You are on page 1of 8

Sistema

Riachuelo
El Sistema Riachuelo fue pensado por AySA como una solución integral
que permite mejorar el servicio de 4.5 millones de argentinos y argentinas
en la Ciudad de Buenos Aires y 11 municipios del conurbano bonaerense
e independizarlo del Sistema Berazategui, lo que posibilitará expandir
el servicio a 1.5 millones de personas más. Es decir, aportará
más capacidad y calidad a la prestación del servicio.

Este sistema tiene un gran impacto positivo en la sustentabilidad del río


Matanza-Riachuelo, traduciéndose en un beneficio concreto, en términos
de salud pública y medioambiente, para toda la cuenca. Además, se trata
de la obra de inversión en saneamiento más grande en América Latina
y el Caribe otorgada por el Banco Mundial.

Es la primera vez en la historia sanitarista de nuestro país


que un sistema cloacal completo se construye en forma conjunta,
integral y simultánea. Se trata de una obra sin precedentes en términos
técnicos, tecnológicos y sociales.
4.500.000 Más de
40 km
personas beneficiadas
de túneles

1.500 Inversión

puestos de trabajo
genuino generado
U$S 1.200 M
financiados por el Banco Mundial
OBRAS QUE INTEGRAN
EL SISTEMA RIACHUELO

Río de la Plata

Emisario
Emisario Berazategui
Riachuelo

Ampliación Colector Desvío Colector Planta


Delta Baja Costanera Baja Costanera Berazategui

Borges Medrano White Vega Ugarteche


Planta
RIBEREÑO COSTANERO Riachuelo

1° CLOACA
Estación de Bombeo
MÁXIMA
Wilde
2° CLOACA Pluvial Perdriel
Estación de Bombeo
MÁXIMA Pluvial Elía Boca-Barracas

Pluviales Teuco / Cachi


3° CLOACA
Planta Norte MÁXIMA

Pluvial Erezcano

Arroyo Cildáñez / Pluvial San Pedrito


Planta Lanús
Pluvial Larrazabal
Río Matanza-Riachuelo

Aliviador Cildáñez

Planta Fiorito
Colector Margen Izquierda
Río Reconquista

Planta Sudoeste

Planta Hurlingham Planta El Jagüel

Planta Laferrere
Las obras del sistema
En su totalidad, está integrado por colectores, una planta de pretratamiento,
estaciones elevadoras, estaciones de bombeo y un emisario.

COLECTOR
MARGEN IZQUIERDA
Es el encargado de transportar los efluentes
provenientes del radio servido de la zona sur
de la Ciudad de Buenos Aires, y parte del conurbano
bonaerense. Intercepta los caudales en tiempo seco
de los pluviales y arroyos con vuelco al Riachuelo,
posibilita el alivio de las Cloacas Máximas
y aporta flexibilidad operativa al actual sistema
de transporte.

Para la construcción del colector, se utilizaron


dos tuneleras provenientes de Alemania.
Una trabajó con el sistema de pipe jacking
de 800 mm de diámetro y otra, con el sistema
TBM (bautizada Elisa) de 3.200 mm de diámetro,
a una profundidad variable entre 14 y 24 metros.

DESVÍO COLECTOR
BAJA COSTANERA
Transporta los aportes del Colector Margen
Izquierda, del actual Colector Baja Costanera
y de la futura ampliación del Colector Baja
Costanera, hasta la Planta de pretratamiento Longitud total del túnel
Riachuelo. Para lograrlo, se construyó un túnel,
con una longitud de 5.200 metros, a una 5.200
profundidad variable entre 24 y 34 metros, metros
con una tunelera alemana de 4,5 metros
de diámetro con sistema TBM de Tipo Mix Shield.
PLANTA DE PRETRATAMIENTO
RIACHUELO

Se encuentra en un predio ubicado en la localidad


de Dock Sud, partido de Avellaneda, y es la
encargada de realizar el proceso de pretratamiento
físico de los efluentes cloacales. Cuenta con
una capacidad de tratamiento de 2.332.800 m³/día
(27 m³/seg). Dicho proceso consiste en:

- REMOCIÓN DE SÓLIDOS GRUESOS


- CRIBADO MECÁNICO MEDIO Y FINO
- SEPARACIÓN DE ARENAS Y FLOTANTES

Capacidad de tratamiento

2.332.800
m3/día (27 m3/seg)

Además, la planta cuenta con una Estación


Elevadora de entrada, con el objetivo
de que el proceso sea realizado por gravedad,
y una Estación de Bombeo de salida
para impulsar el efluente pretratado dentro
del emisario.
EMISARIO SUBFLUVIAL
RIACHUELO

Permite la adecuada disposición de los efluentes


tratados en el Río de la Plata, asegurando la calidad
ambiental de acuerdo a los niveles establecidos.

Implicó la construcción de 12 kilómetros de túnel


bajo el lecho del río, atravesando los canales
de navegación.

12 km
de túnel
bajo el lecho del río

La parte, denominada de difusión, consistió


en una metodología totalmente innovadora
con la hinca de 34 caños de acero inoxidable
(difusores o raisers) distribuidos en los últimos
1.500 metros del túnel. Fueron construidos Se construyeron y colocaron
de manera vertical desde dentro del mismo
hacia el lecho del Río de la Plata. Los mismos 34 difusores
miden 30 metros de alto, separados en los últimos 1.500 metros de túnel
a una distancia aproximada de 45 metros
entre ellos.
Para más información
visite nuestro sitio
www.aysa.com.ar/sistema_riachuelo

#sistemariachuelo

You might also like