You are on page 1of 3

MANIFIESTO DE APOYO A LA CULTURA

Ante los úl�mos acontecimientos que afectan al mundo de la Cultura, las organizaciones abajo firmantes

DECLARAMOS

Que la Cultura no puede ser un instrumento de enfrentamiento polí�co y debe ser defendida y protegida por
las ins�tuciones públicas, contra cualquier intento de censura por razones ideológicas.

Por ello, manifestamos nuestra más enérgica protesta respecto a las decisiones que están adoptando
determinados gobiernos municipales y autonómicos surgidos tras las elecciones del pasado 28 de mayo y que
atentan contra derechos fundamentales como la libertad de expresión, de creación y contra la obligación de
los gobiernos, independientemente de su color polí�co, de promover una oferta cultural diversa sin
exclusiones ni vetos.

Durante la actual legislatura, y gracias al actual Gobierno, la Cultura ha estado, por primera vez en la historia
de nuestra democracia en primera línea de la acción polí�ca, con su declaración como “Bien Esencial” por el
Senado en sep�embre de 2020 y la puesta en marcha y desarrollo del Estatuto del Ar�sta.

Nos parecen preocupantes las declaraciones efectuadas desde algunas fuerzas polí�cas respecto a la posible
supresión del Ministerio de Cultura. Si bien con posterioridad han sido rec�ficadas, nadie puede garan�zarnos
que, en una futura negociación polí�ca para formar gobierno, no se vaya a producir un agravio hacia nuestro
sector en el Consejo de Ministros, que pueda echar por �erra el camino realizado en beneficio de los
trabajadores de la Cultura. Creemos que, en un país como el nuestro, con una riqueza y un patrimonio como
pocos en el mundo, la Cultura debe tener en el Gobierno de la Nación el reconocimiento adecuado y ser
considerada al mismo nivel que la Sanidad o la Educación, siendo como somos, la cuarta industria del país.

Por todo ello, DEMANDAMOS un compromiso de todas las formaciones polí�cas para que el futuro Gobierno
garan�ce el debido reconocimiento a la Cultura, manteniendo un Ministerio propio, sin reducción
presupuestaria, que dé con�nuidad al desarrollo del Estatuto del Ar�sta y promueva todas aquellas reformas
legisla�vas necesarias para la mejora del sector cultural y de toda su cadena de valor.

De igual modo, EXIGIMOS que la Cultura quede al margen de cualquier enfrentamiento par�dista y se
des�erre cualquier intento de injerencia, manipulación o censura por parte de los poderes públicos en la
programación, divulgación o creación cultural.

¡SIN UNA CULTURA LIBRE, NO HAY DEMOCRACIA!

Y para que conste, a 12 de julio de 2023, firman el presente Manifiesto las siguientes Organizaciones citadas
por orden alfabé�co:

AAT, Autoras y Autores de Teatro

AESPIRE, Asociación Española de Pianistas y Repertoristas


ALE, Sindicato de Ar�stas Líricos de España

AMA, Autores de Música Asociados

ATRAE, Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España

CDAEC, Col-lec�u de Distribuïdores d’Arts Escèniques de Catalunya

CIRCORED, Federación de Asociaciones Profesionales de Circo de España

CONARTE, Confederación de Ar�stas Trabajadores del Espectáculo

FADIP, Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales

PEATE, Plataforma de Asociaciones Técnicas de Espectáculos y Eventos


Plataforma Jazz España

Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura y Deportes de FSC-CCOO

You might also like