You are on page 1of 2

lOMoARcPSD|10466212

lOMoARcPSD|1046

Muestran el ejercicio económico de un año de la empresa. Las


cuentas anuales permiten a los inversores sopesar si la
empresa tiene una estructura solvente o no y, por tanto,
analizar si es rentable invertir en ella o no.

IMPORTANCIA
Sin la existencia de cuentas anuales los inversores
no podrían valorar la situación de la empresa y peor
aún, no podrían valorar si invertir en ella, de tal
forma que sin la existencia de éstas, no existirían
ESTADOS
inversores dispuestos a comprar.
FINANCIEROS

COMPONENTES
Estados de flujos de
Memoria efectivo

Balance de Cuenta de
situación resultados Estado de cambio en
el patrimonio neto

Activo: Dinero en efectivo, dinero


depositado en el banco o bienes.
Pasivo: Deudas de la empresa con Muestra las variaciones en las entradas
bancos, proveedores y otras entidades y salidas en las operaciones de la
financieras. Patrimonio neto: empresa entre el inicio del período y el
Aportaciones realizadas por los socios y final del mismo, generalmente un año.
beneficios que ha generado la empresa.

ontabilidad que sirve para ampliar la información contenida en las

Ingresos: Son entradas de recursos o


eliminación de obligaciones que
generan incrementos de patrimonio.
Gastos: Salidas de recursos que
disminuyen el activo o incrementos
en el pasivo.
Muestra las fuentes, regularidad y uso del efectivo de la empresa,
usando estimaciones directas (la más utilizada) o indirectas. La
estimación directa
muestra el efectivo neto generado

Referencia Bibliográfica

 García Padilla, V. M. (2015). Introducción a las finanzas. Grupo


Editorial Patria.
 https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39412?
page=318
 Kozikowski Zarska, Z. (2013). Finanzas internacionales. McGraw-Hill
Interamericana.
 https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=513&pg=34
 Mishkin, F. (2014). Moneda, banca y mercados financieros. Pearson
Education.
 https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=3710&pg=466
 Palacín-Sánchez, M. & Pérez-López, C. (2016). Los mercados
alternativos bursátiles: una perspectiva regulatoria, Cuadernos de
Economía, 39(109), 1-11.
 https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/
j.cesjef.2015.12.003
 Pérez Barbeito, J. (2014). Finanzas internacionales: cómo gestionar los
riesgos financieros internacionales. Editorial Universidad de Santiago
de Chile.
 https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/68398?
page=22
 Riveros, A. (2020). Mercado de divisas [OVI].
 https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38587
 Salgado, L. (2021). Introducción a la geopolítica y economía financiera
global. [Recurso Web].
 https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39277

You might also like