haga sus vecespara
y la
sus mezclas La prevención
prestación deldel
adicionalmente cumplir acoso
servicio con de laboral
cuidado
los demás está en función
o asistencia
documentos yde
personal lasaactividades
requisitos personasestablecidos con
que en la realiza
discapacidad,normativa lacon empresa
deuntransporte
enfoque o entidad en
vigente para
derechos crear
y aquella humanos. unalacultura
que Así mismo, desarrollará
modifique, adicione o
METODOLOGÍA
el catálogo
organizacional derogue,de PARA
servicios
especialmente
con normas ELque DISEÑO,un
aquella cuidador
y valores IMPLEMENTACIÓN
que o asistente
regule
que personal
el transporte
fomenten laYinteracción
VERIFICACIÓN
de personas
terrestre de
Ministerio del DE LOSpositiva
PLANES
Resolucion 45295 2022 Transito del ministerio de transporte transporte
x Todo social y ESTRATÉGICOS
con discapacidad la no tolerancia puede realizar
mercancías DEdeSEGURIDAD
conductasde manera
peligrosas. VIAL.
remunerada.de acoso
constitutivas
laboral. No obstante, se hace un llamado para que se actualice o
Ir
Artículo
formule, al inicio 1°.según Prorrogar sea elpor caso, 15 meses la política, la vigencia del Reglamento
el establecimiento deTécnico
normasde
Ministerio de ARTÍCULO
Iluminación
de convivencia, 7.2.1. laOBJETO.
y Alumbrado
realización ElPúblico
presente
de capítulo
(RETILAP),
actividades detiene adoptado por objeto
psicoeducación, mediante la
Resolucion 2023 RETILAP Minas y x Todo Resolución
adoptar 18 0540 del 2010
la “Metodología para y el revisado
diseño, yImplementación
actualizado por última vez por
ydelel5 yde febrero de
40176
Energia protocolos,
medio guías, planes
de la Resolución 4 0122 de del acción, 2016,lacontados conformación a partirVial”,
verificación
funcionamiento de los Planes
delexpuesto
Comité Estratégicos
delaConvivencia de Seguridad Laboral entre otros, contenida
Ministra del 2023,
en el conforme
Anexo 63, a la lo cual hace en parte parte motivade
integral delaesta presenteresolución. resolución.
Artículo
incorporando 1. Usoladel tapabocas. El uso
transversalización del del tapabocas
enfoque, será obligatorio
diferencial
Uso obligatorio del tapabocas y se mantienen las medidas de salud y para ingresar ayinstituciones prestadores de servicios.de
Resolucion 555 2023 autocuidado proteccion x Todo interseccional de género, este último establecida en la salud Plataforma y
(Resolución
hogares
de Accióngeriátricos. número en
adoptada 20223040040595
la Cuarta Conferencia de 2022, artículode1o)
Mundial las
social Naciones Unidas sobre la Mujer, celebrada en Pekín en 1995. Dicha
2.
Se Que
recomienda de conformidad el uso decon tapabocaslo señalado paraen laslapersonas
Resolución de 0312 60 años de en
Ministerio Plataforma
2019, «Por laresaltó
cual se la definen
necesidad losde garantizar
Estándares que la igualdad
Mínimos del Sistema entre de
Circular 21 2023 Registro autoevaluacion x Todo adelante
los géneros o aquellas
es un objetivo con comorbilidadesprimario en todas e inmunosupresión,
las áreas del desarrollo así como
de trabajo Gestión
Establecer deelSeguridad
termino y12Salud
deestablecido meses enpara ellaTrabajo
que el SG-SST» ylas en
las
social quey presentan
para su logro síntomas respiratorios. idea deMinisterio
integrarde trabajo-
cuestiones direccion de
cumplimiento
de riesgos laborales, a lo establecido efectue las enactividades
el artículonecesarias 26. «Desde para deefectos
enerode del
género
año 2020
adelantar enen laeltotalidad
adelante,
sistema de detodos los programas
acreditacion los Sistemas en Seguridad sociales
decontratantes
Gestiónycomo
Salud deestrategia
en SST se
el trabajo.
Resolucion 2022 Certificado de acreditacion en excelencia SST
Ministerio x Las
Artículo
global responsabilidades
para 2. Medidas
promover dela de los empleadores
autocuidado.
igualdad entre losygéneros.
Corresponde a cada conforme
persona al
5350 Todo ejecutarán anualmente
de trabajo presente
propender
Culminado
manual
elpor termino el son
cuidado lasde
deoque de enero
siguientes:
trata sí este a diciembre
mismo, articulo evitando o en
el Ministerio el cualquier
contacto de trabajo
fracción
con inciiara
del
a) año si
Gestionar
Registrar la
ende empresael programa
la certificacion
aplicación entidad
habilitada es
de la rehabilitación
la creada
informacion durante el
integral respectivo
la para año».
lasolciitud
quienes
En los concordancia
tramites pudieren estar
con lo en asituaciones
expuesto, quienes los de riesgo
lineamientos
presenten la anualpara correspondiente
normativos,
correspondiente transmisión al
del reporte
reincorporación
virus COVID
jurisprudenciales anual de 19. autoevaluacion
laboral
convenios deycertificacion
ocupacional,
e el de estandares
instrumentos a esta en cartera minimos
el internacionales
marco deldel SGSST.sistema de
Ministerio Por
b) gestionlo anterior,
de
Acatar las seguridad desde Fijar y el
salud
a 2020
partir en dely en
trabajo
primeroadelante, y el
(1 plan
º) deen de el
enero mes
mejora de del diciembre
sistema de
Circular 82 2022 Estandares minimos
de trabajo
x Todo analizados, esteobligaciones
Ministerio establecidas
insta a las en el manual
instituciones y tienen de
empresas a los
las de empresas
gestion
dos mil
rehabilitación
Artículo
tomar
de seguridad
3: veintitrés
MEDIDAS Vigenciadeberán:
vigenteURGENTES
y salud
(2023), publicado
y anterior,
derogatoria. en
el el trabajo,
auxilio
conducentes por deel
La resultado
transporte
Ministerio
presente a prevenir,
adeque la
del
resolución autoevaluacion
trabajo.
atender,
derecho
rige aenero
partir del
año inmediatamente desde el
c)
de
servidores
sensibilizar Garantizar
lahasta
fecha
públicos
de
yultimo su
orientar
y los
depublicación
manera trabajadores
a lasdel yoportuna
y deroga
los trabajadores laprimer
particulares
la
dia que
participación
Resolución
de en
habildevengan
materia
del
demes
1238 losde
de
hasta
de 2022.
dos
Aplicar
trabajadores la elautoevaluación
en
dia habil
elMínimo
programa conformemes de(2)febrero
a la Tabla cada
de año.
Valores y acoso
02/-01-2023
Ministerio laboral, vecesacoso
Calificación el Salario
deallos
sexual laboral,
Estándares Legalde rehabilitación
violencia
Mensual y discriminaciones
Vigente, integral.
en la suma de contra
CIENTO las
Decreto 2614 2022 Aux 2023
de trabajo
x Todo d)
mujeresCUARENTA Informar y personas asegurador
MIL SEISCIENTOS con orientaciones elMínimos
cumplimiento
SEIS PESOS
del Sistema
sexuales los de
dediversas
($140.606.oo),
Gestión
compromisos con
que el se fin
de de
pagará
SST, mediante
generados en elel diligenciamiento
desarrollo del programa del formulario de basados de evaluación
rehabilitación integralpor
propender
establecido poren el ambientes
artículo 27laborales pordignos,
de ylaaocupacional
Resolución 0312 deen el respeto
2019.
para
loslosderechos la reincorporación
empleadores humanos en todos ylaboral
elloslogro lugares
Fijar departir la
deligualdad.
país,
del donde de que se trata
preste la
el servicio
Ministerio Elaborar
primero (1el
presente º)Plan
resolución.
de enero de Mejora de 2023conforme como público
Salario al resultado
Mínimo Legal de laMensual, la suma
Decreto 2613 2022 Salario Minimo 2023 x Todo autoevaluación
de trabajo e) Articular ende el lossistema Estándares deMínimos.
dedevigilancia UN epidemiológica
transporte. Este Plan deel Mejora debe
quedar aprobado
componente MILLÓN de la por
CIENTO la empresa
rehabilitación SESENTA enMIL
integral el PESOS
Plan queAnual del Sistema
($1.160.000.oo).
permita hacer de
Gestión
El inspector de
seguimiento de SST. a los trabajoeventos podra de advertir
salud para al empleador
identificar ede las posibles
intervenir
Prevencion y casos de violencia y acoso laboral. Competencias Ministerio de Formular
consecuencias
tempranamente el Plan Anual
legales
los riesgos ydel Sistema
sancionatorias
que afectan de Gestión , en quede
la funcionalidad SST, el
puede cual
y el debe
incurrir, por
Circular 69 2022 X Todo
inspector de acuerdo al fuero laboral Ley de 1016 de 2006. Trabajo empezar
presuntas
La Bateríaaviolaciones
funcionamiento ser ejecutado
está conformada a las
en la población a partir
normas
por un delconjunto
de (1°) primero
constitucionales,
trabajadores. de enero
de instrumentos legalesdel y que año
sociales
siguiente.
que
permiten
f) regulan establecer
Capacitación, la presente la presencia
asesoría, materia, entrenamiento,tendientes
o ausencia asistencia de
a prevenir
factorestécnica yde evitarriesgo e
3. Que los
futuras
psicosocial empleadores
infraccione
intralaboral lo oextralaboral,
anterior
y contratantes sin perjucioso asídeben como de realizar
los
adelantar
efectos lapara
Circular Transporte mercancias peligrosas carretera Ministerio de X
implementar
Lineamientos para
autoevaluación
en
de
el programa
lalosimplementacion
Estándares
de rehabilitación
del SGA y
Mínimos deplanes integral
clasificacion deempleador. yeletiquetado
mejoramiento
enrespetivo
la la
externa
20221010000177 2022 transporte
Todo procedimiento
salud
reincorporación de los de trabajadores
administrativo
laboral y o en
ocupacional sancionatorio
el
productos quimicos en operación de transporte. trabajo, de así
los contra
trabajadores el utilizando
de acuerdo
1.
las Instrumentos
tecnologías conde lo la señalado
decomunicación,
la batería en el paraarticulo la evaluación
inteligencia 28 de la Resolución
del Riesgo
artificial y realidad 0312 de
2019,
El decreto
Psicosocial.
virtual fuero los
ende cuales
1562
losproteccion se registrarán
de
aspectos, 2019 legal, adiciona
acciones que deymenciona
manera
situaciones
actividades paulatina
el que Art.
que 11 yde
permiten
sean progresiva
la Ley 1010
pertinente. en la
Por el cual se adicionan tres parágrafos al articulo 2.2.1.3.3. y se Ministerio del aplicación
Decreto 1562 2019 adicionan los artículos 2.2.1.3.15. a 2.2.1.3.26. al Decreto 1072 x Todos
garantizar
de
Los
g) 2006.
instrumentos
Adoptar eshabilitada
lade efectiva
elseis que
detalle en la cargos
utilización
mesescontados
conforman
de páginade yweb dicho
lafunciones
desde
Bateríadelauxilio,
Ministerio
la queyrealiza
yinstauracion que
deben deluna Trabajo
ser
el vez
detrabajador
utilizados
la queja, o
trabajo por ellas
presentada
denuncia
para
siniestrado medio laque
evaluaciones
o con querella eléste
solicitud finante indique.
eldirigir
periódicas
de empleador
el respectivo
ende formalos o comite
el fondo
factores
mas detendrán
deconvivencia
puntual riesgo lascinco psicosocial(5) días
laboral
de 2015, referentes al retiro de cesantías.
hábiles
siempre
son
recomendaciones para
los siguientes:
y cuando cancelar la dicho por
autoridad
emitidas rubro administrativa,
el medico tratante judicial en su o de control ,
4. Que
competente
1.1.
rehabilitación durante
Cuestionario losdedías
verifique
funcional. lacomprendidos
factores ocurrencia de riesgo de entrelos
psicosocial el 23 al
herchos 28 de febrero
intralaboral.
puestos en de
Resolución 3050 2022 Manual Rehabilitación integral para la reincorporación laboral Ministerio del X Art 6 2023,
conocimiento,
1.2.
h) se implementarán
Cuestionario
Atender lastiempo de factores
recomendaciones mejoras
durantedeelriesgo al
cual sistema
no psicosocial
o restricciones de información,
se podra laborales extralaboral.
despedir de por
a las y los lo
Trabajo tanto,
trabajadores.
1.3. no habrá
Cuestionario acceso
para laalevaluación
mismo.
reintegro laboral; una vez termina eldel proceso estrés.de rehabilitación en un
Ministerio de 1.4.
termino Ficha node datos generales
superior a diez días, (sociodemográficos
el trabajador debeyser ocupacionales).
objeto de las
Modificar
5.
La Teniendo
aplicación
evaluaciones la Resolución
cuenta
de
medicas los lo 754
anterior,
cuestionarios
ocupacionales
Contrato o vinculación de teletrabajo. El contrato laboral o acto de 2021,
se decide
debe el
propias sentido
ampliar
realizarse del de el
SGSST sustituir
plazo
garantizando en para
elel Anexo
la
trabajo,
salud y
Resolución 1151 2022 Licencias de seguridad y salud en el trabajo protección X Todo Técnico
realizar
reserva
en yNo.
el
cumplimiento
administrativo 1: "CAMPOS
lareporte
confidencialidad anual
deavinculación
lo establecidodeDElaACCIÓN deAutoevaluación
que laen PARA
información,
se la genereResoluciónPERSONA
endesiguiendo
Estándares
esta 2346 NATURALES",
forma delas Mínimos
2007
de o la
por
y el el
instrucciones
norma
organización Plan que
que dehace mejora parte
y condiciones
modifique,
laboral del integral
debe Sistema
adicione del de
establecidas
cumplir presente
Gestión
o sustituya.
con losen acto
de
requisitos administrativo.
loslamanuales
Seguridad establecidos del y Salud
usuario en en
social
el
Las
de
i)
el Trabajo,
empresas
Laartículo
presente
cadaUbicar uno 39desde
alde donde
resolución
del los
trabajadorelcuestionarios
Código 01sealevidencie24 de por
tiene
objeto
Sustantivo marzo
de
del la del
exposición
objeto
programa
del batería. 2023.
Trabajo aatendiendo
adoptar riesgo
Noy de puedenlabiológico
la "Metodología
Seguridad realizarse
las deben
Ministerio del desarrollar
para
modificaciones
recomendaciones
Social elpara
diseño, actividades
quienes deImplementación
oforma deniprevención
restricciones
les son de fondo
aplicables yemitidas ydichos
verificación
anormaspromoción
porde dederecho
losdePlanes
cuestionarios
el médico la salud
tratanteya de
privado, quey/o y
Resolución 2468 2022 Guía prevención de exposición a riesgo biológico X Todo
Trabajo acuerdo
Estratégicos
afectarían
programa
en con
las disposiciones la de
de el anexo
validezSeguridad
rehabilitación y técnico
confiabilidad
vigentes Vial', que
integral
que hace
contenida
rigen de
en los parte
un
las en integral
el
instrumentos
cargo
relaciones anexo
compatible dedeestas la presente
con sus
resolución,
Parágrafo.
capacidades
con los servidores Alaenypartir
el marco
cual
aptitudes, hace
del momento
públicos, del
parte
para SGSST.
y conintegral
lo cualen de
laselgarantías
que
deberá la elmisma.Ministerio
efectuar
a que selosrefiere del Trabajo el
publique
movimientos
artículo
Uso 6°endelade
de tapabocas. lapáginapersonal
Ley Es1221 webde
obligatorio quedel2008, Fondo
sean elyuso dede
necesario. Riesgos
especialmente tapabocas Laboralesdeberá
en personas laindicar:
Guía Técnica General para la promoción, prevención e Ministerio del La
Resolución 2764 2022
intervención de los factores psicosocial Trabajo
X Articulo 4 j) "Metodología
herramienta
mayores de 2 práctica
Es responsable añospara sobre
en et diseño,
para
las laslaacciones
instituciones Implementación
evaluación de ysalud,
gestión
de reconversión yintegral
hogares verificación del riesgo
degeriátricos,
mano de
de
los
psicosocial,
obra.
1.
en Planes
Las
el condiciones
transporte Estratégicos
los empleadores necesarias
público, deestaciones
Seguridad
opara contratantes
lade vial',
ejecución
transportecontenida
podrán de las aplicar
masivo, en lalos
funciones presente
la
resolución,
Batería
k) Permitir
asignadas,
terminales de los deaplica
instrumentos
ytransporte
medios a todas
facilitar las
de entidades,
al trabajador
tecnológicos
aéreo, Evaluación ysu
terrestre, organizaciones
de
departicipación
ambiente factores
marítimo yen
requeridos, de o empresas
los
fluvial, Riesgosin así
Ministerio del del
Psicosocial
programas
como
importar sector elpúblico
de manera
necesarios
la descripción avance ode deprivado
virtual
para
la equipos obligadas
siempre,
lograr
vacunación su yrecuperación
y programas a diseñar
cuando
debería cumplanefuncional.
informáticos,
usarse implementar
decon manera los con
junto el
Decreto 1227 2022 Teletrabajo X Todo Plan
criterios
l) Estratégico
Realizar de seguridad
los de
estudios Seguridad
de información
de puesto Vial, de según
establecidos
trabajo lo establecido
necesarios para este en
para el
fin. el
Trabajo las restricciones
permanente y las responsabilidades
el tapabocas quirúrgico en personas que puedacon acarrearcomorbilidades su
artículo
La
queherramienta
desarrollo
incumplimiento.generen 12del deinmunosupresión
lapráctica
Ley 1503
programa dede
publicada 2011,
rehabilitación por
en especial modificado
el Ministerio
integral
trasplantes, pory del el artículo
Trabajo VIH
reincorporación
Cáncer, será,
Ministerio de 110
la del Decreto Ley 2106 de 2019, así como al Ministerio de
entre otras, con cuadros respiratorios, así como en no vacunadas yde
2.
En única
ocupacionalLa que
modalidad
cuanto a pueden
y laboral,
la de utilizar
así
teletrabajo
expresión mismo, las
"que aempresas
llevar
ejecutar
se un
dediquen para
y historial
la la
jornada
en aplicación
de
forma los
semanal virtual
estudios
Resolución 1238 2022 Infecciones respiratorias salud y X Todo Trabajo,
la
cuando Batería
realizados.
aplicable.
permanente", seSuperintendencia
devisitanInstrumentos
e! Gobierno
niños recién de Transporte
NacionalEvaluación
nacidos, enadultos y Organismos
de
diferentes factores
mayores dede
conceptos, RiesgoTránsito
y personas ha
protección como
Psicosocial,
3.
aclarado Las autoridades
quelapara
responsabilidades de
cual efectosserá verificación
de ende libre la acceso
cuanto a alalaimplementación
pensión ycustodia
sin costode
especial esalguno
los
necesario enpara
elementos el marco los de
tener
social con comorbilidades.
de
usuarios
parágrafo:
trabajo
en
También sus competencias
cuenta y será
ellasLos empleadores
procedimiento
reglas
exigible deyelde conformidad
deydel
interpretación
uso contratantes
restitución
tapabocas con
normativadeen el
que artículo
equipos
los no puedan
consagradas
lugares por1parte decumplir
cerradoslaen Ley
del elde
2050
El
con uso
teletrabajador
Código
las las
áreas de 2020.
inadecuado
recomendaciones
Civil en al
metropolitanas, de estos
momento
especial elzonas instrumentos,
oartículo
restricciones
de finalizar 28 o la
conurbanas la
enemitidas no garantía
modalidad
virtud
definidas porcual
del de en de
elteletrabajo.
"Las
cada los
profesional
Ministerio de
Resolución 20223040040595 2022 Plan estratégico de seguridad vial transporte X Todo Los
derechos
deLas
4.
palabras
departamentolasujetos
salud,
medidasdedetiene obligados
laautor,ydeen
Ley sela
laseguridad
los a diseñar
reproducción
obligación
entenderán
municipios, de en
digital einformar
oimplementar
que
consucomercialización
debe
sentido
una alcobertura los Planes
trabajador,
conocer
natural de
ydede los
la mismos,
avacunación
cumplirlas mismas el
Estratégicos
el noesquema
Administradora
teletrabajador.
palabras;
con perode
cumplimiento Seguridad
de
cuando
completo de e!
riesgos losmenor Vial, alque
criterios
laborales,
legislador 70%, de
lasse
con creen
seguridad
yhaya copia
una con
a de
definido
coberturalaposterioridad
información
dirección
expresamente
en dosis de ya de
la
entrada
las
territorial
Claridad
5.
para
refuerzo condiciones
La en
frente
descripción
ciertas del
menor vigencia
materias,ade
Ministerio
la40%.
alde deserequisitos
aplicación,
los la
responsabilidad
del
les
Para presente
dará
losacarreara
trabajo, en resolución,
de
mínimos
municipios lassudel
lascapacitación
éstas razones sancionesdeberán
que yimpiden
puesto
significado
conurbanos dediseñarlo
establecidas
entrenamiento
trabajo
ylegal"
áreas su para een
Ministerio de aimplementarlo
la
el ley.
cumplimiento
cargo
desarrollo
metropolitanas del empleador dey se en
la un plazo
articular
labor
tendrá ocontratada,
contratante
las máximo
enacciones
cuenta en de
lacomo unparte
necesarias
aspectos
cobertura (1) año, que
de la
ergonómicos
de contado
lapermitan
inducción
ciudad aylapartir
Circular 36 2022 Trabajo seguro en alturas X Todo de
El su constitución
Ministerio delno Trabajo establecerá las variables
trabajo orientación
laboral.
tecnológicos.
Como
principal. elLaDecreto
cual
laboral podrá
y ocupacional
2090 exigirse
de 2003,al del trabajador
no trabajador.
estableció porde suinformación
una cuenta
definición y estará
asobre cargo evaluación
el costo delde factores
empleador
especial o particular para dicha expresión, por lo cual habrá de de o riesgos
contratante psicosociales por dominio,
Las
dimensiones
entenderse entidades, que organizaciones
y nivel el mismo de estrés; paraque oefectos
empresas
deberán de obligadas
reportar
lo establecido lasa diseñar
empresas en ele al
Ministerio de Se adopta
Resolución 3032 2022 Guía para la Identificación de actividades de alto riesgo X Todo implementar
sistema
artículo 3oelinformación
de manual
del loscitado Planes deDecreto,
procedimiento
de Estratégicos
riesgos se laborales de para el funcionamiento
Seguridad Vial que hayan de las
trabajo juntas
registrado
interpretará de calificación
y/o y cuenten
entenderá de invalidez,
condeaval acuerdo contenido
emitido con por laensignificación
laelautoridad
anexo técnico de uso que
hace
competente
La presente
corriente parte integral con
Resolución de la presente
anterioridad rige aa partir laResolución,
entrada de laenentrada lavigencia
cual es ende de este acto
vigencia de
obligatorio
laadministrativo
misma
establecida cumplimiento
yelderogaen eldeberánla Resolución
Diccionario por de
actualizarlo las2404 juntas
la Lengua en de
depara un
2019.calificación
plazo máximo
Española, en deelinvalidez de un
cual se y
(1)
Resolución 2050 2022 Juntas de calificación de invalidez Ministerio del x Todo Se
la adopta
junta nacional manual de
de calificación procedimiento de invalidez. el
Manualfuncionamiento de las
trabajo año,
define contado
"PERMANENTE" a partir deasí: la "Aj.entrada Que en vigencia
permanece", dede lade presente
igual manera,
juntas
procedimiento
resolución. de calificación parapermanente de invalidez,
el funcionamiento contenido de en
las juntas el anexode calificación técnico quede
son
hace sinónimos
parte integral de de la presente entre
Resolución, otros: la "constante,
cual es de
invalidez
continuo,y la fijo, junta nacional En
estable". de consecuencia
calificación de yinvalidez para efecto paradel
obligatorio
establecer 5. en cumplimiento
suDecreto
reglamento por las juntas de calificación de invalidez y
Resolución 2051 2022 Juntas de calificación de invalidez
Ministerio del
x Todo
Artículo 3o
artículo
la
Vigencia
del 2090interno,
y derogatorias. de 2003, actualizaciones
Lael presente
trabajador ydeberá
reformas rige
resolución
trabajo a junta partir nacional
correspondientes.
desempeñar de una de calificación
su publicación
labor clasificada en eldediario invalidez.
comode oficial
delas
Manual
alto y riesgo
deroga de la forma
Resolución
procedimiento
1565 de 2014esdel para el funcionamiento
Ministerio defija, Transporte. juntas deen calificación de
permanente
La
invalidezResolución y la junta 2346decir decontinua,
nacional 2007 de efectúa estable,
calificación una clasificación
de constante;
invalidezdesi para la labor se
los
Ministerio de efectúa en
exámenes
establecer
Adoptar la en forma
en
tabla tres
su de inconstante,
tipos:
reglamento
clasificación temporal,
interno, de lasactualizaciones transitoriaeconómicas
actividades oyvariable,
reformaspara dicha
Decreto 768 2022 Tabla de clasificación de actividades económicas x Todo actividad
trabajo sistema no
Evaluación
correspondientes.
el médica
general se considera depreocupacional
riesgos como unao actividad
laborales, decontenida
preingreso. de carácter
en el anexo.
permanente
Evaluacionespara médicas los efectos ocupacionales de pensión periódicasespecial(programadas o por
La
cambios Resolución de ocupación). 2346 de 2007 efectúa una clasificación de los
Las acciones
exámenes en derivadas
tres tipos: del acoso laboral caducaran en tres (3) años a
Congreso de Evaluación médica postocupacional o de egreso.
Decreto 2209 2022 Caducidad Colombia x Todo partir de la médica
Evaluación fecha enpreocupacional que hayan ocurrido las conductas a que hace
o de preingreso.
referencia la Ley
Evaluaciones 1010 ocupacionales
de 2006.
Sobre
Artículo costomédicas
el 2.2.1.6.7.1. de estos Objeto. exámenes, La presente la periódicas
Resolución
Sección 1918
(programadas
tiene de por2009 objeto
oenpor su
cambios
artículo 1°, deelocupación).
Congreso de Artículo
reglamentar
Modificar
Evaluación 2.2.1.6.6.1.
elmédicalacual
decreto
modificó
habilitación Objeto.
legislativo
postocupacional
el
delElartículo
objeto
trabajo
491 de o de
11enla
2020
de
decasa
egreso.
la Resolución
presente para los
derogar Sección
el art
2346
5 yes6 del
empleadores de
Ley 2207 2022 Modif 491 de 2020 x Todo 2007
yregular señaló:
trabajadores las condicionesdel sector aplicables
privado, aasí las como relaciones laborales entre
las condiciones
la republica mismo.
empleadores
necesarias
Sobre el costo para del el sector
desarrollo
de estos exámenes, privado de y
esta trabajadores
habilitación.
la Resolución remotos;
1918 de las
2009 en su
«Artículo
funciones 11. Contratación deyel costo de las evaluaciones médicas
artículo
ocupacionales 1°,yelobligaciones
cual
y demodificó
las Entidades
artículo 11 de Administradoras
la Resolución de de
2346
Decreto 555 2022 Trabajo Remoto Ministerio del x Todo Riesgos
Artículo
2007
Modificar Laborales,
señaló:2.2.1.6.7.2.
el artículo ylaslos
Ámbitovaloraciones
diferentes
4 ocupacionales
de, la de aplicación.
Resolución
complementarias.
actores 777 que
La de participan
presente
2021, modificado
El
Seccióncosto
en la depor las
trabajo evaluaciones
implementación
aplicará a empleadores médicas y ejecución y trabajadoresdelcual trabajo y del
de las
remoto sectorpruebasen el país.
privado o valoraciones
y
la Resolución
complementarias 1687 que de se 2021, requieran,el quedará
estará a así:
cargo del empleador eny
Administradoras
«Artículo 11. de
Contratación Riesgos y Laborales,
costo de lasenevaluaciones
todo el territorio médicas nacional
su
Artículo
de totalidad.
manera 2.2.1.6.6.2. En ningún
excepcional, Ámbito caso
aplicará pueden
de aplicación.
para ser cobradas
La
la habilitación presente ni de solicitadas
Sección
trabajo al
en
Ministerio del ocupacionales
«Artículo
Artículo
aspirante 1. 4. Criterios
Objeto. y de las y
Adoptar condiciones
valoraciones el protocolo para
complementarias.
el desarrollo
general de de El
bioseguridad las
costo de las
para
Decreto 649 2022 Trabajo en casa x Todo aplicará
casa en enoextranjero.
al trabajador.
todo el territorio nacional delyaEstado. empleadores yotrabajadores
trabajo evaluaciones
actividades
todas
del actividades
sectorlaselactividades
económicas,
privado
médicas ocupacionales
y aeconómicas,
las
sociales
Administradoras
ysociales, de las
de
pruebas
El desarrollo
culturales
Riesgos
valoraciones
y sectores
Laborales.
dé todas de la
complementarias
las
administración
El empleador económicas,
que
pública,
podrá secontenido
contratar requieran,
sociales enestará
la realización yel del anexoEstado
ade cargo se
técnico,
las del realizará
evaluaciones empleador
el cualpor haceen
Artículo
su
ciclos,
parte de2.2.1.6.7.3.
totalidad.
integral acuerdo Endeningún con
esta Circunstancias
los
caso
resolución. puedenocasionales,
siguientes criterios:
ser de cobradas excepcionales
ni solicitadas oal
Costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las Ministerio del médicas
especiales.o Para ocupacionales con prestadores
efectos de la presente Sección, se entenderá por servicios de Salud
Circular 15 2022 x Todo aspirante
Ocupacional, allos trabajador.
cuales deben contar con médicos especialistas en
pruebas o valoraciones complementarias trabajo circunstancias
4.1.
Artículo Ciclo2.1. Inicia
Ámbito ocasionales,
en deeloaplicación.
momento excepcionales en que
Esta o especiales,
entra
resolución enaplica
vigencia aaquellas
losla en
Medicina
situaciones del Trabajo
extraordinarias Salud y no Ocupacional con licencia vigente
El
presente
empleador
habitantes
Salud resolución
Ocupacional. del podrá
territorio contratar
y se nacional,
extiende la habituales,
realización
ahasta
todos cuando que
losde lasseevaluaciones
el
sectores estima
distrito oson
económicos,
superables
médicasyocupacionales
municipio,
sociales en el tiempo,
alcanza
culturales unadelcobertura
con atribuibles
país prestadores
y a lasdel a69% hechos
entidades dede externos,
servicios
la vacunación
públicas dey Salud privadas de la
Costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las Ministerio del extralaborales o propios de la órbita del trabajador o del empleador
Circular 15 2022 x Todo Ocupacional,
población
nacionales
Artículo 1°.priorizada los
yObjeto. cuales
territoriales enpuede deben
laque Fase contar
1 (Etapa
integran con
ella1, médicos
2 y 3)colombiano.
Estado delespecialistas
Plan Nacional ende
pruebas o valoraciones complementarias trabajo El empleador
que
Medicina
Vacunación. permiten que elAdoptar
también
del directamente
Trabajo trabajador
o Salud
medidas puedapreventivas
contratar
Ocupacional cumplir realización
con conenlael
licencia
de
laborcontrol
dichas
vigente
sanitario
valoraciones
contratada para enseel un ingreso al país
sitioy cumplimiento.
diferente con deal viajeros
médicos lugar internacionales,
especialistas
habitual de en
trabajo. poren
Medicina vía del
Ministerio de Salud
En
Artículo
aérea
Trabajo este Ocupacional.
ciclo
o3.Salud
(pasajeros Vigilancia podrán
y carga),
Ocupacional, realizary víacon eventos
marítima
licencia Lade carácter
vigilancia
avigente
través dey público
en Salud o privado,
cumplimiento
cruceros. de
Protocolo general de bioseguridad para el desarrollo de las salud y lo
las que
normas
Ocupacional. incluye conciertos,
dispuestas en esta eventos resolución masivos deportivos,
estará _a cargo discotecas
de las y
Resolución 350 2022 X Todo El empleador
lugares de
actividades económicas, sociales, culturales y del Estado protección secretarías
Artículo 2°.baile, también
municipales,
Ámbito siemprede puede que contratar
distritales
aplicación. la ocupación la realización
Lay departamentales
presente de resolución
camas de UCI dichas
del a los
competentes
aplica
social valoraciones
departamento
según
operadores
Los médicos el sector, de directamente
al oquela entidad
aeropuertos,
especialistas pertenece encon que médicos
aerolíneas
Medicina el
haga municipio,sus
delyespecialistas
veces,
explotadores
Trabajo seasin igual ende
o perjuicio
Salud o Medicina
menor de al
aeronaves, ladel
Medidas preventivas en el control sanitario para el ingreso al Trabajo
85%, queo dese Salud mantenga Ocupacional, ely parte
distanciamiento
con
país de viajeros internacionales, por vía aérea (pasajeros y Ministerio de
función
aerolíneas
Ocupacional vigilancia
de quepasajerosformen sanitaria aerolíneas que delicencia
deben
los de vigente
carga,
servicios físicoagencias
realizar delas
médicosen mínimoSalud
secretarias
de aduana, un (1)de a
la
Resolución 111 2022 X Todo Ocupacional.
metro
salud
los
empresa,
Esta y tiene
se’
municipales,
departamentos
ley podránrespete
por realizar yun
distritales
objeto a losaforo máximo
operadores
las
crear, regulardel
y departamentales,
evaluaciones de 25%
puertos,
y promovermédicas de la capacidad
ylíneas
de la vigilancia
ocupacionales
la de cruceros,
desconexión de lade
carga), y vía marítima a través de cruceros y se dictan otras transporte infraestructura en donde
disposiciones. aque
laboral sobre
lalapoblación
Unidad de los elEspecial
cumplimiento
trabajadora
trabajadores de Migraciónasesu de
en realiza
cargo,
las elsiempre
las relaciones
Colombia,evento.laborales
obligaciones ay ladeUnidad
cuando los empleadorescuenten
dentro decon las
Los
realicen médicos
Administrativa
licencia
diferentes vigente especialistas
lasmodalidades
Direcciones
Especial
en Saludde de en
Territoriales Medicina
Aeronáutica
Ocupacional.
contratación deldel Civil, Trabajo
Ministerio
vigentes a las en odel Salud
el Trabajo,
entidades ordenamiento para
Ministerio del Ocupacional
4.2.
que
jurídico Ciclo
se adelanten
responsables 2. Inicia
colombiano que
del formen enyel
las momento
acciones
aseguramiento,
sus parte
formas dede aenlos
correspondientes
las elservicios
que el municipio
secretarías
ejecutarse, médicos
endeel
así como marco
salud deoen distrito
lalas
de sus
Ley 2191 2022 Laboral trabajo X Todo empresa,
alcance
competencias
municipales,
PARÁGRAFO.
relaciones una podrán cobertura
legales En. todo
distritales realizar
y/o caso del las70%
esevaluaciones
y departamentales,
reglamentarias, de la vacunación
responsabilidad con médicas ela fin
losdel contra ocupacionales
tripulantes
de empleador
garantizar la COVID y el goce –de 19
la
de población
la población
pasajeros
contratar
efectivo del trabajadora
detiempo
velar priorizada
aerolíneas
por que
librelas deay desu la
cargo,
pasajeros,
evaluaciones
los Fasesiempre 1tripulantes
(Etapas
médicas y cuando
1, 2de y aerolíneas
3)cuenten
ocupacionales de que trata con
deseanel
licencia
artículo
Artículo
carga
realizadas
tiempos vigente
74.
dedel
internacional
por Decreto
Vigencia. en Salud
médicos
descanso, yLaa109 los Ocupacional.
presente de 2021.
tripulantes
especialistas
licencias, permisos También
resolución eny pasajerosy/orige
Medicina podrá a del
partir
del
vacaciones iniciar
Trabajode
transporteparacuándo
la fecha
o Salud el
Ministerio del municipio
Fijó
de
marítimosuenpublicación,
Ocupacional
conciliar ovida
$1,000,000 distrito
lainternacional.
conpersonal, elalcance
deroga
licencia salario la un
vigente mínimo Índice
Resolución
familiar en Salud
y laboral. de777
legal Resiliencia
mensual
de 2021
Ocupacional Epidemiológica
vigente
y lasoResolución para de
pena el
Decreto 1724 2021 Salario Mínimo 2022 X Todo Establece
PARÁGRAFO.
Municipal los
que requisitos
En superetodo caso
el mínimos
0.5. es Este de
responsabilidad
ciclo seguridad
finaliza paraempleador
del
cuando el desarrollo
el territorio de
trabajo año
1687
incurrir en2022.
de 2021. las sanciones establecidas con en lalapresente resolución.»
trabajos
contratar
alcance en
un velar alturas
valor por deyque lo concerniente
0.74 lasenevaluaciones
el IREM. médicas capacitación ocupacionales y formación sean
(Subrayado
de los trabajadores y negrilla fuera
y aprendices de texto)
en los
realizadas por médicos especialistas en centros
Medicina dedel entrenamiento
Trabajo o Salud de
Decreto 1725 2021 Salario Mínimo 2022 Ministerio del X Todo trabajo
Ocupacional
En
Fijar este en
ciclo
el auxilio alturas.
se
condepodránlicencia
transporte realizar
vigente para eventos
en
el año Salud de
2022 Ocupacional
carácter
en 117,172 público so pena o privado, de
trabajo incurrir
lo que incluye en las sanciones conciertos,establecidas eventos masivos en la presente deportivos, resolución.»
discotecas y
La
lugarespresente
(Subrayado de baile, yResolución
negrilla siempre fuera aplica
que dese atexto)
todos
mantenga los empleadores
el distanciamiento contratantes, físico
Ministerio del contratistas,
de mínimo unaprendices (1) metro ydetrabajadores distancia entre de todas cada persona las actividades y se respete
Resolución 4272 2021 Trabajo seguro en alturas X Todo económicas
un
El aforo máximo
presente que desarrollen
capítulo de tiene50% de como trabajo
la capacidad
objeto en adoptar
alturas, así
de la infraestructura mismo a las
mecanismos ARL y
en
y otras
trabajo centros
donde sederealiza
disposiciones capacitación
para el la evento.
gestión y entrenamiento
integral de las desustancias
trabajo seguro químicas en de
Ministerio de alturas.
usoTodos
1. industrial, los años incluidaen el su mes gestión
de diciembre del riesgo, las que empresas sean identificadaspúblicas, y
Resolución 2157 2021 Modf Resolución 777 de 2021 salud y x Todo 4.3.
privadas Ciclo
clasificadas 3. Inicia
con alguna clase
, empleadores cuando el municipio
y contratantes y categoríadeben o distrito
de peligro alcance
realizar dellaSistema un índice de
protección Comenzará
resiliencia
Globalmente a aplicar
epidemiológica
Armonizado a
autoevaluación y como resultado un plan de mejora de los los 6de meses,
municipal
Clasificación contados
de 0.75 y ya partir
se
Etiquetado extenderá de su
de hasta
Productos la
social expedición.
vigencia
Químicos
estándares de (SGA) Sepresente
la
mínimos derogan
de ladel las
añoResoluciones
resolución.
Organización en curso. de las1409 Naciones de 2012, Unidas, Resoluciónconforme
Ministerio de a1903loLas de
dispuesto 2013, en Resolución 3368 dede 2014, Resolución 1178 delo2017 y
ambiente y 2. empresas yel Decreto
entidades 1496
deberán 2018
registrar o lasennormas la aplicación que
Decreto 1630 2021 Gestión integral de las sustanción x Todo Resolución
En este ciclo
modifiquen
habilitada en 1248
ose de 2020.
podrán
sustituyan.
la pagina realizar
del fondo eventos
de riesgos de carácter
laborales público
antes de oyprivado,31 de
desarrollo El presente capítulo tiene como objeto adoptar mecanismos otras
lo que de
enero
disposiciones incluye
2021para conciertos,
. La la autoevaluación
gestión eventos integral masivos
y eldeplan lasdeportivos,
de mejora químicas
sustancias discotecas
del año dey
sostenible lugares de baile, siempre
Viceministra Las disposiciones
inmediatamente
uso industrial, contenidas
anterior.
incluida su que gestión en se el mantenga
del riesgo,elcapítulo
presente quedistanciamiento
seanseidentificadasaplicanfísico en y
de relaciones deResponsabilidades:
todo
3. unel(1)
clasificadas metro
territorio con alguna ynacional
se respete - clase
Remitir a las un aforode
personas
copia
y categoría máximo naturales
la
de de 75%
autoevaluación
peligro ydel de Sistema lade los
Circular 72 2021 SGSST x Todo capacidadque
jurídicas de la infraestructura
gestionen lasplan sustancias enmejoramiento
donde a que se realiza
se refiere el evento.
el artículo
laborales e estándares
Globalmente mínimos
Armonizado y del de de
Clasificación y Etiquetado a las ARL, de para su
Productos
inspección 2.2.78.1.1.1
estudio
Químicos del de
y recomendaciones.
(SGA) presentela Organización capitulo,- rendir en el
lasmarco
deinforme Naciones sobrede sus actividades
el avance
Unidas, del plan
conforme de
Ministerio de Parágrafo
producción, 1. importación,
Sien la ocupación uso, de camas
comercialización, UCI de unnormas
departamento
distribución ocuenta es
ambiente y ade lomejoramiento
dispuesto enDecreto
el el mes de
1496 julio dede 2018 cada o año
las teniendo que enlo
Decreto 1630 2021 Gestión integral de las sustanción x Todo mayor
transporte.
las
modifiquen al 85%,
recomendaciones el transporte
o sustituyan. de la ARL. público - Formular de ese en departamento
el mes de diciembre deberá de
desarrollo operar
cada año con elun plan aforo anual dede máximo trabajoeldel 70%. añoElsiguienteaforo podrá queaumentarsedeberá
sostenible por
comenzar
Las encima
disposiciones del 70%
a partircontenidas si la
del 1 de enero ocupación en eldel de camas
año siguiente.
presente UCI
capítulo- sees inferior
Lasaplican al
ARL deberán 85%.
en
informar
todo a las direcciones
el territorio nacional aterritoriales las personas delnaturales
Min de trabajo y los casos en
Parágrafo
los que seque
jurídicas 2. Los
evidencie
gestionenestablecimientos
el no lascumplimiento
sustancias queapresten del se
que servicios
reporte
refiere deella de
artículo hospedaje
pueden disponer
autoevaluación
2.2.78.1.1.1 del ypresentede
el plan todas de sus mejora
capitulo, habitaciones.
endeellasmarco Losde
empresas servicios
sus afiliadas. asociados
actividades deal
hospedaje, es
producción, decir, alimentación,
importación, uso, comercialización, recreación y esparcimiento, distribución o deben
cumplir con los aforos definidos en la presente resolución.
transporte.
Parágrafo 3. Dadas las actuales condiciones sanitarias y la evolución
de la pandemia, el servicio educativo, incluyendo los servicios de
alimentación escolar, transporte y actividades curriculares
complementarias, continuará desarrollándose de manera presencial.
Lo anterior también aplica para la educación para el trabajo y el
desarrollo humano y la educación superior en los programas
académicos cuyos registros así lo exijan. Para el desarrollo de estas
actividades no se exigirán límites de aforo.

