You are on page 1of 3

UNIDAD N° 05/SESIÓN N° 05: “¿CÓMO SE REPRODUCEN LAS PLANTAS?

LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS


En las plantas, la reproducción asexual es un proceso que no implica la fusión de células sexuales, sino la multiplicación
de las plantas mediante otros mecanismos que dan lugar a descendientes genéticamente idénticos a sus progenitores.
La reproducción asexual puede darse a través de esporas producidas en esporangios o mediante multiplicación
vegetativa como la fragmentación.

• La reproducción por esporas: Se originan varias células llamadas esporas a partir de una célula de un solo
individuo cuyo núcleo se divide repetidamente. Estas células, en condiciones favorables y sin unirse a otras células,
dan lugar a nuevos individuos. Dicho proceso reproductor ocurre en musgos y helechos. Aunque no son plantas,
también los hongos se reproducen por esporas.
• La multiplicación vegetativa: Se basa en la capacidad de las plantas para formar nuevos individuos a partir de un
fragmento de sí mismas llamado yema. Se pueden distinguir las siguientes formas:

El injerto es una técnica que se utiliza desde hace siglos. Se descubrió, como otras muchas ciencias,
observando la naturaleza, como ejemplo podemos citar la unión o fusión de dos ramas que crecen muy juntas
en un bosque formando una única rama. Las ventajas de los injertos son muchas, siendo las más importantes
las siguientes:

• Propagar una variedad.


• Obtener plantas resistentes a plagas y enfermedades.
• Mejorar la calidad del fruto por el tamaño.

La reproducción asexual es más frecuente en las plantas que en los animales. Es un proceso que consiste en
la multiplicación de las plantas mediante la reproducción de esporas y la multiplicación vegetativa.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LAS PLANTAS

Las plantas, a lo largo de su ciclo vital, alternan dos tipos de organismos:

• El esporofito. Es el vegetal, o parte del mismo, en el que se forman las esporas.


• El gametofito. Es el vegetal, o parte del mismo, en el que se originan los gametos o células reproductoras masculinas
y femeninas.
El gametofito forma los gametos. Al unirse un gameto masculino con uno femenino, se origina el cigoto, que forma el
embrión. Cuando el embrión se desarrolla, da lugar al esporofito, que produce esporas, a partir de las cuales se
desarrollan nuevos gametofitos. En las plantas con flores (angiospermas y gimnospermas), el esporofito es lo que se ve,
mientras que el gametofito queda reducido al interior de sus flores.

La reproducción de plantas briofitas


En los musgos, lo que normalmente vemos es el gametofito. Estas plantas tienen órganos sexuales en los que se
producen los gametos. El cigoto se desarrolla sobre el gametofito y da lugar al esporofito, un largo filamento con una
cápsula en su extremo donde se desarrollan las esporas. Cuando caen al suelo, las esporas germinan y producen nuevos
gametofitos.

En los vegetales superiores, el esporofito es toda la planta visible, mientras que el


gametofito es muy pequeño y carece de vida independiente.
La reproducción de plantas angiospermas
Las angiospermas son el grupo de plantas vasculares dominantes en el planeta Tierra. El gran éxito de estas plantas se
debe a adaptaciones como la formación de flores completas y de frutos que protegen las semillas.

La flor es la estructura reproductiva que contiene agrupados los órganos sexuales de las angiospermas. Las flores están
constituidas por hojas modificadas que forman una parte vegetativa o no fértil, correspondiente a los pétalos y a los
sépalos, y una parte fértil, conformada por los estambres y los carpelos. Algunas flores, denominadas unisexuales, solo
tienen androceo (estambres) y son masculinas; otras solo desarrollan el gineceo (ovario y carpelos) y son flores
femeninas. Cuando las flores presentan tanto gineceo como androceo son denominas flores hermafroditas.

Las briofitas solo se encuentran en zonas húmedas, donde pueden reproducirse por medio de
esporas. Las angiospermas se reproducen por semillas que están protegidas por el fruto.

ACTIVIDAD PARA RESOLVER


Explica en un texto argumentativo la importancia de las técnicas reproductivas en la agricultura.

You might also like