You are on page 1of 2

LA PRIMERA FORMA DE CAMBIO: EL CACAO

Desde los inicios una de las formas de comercializar o como método de cambio era a través del
cacao.

El cacao era considerado un objeto extraño y precioso, esto debido a que las condiciones de
siembra son específicas y complicadas. Requiere condiciones particulares para que los árboles sean
productivos, y su cosecha está precedida por un gran esfuerzo. Adicional a esto, es que entre los
salvadoreños con el cacao se elaboraba la “bebida de los dioses”. Esto hace que el valor del cacao
como moneda sea mayor

MONEDAS EN LA COLONIA: MACACOS

Los macacos consistían en piezas de plata de diferentes formas, eran cortadas con tenazas con
diferentes diseños. Estas fueron acuñadas en Perú y México.

Entre las figuras que se utilizaban para grabarlas, era la de Hércules con la frase: Plus Ultra.

Los macacos se siguieron usando después de la Independencia de los países centroamericanos y el


9 de julio de 1856 se estableció su curso legal.

LA CIRCULACIÓN DE DIFERENTES MONEDAS

Circulaban las monedas de oro y plata de España y de varios países americanos como Chile, Perú,
Bolivia, México y los Estados Unidos.

Después de disuelta la federación en 1841, el gobierno salvadoreño decreto la primera moneda


nacional; El Real Salvadoreño, monedas de oro con una “R” grabada y los “Escudos” monedas de
plata con una “E” grabada.

NACIMIENTO DEL BCR

El presidente de la republica General Maximiliano Hernández Martínez negocio con el Señor Duke
la compra de acciones del Banco Agrícola Comercial esto para funda el Banco Central de Reserva,
esta sería la primera intervención del Estado en la banca.

En 1934 fue fundado el Banco Central de Reserva de El Salvador como una sociedad anónima.

En 1961 se decreto la Ley de Reorganización de la Banca de la Nación, que convertía el Banco


Central de Reserva de Sociedad Anónima en entidad del Estado. En ese mismo año en diciembre se
promulgo la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador.
LA SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO (1961)

A través de la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador se le faculto las funciones
reguladoras y fiscalizadoras de las instituciones bancarias, a través de la Superintendencia del
Sistema Financiero.

LA PRIMERA FAMILIA DE BILLETES Y MONEDAS EMITIDAS POR EL BCR (1934)

El 31 de agosto de 1934, el Banco Central de Reserva de El Salvador puso en circulación la primera


familia de billetes en la historia de El Salvador, en las denominaciones de uno, cinco, diez,
veinticinco y cien colones. A esta familia se le añadió el billete de dos colones en 1955, y el de
cincuenta colones en 1979.

LOS PRIMEROS BANCOS EN EL SALVADOR (1897)

En 1895 fue fundado el Banco Agrícola Comercial, y para 1898 funcionaban en el país:

 El Banco Internacional
 El Banco Salvadoreño
 El Banco Occidental
 El Banco Industrial
 El Banco Agrícola Comercial

INTERVENCION DEL ESTADO EN EL SISTEMA BANCARIO

Los organismos financieros quedaron obligados a informar y la Superintendencia a ejercer el más


minucioso análisis de libros, comprobantes y rutinas de trabajo. Las irregularidades graves que
notara la Superintendencia tendrían que ser informadas a la Directiva del Banco Central, para que
impusiera las sanciones señaladas por la Ley.

JUNTA MONETARIA (1973)

El 23 de agosto de 1973 se decreto la Ley de Creación de la Junta Monetaria; esto significo la


concentración de la formulación y dirección de la política estatal en lo relativo a materia
monetaria, cambiaria, crediticia y financiera en general orientada al desarrollo económico y social
de la nación.

You might also like