You are on page 1of 1

Título: Impacto de la violencia familiar en estudiantes de una Institución Educativa en

la ciudad de Chimbote, 2023

Resumen: El presente informe tiene como objetivo examinar el impacto de la violencia


familiar en los estudiantes de una Institución Educativa en la ciudad de Chimbote. Se
realizó un estudio que involucró a una muestra representativa de la población
estudiantil de la institución durante el año 2023. A través de encuestas y entrevistas, se
recopiló información sobre la presencia de violencia familiar en el entorno de los
estudiantes y sus efectos en su bienestar y rendimiento académico. A continuación, se
presentan los resultados obtenidos y se discuten las implicaciones de la violencia
familiar en el contexto educativo.

Población: La población objetivo de este estudio comprende todos los estudiantes


matriculados en la Institución Educativa seleccionada en la ciudad de Chimbote
durante el año 2023. Se estima que la población total de estudiantes es de
aproximadamente ´X´ individuos, distribuidos en diferentes niveles educativos, desde
educación primaria hasta educación secundaria.

Muestra: Para obtener una muestra representativa, se utilizó un muestreo estratificado


por niveles educativos. Se seleccionaron aleatoriamente ´x´ estudiantes de la población
total, considerando a alumnos del 4to y 5to año de educación secundaria.

Metodología: La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas y entrevistas


estructuradas. Se diseñaron cuestionarios para recopilar información sobre la
presencia de violencia familiar en el entorno de los estudiantes, incluyendo diferentes
tipos de violencia (física, psicológica, sexual) y sus frecuencias. Además, se realizaron
entrevistas semiestructuradas para profundizar en las experiencias y percepciones de
los estudiantes en relación con la violencia familiar. Se garantizó la confidencialidad y
anonimato de los participantes.

Análisis de datos: Los datos recopilados se analizaron de manera cuantitativa y


cualitativa. Para el análisis cuantitativo, se utilizaron técnicas estadísticas descriptivas
para calcular frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central. Para el análisis
cualitativo, se realizó un análisis de contenido de las entrevistas para identificar
patrones, temas y categorías relacionadas con el impacto de la violencia familiar en los
estudiantes.

You might also like