Parágrafo 4. Los alcaldes distritales y municipales podrán autorizar


aforos de 100% en aquellos lugares o eventos masivos públicos o
privados, en los cuales se exija como requisito para su ingreso la
Artículo 2.3.2.3.2. Diseño, implementación y verificación. Las
entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado de
las que trata el artículo 12 de la Ley 1503 de 2011, Modificado por el
artículo 110 del Decreto Ley 2106 de 2019, deberán diseñar e
1. Todos los años
implementar su Plan en el mes de diciembre
Estratégico de Seguridad las empresas Vial de acuerdo públicas, con su
privadas , empleadores
misionalidad y tamaño, yasícontratantes mismo deberán deben realizar la
articularlo con su Sistema
autoevaluación
de Gestión de Seguridad y como resultado y Salud en unelplan Trabajo de mejora -SGSST,desegún los lo
estándares mínimos
establecido en la metodología del año ende curso.
Diseño, Implementación y
2. Las empresas
Verificación del Plan y entidades
Estratégico deberán registrar Vial,
de Seguridad en laque aplicación
adopte el
habilitada en
Ministerio deel la pagina delLo
Transporte. fondo de riesgos
verificación de laborales
la implementación antes de 31 delde
Modifíquese
eneroEstratégico de 2021 .literal
La a) del artículo 2.3.2.1plan del Título 2del de la Parte 3
Plan
del deautoevaluación
Seguridad Vial, yseelrealizará de por mejora parte deaño las
Viceministra inmediatamente
Sustitúyase
autoridades elprevistas anterior.
Capítulo en 3 del el Título el 21de delalaquedará
Parte 3 del Libro 2 del
de relaciones Libro
3.
Artículo 2 del Decreto
Responsabilidades:
2.2.4.12.1. 1079 - Remitir
Objeto. deartículo
El2015, copiacual deque
Ley 2050
la autoevaluación así: de 2020,
de la
de
los
Circular 72 2021 SGSST x Todo Decreto
acuerdo
a) con las condiciones
Plan Estratégico deyde Seguridad y presente
criterios
Vial:
capítulo
Herramienta
tiene
se establezcan por objeto
de ARL,
gestión en que
laborales e estándares
adoptar
1079
Metodología el
de 2015, mínimos
Programa
parael cual del
quedará
el Diseño, plan
Prevención de mejoramiento
de Accidentes
así: artículo 2.3.2.3.1.
Implementación a las
Mayores
y Verificación para
Planes del Plan (PPAM), su
inspección contiene
estudio y las
recomendaciones.
para
estratégicos
Estratégico
acciones,
contribuir de alas
deSeguridad
mecanismos,
incrementar
entidades, Vial- adoptada
estrategias
rendir
los niveles
yde
informe
medidasporde el sobre
seguridad
Ministerio
de
el avance
dede
planificación,
las del plan
de mejoramiento
instalaciones
organizaciones
Transporte. en el mes
clasificadas
o empresas deen de
que juliotrata
materia cada
este
de año
capítulo,
Seguridad teniendocon
Vial.elAdemásen
fincuenta
de
Decreto 1252 2021 Planes estratégicos de seguridad vial Ministerio del x Art 1 implementación,
las
proteger recomendaciones
los del trabajadores, deTransporte,
la laARL. - Formular
población, en12
el ambiente el mes yde la diciembre de
Transporte de
Para
seguimientolas eldisposiciones
caso y mejoraSector contenidas
que deben en el
la artículo
adoptar verificación
las diferentes deselarealizará
Ley 1503
entidades, por delas
cada año
infraestructura,
2011,
siguientes elautoridades
modificado plan anual
mediante
por el de
en trabajo
la
artículo
el gestión
marco 110del de año
del
del sus siguiente
riesgo.
Decreto
competencias, Ley que2106 deberá
dedela2019,
organizaciones
comenzar a partir o empresas
del 1 de enero del sector del año públicosiguiente. o privado - Lasde ARL deberán
los
siguiente
conformidad manera:
Ministerio del informar
Artículo
Planes
a. a lascon
2.2.4.12.2.
estratégicos
Por servicio
el Ámbito
direcciones artículo
de2019,
la Superintendencia Seguridad de110
territoriales del del El
aplicación.
Vial Min
implementados
público de de trabajo
presente
transporte capítulo
porde los
las casosaplicaen
Decreto 1252 2021 Planes estratégicos de seguridad vial x Art 2 Decreto
los todo
en que se Ley 2106
el evidencie
territorio de el no de
nacional encaminadas
cumplimiento
a las personas a
del generar
reporte
naturales hábitos,
deo la jurídicas
Transporte entidades,
Transporte
comportamientos organizaciones
terrestre a las o empresas
empresas del sector
pasajeros, público
carga yomixto,
privado, en
autoevaluación
responsables
que
las modalidades deyde ely radio
plan de
instalaciones demejora clasificadas,
acción de las empresas
nacional. existentesafiliadas. y nuevas, de
conductas
acuerdo seguras en lasen vías para prevenir riesgos, reducir la
cuenten
b. Por loscon
accidentalidad con lo
una
Organismos definido
vial flota de Tránsito
y disminuir
este
vehículos mismo
sus en efectossucapítulo.
automotoresjurisdicción,
nocivos. o noa automotores
las empresas
Decreto 1252 2021 Planes estratégicos de seguridad vial Ministerio del x Art 2 superior
que prestan a diez (10) unidades,
el servicio públicoode que contratenterrestre
transporte o administren de pasajeros y
Transporte Artículo
personal
mixto en2.2.4.12.3.
el radio deInstalaciones acción municipal, clasificadas.
distrital,Serán consideradas
o metropolitano.
como
de conductores,
Parágrafo instalaciones
1. El Ministeriodeben clasificadas
alinearse aquellas
de Transporte con el Plan con
adoptará presencia
Nacional de deSeguridad
la metodología sustancias
Artículo 2.2.4.12.1. , químicas
Artículo
Vial vigente
para en ocantidades
2.2.4.12.25.
el Diseño, elImplementación
documento Régimen que igualen
que deylo o superen
transición.
modifique
Verificación Las alsustituya;
odel menos
instalaciones uno
Plan Estratégico y de losde
Ministerio del
Decreto 1347 2021 Programa de prevención de accidentes mayores trabajo x Artículo 2.2.4.12.2., umbrales
clasificadas
considerar
Seguridad definidos
existentes
Vial en contarán
el Anexo 3con delun presente
plazo decapítulo dos (2) denominado
años a partir
Artículo 2.2.4.12.3. la
"de En
“Listado
las Unidad
la deNacional
loexpedición
concerniente,
características Sustancias del para
lineamiento
propias lade
enQuímicas Gestión
sentencia cada del SL058-2021,
CSJ
Asociadas
previsto
entidad, Riesgo en deartículo
aorganización
Accidentes
el Desastres
estadel Sala – de
Mayores”
2.2.4.12.11 UNGRD,
o empresa. o
Parágrafo
como 2. Las entidades, organizaciones o empresas sector
Casación,
queDecreto
del
público alentidad
aplicar
o memoró:
1072
privado
coordinadora
la regla
de
podrán de laoptar
2015 paray articuladora
suma, definida
presentar
por certificarse
del
elen informeSNGRD,
dichoen la de
norma
invita
listado, se
seguridad a las al
ISO
Ministerio del Administraciones
obtenga
Ministerio undel valor Trabajo. Departamentales,
igual oEnmayor caso de a uno que Distritales
(1).
el Ministerio y Municipales,
del Trabajo y sus
Decreto 1347 2021 Programa de prevención de accidentes mayores x Artículo 2.2.4.12.25 39001:
Consejos de Gestión del Riesgo deyDesastres,
trabajo Ahora,
defina que
Sistema lade jurisprudencia
el informe
Gestión de dela reiterada
seguridad
Seguridad pacífica
no
Vial incluya
vigente deatodos los sectores
esta
o la Corporación
los requisitos
norma
bajo el
que laha
liderazgo
adoctrinado de los
que ministerios,
para laolineamiento,a las
concesión deentidades
de la públicasde
protección y privadas y a las
Unidad Parágrafo.
establecidos
Modifíquese,
Organizaciones
Para por la
adicione clasificación
dicho
Sociales ysustituya,
Comunitarias
las- elinstalaciones,
para responsable
acreditar
a participar el de el
diseñoestabilidad
responsable
la
enmomento
instalación
e
elpresentes
Simulacro
de
Nacional para laboral
la
clasificada
implementación reforzada
instalación deberá
contará encon
del comento
identificar
Plan un plazo nolas
Estratégico deessustancias
unsuficiente año químicas
de(1)Seguridad que Vial,
para al
presentar paraaño undel
este en
plan
Circular 37 2021 Simulacro nacional la Gestión del X Todo Nacional
despido
la
de instalación eldetrabajador
mejoramiento Respuesta
usando a Emergencias,
sufriera
queprimero
debe ser el listadoque
quebrantos
aprobado de de para salud,
sustancias
por el presente
el Ministerio estuviera
químicas delen se
efecto
llevará deberán
a cabo elcontar
Jueves con
7ledela respectiva
Octubre a las certificación
9:00 a.m. vigente.
Riesgo de tratamiento
específicas
Trabajo.”
Parágrafo médico
3.identificadas
En el caso o se decon hubieran
los su nombre
vehículos concedido
y número
entregados incapacidades
CAS, tal como se
en leasing,
Para
médicas,
establece la realización
sino que del
debe
en la parte 2 delfinanciero,ejercicio,
acreditarse
Anexo 3 della UNGRD
que al propone
menos
presente capítulo escenarios
tuviera una
y usar de la
Desastres rentingteniendo o arrendamiento lade obligación de adoptar emás
Corte riesgo
limitación
cantidad física,
umbral en cuentaolos
psíquica
correspondiente efectos
sensorial con el aquellos
carácter fenómenos
decaso moderada,
implementar
recurrentes el Plan Estratégico decuando
Seguridad aplique. Vial, En
será del de no
Sentencia SL 3559 2021 Enfermedad mental Suprema de X Todo esto
encontrarse
arrendatario es, que causados implique
la
o sustancia
locatario
en química
un de
el pasado
porcentaje
losun enodicho
vehículos
el impacto
de pérdidano dede
y listado,
nacional
las elcapacidad que podrían
responsable laboralde
Justicia generar
igual
la
Decreto instalaciónde
o superior
tiene llegar
deberá
por alaobjeto
ocurrir
15% (CSJ
buscar enSL,
en28
regular elfuturo
laago.
listado
fase los
dedecuales
2012, rad.
peligros seentidades
39207,deben
con reiterada
base endel suen
financieras
desarrollar que
con hayan
el panorama entregado actual la tenencia,
de laIndividual
pandemia guarda y custodia
producto del
las
Aislamientodecisiones
clasificación
vehículo, siempre CSJ
según
Selectivo, SL14134-2015,
el SGA y usar
Distanciamiento laSL10538-2016,
respectiva
que se cumplan las condiciones establecidas en el cantidadSL5163-2017,
Responsable umbral y
Presidencia COVID19
SL11411-2017
cuando en el yPaís. SL4609-2020). (Subraya la Sala)
Decreto 1026 2021 Reactivación económica de la X Todo presenteaplique.
Reactivación Decreto. Este Lo mismo
anterior, proceso
sin se realizará
perjuicio para la aplicación
de la obligación que de
la
Económica
tienen reglalas deentidades
la sum que
Segura, regirá ende
financieras la adoptar
República de Colombia,elenPlan
e implementar el
republica En consecuencia, el Tribunal incurrió en la
marco
La
Estratégico de lade
presente leySeguridad
tiene por objeto ampliar la violación
licencia de normativa
endilgada,
emergencia
paternidad,
Vial,
La presente
cuando toda
sanitaria
crear
ley
cuenten vez,
tiene queconde
por
la licencia
por causasu
objeto argumentación
parental
flotas del
decrear Coronavirus
compartida,
vehículos
una nueva seCOVID-19.
automotores infiere,
la licencia
forma con claridad,
o parental
no
Congreso de que paradebrindar laparcial
protección reclamada, consideró suficiente
Ley 2114 2021 Licencia de paternidad la republica X Todo flexible
automotores
de ejecución tiempo
del
superiores
contrato amodificar
de
diez trabajo, eldenominada
(10) unidades, artículo o236 y adicionar
contraten
trabajo oremoto, elquelala
actora,
artículo
administren
cual será padeciera
241A
pactada del Código
personal algunas
de manera enfermedades,
Sustantivo
de conductores. voluntaria del Trabajo
por sinlas que ello sea
y dictar
partes y otras
podrámotivo ser
suficiente para
disposiciones.
desarrollada conceder
a través de el amparo deprecado, como lo enuncia el
Congreso de memorialista
las tecnologíasenexistentes los cargos, especialmente
y nuevas, u otrosen medios el segundo." y mecanismos
Ley 2121 2021 Trabajo remoto X Todo
la republica que permitan ejercer la labor contratada de manera remota.
La
Esta nuevapresente Sección
forma tiene
de ejecución por objeto,
del contrato crear en el
Artículo
marco de1°.los Modifíquense
pactosen estructurales los numerales contenidos 2 y de 3 en deltrabajo
artículo
el
se efectuará
Plan Nacional 239 del de
de manera
Código remota
Sustantivo su totalidad e implica1una vinculación laboral
Congreso de Desarrollo
con el electrónica 2018 del Trabajo
reconocimiento dede
y adiciónese
losdespido.
derechos y garantías
numeral.
derivadas de un
Ley 2141 2021 Fuero de paternidad X Todo Artículo
-Firma 2022 "Pacto 239. Prohibición
por del contrato
Colombia, de trabajo.
pacto por la equidad", El contrato el individual
apoyo paradela
la republica contrato deque trabajo.
Artículode
trabajo
generación 2°. Modifíquese
de habla el artículo el numeral 39 del 1 del Códigoartículo Sustantivo240 deldel Código Trabajo
Ministerio de Sustantivo
podrá ser
empleo para del
firmado Trabajo.
jóvenes electrónicamente
dentro de la Estrategia por cualquiera Sacúdete, de las quepartesotorgará o
Salud y de la apor losambas.
aportantes Se entenderá firmado el contrato por el empleador y por
Decreto 526 2021 firma electrónica contrato de trabajo protección Todo el
que realicen contrataciones o vinculaciones en la vigencia 2021, uno
trabajador, cuando cumpla las condiciones de firma electrónica
social digital,
aporte mensual establecidas en la Ley 527 de 1999 o en el Decreto 1074 de
Ministerio de 2015 o en las disposiciones que los modifiquen, complementen o
Salud y de la Adopta el formulario único de
que corresponderá al veinticinco por ciento (25%) de un (1) salario afiliación y reporte de novedades de
Resolución 881 2021 Formato único de afiliación x Todo sustituyan.
trabajadores,
mínimo legal contratistas y estudiantes al sistema general de riesgos
protección laborales.
social mensual
Artículo 3. vigente
Implementación(SMLMV), por Gradual.los trabajadores
La disminución adicionales
de la jornada entre los
Apoyo para la generación de empleo para jóvenes dentro de la 18
laboral y 28 ordinaria
años de que trata esta ley, podrá ser implementada de
Ministerio del de edad,gradual
manera y hastapor porel doceempleador,(12) veces dedentro
la siguiente de la temporalidad
manera: del
Decreto 688 2021 Estrategia trabajo Todo apoyo, con el
Sacúdete La presente ley es aplicable cuando el usoen deeltapabocas o mascarillas
objeto
Transcurridos de generar dos empleo
(2) años joven a partir y formal
de la entrada país.
en vigencia de la ley,
deapoyo
El protección para sea
la obligatorio
generación depor empleo razones para sanitarias
jóvenes ydentro
durante deella en
Congreso de se reducirá una (1) hora de
tiempo que determinen las autoridades competentes; a todas las la jornada laboral semanal, quedando
Ley 2096 2021 Tapabocas Todo Estrategia
47 horas semanales.
la republica entidades
Sacúdete, se de financiará
los sectores con público,
cargo aprivado los recursos y mixto delque, con ocasión al
Presupuesto
El
cumplimiento de su misión institucional, presten servicio de atención
General de
Pasados
Gobierno tres la(3)
Nacional años pordeintermedio
la entradade enlos vigencia
Ministerios de la ley, de Saludse reduciráy
al
Nación público. ende laSocial
sección presupuestal del Ministerio delen Trabajo y hasta
Ley 2101 2021 Laboral Congreso de x Todo otra
Protección hora la jornada laboral semanal, quedando 46 horas
la republica donde
ysemanales. la
el Ministerio de Trabajo, en articulación con las Entidades
disponibilidad
Promotoras depresupuesta I lo permita.
Parágrafo.
A partirCajas
Salud, Cuando
del cuarto
de Compensación el cálculo
año de la entrada del apoyo
Familiar, en lasa que
vigencia se refiere
de la ley, sede
Administradoras el presente
Ley 2120 2021 Fomento entornos alimenticios saludables Congreso de Todo artículo
reducirán arroje
dos (2) horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42)
la republica Riesgos
como
La
horas
Laborales resultado
presente
semanales, ley tiene
y demás unconforme
número
por objeto
actores no
a loentero,
responsables regulareste
establecido la se
enaproximará
habilitación
implementaran el artículo alde
deatrabajo
2nivelpesola en
inferior
casa
presente
público como más
y ley.una forma
privado de prestación
los entornos laborales del servicio
saludables en situaciones
a efectos de
cercano.
ocasionales,
lograr un proceso excepcionalesde mejorao especiales, que se presenten en el
Congreso de
Ley 2088 2021 Trabajo en casa la republica X Todo marco
Lo anterior,
continua depara una sinrelación
perjuicio
proteger laboral,
yde quelegal
promover a la la yentrada
reglamentaria
salud, la enseguridad
vigencia con de el
y elEstado
la o
con
presente el sector privado, sin que conlleve a lavariación de las condiciones
Estableceley,
bienestar
laborales
de el empleador
todos
el procedimiento se
losacoja
requisitos jornada
que deben laboral de cuarenta
acreditar las y
Ministerio de dostrabajadores
los
personas (42) horas naturales a la y la semana.
ysustentabilidad
jurídicas ante delsecretarias
ambiente departamentales de trabajo.
Salud y de la establecidas o pactadas al inicio de las la relación laboral y
Resolución 754 2021 Licencia SST protección X Todo distritales de salud, o la entidad que haga sus veces para la
expedición y renovación de la Licencia en SST. Deroga la Resolución
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES social 4502 de 2012
Ministerio de
salud y Protocolo de seguridad general, a fin de permitir el desarrollo de las
Resolución 777 2021 Protocolo de bioseguridad general actualizado x Todo actividades económicas, sociales y del estado. Deroga protocolos de
protección bioseguridad algunos sectores económicos.
social 1. Para el inicio
aislamiento selectivo de unaen relación
Colombia laboral no le es permitido
se extenderá hasta el 1al de
Ministerio de empleador exigir que un aspirante
septiembre.
Define las accionesAsimismo que ydeben
desde estea1ocupar
desarrollar de junio, losunempleadores
puesto
los municipiosde trabajo,
encon los
salud y presente
Decreto 580 2021 Aislamiento selectivo
protección
x Todo ocupación
lugares
La verificación deuna de
trabajoprueba
UCI menor
de lapara
o test
implementación
de %
laalaplicación
85 SARS-CoV-2
tendrán del
del SGA,
(COVID-19).
apertura
Plan en
de actividades
relación
Estratégico con
de la
social económicas
clasificación y sociales.
lacorresponderá
comunicaciónade peligros de los productos químicos,
Seguridad Vial la Superintendencia de Transporte,
a2.fin
los
Node puedevelarconsiderarse
Organismos pordelaTránsito
protección una prueba
o el salud odeexamen
yMinisterio los
de
médico como
trabajadores,
Trabajo, quienes las un
Ministerio del requisito
instalaciones para contratar o mantener al un empleo.
Resolución 773 2021 SGA X Todo podrán, cada yuna el ambiente
en el marco frente
de sus uso y manejo desupervisar
competencias, estos, las la '
trabajo responsabilidadesdeque
implementación los estos
Planes deben
Estratégicosasumir de junto con los trabajadores
Seguridad Vial - PESV.
3.
y lasCuando la protección
Administradoras dede la persona
Riesgos Laborales y de la para comunidad
suestablecidas laboral,
implementación, así
Las
como condiciones
las condiciones para efectuar
de seguridad la verificación enserán en la
así como
Metodología recomendar
que expida otras fuentesyde
el Ministerio
salud
de información
Transporte
el trabajo
en
lo requieran,
confiables
cumplimiento a las
Ministerio del el empleador,
quelodeberán bajo
acudir su
los responsabilidad
empleadores paray costo, podrá
la clasificación remitir al
Circular 22 2021 Prohibiciones al empleador Trabajo x Todo de
trabajador establecidoante el en el artículo
personal idóneo 110 para del Decreto
que sea -Ley 2106de
efectuada delapeligro
2019
prueba o
de los
Artículo
norma16
Derogar productos
laque químicos
delalamodifique,
Resolución Resolución que
1231 sustituya no
4927 de 2016,
de han sido referenciados
para mantener en el SGA.
vigente la
la
SARS-CoV-2
certificación (COVID-19),
curso desin
delseguridad que2016,
capacitación
opuesto
el resultado derogue.
virtualde
queesta
las
los planes
personaspueda ser
estratégicos
utilizado como de causal paracertificada vial ya no requieren
terminar la relación aval
laboral. para sudeberán
Ministerio de realizar
implementación,
La Agencia una actualización
Nacional se establece
de Seguridad queVial el de veinte (20)
documento
adelantará lashoras
guía paracada
acciones la tres
Resolución 7495 2020 PESV x Todo (3) años, cuyos temarios o módulos serán establecidos por la
Transporte evaluación
tendientes
4. El empleador de losdebe
a diseñar planes edesplegarde seguridad
implementar acciones, una vialherramienta
quedara sininformática
mecanismos efectos
y establecer
Dirección
jurídicos ade Riesgos
lapartir del 02Laborales
de julio del Ministerio del Trabajo.
mediante
protocolos decual la Superintendencia
bioseguridad paradela2020. de Transporte,
protección de la vida los organismos
y salud de
de
sustránsito
trabajadores, de carácter ajustando departamental, municipal o ydistrital y el en el
Ley 2050 2020 PESV
Congreso de
x Art 1 y 3. Que para los
Ministerio de responsables
Trabajo, delaslamedidas
leelreporten ejecución
a la
dedel higieneSistema seguridad
de Gestión de
la republica trabajo
Resolución
la Seguridad para ygarantizar
0312 Salud de 2019,en el desarrollo
y en cumplimiento deANSV, información
las actividadesa lo establecido producto
laborales enen los
de la verificación
los sitioses de trabajode que cada
enValores una efectúe en el marco de sus
artículos
Trabajo
competencias,
27obligatorio
“Tabla
de acuerdo lacondiciones
realización
con
de losseguras,del
las condiciones cursodebiendo
Estándares Mínimos”,
deestablecidas
capacitación establecer Articulo
envirtual
lade la
mecanismos
28
de Parágrafo
cincuenta de que
2: mitiguen
“Planes
(50)diseño, de
horas implementación
y su la propagación
mejoramiento del
conforme virus Sars-Cov2.
al resultado
Ministerio del metodología
autoevaluación de los Estándares Mínimos, y verificación
(…)Las de los Planes
autoevaluaciones
Circular 63 2020 SGSST x Todo respectiva actualización años Vial.tres años de veinte (20) horas en
trabajo yEstratégicos
los planes
Sistema dede mejoramiento
de1.Gestión
Seguridad
de Seguridad de las y Saludempresas en se registrarán de lo
Parágrafo
manera paulatina El reporte de la información
y progresiva en porelparte Trabajo de las conforme
autoridades
establece
mencionadas el articulo
tendrá 2.2.4.6.35
como dellaDecreto
propósito
aplicación
servir 1072 habilitada
de 2015 en la página
yelladiseño
Ministerio del
web del Ministerio
Adiciónese
Resolución el
4927 titulo dedel a Trabajo
82016. la parte o2 pordel el libro medio 3 dedelque insumo ésteen
Decreto780 indique, de 2016,a
Circular 71 2020 SGSST x Todo de cuanto
en la política
partir del mes a lapública
de de seguridad
diciembre
reglamentación delde año lavial.
2020
afiliación (…) yalen articulación
sistema general con deel
trabajo Parágrafo
Articulo
riesgos
El Ministerio 292.“Planes
laborales La Agencia
del dede Nacional deacreditados
losmejoramiento
voluntarios Seguridad
a solicitud Vial,
ydel diseñará
Ministerio
activos alque e del
Considerando
implementará
Trabajo”
subsistema la Dirección la Trabajo
el
nacional
actual
herramienta
dede
informa
estado
Riesgos
voluntarios
deaemergencia
informática todos
Laborales
en
los
primera en interesados,
un
delmáximo
sanitaria
plazo de
Ministerio
respuesta.
por doce
del
causala(12)del
Trabajo
( Aquellas
Presidencia normatividad
nuevo Coronavirus
meses, contados vigente NO
COVID-19 establece
en todo un el plazo
territorio de
nacional, tiempolasde para
dispuso
personas
realizar
empresas enque
el registro
deberán sin arecibir
la página partir
de del
actualizar
de la expedición
Fondo
lasremuneración, de Riesgos
autoevaluaciones
y ejecutar
de
ofrecen y los
protocolos
la metodología
Laborales, su elbioseguridad;
tiempo,
respectivos
de enlace:trabajo
planes yde
Decreto 1809 2020 SGSST de la x Todo diseño, verificación
www.fondoriesgoslaborales.gov.co e implementación de los Planes Estratégicos y de
república
talento
mejoramiento
las acciones
Seguridad
en lase atención
Vial por de
deben los
parte
y prevención
estándares
ejecutardel Ministerio elun
enmínimos de botón
emergencias,
de del
contexto titulado
Sistema
del Sistema
Transporte.
desastres
de
En Gestión
de Gestión
todo de
caso,
“autoevaluación
eventos
la
de Seguridad
Seguridad antrópicos,
yySalud y plan
Salud enen de
atendiéndolos mejoramiento”
elelTrabajo
TrabajoSG-SST. de manera
acorde donde
con se deberá
inmediata
el numeral en registrar
5 della fase
Art.
deberá
la mantenerse
información
humanitaria. sede loslaaños
excluyen articulación
las2019 y 2020con el
en Sistema
los formatos de Gestión a laen
establecidos
Ministerio del 2.2.4.6.6
Seguridad del
y Decreto
Salud en 1072
el Trabajo deactividades
2015.
SGSST.
correspondientes
Circular 14 2021 SGSST x Todo correspondiente
rehabilitación
Por lo anteriorysereconstrucción.a la tabla
reitera que de Surte de valoresconformidady el plan
efectos legales de mejoramiento.
al Parágrafo 69 me4ses 2 del a
trabajo Artículo
partir de1°.
Artículo sude
28 Prorrogar
publicación.
la Resolución por dos312 años dela 2019vigencia del Reglamento
los responsables pueden
Técnico
continuar deregistrando
Iluminacióndey Alumbrado manera paulatina Públicoy (RETILAP), progresivaadoptado la
Ministerio de mediante
información la Resolución
de los años18 2019 0540 y 2020 del 2010 en los y revisado
formatosyestablecidos actualizado por
Resolución 40031 2021 RETILAP Minas y x Art. 1 última vez por medio
correspondientes a la de la Resolucióny4los
autoevaluación 0122 planes del 2016, de mejora mientras el el
Energía Ministerio
enlace: de Minas y Energía emite la modificación
www.fondoriesqoslaborales.gov.co, botón que
“autoevaluación
La finalidad
corresponda, deconforme
la presente a loley tiene por
expuesto enobjeto
la parte que motivala historiade esta clínicay
plan de mejoramiento”.
se digitalice y además se pueda interoperar a través de varios
Por medio de la cual se crea la historia clínica electrónica Congreso de resolución.
Ley 2015 2020 X Todos sistemas la misma, para que todos
Se garantiza la atención en salud de la población afectada por causa los prestadores de servicios
interoperable y se dictan otras disposiciones la republica puedan tener la misma información
de la emergencia económica, social yenecológica tiempo real derivada de lasde condiciones
la
del paciente.
Pandemia COVID-19, el Gobierno nacional considera necesario
Presidencia
Decreto 417 2020 Por el cual se declara un Estado de Emergencia económica, de la X Todos modificar disposiciones normativas del Sistema General de Regalías
social y ecológica en todo el territorio nacional que le permitan dar respuesta efectiva y ágil a la situación sanitaria
República presentada y a los requerimientos en materia de acceso a los
servicios
El Ministerio de promoción,
comunica que protección
mientrasy perdure recuperación la emergenciade la salud así
Fiscalización laboral rigurosa a las decisiones laborales de Ministerio del como la expedición de decretos legislativos
Circular 22 2020 empleadores durante la emergencia sanitaria trabajo X Todos ocasionada por el COVID-19 vigilará con atención las actuaciones de
los empleadores.
Por medio del cual se modifica la Resolución 1627 de 2020 y se
adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control Modifica ciertos aspectos del protocolo para el transporte
Resolución 1972 2020 X Todos internacional de personas por vía aérea. Modifica los numerales 7, 6,
del riesgo del coronavirus COVID-19, para el transporte 4.2 y 4.3 del Anexo técnico de la Resolución 1627 de 2020.
internacional de personas por vía aérea.

Resolución 1-0427 2020 Por el cual se prorroga la suspensión de los términos en las SENA X Todos El SENA prorroga la suspensión de los términos procesales en algunas
actuaciones administrativas y procesales. de las actuaciones a su cargo.

Por el cual se suspenden los términos en las actuaciones El SENA suspende los términos procesales en algunas de las
Resolución 1-0414 2020 SENA X Todos
administrativa y procesales. actuaciones a su cargo.
Ministerio de
Resolución 686 2020 Por el cual se modifican los anexos técnicos 1 y 2 de la Salud y X Todos Se expide la PILA que será utilizada para aplicar el beneficio
Resolución 2388 de 2016 Protección consagrada en el decreto 558.
Social
Por la cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio Determina las condiciones de Medidas derivadas de las restricciones
Ministerio de movilidad y del aislamiento preventivo obligatorio y demás sectores
Decreto 569 2020 público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de transporte X Todos de transporte la regulación frente a la situación de salud pública.
Emergencia, Económica, Social y Ecológica
durante el tiempo que dure la emergencia económica, social y
Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio Ministerio de ecológica, el Centro Logística y Transporte, el cual adscrito al
Decreto 482 2020 público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de X Todos ministerio de Transporte, con capacidad técnica propia, pero sin
Emergencia, Económica, Social y Ecológica transporte suspensión de ingreso
personería jurídica, al territorio
patrimonio, colombiano.
autonomía Suspender,ypor el
administrativa
término de treinta (30) días calendario a partir de las 00:00 horas del
financiera.
Por el cual se suspende el desembarque con fines de ingreso o Presidencia lunes 23 de marzo de 2020, el desembarque con fines de ingreso o
Decreto 439 2020 conexión en territorio colombiano, de pasajeros procedentes de la X Todos conexión en territorio colombiano, de pasajeros procedentes del
del exterior, por vía aérea República exterior, por vía aérea.

Ministerio del Se establecen obligaciones referentes al desarrollo del trabajo en


Circular 35 2020 Vigencia de la Certificación para el trabajo seguro en alturas X Todos
trabajo alturas.

Determinación de los subsectores de manufactura y Protocolos e


Resolución 498 2020 “Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento Ministerio de X Todos instrucciones adoptadas o expedidas por las entidades de orden
del numeral 36 del Decreto 593 de 2020” transporte El objeto yde la presente circular es atender las condiciones de
nacional territorial.
prestación del servicio público de transporte terrestre automotor de
COORDINACION PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO carga, durante emergencia sanitaria decretada mediante la
DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE CARGA DURANTE Ministerio de
Circular 20201010134471 2020 LA DECLARATORIA DEL ESTADO DE EMERGENCIA ECONOMICA, transporte X Todos Resolución 385 de 12 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social
La presente Circular y latiene
declaratoria del Estado
como propósito de Emergencia
conminar al cumplimiento
SOCIAL Y ECOLOGICA Económica, Social yporEcológica,
de las obligaciones parte demediante el Decreto
las empresas No. 417 del 17 de
de transporte
Transporte terrestre durante el periodo de aislamiento Superintende marzo de 2020
habilitadas para que garanticen la prestación del servicio público de
Circular 4 2020 ncia de X Todos
preventivo obligatorio transporte transporte terrestre automotor especial frente al transporte terrestre
Por el cual se implementan medidas para disminuir Establece
de pasajerosla reducción
extranjeros dedurante
los aportes mínimos
el periodo deobligatorios
aislamientoal sistema
general
preventivode pensiones
obligatoriodel 16% al 3 %, así como ordena el traslado de
temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones, Ministerio del los pensionados en los fondos privados de pensiones a
Decreto 558 2020 proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro X Todos
programado y se dictan otras disposiciones en el marco del trabajo COLPENSIONES. Las mesadas pensionales de los pensionados se
darán en iguales condiciones, que será la de 1 smlmv, sin embargo,
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. los recursos ahorrados serán administrados por COLPENSIONES.
Decreto 768 2022 Tabla de clasificación de actividades económicas Ministerio de x Todo Adoptar la tabla de clasificación de las actividades económicas para
trabajo el sistema general de riesgos laborales, contenida en el anexo.
Simplificación de tramites aplicable también a los particulares cuando
Departament
Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y o cumplan funciones administrativas o públicas. La habilitación de los
Decreto 2106 2019 reformar tramites, procesos y procedimientos innecesarios administrativ Artículos 2,92,93,99,108 y prestadores de servicios médicos, de la supresión de la inscripción de
110 La presente
empresas deresolución
alto riesgomodifica
modificando lo reglado
la ley en
1295la 2389 de 201
de 1994, y
existentes en la administración publica o de la modifica los artículos
modificaciones al diseño 2°, 9°, 11, 13 y el numeral
implementación 4 del Anexo
y verificación Técnico 1
del plan
publica de
Ministerio de la Resolución número vial. 2389 de 2019 manifestando que durante el
por la cual se modifica la resolución numero 2389 de 2019 en estratégico de seguridad
Resolución 2945 2019 salud y X Todos primer semestre del año 2020, entrarán en operación
relación con la ampliación de unos plazos y se dictan otras protección funcionalidades en el SAT indicadas en la resolución 2389, además las
disposiciones
social ARL deberán reportar a partir del 6 de febrero de 2020 al Sistema de
La resolución establece las
Afiliación disposiciones paraenla telesalud y define los
Por el cual
Por se establecen
la cual las reglas
se establecen para elpara
disposición funcionamiento
la telesalud yde la Ministerio de Por el cualTransaccional
parámetros separa
establecen (SAT),
las de la información
reglas los términos
para el funcionamiento de lael uso
Resolución 2654 2019 Subcuenta del para
Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes X Todos establecidos ellaAnexo
enSeguro práctica
de Técnico
la Telemedicina,
2 de la presente susresolución.
categorías,
parámetros la práctica de la telemedicina para el paísde Salud Subcuenta
de los medios del tecnológicos Riesgos Catastróficos
la calidad y seguridad y Accidentes de así
de la atención,
Tránsito (ECAT), y las condiciones de cobertura, reconocimiento Tránsito
como de(ECAT), y las condiciones
la información y los datos. de cobertura, reconocimiento y
y pago de los servicios de salud, indemnizaciones y gastos Ministerio de pago de los servicios de salud, indemnizaciones y gastos derivados de
derivados de accidentes de tránsito, eventos catastróficos de Hacienda y accidentes de tránsito, eventos catastróficos de origen natural,
Decreto 56 2015 x Todos Tras la expedición
origen natural, eventos terroristas o los demás eventos Crédito eventos terroristasde la resolución
o los demás eventos 2389 aprobados
de 2019, varios son
por el los
Ministerio
aprobados por el Ministerio de Salud y Protección Social en su Público cambios
de Salud que se introducen
y Protección Socialen encuanto a la de
su calidad modificación
Consejo dede las
calidad de Consejo de los
Administración del Fosyga, por parte condiciones generales para por
la operaciones del SistemaECATGeneral
del de
Por el cual se definen criterios de operación del SGRL ende
el Administración del Fosyga, parte de la Subcuenta
Resolución 2389 2019 la Subcuenta ECAT del
SAT y se adopta Fosyga y de afiliación
formulario las entidades aseguradoras
y traslado del Ministerio de x todos Riesgos
Fosyga yLaborales (SGRL) en
de las entidades el Sistema de
aseguradoras Afiliación Transaccional
autorizadas para operar el
autorizadas para operar el SOAT. salud (SAT),
SOAT. en el que los actores que intervienen en el proceso deben
empleador al SGRL cumplir con el reporte de novedades y la disposición de la
información
El Ministerio relevante
de Trabajoenfijó relación con este, ypara
los lineamientos adoptar
poderel formulario
proceder
Criterios terminación contrato trabajadores situación Ministerio de de
Circular 49 2019 discapacidad trabajo x Todo conafiliación y traslado
el otorgamiento delnegación
o la empleador enautorización
de la el SGRL de despido en
casos de personal discapacitado o con debilidad manifiesta

