You are on page 1of 3

.

1. Descripción de las características del mercado:


2.2. Perú
2.2.1. Población
● Características Geográficas:
Se relacionan principalmente con la ubicación de sus instalaciones de
producción, oficinas corporativas y centros de distribución en el país.

La planta de Cajamarca de Nestlé inició operaciones en 1946 y hoy


procesa 140 mil litros diarios de leche. Actualmente, el equipo de
Fomento Ganadero de Ideal de Nestlé atiende, de manera directa e
indirecta, a más de 3 mil familias ganaderas para ayudarles a
desarrollar su negocio

Las características más relevantes de su presencia en Perú son:


● Plantas de producción:
Estas plantas son cruciales para la fabricación de una amplia
variedad de productos, incluyendo alimentos, bebidas,
productos lácteos y más y se ubican estratégicamente para
facilitar la producción eficiente y la distribución de productos a
nivel nacional.
● Centros de distribución
Estos centros se utilizan para almacenar productos y asegurar
una distribución eficiente a los minoristas y puntos de venta en
todo el país, y su ubicación está diseñada para cubrir áreas
geográficas específicas y garantizar que los productos estén
disponibles de manera oportuna en todo el territorio peruano.
● Oficinas corporativas y administrativas:
Estas oficinas suelen ubicarse en centros urbanos importantes,
como Lima, la capital del país, donde se gestionan las
operaciones, estrategias de marketing, recursos humanos y
otras funciones empresariales clave.
● Amplia red de proveedores
Nestlé trabaja con una red de proveedores locales e
internacionales para obtener materias primas y otros insumos
necesarios para la producción de sus productos. Además, la
ubicación de estos proveedores varía según el tipo de
materiales requeridos y la disponibilidad en diferentes regiones
del país.
● Distribución a nivel nacional
Nestlé tiene una presencia geográfica amplia en Perú y
distribuye sus productos a nivel nacional, lo que implica el uso
de una red logística bien desarrollada que abarca áreas
urbanas y rurales, así como regiones costeras y de montaña.
● Características Conductuales:
Se refiere a la forma en que la empresa se comporta y opera en el
mercado peruano, estas características pueden incluir sus acciones,
estrategias, valores corporativos y relaciones con los consumidores,
usualmente estas conductas van dirigidas a personas que disfruten de
consumir lácteos, cafés, bebidas, cereales, helados y otros productos
de Nestlé.
● Características Demográficas:
Los productos Nestlé van dirigidos a jóvenes y adultos de entre 18 y
60 años, con un estilo de vida progresista, moderno, formalista o
conservador.
● Características Psicográficas:
Dirigido a personas dinámicas y dispuestas a innovar en sabores,
clientes con un nivel socioeconómico media alta y clase media.
2.2.1. Infraestructura
● La infraestructura de Nestlé incluye diferentes departamentos y áreas
de producción, como producción de alimentos, control de calidad,
logística, recursos humanos, ventas y marketing, entre otros. Estas
plantas se dedican a la fabricación de productos específicos que se
distribuyen en el mercado local y, en algunos casos, se exportan a
otros países de la región. Así mismo, han invertido en la construcción
de fábricas y centros de distribución en el país para atender a sus
clientes y consumidores en la región. Además, participa en iniciativas
de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad en Perú,
trabajando en proyectos relacionados con la nutrición, el medio
ambiente y el desarrollo comunitario.
2.2.1. Desarrollo social
● Esta empresa ha implementado iniciativas y programas para contribuir
al bienestar y el progreso de la sociedad peruana, como muchas
empresas globales, reconoce su responsabilidad social corporativa y
se compromete a tener un impacto positivo en las comunidades en las
que opera. Por ende, en las áreas que más ha trabajado para
contribuir al desarrollo social de Perú son:
○ La generación de empleo
Proporciona trabajo a miles de personas en diversas áreas,
desde la producción hasta la administración y la distribución
○ Apoyo a la agricultura local
Trabaja en estrecha colaboración con agricultores peruanos,
brindándoles capacitación y apoyo técnico para mejorar sus
prácticas agrícolas
○ Programas de nutrición y educación
Ha llevado a cabo programas de educación sobre nutrición y
hábitos alimenticios saludables en Perú, como “Nestlé por niños
saludables”.
○ Iniciativas de desarrollo sostenible
La empresa se ha comprometido con la sostenibilidad ambiental
y ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental
en Perú, haciendo uso de una gestión responsable de residuos,
mejorando la eficiencia energética y promocionando prácticas
sostenibles en su cadena de suministro, como “Nestlé needs
YOUth” que es una iniciativa para jóvenes
○ Colaboración con la ONG y organizaciones locales
A menudo trabaja en colaboración con organizaciones no
gubernamentales (ONG) y otras organizaciones locales en Perú
para abordar cuestiones sociales y ambientales importantes,
como proyectos para mejorar la calidad del agua, la nutrición
infantil y el apoyo a comunidades vulnerables.
○ Desarrollo de talento local
Nestlé también invierte en el desarrollo de su fuerza laboral en
Perú, proporcionando oportunidades de capacitación y
desarrollo profesional a sus empleados locales, no solo
beneficiándose ellos y a los trabajadores, sino que también
contribuye al crecimiento y la estabilidad económica del país.
○ Programas de apoyo a la comunidad
Esta empresa a menudo se involucra en programas de apoyo a
la comunidad en Perú, como donaciones de alimentos, agua
potable, y otros recursos esenciales en momentos de crisis o
necesidad.
● En resumen, en cada una de las regiones en las que opera Nestlé,
ésta adapta sus productos y estrategias de negocio para satisfacer las
necesidades y preferencias de los consumidores, también cuenta con
una presencia sólida en el mercado siendo líder en la industria de
alimentos, ofreciendo una amplia gama de productos comestibles.

You might also like