You are on page 1of 2

I DATOS GENERALES DE LA IE

Número y Nombre de la Institución Educativa Documento de Identidad


16624 - Defensores del Santuario
Región Caja.. Nivel Secundaria

II DATOS DEL DOCENTE OBSERVADOR


Número de
Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad
observación
Gloria Madeleine Laban Pauta de Picon 0 3 2 0 8 9 6 9

III DATOS DEL DOCENTE DE AULA Y/O ESPECIALIDAD


Grado/
Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad
Sec.
Luis Germán Chilicahua PLaza 4 2 9 9 8 5 8 5

A continuación, presentamos la ficha de observación para valorar las prácticas de gestión y pedagógicas. Encontrarás una lista de
afirmaciones y deberás marcar con un aspa (X) de acuerdo la siguiente escala:

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Resultado


No cumple Cumple mininamente Cumple parcialmente Cumple Suma total entre el
con el ítem con el ítem con el ítem con el ítem total de ítems

IV OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACION PERSONAL.


Practicante viste el uniforme del:
Pedagógico IE Libre

V OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE PRACTICANTE


Planificación del proceso de enseñanza - aprendizaje
N° Ítems 1 2 3 4 Evidencias
Experiencia de aprendizaje
La situación significativa y la secuencia de actividades guardan relación con
1 (unidad /proyecto / taller)
el propósito de aprendizaje.
Experiencia de aprendizaje
La planificación de la unidad didáctica incluye las necesidades, intereses,
2 (unidad /proyecto / taller)
características y contexto de los niños (especifica la situación significativa)
Experiencia de aprendizaje
En las actividades de la unidad didáctica se establecen evidencias que
3 (unidad /proyecto / taller)
permitirán evaluar las competencias

La planificación de las actividades diseñadas en la unidad didáctica


Experiencia de aprendizaje
4 responde a las inquietudes o planteamientos de los niños sin perder la
(unidad /proyecto / taller)
coherencia con el propósito de aprendizaje (competencias y desempeños).
Plantea preguntas abiertas para despertar la curiosidad y el interés de los Experiencia de aprendizaje
5
estudiantes (unidad /proyecto / taller)
Mediación Pedagógica
N° Ítems 1 2 3 4 Evidencias
Atiende de manera diferenciada y oportuna (presta atención) a los estudiantes según sus Ejecución de la
6
necesidades e intereses de aprendizaje. sesión/actividad
Realiza actividades que involucran la participación e interés de los estudiantes e incorpora Ejecución de la
7
sus ideas u opiniones durante la sesión/actividad. sesión/actividad
Realiza actividades, situaciones y/o preguntas que genera el conflicto cognitivo y capta el
interés de los estudiantes, para promover la combinación de capacidades en relación con la Ejecución de la
8
competencia. sesión/actividad
Propicia el dialogo para el intercambio de ideas entre los estudiantes (en equipo o plenaria) Ejecución de la
9
durante la sesión/actividad de aprendizaje sesión/actividad
Considera las situaciones planificadas y/o emergentes para poner en práctica los valores y Ejecución de la
10
actitudes de los enfoques transversales. sesión/actividad

Clima propicio para el aprendizaje


N° Ítems 1 2 3 4 Evidencias
Atiende las necesidades afectivas o físicas de sus estudiantes, respondiendo a ellas con Ejecución de la
11
comprensión y empatía sesión/actividad
Genera diálogo y reflexión de manera oportuna para promover la resolución de Ejecución de la
12
conflictos entre estudiantes. sesión/actividad
Trata con respeto a los estudiantes, considerando sus opiniones y puntos de vista. Ejecución de la
13
sesión/actividad
Brinda las mismas oportunidades a hombres y mujeres, sin hacer distinción de género Ejecución de la
14
evitando, además, reproducir estereotipos. sesión/actividad
Evaluación Formativa
N° Ítems 1 2 3 4 Evidencias
Usa preguntas, repreguntas, ejemplos y/o descripciones del desempeño del estudiante Ejecución de la
15
que genera autorreflexión sobre lo que ha logrado y/o que necesita mejorar. sesión/actividad

Refuerza positivamente el avance de los estudiantes y utiliza frases alentadoras y Ejecución de la


16
motivadoras. sesión/actividad
Usa el error como una oportunidad de aprendizaje para que los estudiantes reflexionen Ejecución de la
17 sobre las decisiones que lo llevaron a él. sesión/actividad
Comunica a los estudiantes de manera sencilla el propósito de aprendizaje y/o qué se Ejecución de la
18
espera de ellos (criterios de evaluación) sesión/actividad
Recoge evidencias de aprendizaje de los estudiantes a través de diversas técnicas o Ejecución de la
19
instrumentos sesión/actividad
Carpeta pedagógica
N° Ítems 1 2 3 4 Evidencias
Portafolio (P.A.
20 Cuenta con toda la documentación de gestión y práctica pedagógica
EDA, A.A.)
21 Se identifica con la I.E. en todas sus actividades dentro y fuera de la I.E. Extracurriculares

VI OBSERVACIONES/ SUGERENCIAS SOBRE LA OBSERVACIÓN EN AULA:

VII COMPROMISOS DE MEJORA DEL DOCENTE PRACTICANTE

--------------------------------------- ---------------------------------------
Gloria Madeleine Laban Pauta de Picon Luis Germán Chilicahua Plaza
Nombre y firma del observador Docente practicante

You might also like