You are on page 1of 19

Objetivos del examen

de certificación
CompTIA Network+
NÚMERO DE EXAMEN: N10-007
Acerca del examen
La certificación CompTIA Network+ es una validación reconocida internacionalmente de los
conocimientos técnicos necesarios de los profesionales de red de TI de nivel básico.
Propósito de la prueba: Este examen certificará que el candidato exitoso tiene el conocimiento y
las habilidades requeridas para solucionar problemas, configurar y manejar dispositivos de red
comunes, establecer una conectividad básica de red, comprender y mantener la documentación
de la red, identificar las limitaciones y debilidades de la red e implementar la seguridad, los
estándares y los protocolos de la red. El candidato tendrá una comprensión básica de las
tecnologías empresariales, incluso de las tecnologías de nube y de virtualización.
CompTIA Network+ tiene acreditación de ANSI en conformidad con el Estándar ISO 17024 y,
como tal, los objetivos del examen atraviesan revisiones y actualizaciones regulares.
Se recomienda que los candidatos de CompTIA Network+ cuenten con lo siguiente:
• Certificación de CompTIA A+ o conocimiento equivalente
• Por lo menos de 9 a 12 meses de experiencia de trabajo en redes de TI
ACREDITACIÓN DEL EXAMEN
El examen CompTIA Network+ tiene acreditación del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares
(ANSI) en conformidad con el Estándar de la Organización Internacional de Normalización (ISO)
17024 y, como tal, recibe revisiones y actualizaciones regulares a los objetivos del examen.
DESARROLLO DEL EXAMEN
Los exámenes CompTIA son resultado de talleres de expertos del área temática
y resultados de encuestas de toda la industria con respecto a las habilidades y
conocimientos necesarios para un profesional de TI de nivel básico.
POLÍTICA DE USO DE MATERIALES AUTORIZADOS DE CompTIA
CompTIA Certifications, LLC no está afiliado y no autoriza, aprueba o tolera la utilización de cualquier
contenido proporcionado por otros sitios de capacitación no autorizados (conocidos como “brain dumps”).
A las personas que utilicen este tipo de materiales en la preparación de cualquier examen CompTIA se
les anularán los certificados y será suspendida la realización de futuras pruebas de conformidad con
el Acuerdo para Candidatos de CompTIA. En un esfuerzo por comunicar más claramente las políticas de
exámenes de CompTIA en relación con el uso de materiales de estudio no autorizadas, CompTIA dirige a
todos los candidatos de certificación a las Políticas de Examen de Certificación CompTIA. Revise todas
las políticas CompTIA antes de comenzar el proceso de estudio para cualquier examen CompTIA. Se les
pedirá a los candidatos que respeten el Acuerdo para candidatos de CompTIA. Si un candidato tiene una
pregunta acerca de si los materiales de estudio se consideran no autorizados (conocidos como “brain
dumps”), él/ella debe comunicarse con CompTIA en examsecurity@comptia.org para confirmar.

RECUERDE
Las listas de ejemplos proporcionadas en formato con viñetas no son listas completas. Otros ejemplos
de tecnologías, procesos o tareas relativas a cada objetivo también pueden ser incluidos en el
examen, aunque no estén enumerados o cubiertos en este documento de objetivos. CompTIA revisa
constantemente el contenido de nuestros exámenes y actualiza las preguntas de las pruebas para
asegurar que nuestros exámenes estén actualizados y la seguridad de las preguntas estén protegidas.
Cuando sea necesario, publicaremos exámenes actualizados, basados en objetivos de examen
existentes. Sepa que todos los materiales relacionados de preparación para el examen serán válidos.

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
DETALLES DE LA PRUEBA
Examen requerido CompTIA Network+ N10-007
Número de preguntas 90 como maximo
Tipos de preguntas Elección múltiple y basadas en la ejecución
Duración de la prueba 90 minutos
Experiencia recomendada • Certificado de CompTIA A+ o equivalente
• Como mínimo 9 meses de experiencia en soporte o
administración de redes, o capacitación académica
Calificación para aprobación 720 (en escala de 100 a 900)

OBJETIVOS DEL EXAMEN (DOMINIOS)


La siguiente tabla enumera los dominios medidos en este
examen y el grado en el que están representados:

DOMINIO PORCENTAJE DEL EXAMEN

1.0 Conceptos de redes 23 %


2.0 Infraestructura 18 %
3.0 Operaciones de redes 17 %
4.0 Seguridad de red 20 %
5.0 Resolución de problemas y herramientas de red 22 %
Total 100 %

