You are on page 1of 2

EJERCICIO PARA EL DESARROLLO DEL EQUIPO #11

Contratación

Los contratos del equipo dejan un record de los acuerdos iniciales relacionados con la
manera en la cual van a trabajar juntos. Estos acuerdos son documentos vivos, es decir, que
pueden ser revisados en la medida que el grupo avance. El lenguaje del contrato sugiere que
sus acuerdos acerca de cómo trabajar juntos, son en realidad responsabilidades. Cada uno
de ustedes es responsable de cómo funciona el equipo. Cada uno de ustedes debe tener en
claro qué está dispuesto a hacer para el beneficio del equipo, y qué espera recibir por el
hecho de participar en el equipo. El proceso de contratación tiene entonces múltiples
funciones. Lo prepara a usted para crear unas expectativas compartidas en relación a cómo
va a funcionar el equipo teniendo en cuenta una serie de metas u objetivos; les permite
comenzar a construir los límites que separan a su equipo de los demás equipos; finalmente
le facilita expresar su opinión en relación al tipo de equipo que usted quisiera que fuera.

Este ejercicio de contratación tiene tres partes.

Primera Parte: ¿Qué queremos?

Conversen entre ustedes sobre lo siguiente:

1. Hagan una breve presentación personal de cada uno


2. Cada uno cuenta al grupo cuáles han sido su mejor y su peor experiencia en relación
con trabajos en grupo. ¿Por qué fueron buenas o malas?
3. Hagan una lista de las expectativas que tienen frente a un proyecto en grupo
4. Continúen con una lista de las reglas que quisieran tener al interior del equipo para
trabajar juntos de manera efectiva. Tengan en cuenta asuntos tales como
participación, asistencia a reuniones, trabajar con las diferencias, cumplir con los
compromisos, calidad del trabajo, dar y recibir retroalimentación, manejo del
conflicto, entre otros.

Segunda Parte: Estructuras Iniciales

Discutan y tomen las decisiones iniciales en relación con dividir e integrar el trabajo. Eso
involucra responder, como equipo, las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo debemos liderarnos?


2. ¿Cómo dividirnos el trabajo?

1
Kahn, William A. (2009) The Student’s Guide to Successful Project Teams, Psychology Press

1
Discutan y tomen unas decisiones iniciales en relación a la coordinación de esfuerzos y a
cómo se van a comunicar. Esto involucra responder, como equipo, las siguientes preguntas:

1. ¿Con qué frecuencia nos vamos a reunir todo el equipo?


2. ¿Qué debe suceder en nuestras reuniones?
3. ¿Qué debe suceder entre una reunión y otra?
4. ¿Cómo vamos a utilizar la tecnología disponible?

Discutan cómo van a tomar las decisiones que afectan al equipo. Esto incluye identificar,
como equipo, cuándo utilizar el consenso, la ley de las mayorías, o los procesos de toma de
decisiones.

Discutan también medidas disciplinarias que el equipo acuerda tomar para los casos de
incumplimiento a los acuerdos. Definir un procedimiento para “despedir” a un integrante
del equipo cuando su comportamiento y/o desempeño afectan negativamente los objetivos
de desarrollo y desempeño del quipo. (ej.: faltas reiteradas a las reuniones programadas,
poca o ninguna participación, deficiente calidad de los aportes, incumplimiento de los
compromisos, etc.)

Tercera Parte: Hacer el contrato

Estos acuerdos iniciales necesitan ser registrados y distribuidos a todos los integrantes del
equipo, subiendo al Moodle una copia del mismo, firmada por todos los integrantes. Estos
acuerdos serán utilizados—revisados y modificados si así lo amerita—durante la existencia
del equipo.

You might also like