Criterios de cuales eventos son conciliables y cuales no desde el Ministerio del Teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer los mecanismos
Circular 44 2019 x Todos alternativos de solución de conflictos, con esta circular se promueve
punto de vista laboral Trabajo
la conciliación en materia laboral.
Por medio del cual se dicta el Decreto Único Reglamentario del Ministerio de Por medio del cual se dicta el Decreto Único Reglamentario del
Decreto 1072 2015 x Todos Reconózcase
Sector Trabajo Trabajo Sector Trabajoque el consumo, abuso y adicción a sustancias
psicoactivas, lícitas o ilícitas es un asunto de salud pública y bienestar
Por la cual se dictan normas para garantizar la atención de la familia, la comunidad y los individuos. Por lo tanto, el abuso y la
integral a personas que consumen sustancias psicoactivas
Ley 1566 2012 y se crea el premio nacional "entidad comprometida con la Congreso de x Todos adicción deberán ser tratados como una enfermedad que requiere
la República atención integral por parte del Estado, conforme a la normatividad
prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias" vigente y las Políticas Públicas Nacionales en Salud Mental y para la
psicoactivas Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto,
Resolución 6045 2014 Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Ministerio de x Todos Señala obligaciones
adoptadas para todos
por el Ministerio los actores
de Salud del Sistema
y Protección de Riesgos
Social.
Trabajo 2013-2021 Trabajo Laborales

Ministerio de
Circular Circular Unificada 2004 Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y Protección x Numeral 3, 6 3.Exámene médico para efectos de salud ocupacional.
administración del sistema general de riesgos profesionales Los
6. Medidas subprogramas de seguridad de medicina personal. Preventiva y de trabajo tienen como
Social finalidad
Ministerio de principal la promoción, prevención y control de la salud del
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Trabajo y Art.
trabajador, 1. La presente protegiéndolo resolución de los se aplica
factores a los deempleadores públicos y
Resolución 1016 1989 programas de Salud Ocupacional. Seguridad x 10 Numerales 1 al 16 privados,
riesgos ocupacionales: a los trabajadores ubicándolo dependientes en un sitio e independientes,
de trabajo acorde a los con
Social contratantes
sus condiciones de de personaltrabajobajo modalidad de contrato civil, comercial
o administrativo, ya manteniéndolo
psico-fisiológicas las organizaciones en de actitud economía de producción solidaria ydedel
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y Congreso de sector
Ley 1562 2012 x Todos Norma básica del actual sistema de riesgosasociaciones
trabajo. cooperativo, a las agremiaciones u laborales que afilian
se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional la República trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral;
a las administradoras de riesgos profesionales; a la Policía Nacional
Ministerio de en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil
Resolución 1401 2007 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y Protección x Todos de las fuerzas militares.
accidentes de trabajo
Social Art. 2. Establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar
Ministerio de 1,2,3,4,5,6,7,8,12,13,14,1 Deberes
laSininvestigación
perjuicio de los deempleadores
de incidentes y accidentes
la responsabilidad de cadade trabajo, con
empleador respecto el fin de de la
Por el cual se determina la organización y administración del Trabajo y 5,16,17,18,19,21,22,23,24 .salud Comoy la
identificar integrantes
las
seguridad del sistema
degenerales
los trabajadores general de seguridad
a quienes emplea socialyen salud,
habida
Decreto Ley 1295 1994 x Señala
,25,27,28,29,30,31,32, los
causas,
Pago delos
empleadores,
hechos parámetros
aportes y al cualquiera
situaciones
Sistema de que
quela del
sea Sistema
la entidad de oRiesgosinstitución Profesionales
deen
Sistema General de Riesgos Profesionales Seguridad cuenta de la necesidad de que losProtección
los han
trabajadores generado,
Social. Ele pago
participen implementar en los las
materia
Social 33,35,38,42,44 nombre
medidas
aportes
de de
saludparafiscales la cual vinculen
y seguridad propios
en el trabajo, adellos Sistema
trabajadores,
los servicios deberán:
de la Protección
de salud en Social,
el trabajo
1.
correctivas
como
deberán
ProhibiciónInscribir
se define en
asegurar alguna
encaminadasen
de despedir el entidad
numeral
las funciones a
o terminar promotora
eliminar
2.1 del
siguientes o artículo
minimizar
por cualquier de salud
que sean2° a todas
condiciones
del
causa Decreto
adecuadas las
el contrato 1465
de y de
riesgode
Ley 361 1997 Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la Congreso de x 26 inciso 2 personas
yapropiadas
2005,
trabajoevitar sedesu que
efectuará
a los
una tengan así:alguna
riesgos
persona lavinculación
de condición
en empresa depara laboral,la salud
discapacidad sea en ésta,
sin verbal o
ellatrabajo:
personas con limitación y se dictan otras disposiciones. la República escrita,
recurrencia.
1.1
a) A partirtemporal
Identificación del 1ºyode permanente.
agosto
evaluación dede2006 Ladeafiliación
los los aportantes
riesgos que colectiva
puedan enafectar
y pagadores ningúnade la
autorización previa del Ministerio Trabajo.
caso
saludpodrá
pensiones en elque coartar
lugar delatrabajo;
tengan libertad
1.500 ode más elección
cotizantes, del trabajador
deberán autoliquidar sobre la y
Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Ministerio de entidad
pagar
b) Vigilancia promotora
dichos deaportes devía
los factores salud internet a lamedio
del cual
mediante prefiera
ambiente la afiliarse,
Planilla
de la de y de de
Integrada
trabajo las
Trabajo y Tabla
conformidad de clasificación
con de
el reglamento. empresa. Modificación de actividad
Decreto 1607 2002 Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y Seguridad x Toda Liquidación
prácticas
económica. dede Aportes.
trabajo que puedan afectar a la salud de los
se dictan otras disposiciones 1.2 2. En consonancia
A partir
trabajadores, 1° decon
delincluidos octubreel artículo
las de 2006
instalaciones 22 de esta
lossanitarias, ley, contribuir
aportantes y los pagadores
comedores al y
Social financiamiento deltengan
de
Ningún pensiones
alojamientos, niño, niña que
cuando osistema
adolescente
estas 500 general
o más
facilidades menor de seguridad
cotizantes,de 18
sean años social
deberán
proporcionadas de edad, enautoliquidar
salud,podrá
por el
Por la cual se desarrolla la facultad contenida en el numeral 23 Ministerio de ymediante
pagar dichos
trabajar en: acciones aportes
explotación como víade las siguientes:
internet
minas ymediante
canteras, la Planilla Integrada
ambientes de trabajo de
Resolución 448 2005 Protección x Art. 1, numeral 3; Art. 2 empleador;
a) Pagar
Liquidación cumplidamente
de Aportes. los aportes que lede corresponden, detrabajo,
del artículo 245 del Decreto 2737 de 1989 o Código del Menor. Social con
c) exposición
Asesoramiento a riesgos
sobre lafísicos, planificación ambientes y la trabajo condel
organización exposición
acuerdo
1.3
a riesgos
incluido A partir con
el delel artículo
biológico.
diseño 1° de de los 204;
diciembre
lugaresde de2006 trabajo, los sobre
aportantes la selección, y los el
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, b)
pagadoresDescontar de
de pensiones los ingresos laborales
quedecuenten las
con 100y decotizaciones
o más que
cotizantes,
mantenimiento y el estado la maquinaria los equipos y sobre
Ley 378 1997 sobre los servicios de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Congreso de x 5 corresponden
deberán autoliquidar a los
las substancias utilizadas en el trabajo; trabajadores
y pagar dichos a su servicio,
aportes vía y internet mediante la
Reunión de la Conferencia General de la Organización la República c)
Planilla GirarIntegrada
oportunamente los aportes y las cotizaciones a la entidad
Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985 d) Participación ende elLiquidación
desarrollo de deprogramas
Aportes. para el mejoramiento
promotora
1.4
de las A partir
prácticas de
delsalud,1°
dede de
febrero
trabajo, acuerdo asídecomo a la en
2007 reglamentación
loslas pruebas yyque
aportantes lalos expida
pagadores
evaluación el de
gobierno.
de
nuevos pensionesequipos, queencuenten relacióncon con30laosalud; más cotizantes, deberán
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se Congreso de
Ley 100 1993 dictan otras disposiciones la República x 161, 206, 208 254 3. Informar las
autoliquidar
e) Asesoramiento novedades
y pagar endichos
materia laborales
aportes
de salud, víadede susseguridad
internet trabajadores
mediante y de ahigiene lalaPlanilla
entidad en
aellatrabajo
Integrada cual están afiliados,
ydedeLiquidación
ergonomía, en deasímaterias
Aportes.
como en tales materiacomo de el nivel
equipos de ingresos
de y
sus
1.5 A
proteccióncambios,
partir individual
del las1°vinculaciones
de abril y colectiva; de 2007 y retiros los aportantesde trabajadores. y los pagadores Así mismo, de
Por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad Ministerio de informar as los
Decreto 1931 2006 del uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes y se Protección x 1 pensione
f) Vigilancia detrabajadores
que cuenten
la salud de con los sobre
menos lasdegarantías
trabajadores 30 cotizantes y las obligaciones
en relación y los con el trabajo; que
les asisten en
trabajadores
g) Fomento de ellasistema
independientes,
adaptación general deberán
del de
trabajo seguridad autoliquidar socialsus
a los trabajadores; en salud.aportes
modifica parcialmente el Decreto 1465 de 2005. Social 4. Garantizaren un medio
directamente
h) Asistencia enpro de laambiente
la Planilla Integrada
adopción laboral
dede sano, que
Liquidación
medidas permita
de Aportes
de rehabilitación prevenir
y
Ministerio de los
pagar riesgos
profesional; vía intente de trabajo o utilizar y enfermedad la liquidación profesional,asistida ymediante pagar mediante la
Aplicación
adopción de de delos lassistemas
fechas dedeseñaladas obligatoriedad
seguridad el de
enindustrial la Planilla
y lala3.2 Integrada
observancia de
Decreto 728 2008 Pequeños aportantes e independientes Protección x Toda alguna
i) Colaboración
Liquidación
las
de
modalidades
en la difusión
Aportes de informaciones, numeral en del
formación artículo yde3°
Social las
del normas
educaciónDecretoen de1465 salud
materia de ocupacional
de salud e yhigiene
2005. seguridad en elsocial. trabajo y de
PARÁGRAFO.
Parágrafo
ergonomía; 1º. El número de cotizantes a los que se refieren los
Se adopta el contenido para el Formulario Único o Planilla Ministerio de -Los
anteriores
j) empleadores
Organización de que
los no
primeros observen
Por la cual se adopta el contenido del Formulario Único o Planilla los
numerales se determinará auxilios lo dispuesto
como y de la
la en
sumatoria
atención el presente
de de todos
urgencia;
Resolución 1747 2008 Integrada de Liquidación y pago de aportes al Sistema de Protección x Toda artículo
cotizantes
k) participación estaránvinculados sujetos
en a una
el análisis a de lasmisma mismas
de lospersona sanciones
accidentes natural previstas
del o jurídica,
trabajo eny de los las
Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales. Social Integrada de Liquidación Aportes.
artículos
incluyendo
Derecho
enfermedades a22laslosy 23 del libro primero
vinculados
prestaciones.
profesionales. a susTodo de estaalley.
sucursales
afiliado Además,
y Sistema
agencias, que
General los girenperjuicios
de bajo
Por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la por la
Autoliquidaciónnegligencia en laque, información allaboral, incluyendo la ley
Ley 21 de 1982, la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se Ministerio de una
Riesgos misma razóny social.
Profesionales pago de aportesen los términos sistema de dela seguridad
presente socialo del e
subdeclaración
integral
Parágrafo
Decreto-ley y de 2º.1295 Losdepagadores
aportes deingresos,
parafiscales
1994, corren
de pensiones
sufra un aaccidente
deberá cargo delde
realizarse
utilizarán patrono. mediante
trabajola PlanillaLa atención
o una un
Decreto 3667 2004 dictan disposiciones sobre el pago de aportes parafiscales y al Protección x 1, 3, 4 de los accidentes
formulario
Integrada
enfermedad deúnico edeintegrado.
Liquidación
profesional, trabajo, de
o como riesgos
El formulario
Aportes y eventualidades
Electrónica
consecuencia único deoela por
integrado
Planilla
ellos se incapacite,podrá
Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras Social enfermedad
disposiciones
ser
Integrada
se
Las presentado
invalide
Empresas deo general,
muera,en forma
Liquidación
usuarias maternidad
tendrá
que física
de derecho
utilicen o por
Aportes y los
ATEP medios
aAsistida
que serán
servicios este para cubiertos
electrónicos.
deel
Sistema pago
Empresas endesu
General los le
de
Por la cual se dictan normas sobre la organización, totalidad
aportes
preste
Servicios los por
servicios
Temporales, el patrono
correspondientes ena caso
asistenciales
deberán los incluirydeleno
pensionados, haberse
reconozca
los cuyo
trabajadores efectuado
las diseño
prestaciones ylacontenido
en misión
Congreso de inscripción del trabajador oProtección
no gire oportunamente las
Ley 776 2002 administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos la República x Todos adopte de
económicas
dentro el Ministerio
sus a los quede
Programas selarefieren
de Salud Social en
elOcupacional,
Decreto leylas 1295
para fechas locotizaciones
de aquí
1994
cual y la
deberán
Profesionales en
presentela entidad
señaladas
suministrarles: según
ley. de seguridad
el númerosocial de cotizantescorrespondiente. pensionados a los que se
Ministerio de Ver
UnaArt.
refiera.
Parágrafo 291°.
inducción Decreto
Lacompleta Nacional
existencia de1703 patologías
e información de 2002 anteriores no
permanente para es la causa para
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Trabajo y Parágrafo
aumentar 3º.
el El
grado aportante
de incapacidad,
prevención de los riesgos a que están expuestos dentro de la o trabajador ni las independiente
prestaciones puede
que
Decreto 1530 1996 Decreto Ley 1295 de 1994. Seguridad x 11 autoliquidar
correspondan
empresa usuaria. y alpagar Losvía
trabajador. internet mediante
elementos de protección la Planillapersonal Integradaque de
Social Liquidaciónelde
requieran Aportes
puesto antes deLas
de trabajo. la fecha
condiciones en quede le sea Seguridad obligatorio. e
Por el cual se desarrolla la ley 82 de 1988, aprobatoria del Presidencia Todos
También
Higiene los patronos
podrán
Industrial y públicos
hacerlo Medicina mediante odel
privados están
la liquidación
Trabajo que obligados y pagoel
contiene aasistido
Programa una
convenio número 159, suscrito con la organización La presente
reincorporar ley
a lostiene por objeto
trabajadores definir,
inválidos, prevenir,
en los corregir
cargos quey sancionar
Decreto 2177 1989 de la x 16 y 17 vez
de
las este servicio
Salud
diversas Ocupacional
formas esté dedisponible.
de la empresa
agresión, maltrato, usuaria. PARÁGRAFO.
vejámenes, trato El
internacional del trabajo, sobre readaptación profesional y el desempeñaban
cumplimiento deanteslo de
ordenado producirse engeneralestelaartículo invalidez nosiconstituye
recupera suvínculo
República desconsiderado y ofensivo y en todo ultraje a la dignidad
empleo de personas invalidas capacidad
laboral alguno de trabajo,laen términos del Código Sustantivoendel Trabajo.
humana que seentre ejercenempresa sobre quienes usuaria y el trabajador
realizan sus actividades misión.
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, Congreso de económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.
Ley 1010 2006 corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en x Todos El artículo
el marco de las relaciones de trabajo la República Son bienes 21 de la Ley
jurídicos 50 de 1990,
protegidos por la porpresente medio del ley:cual se adicionó
el trabajo en al
Por la cual se establecen disposiciones y se definen El objetoIIdedel
Capítulo
condiciones la Título
presente
dignas y VI resolución
Parte
justas, laPrimera
libertad, es del establecer
la Código
intimidad, disposiciones
Sustantivo
la honradel y lay
responsabilidades para la identificación, evaluación, definir
Trabajo,
salud mental lasestablece:
responsabilidades
de los trabajadores, de losempleados,diferentes la actores
armonía socialesentreen
Ministerio de
Resolución 2646 2008 prevención, intervención y monitoreo permanente de la Protección x Todos cuanto
quienesacomparten la identificación, un mismo evaluación,
ambiente prevención,
laboral y elintervención buen ambiente y
exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para monitoreo
“Dedicación
en la empresa. permanente de la exposición
exclusiva en determinadas actividades. En las empresas a los factores de riesgo
la determinación del origen de las patologías causadas por el Social psicosocial en el trabajo, así como el estudio y determinación de
con más de cincuenta (50) trabajadores que laboren cuarenta y ocho
estrés ocupacional origen
(48) horasde patologías
a la semana, presuntamente
éstos tendráncausadas derecho por a que estrésdos (2) ocupacional
horas de
Ley 50 1990 Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Congreso de x 21 dicha jornada, por cuenta del empleador, se dediquen
Trabajo y se dictan otras disposiciones. la República Objeto. de
Campo La aplicación.
presente resolución La presente tiene por objeto
resolución adoptar
se aplica las Guías
a todos loso de
exclusivamente
de Atención Integral a actividades
de Salud recreativas, Ocupacional culturales,
Basadas endeportivas
la Evidencia
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas empleadores,
capacitación”. empresas
(Subrayaspúblicas fuera delotexto privadas, original).contratistas,
Conforme a lo
ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas Ministerio de para:
subcontratistas, entidades administradoras de las riesgos profesionales,
señalado
a) Dolor en las normas
lumbar inespecífico referidas, y prestadoras
enfermedades claro que actividades
Resolución 2346 2007 ocupacionales Protección x Todos personas
ART.
recreativas,1º—Modificar
naturales
deportivas yeljurídicas
artículo
o de 3º de la Resolución
capacitación queodiscal
proveedoras relacionados
156 de 2005
el empleador derealice, con
, el la
servicios
Social manipulación
de
cual salud
quedará ocupacional, manual
así: de
entidadescargas y otros factores de riesgo en el lugar
deberán
de ser desarrolladas dentropromotoras de la Jornada de Ordinaria
salud, instituciones de Trabajo,
prestadoras
“ART.
para la3º—Obligación
que fue de contratado
servicios de de losel salud
empleadores
trabajador,y trabajadores y contratantes.independientes
independientemente De del del
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ministerio de trabajo;
territorio
conformidad nacional. con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62 del
Resolución 2844 2007 Protección x Todos número
b) Desórdenes de trabajadores músculo de la empresa.
esqueléticos relacionados
Ocupacional Basadas en la Evidencia. Decreto-Ley 1295 de 1994, los artículos 2.2.4.2.2.1,con movimientos
2.2.4.1.6 y
Social repetitivos
2.2.4.1.7 deldeDecretomiembros 1072 superiores
de 2015, (Síndrome el empleador de Túnel
o contratante Carpiano,
Epicondilitis
deberá notificar y Enfermedad
a la entidaddepromotora Quervain);de salud a la que se
Por la cual se dicta una norma excepcional para el caso de Congreso de TITULO III Salud c) Hombro afiliado
encuentre dolorosoelrelacionado trabajador, acon factores de riesgoadministradora
la correspondiente en el trabajo;
Ley 9 1963 x d) objeto
Neumoconiosis (silicosis, neumoconiosis del territorial
minero deucarbón y
trabajadores afectados por la tuberculosis. la República Ocupacional. El
de
INGRESO riesgosde la presente
laborales
BASE y a la
DE COTIZACIÓN esrespectiva
señalar (IBC) y actualizar
dirección
DE LOS INDEPENDIENTES. las actividades oficina Los
Por la cual se señalan y actualizan las actividades consideradas asbestosis);
consideradas
especial del Ministeriocomo peores del Trabajoformas de trabajo
donde hayan infantil y establecer la
trabajadores independientes por cuenta propia ysucedido
los independientes los hechos
como peores formas de trabajo infantil y se establece la e) Hipoacusia
clasificación
sobre
con la ocurrencia
contrato de neurosensorial
actividades
diferente del aaccidente
prestación inducida
peligrosas dede ypor
trabajo ruido
condiciones
servicios o deque en la el de lugar
enfermedad
percibantrabajo de
Ministerio del trabajo.
Resolución 3597 2013 clasificación de actividades peligrosas y condiciones de trabajo x Todos nocivas para
laboral.
Reglamenta
ingresos Copia
mensualeslaladelsalud informe
afiliación e integridad
iguales dedeberá los física
suministrarse
trabajadores
o superiores oapsicológica(1)alsalario
unvinculados depor
trabajador los períodos
mínimo menores
y
nocivas para la salud e integridad física o psicológica de las Trabajo de 18 años
cuando
inferiores
mensual sea a de
legal un edad
mes. ayReglamentó
el caso,
vigente precisar
la institución
(smmlv), procedimental
el prestadora
cotizarán artículo mes 40yvencido
deadministrativamente
servicios
la Leyal1151, de salud
Sistema que
personas menores de 18 años de edad. el derecho
que
adopta
Integral atienda
eldePlan quedichos les asiste
Nacional
Seguridad eventos. de
Social a los adolescentes
Desarrollo
sobre un ingreso 2006-2010, entre
base15 ydeque ycotización
17seaños refiere de
Ministerio de edad,
Para a obtener
tal efecto, elautorización para trabajar.
Decreto 2060 2008 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 40 de la Ley Protección x Todos específicamente
mínimo del cuarenta aempleador
la vinculación
por ciento o el(40%)
de contratante del valordeberá
trabajadores por términos
mensualizado diligenciar de sus
1151 de 2007 completamente
inferioressin
ingresos,
Conceder a un
al incluir el informe,
mes.
trabajador elDevalor acuerdo
en dentro
total
caso con
de de ellos
delfallecimiento
ImpuestoDecretodos (2) alladedías suhábiles
afiliación
Valor Agregado
cónyuge, deberá
Social siguientes a olacompañera
hacerse
(IVA),
compañero a través
cuando aocurrencia
delhaya
ello Formulario del accidente
lugar,
permanente Único el
según oorégimen
de de al undiagnóstico
Afiliación familiar Electrónica,
tributario de la
hasta queel grado
enfermedad
reportando
corresponda.
segundo de el laboral;
periodo
Para
consanguinidad, cualquier
calcular mínimo modificación
en
la primero
base que
mínima de deencotización,
el trabajador
afinidad suycontenido,
estarásecontratado
primero deberá
podrán
civil, una
Por la cual se adiciona el numeral 10 del artículo 57 del Código Congreso de darla a conocer a la administradora
Ley 1280 2009 Sustantivo del Trabajo y se establece la Licencia por Luto la República x Todos yLaelpresente
deducir
licencia monto las percibido
expensas
remunerada resolución por
que
por selutodía.
se
aplicageneren
de acinco losdede riesgos
(5) ladías
empleadores ejecuciónlaborales,
hábiles, y de laaempresas
a cualquiera
las la entidad
actividad sea o
promotora
renta
su modalidad
públicas, queprivadas de de
genere salud, los aingresos,
contratación
o mixtas la institución
queosiempre prestadora
de vinculación
funcionen queencumplan de
ellaboral.
país, servicios
aloslos de salud
Larequisitos
grave
ycontratantes
delal artículo
trabajador,
calamidad 107 deanexando
doméstica del
personal Estatuto
no incluye losTributario.
bajo correspondientes
la Licenciadepor
modalidad soportes.
Luto
contrato que civil, trata este
comercial
por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de Ministerio de Cuando
numeral.
o el empleador
administrativo, a las oentidades
el contratante administradoras no haya diligenciado del Sistema de
Resolución 156 2005 trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras Protección x Todos Todos casolos
íntegramente
En deempleadores
queelelformato, ingreso están obligados
laslaentidades a: así
administradoras deresulte
riesgos
disposiciones. Social Seguridad Social Integral, abase de cotización
Policía Nacional enobtenido
lo que corresponde
laborales,
inferior
a su las entidades por
al determinado promotoras el sistema dede salud y las instituciones
presunción de ingresos que
Proporcionar
prestadoras
determine
personal noeluniformado de y mantener
serviciosNacional,
Gobierno yde un ambiente
a salud,
las sepodrán
Fuerzas aplicará de trabajo
solicitarle
Militares este en enlo
último laadecuadas
información
que según la
Por la cual se modifica el artículo 3º de la Resolución 156 de Ministerio de condiciones
faltante,
metodología
corresponde la cual deaque higiene
sudeberá
para
personal yser
tal seguridad,
finsuministrada
se establezca
civil. establecer dentro
y tendrá métodos
de los dos
fiscalizaciónde(2) trabajo
días
Resolución 2851 2015 2005 Trabajo x Todos con el mínimo
hábiles siguientes de riesgos
al recibo para la
de solicitud.salud dentro de
En talesEspeciallos procesos
casos, ladeentidad de
preferente por parte de la Unidad Administrativa Gestión
producción;
solicitante
Pensional yde dicha información,
Contribuciones Parafiscales enviaráde copia de la solicitud
la Protección Sociala (APP). cada
Cumplir
entidad
No obstante, y hacer
administradora cumplirpodrá
el afiliado las disposiciones
del sistema
pagarde unseguridad de la valor
menor presente
social Ley y demás
integral
al determinado que
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Congreso de normas
hayadicha legales
recibido elrelativas
informe, aalSalud trabajadorOcupacional; ycuente
a la dirección
Ley 1753 2015 x 135 por presunción siempre y cuando con losterritorial documentos u
“Todos por un nuevo país”. la República La presente
Responsabilizarse
oficina
que especial
soportan resolución
la del de
deducción unesprograma
trabajo. definir
de expensas, la permanente
conformación, los cuales deyserán funcionamiento
medicina, higiene
requeridos
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del ydel
en Comité
Enseguridad
el
los evento
procesos deenque Convivencia
eldenotrabajose suministre
fiscalización Laboral
destinado laen
preferente entidades
ainformación
proteger públicas
que yadelante
mantener
requerida lay laempresas
ensalud
UGPP. el de
privadas,
los
plazo trabajadores
señalado,así como establecer
ladeentidad
conformidad darálaaviso responsabilidad
con alalapresente correspondiente que
Ley les y sus asiste
direccióna los
Resolución 652 2012 Comité de Convivencia Laboral en Ministerio de x Todos empleadores públicos y privados y a las Administradoras de Riesgos
entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras Trabajo reglamentaciones;
territorial
En el caso del de los Ministerio
contratos delde Trabajo,
prestación a efecto de que se
de servicios adelante
personales la
disposiciones. Profesionales
Adoptar
investigación.
relacionados medidas frente
con las al
efectivas desarrollo
funciones parade de
proteger las medidas
la entidad y promover preventivas
contratante la salud y que ydenolos
correctivas
trabajadores, delmediante
Cuando nosubcontratación
impliquen exista acoso laboral,
el informe la instalación,contenidas
del
alguna evento o compra en el
operación
diligenciadodeartículo por14el
y mantenimiento,
insumos ode la
empleador
expensas
Resolución
en forma eficiente,
o contratante,
relacionados número se deberá
directamente 2646
de de
losaceptar con2008.
sistemas la el yreporte
ejecuciónequiposdel demismocontrolpresentado
contrato, necesarios
el ingreso
84 En
para todo lugar de trabajo se establecerá un programa de Salud
por elprevenir
base de trabajador,
cotización enfermedades
oserápor en quien todos yloaccidentes
represente
los casosactividades en olos
mínimo lugares
a través el 40% dede detrabajo;
las valor
Ocupacional,
personas interesadas, dentro del cual se efectúen endestinadas a
mensualizado
prevenir los de cada de
accidentes
acuerdo
contrato,
y las de sincon
enfermedades incluir lo dispuesto
elrelacionadas
valor total elelartículo
conImpuesto
el
Registrar
2.2.5.1.28
al Valor Agregado ydelnotificar
Decreto los1072
(IVA), accidentes
y no aplicará 2015. y enfermedades
el sistema delas ocurridos
presunción endelos
trabajo.
sitios de Corresponde
trabajo, así comodealaccidente
Ministerio detrabajoSalud dictar normas sobre
111 PAR.
ingresos 1º—El
organización ni lainforme deducción dede las actividades
expensas. de Los contratantes que se realicen
o enfermedad públicos para
laboral y la
Todo
protección
deberá
privados empleador
ser deyla funcionamiento
diligenciado
deberán deberá
salud
efectuar depor de los programas
responsabilizarse
los eltrabajadores;
empleador
directamente laode contratante,
retención
de salud
los programas de olapor desus
cotización
ocupacional.
medicina
delegados preventivaPodrá exigirse
o representantes en los de lay no
creación
lugares de trabajo
requiere de comités en donde de medicina, se efectúen
de los contratistas,
higiene ylas seguridad aindustrial
partir la fecha y enautorización
la forma que alguna
para elpor y
actividades
Proporcionar
parte de
efecto establezca que puedan
a las
entidades elautoridades causarcon
administradoras
Gobierno riesgosrepresentación
competentes
Nacional. para lalas
del sistema salud dede empleadores
de
facilidades los
seguridad
125 trabajadores.
requeridas
social integral para Tales
para programas
la ejecución
su diligenciamiento.detendrán
inspecciones por objeto la promoción,
e investigaciones que
Congreso de protección,
juzguen
PAR. 2º—El
Cuando necesarias
las recuperación
informedentro
personas deobjeto yde
accidente rehabilitación
delas lainstalaciones
de trabajo
aplicación de de la salud
o yenfermedad
lazonas
presentededelostrabajo; laboral se
ley
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. x trabajadores,
considera unaasí como
prueba, la correcta
entre otras, ubicación
paraprovenientes del trabajador
la determinación enorigen
una
la República perciban
En todo lugar ingresos de de forma
trabajo deberá simultáneadisponerse de personal ladel
de adiestrado,ejecución
ocupación
g)
porRealizar adaptada
programas aoeducativos
su constitución sobre fisiológica
los yriesgos y correspondientes
sicológica.
para la salud
114 de parte actividades
varias
métodos, de
equiposlas instancias contratos,
y materiales establecidas las cotizaciones
adecuados por ley. En
suficientes ningún para caso la a que
estén
reemplaza
Todo
serán
prevención expuestos
empleador
efectuadas los
extinciónportrabajadores
ely procedimiento
deberá cadaderesponsabilizarse
uno deylos
establecido
incendios. sobre ingresos los
parademétodos
los
tal determinación
programas
percibidos de su de de ni es
prevención
requisito para
medicina
conformidad y con
preventivacontrol.
el pago en Ver
delos
la normatividad Decreto
prestaciones
lugaresaplicable.Nacional
de trabajo 614
asistenciales
Loen de donde
anterior 1984
o económicas
enseSeefectúen al
determina
trabajador,las
actividades
concordancia pero
que bases
con puedan
una el paravezcausar
artículo la organización
radicado 5o riesgos
de en la Ley lapara y administración
administradora
797 lade salud
2003. de los dede Salud
riesgos
125 Ocupacional
laborales da inicio
trabajadores. en el país.
Tales laprogramas
asignacióntendrán de la reserva por objeto correspondiente”.
la promoción,
protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los
trabajadores, así como la correcta ubicación del trabajador en una
El trabajo
ocupación
Todo lugarpenitenciario
adaptada
de trabajoatendrá suesconstitución
la actividad
las facilidades humana
fisiológica y loslibre,yrecursos material
sicológica. o
necesarios
127 intelectual
para la prestación que, dede maneraprimeros personal,
auxilios ejecutan al servicio de otra
a los trabajadores.
persona las personas privadas de la libertad y que tiene un fin
Por el cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, resocializador y dignificante. Así mismo se constituye en una
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en Ministerio del actividad
Decreto 1528 2015 x Todos Correccióndirigida de yerros a ladel redención
Decretode 1072 pena dede 2015 las personas condenadas.
los artículos 2.2.4.2.1.6., 2.2.4.6.42. Y2.2.4.10.1. del título 4 del Trabajo Las actividades laborales de las personas privadas de la libertad
libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos Laborales podrán prestarse de manera intramural y extramural. El Instituto
Por el cual se adiciona al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del
Ministerio de Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-, podrá ofrecer las plazas
Decreto 1758 2015 Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del x Todos de trabajo penitenciario directamente o mediante convenios con
Justicia y del Derecho, un Capítulo 10 que regula las especiales
condiciones de trabajo de las personas privadas de la libertad Derecho personas públicas o privadas. En todo caso propiciará la existencia de
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud El presente
plazas suficientes decreto para se aplica
que lasa personas todos los privadas trabajadores de laque libertad, laboran queen
del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, Ministerio de actividades
así lo deseen, depuedanalto riesgo, acceder entendiendo
a ellas. por actividades de alto riesgo
Decreto 2090 2003 la Protección x Todos aquellas
Parágrafo. enTodas las cuales las personasla labor desempeñada privadas de la libertad, implique tanto la disminución
requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los Social de la expectativa
trabajadores que laboran en dichas actividades condenadas comodeprocesadas, vida saludable podrán o laacceder necesidad a las delplazasretirode detrabajo
las
funciones
Los empleadores
penitenciario. laborales Lasdeberán que ejecuta,
personas adoptar
condenadas con ocasión
y garantizar tendrán deelsu trabajo.para de
cumplimiento
prioridad
12 las medidas
acceder a estas necesarias
plazas, en para virtudproteger del fin la resocializador
salud y el bienestar del trabajo de los
trabajadores,
Los empleadores
penitenciario. entre otros, apropiciar
deberán través de la los sistemas dedegestión
participación los de
seguridad y salud
trabajadores y de en suselrepresentantes
trabajo. en los organismos paritarios
existentes para la elaboración y ejecución del plan integral de
13 prevención de riesgos de cada empresa. Asimismo, deberán
Los empleadores
conservar y ponerserán responsables
a disposición de losde que los trabajadores
trabajadores y de sus se
sometan
representantes, a los exámenes así comomédicos de las autoridades de pre empleo, competentes,periódicoslay de
retiro,
documentaciónacorde con que lossustente
riesgos aelque referido estánplan. expuestos en sus labores.
14 Tales exámenes serán practicados, preferentemente, por médicos
especialistas en salud ocupacional y no implicarán ningún costo para
Los empleadores,y,según
los trabajadores en la medida la naturaleza de lo posible, de sus actividades se realizarán y eldurante
tamañola
de la empresa,
jornada de trabajo. de manera individual o colectiva, deberán instalar y
16 aplicar sistemas de respuesta a emergencias derivadas de incendios,
accidentes mayores, desastres naturales u otras contingencias de
fuerza mayor.
Siempre que dos o más empresas o cooperativas desarrollen
17 simultáneamente actividades en un mismo lugar de trabajo, los
Los trabajadores
empleadores serán tienen derecho a estar
solidariamente responsables informados porsobre la aplicación los riesgos de
laborales
las medidas vinculados
de prevención a las actividadesde riesgos que laborales realizan.
Ruido
Comunidad
Decisión 584 2004 Sustitución de la Decisión 547, Instrumento Andino de Andina de x 19 Complementariamente, los empleadores comunicarán las
Seguridad y Salud en el Trabajo informaciones necesarias a los trabajadores y sus representantes
Naciones sobre las medidas quegarantizar
se ponenlaenprotección
práctica para salvaguardar la que
El empleador deberá de los trabajadores
seguridad
por y saluddedediscapacidad
su situación los mismos. sean especialmente sensibles a los
25 riesgos derivados del trabajo. A tal fin, deberán tener en cuenta
dichos
El aspectos
empleador en lastener
deberá evaluaciones
en cuenta, deen loslas
riesgos, en la adopción
evaluaciones del plande
medidasde
integral preventivas
prevencióny de protección
riesgos, los necesarias.
factores de riesgo que pueden
Cuando
incidir enlaslasactividades
funciones que normalmente
de procreación de realiza una trabajadora
los trabajadores y
26 resulten peligrosas
trabajadoras, durantepor
en particular el período de embarazo
la exposición o lactancia,
a los agentes físicos,los
empleadores deberánergonómicos
químicos, biológicos, adoptar las medidas necesarias
y psicosociales, con para
el finevitar
de su
RIESGOS FÍSICOS exposición
Previamente a tales riesgos.
a la incorporación Para ello, adaptarán las condiciones de y
adoptar las medidas preventivasanecesarias.
la actividad laboral de niñas, niños
trabajo, incluyendo el traslado temporal a un
adolescentes, el empleador deberá realizar una evaluación de los puesto de trabajo
27
distinto
puestos ydecompatible
trabajo
Son obligaciones dealoscon su condición,
desempeñar
trabajadores: por a) hasta
losDar tantoasu
mismos,
cumplimientofinestado de
de determinar
a las
salud
la permita
naturaleza, su
el reincorporación
grado y la duración al puesto
de la de trabajo
exposición
obligaciones que les correspondan en materia de Medicina, Higiene al riesgo, con el y
correspondiente.
objeto
Seguridadde adoptar
Industrial, En
lascualquier
demedidas
acuerdo caso,
conse lasgarantizará
preventivas necesarias.
normas a la trabajadora
legales y la
29 sus derechos
Dicha evaluación
reglamentación laborales,
quetomará conforme
en cuenta
establezca a lo
losdispuesto
el patrono riesgos en la legislación
específicos
enaconcordancia para la
cony el
Los empleadores
nacional
seguridad, desalud
cada serán
yuno deresponsables
los Países
desarrollo de las de que
Miembros.
niñas, niños las niñas, niños
y adolescentes.
literal a)
adolescentesdel Artículo anterior.
trabajadores b) Utilizar
se lesa las
practiquen y mantener
exámenes adecuadamente
médicos ydea
El empleador
las instalaciones deberá
de la informar
Empresa, niñas, niños
losCuando
elementos deytrabajo,
adolescentes
preempleo, periódicos
sus padres, representantes o de oretiro.
responsables, los
de mayores
losderiesgos deylos
18
lasaños
30 dispositivos
pero menores parade control
21 esténderealizando
riesgos y los equipos
trabajos protección
considerados como
medidas
personal adoptadas.
insalubresque el patronode
o peligrosos, suministre,
acuerdo con y conservar
lo previsto el orden y aseo en
en la legislación
Ministerio de los lugareslos
nacional, deexámenes
trabajo. c)periódicos
Abstenerse de operar
deberán sin la debida
efectuarse hasta la edad
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, Trabajo y autorización
de 21 años, por vehículos,
lo menos maquinarias
cada año. o equipos distinto a los que les
Resolución 2400 1979 higiene y x Todo han sido asignados. d) Dar aviso inmediato a sus superiores sobre la
Seguridad
seguridad en los establecimientos de trabajo. Social existencia de condiciones defectuosos, o fallas en las instalaciones,
maquinarias, procesos y operaciones de trabajo, y sistemas de
control de riesgos. e) Acatar las indicaciones de los servicios de
Medicina Preventiva y Seguridad Industrial de la Empresa, y en caso
necesario utilizar prontamente los servicios de primeros auxilios. f)
No introducir bebidos u otras substancias no autorizadas en los
lugares o centros de trabajo ni presentarse en los mismos bajo los
efectos de sustancias embriagantes, estupefacientes o alucinógenas;
y comportarse en forma responsable y seria en la ejecución de sus
labores.
RIESGOS FÍSICOS