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
1.0 Conceptos de redes
1.1 Explicar los propósitos y los usos de los puertos y los protocolos.
• Protocolos y puertos - SNMP 161 • Tipos de protocolos
- SSH 22 - RDP 3389 - ICMP
- DNS 53 - NTP 123 - UDP
- SMTP 25 - SIP 5060, 5061 - TCP
- SFTP 22 - SMB 445 - IP
- FTP 20, 21 - POP 110 • Orientado a la conectividad
- TFTP 69 - IMAP 143 vs. sin conexión
- TELNET 23 - LDAP 389
- DHCP 67, 68 - LDAPS 636
- HTTP 80 - H.323 1720
- HTTPS 443

1.2 Explicar los dispositivos, las aplicaciones, los protocolos


y los servicios en las capas OSI apropiadas.
• Capa 1 – Física • Capa 4 – Transporte • Capa 7 – Aplicación
• Capa 2 – Enlace de datos • Capa 5 – Sesión
• Capa 3 – Red • Capa 6 – Presentación

1.3 Explicar los conceptos y las características del enrutamiento


y la conmutación.
• Properties of network traffic - MAC address table - Dual stack
- Broadcast domains - ARP table - Router advertisement
- CSMA/CD • Routing - Neighbor discovery
- CSMA/CA - Routing protocols (IPv4 and IPv6) • Performance concepts
- Collision domains - Distance-vector routing protocols - Traffic shaping
- Protocol data units - RIP - QoS
- MTU - EIGRP - Diffserv
- Broadcast - Link-state routing protocols - CoS
- Multicast - OSPF • NAT/PAT
- Unicast - Hybrid • Port forwarding
• Segmentation and interface properties - BGP • Access control list
- VLANs - Routing types • Distributed switching
- Trunking (802.1q) - Estático •P acket-switched vs. circuit-
- Tagging and untagging ports - Dinámico switched network
- Port mirroring - Predeterminado • Software-defined networking
- Switching loops/spanning tree • IPv6 concepts
- PoE and PoE+ (802.3af, 802.3at) - Direccionamiento
- DMZ - Tunneling

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
1.0 Conceptos de redes

1.4 Dado un escenario, configurar los componentes apropiados


de la dirección IP.
• Privado vs. público • División en subredes • Asignaciones de dirección
• Loopback y reservado - Con clases - DHCP
• Puerta de enlace predeterminada - Clases A, B, C, D y E - DHCPv6
• IP virtual - Sin clases - Estática
• Máscara de subred - VLSM - APIPA
- Notación CIDR (IPv4 vs. IPv6) - EUI64
- Reservaciones de IP

1.5 Comparar y contrastar las características de las


topologías, los tipos y las tecnologías de red.
• Topologías con cable • Tipos • Tecnologías que facilitan
- Lógica vs. física - LAN la Internet de las cosas (IoT)
- Estrella - WLAN - Z-Wave
- Anillo - MAN - Ant+
- Malla - WAN - Bluetooth
- Bus - CAN - NFC
• Topologías inalámbricas - SAN - IR
- Malla - PAN - RFID
- Ad hoc - 802.11
- Infraestructura

1.6 Dado un escenario, implementar las tecnologías y


configuraciones inalámbricas apropiadas.
• Estándares 802.11 • Frecuencias
-a - 2.4 GHz
-b - 5.0 GHz
-g •R equerimientos de
-n velocidad y distancia
- ac • Ancho de banda del canal
• Celular • Enlace de canal
- GSM • MIMO/MU-MIMO
- TDMA • Unidireccional/omnidireccional
- CDMA • Site surveys

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
1.0 Conceptos de redes

1.7 Resumir los conceptos de nube y sus propósitos.


• Tipos de servicios • Métodos de conectividad
- SaaS • Implicaciones/consideraciones
- PaaS de seguridad
- IaaS •R  elación entre los recursos
• Modelos de entrega en la nube locales y en la nube
- Privada
- Pública
- Híbrida

1.8 Explicar las funciones de los servicios de red.


• Servicio DNS • Servicio DHCP
- Tipos de registro - MAC reservations
- A, AAAA - Pools
- TXT (SPF, DKIM) - IP exclusions
- SRV - Scope options
- MX - Lease time
- CNAME - TTL
- NS - DHCP relay/IP helper
- PTR • NTP
- DNS interno vs. externo • IPAM
- DNS externo/alojado en la nube
- Jerarquía
- Forward vs. reverse zone

