You are on page 1of 36
CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 CONTRATO PLURIANUAL DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO. DETERMINADO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “CA AU DITORIA” REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LIC. ARTURO PENA ZAZUETA, EN SU CARACTER DE TITULAR DE LA UNIDAD GENERAL DE ADMINISTRACION; Y POR LA OTRA ACCIONA INFRAESTRUCTURAS MEXICO, S.A. DE C.V. EN PARTICIPACION CONJUNTA CON DESARROLLOS Y CONSTRUCCIONES RESIDENCIALES, S.A. DE CV. ‘A QUIENES EN LO SUGESIVO SE LES DENOMINARA “EL CONTRATISTA". REPRESENTADAS EN ESTE ACTO POR GUILLERMO JIMENEZ MICHAVILA. EN St CARACTER DE REPRESENTANTE LEGAL, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES CLAUSULAS Y: DECLARACIONES De “LA AUDITORIA”: \ Que es Ia enlidad de fiscalizacion superior de la Federacién en términos de los articulos 79, parrafo primero, de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 2, fraccién |, y 3, de la Ley de Fiscalizacion y Rendicion de Cuentas dela Federacion y 1°, del Reglamento Interior de la Auditoria Superior de la Federacion " Que el Lic Arturo Pena Zazueta es el Titular de la Unidad General de Administracion, quien tiene facullades para suscnibir a nombre de “LA AUDITORIA”. los convenios. Contialos, acuerdos y cualquier otro instrumento juridico necesario, relacionados con la administracin de recursos financieros, humanos, técnicos, materiales. servicios, obra piblica y servicios relacionados con las mismas, asi como para administrar los bienes inmuebles conforme a lo establecido en la Ley General de Bienes Nacionales y Susesibir cualquier instrumento juridico necesario relacionado con la administracien de Ios bienes inmuebles afectos al servicio de la "LA AUDITORIA” en términos de lo dispuesto por los articulos 90, fracciones | y V. de la Ley de Fiscalizacién y Rendicion de _Cuentas de la Federacion y 14, fracciones I, V y XV, de! Reglamento Interior de la Auditoria Superior de la Federacion Que |a Direccién General de Recursos Materiales y Servicios (DGRMS) requiere ejecutar los trabajos de la segunda etapa para la terminacién de la construccion del edificio sede de la Auditoria Superior de la Federacién, que consiste en trabajos de alb anileria, acabados, herreria, canceleria, carpinteria, instalaciones y equipamiento Fuentes del Pedregal, Delegacion Tlalpan, México, DF Que el CP Gerardo Gangoiti Ruiz, Director General de Recursos Financieros. con fun damento en lo dispuesto por el articulo 38, fraccién X, del Reglamento Interior de la Auditoria Superior de la Federacidn, certifica que "LA AUDITORIA” cuenta con los recursos presupuestarios suficientes asignados en la parlida presupuestal 62201 Otbias de Construccién para Edificios no Habitacionales” del centro de costo 72200 Direccion de Servicios”. segun consta en ta autorizacién presupuestal de la Direccion General de Recursos Financieros de fecha 08 de septiembre de 2014, que = se asento en el Formato de Solicitud de Compra con numero de folio BS-043 del 0 ¢ ae ) JS medidas de miligacion, integracién urbana y de inmuebles existentes conforme a) proyecto, ubicado en Av. Carretera Picacho Ajusco Num. 167, Colonia eeey ( CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 de septiembre de 2014. Los recursos para los ejercicios fiscales de 2015 y 2016 estan condicionados a la disponibilidad presupuestaria en el presupuesto de egresos autorizado a “LA AUDITORIA” para-los ejercicios fiscales-correspondientes, por io que los efectos del presente contrato estaran supeditados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realizacién de la referida condicién suspensiva origine responsabilidad alguna para “LA AUDITORIA”, con excepcién de las obligaciones sefialadas en las Cldusulas Suspensién y Terminacion Anticipada. v Que el Lic. Fernando Garciduefas Torres, Director General de Recursos Materiales y Servicios, cor fundamento en lo dispuesto por el articulo 37, fraccién XV, del Reglamento interior de la Auditoria Superior de la Federacién, llevd @ cabo el procedimiento de contratacién correspondiente del cual se otorga el presente contrato