Tiene por objeto establecer reglas para llevar a cabo la afiliación,


cobertura y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos
Decreto Único Afiliación, cobertura y pago de aportes de las personas Ministerio de Laborales de las personas vinculadas a través de contrato formal de
Reglamentario 1072 2015 x 2.2.4.2.2.1 - 2.2.4.2.2.24 prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o
Sector Trabajo vinculada a través de contrato de prestación de servicios. Trabajo Riesgos
privadas,Laborales.
tales como Todas las personas
contratos civiles, privadas de lao libertad
comerciales administrativos
que
y de desarrollen actividades
los trabajadores laborales que
independientes deben estar en
laboren afiliadas al Sistema
actividades de
Decreto Único General de
alto riesgo.
Reglamentario 1072 2015 Por medio del cual se dicta el Decreto Único Reglamentario del Ministerio de x 2.2.4.2.3.1. - 2.2.4.2.3.16 Riesgos
AfiliaciónLaborales.
de estudiantes al que
sistema general de riesgos de laborales
Sector En caso las personas privadas la libertad
Radiaciones Sector Trabajo Por el cual se adiciona al TítuloTrabajo
1 de la Parte 2 del Libro 2 del Trabajo
presten sus
ionizantes y no Decreto Único Decreto 1069 de
Reglamentario 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del servicios directamente al INPEC, la cotización deberá ser asumida por
ionizantes Ministerio de el Instituto.
del Sector 1069 2015 Derecho. 2.2.1.10.2.3.
Justicia Si la prestación del servicio se hace en virtud de un convenio con
Justicia y del Se10reglamentan
que regula las
losespeciales
criterios decondiciones
graduacióndedetrabajo de las
las multas por persona pública
Derecho personas
infracción a las normas privadas de
de Seguridad la en el Trabajo y
y Salud
libertad o privada,
Señala los el INPEC para
criterios deberá garantizar que
la graduación dentro deldemismo
e imposición multasse
Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la x incluyan las
2.2.4.11.1. - 2.2.4.11.13. derivadas de incumplimientos a las normas sobre salud y seguridad
orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la obligaciones
empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o en el trabajo para la cancelación de las sumas que correspondan a la
afiliación
tareas y se dictan otras disposiciones respectiva.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo x 2.2.4.6.1. - 2.2.4.6.37 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Iluminación
deficiente y/o en
exceso Establecer las
Determina las condiciones laborales especiales
bases de organización del teletrabajo
y administración que
gubernamental
Teletrabajo x 2.2.1.5.1 - 2.2.1.5.14. regirán
y, lasde
privada relaciones
la Salud entre empleadores
Ocupacional y teletrabajadores
en el país, para la posteriory que se
desarrolle
constituciónendeel un
sector
Planpúblico y privado
Nacional en en
unificado relación de dependencia.
el campo de la
prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el
Se determinan las bases para la organización y administración x 2.2.4.6.38 - 2.2.4.6.42 trabajo y en el del mejoramiento de las condiciones de trabajo.
de la Seguridad y Salud en el Trabajo Los decretos reglamentarios y demás normas que se expidan para
regular aspectos específicos del Título III de la Ley 9a. de 1979 y del
Los empleadores
Código Sustantivoquedel tengan
Trabajoasobre
su cargo uno
Salud o más trabajadores
Ocupacional se ajustarán a
deben estar
de afiliados al Sistema General dequeRiesgos Laborales.
Reglas generales sobre afiliación. x 2.2.4.2.1.1. - 2.2.4.2.1.7 las
La
bases organización y administración establece este
selección de la entidad administradora de riesgos laborales es libre
Decreto Único Decreto.
1072 2015 Ministerio de y voluntaria por parte del empleador.
Reglamentario Trabajo
Sector Trabajo Se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se
x 2.2.6.3.1 - 2.2.6.3.23.
disposiciones dictan otras disposiciones
Calificación del origen del accidente, la enfermedad o la muerte. Las
Instituciones
Se aplica a todos Prestadoras
lo afiliados de al Servicios
Sistemade Salud yde
General Entidades
Riesgos
Reembolsos x 2.2.4.4.1 - 2.2.4.4.7. Promotoras
Las Empresasdeusuarias
Profesionales, Salud, deberán
organizado quepor elconformar
utilicen decreto una dependencia
1295
los servicios de Empresastécnica
de1994. de o
grupo
Servicios interdisciplinario
Temporales, deberán que adelanteincluir el losprocedimiento
trabajadores en demisión
determinación
dentro de sus del origen de
Programas y registrarla
Salud ante las Secretarías
Ocupacional, para lo cual dedeberán
Salud.
Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Por Administradoras
Las el cual se establece de el sistema
Riesgos de garantía
Laborales de calidad
adelantarán el del Sistema
x 2.2.4.7.1. - 2.2.4.7.13. suministrarles:
Profesionales General de Riesgos
procedimiento Profesionales
por intermedio del grupopermanenteinterdisciplinario
Una inducción completa e información para laprevisto en
el artículo
Artículo
prevención 2.2.5.1.26.
2.2.4.6.37
de los riesgos del presente
Transición.a queTodos estánDecreto.
los empleadores
expuestos dentro públicos
de la y
PARÁGRAFO
privados,
empresa usuaria. 1. El Los
costo
los contratantes dede
elementoslospersonal
honorarios bajo
de protección que sepersonal
debemodalidad
cualquier sufragar
que a de las
Riesgos Laborales en Empresas de Servicios Temporales x 2.2.4.2.4.1.- 2.2.4.2.4.5. Juntas decivil,
Calificación
contrato
requieran comercial
el puesto dedetrabajo.
oInvalidez, Las será
administrativo, asumido
condiciones por
organizaciones
de la última
Seguridad de eEntidad
Administradora
economía
Higiene Industrialsolidaria deyRiesgos
yMedicina
del sector Laborales o Fondo
delcooperativo,
Trabajo queasí decomo
Pensiones
contiene las al cual se
el empresas
Programa
encuentre
servicios o se encontraba
temporales,
de Salud Ocupacional deberán afiliado
de la empresasustituirelusuaria.
trabajador
el Programa y podrá
de Saludrepetir el
costo
Ocupacional
PARÁGRAFO. de los mismos
por contra de
el Sistema
El cumplimiento la persona
Gestión
de odeentidad
lo ordenado enqueesteresulte
la Seguridad y Salud no
artículo en el
Calificación del origen del accidente, la enfermedad o la muerte. x 2.2.5.1.27 responsable del pago
Trabajo
constituye (SG-SST)
vínculo másdetardar
a laboral laalguno
prestación
el 31 de correspondiente,
entre enero de 2017.
la empresa de y el 1.
Parágrafo
usuaria
conformidad
Para
trabajadorefectos con
endel el concepto
presente
misión. emitido
capítulo, las por las Juntas de Calificación
Administradoras de Riesgos
Modifica periodo de transición para la entrada en vigencia del Ministerio de de Invalidez.
Laborales brindarán asesoría y asistencia técnica en la
Decreto 171 2016 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- x 1 PARÁGRAFO 2. Cuando
implementación del SG-SSTse haya determinado
a todos sus afiliados en primera
obligados instancia
a el
SST) Trabajo origen
adelantar de unaestecontingencia,
proceso. el pago de la las incapacidad temporal
Este Reglamento tiene porAsí mismo,
objeto presentaran
establecer normas informes
mínimas semestrales
para la
adeberá
prevención serlos
las Direccionesasumido por la
Territoriales
riesgos en las Entidad Promotora
del Ministerio
labores mineras deldeTrabajo
Salud
subterráneas, osobre
así mismo las
Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Ministerio de Administradora
actividades
adoptar
La de Riesgos
de asesoría
los procedimientos
presente resolución tiene paraLaborales
y asistencia
como efectuar
objeto respectiva,
técnica,
la inspección,
adoptar procediéndose
asíelcomo del grado
vigilancia
Formulario ade
de
y control
Único
Decreto 1886 2015
Mineras Subterráneas Trabajo
x Todos efectuar
implementación
todas ylos
labores
Afiliación reembolsos
mineras
Registro del
deSG -en
SST.
subterráneas
Novedades la Parágrafo
forma deprevista
alySistemasuperficie por
2.General
Hasta quela
que normatividad
se venza
deestén el
relacionadas
Seguridad Social
vigente.
plazo
con
en establecido
éstas,
Salud, ypara en el presente
la preservación
las instrucciones para desulasartículo,
condiciones
diligenciamientose deberá
seguridad darycumplimiento
contenidos salud
en en
los los
Por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de aElloincumplimiento
lugares
Anexos trabajo
TécnicosenNo.
establecido en de
quelase
1: ladesarrollan
obligaciónConjunta
"FORMULARIO
Resolución de
tales
ÚNICOque trata
labores.
DE el presente
AFILIACIÓN
1016 del 31 de artículo
Y REGISTRO
marzo deDE
Resolución 974 2016 Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ministerio de
x Todos dará lugar
NOVEDADES
1989 "Por la a AL
imposición
cualSISTEMA de sanciones,
GENERAL
se reglamenta la de conformidad
DEorganización,
SEGURIDAD SOCIAL con
EN lo previsto
SALUD"
funcionamiento yyNo.
Trabajo 2:
en "INSTRUCTIVO
el artículo 91 PARA
del EL DILIGENCIAMIENTO
Decreto-ley 1295 de
forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar DEL
1994 FORMULARIO
o norma que ÚNICO
los DE
Decreto Único AFILIACIÓN
La YParte
REGISTRO DE NOVEDADES ALySISTEMA GENERAL
las reglasDEde
Reglamentario lospresente
sustituya,
patronos modifique tieneopor
o empleadores objeto
adicione.en el unificar
país." actualizar
Ministerio de SEGURIDAD
afiliación SOCIAL EN
al Sistema SALUD",
General los cuales Social
de Seguridad formanenparte
Salud,integral
crear eldeSistema
la
del Sector 780 2016 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Salud y x 2.1.1.1. - 2.1.13.9.
misma.
de Igualmente,
Afiliación describir
Transaccional, su contenido,
mediante el cualestablecer
se podránsu obligatoriedad
realizar y
los procesos
Salud y Sector Salud y Protección Social Protección transitoriedad
de
La afiliación ley
presente para
tienesupor
y novedades aplicación en todo
en el citado
objeto el territorio
Sistema,
definir nacional.
y definir
lineamientos los instrumentos
generales en
Protección Social para garantizar
educación, la continuidad
responsabilidad en la
social afiliación yyelacciones
empresarial goce efectivo del yderecho
estatales
Social
Decreto Único Ministerio de a la salud. para promover en las personas la formación de hábitos,
comunitarias
Aerosoles sólidos y Trabajo y
RIESGOS QUÍMICOS líquidos, gases y Reglamentario 1072 2015 De la inspección, vigilancia v control sobre la tercerización laboral x 2.2.8.1.41 . - 2.2.8.1.50. comportamientos y conductas seguros en la vía y en consecuencia,
De la inspección, vigilancia v control sobre la tercerización laboral . la
Seguridad La presentedeLey
formación tiene por
criterios objeto impulsar
autónomos, solidariosla generación
y prudentesdeparaempleo paradelos
la toma
vapores. Sector Trabajo Social jóvenes entre
decisiones 18 y 28 añosdededesplazamiento
en situaciones edad, sentandoolas de bases
uso deinstitucionales
la vía pública,para
de
Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento el diseño
tal manera y ejecución
que:
Ministerio del de políticas de empleo, emprendimiento y la creación de nuevas empresas
Ley 1780 2016 juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al
Trabajo.
x Todos.
jóvenes,
a) junto con
Se contribuya la . la educación en seguridad vial y la responsabilidad
a que
mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones.
promoción
como dede
actores mecanismos
la vía seanque impacten
asuntos positivamente
de interés en la vinculación
público y objeto de debate
laborallos
entre con enfoque
ciudadanos;
Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y Congreso de la diferencial para este grupo poblacional en Colombia.
Ley 1503 2011 conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. República de x Todos. b) Se impulsen y apoyen campañas formativas e informativas de los
Colombia proyectos de investigación y de desarrollo sobre seguridad vial;
Por el cual se reglamentan los artículos 3, 4,5,6,7,9, 10, 12, 13,18 Y 19 c) Se concienticelos a peatones,
Ministerio de Se reglamentan artículos 3,pasajeros
4,5,6,7,9,y 10, conductores
12, 13,18 sobre Y 19 de la la
necesidad
Ley 1503de
Decreto 2851 2013 de la Ley 1503
Transporte x Todos. lograr
de 2011 una movilidad
y se dictan otras racional y sostenible;
disposiciones
de 2011 y se dictan otras disposiciones Guía metodológica para lo elaboración del plan estratégico de seguridad vial
que
d) Seestará o cargoa de
concientice todo entidad,
autoridades, organización
entidades, o empresa
organizaciones del sector de
y ciudadanos
Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan público o privado que poro cumplir sus fines
que la educación vial no se basa solo en el conocimiento de normas y misionales 'o en el desarrollo'
Ministerio de
Resolución 1565 2014 Estratégico de
Transporte
x Todos. de sus actividades posea,
reglamentaciones, sino tambiénfabrique, en ensamble, comercialice, contrate,
hábitos, comportamientos y conductas;o
Seguridad Vial administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores o
diezSe(10)
e) presente unidades,
establezca unaorelación
contrateeoidentidad administre personal
entre de conductores,
el conocimiento teórico la cual
la
obra resolución tienee por objeto establecer el contenido, intensidad
Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de Ministerio de sobreen
horaria lasydocumento
normas
el término de anexo
tránsito
para
integrante de la presente
y el comportamiento
obtener el certificado delen cursolaresolución.
vía.
básico obligatorio
Resolución 1223 2014 capacitación para los conductores de vehículos de carga que Transporte x Todos de capacitación para los conductores que transportan mercancías peligrosas
transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposición en vehículos automotores de carga.
Los conductores tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2016, para
Por la cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 3 y los artículos 6 y Ministerio de obtener el certificado del curso obligatorio de capacitación para
Resolución 2328 2016
10 de la Resolución 1223 de 2014 Transporte
x Todos
conductores que transportan mercancías peligrosas, de que trata el artículo
3 de la Resolución 1223 de 2014.
Se adopta como mecanismo estándar, la Guía metodológica para la emisión
por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Ministerio de de observaciones y aval de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial, la cual
Resolución 1231 2016 Planes Estratégicos Transporte x Todos hace parte integral delde presente actoPúblico
administrativo.
de Seguridad Vial. Sistemas Estratégicos Transporte
(SETP). Los Sistemas Estratégicos de Transporte Público se definen como
Se modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en relación con el aquellos servicios de transporte colectivo integrados y accesibles para la
Ministerio de Por el cualen
población se radio
modifica y adiciona
de acción, queeldeberán
Decretoser 1079 de 2015,
prestados por enempresas
relación con
Decreto 1906 2015 Plan
Transporte x Todos Por el cual se
el Plan Estratégico modifican los
de Seguridad artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3. Y 2.2.4.10.5. Y se
Estratégico de Seguridad Vial administradoras
adicionan los artículos integrales de losVial.
2.2.4.10.8. equipos,
Y 2.2.4.10.9. con delsistemas
Decreto de 1072
recaudo de 2015,
Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3. Y centralizado
Decreto Único y equipos
Reglamentarioapropiados, cuya operación
del Sector será planeada,
Trabajo, referentes a los requisitos
2.2.4.10.5. Y se adicionan los artículos 2.2.4.10.8. Y 2.2.4.10.9. del gestionada
y términos de
"Parágrafo y inscripción
2°. Las entidades, paraorganizaciones
el ejercicio de ointermediación
empresas públicas de seguros
o en
Ministerio del controlada mediante el Sistema de Gestión y Control de Flota, SGCF, por
Decreto 1117 2016 Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. x Todos el ramo detendrán
privadas, riesgosplazo laboraleshastaque de la misma
el último día hábil manera,
del mes se dehace necesario
diciembre dela
Trabajo, referentes a los requisitos y términos de inscripción para el autoridad
señalarpara
2016, de
alcance transporte
efectuar de lalalabor o
entregapor quien esta
de intermediación delegue
del Plan Estratégico y
de segurosse estructurarán
en el marco
de Seguridad Vial.con
del
ejercicio de intermediación de seguros en el ramo de riesgos laborales base
Sistema
(... ) General de Riesgos Laborales, y establecer medidas para que el
Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema Ministerio de en los resultados
Ministerio pueda de los estudios
ejercer su labor técnicos
de inspeccióndesarrollados
y vigilancia por ycada
controlente en la
Salud y Parágrafo
Por la cual 4°. Las entidades, organizaciones o empresas públicas o privadas
Resolución 2388 2016 de Seguridad x Todos territorial
materia,
que desemanera
a la fecha
unifican
de entradamáslas efectiva.
reglas para el recaudo de aportes al Sistema de
en vigencia del presente parágrafo hayan
Protección Seguridad
y validadosSocial por laIntegral
Nación ya Parafiscales
través del DNP.
Por el cual se adicionaSocial Integral
al capítulo y Parafiscales
2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 Social efectuado
del Parágrafo.
Porentrega
la Se
el cual del entenderá
se adiciona al por
Plan Estratégico empresas
capítulo de 2Seguridad administradoras
del título 4 deen
Vial integrales,
la cumplimiento
parte 2 del libro las2los
de del
Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector empresas
Decretoindicados
plazos operadoras
1072 de en
2015,loshabilitadas
Decreto Único
decretos parade
2851 la prestación
Reglamentario
2013 y 1906 del deservicio
del Sector
2015, podrán de
Trabajo, una
Ministerio de transporte
Decreto 1563 2016 Trabajo, una
Trabajo
x Todos sección 5 ypor
ajustarlo medio deteniendo
modificarlo la cual secomo reglamenta
plazo de la entrega
afiliaciónelvoluntaria
indicado en al el
sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al público
sistema colectivo
parágrafo 2° de este y con rutas osin
artículo, servicios
perjuicio SETPde autorizados
implementarlo por la autoridad
sistema competente,
general de riesgos
preventivamente quienes actuarán
laborales y secomodictan únicas
otrasresponsables
disposiciones. frente a la
general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones. autoridad
hasta que sea evaluado y aprobado por la entidad correspondiente.
2.3.2.3.2 parágrafos 2, 4 y 5 de transporte
Parágrafo 5°. En deellacaso
prestación del servicio,
de los vehículos en las condiciones
entregados en leasing,definidas renting oen
los
arrendamiento financiero, la obligación de adoptar e implementar el Plan
actos administrativos
Estratégico de Seguridad o en los contratos
contenida de operación
el artículo de rutas y.,servicios.
Requisitos
Para para conducir. Vial, Los conductores ende 2.3.2.3.1 será del
Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el arrendatario
transporte o locatario de los vehículos ylicencia
no de las entidades financieras
Decreto 1079 2015 Plan Estratégico de Ministerio de x 2.2.1.2.2.2. los efectos previstos en la presente Sección, estas empresas debenlacumplir
que
escolar deberán contar con la que les acredite
Transporte conducción
con
Seguridad Vial hayan
de la entregadoclase
respectiva la tenencia,
de vehículo. guarda y custodia del vehículo, siempre que se
las siguientes
cumplan las condiciones condiciones: establecidas en el presente Decreto.
Adicionalmente
1. deberán ser capacitados por las empresas las de transporte en
Lo Responsabilidad
anterior, sincomportamiento
seguridad
total en
perjuicio de lala prestación
obligación del
que servicio
tieneny las de entidadesempresas
operadorasvial,
financieras habilitadas, comprometiéndose de los estudiantes con niveles primeros
de servicio auxilios.
2.2.1.6.10.8. Parágrafo.
específicos El conductor debe ser empleado de la empresa de transporte
de adoptar
especial, e implementar deeltransporte
Plan Estratégico deoSeguridad Vial, cuando
en
para cuantocuandoa cobertura,se trate frecuencias público,
y tipología del Establecimiento
vehicular.
Por el cual se adicionan unos artículos a la Sección 7 del Capítulo 1 del Educativo,
2. Mantenimiento si éste prestacorrectivo el servicio
y por cuenta
preventivo a cargopropia.
de laEn todo caso,
empresa de deel
Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto cumplir sus
conductor
Afiliación fines misionales
ydeberá
cotización estara los posean, contraten
debidamente
Subsistemas certificado
de Seguridado administren
Social enflotas
en competencias Salud,laborales
Ministerio del transporte.
vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o
Decreto 1669 2016 Único Reglamentario del Sector Trabajo, que reglamenta la seguridad Trabajo x Todos en
Pensiones
3. y Riesgos
Administración Laborales
integral sobre enloslasvehículos manteniendo el control
social de los estudiantes que hagan parte de los programas de contraten
la modalidad
prácticas o administren
de servicio
laborales personal
especial
y judicatura. de conductores".
por el Sena o las instituciones habilitadas.
efectivo
Se adiciona
Tiene por objetoa la subsección
reglamentar 2 de el la seccióndel
traslado 4 del capítulode2 Subsidio
Programa del títuloal1 Aportede la
incentivo para las prácticas laborales y judicatura en el sector público. de la Pensión
misma.
Por el cual se reglamentan los numerales 1 y 8 del artículo 13 de la Departamento parte
para 2 del libro 2 delalDecreto
(PSAP) Servicio1082 SocialdeComplementario
2015, sobre el puntaje adicional para
de. Beneficios
4. Seleccionar,
proponentes
Económicos concontratar
trabajadores
Periódicos y capacitar
(BEPS) apersonas
los conductores
conlasdiscapacidad
de quea quienes de servicio público
las entidades
voluntariamente lo
Decreto 392 2018 Ley 1618 de 2013 , sobre incentivos en procesos de contratación en Nacional de x Todo colectivo concomo
estatales otorgarán
soliciten, así rutas lasounservicios
uno (1)SETP
condiciones por paraautorizados
ciento el del total
traslado porde parte
del puntos de la
subsidio autoridada
establecidos
otorgado
favor de personas con discapacidad Planeación competente. Las empresas se responsabilizan integralmente
en el pliego
través del Fondode condiciones,
de Solidaridad cuando acrediten
Pensional de las la vinculación
personas que aporsusonla
planta de
Por el cual se adiciona el capítulo 5 al título 14 de la parte 2 del libro 2 prestación
personal
beneficiarias de trabajadores
del PSAP y nocon han discapacidad.
cumplido los requisitos para pensión, ni
del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el artículo 212 de Ministerio del del servicio,
tienen en las condiciones
la probabilidad de cumplirlos, laborales de sus
o para empleados,
personas que fueron en especial de
Decreto 387 2018 la Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 - Todos trabajo x Todo todos los conductores,
beneficiarias del programa de conformidad
y no son afiliadas con las normas laborales
obligatorias al Sistema vigentes
General y
por un nuevo país- y se dictan otras disposiciones en
de novedad,
La Pensiones,consiste de los siguientes grupos poblacionales:
en a) la modificación de los rangos de aportantes y
Por medio del cual se modifican los artículos 3.2.3.9. y 3.2.3.11. del las definidas en los actos administrativos sectoro rural
en
Decreto 780 de 2016, Ministerio de 1. Trabajadores
cotizantes independientes
independientes; b) la del
ampliación delos y contratos
las fechas dede
urbano. obligatoriedad
Salud y reestructuración
2.
en Trabajadores
el uso de la modalidaden discapacidad. electrónica para el pago de la Planilla Integrada
Decreto 948 2018 Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación
Protección
x Todo deMadres
3.
de rutas y servicios.
Liquidación comunitarias
de Aportes o sustitutas.
- PILA, y c) la eliminación de la obligatoriedad del
con los plazos 5. Concejales
En ningún caso la afiliación de los vehículos será la
para la utilización obligatoria de la planilla electrónica Social 4.
envío de municipios
de los informes clasificados
de la ejecución deen loslas
planes defuente
categorías 4, 5de
trabajo orespecto
6. a la
sostenimiento
5. Personas
promoción
Deroga en su ycesantes
capacitación
integridad (desocupadas).
elsobre
Capítulo el uso
2 deldeTítulo
la planilla
3 de electrónica.
la
Por el cual se deroga el Capítulo 2 del Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 Ministerio del de
Partela empresa.
2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentaría
Decreto 683 2018 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo x Todo del Sector Trabajo, adicionado por el Decreto 583 de 2016, por lo que éste
Trabajo y el Decreto 583 de 2016 último se entiende igualmente derogado.
Por la cual se establece un plazo para la definición de procesos y Establece un plazo de ocho (8) meses contados a partir de la publicación (11
metodología de evaluación de los exámenes teórico y práctico para la de mayo de 2018) de la presente resolución para que la Agencia Nacional de
obtención de la licencia de Ministerio de Seguridad Vial defina los procesos y metodología de evaluación de los
Resolución 1487 2018 conducción de que trata la Resolución 1349 de 2017 del Ministerio de Transporte x Todo exámenes teórico
Reglamenta y práctico
la instalación para
y uso la obtención
obligatorio de la licencia
de cintas de conducción
retrorreflectivas en
Transporte y se prorroga el plazo de que trata el artículo 23 de la de que trata
vehículos la Resolución
automotores tipo: N°bus1349 de 2017,
(abierto, para
chiva la respectiva
a escalera adopción
y cerrado), por
buseta
Resolución 1349 de 2017 parte delchivo
(abierta, Ministerio escalera de Transporte
y cerrado), microbús, camión, camioneta (panel,
Por la cual se reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas Ministerio de van, estacas
Adopta y furgón),único
el formulario tractocamión
de afiliación (Camión
y reportetractor), volquete, así
de novedades como en
al Sistema
Resolución 3246 2018 reflectivas Transporte x Todo los remolques
General de Riesgos y semirremolques
Laborales quecon un apeso
aplica bruto'
las ARL, vehicular superior o
empleadores,
075 toneladas,
trabajadores que transiten por
independientes, las vías públicas
agremiaciones, o privados
asociaciones o que están
congregaciones
Ministerio de abiertas alque
religiosas público,realizano enafiliación
los vías privadas,
colectiva, que internamente
cooperativas circulen
y precooperativas e
Por la cual se adopta el formulario Único de afiliación y reporte de vehículos.
Salud y trabajo asociado, Misiones diplomáticas o de organismos multilaterales no
Resolución 3310 2018 novedades al Sistema General de Riesgos Laborales
Protección x Todo sometidos a la legislación colombiana, a las Misiones diplomáticas,
social Tiene por objeto
consulares, regular las de
a los pagadores prácticas
aporteslaborales de que trata
de los concejales la Ley 1780
municipales y de
2016 Y regula
distritales, a laslas relaciones formativas
organizaciones sindicalesdeque práctica
celebren laboral en el sector
contratos sindicales,
público y privado. públicas o privadas donde se realicen practicas con
a las instituciones
Ministerio del
Resolución 3546 2018 Por la cual se regulan las prácticas laborales
Trabajo
x Todo Las prácticas etc.
estudiantes, en la relación docencia servicio en el área de la salud, el
contrato de aprendizaje establecido en la Ley 789 de 2002 y la judicatura,
continuarán siendo reguladas por las disposiciones vigentes sobre las
Por la cual se fija el contenido y características técnicas que debe respectivas materias.
Fijó el contenido y características técnicas que debe cumplir la información
Resolución 922 2018 cumplir la información la UGPP, conforme con lo establecido en el UGPP X Todo solicitada por la UGPP
parágrafo 2 del artículo 178 de la Ley 1607 de 2012
Atrapado por o entre, Por la cual se modifican los anexos técnicos 2,3 y 5 de la Resolución Ministerio de Modifica los anexos técnicos 2, 3 y 5 contentivos de las especificaciones y
Golpeado por o Salud y estructura de los archivos de PILA que forman parte de la Resolución 2388
contra, Proyección de
Resolución 3559 2018 2388 de 2016 modificada por las resoluciones 5858 de 2016, 980,
Protección
x Todo
de 2016 modificados por la Resolución 5858 de 2016, 980, 160 y 3016 de
1608 y 3016 de 2017
partículas, Contacto Social 2017
con superficies
calientes, Contacto Por la cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 3 de la Ministerio de Prórroga por seis (6) meses, más el plazo para instalar y usar las
con elementos corto Resolución 4919 2018 Resolución Transporte x Todo cintas retrorreflectivas, establecido en el artículo 3 de la Resolución 3246 de
punzantes, Caída a 3246 del 3 de agosto de 2018 agosto 3 de 2018 del Ministerio de Transporte
diferente nivel, Caída
al mismo nivel, Por el cual se modifica el Título 2 de la Parte 1 del Libro 2 y el artículo Modifica el Título 2 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único
Presidencia de
Contacto con Decreto 2058 2018 2.1.5.1 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector
la República x Todos Reglamentario del Sector Salud y Protección Social sobre la creación del
elementos abrasivos Salud y Protección Social Sistema de Afiliación Transaccional
Adopta el formato e instructivo de identificación de peligros, para la
Por la cual se adopta el formato de identificación de peligros Ministerio del afiliación voluntaria de independientes que devenguen 1 o más salarios
Resolución 144 2017 establecido en el artículo 2.2.4.2.5.2 numeral 6.1 y 6.2 del Decreto
Trabajo
x Todos mínimos mensuales legales vigentes, el cual deben diligenciar como
1563 de 2016 y se dictan otras disposiciones requisito para acceder a la afiliación del Sistema General de Riesgos
Laborales
Ministerio de Modifica los Anexos Técnicos 2, 4 y 5 contentivos de las especificaciones y
Por la cual se modifican los Anexos Técnicos 2, 4 y 5 establecidos en la Salud y estructura de los archivos de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes
Resolución 1608 2017 Resolución 2388 de 2016 con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1819 Protección x Todos (PILA) que forman parte de la Resolución 2388 de 2016 modificados por la
de 2016. Social Resolución 5858 de 2016 y 980 de 2017.
1. Trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 160 Y 161 DEL seis horas (6:00 a.m.) y las veintiún horas (9:00 p.m.).
Ley 1846 2017 CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS Congreso x Todo
DISPOSICIONES 2. Trabajo nocturno es el que se realiza en el período comprendido entre las
veintiún horas (9:00 p.m.) y las seis horas (6:00 a.m.).
POR MEDIO DE la CUAL SE INCENTIVA la ADECUADA Atención Y
CUIDADO DE la PRIMERA INFANCIA, SE MODIFICAN los Artículos 236 Y
Ley 1822 2017 239 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS Congreso x Todo Amplía la licencia de maternidad a 18 semanas
DISPOSICIONES
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA ESTRATEGIA SALAS AMIGAS Adopta la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral
DE LA FAMILIA LACTANTE DEL ENTORNO LABORAL EN ENTIDADES
Ley 1823 2017
PÚBLICAS TERRITORIALES Y EMPRESAS PRIVADAS Y SE DICTAN OTRAS
Congreso x Todo en entidades
La norma públicas
definió y empresas
la creación privadas
del sistema dede conformidad
afiliación con el artículo
transaccional como o
238 del Código
conjunto Sustantivo
de procesos, del Trabajo. e instrumentos de orden técnico y
procedimientos
DISPOSICIONES
Ministerio de administrativo, que dispondrá el Ministerio de Salud y Protección Social
Por el cual se modifica el título 2 de la parte 1 del libro 2 y el artículo Salud y para el registro y consulta de afiliados, afiliación y novedades en los
Decreto 2058 2018 2.1.5.1 del Decreto 780 de 2016, único reglamentario del sector Salud Protección x Todos Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud y en Riegos Laborales.
y Protección Social, sobre el sistema de afiliación transaccional. Social El Ministerio definirá las transacciones que podrán realizar los diferentes
Por la cual se adopta la batería de instrumentos para la evaluación de usuarios de acuerdo con sus competencias y los niveles de acceso que se
factores de riesgo psicosocial, la guía técnica para la promoción, definan.
Se Unalos
adoptan vez el sistematécnicos
referentes inicie sumínimos
operación, será el medio
obligatorios para el
para la
Ministerio del
Resolución 2404 2019 prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos Trabajo x Todos registro de la afiliación
identificación,
Se crea eldepiso
y reporte
evaluación,
de protección
de novedades.
monitoreo permanente e intervención de los
en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan factores riesgo psicosocial.social para personas con ingresos inferiores a 1
otras disposiciones. SMLMV, el cual estará integrado por el Régimen Subsidiado del Sistema
Congreso de la General de Seguridad en Salud, el Servicio Social Complementario de
Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto Republica de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) como mecanismo de protección en
Ley 1955 2019
por Colombia, Pacto por la Equidad”
x 193 y 244
la vejez y, el Seguro Inclusivo que amparará al trabajador de los riesgos
Colombia
derivados de la actividad laboral y de las enfermedades cubiertas por BEPS.
Ministerio de El artículo 244 del PND regula lo relacionado con el IBC de los
Por la cual se adopta la Política Integral para la Prevención y Atención Salud y Reducción
independiente de factores de riesgo
son ingresos eniguales
netos el entorno laboral Gestión
o superiores de riesgos
a 1 SMLMV
Resolución 89 2019 del Consumo de Sustancias Psicoactivas Protección x Todos laborales relacionados con el manejo de medicamentos de control especial
Social y manipulación de sustancias químicas con efectos psicoactivos.
Los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e
independientes, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato
civil, comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria
y del sector cooperativo, las agremiaciones u asociaciones que afilian
trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, las
empresas de servicios temporales, estudiantes afiliados al Sistema General
Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión Ministerio del de Riesgos Laborales, los trabajadores en misión; las administradoras de
Resolución 312 2019 de Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST. Trabajo x Todos riesgos laborales;
Reglamentó a la Policía
el artículo 84 de Nacional
la Ley 1523 en delo que
2012corresponde
y el Mantenimientoa su personal
de
no uniformado
Emergencias deyque al personal
tratan los civil de las fuerzas
artículos 12 y 63 militares,
de la Ley 1682 debende 2013, así
Por el cual se adiciona la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 implementar
como incorporó los yEstándares
fijó condiciones Mínimos paradel la Sistema
Gestión de delGestión
Riesgo de de Desastres
Seguridad y
y se reglamentan los artículos 84 de la Ley 1523 de 2012 y 12 Y 63 de Ministerio de Salud
en en el Trabajo
el Sector Transporte, en el marco del Sistema de Garantía de Calidad del
Decreto 602 2017 la Ley 1682 de 2013, en relación con la gestión del riesgo de desastres Transporte x Todo ySistema
establecióGeneral de Riesgos Laborales.
los mecanismos Los estándares
para dar respuesta son graduables,
a las emergencias
en el Sector Transporte y se dictan otras disposiciones dinámicos, por
generadas proporcionales
eventos hidro y varían según el número
climatológicos, climáticos, de trabajadores,
telúricos,
actividad económica,
antropogénicos, labor uentre
terroristas, oficios de layempresa
otros, obligada.
las actuaciones a seguir en caso
Congreso de la de declaratoria de desastre
Por el cual se adiciona el Título 13 a la Parte 8 del Libro 2 del Decreto Establecer los criterios para odotación,
calamidad pública. y criterio de los
disposición
Decreto 1465 2019
780 de 2016 en relación con los Desfibriladores Externos Automáticos
Republica de x todo
desfibriladores externos automáticos.
Colombia En todos los establecimientos de trabajo en donde se produzcan ruidos, se
deberán realizar estudios de carácter técnico para aplicar sistemas o
Por medio del cual se expide el Reglamento Técnico de Etiquetado - Ministerio de métodos que puedan reducirlos o amortiguarlos al máximo. Se examinará
Anexo Genera! la
de preferencia Reglamento
maquinariaTécnico de Etiquetado
vieja, defectuosa, o en- RETIQ
mal estado de
Resolución 41012 2015 RETIQ Minas y x Anexo
energía mantenimiento, ajustándola o renovándola según el caso; se deberán
cambiar o sustituir las piezas defectuosas, ajustándolas correctamente; si es
posible, reemplazar los engranajes metálicos por otros no metálicos o por
88 poleas
El controlmontándolas
de la exposición o equilibrándolas
a ruido se efectuarábien. por uno o varios de los
siguientes métodos:
PARÁGRAFO.
a. Se reducirá Los motores
el ruido en ela origen
explosión deberán
mediante unestar equipados parcial
encerramiento con o
silenciador
total de lalaeficiente.
En donde intensidad del ruido sobrepase el nivel máximo permisible, será
89 maquinaria,
necesario operaciones
efectuar un estudio o procesos
ambiental productores delde ruido; se cubrirán las
El nivel máximo
superficies (paredes,admisible
techos, para ruidos
etc.), de por
en donde
medio
carácter
se pueda
instrumentos
continuo
reflejarenellosruido que
lugares
conde
determinen
trabajo, el nivel de presión sonora y la frecuencia.
todosserá
materiales
En el de 85 decibeles
losespeciales
establecimientos dedetrabajo
para absorberlos; presión sonora,
sedonde
colocarán medidos
existanaislantes
nivelesenpara
la
dezona en las
evitar
que elsostenido,
vibraciones;
ruido trabajador dehabitualmente
se cambiarán frecuencia mantiene
o se superior
sustituirán supiezas
las
a 500 cabeza,
ciclos elsegundo
sueltas
por cualoserá
gastadas;
e se
independiente
lubricarán
intensidad las de
partes la frecuencia
móviles de (ciclos
la por
maquinaria. segundo o Hertz).
90 b. Se controlará el ruidoyentre el origen eliminarlos
y de
la persona, instalando pantallas de
Todo
mayor trabajador
de 85 decibeles, expuesto a intensidades
sea imposible ruido por encima del
o amortiguarlos nivel
el
material absorbente;
permisible,
patrono y que estéaumentando
sometido a los la distancia
factores que entre el origen del
determinan ruido y el
la pérdida de
personal
la audición,
deberá expuesto.
como elequipo
suministrar tiempoprotector
de exposición, la intensidadque
a los trabajadores o presión sonoras la
estén expuestos
En
c.esaslos lugares
Se limitará
afrecuencia de
delelruido, trabajo
tiempo en donde
de exposición
la distancia se
de lade produzcan vibraciones
los trabajadores
fuente del ruido, elalorigen por
ruido.del ruido,
91 el uso
d. edad, de aparatos,
Se retirarán equipos,
de los su lugares herramientas,
el de trabajo dealos etc., que den
losloalrededores,
trabajadores origen en los
hipersensibles
la
condiciones la susceptibilidad,
durante jornada carácter
de trabajo; mismo que la para nivelesdel al
posición
trabajadores
ruido.
oído
mayorescon de relacional sonido, etc., deberá someterse a exámenes médicos
RIESGOS MECÁNICOS a85
e.síntomas
Se deindependientemente
suministrarán alteraciones vasomotoras,
a los trabajadores alteraciones deenprotección
los huesos y
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene Ministerio de
periódicos
decibeles, que incluyan dellos elementos
tiempo de exposición personal,
y la frecuencia.
Trabajo y articulaciones,
como
audiometrías
Para signos clínicos
semestrales, cuyo neurológicos,
costo estaráetc., se deberán
a cargo tener en cuenta
de la Empresa.
Resolución 2400 1979 y x 92 los
tapones, orejeras, etc.a 500 ciclos por segundo, el límite superior de
Seguridad frecuencias inferiores
seguridad en los establecimientos de trabajo. Social siguientes
intensidad métodos para su control:
a. Se mejorarán los diseños
podrá ser hasta de 85 decibeles. de las herramientas, máquinas, equipos,
aparatos
PARÁGRAFO. 1o. En las oficinas y lugares de trabajo en donde predomine la
93 productoras
labor intelectual, de vibraciones
los niveles(forma, sonorossoporte,
(ruidos)no peso, etc.,)ser
podrán o semayores
suprimirá desu 70
uso en
decibeles, independientemente de la frecuencia y tiempo de exposición.
cuanto
Los
PARÁGRAFO sea posible.
conductos 2o.con circulación
Cuando forzadoprecedentes
las medidas de líquidos oresultaren
gases, insuficientes
b. Se entrenarácuando
especialmente
para al personal esténsobre la manera
conectados correcta encon
directamente su utilización
máquinas yque
94 manejo
posean
eliminar la fatiga nerviosa, u otros trastornos orgánicos de los trabajadores
para evitar
órganos
Las en esfuerzos
máquinas
producidos movimiento,
porherramientas,
el ruido, inútiles
estarán
se oconcederá
que
les mal dirigidos.
provistos
originen de dispositivos
trepidaciones,
pausas de repaso que
tales impidan la
como
sistemático o de
c. Se haráen
transmisión
martillos
rotación selección
de las
neumáticos,
sus delapisonadoras,
labores, personal,
vibraciones
de manera querechazando
generan
de para trastornos.
evitaraquellas.
remachadoras, tales tales trabajos a sujetos
compactadoras,
deficientes.
trituradoras
95 d. Se
de reducirá o
mandíbula la similares,
jornada dedeberán trabajoestar o se rotará
provistas al personal
de horquillasexpuesto a las
u otros
El anclaje depara
vibraciones
dispositivos máquinas
prevenir
amortiguadores y aparatos
lasylesiones. que produzcan
al trabajador que lasruidos,
utilice se le proveerá de
vibraciones
equipo o trepidaciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin
de
ARTICULO
de protección 1o. personal
Adoptar como para su valores límites permisibles para exposición
atenuación.
lograr su óptimo
ocupacional al ruido,equilibrio estático y dinámico.
los siguientes:
96 PARÁGRAFO. Se durante
prohíbe ocho instalar máquinas o aparatos
Para exposición (8) horas: 85 daba.ruidosos adyacentes
a
Para exposición durante cuatro (4) horas: 90 daba.
Ministerio de paredes
Para o columnas,
exposición durante cuyados distancia(2) a éstas
horas: no95 podrá
daba.ser inferior a un (1)
Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición Trabajo y metro.
Para exposición durante una (1) hora: 100 daba.
Resolución 1792 1990 ocupacional al ruido. Seguridad x Todo Para exposición durante media (1/2) hora: 105 daba.
Social Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 daba.
Definiciones,
Para exposición contaminación
durante un octavo por ruido. (1/8)Ruido
de hora: continuo.
115 daba.Ruido impulsivo.
Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la Decibel.
PARÁGRAFO. RuidoLos ambiental
anteriores y métodos de medición.
valores límites Emisión
permisibles de ruido
de nivel parason
sonoro,
Resolución 8321 1983 Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la Ministerio de x Todos. fuentes
Salud aplicadossonoras.
a ruido Normascontinuoespeciales
e intermitente, de emisión de ruido.
sin exceder Protección
la jornada y
máxima
producción y emisión de ruidos. conservación
laboral vigente, dede la audición,
ocho (8) horas por emisión
diarias.de ruido en los lugares de trabajo,
duración diaria de exposición, medición sonora, controles.
Prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección Presidencia de Cualquier responsable generador de ruido a través de sus fuentes y que
Decreto 948 1995 de la calidad del aire. la República x 2.5.1.1.1. - 2.2.5.1.11.1 pueda perturbar el ambiente o la salud humana deberá tomar las medidas
para controlar el mismo.