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
2.0 Infraestructura
2.1 Dado un escenario, implementar la solución de cableado apropiada.
• Tipos de medios - SC - Cat 5
- Cobre - APC - Cat 5e
- UTP - UPC - Cat 6
- STP - MTRJ - Cat 6a
- Coaxial • Transceivers - Cat 7
- Fibra óptica - SFP - RG-6
- Single-mode - GBIC - RG-59
- Multimode - SFP+ • Estándares de la terminación de cobre
• Plenum vs. PVC - QSFP - TIA/EIA 568a
• Tipos de conector - Características de los - TIA/EIA 568b
- Cobre transceivers de fibra óptica - Cruzado
- RJ-45 - Bidireccional - Directo
- RJ-11 - Dúplex • Estándares de la implementación
- BNC • Puntos de terminación de Ethernet
- DB-9 - Bloque 66 - 100BaseT
- DB-25 - Bloque 110 - 1000BaseT
- Tipo F - Patch panel - 1000BaseLX
- Fibra óptica - Panel de distribución de fibra óptica - 1000BaseSX
- LC • Estándares del cable de cobre - 10GBaseT
- ST - Cat 3

2.2 Dado un escenario, determinar la colocación correcta de


dispositivos de red en una red e instalarlos/configurarlos.
• Firewall • Módems
• Router • Punto de acceso inalámbrico
• Switch • Convertidor de medios
• Hub • Extensor de rango inalámbrico
• Bridge • VoIP endpoint

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
2.0 Infraestructura

2.3 Explicar los propósitos de los dispositivos de red


avanzados y usar casos para ellos.
• Multilayer switch • Servidor proxy • Firewall NGFW/Capa 7
• Wireless controller • Concentrador VPN • VoIP PBX
• Balanceador de carga • Servidor AAA/RADIUS • Puerta de enlace VoIP
• IDS/IPS • UTM appliance • Filtro de contenido

2.4 Explicar los propósitos de la virtualización y las


tecnologías de almacenamiento en red.
• Componentes de la red virtual • Tipos de almacenamiento de red • Jumbo frame
- Conmutador (switch) virtual - NAS
- Firewall virtual - SAN
- NIC virtual • Tipo de conexión
- Virtual router - FCoE
- Hipervisor - Fibre Channel
- iSCSI
- InfiniBand

2.5 Comparar y contrastar diferentes tecnologías WAN.


• Tipo de servicio • Características del servicio
- ISDN - MPLS
- T1/T3 - ATM
- E1/E3 - Frame relay
- OC-3 – OC-192 - PPPoE
- DSL - PPP
- Metro Ethernet - DMVPN
- Ancho de banda de cable - Enlace SIP
- Dial-up • Terminacion
- PRI - Punto de demarcación
• Medios de transmisión - CSU/DSU
- Satélite - Conector inteligente
- Cobre
- Fibra óptica
- Inalámbrica

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
3.0 Operaciones de redes
3.1 Dado un escenario, usar la documentación y los
diagramas apropiados para administrar la red.
• Símbolos del diagrama • Diagramas de rack • Etiquetado
• Procedimientos operativos •D ocumentación de • Baselines de configuracion
estándares/instrucciones de trabajo administración de cambios de red y desempeno
• Diagramas lógicos vs. físicos • Ubicación del cableado y el puerto • Gestión del inventario
• Documentación de IDF/MDF

3.2 Comparar y contrastar la continuidad empresarial y


los conceptos de recuperación de desastres.
• Conceptos de disponibilidad - Administración de energía - Copias de seguridad
- Tolerancia de fallas - Baterías de respaldo/UPS - Completo
- Alta disponibilidad - Generadores de energía - Diferencial
- Balanceo de carga - Fuentes de alimentación dobles - Incremental
- NIC teaming - Circuitos redundantes - Copias instantáneas
- Agregacion de puertos • Recuperación • MTTR
- Agrupación - Sitio fríos • MTBF
- Sitio tibios • Requerimientos SLA
- Sitios calientes

3.3 Explicar los procesos comunes de escaneo, monitoreo


y parcheado, y resumir las salidas esperadas.
• Procesos • Administración de eventos • Métricas
- Revisión de registros - Notificaciones - Tasa de error
- Escaneo de puertos - Alertas - Utilización
- Escaneo de vulnerabilidad - SIEM - Caídas de paquetes
- Administración de parches • Monitores de SNMP - Ancho de banda/Rendimiento
- Rollback - MIB
- Revisión de puntos de partida
- Análisis de paquetes/tráfico