mediante el fallo de fecha 18 de noviembre de 2014, derivado del procedimiento de Licitacién Publica Nacional numero ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014 de conformidad con lo dispuesto en los articulos 3, 27, fraccion | y 29, fracci6n |, del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras publicas y los servicios 1elacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacion publicado en el Diario Oficial de la Federaci6n el 12 de febrero de 2010. J VI Que tiene su domicilio en Avenida Coyoacan numero 1501, Colonia Del Valle, Codigo Postal 03100, Delegacion Benito Juarez, en la Ciudad de México, DF mismo que senala para los efectos de este contrato. De “EL CONTRATISTA”, quien bajo protesta de decir verdad manifiesta lo siguiente: lL Que ACCIONA INFRAESTRUCTURAS MEXICO, S.A. DE C.V. es una sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia juridica de conformidad con las disposiciones legales de los Estados Unidos Mexicanos, segiin se acredita mediante la Escritura Publica Num. = otorgada ante la fe del” Notario Publico —_, del Distrito Federal, inscrita en el Registro Publico de Comercio bajo el folio mercantil | anteriormente denominada CUBIERTAS MEXICO, S.A. DE C.V., como consta en la Escritura Publica Num.- , otorgada ante la fe del Notario Piblico _, det Distrito Federal, , inscrita en el Registro Publico de Comercio bajo el folio mercantil ll. Que DESARROLLOS Y CONSTRUCCIONES RESIDENCIALES, SA. DE CV. es una & sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia juridica de conformidad con las disposiciones legales de los Estados Unidos Mexicanos, segun se acredila mediante Ja Eseritura Poblica Num otoigada ante la fe deh, Notario Publico , del Distrito Federal, inscrita en el Registro Publico de Comercio bajo el folio mercantil Il Que con base en lo dispuesto en el articulo 35 del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras publicas y los servicios relacionados con_tas jnusmnas, en la Auditoria’ Superior de la Federacion,.Jas-personas participantes en la oo eee CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 proposicién presentaron una propuesta conjunta en la Licitacién Publica Nacional Num. ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014 y con fundamento en la disposicién referida celebraron un convenio privado de propuesta conjunta de fecha 04 de noviembre de 2014, mismo que forma parte integrante de este contrato como Anexo 7, por el cual son responsables mancomunados en ia ejecucion de los trabajos en terminos del presente contrato. IV. Que Guillermo Jiménez Michavila, en su cardcter de Representante Legal de ACCIONA INFRAESTRUCTURAS MEXICO, S.A DE C.V., tiene facultades para contratar y obligarla en los términos de la Escritura Publica numero L , otorgada ante la fe del Notario Publico numero del Distrito Federal, inscrita en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio, en el Folio Mercantil numero las cuales no le han sido modificadas 0 revocadas en forma alguna V. Que Guillermo Jiménez Michavila, en su cardcter de Representante Legal de DESARROLLOS Y CONSTRUCCIONES RESIDENCIALES, S.A. DE C.V., tiene facultades para contratar y obligarla en los terminos de la Escritura Publica nimero , otorgada ante la fe del Bonilla, Notario Publico numero del Distrito Federal, inscrita en el Registro Publico de la Proniedad y del Comercio, en el Folio Mercantil namero , las cuales no le han sido modificadas 0 revocadas en forma alguna. VI Que Guillermo Jiménez Michavila, en su caracter de Representante Comun de las ‘empresas, conforme al convenio privado antes descrito, tiene facultades para contratar y obligar a sus representadas en los términos del presente contrato, las cuales no le han sido modificadas 0 revocadas en forma alguna Vil. Que entre el objeto social de ACCIONA INFRAESTRUCTURAS MEXICO, S.A DE C.V se encuentra la edificacian de fraccionamientos residenciales o de vivienda; la construccién de obras de urbanizacién; la construccién de instalaciones de piantas industriales y de generacion de electricidad; la construccién de tendido de lineas y redes de conduccion eléctrica y las construcciones