Ministerio de Tabla de enfermedades laborales basada en el concepto favorable del


Decreto 1477 2014 Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales
Trabajo
x Todas
Consejo Nacional de Riesgos Laborales
Ministerio de
Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido Vivienda Fija para todo el territorio nacional, la norma nacional de emisión de ruido y
Resolución 627 2006 ambiental Ambiente y x Todos norma de ruido ambiental.
Desarrollo
Territorial

106 El Ministerio de Salud determinará los niveles de ruido, vibración y cambios


de presión a que puedan estar expuestos los trabajadores.
Ley 9 1979 Por la cual se dictan medidas sanitarias. Congreso de la x
República
Se prohíben métodos o condiciones de trabajo con sobrecargo o pérdida
107 excesiva de calor que puedan causar efectos nocivos a la salud de los
trabajadores.

Título III, Capitulo V 2.3.5 De las radiaciones ionizantes.


Ministerio de
Resolución 2400 1979 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y x
establecimientos de trabajo. Seguridad Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e
Social indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice según la
Título III, Capitulo VI 2.3.6 Radiaciones no ionizantes.
modalidad de la industria; a la vez que deberán satisfacer las condiciones de
seguridad para todo el personal. La iluminación podrá ser natural o artificial,
o
Ende ambos
todos los tipos.
lugaresLade
iluminación natural
trabajo habrá debe disponer
iluminación de una
suficiente, en superficie
cantidad yde
Congreso de la iluminación
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. República x 105 calidad, para(ventanas, claraboyas
prevenir efectos lumbreras,
nocivos tragaluces,
en la salud techos en diente
de los trabajadores y para
de serrucho,
garantizar etc.) proporcional
adecuadas condiciones a ladedel local y clase
visibilidad de trabajo que se
y seguridad.
ejecute, complementándose cuando sea necesario con luz artificial. Cuando
no sea factible la iluminación natural, se optará por la artificial en cualquiera
Condiciones Locativas 79 de sus formas y deberá instalarse de modo que:
a. No produzca deslumbramientos, causa de reflexión del foco luminoso en
Ministerio de la superficie de trabajo o foco luminoso en la línea de visión.
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene Trabajo y La iluminación general de tipo artificial debe ser uniforme y distribuida
Resolución 2400 1979 y Seguridad x 85 adecuadamente de tal manera
b. No produzca vaciamiento de que se eviten del
la atmósfera sombras intensas,
local, ni ofrezcacontrastes
peligro de
seguridad en los establecimientos de trabajo. Social violentos
incendio oy sea
deslumbramientos.
perjudicial para la salud de los trabajadores.
En los establecimientos de trabajo en donde se ejecutan labores nocturnas,
PARÁGRAFO.
deberá El número
instalarse de focos,
un sistema su distribución
de iluminación e intensidad
de emergencia enestará en
las escaleras
86 yrelación
salidas con la altura,
auxiliares. superficie
Este sistema del local y deigualmente
se instalará acuerdo alentrabajo quede
los sitios se
realice. que no tengan iluminación natural.
trabajo
Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la
utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Ministerio de Promulgase el "Convenio 170 sobre la seguridad en la utilización de los
Decreto 1973 1995 Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo el Relaciones x Toda productos químicos en el trabajo", adoptado por la Conferencia General de
Exteriores la Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990.
25 de junio de 1990
En la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, comercio,
manejo o disposición de sustancias peligrosas deberán tomarse todas las
130 medidas y precauciones necesarias para prevenir daños a la salud humana,
animal o al ambiente, de acuerdo con la reglamentación del Ministerio de
Salud.
El Ministerio de Salud establecerá las normas para la protección de la salud
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Congreso de la x 136 y la seguridad de las personas contra los riesgos que se deriven de la
República fabricación, almacenamiento, transporte, comercio, uso o disposición de
plaguicidas.
Para la importación, fabricación o comercio de cualquier plaguicida, se
requerirá registro expedido conforme a lo establecido en la presente Ley y
su reglamentación. Este registro sólo podrá ser expedido por la autoridad
137 competente
Se adopta el cuando
sistema aglobalmente
juicio del Ministerio
armonizadode Salud el plaguicida
de clasificación en cuestión
y etiquetado
no productos
de representequímicos
un graveSGA
riesgo
depara
la ONUla salud
sextahumana o el ambiente
edición revisada 2015,ypara
no sea
la
posible su sustitución
clasificación adecuada
y comunicación por productos
de peligros menos peligrosos.
de los productos químicos y
Por el cual se adopta el sistema globalmente armonizado de
Decreto 1496 2018 clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras Ministerio del x Todo establece disposiciones para: 1. los productos químicos
disposiciones Trabajo utilizados en el lugar de trabajo. 2. los plaguicidas químicos de uso
agrícolalosPQUA.
Todos 3. los productos
gases, humos y vapores producidos químicos
y dispersados encocina,
en la la etapa
de transporte.
serán 4. los
extraídos por ventilación local productospor
constituido químicos dirigidosdeal
una campana
trabajador
succión, colector, ventilador y ducto de salida con sombrerete; se
27 suministrará aire de reemplazo en el lugar donde se instale el sistema de
ventilación.

Título III, Capitulo VIII, 153,


154 2.3.8 De las concentraciones máxima permisibles

Todas las tuberías y conductos referidos en el artículo anterior, deberán ir


341 señalados con distintivos o pintados en colores, para poder identificar el
contenido.
Se considerará peligroso todo trabajo que se realice donde existan
conductores vivos, o que puedan tornarse vivos accidentalmente, como los
Los sistemas de tuberías para el transporte de líquidos inflamables no se
siguientes;
343 deberán colocar de manera que pasen cerca de calderas, conmutadores,
motores
a). o llamas
Circuitos abiertas que puedan encender el goteo.
con capacitadores
b).
LosCircuitos transformadores
tubos, válvulas dede
y accesorios corriente
los sistemas de tuberías estarán
346
instalados de tal forma que puedan ser fácilmente hallados.
c). Empalmado de líneas neutrales
d). Colocación de aisladores, postes y crucetas
130
Ministerio de e). Tendido de nuevas líneas sobre postes con circuitos vivos
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y Los corredores que sirvan de unión entre los locales, escaleras, etc., y los
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x
pasillos interiores
f). Instalación de los locales de trabajo que conduzcan a las puertas de
de pararrayos
Social salida, deberán tener la anchura precisa teniendo en cuenta el número de
12 trabajadores que
g) Terminación dedeben
líneas circular
vivas por ellos, y de acuerdo a las necesidades
propias
La dosis de la industria
máxima admisible o establecimiento
o dosis total acumulada de trabajo.deLairradiación
anchura mínimapor losde
En
los los establecimientos
pasillos interiores dede los trabajoalen donde seserá
realicen operaciones
órganos o
trabajadores
h). Reemplazo
procesos a bajas
expuestos,
deltemperaturas
aceite en locales
referida de trabajo
cuerpo
transformadores entero, de 1,20
vivos gónadas, metros
hematopoyéticos, y cristalinos, (cuartosno excederán fríos, deletc.), los patronos
valor máximo admisible
102 suministrarán
calculado, con aayuda
los trabajadores
de la siguiente overoles
fórmula de básica:
tela semipermeable
D = 5 (N conla que
18), en
i). Realización
relleno de material de trabajosaislante, en líneasrespectivo
forro vivas o supuestamente muertas, durante
D
una estormenta
la dosis eneléctrica.
los tejidos expresada en Remsy ycremallera,
N es la edad capucha del
del trabajador
mismo material
expresada en años. con espacio libre para los ojos, nariz y boca, botas de
caucho de media caña de tipo especial con cremallera para introducir los
65 zapatos del operario; dos guantes interior y exterior.
PARÁGRAFO. En los cuartos fríos a temperaturas muy bajas entre 0o. C y
20o.trabajadores
Los Centígrados que o menores,
al manipular los trabajadores
materiales estén no utilizarán
expuestos zapatos
a con
suela de caucho
temperaturas esponjosa;
extremas, permanecerán
substancias tóxicas,dentro de loso cuartos
corrosivas nocivas fríos por
a la salud,
391 períodos
materiales
Se deberán cortos
con de
usarbordes doscortantes,
carretillas a cuatro horas, pordiseñadas
o cualquier
especialmente parejas, con
otro material
para descanso de unade
elotransporte
substancia que
hora,
pueda
los ycausar
tomarán
cilindros las precauciones
delesión,
acetileno deberá y deprotegerse
oxígenopara en evitar entumecimiento
adecuadamente
los establecimientos con elyindustriales,
contracción
elemento o
de los músculos
equipo
cuando de
unseguridad
cilindro faciales y de otras
derecomendado
acetileno y un partes
encilindro
cada delcaso
decuerpo.
oxígeno estén montados
conjuntamente en una carretilla, se instalará un tabique de amianto
552 (asbesto) o de otro material incombustible entre los cilindros, que estarán
colocados con la válvula de descarga del acetileno dirigida en sentido
opuesto al cilindro de oxígeno. Los cilindros de acetileno y de oxígeno se
Los aparatos
colocarán en de respiración
posición vertical,de mantenidos
oxígeno serán porempleados en combatir
bandas, collarines o cadenas
ETIQUETADO
incendios, Y MARCADO.
201 para evitarsalvamento
que se inclinen o trabajos
o caigan. de reparación en atmósfera que contenga
altas concentraciones de gases o tenga deficiencia de oxígeno; estos
1. Todos los
aparatos de productos
respiraciónquímicos de oxigeno deberán
serán llevar
usadosuna pormarca
personas que adiestradas.
permita su
Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la identificación.
Ministerio de IDENTIFICACIÓN.
Promulgase el "Convenio 170 sobre la seguridad en la utilización de los
utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptado por la FICHAS DE químicos
DATOSquímicos DEenSEGURIDAD.
Decreto 1973 1995 Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo el Relaciones x Toda productos
2. Los productos el trabajo",
peligrosos adoptado
deberánpor la Conferencia
llevar además unaGeneral etiquetade
25 de junio de 1990 Exteriores la Organización
fácilmente Internacional
comprensible paradel los Trabajo
trabajadores,el 25 de quejunio
facilitede 1990.
información
1. A los empleadores
esencial sobre su clasificación, que utilicen los productos
peligros que químicos
entrañan peligrosos se les
y las precauciones
deberán
1.
deLos proporcionar
empleadores
seguridad que deban fichas
deberán de datos dede
asegurarse
observarse. seguridad
que todos que loscontengan
productos
7 información
químicos esencialendetallada
utilizados el trabajosobre estánsuetiquetados
identificación, su proveedor,
o marcados su
con arreglo
aclasificación,
3.lo1)previsto
Las 1º. su el
en
exigencias peligrosidad,
artículo 7 ylasde medidas
que delos
las fichas precaución
de datos de y químicos
los
seguridad enhan
Artículo
procedimientos Objeto ypara
campo etiquetar
deprevé o marcar
aplicación. productos
La presente resolución
puestas tiene por
sido proporcionadas
consonancia
objeto establecer conde losemergencia.
según
párrafos se 1y2 enpresente
del el artículo 8 y son
artículo deberán a
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la disposición
establecerse depor loslael Reglamento
trabajadores
autoridad y de
de Seguridad
competente
para
sus representantes. protección
o por un organismo
contra caídas
aprobado o
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de Congreso de la en trabajo
2. Los criterios en alturas
para y aplica
la elaboración a todos los
de fichas empleadores,
de empresas,
datos de seguridad deberán
Ley 55 1993 x 8 reconocido
contratistas, por la autoridad
subcontratistas competente,
ycompetente
trabajadores dedeconformidad
todas las que con las normas
actividades
los Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión República establecerse
2. Cuando los
nacionales ode por la autoridad
empleadores
internacionales. reciban productos o por un organismo
químicos noaprobado
hayan sido o
de la Conferencia General de la OIT., Ginebra, 1990 económicas
reconocido por
etiquetados los sectores
la autoridad
o marcados conformales
arreglo aelo
competente, informales deellaartículo
de conformidad
previsto en economía,
con las que
7 onormas
para los
desarrollen
nacionales
cuales seotrabajo en alturas con peligro
internacionales. dedatos
caídas.
Para elno
2) Enefectos caso hayan
de
proporcionado
dellatransporte,
aplicación tales fichas de
laexigencias
deobtener presente deberán de seguridad
resolución, tener según las
en cuenta
se entenderá
se
prevé en el artículo
Recomendaciones de 8, las
deberán
Naciones Unidas la información
relativas pertinente
al transporte dedelsu
10 obligatoriedad
3. La denominación
proveedor deen
opeligrosas. todo
otras trabajo
química
fuentes ode eninformación
común el que exista
utilizada el riesgo
para de caerdisponibles,
identificar
razonablemente elaproducto
1,50 m o y
mercancías
más sobre un nivel inferior.
químico
no deberán en la ficha de
utilizar los datos de seguridad
productos químicosdeberá antes de serdisponer
la mismade que la que
dicha
Parágrafo
aparece en1º.
información. la En el caso de la construcción de nuevas edificaciones y obras
etiqueta.
Ministerio de civiles, se
Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección
Resolución 1409 2012
contra caídas en trabajo en alturas
Protección x 1 entenderá
Inicio
3. la obligatoriedad
Los empleadores deberán de esta resolución
asegurarse de queuna sólovezsean la obra haya aquellos
utilizados
Social alcanzado
productos una altura decon
clasificados 1,80 m o más
arreglo a lo sobre
previsto un ennivel inferior,26
el artículo momento
o en
el
identificados o evaluados según el párrafo 3 del artículo 9 y etiquetadosm.o
cual el control de los riesgos se deberá hacer desde la altura de 1,50
Parágrafo
Todo
marcados equipo 2º. Si en el análisis
de utilizado
conformidad paracon deelriesgo
levantar que
cargas
artículo realice
7,además
y de que eldecoordinador
seestar
tomen de trabajo
en todas
buenas las
210 en alturas
condiciones
debidas o elpara
precaucionesresponsable
su operación,
durante del su programa
deberá de salud
indicar
utilización. ocupacional
su carga máxima,denominado
la cual no
Ministerio de actualmente
deberá Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-
sobrepasarse.
Alta y baja tensión o Se expide el reglamento de higiene y seguridad en las labores mineras SST)
RIESGO ELÉCTRICO
energía estática Decreto 2222 1993 a cielo abierto
Minas y x 4. Losdeempleadores
la empresa, deberán se identificanmantener condiciones
un registro peligrosas
de los que puedan afectar
productos
Energía al trabajador
químicos en el momento
peligrosos utilizados deen una caída,detales
el lugar comocon áreas con obstáculos,
Se prohíbe
bordes la permanencia
peligrosos, elementos de salientes,
personal en latrabajo,
parte inferior referencias
de las a las
cargas
211 En orden
fichas de
suspendidas. a la protección
datos de seguridad personal de lospuntiagudos,
apropiadas. trabajadores,
El registro deberá sistemas ser energizados,
los patronos estarán
accesible a
máquinas
obligados aensuministrar
todos los trabajadores movimiento, entrelos
a estos
interesados otros,
y susincluso
equipos en alturas inferiores
de protección
representantes. personal, adelas
establecidas
acuerdo con en este Reglamento,
la siguiente clasificación: se deberán establecer medidas de
prevención
1. o protección
Para la protección de lacontra
cabeza caídas que protejan
se deberá usar: al trabajador.
177 2. Para la protección de rostros y de los ojos se deberán usar:
3. Para la protección del sistema respiratorio se deberán usar:
4. Para la protección de manos y los brazos se deberá usar:
Ningún
5. Para la trabajador
protección quitará
de losopies anularáy las los resguardos,
piernas se deberán aparatosusar:o dispositivos
de seguridad
6. Para que protejan
la protección de troncosuna máquina
se deberán o unausar:parte de la misma que sea
270 peligrosa, excepto cuando la máquina esté parada con el fin de arreglar o
reparar dichos resguardos, accesorios o dispositivos.
Todo trabajador está en la obligación de informar inmediatamente de los
271 defectos o deficiencias que descubra en una máquina, resguardo, aparato o
dispositivo.
Se deberán tomar todas las medidas para resguardar adecuadamente el
punto de operación de las máquinas, cuando esta condición pueda crear un
riesgo para el operador. Toda máquina de tipo antiguo que no posea la
274 protección debida será objeto de estudio para adaptar un resguardo
adecuado en el punto de operación. Los funcionarios de la División de Salud
Ocupacional podrán dictar otras medidas necesarias para la construcción e
instalación de los resguardos de maquinarias.
En las máquinas donde exista el riesgo de partículas que salten, deberán
280 instalarse barreras o mallas de una altura y ancho adecuado para proteger a
las personas.
No se permitirán espacios entre máquinas o e quipos, o entre éstos y
muros, paredes u otros objetos estacionarios menores de 40 centímetros de
281 ancho por donde pudieran transitar personas. Si existiera una condición
similar se deberán resguardar o cerrar el paso con barreras.
Las barandas utilizadas para resguardar las partes en movimiento de las
máquinas, deberán tener una altura no menor de 1,80 metros sobre el nivel
282 del piso o plataforma de trabajo. Cuando las correas estén a dos metros o
menos del piso, los resguardos deberán tener una altura no menor de 15
centímetros
A por encima
las transmisiones de la parte
por correas, baja de
cuerdas la correa.árboles inclinados o
o cadenas,
verticales, que se encuentren situados a 3 metros o menos sobre el suelo o
283 sobre una plataforma de trabajo que ofrezca peligro de contacto para las
personas o para sus prendas de vestir, se les colocará guardas de
protección.
Las sierras circulares para madera se instalarán firmemente para eliminar las
284 vibraciones. Las velocidades máximas de dichas sierras no excederán del
límite recomendado por el fabricante.

Los mangos de las herramientas manuales deben ser de la mejor calidad, de


RIESGO FÍSICO-QUÍMICO Incendio y Explosión 357 forma y dimensiones adecuadas, superficies lisas, sin astillas o bordes
agudos, ajustadas a las cabezas y firmemente aseguradas a ellas.

Las herramientas serán de material adecuado que no produzcan chispas,


358 cuando existe un riesgo de ignición en una atmósfera explosiva a
consecuencia de chispa.

Las herramientas manuales con filos agudos o con puntas agudas estarán
359 provistas, cuando no se utilicen de resguardos para las puntas o filos.

Todo sitio de trabajo tendrá un lugar apropiado para guardar las


361 herramientas. El transporte de las herramientas de mano deberá hacerse de
tal forma que no ofrezca riesgo a los trabajadores.

Los cuchillos o machetes estarán provistos de cabos adecuados para evitar


365 que la mano resbale hacia la hoja. Además deberán disponerse de fundas o
Ministerio de bolsas para guardarlos cuando no estén en uso.
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x
Social Los gatos para levantar pesos o cargas no podrán ser utilizados sino
366 únicamente para su capacidad nominal, debiendo colocarse sobre bases
sólidas y niveladas que permitan accionarlos sin riesgos de accidentes.

Las herramientas portátiles accionadas por fuerza motriz, estarán


371 construidas sin proyecciones de las partes expuestas con movimiento
giratorio
Las o alternativo.
herramientas de tipo eléctrico deberán ser revisadas antes de ponerlas
en funcionamiento, para corregir posibles aislamientos defectuosos o
conexiones rotas. Todas las herramientas eléctricas de más de 50 voltios
372 entre fases, deberán tener la adecuada conexión a tierra.
Parágrafo. No se permitirá uso de herramientas de mano con voltajes
superiores a los 120 voltios, con conexiones a
tierra.
No se deberán usar herramientas eléctricas en sitios donde puedan existir
373 gases o vapores inflamables, a no ser que sean diseñadas a prueba de gases.

374 Todas las herramientas eléctricas de envoltura metálica, deberán llevar


empuñaduras de material dieléctrico o aislante.

No se permitirá que las piezas sobre las cuales se realicen trabajos con
375 herramientas portátiles, sean sostenidas con las manos.

RIESGO ERGONÓMICO Carga física estática, 376 Los operadores de herramientas eléctricas no deberán trabajar sobre pisos
dinámica húmedos o pisos metálicos, y sus ropas estarán completamente secas.

Las mangueras de las herramientas accionadas por aire o gas comprimido,


deberán ser de buena calidad, que ofrezcan acoplamiento o conexiones
377 seguras y no serán colocadas en los pasillos en forma que obstaculicen el
tránsito.
Antes de poner la línea de conducción del aire o gas bajo presión, el
378 operador se asegurará de que la válvula de control de la herramienta esté
cerrada. Esta presión no deberá exceder de la máxima indicada por el
fabricante.
Todo operario que utilice herramientas portátiles accionadas por fuerza
motriz, tendrá a su disposición gafas o viseras cuando se necesite protección
383 contra partículas que vuelen y respiradores y capuchones o máscaras
cuando se encuentre expuesto a polvos dañinos o perjudiciales que sea
imposible
Las eliminarlos
mangueras en el puntodedemanguera
y las conexiones origen. utilizadas para conducir
comprimidos a las herramientas neumáticas portátiles, estarán diseñadas
386 paraarrumes
Los la presión y el servicio adeque
o apilamientos sean
cajas desometidas, firmemente
cartón, etc., conteniendo unidas a los
tubos de salida
materiales, permanentes,
se estabilizarán pory medio
mantenidas fuera de los
de esquineros pasillos ydedeuna
de madera los
pasajes, asegún
longitud fin delareducir los los
altura de riesgos de tropiezos
arrumes, y daños
en las cuatro a la manguera.
esquinas que forman
la pila, entrelazando con cadenas o manilas los esquineros en si parte
396 inferior y parte media, con determinada tensión; los esquineros deberán
tener zapatas para su apoyo, evitando así los desplazamientos e
Para el apilamiento de materiales,
inclinaciones del material arrumado. cargas, etc., se dispondrá de espacios o
locales apropiados
Parágrafo. seleccionando
No se deberán almacenar los (apilar)
materiales que se van
materiales a almacenar,
y cargas en sitios
según su naturaleza
demarcados y características
para extintores, físicas,
hidrantes, químicas,
salidas etc., se harán
de emergencia, etc. las pilas
397 altas, si es posible se elevarán hasta el techo y se tomarán las medidas para
que los materiales no sufran daño, respecto a la humedad, temperatura,
etc. y no provoquen riesgo de accidente.
Título X, capítulo II 398 al Del manejo y transporte mecánico de materiales
447,
Los pisos de los locales de trabajo de los patios deberán ser, en general,
impermeables, sólidos y antideslizantes; deberán mantenerse en buenas
condiciones y, en lo posible, secos. Cuando se utilicen procesos húmedos
32 deberán proveerse de la inclinación y canalización suficientes para el
completo escurrimiento de los líquidos; de ser necesario, se instalarán
plataformas o falsos pisos que permitan áreas de trabajo secas y que no
Las áreas de
presenten encirculación
sí mismos deberán estarlaclaramente
riesgos para demarcadas,
seguridad de tener la
los trabajadores.
amplitud suficiente para el tránsito seguro de las personas y estar provistas
93 de señalización adecuada y demás medidas necesarias para evitar
accidentes.

Todas las edificaciones se construirán con estructuras, materiales,


203 instalaciones y servicios que reduzcan cualquier peligro de accidentes.
Congreso de la
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. República x
Las áreas de circulación de las edificaciones para establecimientos
234 comerciales se construirán y mantendrán de manera que permitan la fácil y
rápida evacuación del establecimiento.

El Ministerio de Salud o la entidad que éste delegue reglamentará el


235 número y ubicación de servicios sanitarios en los establecimientos
comerciales.
Todo establecimiento comercial tendrá un número suficiente de puertas o
salidas de emergencia, de acuerdo con su capacidad, las cuales deberán
236 permitir su fácil y rápida evacuación y deberán estar debidamente
señalizadas.
Las edificaciones permanentes o temporales para fines de industria,
comercio o servicios, tendrán su extensión superficial en correcta relación
parágrafo Artículo 4 con las labores, procesos u operaciones propias de las actividades
desarrolladas, y con el número de trabajadores para evitar acumulación
excesiva,
En hacinamiento oindustriales,
los establecimientos distribucióncomerciales
inadecuadauque otrosimpliquen riesgos
semejantes, el
para la salud.
patrono mantendrá un número suficiente de sillas a disposición de los
trabajadores. Siempre que la naturaleza del trabajo lo permita, los puestos
37 de trabajo deberán ser instalados de manera que el personal efectúe sus
Las
tareas
La edificaciones
sentado.
limpieza de las de
Los los lugares
asientos
salas de
deberán
de trabajo trabajo permanentes
ser cómodos
se efectuará o
y adecuados,
siempre que sea de tal
transitorios,
manera
posible, que fuerasus
sede instalaciones,
evite la fatiga
las horas de envías
el de
trabajo ytránsito,
trabajo que servicios
se evitará realice.higienicosanitarios
se diseminar polvo al y
Intralaborales, Extra demás dependencias deberán estar construidos y conservadas en forma tal
RIESGO PSICOSOCIAL laborales, ejecutarla.
33 que
Las basuras y demás desperdicios se sacarán frecuentemente para
Individuales garanticen
mantener la seguridad y la salud de los trabajadores y del público en
general.
siempre en buenas condiciones los locales.
PARÁGRAFO. Las instalaciones, máquinas, aparatos, equipos, canalizaciones
5 y
dispositivos
EnLa la complementarios
construcción,
superficie reformaspor
de pavimento ode los servicios
modificaciones
trabajador no dede agua
será potable,
losmenor
inmuebles
de dosdesagüe,
destinados gasa
industrial,
(2) metros tuberías
establecimientos dedetrabajo,
cuadrados, flujo,
con un electricidad,
se deberándetener
volumen ventilación,
aire en calefacción,
cuenta,
suficiente además
para 11,5de los
metros
refrigeración,
requisitos
cúbicos exigidos en el artículo quinto, los corredores, pasadizos, pasillos,
6 deberán
tener reunir
escaleras,
sin rampas,
en los ascensores,
cuenta requisitos
la superficie exigidos por laspasamanos,
plataformas,
y el volumen reglamentaciones
ocupados por escalas vigentes,
fijas y o
los aparatos,
que al
verticales
equipos, en torres, chimeneas o estructuras similares que serán diseñados
yefecto
máquinas, se dicten
construidos desobre
acuerdo
materiales, la materia.
a la naturaleza
instalaciones, etc. del
No setrabajo, y dispondrán
permitirá el trabajode en los
espacio cómodo y seguro para el tránsito o acceso de los trabajadores
locales
9 cuya altura
Todos del techo
los locales sea menor
de trabajo deberánde tres
tener(3) una
metros, cualquiera
cantidad que sea el
suficiente
sistema
de puertas y escaleras, de acuerdo a las necesidades de la industria. Las
de cubierta.
escaleras que sirvan de comunicación entre las distintas plantas del edificio
PARÁGRAFO.
ofrecerán El piso ocondiciones
las debidas pavimento constituirá
de solidez, un conjuntoyhomogéneo
estabilidad seguridad. y liso
14 sin
PARÁGRAFO. Se procurará que sean de materiales incombustibles,
soluciones de
espaciosas y continuidad; será de material resistente, antirresbaladizo y en
lo trampas,
seguras,
Las y deberán
aberturasestary fosos
provistas
quede pasamanos
existan a unaestarán
en el suelo altura de 0,90 y
cerrados
posible
metros
tapados
Los yfácil
locales dedetrabajo
y cuando serno lavado
locontarán
permitan conlasun
condiciones según sude
número suficiente función, deben
15 de barandilla,
estar
puertas provistas que
de salida, evite posibles
de libres
barandillasde todo caídas.
de obstáculo,
1.10 m de alturaamplias, y de rodapié
bien adecuado
ubicadas y en
que los encierre, en caso de protección insuficiente cuando el trabajo lo
buenas
exija se colocarán
condiciones señales indicadoras
de funcionamiento, de peligro.
para facilitar el tránsito en caso de
emergencia.
16 Tanto las puertas de salida, como las de emergencia deberán estar
construidas
para que se abran hacia el exterior, y estarán provistas de cerraduras
La temperatura
interiores de y el grado de humedad del ambiente en los locales cerrados
de
fáciltrabajo,
operación. será Nomantenido,
se deberán siempre
instalarque lo permita
puertas la índole
giratorias; de la industria,
las puertas de
63 Los
entre pisos de las salas
los límites talesde que trabajo y los desagradable
noderesulte corredores se omantendrán
perjudicialvertical
para la
emergencia
libres no deberán
de desperdicios ser
y sustancias corredera,
que causen ni dedaño
enrollamiento
al trabajador. Se
salud.
cuidará
especialmente de que el pavimento no esté encharcado y se conserve
32 limpio de
Todas las escaleras de mano, deberán estar construidas con
aceite, grasas
materiales de ubuena
otroscalidad,
cuerposyque lo hagan
deberán tenerresbaladizo.
la resistenciaLosnecesaria,
aparatos,
máquinas,en
teniendo
instalaciones,
cuenta las cargasetc.,y deberán
tensionesmantenerse
que deben siempresoportar.en buen estado de
634 limpieza.
PARÁGRAFO. Las piezas de madera utilizadas en la construcción de las
escaleras deberán ser de buena calidad, de fibra larga, estar en perfecto
estado de conservación y no deberán pintarse o someterse a tratamiento
alguno
Las que de mano no deberán asentarse sobre ladrillos
escaleras
636 impida descubrir
sueltos fácilmente
u otros materiales sus defectos.
movedizos, sino que deberán apoyarse sobre una
superficie
Toda escalera plana,
de regular
mano debe y firmeestar firme en forma segura, para que no se
desplacen sus puntos de apoyo superiores o inferiores; si no fuera posible
inmovilizarla en la parte superior, se fijará sólidamente por la base; si no
637 fuera posible sujetarla en la base, un hombre deberá estar al pie de la
escalera para evitar su deslizamiento; se debe evitar que las escaleras se
comben más de lo normal. Las escaleras de mano se deberán apoyar por
Ministerio de igual
No y en forma
utilizar apropiada
escaleras a las que sobre cadaalgún
les falte uno de sus montantes.
peldaño o lo tengan
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y defectuoso. No utilizar escaleras que tengan uno o más peldaños sujetos
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x 639
con clavos, grapas u otros medios de sujeción análogos.
Social

Las escaleras se conservarán siempre en buenas condiciones y serán


641
inspeccionadas por personas competentes a intervalos regulares.

Las escaleras portátiles deberán equiparse con bases antirresbaladizas


643 cuando dichas bases disminuyan el peligro de resbalamiento.
Las escaleras portátiles se almacenarán de manera que no estén expuestas
a la intemperie, al calor o a la humedad excesiva; que se encuentren
646 expuestas a buena ventilación; que se encuentren bien soportadas si están
colocadas horizontalmente, para evitar el pandeo y la deformación
permanente.
Se prohibirá el uso de las escaleras portátiles a quienes son propensos al
647 En los lugares de trabajo en donde se produzcan o emitan
vértigo.
radiaciones de radiofrecuencia o se manejen aparatos o equipos que
Los locales
generen y de trabajo tendrán las dimensiones necesarias en cuanto a
extensión
emitan superficial
dichas y capacidad
radiaciones, de los locales,
no se permitirá, que de
los acuerdo con los
trabajadores estén
7 requerimientos
expuestos a de la industria, para una mejor distribución de equipos,
aparatos,
una etc.,de
cantidad enpotencia
el flujo de pormateriales,
unidad de teniendo
superficieen cuenta
mayor deeldiez
número
(10) de
trabajadores en cada lugar de trabajo.
miliwatio
por centímetro cuadrado. Esta cantidad de radiación se refiere a recepción a
119 nivel
de piel y por cualquier longitud de exposición.
En las cercanías
PARÁGRAFO. Pordeperiodos
hornos, dehogares,
un máximoy en general en todas
de seis (6) minutos,las operaciones
se permitirá
en
unadonde exista el fuego, el pavimento en las inmediaciones de éstas será
de materialde
exposición incombustible,
los trabajadores en una laradio de unde
radiación (1)radiofrecuencia
metro. Se procurará hastaque
un
10 todo el
Los depavimento
valorcorredores quese encuentre
sirvan de uniónal mismo nivel;
entre los en caso
locales, de existir
escaleras, pequeños
etc., y los
escalones,
pasillos estos
energía interiores se sustituirán
de los locales
de un (1) miliwatio por rampas
de trabajo
por hora de pendiente
que conduzcan
y por centímetro suave,
a las para
cuadrado. Estasalvar
puertas de
las
Las diferencias
paredes
salida,
cantidad de serán
deberán de altura
lisas,
tener entre unprecisa
la protegidas
anchura lugar y teniendo
otro. en tonos
y pintadas claros,elsusceptibles
en cuenta número de
11 de ser lavadas
trabajadores
radiación queo blanqueadas
se refiere deben
a nivel de ypiel.
circular serán mantenidas
por ellos, al iguala las
y de acuerdo quenecesidades
el pavimento,
en buende
propias estado de conservación,
la industria reparándose
o establecimiento tan pronto
de trabajo. como mínima
La anchura se de
produzcan
los pasillos grietas,
interiores agujeros o cualquier
de los locales clase de
de trabajo desperfectos.
será de 1,20 metros.
La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., será la necesaria para
que el trabajador pueda realizar su labor sin dificultad o incomodidad,
12 evitando los posibles accidentes por falta de espacio, no será menor en
ningún caso, de 0,80 metros.
Cuando las máquinas, aparatos, equipos, posean órganos móviles, las
distancias se contarán a partir del punto más saliente del recorrido de
dichos órganos. Alrededor de los hogares, hornos, calderas o cualquier otro
Situación de orden equipo que sea un foco radiante de energía térmica (calor), se dejará un
público (terrorismo, espacio libre de 1,50 metros.
atentados, asaltos,
RIESGO PÚBLICO robos, secuestros).
Tránsito accidentes
vehiculares,
atropellamiento
Todo lugar por donde deben transitar los trabajadores, tendrá una altura
mínima de 1,80 metros, entre el piso y el techo, en donde se encuentren
13 instaladas estructuras que soportan máquinas, equipos, etc. para evitar
Situación de orden accidentes por golpes, etc.; y se colocarán pasarelas metálicas con
público (terrorismo, pasamanos que ofrezcan solidez y seguridad.
atentados, asaltos, Los pisos, paredes y techos serán lisos y de fácil limpieza. Tendrán
RIESGO PÚBLICO robos, secuestros). iluminación, ventilación y temperatura adecuada. Las aberturas hacia el
26 exterior, deben estar provistas de anjeo, y las puertas deben cerrar
Tránsito accidentes
vehiculares, automáticamente.
atropellamiento Todos los sitios de trabajo, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios deberán
29 mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza. Por ningún
motivo se permitirá la acumulación de polvo, basuras y desperdicios.
No se permitirá el barrido, ni las operaciones de limpieza de suelo, paredes
y techo susceptibles de producir polvo, en cuyo caso se sustituirán por la
30 limpieza húmeda practicada en cualquiera de sus diferentes formas, o
mediante
El la limpieza
piso de las salas depor aspiración.
trabajo se mantendrá limpio y seco. En las industrias
en que es imposible mantener los pisos secos, se les dará una inclinación
31 adecuada y se instalará un sistema de drenaje, y otros artefactos similares
para que el trabajador no esté expuesto permanentemente a la humedad.
Todo trabajador que labore constantemente en sitios húmedos estará
Por la cual se adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los Por la cual
provisto dese adopta
botas el Reglamento
especiales, para sude Salud Ocupacional en los Procesos
protección.
Procesos de Ministerio de la de
Resolución 1348 2009 Por medio delTransmisión
Generación, cual se expide el Reglamento
y Distribución Técnico Eléctrica
de Energía de Instalaciones
en las Protección Todo Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las empresas
Eléctricas
empresas –
del sector social Las empresas, entidades y
del sector
RETIE para la Republica de Colombia,
eléctrico.el cual se encuentra contenido personas
eléctrico. que laboren en el sector eléctrico, cualquiera que sea su
en: Ministerio de vinculación, deben
1) El Anexo General, en 205 páginas Minas y desarrollar la planeación, ejecución, control y seguimiento necesarios para
Resolución 90708 2013 2) El Anexo No. 2 que lo conforman los siete primeros capítulos de la x Todos dar
Energía
Norma Técnica Colombiana NTC 2050, Primera Actualización de 1988, cumplimiento al presente reglamento y a la legislación en salud ocupacional
que tiene su origen en la norma técnica NFPA 70, el cual fue sobre la
Todos los equipos, herramientas, instalaciones y redes eléctricas deberán
publicado Congreso de la materia.
ser diseñados, construidos, instalados, mantenidos, accionados y
Ley 9 1979 Por
enlaelcual se dictan
Diario Medidas
oficial N° 45.592Sanitarias.
de 2004 República x 117 señalizados de manera que se
Se deberá evitar los riesgos de prevengan
incendio o los riesgospor
explosión de incendio y se evite
la acumulación de la
el contacto con
electricidad los elementos
estática, sometidosde
en las operaciones a tensión.
limpieza de recipientes o
tanques que hayan contenido vapores de disolventes inflamables, utilizando
chorros de vapor de agua; la boquilla por la cual se introduce el vapor
52 deberá estar conectada a la pared del recipiente de tal manera que la
electricidad estática originada no pueda acumularse y se controlará el flujo
del vapor en la entrada del tanque o recipiente para reducir al mínimo la
Título III, Capitulo VII, 121 al generación de la electricidad estática.
2.3.7 De la electricidad, continua y estática
Ministerio de 152
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x
Social
Titulo VI De la prevención y extinción de incendios.