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
3.0 Operaciones de redes

3.4 Dado un escenario, usar métodos de acceso remoto.


• VPN • HTTPS/administración URL
- IPSec • Acceso a archivos remotos
- SSL/TLS/DTLS - FTP/FTPS
- Sitio a sitio - SFTP
- Cliente a sitio - TFTP
• RDP • Administración fuera de banda
• SSH - Módem
• VNC - Puerto de consola
• Telnet

3.5 Identificar las políticas y las mejores prácticas.


• Acuerdo de usuario privilegiado • Políticas de respuesta a incidentes
• Política de contraseña • BYOD
• Procedimientos de uso • AUP
interno y uso externo • NDA
• Restricciones de licencias • Ciclo de vida del sistema
• Controles de exportaciones - Eliminación de activos
internacionales • Procedimientos y políticas de seguridad
• Prevención de pérdida de datos
• Políticas de acceso remoto

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
4.0 Seguridad de red
4.1 Resumir los propósitos de los dispositivos de seguridad física.
• Detección • Prevención
- Detección de movimiento - Gafetes
- Vigilancia de video - Biométrica
- Etiquetas de rastreo de activos - Tarjetas inteligentes
- Detección de manipulación - Key fob
- Candados y cerraduras

4.2 Explicar la autenticación y los controles de acceso.


• Autenticación, autorización y registro • Autenticación de multifactores • Control de acceso
- RADIUS - Algo que sabe - 802.1x
- TACACS+ - Algo que tiene - NAC
- Kerberos - Algo que es - Seguridad de puertos
- Inicio unico de sesion - Algún lugar donde esté - Filtrado MAC
- Autenticación local - Algo que haga - Portal cautivo
- LDAP - Listas de control de acceso
- Certificados
- Auditoría y registro

4.3 Dado un escenario, asegurar una red inalámbrica básica.


• WPA • Autenticación y autorización • Geofencing
• WPA2 - EAP
• TKIP-RC4 - PEAP
• CCMP-AES - EAP-FAST
- EAP-TLS
- Compartida o abierta
- Clave precompartida
- Filtrado MAC

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
4.0 Seguridad de red

4.4
Resumir los ataques de red comunes.
• DoS • Punto de acceso malintencionado • Spoofing
- Reflectivo • Red inalámbrica falsa • Desautenticación
- Amplificado • Detección de redes inalámbricas • Fuerza bruta
- Distribuido • Phishing • VLAN hopping
• Ingeniería social • Ransomware • Hombre en el medio
• Amenaza interna • Envenenamiento de DNS • Explotaciones vs. vulnerabilidades
• Bomba lógica • Envenenamiento de ARP

4.5
Dado un escenario, implementar el fortalecimiento
de los dispositivos de red.
• Cambiar las credenciales • Parches y actualizaciones • Generar claves nuevas
predeterminadas • Hash de archivos • Deshabilitar los puertos no usados
- Puertos IP
• Evitar las contraseñas comunes • Deshabilitar servicios innecesarios
-P uertos del dispositivo
• Actualizar el firmware • Usar protocolos seguros (físicos y virtuales)

4.6
Explicar las técnicas comunes de mitigación y sus propósitos.
• Administración de firmas • Segmentación de red
• Fortalecimiento de dispositivos - DMZ
• Cambiar la VLAN nativa - VLAN
• Protección del puerto de conmutación • Cuenta de usuario privilegiado
- Spanning tree • Monitoreo de integridad de archivos
- Flood guard • Separación de funciones
- BPDU guard • Acceso restringido mediante ACL
- Root guard • Honeypot/honeynet
- DHCP snooping • Pruebas de penetración

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
5.0 Resolución de problemas y
herramientas de red
5.1 Explicar la metodología de resolución de problemas de red.
• Identificar el problema - Modelo OSI de arriba hacia • Establecer un plan de acción para
- Reunir información abajo/de abajo hacia arriba resolver el problema e identificar
- Reproducir el problema, si es posible - Dividir y conquistar los efectos potenciales
- Preguntar a los usuarios • Probar la teoría para • Implementar la solución o
- Identificar síntomas escalar, según sea necesario
determinar la causa
- Determinar si algo ha cambiado • Verificar la funcionalidad total del
- Una vez confirmada la teoría,
- Abordar múltiples problemas
determinar los próximos pasos sistema y, si aplica, implementar
individualmente
para resolver el problema medidas preventivas
• Establecer una teoría de
- Si la teoría no está confirmada, • Documentar conclusiones,
la causa probable
acciones y resultados
- Preguntar lo obvio volver a establecer una nueva
- Considerar enfoques múltiples teoría o escalar

