You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 3

IDENTIDAD CULTURAL

ACTIVIDAD N°11
Explicamos las teorías sobre el surgimiento de la cultura andina
DOCENTE: Lic. Mirsa Haydee Rivera Ramírez
ÁREA: ciencias sociales
7RADO Y SECCIÓN 1A FECHA: 11/08/23

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA


CONSTRUYE  Interpreta
Interpreta Interpretamos la Resumen
críticamente
INTERPRETACIO información del
NES HISTORICAS
fuentes diversas
información del surgimiento de la
 Elabora
explicaciones
surgimiento de la cultura andina
históricas cultura andina
reconociendo
La relevancia de
determinados
Identifica a través de
procesos ilustraciones la edad
de los metales.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

INICIO ;(15 minutos)

La docente da inicio a la clase y pide proponer los acuerdos de las normas de convivencia
 La docente muestra imágenes sobre la recreación del proceso de reconstrucción de HUACA RAJADA ( cultura
moche) y otra imagen sobre la estructura del tren eléctrico.
 Reflexión LAS GRANDES OBRAS PUBLICAS REQUIEREN DE UNA BUENA ORGANIZACIÓN Y DE LA COOPERACION
DE TODOS LOS QUW TRABAJAN EN ELLAS.
SABERES PREVIOS:
¿Cómo llego el hombre al continente americano?
¿Qué entiendes por la palabra nómada?
¿Cómo fue poblado el territorio peruano?
¿Cuál fue la cultura mas antigua del territorio peruano?
CONFLICTO COGNITIVO:
¿Cómo se ha organizado el estudio del antiguo Perú?
PROPOSITO: Interpretamos la información del surgimiento de la cultura andina

EVIDENCIA: resumen Párrafos fundamente la teoría más aceptada


CRITERIOS:
- Identifica e interpreta fuentes de información al desarrollar el resumen
- Comprende la información a través de opiniones sobre la cultura andina.
- Muestra precisión al sintetizar la información utilizando palabras propios de su lenguaje

DESAERROLLO: (55 minutos)

El docente reañliza una introducción de conceptos para facilitar y orientar a los estudiantes sobre surgio la cultura andina resaltando las características de este
momento histórico y luego les presenta un video

, https://youtu.be/NAP8bEkNv2o?t=69

Luego les escribe en la pizarra un esquema que es lo que se va estudiar en esta semana

los estudiantes van anotando en su cuaderno. luego la docente les hace entrega de una ficha y pide que desarrollen

resumen . resumen Párrafos fundamente la teoría más aceptada

los estudiantes desarrollaran su resumen teniendo en cuenta los criterios indicados por la docente
El estudiante participa a medida que la docente les va preguntando

CIERRE; (10 minutos)

La docente les pide a los estudiantes que investiguen y traer información sobre la periodos del Perú prehispánico
La docente retroalimenta guiando cada estudiante y se realiza la metacognición en el cual las preguntas lo representaran en
huellas:

Que aprendiste
hoy?

Has tenido alguna


dificultad?

Como los has


superado?

LISTA DE COTEJO
I.E. FE Y ALEGRIA 49 DOCENTE: 11 /08/23 MIRSA
RAMIR
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES COMPETENCIA

CONSTR
INTERPR
S HISTO

DESEMPEÑO:
Interpreta fuentes de información - Identifica e interpreta
del periodo paleolítico y neolítico información al desarrolla
- Comprende la informaci
opiniones sobre la cultur
- Muestra precisión al
información utilizand
propios de su lenguaje
-

EVIDENCIA:RESUMEN LISTADO
CRITERIOS
Comprende la Muestra
- Identifica e
información a través precisión
interpreta
de opiniones sobre la sintetiza
NOMBRES Y APELLIDOS fuentes de cultura andina informac
información
utilizand
al
palabras
desarrollar
propios
el resumen
su lengu

NO LO INTENTA LO LOGRO NO LO LO
NO INTENTA LOGRO
NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

You might also like