Todas las instalaciones, máquinas, aparatos y equipos eléctricos, serán


Por medio del cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones 121 construidos, instalados, protegidos, aislados y conservados, de tal manera
Eléctricas – queempresas,
Las se eviten los riesgos de
entidades y contacto accidental con los elementos bajo
RETIE para la Republica de Colombia, el cual se encuentra contenido tensión (diferencia
personas que laborende en
potencial)
el sectory eléctrico,
los peligros de incendio.
cualquiera que sea su
en: vinculación, deben
1) El Anexo General, en 205 páginas Ministerio de desarrollar la planeación, ejecución, control y seguimiento necesarios para
Resolución 90708 2013 2) El Anexo No. 2 que lo conforman los siete primeros capítulos de la Minas y x Todos dar
Norma Técnica Colombiana NTC 2050, Primera Actualización de 1988, Energía cumplimiento al presente reglamento y a la legislación en salud ocupacional
que tiene su origen en la norma técnica NFPA 70, el cual fue sobre la
Por la cual se corrigen unospublicado
yerros en el Reglamento Técnico de Ministerio de materia.
Se corrigen y aclaran algunos artículos del Anexo General del RETIE de la
Resolución 90907 2013 Instalaciones Eléctricas RETIE,
en el Diario establecido
oficial mediante
N° 45.592 de 2004 Resolución No. Minas y x Todos Resolución 90708 de 2013.
90708 de 2013 Energía

Ministerio de
Por la cual se decide la permanencia del reglamento técnico de Decidió la permanencia del reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Resolución 40908 2018
instalaciones eléctricas RETIE
Minas y x Todos
RETIE contenido en la resolución 90708 de 2013 y sus modificaciones
Energía

Por la cual se establece la fecha oficial de entrada en funcionamiento Ministerio de Establece como fecha de entrada en funcionamiento del aplicativo DILE el 1
Movimientos Resolución 40157 2017 del aplicativo para el cargue de información de dictámenes de Minas y x Todos
sísmicos, de abril de 2017.
inspección de instalaciones eléctricas. Energía
movimientos de
tierra, inundación, Por la cual se modifican los numerales 32.1.3 y 38. 1 y se adiciona el
descargas eléctricas Ministerio de Adiciona normas para certificación de competencias de inspectores y
numeral 32.1.3.1 del anexo general del Reglamento Técnico de
atmosféricas Resolución 40259 2017
Instalaciones Eléctricas RETIE, establecido mediante Resolución No.
Minas y x Todos directoresvarios
Modifica técnicos de organismos
parágrafos de inspección
del Anexo de instalaciones
General. Adiciona eléctricas
un parágrafo al
RIESGO NATURAL Energía expedidas15.5.3
numeral por organismos
denominado acreditados
“Mediciónydesobre la vigencia de los certificados.
90708 de 2013.
tensiones de paso y contacto” del Anexo General. Corrige el literal h del
Por la cual se corrigen y aclaran unos yerros en el Anexo General del Ministerio de numeral 16.3.2 del Anexo General relacionado
Resolución 40492 2015 Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, establecido Minas y x Todos con bajante de la puesta a tierra. Modifica la definición de alta
mediante Resolución No. 90708 de 2013 Energía concentración de personas y
adiciónense las definiciones de fabricación única e instalación eléctrica
Por la cual se corrigen unos yerros en el Reglamento Técnico de Ministerio de domiciliaria
Corrige yerros
3º tipográficos y aclara situaciones q en el Anexo General de la
Resolución 90795 2014 Instalaciones Eléctricas RETIE, establecido mediante Resolución No. Minas y x Todos del Artículo del Anexo General.
Resolución 9 0708 del 30 de agosto de 2013.
90708 de 2013 Energía

Estudiar e implantar los programas de mantenimiento preventivo de las


11. Literales 9 máquinas, equipos, herramientas, instalaciones locativas, alumbrado y
Ministerio de redes eléctricas.
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Trabajo y
Resolución 1016 1989 programas de Salud Ocupacional. Seguridad x
Social Inspeccionar periódicamente las redes e instalaciones eléctricas locativas,
11, numeral 11 de maquinaria, equipos y herramientas para controlar los riesgos de
electrocución
La gestión del yriesgo
los peligros de incendio.
de desastres, en adelante la gestión del riesgo, es un
proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones,
Ley 1523 2012 desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Congreso de la x Todos instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la
Desastres y se dictan otras disposiciones. República reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito
En
explícito de contribuir a la seguridad,comerciales,
los establecimientos industriales, el bienestar,hoteles,
la calidadescuelas,
de vida de las
hospitales,
personas etc. en donde
Todas las yedificaciones
al desarrollo trabajen
sostenible.
deberán o sedotadas
estar congreguen gran número
de elementos de
necesarios para
205 personas,
controlar ysecombatir
procurará instalar rociadores
accidentes por fuego automáticos,
de acuerdo con distribuidos
las
adecuadamente
reglamentacionesenque todos los locales,
existan para suministrar un rocío de agua al
al respecto.
Congreso de la iniciarse el calor del fuego en el lunar en que comience el incendio. El agua
Ley 9 1979 Por el cual se dictan medidas sanitarias República x
se
En abastecerá portrabajo
todo lugar de medio deberá
de un sistema de tubería,
disponerse sujetaadiestrado,
de personal al techo, con
114 rociadores en los tubos a intervalos regulares, de acuerdo
métodos equipos y materiales adecuados y suficientes para la prevención ya la disposición
de los locales
extinción o ambientes.
de incendios
En los establecimientos de trabajo en donde se produzcan grandes
PARÁGRAFO.
cantidades deElpolvos
rociador consistirá
minerales, en un orificio
metálicos cerrado
y orgánicos, por un
como discoazufre,
grafito,
169 sostenido en su lugarzinc,
aluminio, magnesio, contraetc.,laresinas,
presión almidón,
del agua etc.,
por un
se dispositivo
tomarán lasque lo
suelta cuando la temperatura
siguientes precauciones llega aque
para evitar determinado grado,
estas materias se suficiente
inflamen ypara:
en
mezcla con el aire en las proporciones adecuadas produzca una explosión
Ministerio de a) Fundir una aleación metálica;
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x 233 b) Fundir una substancia química:
Social
c) Fundir un bulbos por la expansión del líquido que sostiene.
Titulo VI Decabeza
La la prevención
del rociador y extinción
deberá detener
incendios.un deflector o distribuidor que rocíe el
Se
agua establecen
y cubra determinadamedidas parasuperficie. reducir lasLaemisionespresión mínima contaminantes
que deberá al aire
tener el
Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la provenientes
agua para quede losfuentes
rociadores móviles que circulen
funcionen eficazmente,por el territorio
deberá ser nacional,
de unas 8
salud y al medio ambiente sano estableciendo medidas tendientes a Congreso de la haciendo
libras por énfasispulgadaen el material
cuadrada; particulado
a ésta presión acogiéndose
cada rociadoradescargará la norma Euro unos
Ley 1972 2019 la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móviles y se República x Todos que
55 es dedecarácter
litros agua por medioambiental
minuto, y cubrirá y rige
unaensuperficie
la unión de europea desde (9)
unos técnicos
nueve el
La presente
2015, además Sección
se fomenta tiene por objeto establecer
la participación ambiental los requisitos
en este campo, y y de
dictan otras disposiciones metros
seguridad cuadrados.
para el manejo y transporte de mercancías peligrosas por
discrimina los vehículos que tienen un plazo para cambiarse a nuevas
Decreto Único por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del carretera
tecnologías ensostenibles
vehículos automotores para el medio enambiente
todo el territorio nacional, con el fin
Reglamentario Ministerio de No minimizar
se deberá acumular
riesgos,materiales
garantizarcerca a los rociadores quelaestorben
vida y el su
1079 2015 Sector x 2.2.1.7.8.1. - 2.2.1.7.8.7.2. de
funcionamiento;
los la seguridad y proteger
del Sector Transporte. Transporte medio ambiente,las de cabezas
acuerdode conloslasrociadores
definiciones se deberán conservar limpias
y clasificaciones
Transporte y libres de obstáculos
establecidas en la Norma y deTécnica
pintura.Colombiana
Se vigilará regularmente
NTC 1692 “Transporte el de
Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor funcionamiento
mercancías
Emitir recomendaciones del sistema.
peligrosas. Clasificación,
basadas en etiquetado la evidenciaypara rotulado”,
el manejo integral
Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal Relacionados con la Ministerio de segunda actualización,
(promoción, prevención, -Anexo
detección número precoz,1–. tratamiento y rehabilitación) del
GATISO GATISO 2007 Manipulación Manual de Cargas y otros Factores de Riesgo en el Protección x Todos dolor trabajador
lumbar inespecífico (DLI) y la enfermedad
Lugar de Trabajo Social Todo que maneje cargas pesadas pordel discodeberá
sí solo intervertebral (ED)
Guía de Atención Integral relacionados con factores de riesgo ensiguientes
el lugar deprocedimientos:
trabajo.
(GATI- Basada
DLI- ED)en la Evidencia para realizar
En los su operación
establecimientos dede acuerdo
trabajo, a los
en donde los trabajadores tengan que
Desórdenes Musculo esqueléticos (DME) relacionados con Ministerio de Emitir
a) recomendaciones
Se situará frente yaltransportar basadas
objeto en pies
con materiales
los la evidencia para el manejo
suficientemente separados integral
para
Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores manejar
(promoción, (levantar)
prevención, detección precoz, (carga), se instruirá
tratamiento al personal
y rehabilitación) del
GATISO GATISO 2007 Protección X Todos afirmarse
sobreenfermedad bien,
métodos sin exagerar
seguros paralaeltensión de
delos músculosyabdominales.
(Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de Social STC,
Adoptará de Quervain ymanejo
Epicondilitis materiales,
relacionadasecon tendrán en
movimientos
Quervain cuenta las condiciones
repetitivos y otros físicas
factores dedelriesgotrabajador,
en el lugar el peso y el volumen de las
de trabajo
una posición cómoda que permita levantar
cargas, y el trayecto a recorrer, para evitar los grandes esfuerzos en estas la carga tan verticalmente como
(GATI- DME) sea
operaciones.
388 posible.
Parágrafo. Los patronos elaborarán un plan general de procedimientos y
b) Se agachara
métodos de trabajo; para alcanzar
seleccionarán el objeto a losdoblando
trabajadores las rodillas
físicamente pero
conservando
capacitados para el el manejo de cargas; instruirán a los trabajadores sobre
torso
métodos erecto.
correctos para el levantamiento de cargas y vigilarán
c) Levantará el objeto
continuamente gradualmente,
a los trabajadores para realizando
que manejen la mayor la parte del esfuerzo
389 con
carga de acuerdoo con
El despachador las instrucciones,
remitente de cuando
bulto lo hagan con a mano, pesoy usen en
los
forma músculos
adecuada de las las piernas
ayudas de cualquier
ymecánicas
los hombros.disponibles.
u objeto
bruto
PARÁGRAFO. de 50 kilogramos
El trabajo o más
pesado deberá,
se haráantes con ayudas de despacharlo,
o dispositivos marcar en su
mecánicos
parte
si
390 La carga su
exterior máxima que un trabajador, de acuerdo a su aptitud podrá cargar
es posible,
física, opesoconen
sus conocimientos
kilogramos.
la ayuda yde otrosEn ningún
experiencia trabajadores caso un
podrá levantar
trabajador
designados será de por 25elkilogramos
en
Supervisor o
de
hombros bultos u objetos con peso superior a los 50 kilogramos, ni una
Capataz.
carga compacta;
trabajadora
Cuando el pesospara
levantamiento quelas mujeres,
excedan
de cargas de teniendo
los
se 20
en cuenta los anteriores
kilogramos
realice en cuadrilla, el esfuerzo de
factores será
392 No
todos
de se permitirá
12,5 kilogramos el levantamiento
de carga compacta. de objetos pesados a las
personas
deberá coordinarse
PARÁGRAFO. enfermas Se concederá del
y uncorazón, a los atrabajadores
trabajador, lasunoquesolo,padecen deberá
dedicados hipertensión
darconstantemente
las órdenes arterial,de las
al
TAREAS DE ALTO RIESGO que
mando.
levantamiento y transporte de cargas, intervalos de pausa, o períodos libres
han
de sufrido de alguna lesión pulmonar, a las mujeres en estado de
393 embarazo,
esfuerzo físico a extraordinario.
las personas que han sufrido de lesiones en las articulaciones o que padecen
Las cajas o sacos se manejarán tomándolas por las esquinas opuestas,
de
Ministerio de estando
artritis, etc. el trabajador en posición e recta para llevar el saco a su cadera y
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y vientre; balanceándose para ponerlo en el hombro y después colocar la
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x 394 En
mano la manipulación
en la cadera para de tambores,
guardar elcilindros, equilibrio. barriles, etc., los trabajadores
Para depositar las cargas se
Social usarán
invertiráguantes siempre o mitones
que sea posible de cuero. Para rodar
el método los tambores,
enunciado para eletc., los
trabajadores
levantamientodeberán de las mismas.agarrarlos por las muescas, para evitar lesiones en las
manos. Para
Programa de voltear
vigilancia losepidemiológica
tambores, cilindros, de factoresetc. el de trabajador se parará en
riesgo psicosocial con
395 un pie colocado contra el borde
el trabajo. Los componentes mínimos que debe contener inferior de éstos y el otro el separado;
programaluego de
se Losagarrará
arrumes
vigilancia por el borde superior
o apilamientos
epidemiológica de cajas
de factores en su departe
de riesgomás
cartón, etc.,lejana
psicosocial alen
conteniendocuerpo, y
el trabajo, son
halando
materiales,
los hacia
siguientes: el mismo, se dará
se estabilizarán por medio con lade otra mano el movimiento
esquineros de madera de necesario
una
para voltearlo.
longitud según Para la altura bajardeolos subir tambores
arrumes, en las o cilindros a diferentes
cuatro esquinas que niveles
formanse
396 usarán
la
Para
1. pila,
Método: largueros,
el entrelazando
apilamiento
Contempla deslizándolos
decon la cadenas
materiales,
definición sobre deellos,
ocarga,
manilas etc.,
objetivos,nunca
los rodándolos.
seesquineros
dispondrá
universo yen
de su parte
procedimientos
inferior
espacios
para yoparte
locales
desarrollar media, con determinada
la apropiados
vigilancia seleccionando
epidemiológica. tensión; los esquineros
los materiales que se deberán
van a
tener zapatas
almacenar, segúnen lasubase formando
naturaleza un conjunto rígido
y características físicas,para su apoyo,
químicas, etc.; se
Quedará
evitando
harán prohibido
así Monitoreo en general a los
los desplazamientos varones menores
e inclinaciones delde de 18 años
material arrumado.
2.
y aObjetivo:
las mujeres e intervención sea supermanente factores de riesgo
397 las pilas
psicosocial, altas, sicualesquiera
es posiblelas sequeelevarán edad,eleltecho
hasta trabajo
y deyque sedetomarán
transportar, las
Las mujeres
empujar
medidas o para mejorar
embarazadas nocondiciones
podrán realizar de saludtrabajos trabajo asociadas.
Adicionalmente,
demanden
arrastrar levantar
cargas se deben
que pesos,
representenestablecer
o para los
un objetivos
cuales
esfuerzo deba específicos
estar
superior parada
para que
mover apunten
o enen a
paralogros
los que los materiales noensufran daño, respecto
de tiempoa la humedad, indicando
continuo
rasante
temperatura, a queetc. se esperan un período determinado,
los criterios
movimiento; deenevaluación
trabajos de resultados.
700 ynivel los pesos,
no provoquen incluyendo
riesgo deque demanden
el peso
accidente. gran equilibrio
del vehículo, que se citan del cuerpo, tales
a continuación
ycomo
en
3.
lasProcedimiento
trabajar en escaleras
condiciones que dese vigilancia
o expresan:
el manejo epidemiológica:
de máquinas pesadas o que tengan puntos
Vigilancia
de
Transporte epidemiológica
a brazo : Varones de factores
hasta dede 16riesgo
años 15 psicosocial
kilogramos en el trabajo. Los
empleadores
3.1 Evaluación
operación
Mujeres deben
peligrosa.
hasta de
de los 18adelantar
factores programas dey vigilancia
psicosociales
años 8 kilogramos de sus efectos, epidemiológica
mediante de el
698 factores
uso de
deriesgo
de instrumentos
Varones 16 a 18 psicosocial,
que para
años con el apoyo
el efecto
20 kilogramos hayan de sido
expertos y la asesoría
validados en el país. de la
correspondiente
Mujeres de 18 y administradora más años 15 kilogramos de riesgos profesionales, cuando los
trabajadores
3.2 Establecimiento
Vagonetas se encuentren
: Varones de criterios
hasta deexpuestos
16para a factores
añosidentificar
300 psicosociales
grupos
kilogramos prioritarios nocivosde
evaluados
atención, como
mediante de alto riesgo
asociaciones
Mujeres hasta de 18 años 200 kilogramos o que
entre están
factores causandode efectos
riesgo negativos
psicosocial y en la
sus
16 salud,
efectos.
Varones en De el bienestar
16 a 18 500 o en el trabajo.
kilogramos
Determinación
Mujeres de 18 del y más origen.
añosPara el diagnóstico y calificación del origen de las
400 kilogramos
Para
3.3 tal efecto,
Establecimiento
patologías
Carretillas las administradoras
:presuntamente
Varones de
hastamedidas 18 de
causadas
de años de
por riesgos
intervención,
40 estrés
kilogramosprofesionales
incluidos los
ocupacional deben
se tendrán capacitar
indicadores en
yMujeres
prestar
para
cuenta evaluarasistencia
lasTrabajo el resultado
patologías técnica depara
incluidas
prohibido lasen elladiseño
mismas. Tabla ydelaEnfermedades
implementación de los
Profesionales.
17 programas
Varones dede 16prevención
a 18 años 20 y los sistemas de vigilancia epidemiológica de los
kilogramos
factores
3.4
Para de riesgode
Seguimiento
determinar lapsicosocial
resultados
relación deprioritarios,
logrados con
causalidad por
entrelasactividad
medidas
los factores económica
de intervención
de riesgos o y
por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades empresa, utilizando
planeación
psicosociales deynuevas criterios
una patologíaacciones de
noosalud ocupacional.
mecanismos
incluida en la para Tablaatender las necesidades
de Enfermedades
para la identificación, evaluación, prevención, intervención y Ministerio de prioritarias de se
Profesionales, losacudirá
grupos.a lo establecido en el Decreto 1832 de 1994 o la
Resolución 2646 2008 monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo Protección x 18 norma que lo adicione, modifique o sustituya.
psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las Social 4. Sistema de información: En el proceso de recolección de los datos se
patologías causadas por el estrés ocupacional. debe
Además
Protocoloespecificar
depara laladeterminación
lo anterior, fuente de donde
se podrá del se
acudir obtienen
a lo de
origen laslos
dispuesto datos,
sobrelos
patologías instrumentos,
laderivadas
materia por del
la evaluación
organismos
estrés.
InformaciónAdoptase de lacomo
internacionales
requerida. calidadde
Para detales
los datos,
obligatoria
determinar laeltabulación
comoreferencia,
La Organización
origeneldeProtocoloy elInternacional
las establecimiento
patologíaspara del de
19 mecanismos
Trabajo,
Determinación
presuntamente para
la Organizacióndel laOrigen
causadasconsolidación,
Mundial
de las
por estrés deelocupacional,
laanálisis
Patologías Salud, de loslosdatos
la Organización
Derivadas y la Panamericana
del Estrés,
empleadores divulgación
eldeben
cual será de
la información
de la Salud
revisado
suministrar, y/o
y actualizado
como acentros
lassoporte
instancias
por la pertinentes,
de investigación
Dirección
técnico, cuyos
General
la informaciónguardando
estudios
de sobre
Riesgoslaevidencien
debida reserva.
Profesionales
exposición ya del
documenten
Ministerio
factores detal relación
la Protección
psicosociales deSocial,
causalidad
intralaborales, como losy mínimo
aparezcan
sistemas deconsignados
cada cuatro (4) años.
vigilancia en
5. Evaluación del
publicaciones
epidemiológica y programa:
científicas
el reporte La los
reconocidas
de evaluación en el en
efectos debe
país permitir
la osalud. conocer
internacionalmente.
A su el
vez, corresponde
20 funcionamiento del programa, los efectos
a las administradoras de riesgos profesionales suministrar la información de reales de las actividades de
control
la
El cual
objeto dedeloslafactores
disponga, psicosociales
en relación
presente con losesyfactores
resolución servir para
definir de realizar
riesgo
la conformación, los ajustes
psicosocial. y que
requiera el programa.
funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y
por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité Por su parte,
empresas la entidad
privadas, encargada
así como establecer de la la guarda y custodia de
responsabilidad quelales historia
asiste a
de Convivencia Laboral en Ministerio de La evaluación debe realizarse anualmente, a laaAdministradoras
partir decalificadora,
la confrontación previode
Resolución 652 2012
entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras Trabajo
x Todos clínica
los ocupacional
empleadores deberá
públicos ysuministrarla
privados y a las entidad de Riesgos
los objetivos
consentimiento
Profesionales previstos y
del trabajador.
frente de los logros obtenidos, identificando
al desarrollo de las medidas preventivas y correctivas los aspectos
disposiciones. queacoso
del facilitaron
laboral, y los que dificultaron
contenidas el logro14dedeloslaresultados.
en el artículo Resolución La evaluación
número
comprende
2646 de 2008. la gestión del programa de vigilancia epidemiológica, los
Diseñar
serviciosyyejecutar
los resultados programas para lamediante
obtenidos, prevención y control de
indicadores enfermedades
y criterios
10, numeral 12 generadas
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de Ministerio de cualitativos.por los riesgos psicosociales.
Trabajo y
Resolución 1016 1989 los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los
Seguridad x
Identificar los agentes de riesgos físicos,debe
químicos, biológicos, psicosociales,
patronos o empleadores en el país 6. Gestión administrativa: El empleador asignar los recursos
Social ergonómicos,
La
necesarios, leymecánicos,
presentetanto tiene
físicos eléctricos,
porcomo
objeto locativos
definir,
técnicos, y otros
prevenir,
financieros agentes
corregir y sancionar
y humanos, para lalas
11, numeral 2
contaminantes,
diversas de las mediante
ejecuciónformas de inspecciones
agresión,
actividades maltrato,
del programa. periódicas atrato
vejámenes, las áreas, frentes de y
desconsiderado
trabajo y yequipos
ofensivo en general.
en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen
sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y Congreso de la relación laboral privada o pública.
Ley 1010 2006 sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las República x Todos
relaciones de trabajo Son bienes jurídicos protegidos por la presente ley: el trabajo en
condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud
mental
Las de loscon
personas trabajadores, empleados,
epilepsia, sin distinciónlaalguna,
armonía entre quienes
tendrán derecho a la vida,
13 acomparten un
Lalaepilepsia
igualdad,noalmismo
será ambiente
trabajo,
considerada laboral
a la dignidad y el buen
Humana
impedimento aambiente
ypara
la la
Salud. en la empresa.
postulación, el
ingreso y desempeño laboral, deportivo o escolar en condiciones dignas y
justas.
14
PARÁGRAFO 1o. El programa de salud ocupacional debe incluir actividades
Por la cual se establecen medidas especiales de protección para las Congreso de la dirigidas a los trabajadores en general y específicamente a las personas con
Ley 1414 2010 personas que padecen epilepsia, se dictan los principios y República x epilepsia, para garantizar la salud, la higiene y la seguridad durante las
lineamientos para su atención integral. actividades
Las personasqueconestos desempeñen.
epilepsia estarán protegidas de toda forma de explotación
16 y regulación discriminatoria, abusiva o de naturaleza denigrante.

Suministro de
elementos de
Elementos de protección,protección
personal o personal
colectivos, necesarios para desarrollar de una forma segura las actividades laborales
o colectivos
Por la cual se establecen medidas especiales de protección para las
Congreso de la
Ley 1414 2010 personas que padecen epilepsia, se dictan los principios y
República x
lineamientos para su atención integral.
Factores de valoración salarial. Son criterios orientadores, obligatorios para
el empleador en materia salarial o de remuneración los siguientes:
a)
La La naturaleza
persona de la actividad
con epilepsia que searehúserealizar;a aceptar el tratamiento ordenado
20 b)
porAcceso a los no
el médico, medios
podráderealizar
formación profesional;
actividades peligrosas que entrañen un
c) Condiciones
riesgo en la admisión en el empleo;
para la sociedad.
El artículo
d) Condiciones10 del deCódigo
trabajo; Sustantivo del Trabajo quedará así:
"Artículo
e) 10. Igualdad
La igualdad de los trabajadores
de oportunidades y de tratoyen lasmateria
trabajadoras.
de empleo Todosy los
trabajadores
ocupación, y trabajadoras
con objeto de eliminar son iguales ante discriminación;
cualquier la ley, tienen la misma
2 protección
f)
ConOtros dey garantías,
garantizar en
el fincomplementos consecuencia,
salariales.
igualdad salarial oqueda abolido cualquier
de remuneración, tipo de
las empresas,
distinción
PARÁGRAFO por1o.
tanto del sector razón
Paradel
público carácter
efectos intelectual
de garantizar
y privado, tendrán la o obligación
lo material dedelallevar
aquí dispuesto, labor, suregistro
forma
el Ministerio
un
o retribución,
del
de Trabajo
perfil y laelComisión
y asignacióngénero deocargos
sexo salvo
Permanente lasdeexcepciones
por sexo, Concertación
funciones yestablecidas
de Políticaspor la ley."
remuneración,
4 Salariales y Laborales,
discriminando de que
clase o tipo trata contractual.
y forma la Ley 278 de 1996, desarrollarán por
Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución consenso
El los criterios
incumplimiento de aplicación
a esta disposiciónde los factores
generará multas de devaloración.
hasta ciento
laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para Congreso de la PARÁGRAFO
cincuenta 2o.salarios
(150) Dentro mínimos
del año siguiente a la expedición
legales mensuales de laElpresente
vigentes. Ministerio
Suministro de
Ley 1496 2011 erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras República x norma,
del expedirá
Trabajo, el decreto
por medio de lareglamentario
autoridad quepor mediofijará
delegue, del cual se establecen
la sanción por
elementos de disposiciones. El
lasartículo
reglas de
imponerse, 143 del Código
cual se haráSustantivo
laconstrucción de del Trabajo
los factores
efectiva a travésdedel quedará
valoración
Servicio así: aquí
salarial
Nacional de
Elementos de protección,protección
personal o personal
colectivos, necesarios para desarrollar de una forma segura las actividades laborales 5 "Artículo
señalados.143.
Aprendizaje A trabajo de igual valor, salario igual.
(Sena).
o colectivos 1. A trabajo igual
PARÁGRAFO
PARÁGRAFO. 3o. Eldesempeñado
Al inicioincumplimiento en puesto,
de cada legislatura, eljornada
a la implementación
Gobierno y condiciones a de
de los criterios
Nacional, través de
eficiencia
establecidos
la autoridad también
que iguales,presentará
en eldelegue,
decreto debe corresponder
reglamentario a laspor salario
parte
Comisiones deligual, comprendiendo
empleador
Séptimas dará
en este
PARÁGRAFO. todos
lugar a multas dedel
Constitucionales los
Las elementos
Administradoras
cincuenta
Congreso a
(50)que se
de
dehasta refiere
Riesgos el
quinientos
la República artículo
Profesionales 127.
(500)escrito
informe (ARP),
salariossobre los
mínimos
la
7 2. No pueden
empleadores
legales
situación mensuales establecerse
y/o
comparativa de lasdiferencias
contratantes,
vigentes en elempresa.
en lo concerniente
imputables
condiciones a la
de salario
empleo, apor
El razones
cada uno dedeellos,
Ministerio
remuneración edad,
del
y
género,
Trabajo,sexo
adoptarán
formación porde nacionalidad,
procedimientos
medio
mujeres raza, religión,
adecuados
de ylahombres
autoridad enque opiniónfijará
elymercado
efectivos
delegue política Elo informe
actividades
para:la sanción
laboral. a podrá
sindicales.
1.
serHacer
imponerse, efectivo
la cualelsederecho
complementado hará
con a la igualdad
efectiva
indicadores a través salarial
que tengan de cuenta
del Servicio
en las Nacional
mujeres. de
la situación
Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción 3. Todo trato diferenciado en materia
de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se Congreso de la 2. Tramitar
Aprendizaje
particular delas quejas
(Sena).
las de acoso
empresas sexual ysalarial
o entidades. de otras o de remuneración,
formas de violencia se contra
Ley 1257 2008 x 12, Parágrafo presumirá
la injustificado hasta
mujer contempladas en esta tanto el empleador
ley. Estas normas se demuestre
aplicaránfactores
también a las
reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de República objetivos de diferenciación."
1996 y se dictan otras disposiciones. cooperativas de trabajo asociado y a las demás organizaciones que tengan
un objeto similar.
3. EllaMinisterio
Por de la Protección
cual se establece Social velará
la conformación porque las Administradoras
y funcionamiento del Comité de de
Ministerio de
Resolución 1356 2012 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012. Trabajo x Todos Riesgos Profesionales
Convivencia laboral en(ARP) y las Juntas
entidades públicas Directivas
y empresas de las Empresas
privadas y seden
dictan
cumplimiento
otras disposiciones.a lo dispuesto en este parágrafo.
Las autoridades procurarán que los particulares resuelvan sus diferencias de
manera democrática y pacífica, facilitarán la participación de todos en las
Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la Congreso de la decisiones que los afectan y deberán resolver de manera pronta las
Ley 418 1997 convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. República x Todos solicitudes que los ciudadanos les presenten para la satisfacción de sus
necesidades y la prevención y tratamiento de las perturbaciones a la
seguridad, la tranquilidad, la salubridad y el ambiente.
Por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud
Congreso de la Se implementa el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia
ley 1539 2012 psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se dictan
República x Todo de armas de fuego
otras disposiciones.

Decreto 738 2013 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1539 de 2012 y se Ministerio de x Todo se reglamenta parcialmente la Ley 1539 de 2012
dictan otras disposiciones Defensa

Por el cual se adiciona el Título 13 a la Parte 8 del Libro 2 del Decreto Presidencia de obligación de dotación, disposición y acceso de los Desfibriladores Externos
Decreto 1465 2019 780 de 2016 en relación con los Desfibriladores Externos Automáticos la República x todos Automáticos - DEA, Y el período de transición necesario para su
implementación.

Se modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Ministerio de


Decreto 1906 2015
Plan Estratégico de Seguridad Vial Transporte
x Todos Se modifica el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Todo vehículo que transite por las carreteras nacionales o departamentales
deberán tener encendidas las luces medias exteriores entre las 06:00 horas
Por la cual se dicta una medida tendiente a mejorar la seguridad vial Ministerio de y las 18:00 horas, sin importar las condiciones climáticas reinantes. Se
Resolución 4007 2005 de las carreteras nacionales y departamentales Transporte x Todo EQUIPOS
estableceDE PREVENCIÓN
quetecnomecánicas,
apartar del 2008 Y SEGURIDAD. Ningún vehículo
que se podrá transitar
Condiciones detodos
emisiones los vehículos
contaminantes ensambles,
y de operación.
por
fabriquen
Para las
que vías odel
un territorio
importen
vehículo deben
pueda nacionalcontar
transitar sincon portar
porun el siguiente
el sistema
Territorio equipo que
automático
Nacional, de
debeuna vez
carretera
se encienda
garantizar como
como mínimo.
el automóvil
mínimo un lo hagan
perfecto lasfuncionamiento
luces exteriores.de frenos, del sistema
1.
deUn gato condel
dirección, capacidad
sistema de para elevar el vehículo.
suspensión, del sistema de señales visuales y
CONDICIONES DE SANEAMIENTO
GestiónBÁSICO, CONDICIONES NECESARIAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
ambiental 28 2.
audibles permitidas y del sistema de escape de gases; y demostraren
Una cruceta. 3. Dos señales de carretera en forma de triángulo un
material
estado adecuado reflectivode y provistas
llantas, del conjunto de vidrios de seguridad y de los
de
espejossoportes para ser
y cumplir concolocadas
las normas en forma vertical o lámparas de señal de luz
. Los vehículos
amarilla transitarán
intermitentes o dede la de emisiones contaminantes que
destello.
establezcan
siguiente las autoridades
forma: ambientales
30 4. Un botiquín de primeros auxilios.
Vía
5. Un deextintor.
sentido único de tránsito.
En
6. Dosaquellastacosvías paracon velocidad
bloquear reglamentada para sus carriles, los vehículos
el vehículo.
utilizarán
7. Caja
En ningún de el carril
herramienta
caso podráde acuerdo básica con
circular un su
quevehículo
comovelocidadmínimo
automotordedeberá
marcha.
sin contener: Alicate,
portar la licencia
34 En aquellas
destornilladores,
de vías donde
tránsito correspondiente. llave de losexpansión
carriles noytengan llaves fijas.reglamentada su velocidad, los
vehículos
8. Llanta
Los vehículos transitarán
de repuesto.
deben por el carril
transitar, derecho y los demás
obligatoriamente, carriles se emplearán
La
para carga de un vehículo
9. Linterna. carriles, dentro de las líneas debe estar debidamente por sus
empacada, rotulada,
respectivos
embalada yde cubierta conforme aVías
la normatividadde demarcación, técnica y atravesarlos
nacional cuando
maniobras
PARÁGRAFO.
solamente para adelantamiento.
Ningún vehículo
efectuar maniobras podrá de doble
circular,
de adelantamiento sentido
portando de tránsito.
defensas
o de cruce. de rígidas
32 esta
De dos
diferentes aplique, de1o.de
lasacuerdo
(2) carriles: Por
instaladas el con
carril lasdeexigencias
originalmentesu podrán
derecha porpropias de su
yelutilizar connaturaleza,
fabricante. precaución el
PARÁGRAFO
manera Los conductores no transitar con vehículo
carril
automotor de queocumpla con las medidas de seguridad vial y la normatividad
ambiental.
su izquierda Lospara contenedores
maniobras deberán llevar dispositivos especiales de
de tracción
sujeción, animal
según por la zonade
lo estipulado pordeadelantamiento
seguridad
el Ministerio
y respetar
y protección
de Transporte desiempre la
la vía férrea.
señalización
PARÁGRAFO 2o. Todo conductor, antes de efectuar un adelantamiento o
60 respectiva.
cruce
De
de una tres calzada
(3) carriles: a otra Loso vehículos
de un carril deberán
a otro,transitar
debe anunciar por lossu carriles
intención extremos
por
que
medio
queden
de las luces a sudireccionales
derecha; el carril y señales central sólo se
ópticas utilizará en
o audibles el sentido
y efectuar que
la maniobra
68 señale
de la
autoridad
forma competente.
que no entorpezca el tránsito, ni ponga en peligro akilómetros
los demáspor
Los
De conductores
cuatro debenLos reducir la exteriores
velocidad asetreinta (30) para
vehículos
hora en los o(4) carriles:
siguientes casos:
carriles utilizarán el tránsito
ordinario
peatones.
En
de lugares
vehículos, de yconcentración
los interiores,de para personas
maniobras y ende zonas residenciales.o para
adelantamiento
74 En
No las
circular zonas
se deben a escolares.
reparar vehículos en vías públicas, parques, aceras, sino en
Cuando
caso de se reduzcan
reparaciones las
de condiciones
emergencia,
mayores velocidades dentro de los límites establecidos. deo visibilidad.
bajo absoluta imposibilidad física de
Cuando
mover
Envías ellas
el asiento
PARÁGRAFO señales
vehículo. SinEn
delantero
1o. de tránsito
caso
perjuiciode delos deasílaslonormas
reparaciones
vehículos, ordenen. soloen
que víasobre
podrán pública,
viajar,deberán
además
el particular del
En
En proximidadurbanas donde
a(1)una esté
intersección permitido el estacionamiento, se podrá se hacerlo
colocarse
conductor,
establecen
sobre señales
el costadouna
en este visibles
ocódigo,
dos
autorizado y las
(2) elpersonas
vehículo
para ello, de
bicicletas, semás
lo estacionará
acuerdo
motocicletas,
cercano con aposible
la características
las derecha
motociclos, al andén de
moto laovía
de
al
75 en
ellos. la siguiente
triciclos
límite y
lateral deforma:
la calzada no menos de treinta (30) centímetros del andén y
avehículos
una distancia de tracción mínima animal
de cinco e impulsión
(5) metros humana, transitarán de acuerdo
de la intersección
En
Es los perímetros
obligatorio
con las el uso rurales,
del fuera
cinturón dede la zona
seguridad transitable
por parte de los
del vehículos,
conductor y de
Todo
colocando
los vehículo
pasajeros señales
ubicados de peligro
en aladistancia
los asientos entre
delanteros cincuenta
del vehículo (50) yen cien (100)
todas las
reglas
deberá que en cada caso dicte autoridad de tránsito competente. En todo
79 metros
vías
caso, del estar
adelante
territorioprovisto
ynacional,
atrás dedel unincluyendo
aparato para
vehículo. las producir
urbanas.señales acústicas de
intensidad,
estará
no prohibido
superior adelos transitar
señalados porpor loslasandenes
autoridades o aceras, o puentesutilizable de uso
Cuando
Los
El
Todo menores corresponda
aprovisionamiento
exclusivo vehículo diez
automotor a zonas
(10) años
deberá deno estacionamiento
podrán viajar ambientales,
enprohibido,
el asiento sólo podrá del
delantero
únicamente
permanecer
vehículo.
de
tener combustible Porelrazones
encendidas tiempo
a los denecesario
las vehículos
luces seguridad,
exteriores para
debe losasupartir
hacerse remolque,
menores con
de lasde que
el motor noapagado.
dos (2)
dieciocho podrá
años (18) ser
solo podrán
horas
para
para los peatones.
prevención de accidentes y para casos deuna emergencia. Se buscará
82 superior
viajar
Los
hasta en
conductores
las a
el treinta
asiento de (30) minutos.
posterior
vehículos
PARÁGRAFO 2o. Se prohíbe el tránsito de motocicletas haciendo
de servicio uso de
público desilla
radioque degarantice
acción
y motociclos supor
nacional
por las
parte
yseguridad
los(6) horas
seis yoque delpermita
día siguiente, su fijacióny cuandoa él, siempre
las se y cuando
condiciones de ella menor
visibilidad viaje
sean
ciclorrutas
deltransporte
Ministerio ciclovías.
de En
Transporte caso de infracción
yconductor.
el alMinisterio procederá
delautomotores
Medio a
Ambiente inmovilización
PARÁGRAFO.
únicamente
de
adversas. Sinen Está
especial
embargo, prohibido
compañía ylas del
escolar, reparar
autoridades vehículos
aprovisionarse
de tránsito de combustible
podrán fijar lareducir
en horarios
zona
deberán dede
Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se significativamente
seguridad y protección
hacer
excepción. la intensidad
de la vía férrea, de pitoseny sirenas los patios dentro del perímetro
de maniobras de las
Ley 769 2002 dictan otras Ministerio de x 85 urbano,
estaciones,
A partirdel
descender los
de aperímetro
los apartaderos
losvehículos
pasajeros. Losy demás
fabricados vehículosenanexidades
el de
añoservicio
2004, ferroviarias.
se exigirá elhacer
uso de
Transporte Dentro urbano se usará la luz media, ypúblico
se podrá colectivo de de
uso
disposiciones utilizando
cinturones
radio de
luces aparatos
de seguridad de menor
en los contaminación
asientos traseros,auditiva.
de acuerdo con la
El uso de
reglamentación
acción
exploradoras sirenas,
metropolitano, que luces
orientados sobre intermitentes,
distrital
sóloel particular
o municipal,
hacia oexpida
de alta
la superficie no el intensidad
Ministerio
podrán
de y deaparatos
aprovisionar
la vía, cuando Transporte.
éstas
similares
combustible
estén
86 está
mientras
colocadasreservado
PARÁGRAFO. porNingún
que a los prestando
estén
debajo vehículos
vehículo
de las defensas de
podrá bomberos,
el servicio.llevar unambulancias,
del vehículo número recolectores
de pasajeros
o cuando de de
se tratesuperior
basura,
a la conductores
Los capacidad señalada
unidades de servicio en lapúblico
licencianodedeben, tránsito, en con
ningunaexcepción de los niños
circunstancia,
socorro,
de separación
brazos. por
abandonar emergencia,
el vehículo fuerzas militares, policía y autoridades de tránsito y
PLAN DE EMERGENCIAS integradas
La
transporte. dosdejando
el fabricante
entre (2) en el losconjunto
pasajeros dedentro de él. del vehículo.
luces frontales
Fuera
vehículos que circulen uno tras de otro enparticulares;
el mismo carriluso de una c alzada,en
Se
del prohíbe
perímetro el usourbano, de sirenas
podráen vehículos
usarse la luz plena o alta, el excepto decuando
cornetas se
104 será
el de
aproximecon
acuerdo un la vehículo
velocidad. en sentido contrario o cuando la autoridad lo indique
perímetro
mediante urbano; el tránsito
uso e instalación, en cualquier vehículo luzdestinado a la
Límites
Para delavelocidad
velocidades
circulación
señal de
en víasdepúblicas, en vías
hasta treinta
de
correspondiente,
urbanas
toda(30) y kilómetros
clasecarreteras o cuando
municipales.
por hora,
de dispositivos
la diez plena
En
o accesorios(10) alcance
las metros.
vías
un
urbanas
Para
No lascolocarse
velocidades
podrán velocidadesentre máximas
treinta
señales o (30) y ymínimas
avisos sesenta
en para
(60) vehículos
kilómetrosdepor servicio
hora,
diseñados
vehículo
106 público
veinte
las
para vías oque
(20)
sin
producir que transite
particular medie
ruido,
adelante
será determinada
permiso
tales comopodrá
yo pueda
convenio
válvulas, y perturbar
con las su
debidamente
resonadores
conducción.
señalizada
autoridades por la a
competentes,
y pitos adaptados
PARÁGRAFO.
autoridad
metros.
quienes tendrán Ningún
de Tránsito en cuenta vehículo
competente enportar
las disposiciones el distritoluces
sobre oexploradoras
municipio
contaminación en la
respectivo. parte
visual. En
los
posterior.
ningún
Para
Las caso
velocidades
autoridades podrá de sobrepasar
entretránsitosesenta podrán los
(60)80 y kilómetros
ochenta
ordenar
sistemas de bajo y de frenos de aire; el uso de resonadores en el escape de el por
(80)
retiro hora.
kilómetros
de vallas, por hora,
avisos,
veinticinco
pasacalles,
gases
108 (25)
pendonesmetros.
de cualquier u otros
fuente elementos
móvil y laque estén endelavehículos
circulación vía pública quey que obstaculicen
no cuenten con
Para
la
sistema velocidades de ochenta (80) kilómetros en adelante, treinta (30)
metros
visibilidad
de silenciadoro lade las enseñales
correctodeestado tránsito. de Las señales y otros
funcionamiento. El elementos
tránsito de
que la autoridad
reguladores
transporte competente
o indicadores indique.
de tráfico en las
114 En todospor
ciudades
pesado los casos, elser
novehículos
podrán conductor
como dañados,camiones,deberá
retirados atender
volquetas al estado por
o modificados
o tractomulas del suelo,
los
estará
humedad,
particulares,
restringido so
visibilidad,
pena
en las devías peso del
incurrir
públicas en de vehículo
multa.los vial y otrasdecondiciones
sectores tranquilidad que puedan conforme
y silencio, alterar la a las
Por razones
capacidad
PARÁGRAFO. de seguridad
Será sancionado y de
con protección
multa al
equivalente ambiente, el(3)propietario
a tresteniendo salarios o
normas municipales
tenedor del vehículo odedistritales
placas que
nacionales al efectoo se expidan,
extranjeras, que transite enpor el
50 de frenado
mínimos
cuenta de éste, manteniendo una distancia prudente con el vehículo
el nacional,
territorio
que
legales mensuales tendrá la obligación de mantenerlo
vigentes, el particular u organismo estatal que dañe, en óptimas
debido
condiciones uso de las cornetas.
mecánicas y de seguridad.
antecede.
retire o
La revisión las
modifique de señales
gases deuvehículos otros elementos automotores reguladoresde servicio público sedel
o indicadores
52 realizará
tráfico enanualmente y los de servicio diferente a éste, cada dos años. Los
vehículos
las ciudades nuevos se someterán a la primera revisión de gases al cumplir dos
(2) años contados a partir de su año de matrícula.