5.2 Dado un escenario, utilizar la herramienta apropiada.


• Herramientas de hardware • Herramientas de software - nslookup
- Herramienta de terminacion de cable - Packet sniffer - ipconfig
- Probador de cable - Escáner de puertos - ifconfig
- Herramienta ponchadora de cable - Analizador de protocolo - iptables
- OTDR - Analizador de WiFi - netstat
- tcpdump
- Medidor de luz - Probador de velocidad
- pathping
- Generador de tono de la banda ancha
- nmap
- Adaptador loopback - Línea de comandos
- route
- Multímetro - ping - arp
- Analizador de espectro - tracert, traceroute - dig

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
5.0 Resolución de problemas y herramientas de red

5.3
Dado un escenario, resolver problemas comunes
de conectividad por cable y rendimiento.
• Atenuación • Incongruencia del transceiver
• Latencia • Reverso TX/RX
• Fluctuación • Incongruencia de dúplex/velocidad
• Diafonía • Cable dañado
• EMI • Pines doblados
• Abierto/corto • Cuello de botella
• Pin incorrecto • Incongruencia VLAN
• Tipo de cable incorrecto •L EDs indicadores de estado
• Puerto dañado de la conexión de la red

5.4
Dado un escenario, resolver problemas comunes
de conectividad inalámbrica y rendimiento.
• Reflexión • Interferencia • Frase de contraseña incorrecta
• Refracción • Colocación incorrecta de la antena • Incongruencia del tipo de seguridad
• Absorción • Superposición de canales • Niveles de potencia
• Latencia • Exceso de capacidad • Relación señal-ruido
• Fluctuación • Limitaciones de distancia
• Atenuación • Incongruencia de la frecuencia
• Tipo de antena incorrecto • SSID erróneo

5.5
Dado un escenario, resolver problemas comunes del servicio de red.
• Falta de resolución de nombres • Hora incorrecta
• Puerta de enlace incorrecta • Alcance del DHCP agotado
• Máscara de red incorrecta • Puertos TCP/UDP bloqueados
• Direcciones IP duplicadas •C onfiguración de firewall
• Direcciones MAC duplicadas basado en el host incorrecta
• Dirección IP caducada • Configuración ACL incorrecta
• Servidor DHCP malintencionado • Servicio sin respuesta
• Certificado SSL no confiable • Falla de hardware

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
Lista de siglas de Network+

A continuación, hay una lista de siglas que aparecen el examen de


CompTIA Network+. Se insta a los candidatos a revisar la lista completa
y alcanzar un conocimiento práctico de todas las siglas listadas, como
parte de un programa completo de preparación para el examen.
ACRONYM SPELLED OUT ACRONYM SPELLED OUT
AAA Authentication Authorization and Accounting CAT Category
AAAA Authentication, Authorization, CCMP Counter-mode Cipher Block Chaining Message
Accounting and Auditing Authentication Code Protocol
ACL Access Control List CCTV Closed Circuit TV
ADSL Asymmetric Digital Subscriber Line CDMA Code Division Multiple Access
AES Advanced Encryption Standard CSMA/CD Carrier Sense Multiple Access/Collision Detection
AH Authentication Header CHAP Challenge Handshake Authentication Protocol
AP Access Point CIDR Classless Inter-Domain Routing
APC Angle Polished Connector CIFS Common Internet File System
APIPA Automatic Private Internet Protocol Addressing CNAME Canonical Name
APT Advanced Persistent Tool CoS Class of Service
ARIN American Registry for Internet Numbers CPU Central Processing Unit
ARP Address Resolution Protocol CRAM-MD5 Challenge-Response Authentication
AS Autonomous System Mechanism–Message Digest 5
ASCII American Standard Code for CRC Cyclic Redundancy Checking
Information Exchange CSMA/CA Carrier Sense Multiple Access/Collision Avoidance
ASIC Application Specific Integrated Circuit CSU Channel Service Unit
ASP Application Service Provider CVE Common Vulnerabilities and Exposures
ATM Asynchronous Transfer Mode CVW Collaborative Virtual Workspace
AUP Acceptable Use Policy CWDM Coarse Wave Division Multiplexing
Auto-MDX Automatic Medium-Dependent Daas Desktop as a Service
Interface Crossover dB Decibel
BCP Business Continuity Plan DCS Distributed Computer System
BERT Bit-Error Rate Test DDoS Distributed Denial of Service
BGP Border Gateway Protocol DHCP Dynamic Host Configuration Protocol
BLE Bluetooth Low Energy DLC Data Link Control
BNC British Naval Connector/Bayonet Niell-Concelman DLP Data Loss Prevention
BootP Boot Protocol/Bootstrap Protocol DLR Device Level Ring
BPDU Bridge Protocol Data Unit DMVPN Dynamic Multipoint Virtual Private Network
BRI Basic Rate Interface DMZ Demilitarized Zone
BSSID Basic Service Set Identifier DNAT Destination Network Address Translation
BYOD Bring Your Own Device DNS Domain Name Service/Domain Name Server/
CaaS Communication as a Service Domain Name System
CAM Content Addressable Memory DOCSIS Data-Over-Cable Service Interface Specification
CAN Campus Area Network DoS Denial of Service
CARP Common Address Redundancy Protocol DPI Deep Packet Inspection
CASB Cloud Access Security Broker DR Designated Router