necesarias para la conduccion de petroleo y derivados; asimismo, entre el objeto social de DESARROLLOS Y CONSTRUCCIONES RESIDENCIALES, S.A. DE C.V. se encuentra estudiar, proyectar, disefiar, administrar, construir, concesionar, promocionar, reparar, adaptar, mantener demoler, supervisar, dar asesoria y en general, ejecutar toda clase de proyectos, inmobiliarios, incluyendo de una manera enunciativa mas no limitativa, residencias| edificios habitacionales o de oficinas, hospitales, hoteles, naves industriales, obras de tipo ecolégico y ambiental, tales como plantas de tratamiento de agua y de residuos industriales y obtener concesiones para la extraccién, distribucién y tratamientos de aguas Vl. Que los Registros-Federales de Contribuyentes son Ne xl CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 Que dichas sociedades cuentan con la capacidad, elementos propios y suficientes, asi como con fa experiencia y el personal necesario para cumplir con las obligaciones derivadas de este contrato Que dichas sociedades, sus accionistas y el personal que sera asignado para el cumplimiento del presente contrato no se encuentran en ninguno de los supuestos que establece el articulo 55, del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras piblicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacién Que dichas sociedades conocen el contenido del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, sus Normas Técnicas Complementarias, el Acuerdo que establece las, normas adminisirativas aplicables a las obras puiblicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacion y demas ordenamientos relativos, y aplicables vigentes en la materia, para la contratacién y ejecucién del objeto del presente contralo; asi como de los Anexos del mismo que a continuacién se indican y los demas Anexos que se sefialen en el clausulado del presente instrumento: Anexo 1: DLA 1. Documentacién Legal y Administrativa para acreditar la personalidad Anexo 2: DLA-2. Domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones y documentos Anexo 3: DLA-3. Declaracién de no encontrarse en el supuesto del articulo 55 del Acuerdo. Anexo 4. DLA-4. Escrito mediante el cual el representante de la persona moral ) manifiesta que cuenta con facullades suficientes para comprometer a su representada A) ) Anexo 5: DLA-5. Declaraci6n de integridad Anexo 6: DLA-6. Escrito en que el licitante sefiala que la informacién contenida en su proposician es de caracter confidencial | i | Anexo 7: DLA-7. Convenio privado para la presentacién de proposicién conjunta. Anexo 8: DLA-8. Manifestacién de cumplimiento en sentido positivo de obligacionés, fiscales, de conformidad con el articulo 32-0 del Cédigo Fiscal de la Federacién. Anexo 9: DT-1. Conocimiento sitio de los trabajos y modelo de contrato Anexo 10: OT-2. Organigrama, experiencia y capacidad técnica de los puestos de direccion, administracion y ejecucién de la obra Anexo 10a: DT-2A. Experiencia Anexo 10b: OT-28. G4pacidad Técnics CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 Anexo 11: DT-3. Planeacién integral y procedimiento constructivo, Anexo 12: DT-4. Experiencia y capacidad técnica del licitante ‘Anexo 13: DT-5. Relacién de empresa(s) que cuentan con el suministro y en su caso instalacién de materiales, equipos y sistemas. Anexo 13a: DT-SBIS. Carta compromiso de empresa(s) que cuenten con experiencia para el suministro y en su caso instalacién de materiales, equipos y sislemas. Anexo 13b: DT-5A. Carta compromiso de laboratorios. Anexo 13c: DT-5A BIS. Relacién de los laboratorios. Anexo 13d: DT-5B. Carta compromiso de partes de la obra que subcontratara Anexo 13e: DT-8B BIS. Relacidn de partes de la obra que subcontratara Anexo 14: DT-6. Capacidad financiera Anexo 15: DT-7. Relacién de maquinaria y equipo de construccion Anexo 16: DT-8. Manifestacion de no practicas de dumping comercial Anexo 17: DE-1. Andlisis del total de los precios unitarios Anexo 18: DE-2. Listado de insumos que inlervienen en la integracién de la propuesta (mano de obra). Anexo 18a: DE-2A. Listado de insumos que intervienen en la integracion de la propuesta (materiales) Anexo 18b: DE-2B. Listado de insumos que intervienen en Ia integracién de la propuesia (maquinaria y equipo de construcci6n) Anexo 19° DE-3. Relacion de los costos horarios de la maquinaria y equipo de construccién. Anexo 20. DE-4. Analisis, calculo integracién de costos indirectos Anexo 21. DE-5. Anilisis, calculo integracién de costo por financiamiento. Anexo 22: DE-6. Calculo de utilidad Anexo 23, DE-7, Programa de ejecucién general de los trabajos y de eragaciones.