Todo vehículo dedicado al transporte colectivo de pasajeros debe tener


como mínimo una salida de emergencia en cada uno de sus costados
31 adicionalmente a las puertas de ascenso de pasajeros. El Ministerio de
Transporte definirá las características técnicas correspondientes.
COLOCACIÓN DE RESALTOS EN LA VÍA PÚBLICA.

120 Los Alcaldes o las Secretarías de Tránsito donde existan podrán colocar
reducidores
La gestión delderiesgo
velocidad o resaltosenenadelante
de desastres, las zonaslaque presenten
gestión alto riesgo
del riesgo, es un
SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONASSeñalización
DE PELIGRO MEDIANTE LA DELIMITACIÓN, DEMARCACIÓN PREVENTA ASÍ: INFORMATIVA, DE PROHIBICIÓN, DE OBLIGATORIEDAD Y ADVERTENCIA. de accidentalidad.
proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de Congreso de la evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones,
Ley 1523 2012 desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de República x Todos instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la
Desastres y se dictan otras disposiciones. reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito
El Plan Nacional
explícito para laa Prevención
de contribuir la seguridad,y Atención de Desastres,
el bienestar, quevida
la calidad de se expide
de las
por medioy del
personas presente decreto,
al desarrollo tiene como objeto orientar las acciones del
sostenible.
Decreto 93 1998 Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención Ministerio del x Todos Estado y de la sociedad civil para la prevención y mitigación de riesgos, los
y Atención de Desastres. Interior preparativos para la atención y recuperación en caso de desastre,
contribuyendo a reducir el riesgo y al desarrollo sostenible de las
comunidades vulnerables ante los eventos naturales y antrópicos.
Se entiende por andamio las estructuras auxiliares que sirven para alcanzar
26 alturas pronunciadas.

La fijación de las partes integrantes de los andamios deben ser revisadas


27 periódicamente a fin de garantizar su correcto funcionamiento

La capacidad de recepción de los andamios debe estar compaginada por la


fuerza del viento, carga viva que está representada por! peso de .los
28 trabajadores, herramientas; etc., según para lo cual . fueron diseñados y
carga muerta o sea el peso propio de los componentes del andamio

La disposición de tablones o pisos del andamio deben impedir deslizamiento


29 y basculamiento. Su resistencia corresponderá a las cargas que va a soportar
COPASST

30 Se deberán construir bandas sólidas y estables a 0,90 metros del piso del
andamio.

Se instalarán rodapiés en todos los andamios con el fin de detener las caídas
31 de objetos y herramientas.

32 Todos los herrajes que se coloquen irán ajusta-dos perfectamente a las


piezas

Cuerdas. Cuando se utilizaren cuerdas en el andamio estarán suportadas a


33 las características del mismo, así como al peso que debe soportar.
Las cargas de rotura para las cuerdas de cáñamo se determinarán
expresamente
tomándose como cargas de trabajo, las siguientes:
34 Para usos breves y cuerdas en buen estado 1/2 de la carga de rotura.
Para usos breves y cuerdas de uso medio 1/3 de la carga de rotura.
Para usos largos y cuerdas en buen esta-do 1/4 de la carga de rotura.
Ministerio de Para
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Trabajo y En la usos
partelargos y cuerdas
central de toda en uso medio
cuerda 1/5 de
de servicio sela cargados
fijarán de rotura
señales,
Resolución 2413 1979 x 36 distantes dos metros entre si al objeto de determinar los alargamientos de
programas de Salud Ocupacional. Seguridad la misma
Social
Laseste
En operaciones
caso debe detenerse
desarme ende los andamios
cuenta se practicarán
las siguientes precauciones:después de
39 verificar
a) que
Si se emplean superficies rígidas, la distancia máxima de caída será de
ninguna
tres carga: se
(3) metros, suencuentre
anchura mínimaen él. será de uno con treinta (1. 30) metros.
b) Si se emplean superficies elásticas, la altura máxima de caída de tres (3)
Protección
metros, para
cuya evitar mínima
anchura la caída.será de uno con ochenta (1.80) metros.
40 El
c) trabajador
SePara
colocarán que haga
vallas
las superficies uso dese
deregidas
protección, la utilizarán
escalera
de acuerdodeberáconcumplir laspisos
la naturaleza
preferiblemente siguientes
del
detrabajo
madera
medidas
quevoladizos
en de seguridad.
se efectúe.colocados sobre soportes horizontales que garanticen la
1. Agárrese de
estabilidad conlaambas
valla omanos cuando
bien, sobre suba o baje;
enrejados si lleva materiales use
metálicos.
una
d) Paracuerda.
las superficies elásticas se utilizarán redes, sujetas a ganchos
41 2. Cuando sobre
colocados baje ohorquillas
suba escalera, hágalo enfrentándola
empotradas en el hormigón, siempre.
puntales metálicos
3. Nuncaapretados
o gatos se deslicesobre
por una escalera.
el borde de las losas de los pisos o las jambas de las
4. Asegúrese de que sus zapatos no estén engrasados, embarrados o
ventanas.
resbalosos por cualquierelotra
e) Deberá comprobarse causa,
estado de antes de subirde
conservación porlasuna escalera.
redes mediante el
42 Las
5. No
examenescaleras
subir deberán
más
minuciosoarribade colocarse
delcuerdas,
las sobre
antepenúltimo terrero que
peldaño
retorciendo paraoles soporte
travesaño
ello firmemente
de una
las cuerdas por y
sus
variasextremos
escalera puntas: deberán
derecha o de
si los tener se un
extensión,
cabos corte
ni del
mantienen enpenúltimo
chaflán. peldaño
brillantes, el estadodedeuna escalera
de mano.
conservación es bueno. En caso de que aparezcan manchas, la cuerda debe
Además observe lo siguiente:
ser reemplazada.
La
f) Las redes deben almacenarse en un sitio cubierto, seco y bien ventilado,de
No distancia
use entre
escaleras la
con pared
arreglosy el pie de la
provisionales,escalera
talesdeberá
como ser por
listones lo menos
atravesados
43 1/4 de la longitud de lalado.
misma.
Reglamento de apuntillados
sin mezclarlo acon
un solo
otro tipo de material o corrosivo.
REGLAMENTO DE HIGIENEhigiene y seguridad Asegúrese que la escalera de mano esté completamente abierta antes de
industrial usarla,
Antes de usar una escalera, inspeccione sus defectos. No use nunca una
44 escalera defectuosa.
Señale o marque la escalera defectuosa para que sea reparada o destruida.
No empalme entre si escaleras cortas, pues están diseñadas para usarlas en
su longitud
La forma original
máxima y nodeson lo suficientemente
la escalera simple seráfuertes,
de cincopara extensiones
metros. más
En ningún
45 largas. Además muchos métodos de empalmar, especialmente los que se
caso sobrepasará esta medida.
hacen durante el trabajo, no son seguros.
Mantenga
La distancialas escaleras
máxima limpias
entre y libres
travesaño de de
será mugre y grasa
cuarenta (40)que puedan
centímetros
esconder sus la
conservando defectos.
misma distancia entre todos los travesaños. Los travesaños
46 No use escaleras
deberán durantemediante
estar apoyados vientos muy unafuertes,
muescaexcepto en casode
a los largueros dela escalera
yemergencia,
aseguradosypor entonces
medio solamente
de puntillascuando estén fuertemente aseguradas.
o tornillos.
No deje abandonadas las escaleras, especialmente al aire libre a menos que
estén ancladas abajo y sujetas arriba.
Como las escaleras metálicas son conductores de la electricidad no se
recomienda su uso cerca de circuitos eléctricos, o en sitios donde puedan
entrar en contacto con tales circuitos. La gravedad del riesgo eléctrico no
puede desestimarse y los trabajadores que usen escaleras metálicas deben
ser avisados y enseñados sobre el peligro.
Reglamento de
REGLAMENTO DE HIGIENEhigiene y seguridad
industrial

47 Queda prohibido efectuar empalmes entre dos o más escaleras.

Ministerio de
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y Titulo XII, Capitulo III, 628 al
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x 663 2.12.3 De los andamios y escaleras
La presente resolución tiene por objeto establecer el Reglamento de
Social Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas y aplica a
Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y
Ministerio de trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e
Resolución 1409 2012 contra caídas en trabajo
trabajo
x Todo
informales de la economía, que desarrollen
en alturas.
trabajo en alturas con peligro de caídas. Para efectos de la aplicación de la
presente
Se modificanresolución, se entenderá
los numerales 15 y 18sudel obligatoriedad
artículo 2 de en todo trabajo
la Resolución en el
1409 de
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se Ministerio del que exista
2012 el riesgo delas
y se establecen caer a 1,50 m ode
definiciones más sobre un nivel
coordinador inferior. de
y entrenador
Resolución 3368 2014 dictan otras disposiciones . Trabajo x Todo trabajo seguro en alturas. Así como las instituciones que podrán formar y
certificar entrenadores y coordinadores de trabajo en altura.
Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para Establece los requisitos técnicos que deben cumplir los proveedores del
Resolución 1178 2017 proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Ministerio del x Todo servicio de capacitación y entrenamiento en protección contra caídas en
protección contra caídas en trabajo en alturas Trabajo. trabajo en39
Relacionó alturas de acuerdo
actividades a la establecido
consideradas nocivasen la resolución
para la salud en1409 de de
integridad
2012.
menores de 18 años, relativas a exposición a ruido continuo, en ambientes
Por la cual se actualiza el listado de actividades peligrosas que por su térmicos extremos, contacto o manipulación de sustancias radioactivas,
naturaleza o condiciones de trabajo son nocivas para la salud e Ministerio del exposición a radiaciones ionizantes, que impliquen presiones barométricas
Resolución 1796 2018 integridad física o psicológica de los menores de 18 años y se dictan Trabajo x Todo bajas o altas, manipulación o manejo de maquinaria peligrosa de uso
otras disposiciones industrial, que impliquen exposición, contacto, manejo con contaminantes
químicos, entre otras.
Por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud También se refiere al trámitede sobre la autorización trabajar.
psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se dictan Congreso de la Se implementa el certificado aptitud psicofísica para el porte y tenencia
ley 1539 2012 República x Todo de armas de fuego
otras disposiciones. ARTÍCULO 2o. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LA SALUD DEL
TRABAJADOR. Se consideran actividades de alto riesgo para la salud de los
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1539 de 2012 y se Ministerio de trabajadores las siguientes:
Decreto 738 2013 dictan otras disposiciones Defensa x Todo se Trabajos
1. reglamenta parcialmente
en minería la Ley 1539
que impliquen de 2012
prestar el servicio en socavones o en
subterráneos.
DEFINICIÓN
2. Trabajos que Y CAMPO
impliquen DE APLICACIÓN.
la exposiciónEla presente decreto se por
altas temperaturas, aplica a todos
encima de
trabajadores
los valores límitesque laboran endeterminados
permisibles, actividades depor altolasriesgo,
normas entendiendo
técnicas de por
1 actividades
salud de saludde ocupacional.
alto riesgo aquellas en las cuales la labor desempeñada
implique
3. Trabajos la con
disminución
exposición dealaradiaciones
expectativaionizantes.
de vida saludable o la necesidad
delTrabajos
4. retiro decon las exposición
funciones laborales
a sustancias quecomprobadamente
ejecuta, con ocasión de su trabajo.
cancerígenas.
5. En la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o la entidad que
PROGRAMA DE PREVENCIÓN
Alcohol
DE ALCOHOL
y drogasY DROGAS 2 haga sus veces, la actividad de los técnicos aeronáuticos con funciones de
controladores
PENSIONES de tránsito
ESPECIALES DEaéreo,
VEJEZ.con Loslicencia
afiliadosexpedida
al Régimen o reconocida
de Prima Media por la
Oficina
con de Registro
prestación de ladel
definida Unidad
Sistema Administrativa
General de Pensiones,Especial deque Aeronáutica
se dediquen
Civil,
en de conformidad
forma
CONDICIONES permanente con
Y REQUISITOS las PARA
normas
al ejercicio de vigentes.
las
TENER actividades
DERECHO indicadasA LA PENSIÓN en el ESPECIAL
artículo
3 6. En
DE los Cuerpos
anterior,
VEJEZ. durante
La pensión de Bomberos,
el número lavejez
especialdedesemanas actividadseque relacionada
corresponda
sujetará con la función
y efectúen
a los siguientes la
requisitos:
específica
cotización
1. de actuar55
especial
Haber cumplido enaños
operaciones
durante poredad.
de lo menosde extinción
700 semanas,de incendios.
sean estas continuas
7.discontinuas,
o
2. En el Instituto
Haber cotizado Nacional
tendrán Penitenciario
derecho
el número mínimo de ysemanas
a la pensión Carcelario,
especial Inpec, la para
de vejez,
establecido actividad
el del
cuando
RÉGIMEN
personallos
reúnan
Sistema DE TRANSICIÓN.
dedicado
requisitos
General deaSeguridad Quienes
laestablecidos
custodia enaenellaartículo
y vigilancia
Social fechade de
Pensiones,los entrada
internos
siguiente.
al que se en vigencia
enrefiere eldel de
los centros
4 presente
artículo decreto
reclusión36carcelaria, hubieren
de la Ley durante cotizado
100 de 1993, el tiempo cuando
modificado menos
en el que porejecuten500 semanas
el artículo dicha
9o de de
labor.
la LeyAsí
cotización
mismo,
797 especial, que
el personal
de 2003. tendrán
labore derecho
en las aactividades
que, una vez antescumplido
señaladas el número
en otros
mínimo
edad de
establecimientos
La parasemanas exigido por
carcelarios,
el reconocimiento laexcepción
Ley 797
conespecial dede de2003
vejez separa
aquellos accederena un
administrados
disminuirá la (1)por
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del pensión, esta les sea reconocida en las mismas condiciones establecidas en
trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y Ministerio de la fuerza
año pública.
por cada (60) semanas de cotización especial, adicionales a las mínimas
las normas en
requeridas anteriores
el Sistema queGeneral
regulaban las actividades
de Pensiones, sin que de alto
dicha riesgo.
edad pueda
Decreto 2090 2003 beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran Protección x 6
en dichas actividades. Social ser inferior a cincuenta (50) años.
PARÁGRAFO.
El régimen dePara poder especiales
pensiones ejercer los para derechos que se establecen
las actividades de alto riesgo en el
presente decreto
previstas en cuando las
este decreto, solopersonas
cubrirá asepara
encuentren
los trabajadores cubiertas
vinculadospor ela las
NORMAS
régimenhasta APLICABLES.
de transición, En lo no previsto
deberán cumplir las pensiones especiales por el
mismas
presente decreto,el 31sedeaplican
diciembre las del añoen
normas
adición a los requisitos
2014.
generales contenidas en
7 especiales
El límite de aquí
tiempo señalados,
previsto los
en previstos
este artículo por el artículo
podrá Leyla100
36 de laparcial
ampliarlo,
Ley de
o
100
de 1993,
1993, la Ley
modificado 797pordeel2003 y sus
artículo decretos Leyreglamentarios.
totalmente, el Gobierno Nacional18hasta de lapor 797
10 de 2003.
años más, previo concepto
del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales
8 A partir de la fecha determinada en el inciso primero de este artículo o la
determinada
Los trabajadores por queel Gobierno
se dediquen Nacionala las de conformidad
actividades con loen
señaladas establecido
el artículo
en del
2o el inciso anterior,
presente quienes
decreto, que actualmente
a la fecha de estén entrada afiliados a las actividades
en vigencia del mismo,
queencuentren
se en el presente decreto
afiliados se definen
al Régimen como alto
de Ahorro riesgo, continuarán
Individual con Solidaridad,
cobijadostrasladarse
deberán por el régimen especialdedePrima
al Régimen que trataMedia este
condecreto.
Prestación Los Definida
nuevos en
9 trabajadores,
un plazo máximo se afiliaran
de tres (3)al Sistema General de
meses, contados Pensiones
a partir de laen los términos
fecha de
BONO
de la LeyPENSIONAL.
publicación 100del depresenteLoslatrabajadores
1993, Ley 797 de
decreto. que se
En2003
este dediquen
y aquellas
caso no será queanecesario
las
lasactividades
modifiquen
que o
señaladas yensus
adicionencumplido
hubieren el respectivos
artículo 2o del
el término presente
reglamentos.
de permanencia decretodeafiliados
que trata al Régimen
el literal e) dedel
Prima
artículoMedia
13 decon Prestación
la Ley 100 de 1993.Definida que se trasladen al Régimen de Ahorro
10 Individual con Solidaridad, tendrán derecho a la emisión del
correspondiente Bono Pensional, el cual se liquidará con base en la
cotización establecida en el artículo 20 de la Ley 100 de 1993, modificado
Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Dirección por el artículo
Requisitos para7oser deentrenador,
la Ley 797 de la 2003.
capacitación será impartida por el SENA,
Resolución 1486 2009 Resolución número 0736 de 2009, expedida por el Ministerio de la General del x Toda la resolución Requisitos para dictar cursos de capacitación para trabajo en alturas,
Protección Social, sobre trabajo en alturas. SENA verificación de la documentación y autorización.
Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador,
122 sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad
acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de
Exámenes médicos trabajo.
CONDICIONES DE SALUD: pre
MEDICINA
ocupacionales,
PREVENTIVA Y DEL
Ley
TRABAJO 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Congreso de la x
periódicos, de retiro República
Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas oficiales
123 y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno.

Relación discriminada de elementos de protección personal que suministren


14, numeral 5 a los trabajadores.

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de Ministerio de Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los riesgos
Resolución 1016 1989 los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los Trabajo y x 11, numeral 12 ocupacionales en la fuente y en el medio ambiente y determinar la
patronos o empleadores en el país. Seguridad necesidad de suministrar elementos de protección personal, previo estudio
Social de puestos de trabajo.
Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de
protección personal que suministran a los trabajadores, de acuerdo con las
11, numeral 13 especificaciones de los fabricantes o autoridades competentes para
establecer procedimientos
Programas de selección,
de salud ocupacional dotación,Las
que los protege. uso, mantenimiento
empresas usuariasyque
reposición.
utilicen los servicios
Por el cual se dictan medidas de orden laboral, dentro del Estado de Se adoptan medidasdeenempresas
el ámbito de servicios
laboral temporales
con el deberán
fin de promover la incluir los
Ministerio del trabajadores
conservación endelmisión
empleodentro de sus
y brindar programasa de
alternativas salud ocupacional,
trabajadores y para
Decreto 488 2020 Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada mediante el
trabajo
X Todos lo cual deberán
empleadores suministrar:
dentro de la Emergencia Económica, Social y Ecológica,
decreto 417 de 2020
declarada por el Gobierno
Ministerio de 1. Una inducción completa e información permanente para la prevención de
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Trabajo y los riesgos a que están expuestos dentro de la empresa usuaria.
Decreto 1530 1996 Decreto Ley 1295 Seguridad x 11
de 1994. Social 2. Los elementos de protección personal que requiera el puesto de trabajo.
JUNTAS DE
CALIFICACIÓN Se expide el Reglamento Técnico para los cascos protectores
Por la cual se expide el reglamento técnico de cascos protectores para 3. Laselcondiciones
para de seguridad
uso de motocicletas, e higiene industrial
cuatrimotos, motocarros,y medicina del trabajo
moto triciclos y
el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, moto triciclos, y Ministerio de que contiene el programa de salud ocupacional de la empresa usuaria.
similares
Resolución 1080 2019 Transporte x Todos
similares con el objetivo de proteger la vida e integridad de las personas mediante la
Parágrafo.de
exigencia El requisitos
cumplimiento de lode
técnicos ordenado
desempeñoen este artículo no constituye
y seguridad.
Ministerio de vinculo laboral alguno entre la empresa usuaria y el trabajador en misión.
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y Del manejo y transporte mecánico de materiales.
Resolución 2400 1979 establecimientos de trabajo. Seguridad x Titulo X y XII y
De las instalaciones industriales - operaciones y procesos.
Social
El suministro de alimentos y de agua para uso humano, el procesamiento
de aguas industriales, excretas y residuos en los lugares de trabajo, deberán
128 efectuarse de tal manera que garanticen la salud y el bienestar de los
Ministerio de trabajadores y de la población en general.
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. x El tratamiento y la disposición de los residuos que contengan sustancias
Salud
tóxicas deberán realizarse por procedimientos que no produzcan riesgos
129 para la salud de los trabajadores y contaminación del ambiente, de acuerdo
con las normas contenidas en la presente Ley y demás disposiciones sobre la
materia.

ASISTENCIAL Título II, capítulo II Servicios de higiene

Título II, capítulo IV De la higiene en los lugares de trabajo. Orden y limpieza.


Ministerio de
Resolución 2400 1979 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y x
establecimientos de trabajo. Seguridad
Social
Título II, capítulo V Evacuación de residuos o desechos.

Título II, capítulo VI De los campamentos de los trabajadores


Decreto Único Se establecen las disposiciones relacionadas con los usos del recurso hídrico,
Ministerio de
Reglamentario Ambiente, el Ordenamiento del Recurso Hídrico y los vertimientos al recurso hídrico, al
del Sector suelo y a los alcantarillados.
Ambiente y 50 2018 Ordenamiento del recurso hídrico y vertimientos Vivienda y x 2.2.3.3.1.1. - 2.2.3.3.11.2
Desarrollo
Desarrollo Territorialde Parágrafo. Cuando quiera que en este decreto se haga referencia al suelo,
Sostenible Ministerio se entenderá
Dar cumplimiento que este debe estar asociado
a lo establecido en el Decretoa un acuífero.
1609 de 2002 o aquella
Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de Ambiente, norma que la modifique o sustituya, cuando remita residuos o desechos
Decreto 4741 2005 los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la Vivienda y x Todo peligrosos para ser transportados. Igualmente, suministrar al transportista
gestión integral. Desarrollo de los residuos o desechos peligrosos las respectivas Hojas de Seguridad
Territorial Para los efectos de esta Resolución se denominan residuos especiales los
objetos, elementos o sustancias que se abandonan, botan desechan,
2 En el evento
descartan de una emergencia
o rechazan y que sean en cualquiera
patógenos, de las combustibles,
tóxicos, actividades de manejo
Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del de residuos especiales,
inflamables, explosivos,laradiactivos o volatilizables y los empaques y envases
Título III de la Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 de 1974 y Ministerio de persona
que los hayan responsablecontenido,estará en latambién
como obligación de coordinar
los lodos, cenizasyydesarrollar
similares. las
Resolución 2309 1986 x
de los Títulos I, III y XI de la Ley 09 de 1979, en cuanto a Residuos Salud siguientes actividades, entre
Especiales otras:
62, numerales 1 y 2 1. Dar notificación inmediata de lo sucedido a las autoridades locales más
cercanas, con mayor número de detalles que permitan obtener la ayuda que
Deber de las entidades tanto públicas como privadas, que desarrollan sus
se requiera.
Ministerio de actividades
2. Tomar medidas en el territorio
inmediatas nacional,
para evitarencargadas
que lasde la prestación
áreas adyacentes deal lugar
Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del
Ley 373 1997 agua.
Desarrollo x Todos Por la cualque
servicios,
del evento se
se establece
ejecuten
vean el programa
actividades
afectadas para el
industriales
por fuegos, uso oeficiente
explosiones de otro ytipo
ahorro
o derrames. que delpuedanagua.
Económico significar riesgo de desastre debido a eventos físicos peligrosos o de origen
Brigadassocio
natural, de emergencia, planes de biosanitario
natural, tecnológico, emergencia yo evacuación
humano noconformación,
intencional, de
Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración Ministerio de adiestramiento
18.Organizar
la elaboracióny de y capacitación
desarrollar
un plan de de las
ungestión
plan dede Brigadas
riesgode
emergencia Emergencia en(alarma
teniendoResponsables:
y desastres. cuenta ylas
Circular Circular Unificada 2004 del sistema general de riesgos profesionales Protección x Numeral 14 control, evacuación,
siguientes ramas: incendio y primeros auxilios), planes de emergencia y
Social enRama
Se
a. el proceso
deben elaborardea.información
preventiva: metodologías
Aplicación
Prestación y de
de laservicios
esensibilización
instructivos
las normas a todos
para
legales
públicos los trabajadores
ely desarrollo
técnicas de planes
sobre de
las
de empresas sobre
emergencia,
combustibles, equiposla importancia
contingencia
eléctricos, de dichas
y de fuentes
ejercicios brigadas.
dede b. simulación
calorObras y sustancias
civiles y elaborar
peligrosas
mayores y
Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención Ministerio del probar los
propias de planes interinstitucionales
la actividad económica de la deempresa.
emergencia y contingencia a nivel
Decreto 93 1998 de Desastres Interior x 7 Literal 3,5 regional
b. c.Rama y local.de
pasiva
Desarrollo oSeestructural:
deben realizar
actividades Diseño planes
industriales de emergencia
y construcción prehospitalarios,
de edificaciones con
intrahospitalarios
materiales y de referencia
resistentes, vías de salida d.yTransporte
consolidar
suficientes yelalmacenamiento
ymontaje
adecuadas de centros
parade de
la carga
informaciónde
evacuación inmediata
acuerdo acercacon losde manejo
riesgos y transporte
existentes de productos
y el número de
e.
Ministerio de La gestióny sustancias
químicos del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo, es un
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de
Trabajo y 11 , numeral 18
trabajadores.
Construcciones
proceso bajo latóxicas
social orientado categoría y contaminantes.
IV de alta ejecución,
a lalasformulación, complejidad seguimiento y
Resolución 1016 1989 los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los x c. Rama activa o control de emergencias: Conformación y organización
patronos o empleadores en el país Seguridad 14, numeral 11 evaluación
de brigadasde políticas,capacitación,
(selección, estrategias, planes, planes programas,
de emergencia regulaciones,
y evacuación),
Social instrumentos, medidas y acciones Para la formulación,
permanentes paraadopción
elen e
sistemalosdelocales
Todos
implementación detección,
del Planalarma,
de trabajo de comunicación,
tendrán
Gestión puertas
del Riesgo selección
de desalida yconocimiento
Desastres distribución
número
de las
y la
de
suficiente
reducción
yequipos del
dePúblicasriesgofijos
control
de características y para el manejo
o portátiles de desastres,
para (manuales con el propósito
o automáticos), inspección,
Congreso de la Entidades
explícito de contribuir yapropiadas
Privadas (PGRDEPP),
a la seguridad,
facilitar
se la
el bienestar,
evacuación
deberá latener
calidad
delcuenta
en personal
de vida lo en
de las
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias x 96 señalización
caso de emergencia
siguiente: y mantenimiento
o desastre, delasloscuales
sistemas de control.
no podrán mantenerse obstruidas
República personas
11. Planes yespecíficos
al durante
desarrollo desostenible.
emergencia ydesarrolla
actas de
o con seguro las jornadas
El PGRDEPP de trabajo. Lassimulacro
víasprocesos
los en las
de acceso deaempresas
lalasgestión
salidas
cuyos
de procesos,
emergencia
del riesgo establecidos condiciones
estarán locativas
claramente
por o almacenamiento
señalizadas. de materiales
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de Parágrafo
riesgosos, 1°. La gestión
puedan dellariesgo
convertirse
Ley 1523
en fuente
de
se constituye
de peligro en una
para política de
loslotrabajadores, la
2012 bajo los siguientes lineamientos,
para asegurar la sostenibilidad, la seguridad a lo
en articulación con pertinente
Ley 1523 2012 desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Congreso de la x Todos desarrollo indispensable
comunidad
referido enlos o elsistemas
los medio ambiente.
Desastres y se dictan otras disposiciones República territorial, derechos edeinteresesgestión que manejemejorar
colectivos, la entidad: la calidad de vida de
las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, 1. En el Proceso de
está
Por medio de cual se adoptan directrices generales para la Conocimiento
intrínsecamente delasociada
Riesgo. con la planificación del desarrollo seguro, con la
elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las Presidencia de gestión1.1.- Establecimiento
ambiental territorial del contexto:
sostenible, en todos los niveles de gobierno y la
Decreto 2157 2017 entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la Ley la República x Todo efectiva participación de la población. 1.1.1. Información general
1523 de 2012. de la actividad.
1.1.2.
Parágrafo Contexto
2°. Para todosexterno los efectos legales, la gestión del riesgo incorpora
Esta
lo que norma
hastabrindaahora losse ha 1.1 .3.y directrices
principios
denominado Contexto interno
en normas genéricas
anterioressobreprevención,
la gestión del
Norma Técnica riesgo. Desde la definición, 1.1.4.
Colombiana ISO 31000 2009 Sobre gestión y análisis del riesgo. ICONTEC X Todo Servicios
atención yderecuperación
Prevención. de criterios,
desastres,niveles,manejoevaluación,
de emergencias tratamiento,
y reducción
Contexto
control
La y del
de afiliación
riesgos. alproceso
Sistemade
monitoreo. gestióndedel
General riesgo.Profesionales da derecho a la
Riesgos
empresa afiliada 1.1.5. Criterios
a recibir pordelparteriesgo.
de la entidad administradora de riesgos
Ministerio de 1.2.-Valoración del riesgo.
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y Titulo VI Cap.. I, Art. 205- profesionales:
Resolución 2400 1979 x DeAsesoría
a) la prevención técnica y extinción
básica para de el incendios
diseño del programa de salud ocupacional 1.2.1.
establecimientos de trabajo Seguridad 219; Cap.. II, Art. 220-234. Identificación delempresa.
riesgo
Social en la respectiva
b) Capacitación básica para 1.2.2. Análisisde
el montaje dellariesgo
brigada de primeros auxilios.
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema Ministerio de c) Capacitación a los miembros del comité paritario de salud 1.2.3. Evaluación
ocupacional en
Decreto Ley 1295 1994 General de Protección X 35 del riesgo
aquellas empresas con un número mayor de 10 trabajadores, o a los vigías
Riesgos Profesionales Social 1.3.- Monitoreo
ocupacionales riesgo con un número menor de 10 trabajadores.
en las empresas
d) Fomento de estilos de trabajo y de vida 2. En el procesodedeacuerdo
saludables, reducción condel los
Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del riesgo. epidemiológicos de las empresas.
perfiles
Resolución 4445 1996 Título IV de la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones Ministerio de x Todas Establece las condiciones
Las entidades administradoras2.1.- que las instituciones
Intervención
de riesgos prestadoras
profesionalescorrectiva. de servicios
establecerán las de
sanitarias que deben cumplir los Salud salud han dey cumplir
prioridades plazos para en laelmateria.
cumplimiento de las obligaciones contenidas 2.1.1. en
establecimientos hospitalarios y similares. Identificación
este artículo. de alternativas de intervención correctiva:
Por la cual se crean Los Comités Hospitalarios de Emergencia y se Parágrafo. Los vigías ocupacionales 2.1.2.cumplen Priorización
las mismas de lafunciones
medida de de los
Ministerio de Creación
intervención
comités de desalud
comités hospitalarios de emergencias y planes hospitalarios
ocupacional. 2.1.3. de
Resolución 1802 1989 asigna lo responsabilidad de la elaboración y puesta a prueba de los Salud x Toda emergencias (PHE).
Planes Hospitalarios de Emergencia Diseño,
1. El empleador especificaciones
debe prestar y desarrollo
al accidentado de medidas
los primerosde auxilios, aun
seleccionadas
cuando el accidente sea debido a provocación deliberada o culpa grave de la
víctima. 2. Todo empleador debe 2.2.tener Intervención prospectiva. los
en su establecimiento
Congreso de la
CST CST 1950 Código Sustantivo del trabajo
República
x 205 medicamentos necesarios para las atenciones de urgencias en casos de
accidentes
Los o ataque súbito
establecimientos de enfermedad,
industriales deberán tener de acuerdouna adecuadacon la distribución
reglamentación
de sus dependencias, que dictecon la Oficina
zonas Nacional
específicas etc.de Medicina
para los distintos e Higiene
usos y
Industrial (Hoy
actividades, División de
claramente Salud y Seguridad
separadas, delimitadas en oeldemarcadas
Trabajo). y, cuando la
Congreso de la
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. República x 91 actividad así lo exija, tendrán espacios independientes para depósitos de
materias primas, elaboración, procesos especiales, depósitos de productos
terminados y demás secciones requeridas para una operación higiénica y
segura.
Título Capítulo I. 2.5 De los colores de seguridad

Los recipientes de las substancias peligrosas (tóxicas, explosivas,


Ministerio de inflamables, oxidantes, corrosivas, radiactivas, etc.) deberán llevar rótulos y
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene Trabajo y
Resolución 2400 1979
y seguridad en los establecimientos de trabajo. Seguridad
x 213 etiquetas
Los para
arrumes su identificación,
o apilamientos en que
de cajas se indique
de cartón, etc.,elconteniendo
nombre de la
substancia, se
materiales, la descripción
estabilizarándel riesgo,
por mediolasdeprecauciones
esquineros de que se hande
madera deuna
adoptar
Social y las medidas
longitud segúndelaprimeros
altura deauxilios en caso
los arrumes, en de
lasaccidente o lesión.
cuatro esquinas que forman
la pila, entrelazando con cadenas o manilas los esquineros en si parte
396 inferior y parte media, con determinada
tensión; los esquineros deberán tener zapatas para su apoyo, evitando así
los desplazamientos e inclinaciones del material arrumado.
Parágrafo. No se deberán almacenar (apilar) materiales y cargas en sitios
demarcados para extintores, hidrantes, salidas de emergencia, etc.
ETIQUETADO Y MARCADO.
1. Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su
identificación.
2. Los productos químicos peligrosos deberán llevar además una etiqueta
fácilmente comprensible para los trabajadores, que facilite información
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la esencial sobre su clasificación, los peligros que entrañan y las precauciones
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de Congreso de la de seguridad que deban observarse.
Ley 55 1993 los Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión República x 7 3. 1) Las exigencias para etiquetar o marcar los productos químicos en
La presente Sección
de la Conferencia General de la OIT., Ginebra, 1990 consonancia con los tiene por1objeto
párrafos y 2 delestablecer los requisitos
presente artículo técnicos y de
deberán
seguridad
establecersepara
porellamanejo y transporte
autoridad competente de mercancías peligrosasaprobado
o por un organismo por o
Decreto Único por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del carretera
reconocido enpor
vehículos automotores
la autoridad en todo
competente, de el territorio nacional,
conformidad con el fin
con las normas
Reglamentario Ministerio de de minimizar los riesgos, garantizar la seguridad y proteger la vida y el
del Sector 1079 2015 Sector
Transporte x 2.2.1.7.8.1. - 2.2.1.7.8.7.2. nacionales
medio
o internacionales.
Transporte. 2) En elambiente, de acuerdotales
caso del transporte, con las definiciones
exigencias y clasificaciones
deberán tener en cuenta las
Transporte establecidas
Recomendaciones de las Naciones Unidas relativas al transporte de de
en la Norma Técnica Colombiana NTC 1692 “Transporte
mercancías peligrosas.
mercancías peligrosas. Clasificación, etiquetado y rotulado”,
Decreto Único segunda actualización, -Anexo número 1–.
Ministerio de
Reglamentario 1072 2015 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Trabajo
x 2.2.4.6.1. - 2.2.4.6.37 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sector Trabajo