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
ACRONYM SPELLED OUT ACRONYM SPELLED OUT
DSCP Differentiated Services Code Point ICS Internet Connection Sharing/Industrial
DSL Digital Subscriber Line Control System
DSSS Direct Sequence Spread Spectrum IDF Intermediate Distribution Frame
DSU Data Service Unit IDS Intrusion Detection System
DTLS Datagram Transport Layer Security IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers
DWDM Dense Wavelength Division Multiplexing IGMP Internet Group Message Protocol
E1 E-Carrier Level 1 IGP Interior Gateway Protocol
EAP Extensible Authentication Protocol IGRP Interior Gateway Routing Protocol
EBCDIC Extended Binary Coded Decimal Interchange Code IKE Internet Key Exchange
EDNS Extension Mechanisms for DNS IMAP4 Internet Message Access Protocol version 4
EGP Exterior Gateway Protocol InterNIC Internet Network Information Center
EMI Electromagnetic Interference IoT Internet of Things
ESD Electrostatic Discharge IP Internet Protocol
ESP Encapsulated Security Payload IPAM IP Address Management
ESSID Extended Service Set Identifier IPS Intrusion Prevention System
EUI Extended Unique Identifier IPSec Internet Protocol Security
FC Fibre Channel IPv4 Internet Protocol version 4
FCoE Fibre Channel over Ethernet IPv6 Internet Protocol version 6
FCS Frame Check Sequence ISAKMP Internet Security Association and
FDM Frequency Division Multiplexing Key Management Protocol
FHSS Frequency Hopping Spread Spectrum ISDN Integrated Services Digital Network
FM Frequency Modulation IS-IS Intermediate System to Intermediate System
FQDN Fully Qualified Domain Name ISP Internet Service Provider
FTP File Transfer Protocol IT Information Technology
FTPS File Transfer Protocol Security ITS Intelligent Transportation System
GBIC Gigabit Interface Converter IV Initialization Vector
Gbps Gigabits per second Kbps Kilobits per second
GLBP Gateway Load Balancing Protocol KVM Keyboard Video Mouse
GPG GNU Privacy Guard L2TP Layer 2 Tunneling Protocol
GRE Generic Routing Encapsulation LACP Link Aggregation Control Protocol
GSM Global System for Mobile Communications LAN Local Area Network
HA High Availability LC Local Connector
HDLC High-Level Data Link Control LDAP Lightweight Directory Access Protocol
HDMI High-Definition Multimedia Interface LEC Local Exchange Carrier
HIDS Host Intrusion Detection System LED Light Emitting Diode
HIPS Host Intrusion Prevention System LLC Logical Link Control
HSPA High-Speed Packet Access LLDP Link Layer Discovery Protocol
HSRP Hot Standby Router Protocol LSA Link State Advertisements
HT High Throughput LTE Long Term Evolution
HTTP Hypertext Transfer Protocol LWAPP Light Weight Access Point Protocol
HTTPS Hypertext Transfer Protocol Secure MaaS Mobility as a Service
HVAC Heating, Ventilation and Air Conditioning MAC Media Access Control/Medium Access Control
Hz Hertz MAN Metropolitan Area Network
IaaS Infrastructure as a Service Mbps Megabits per second
IANA Internet Assigned Numbers Authority MBps Megabytes per second
ICA Independent Computer Architecture MDF Main Distribution Frame
ICANN Internet Corporation for MDI Media Dependent Interface
Assigned Names and Numbers MDIX Media Dependent Interface Crossover
ICMP Internet Control Message Protocol MFA Multifactor Authentication

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
ACRONYM SPELLED OUT ACRONYM SPELLED OUT
MGCP Media Gateway Control Protocol PAT Port Address Translation
MIB Management Information Base PC Personal Computer
MIMO Multiple Input, Multiple Output PCM Phase-Change Memory
MLA Master License Agreement/ PDoS Permanent Denial of Service
Multilateral Agreement PDU Protocol Data Unit
MMF Multimode Fiber PGP Pretty Good Privacy
MOA Memorandum of Agreement PKI Public Key Infrastructure
MOU Memorandum of Understanding PoE Power over Ethernet
MPLS Multiprotocol Label Switching POP Post Office Protocol
MS-CHAP Microsoft Challenge Handshake POP3 Post Office Protocol version 3
Authentication Protocol POTS Plain Old Telephone Service
MSA Master Service Agreement PPP Point-to-Point Protocol
MSDS Material Safety Data Sheet PPPoE Point-to-Point Protocol over Ethernet
MT-RJ Mechanical Transfer-Registered Jack PPTP Point-to-Point Tunneling Protocol
MTU Maximum Transmission Unit PRI Primary Rate Interface
MTTR Mean Time To Recovery PSK Pre-Shared Key
MTBF Mean Time Between Failures PSTN Public Switched Telephone Network
MU-MIMO Multiuser Multiple Input, Multiple Output PTP Point-to-Point
MX Mail Exchanger PTR Pointer
NAC Network Access Control PUA Privileged User Agreement
NAS Network Attached Storage PVC Permanent Virtual Circuit
NAT Network Address Translation QoS Quality of Service
NCP Network Control Protocol QSFP Quad Small Form-Factor Pluggable
NDR Non-Delivery Receipt RADIUS Remote Authentication Dial-In User Service
NetBEUI Network Basic Input/Output RARP Reverse Address Resolution Protocol
Extended User Interface RAS Remote Access Service
NetBIOS Network Basic Input/Output System RDP Remote Desktop Protocol
NFC Near Field Communication RF Radio Frequency
NFS Network File Service RFI Radio Frequency Interference
NGFW Next-Generation Firewall RFP Request for Proposal
NIC Network Interface Card RG Radio Guide
NIDS Network Intrusion Detection System RIP Routing Internet Protocol
NIPS Network Intrusion Prevention System RJ Registered Jack
NIU Network Interface Unit RPO Recovery Point Objective
nm Nanometer RSA Rivest, Shamir, Adelman
NNTP Network News Transport Protocol RSH Remote Shell
NTP Network Time Protocol RSTP Rapid Spanning Tree Protocol
OCSP Online Certificate Status Protocol RTO Recovery Time Objective
OCx Optical Carrier RTP Real-Time Protocol
OID Object Identifier RTSP Real-Time Streaming Protocol
OOB Out of Band RTT Round Trip Time or Real Transfer Time
OS Operating System SA Security Association
OSI Open Systems Interconnect SaaS Software as a Service
OSPF Open Shortest Path First SAN Storage Area Network
OTDR Optical Time Domain Reflectometer SC Standard Connector/Subscriber Connector
OUI Organizationally Unique Identifier SCADA Supervisory Control and Data Acquisition
PaaS Platform as a Service SCP Secure Copy Protocol
PAN Personal Area Network SCSI Small Computer System Interface
PAP Password Authentication Protocol SDLC Software Development Life Cycle