Ministerio de En los términos del artículo 21 del Decreto-ley 1295 de 1994, el empleador
Resolución 1457 2008 Por la cual se deroga la Resolución 1157 de 2008 Protección x 1 está obligado
Determina las abases
registrar el Comité Paritario
de organización de Salud Ocupacional
y administración gubernamental o el y,
Vigía
Social Ocupacional,
privada ante elOcupacional
de la Salud Ministerio de enlaelProtección
país, para la Social.
posterior constitución de
un Plan Nacional unificado en el campo de la prevención de los accidentes y
Decreto Único Ministerio de enfermedades relacionadas con el trabajo y en el del mejoramiento de las
Se determinan las bases para la organización y administración de la Trabajo y
Reglamentario 1072 2015
Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad
x 2.2.4.6.38 - 2.2.4.6.42 condiciones de trabajo.
Sector Trabajo Los decretos reglamentarios y demás normas que se expidan para regular
Social aspectos específicos del Título III de la Ley 9a. de 1979 y del Código
Ministerio de Sustantivo del Trabajo
OBLIGACIONES sobre SaludElOcupacional
DEL EMPLEADOR. empleador será se ajustarán
responsable:a las bases de
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema organización y administración que establece este Decreto.
Decreto Ley 1295 1994 General de Riesgos Profesionales. Protección x 21, numeral f f) Registrar ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el comité
Social paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional correspondiente
Tiene por objeto establecer reglas para llevar a cabo la afiliación, cobertura
Decreto Único y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos Laborales de las
Afiliación, cobertura y pago de aportes de las personas vinculada a Ministerio de personas vinculadas a través de contrato formal de prestación de servicios
Reglamentario 1072 2015 través de contrato de prestación de servicios. Trabajo x 2.2.4.2.2.1 - 2.2.4.2.2.24 con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos
Sector Trabajo
civiles, comerciales o administrativos y de los trabajadores independientes
Ministerio de que
El laboren en
programa de actividades de alto de
Salud Ocupacional riesgo.
las empresas y lugares de trabajo, será
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de Trabajo y de funcionamiento permanente y estará constituido por:
Resolución 1016 1989 los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los Seguridad x 5, numeral d) d) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial,
patronos o empleadores en el país. Social de acuerdo con la reglamentación vigente.
El suministro de alimentos y de agua para uso humano, el procesamiento de
aguas industriales, excretas y residuos en los lugares de trabajo, deberán
128 efectuarse de tal manera que garanticen la salud y el bienestar de los
trabajadores y de la población en general.
El tratamiento y la disposición de los residuos que contengan sustancias
tóxicas deberán realizarse por procedimientos que no produzcan riesgos
Congreso de la Todos
para lalos trabajadores están obligados a:
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
República
x 129
a)
salud de los trabajadores y contaminación del ambiente, de acuerdo
conCumplir las disposiciones
las normas contenidas en delalapresente
presenteLey Leyyydemás
sus reglamentaciones,
disposiciones sobre así la
como
materiacon las normas del reglamento de medicina, higiene y seguridad que
se establezca;
b) subprograma
El Usar y mantener adecuadamente
de Higiene y Seguridad los Industrial,
dispositivos paracomo
tiene control de riesgos
objeto la
85 y equipos de protección personal y conservar en orden y aseo los lugares de
identificación,
trabajo;
reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se
Ministerio de De las licencias
e) Colaborar
originen en los de funcionamiento
y participar
lugares y Reglamentos
deen la implantación de Higiene ydeSeguridad.
y mantenimiento las medidas
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de La
de expedición
prevención de
detoda licencia
riesgos paralasanitaria
lasalud
saludde y los
que la se
aprobación
adopten en delelreglamento
lugar de de
Trabajo y trabajo y que puedan afectar trabajadores. Las principales
Resolución 1016 1989 los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los
Seguridad
x 11, numeral 22 Higiene
trabajo. y Seguridad
actividades para lugares
del subprograma de trabajo,
de Higiene deberánIndustrial
y seguridad incluir el son:
patronos o empleadores en el país. cumplimiento de los requisitos que en cada
Social 22. Elaborar y promover conjuntamente concaso se exijan en materia
los subprogramas de
de Medicina
Salud Ocupacional.
Preventiva y del Trabajo, En consecuencia:
a)
las normas internas de Salud Ocupacional y el reglamento de Higiene y para
Las oficinas de planeación, Alcaldías y demás entidades competentes
8 expedir y refrendar
Responsabilidades
Seguridad Industrial. laslos
de Licencias
comitésdedeFuncionamiento,
medicina, higiene deberán tener en
y seguridad
cuenta el concepto
industrial demedicina,
empresas. de lasLosdependencias
comités responsables
de medicina, de la
higiene Salud
y seguridad
Comités
Ocupacionalde higiene
en su jurisdicción: y seguridad industrial de empresas. En todas
Ministerio de industrial,
las empresas tendrán las siguientes
e instituciones responsabilidades:
públicas
b) Las Divisiones departamentales deloTrabajo
privadas, se constituirá
deberán contar con un comité
el de
Trabajo y medicina, de
concepto higiene
las las y seguridad industrial,
dependencias responsables integrado por un
dedivulgación
la salud número igual
Ocupacional en sude
Decreto 614 1984 Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país Seguridad x 25 a) Participar de
representantes actividades de promoción, eorganización
información,
jurisdicción
sobre parade
medicina,
los
higiene
patronos
efectos de
y
y de
seguridad
los trabajadores
la aprobación del reglamento
industrial entre
cuyade
patronos Higiene
y y y
Social funcionamiento
Seguridad. para se regirá por la reglamentación especial que expiden
trabajadores,
conjuntamente los obtener
Ministeriossu participación
de Salud, Trabajo activay en el desarrollo
Seguridad Social.de los
programas y actividades de Salud Ocupacional de la empresa;
26
b) Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los
programas de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo de la empresa e
Ministerio de Son obligaciones
informar sobre eldel patrono:
estado de ejecución de los mismos a las autoridades de
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene Trabajo y e) El Comité
Salud de Higiene
Ocupacional cuando y Seguridad deberá intervenir
haya deficiencias en la elaboración del
en su desarrollo;
Resolución 2400 1979 y seguridad en los establecimientos de trabajo Seguridad x 2, numeral e) Reglamento de Higiene y Seguridad, o en su defecto un representante de la
Social Empresa
Los ycopias,
otro depor
empleadores
c) Recibir losderecho
que trabajadores
tengan ende
apropio, donde
su servicio no
diez
las exista
(10) sindicato.
o más
conclusiones trabajadores
sobre
Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y permanentes
inspecciones edeben elaborar un
investigaciones reglamento
que realicen lasespecial de higiene
autoridades y
de Salud
Ley 962 2005 procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Congreso de la x Arts. 55 seguridad,
Ocupacional a más tardar
en los sitiosdentro de los tres (3) meses siguientes a la
de trabajo.
Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan República iniciaciónde
Servicios dePrevención.
labores, si se trata de un nuevo establecimiento. El Ministerio
servicios públicos. de Trabajo vigila el cumplimiento de esta disposición, pero no es necesaria
la aprobación
La de dicho General
reglamento por parte de tal entidad
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. El empleador será responsable de: a la
afiliación al Sistema de Riesgos Profesionales da derecho
21, numeral f empresa
Registrar afiliada a recibir por
ante el Ministerio departe de la
Trabajo entidad administradora
y Seguridad deparitario
Social el comité riesgos
profesionales:
de salud ocupacional o el vigía ocupacional correspondiente;
a) Asesoría técnica
OBLIGACIONES básica
DE LOS para el diseñoSon
TRABAJADORES. del programa
deberes dedelossalud ocupacional
trabajadores:
22, numeral e en la respectiva
Participar empresa. de los riesgos profesionales a través de los
en la prevención
comités paritarios de salud ocupacional, o como vigías ocupacionales;
Decreto Ley 1295 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema Presidencia de x b) Capacitación básica para el montaje de la brigada de primeros auxilios.
General de Riesgos Profesionales la República Comité paritario de salud ocupacional de las empresas.
c) Capacitación a los miembros del comité paritario de salud ocupacional en
35 A partir de
aquellas la vigencia
empresas condel
unpresente Decreto,
número mayor deel10comité paritarioo de
trabajadores, medicina
a los vigías
higiene y seguridad
ocupacionales en lasindustrial
empresasdecon lasun
empresas
númerose denominará
menor comité
de 10 trabajadores.
paritario de salud ocupacional, y seguirá rigiéndose por la Resolución 2013
de 1983 del de
d) Fomento Ministerio detrabajo
estilos de Trabajoy ydeSeguridad Social, yde
vida saludables, demás normas
acuerdo que
con los
63 la modifiquen
perfiles o adicionen,
epidemiológicos decon las siguientes reformas:
las empresas.
a)
LasSeentidades
Todas aumenta a dosearios
las empresas el período
instituciones,
administradoras de los
públicas
de riesgos miembros
o privadas,del
profesionales quecomité.
tengan a las
establecerán su
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Ministerio de servicio diezy(10) o más
Trabajo y prioridades plazos paratrabajadores, estándeobligadas
el cumplimiento a conformar
las obligaciones un
contenidas en
Resolución 2013 1986 Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de x Toda b) El artículo.
Comité
este empleador se obligara
de Medicina, Higienea yproporcionar, cuando menos,
Seguridad Industrial, cuatro horas
cuya organización y
trabajo Seguridad semanales dentro
funcionamiento de lade
estará jornada normal
acuerdo de normas
con las trabajo del
de cada unoque
Decreto de sus
se
Social miembros
Ministerio de Parágrafo. para
reglamenta
Programas y con
de
Los el la
Saludfuncionamiento
vigías presente
Ocupacional
ocupacionales del
en lascomité.
Resolución empresas.
cumplen Los programas
las mismas funcionesdedeSalud
los
Por el cual se determinan las bases para la organización y Trabajo y Ocupacional que deben
comités de salud establecerse en todo lugar de trabajo, se sujetarán
ocupacional.
Resolución 614 1984 administración de Salud Ocupacional en el país. Seguridad x 28, numeral e) en su organización y funcionamiento, a los siguientes requisitos mínimos:
Social La organización y el funcionamiento se harán conforme a los reglamentos
que se expidan los Ministerios de Salud y de Trabajo y Seguridad Social.

CST CST 1950 Código Sustantivo del trabajo Congreso de la x 350, 351 y 352 Establecen en su orden: el contenido del Reglamento, la forma de
República publicación y que
Reconózcase las sanciones porabuso
el consumo, el incumplimiento
y adicción a sustancias psicoactivas,
lícitas o ilícitas es un asunto de salud pública y bienestar de la familia, la
Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a comunidad y los individuos. Por lo tanto, el abuso y la adicción deberán ser
personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio Congreso de la tratados como una enfermedad que requiere atención integral por parte del
Ley 1566 2012 nacional "entidad comprometida con la prevención del consumo, República x Todos Estado, conforme a la normatividad vigente y las Políticas Públicas
abuso y adicción a sustancias" psicoactivas. Nacionales en Salud Mental y para la Reducción del Consumo de Sustancias
Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud Psicoactivas y su Impacto, adoptadas por el Ministerio de Salud y Protección
Desarrollar,
Social. dentro de la red de Instituciones Prestadoras de Salud,
de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan Art. 10 Literal d) campañas de educación sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y
políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el sobre las estrategias para desestimular o cesar su consumo.
Ley 1335 2009 abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados Congreso de la x
en la población colombiana República Corresponde a los Administradores de Riesgos Profesionales desarrollar
estrategias para brindar, permanentemente, información y educación a sus
Art. 12. afiliados para garantizar ambientes laborales ciento por ciento (100%) libres
de humo.
Decreto Único Ministerio de
Reglamentario Políticas para el control del consumo de bebidas alcohólicas
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Salud y
del Sector Salud 780 2016 Sector Salud y Protección Social Protección x 2.8.6.2.1. -2.8.6.2.18.
y Protección Social
Social Los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades del
Ministerio de Subprograma de medicina preventiva, establecido por la Resolución 1016 de
Resolución 1075 1992 Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Trabajo y x 1 1.989 campanas específicas, tendientes a fomentar la prevención y el
Ocupacional. Seguridad control de alalofármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo,
Social Conforme dispuesto en los capítulos II y IX del presente decreto dirigidas
y en
a sus trabajadores.
desarrollo
Con la cualde se la Ley 9a.fumar
prohíbe de 1979, en materia
en áreas de salud
interiores ocupacional
o cerradas y de
de lugares
Por medio de la cual se adoptan medidas con relación al consumo de Ministerio de preventiva
trabajo y/o yde conlosellugares
fin de preservar,
públicos, laconservar
norma señalay mejorar la salud deselos
que solamente
Resolución 1956 2008 cigarrillo y tabaco Protección x Todos trabajadores
podrán establecer zonas para fumadores en sitios abiertos o al aire libre, se
Social del sectoralgunas
imponen públicoobligaciones
y privado y de la ciudadanía en
a empleadores, EPSgeneral, constituyen
y ARL, entre otras.
obligaciones de éstos y de los patronos:
Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas 1. Adoptar programas permanentes de prevención integral en materia de
Decreto 1108 1994 disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y Presidencia de x 48 consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
sustancias psicotrópicas la República 2. Hacer efectivas las medidas de protección y prevención integral indicadas
Instituto en el numeral anterior.
Nacional de 3. Proporcionar
Por a las
la cual se fijan losautoridades
parámetroscompetentes las facilidades
científicos y técnicos para lacon el
relacionados
Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados ejecucióndedeembriaguez
inspecciones e investigaciones que sean necesarias.
Resolución 414 2002 con el examen de embriaguez y alcoholemia Medicina Legal x Todos examen
y Ciencias yElalcoholemia
incumplimiento de las obligaciones enunciadas en este artículo acarreará
Forenses
Instituto La
las Resolución 414 del 27 de agosto
sanciones administrativas de 2002
y penales a queenhubiere
virtud de la cual
lugar, se fijan los
de conformidad
Por la cual se aclara la Resolución 414 del 27 de agosto de 2002, en Nacional de parámetros científicos
con lo previsto y técnicos
en el artículo relacionados
577 del con el examen de embriaguez
Código Sanitario.
virtud de la cual se fijaron los parámetros científicos y técnicos y alcoholemia, empezará a regir en la misma fecha en que entre en vigencia
Resolución 453 2002 Medicina Legal x 1 el Código Nacional de Tránsito Terrestre.
relacionados con el examen de embriaguez y alcoholemia y Ciencias
Forenses
Todo empleador está obligado a informar, tanto a los aspirantes a un puesto
1 de trabajo, como a los trabajadores vinculados, los riesgos a que puedan
verse expuestos en la ejecución de la labor respectiva, lo cual no lo exonera
de la responsabilidad de prevenir los riesgos profesionales.
Ministerio de No se podrá ordenar la práctica de la prueba de embarazo como requisito
En ejercicio de sus facultades legales y en especial de las que le Trabajo y previo a la vinculación de una trabajadora, salvo cuando las actividades a
Resolución 4050 1994 confiere el artículo 348 del C.S.T. Seguridad x 2 desarrollar estén catalogadas como de alto riesgo, en el artículo 1º del
Social Decreto 1281 de 1994 y en el numeral 5º del artículo 2º del Decreto 1835
de 1.994.
El empleador
Contenido de estará obligadode
los programas a reubicar a la trabajadora
Salud Ocupacional. embarazada
Los programas de en un
salud
3 puesto de trabajo
Ocupacional que no
de dentro deofrezca exposición
las empresas deberána factores
contenerquelaspuedan causar
actividades
embriotoxicidad,
que resulten de los foto toxicidadcontenidos
siguientes o teratogenicidad.
mínimos:
a) El subprograma de Medicina Preventiva comprenderá las actividades que
Ministerio de Lasderivan
se disposiciones de la presente
de los artículos 125 y 127resolución
de la Leyserán
9ª dede1979,
obligatorio
así como aquellas
Resolución 1995 1999 Normas para el manejo de la historia clínica Salud x Todos cumplimiento
de para todos los prestadores
carácter deportivo-recreativas que seandeaprobadas
servicios de porsalud y demás
las autoridades
personas naturales
competentes, bajo lao jurídicas
asesoría que se relacionen
del Instituto con la atención
Colombiano en salud.
de la Juventud y el
Deporte;
Ministerio de b) Elsubprogramas
subprograma de medicinala Medicina del trabajo detrabajo
las empresas
por el cual se determinan las bases para la organización y Trabajo y Los Preventiva y de tienen deberá:
como
Decreto 614 1984 x 30 1) Realizarprincipal
finalidad exámenes médicos, clínicos
la promoción, y paraclínicos
prevención y controlparade laadmisión,
salud del
administración de Salud Ocupacional en el país. Seguridad selección delprotegiéndolo
personal, ubicación reingresodealriesgos
trabajoocupacionales:
y otras relacionadas
Social trabajador, de los factores
con los riesgos
ubicándolo en unpara la salud
sitio de losacorde
de trabajo operarios.
con sus condiciones de trabajo
2) Desarrollar actividades
psico-fisiológicas de vigilancia
y manteniéndolo epidemiológica
en actitud de enfermedades
de producción de trabajo. Las
10, numeral 1 profesionales,
principales
Situación patología
actividades
laboral. derelacionada con el
los subprogramas
Los servidores públicos trabajo y ausentismo
de medicina
y trabajadores preventiva
privados por tales
no yestán
del
Ministerio de causas. sona :informar a sus empleadores su condición de infectados por el
trabajo
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Trabajo y obligados
Resolución 1016 1989 x 3)
1. Desarrollar
Realizar
Virus actividades
exámenes
de Inmunodeficiencia de
médicos, prevención
clínicos
Humanadeberá y de enfermedades
paraclínicos
(VIH). mantener
En todo caso profesionales,
paraseadmisión,
garantizarán
programas de Salud Ocupacional. Seguridad El programa
accidentes
ubicación dede
según Salud
trabajo Ocupacional,
y educación
actitudes, periódicosen salud a empresarios
ocupacionales, actualizados los los
y trabajadores,
cambios de ocupación,
Social derechos de los
siguientesalregistrostrabajadores
mínimos: de acuerdo con las disposiciones legales de
14, numeral 10 conjuntamente
reingreso
carácter con
trabajo,
laboral el subprograma
retiro de higieneque
y otras situaciones
correspondientes. industrial
alterenyoseguridad
puedan
10. Historiaenocupacional
industrial.
traducirse riesgo paradel trabajador,
la salud de los con sus respectivos exámenes de
trabajadores.
control químico y biológico.
Decreto Único Parágrafo 1°. Quienes decidan voluntariamente comunicar su estado de
Reglamentario Ministerio de infección a su empleador, este deberá brindar las oportunidades y garantías
del Sector Salud 780 2016 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Salud y x 2.8.1.5.6. laborales de acuerdo a su capacidad para reubicarles en caso de ser
y Protección Sector Salud y Protección Social Protección necesario, conservando su condición laboral.
Social Social
Parágrafo 2°. El hecho de que una persona esté infectada con el Virus de
Congreso de la La siguiente declaración
Inmunodeficiencia Humanade principios
(VIH) o haya constituye el fundamento
desarrollado esencial
alguna enfermedad
Ley 23 1981 Por la cual se dictan normas en materia de ética médica República x Toda para el desarrollo de las normas sobre Ética Adquirida
Médica (SIDA), no será causal
asociada
Calificación al Síndrome
del origende inmunodeficiencia
delpresente
accidente, la enfermedad o la muerte. Las
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas Campo
de de aplicación.
despido La
sinPrestadoras
perjuicio dedeque resolución
conforme se aplica
al vínculo a todos
laboral, selos
apliquende las
Instituciones
empleadores, empresas públicas Servicios de Salud
o privadas, y Entidades
contratistas, Promotoras
subcontratistas,
ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas Ministerio de disposiciones
Salud, deberán respectivas
conformar relacionadas
una dependenciaal reconocimiento
técnica o de
grupo la pensión de
entidadespor
invalidez administradoras
pérdida de riesgos laboral.
profesionales, personas naturales y
Resolución 2346 2007 ocupacionales Protección x Todos interdisciplinario
jurídicas prestadoras que ode la capacidad
adelante el procedimiento
proveedoras de servicios de de salud
determinación
ocupacional, del
Social origen y registrarla antedelas Secretarías
entidades
Tiene por promotoras
objeto establecer salud,
reglas para de
instituciones Salud.
llevar Las Administradoras
prestadoras
a cabo de servicios
la afiliación, de
de
cobertura
Riesgos
ysalud Laborales
y trabajadores
el pago de aportes adelantarán el procedimiento
independientes
en el Sistema del territorio
General por
de Riesgos intermedio
Laborales del
nacional. de lasgrupo
Decreto Único Afiliación, cobertura y pago de aportes de las personas vinculada a Ministerio de interdisciplinario
personas vinculadas previsto
a travésen de
el artículo
contrato2.2.5.1.26.
formal dedel presentede
prestación Decreto.
servicios
Reglamentario 1072 2015 través de contrato de prestación de servicios. Trabajo x 2.2.4.2.2.1 - 2.2.4.2.2.24 PARÁGRAFO
con entidades1.oElinstituciones
costo de lospúblicas
honorarios que se debe
o privadas, talessufragar a las Juntas
como contratos
Sector Trabajo de Calificación
civiles, comercialesde Invalidez, será asumido
o administrativos y de por la última Entidad
los trabajadores independientes
Administradora de Riesgos Laborales
que laboren en actividades de alto riesgo. o Fondo de Pensiones al cual se
Decreto Único Ministerio de encuentre o se encontraba afiliado el trabajador y podrá repetir el costo de
Trabajo y
Reglamentario 1072 2015 Calificación del origen del accidente, la enfermedad o la muerte. Seguridad x 2.2.5.1.27 los mismos contra la persona o entidad que resulte responsable del pago de
Sector Trabajo la prestación correspondiente, de conformidad con el concepto emitido por
Social
las Juntas de Calificación de Invalidez.
PARÁGRAFO 2. Cuando se haya determinado en primera instancia el origen
Por el cual se expide el Manual Único de Pérdida Capacidad Laboral y Ministerio de
Decreto 1507 2014
Ocupacional Trabajo
x Todas de una contingencia,
Establece el pago
el Manual Único delalaCalificación
para incapacidadde temporal
Invalidezdeberá ser
asumido por la Entidad Promotora de Salud o Administradora de Riesgos
Laborales respectiva, procediéndose a efectuar los reembolsos en la forma
Los empleadores
prevista que tenganvigente.
por la normatividad a su cargo uno o más trabajadores deben estar
Decreto Único Ministerio de afiliados al Sistemade General de Riesgos Laborales.
Reglamentario 1072 2015 Reglas generales sobre afiliación. x 2.2.4.2.1.1. - 2.2.4.2.1.7 El incumplimiento la obligación de que trata el presente artículo dará
Trabajo La selección
lugar de la entidad
a imposición administradora
de sanciones, de riesgos
de conformidad conlaborales
lo previstoes en
libre
el y
Sector Trabajo voluntaria
artículo 91por del parte del empleador.
Decreto-ley 1295 de 1994 o norma que los sustituya,
modifique o adicione.
Será obligación de las entidades estatales incorporar en los contratos que
celebren, como obligación contractual, el cumplimiento por parte del
contratista de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social
Integral, <sic> parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, Sena e ICBF)
por lo cual, el incumplimiento de esta obligación será causal para la
imposición de multas sucesivas hasta tanto se dé el cumplimiento, previa
Por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema Congreso de la verificación de la mora mediante liquidación efectuada por la entidad
Ley 828 2003 de Seguridad Social República x Toda administradora.
Cuando durante la ejecución del contrato o a la fecha de su liquidación se
observe la persistencia de este incumplimiento, <sic> por cuatro (4) meses
la entidad estatal dará aplicación a la cláusula excepcional de caducidad
administrativa.
PARÁGRAFO. En los contratos vigentes a la fecha de entrada en vigencia de
la presente ley se incluirá una cláusula que incorpore esta obligación hacia
futuro

Por el cual señalan algunos requisitos que deben contener los


Presidencia de Obligatoriedad de los aportes al sistema integral de seguridad social de las
Decreto 2996 2004 estatutos y reglamentos de las cooperativas y pre cooperativas de la República x Todos cooperativas y pre cooperativas de trabajo asociado
trabajo asociado
Decreto Único Se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras Ministerio de Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan
Reglamentario 1072 2015 disposiciones Protección x 2.2.6.3.1 - 2.2.6.3.36 otras disposiciones
Sector Trabajo Social
Por medio del cual se reglamenta parcialmente el Sistema de Registro
Disposiciones para la organización y funcionamiento del Registro Ministerio de Único de Afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral y de la Protección
Decreto 2390 2010 Único de Afiliados al Sistema de la Protección Social. Protección x Todos Social, se adopta el Formulario Único Electrónico de Afiliación y Manejo de
Social Novedades y se dictan otras disposiciones
Ministerio de Tabla de enfermedades laborales basada en el concepto favorable del
Decreto 1477 2014 Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales
Trabajo
x Todas
Consejo Nacional de Riesgos Laborales

Derecho a las prestaciones. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos


Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295
de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o
como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide o muera, tendrá
derecho a que este Sistema General le preste los servicios asistenciales y le
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y Congreso de la reconozca las prestaciones económicas a los que se refieren el Decreto ley
Ley 776 2002 prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales República x Todos 1295 de 1994 y la presente ley.
Parágrafo 1°. La existencia de patologías anteriores no es causa para
aumentar el grado de incapacidad, ni las prestaciones que correspondan al
trabajador.

Las disposiciones de la presente Resolución se aplican a todas las personas


naturales y jurídicas que componen el Sistema General de Seguridad Social
en Salud, en especial a las Entidades Promotoras de Salud, a las
Administradoras del Régimen Subsidiado, a las Entidades de Medicina
Prepagada, a las Entidades Adaptadas, a las entidades a las cuales se refiere
Por la cual se reglamenta el proceso de calificación del origen de los Ministerio de el Artículo 279 de la Ley 100 de 1993 y a todas las organizaciones que
Resolución 2569 1999 eventos de salud en primera instancia, dentro del Sistema de Salud x Todos actúen como tales, en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Seguridad Social en Salud Igualmente, a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, a los
grupos de Práctica Profesional, a los Profesionales Independientes y a todas
las personas, organizaciones y establecimientos que prestan servicios de
promoción, fomento, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
en salud.
NOTAS DE VIGENCIA
Derogado parcialmente por el Decreto
728 de 07-03-2008

DEROGADO

DEROGADO

DEROGADO

Inicialmente hasta el 31 de agosto.


El decreto 1072 de 2015 tiene su
origen en un esfuerzo que ha
realizado el Gobierno Nacional por
simplificar y compilar de manera
orgánica, normas que tengan la
misma naturaleza y que pertenezcan
al sector trabajo.

El contenido material del decreto


1072 de 2015 guarda total
correspondencia con el de los
decretos compilados, motivo por el
cual no puede predicarse el
decaimiento de las resoluciones,
circulares y demás actos
administrativos expedidos por
distintas autoridades administrativas
con fundamento en las facultades
derivadas de los decretos compilados.

Las normas que componen el Libro 1


del decreto anteriormente citado, no
tienen naturaleza reglamentaria, toda
vez que se limita a describir la
estructura general administrativa del
sector.

En virtud de la tarea compilatoria y de


racionalizar las normar de carácter
reglamentario, implica en algunos
casos la simple actualización de la
normatividad compilada para
ajustarla a la realidad institucional y a
la normatividad vigente.
Derogado

Las normas que no están relacionadas


han sido declaradas inexequibles o
derogadas.

Derogó el decreto 2100 de 1995

Modificada por la Resolución 1918 de


2009

Parágrafo.-
Modificada Lospor trabajadores
la Resolución 1356 de
independientes
2012. están obligados a
adoptar,
>Por medio durante la ejecución
de la Sentencia de sus
C-651 de
trabajos, todas las
2015 se declaró medidas
la exequibilidad del
preventivas
artículo 8 deldestinadas
Decreto 2090a controlar
de 2003 y
adecuadamente
se dejó claro quelos riesgos a2090
el decreto que de
puedan
2003 noestar expuestos
establece su propia
un régimen
salud o laode
especial terceros, de
exceptuado de conformidad
pensiones,
con las
sino quedisposiciones
contempla unas de lanormas
presente
Ley y sus reglamentaciones.
especiales dentro del régimen general
de
Verpensiones, toda vez614
Decreto Nacional quedelos únicos
1984
que
donde tienen derecho a la
se determinan laspensión de la
bases para
vejez por actividades
organización de alto riesgo
y administración de
son
Salud aquellas personas
Ocupacional que
en el se
país.
encuentran vinculadas al Régimen de
Prima Media con Prestación Definida,
por ello los mismos artículos 139,
numeral 2, y 140 de la Ley 100 de
1993 habilitaron al Presidente de la
República para que estableciera las
reglas que habrían de gobernar las
actividades de alto riesgo, a su vez y
en desarrollo de dicha habilitación el
Decreto ley 2090 de 2003 no solo dice
que pertenece al régimen de prima
media con prestación definida, sino
que en la configuración de sus
requisitos se remite
permanentemente al sistema general
de pensiones de la ley 100 de 1993.
En conclusión el fondo normativo
sobre el cual se construyen las
pensiones de alto riesgo, es la
estructura del régimen de prima
media, previsto en la Ley 100 de 1993
y no configura por sí mismo un
régimen excepcional o exceptuado,
cosa diferente es que de acuerdo a la
necesidad de hacer ajustes puntuales
a las reglas dentro del sistema general
de pensiones, el decreto 2090
consagre un esquema normativo
especial para actividades alto riesgo,
que se inscribe al régimen de prima
media con prestación definida.
A su vez y en concordancia con lo
anterior se tiene que el Decreto Ley
2090 de 2003 no desconoce el artículo
48 de la Constitución Política, aun
cuando prevea que la vigencia de sus
reglas sobre pensión de vejez por
actividades de alto riesgo supera la
fecha de entrada en vigor del Acto
Legislativo 01 de 2005, y también el
31 de julio de 2010, fecha límite en la
cual por mandato de la reforma
constitucional referida debían expirar
todos los regímenes especial y
exceptuados, así como los demás que
allí se indican.

>Por medio del Decreto 2655 de 2013


se amplió la vigencia del régimen de
pensiones especiales para las
actividades de alto riesgo previstas en
el Decreto número 2090 de 2003.

El decreto 1072 de 2015 tiene su


origen en un esfuerzo que ha
realizado el Gobierno Nacional por
simplificar y compilar de manera
orgánica, normas que tengan la
misma naturaleza y que pertenezcan
al sector trabajo.

El contenido material del decreto


1072 de 2015 guarda total
correspondencia con el de los
decretos compilados, motivo por el
cual no puede predicarse el
decaimiento de las
Antiguo Decreto 723resoluciones,
de 2013
circulares y demás actos
administrativos expedidos por
distintas autoridades administrativas
con fundamento en las facultades
derivadas de los decretos compilados.

Las normas que componen el Libro 1


del decreto anteriormente citado, no
tienen naturaleza reglamentaria, toda
vez que se limita a describir la
estructura general administrativa del
sector.

En virtud de la tarea compilatoria y de


racionalizar las normar de carácter
reglamentario, implica en algunos
casos la simple actualización de la
normatividad compilada para
ajustarla a la realidad institucional y a
la normatividad vigente.
Derogado

Aparte incorporado al Decreto Único


Reglamentario del Sector Trabajo, a
través del Decreto 583 de 2016

Derogado

Derogado

Derogado

El artículo 244 de la Ley 1955 deroga


tácitamente el Decreto 1273 de 2018

Deroga la Resolución 1111 de 2017 y


establece los estándares mínimos del SG-
SST de acuerdo al número de empleados
de la empresa y el nivel de riesgo.
CONSIDERANDO:
Que la Ley 7a. del 30 de noviembre de
1944 en su artículo primero dispone que
los tratados, convenios, convenciones,
acuerdos, arreglos u otros actos
internacionales aprobados por el
Congreso, no se considerarán vigentes
como leyes internas mientras no hayan
sido perfeccionados por el gobierno en su
carácter de tales, mediante el canje de
ratificaciones o el depósito de los
instrumentos de ratificación, u otra
formalidad equivalente;
Que la misma ley en su artículo segundo
ordena la promulgación de los tratados y
convenios internacionales una vez sea
perfeccionado el vínculo internacional
que ligue a Colombia;
Que el "Convenio 170 sobre la Seguridad
en la utilización de los productos químicos
en el trabajo", adoptado por la
Conferencia General de la Organización
1. Ley declarada
Internacional delEXEQUIBLE pordelajunio
Trabajo el 25 Cortede
Constitucional,
1990, se aprobómediante
medianteSentencia
Ley 55 delC-2 de
147-94
julio de de 23 ydelamarzo
1993 de 1994,
Corte Constitucional en
Magistrado Ponente del
Sentencia C–147/94 Dr. 23
Jorge
de Arango
marzo de
Mejía.
1994 lo declaró exequible;
Que el 6 de septiembre de 1994 el
gobierno de Colombia depositó el
Art. 29 de la resolución 1409 de 2012: "la
instrumento
presente de ratificación,
resolución entrando
rige a partir de su en
vigor el 6 deyseptiembre
publicación de 1995 en que
deroga las disposiciones
vigencia,
le sean contrarias, en especial, las
resoluciones números, 3673 de 2008,
0736 de 2009 y 2291 de 2010, así como la
circular número 0070 de 2009, expedidas
por el Ministerio de la Protección Social

DEROGADO
Deróguese la resolución 20 de Julio 11 de
1951 y las demás disposiciones que sean
contrarias a la presente resolución

Derogado

Derogado

PARÁGRAFO: <Aparte subrayado


CONDICIONALMENTE exequible> La
presente ley no se aplicará en el ámbito
de las relaciones civiles y/o comerciales
derivadas de los contratos de prestación
de servicios en los cuales no se presenta
una relación de jerarquía o subordinación.
Tampoco se aplica a la contratación
administrativa.
<Jurisprudencia Vigencia>
Modificado el artículo 8 del Decreto 738
de 2013, por el Decreto 931 de 2014
(nuevo texto): "Modificase el artículo 80
del Decreto No. 0738 del 17 de abril de
2013, el cual quedará así: "Las personas
jurídicas o naturales, que presten
servicios de vigilancia y seguridad privada,
con vigilantes, escoltas y/o supervisores,
tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de
2014, para que el personal vinculado
cuente con el certificado de aptitud
psicofísica para el porte y tenencia de
armas de fuego.
PARÁGRAFO. Al personal operativo de las
empresas de vigilancia y seguridad
privada que
durante la aplicación del presente decreto
se le haya vencido o se le venza el
certificado de aptitud
psicofísica para el porte y tenencia de
armas de fuego, deberán renovarlo de
acuerdo con lo señalado en el artículo 10
de la ley 1539 de 2012".

No esta vigente. Comentario M&P: El


artículo sigue vigente, fue modificado por
el Decreto 19 de 2012, pero no derogado.
1. Artículo declarado
DEROGADO
CONDICIONALMENTE exequible por la
Corte Constitucional mediante Sentencia
C-030-09 de 28 de enero de 2009,
Magistrado Ponente Dr. Manuel José
DEROGADO
Cepeda Espinosa, en el entendido de que:
Numeral 5. declarado
>Por medio de la Sentencia EXEQUIBLE,C-651 de por2015
los
a) El
cargos
se plazo
declaró de
analizados,tres (3)
pormeses
la exequibilidad la Corte se artículo
del contará 8a
partir
del de la comunicación
Constitucional
Decreto 2090mediante de
de 2003Sentenciay seladejópresente
C-
claro
sentencia,
1125-04
que dey9 de2090
el decreto noviembre
de 2003de no2004,
establece
DEROGADO
b) La persona que ejerza la opción, puede
Magistrado
un régimen Ponente
especial oDr. Jaime
exceptuado Córdoba
de
1. Artículo
aportar
Triviño. declarado
voluntariamente EXEQUIBLE,
los recursos por el
pensiones,
cargo sino que
analizado, por contempla
la en
Corte unas
adicionales
La Corte
Aparte
normas necesarios
Constitucional
subrayado
especiales declarado
dentro se eldelevento
declaró
EXEQUIBLE
régimen de
Constitucional
que el Corte
INHIBIDA ahorro mediante
en elsobre
Régimen Sentencia
de que C-922-
Ahorro
por la
general
07 de 7 de dede fallar
Constitucional
pensiones,
noviembre todael aparte
mediante
vez los
Individual
subrayado
Sentencia
únicos con
en
queC-030-09este
tienen dede
Solidaridad
numeral
derecho 282007,
sea
deapor inferior
enero
la dealde
ineptitud
pensión
Magistrado
monto
de la demanda,
2009, MagistradoPonente
delactividades
aporte mediante Dr.
Ponente Jaime
legal correspondiente,
Sentencia Araujo
Dr.riesgo
Manuel C-
vejez
Rentería.por Estarse a lo de alto
resuelto la sonde
en
Josécaso
1052-04 de
Cepeda
aquellas que
según hubieren
que se permanecido
Comunicado
Espinosa.
personas deen
encuentran Prensa en
sentencia
el Régimen C-663-07.
la
La Sala
Corte
vinculadasPlena aldedePrima
26 deMedia,
Constitucional
Régimen octubre
desePrima como
declaró deMediase
2004,
advirtió
Magistrado
INHIBIDA
con endelaPonente
Prestación sentencia
fallar sobre
Definida, Dr.C-789
Manuel
este
por ello deJosé2002'.
artículo
los
2. Artículo
Cepeda.
(parcial) declarado
por ineptitud de la demanda,
mismos artículos
CONDICIONALMENTE 139, numeral
EXEQUIBLE 2, y
por140 de
Destaca
mediante
la elSentencia
editor
Ley Constitucional
100 de 1993loshabilitaron
siguientes
C-1120-04 de 9 dela
apartes
Corte
del fallo: de la
noviembre 2004, mediante al
Magistrado Sentencia
Ponente
Presidente
C-663-07 deJosé29 República
de agosto depara2007, que
'Así las cosas,
Dr. Manuel
estableciera teniendo
las Cepeda
reglas queen cuenta
Espinosa.
habrían que
de la
Magistrado
Corte Ponente
Constitucional Dr. Manuel
estableció José
que uno
gobernar
Cepeda las actividades
Espinosa, 'en el de alto riesgo,
entendido a
de
su los requisitos
vez para cambiarse delque
para
régimen elycómputo
en desarrollo
de ahorro lasde
deindividual
500dichasemanas,
conde 2003
habilitación
también se al el Decreto
podrán ley 2090
acreditar semanas de
solidaridad
no solo dice de pertenece
que prima media con
al régimen de
cotización
prestación efectuadas
definida, en cualquier
para aquellas
prima
actividad media
quecon prestación
hubiere sido definida, sino
calificada
personas llevaran
que en la configuración quince
de sus años o más
requisitos
jurídicamente
de servicios como dealalto
cotizados momentoriesgo <y
de no
se
sóloremite
lasen permanentemente
cotizaciones al sistema
entrar
general devigencia
pensiones el de carácter
sistemala leyde100
de Decreto seguridad
de de
“especial”
social derivadas
en pensiones, del
consistió 1281
en que el
1993.
1994>'.del Fallo inhibitorio con respecto al
ahorro
En conclusión régimen
el fondode ahorro
normativo individual
sobre
parágrafo
no de este artículo por inepta
el cual se construyen las pensiones delegal
fuera
demanda.
inferior al monto del aporte
correspondiente, es previsible
alto riesgo, es la estructura del régimen que
algunas
de prima personas
media, que trataron
previsto en la de ejercer
3. opción
la La CortedeConstitucional
trasladarse del declaró dede
serégimen Ley 100
1993
INHIBIDAy no configura
de fallaralsobre por sí mismo
este media un
artículopara por
ahorro
régimen individual de o prima
ineptitudaexcepcional
acceder de la demanda,
la pensión
exceptuado,
especial mediante
por
cosa
diferente
Sentencia es que de acuerdo
C-1120-04 de 9 de anoviembre
la
actividades
necesidad dedehacer
alto riesgo,
ajustes en el término
puntuales a
de 2004,
3 meses Magistrado
previsto Ponente Dr. Manuel
las
Joséreglas
Cepeda dentro del en
Espinosa.
las normas
sistema general de
demandadas,
pensiones, el decreto no pudieron 2090realizar
consagre el un
traslado
esquemadebido normativo a queespecial
se encontraron
para con
el obstáculoalto
actividades de tener
riesgo,unque ahorro en el al
se inscribe
régimen
régimen de de ahorro
prima mediaindividual inferior al
con prestación
monto
definida. del aporte legal correspondiente
en el régimen de prima media.
A su vez y en concordancia con lo anterior En razón a
ello la opción
se tiene que elpara beneficiarse
Decreto Ley 2090dedela2003
pensión
no desconoce especial sin tener48que
el artículo de cumplir
la los
términos
Constitución de permanencia
Política, aun cuando no fue prevea
realmente
que la vigencia efectiva.
de sus reglas sobre
'La efectividad
pensión de vejez delpor
derecho a cambiar
actividades de altode
régimen
riesgo superapensionalla fechadentro del marco
de entrada en vigor
constitucional
del Acto Legislativo y legal01vigente
de 2005, depende
y también de
que
el 31éste pueda
de julio de ser
2010,ejercido
fecha sin límitetrabas
en la
insalvables.
cual por mandato Uno dedeestos obstáculos es
la reforma
precisamente
constitucional impedir referidaque debían el interesado
expirar
aporte voluntariamente
todos los regímenes especial y los recursos
adicionales
Derogado
exceptuados, enasíel evento
como los dedemás
que suque ahorro
allí
en el régimen de ahorro individual sea
se indican.
inferior al monto del aporte legal
correspondiente en caso de que hubiere
permanecido en el régimen de prima
media con prestación definida. Esta
barrera es salvable si el interesado aporta
los recursos necesarios para evitar que el
monto de su ahorro, al ser inferior en
razón a rendimientos diferentes o a otras
causas, sea inferior al exigido. Esto no
sólo es necesario dentro del régimen
general, sino también en los regímenes
especiales con el fin de conciliar el
ejercicio del derecho del interesado en
acceder a la pensión y el objetivo
constitucional de asegurar la
sostenibilidad del sistema pensional.'

Desarrollado parcialmente por la


Resolución del Min. Ambiente 1402 de
2006. Ver el Acuerdo Distrital 322 de
2008

(Ley 9ª de 1979, Resoluciones 2400 de


1979 y 1016 de 1989, Decreto 919 de
1989 y Decreto Ley 1295 de 1994, artículo
35)
Reglamenta numeral 11 del artículo 189
de la Constitución Política, y en desarrollo
del artículo 3 del Decreto-ley 919 de 1989

Derogado

La Ley 1523 de 2012 adoptó la política y el


sistema nacional de gestión del riesgo de
desastres en Colombia.

Con base en el Decreto 614 de 1984 (Arts.


28 a 30) y la Resolución 1016 de 1989
(Art. 11 Y 14)

1. Ley declarada EXEQUIBLE por la Corte


Constitucional, mediante Sentencia C-
147-94 de 23 de marzo de 1994,
Magistrado Ponente Dr. Jorge Arango
Mejía.

Deroga la Resolución 01157 de 2008,


mediante la cual se modificó el artículo 13
de la Resolución 001016 de 1989.
Antiguo Decreto 723 de 2013

Derogado

Derogado

Derogado

Derogado

Derogado

Derogado

El parágrafo 3 artículo 13 fue modificado


por el decreto ley 019 de 2012:
Tratamiento de la historia clínica

Artículos 11 y 17 modificados por la


Resolución 1918 de 2009

Antiguo Decreto 723 de 2013

Deroga el decreto 917 de 1999


El Decreto 583 de 2016 actualmente no tiene aplicación, toda vez que fue suspendido mediante decisión del Consejo de Estado, Sección Segunda, Auto 11001032500020160048500 (22182016)

You might also like