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
ACRONYM SPELLED OUT ACRONYM SPELLED OUT
SDN Software Defined Network TFTP Trivial File Transfer Protocol
SDP Session Description Protocol TIA/EIA Telecommunication Industries Association/
SDSL Symmetrical Digital Subscriber Line Electronic Industries Alliance
SECaaS Security as a Service TKIP Temporal Key Integrity Protocol
SFP Small Form-factor Pluggable TLS Transport Layer Security
SFTP Secure File Transfer Protocol TMS Transportation Management System
SGCP Simple Gateway Control Protocol TOS Type of Service
SHA Secure Hash Algorithm TPM Trusted Platform Module
SIEM Security Information and Event Management TTL Time to Live
SIP Session Initiation Protocol TTLS Tunneled Transport Layer Security
SLA Service Level Agreement UC Unified Communications
SLAAC Stateless Address Auto Configuration UDP User Datagram Protocol
SLIP Serial Line Internet Protocol UNC Universal Naming Convention
SMB Server Message Block UPC Ultra Polished Connector
SMF Single-Mode Fiber UPS Uninterruptible Power Supply
SMS Short Message Service URL Uniform Resource Locator
SMTP Simple Mail Transfer Protocol USB Universal Serial Bus
SNAT Static Network Address Translation/Source UTM Unified Threat Management
Network Address Translation UTP Unshielded Twisted Pair
SNMP Simple Network Management Protocol VDSL Variable Digital Subscriber Line
SNR Signal-to-Noise Ratio VLAN Virtual Local Area Network
SNTP Simple Network Time Protocol VLSM Variable Length Subnet Mask
SOA Start of Authority VNC Virtual Network Connection
SOHO Small Office Home Office VoIP Voice over IP
SONET Synchronous Optical Network VPN Virtual Private Network
SOP Standard Operating Procedure VRF Virtual Routing Forwarding
SOW Statement of Work VRRP Virtual Router Redundancy Protocol
SPB Shortest Path Bridging VTC Video Teleconference
SPI Stateful Packet Inspection VTP VLAN Trunk Protocol
SPS Standby Power Supply WAF Web Application Firewall
SSH Secure Shell WAN Wide Area Network
SSID Service Set Identifier WAP Wireless Application Protocol/
SSL Secure Sockets Layer Wireless Access Point
SSO Single Sign-on WEP Wired Equivalent Privacy
ST Straight Tip or Snap Twist WLAN Wireless Local Area Network
STP Spanning Tree Protocol/Shielded Twisted Pair WMS Warehouse Management System
SVC Switched Virtual Circuit WPA WiFi Protected Access
SYSLOG System Log WPS WiFi Protected Setup
T1 Terrestrial Carrier Level 1 WWN World Wide Name
TA Terminal Adaptor XDSL Extended Digital Subscriber Line
TACACS Terminal Access Control Access Control System XML eXtensible Markup Language
TACACS+ Terminal Access Control Access Control System+ Zeroconf Zero Configuration
TCP Transmission Control Protocol
TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol
TDM Time Division Multiplexing
TDR Time Domain Reflectometer
Telco Telecommunications Company

Objetivos del examen de certificación CompTIA Network+ versión 4.0 (número de examen: N10-007)
Lista propuesta de hardware y software para Network+

CompTIA ha incluido esta lista de muestra de hardware y software para asistir


a los candidatos mientras se preparan para el examen de Network+. Esta
lista también puede ser útil para empresas de capacitación que desean crear
un componente de laboratorio en su oferta de capacitación. Las listas con
viñetas debajo de cada tema son una lista de muestra y no completas.

EQUIPOS PARTES DE REPUESTO SOFTWARE


• Patch panel óptico y de cobre • Cables de parches (Patch cords) • Packet sniffer
• Bloques ponchadores (110) • Conectores RJ-45, conectores modulares • Analizador de protocolo
• Switch de capa 2/3 • Conectores RJ-11 • Software de emulación de terminal
• Switch PoE • Carrete de cable par • Sistemas operativos Linux/Windows
• Router trenzado no blindado • Firewall de software
• Firewall • Carrete de cable coaxial • IDS/IPS de software
• Concentrador VPN • Conectores F • Mapeador de red
• Punto de acceso inalámbrico • Conectores de fibra • Software de hipervisor
• Computadoras portátiles básicas • Antenas • Entorno virtual de red
que admiten la virtualización • Adaptadores inalámbricos/Bluetooth • Analizador de WiFi
• Tableta/teléfono celular • Cables de consola • Analizador de espectro
• Convertidores de medios (adaptador serial RS-232 a USB) • Herramientas de monitoreo de red
• Terminal de configuración • Servicio DHCP
(con Telnet y SSH) HERRAMIENTAS • Servicio DNS
• Sistema VoIP (incluyendo un teléfono) • Herramienta de terminacion de cable
• Probador de cable OTRA
HARDWARE DE REPUESTO • Herramienta ponchadora de cable • Documentación de red de muestra
• NIC • Pelador de cable • Registros de muestra
• Fuentes de energía • Herramienta de terminacion • Cables defectuosos
• GBIC de cable coaxial
• SFP • Cortador de cable
• Switch administrado • Generador de tono
• Hub • Kit de terminación de fibra
• Punto de acceso inalámbrico • Medidor de potencia óptica
• UPS

© 2017 CompTIA Properties, LLC, usada bajo licencia de CompTIA Certifications, LLC. Todos los derechos reservados. Todos los programas de certificación y
la educación relacionados con tales programas son operados exclusivamente por CompTIA Certifications, LLC. CompTIA es una marca comercial registrada
de CompTIA Properties, LLC en Estados Unidos y el resto del mundo. Otras marcas y nombres de compañías mencionados en este documento pueden ser
marcas comerciales o marcas de servicios de CompTIA Properties, LLC o de sus propietarios respectivos. Está prohibida la reproducción o difusión sin el
consentimiento escrito de CompTIA Properties, LLC. Impreso en Estados Unidos 03741-abril de 2017

You might also like