~ Xi xin XIV. xv, CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 Anexo 23a: DE-7A. Programa general de utilizacion y de erogaciones de Mano de obra Anexo 23b: 9E-7B. Programa general de utilizacién y de erogaciones de materiales. Anexo 23c: DE-7C. Programa general de utilizacién y de erogaciones de la maquinaria y equipo de construccion Anexo 23d: DE-70. Programa general de utilizacién y de erogaciones de utilizacion del personal profesional técnico, administrativo y de servicio Anexo 24: DE-8. Catalogo de conceptos. Anexo 25: Memoria Descriptiva, Relacion de Planos y Planos Autorizados para su Construccion Anexo 26: Forma de Pago de los Suministros (Equipos y Sistemas) ‘Anexo 27: Capacitacion para la Puesta en Operacion, Que conocen y han inspeccionado el sitio donde realizaran los trabajos objeto del presente contrato y han considerado todos los factores que intervienen en su ejecucion Que no existe conflicto de intereses en la realizacién de las obras objeto del presente contrato, de ninguna de sus partes, ni tampoco de sus socios, de sus empleados y de Jas personas qu2 utilizaran para la ejecucién del contrato. ) Que tienen su domicilio comun en 7 mismo que sefialan para los efectos de este contrato, conforme al convenio privado descrito en la declaracién numero Ill, de este apartado. Que para efectes del Articulo 32-0 del Cédigo Fiscal de la Federacién, han presentado a “LA AUDITORIA” documento vigente expedido por el Servicio de Administracion Tributaria (SAT) respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales en sentido Positivo, conforme a lo previsto en la Resolucién Miscelanea Fiscal para el ejercicio 2014 Enteradas las partes de las declaraciones que anteceden, manifiestan su conformidad para obligarse en los términos de las siguientes CLAUSULAS PRIMERA OBJETO.- “EL CONTRATISTA" se obliga en los términos del presente contralto a ejecutar los trabajos para “SEGUNDA ETAPA PARA (LA TERMINACION DE LA CONSTRUCCION DEL EDIFICIO SEDE DE ‘LA. AUDITORIA SUPERIOR DE--LA-~FEDERACION, QUE CONSISTE EN SEGUNDA CONTRATO ASF-DGu-065/2014 TRABAJOS DE ALBANILERIA, ACABADOS, HERRERIA, CANCELERIA, CARPINTERIA, INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO, MEDIDAS DE MITIGACION, INTEGRACION URBANA Y DE INMUEBLES EXISTENTES. CONFORME A PROYECTO’, en el predio ubicado en Av. Carretera Picacho Ajusco Num. 167, Colonia Ampliacion Fuentes del Pedregal, Delegacion Tlalpan, México, D.F., de conformidad con el punto 3 denominado “Descripcién General de la Obra y el Lugar de los Trabajos” de las bases de la Licitacion Publica Nacional nimero ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014 Los recursos para los ejercicios fiscales de 2015 y 2016 estan condicionados a la disponibilidad presupuestaria en el Presupuesto de Egresos de “LA AUDITORIA” autorizado para los ejercicios fiscales correspondientes, por lo que los efectos del presente contrato estaran supeditados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realizacién de la referida condicion suspensiva origine responsabilidad alguna para “LA AUDITORIA”, con excepcién de las obligaciones senaladas en las clausulas Suspension y Terminacién Anticipada ANEXOS DEL PRESENTE CONTRATO.- Acomparian y forman parte integrante de este contrato los Anexos firmados de conformidad por ambas partes que se identifican como: Anexo 1: DLA 1. Documentacién Legal y Administrativa para acreditar la personalidad. ‘Anexo 2: DLA-2. Domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones y documentos. Anexo 3: DLA-3. Declaracion de no encontrarse en el supuesto del articulo 55 del Acuerdo Anexo 4: DLA-4, Escrito mediante el cuai el representante de la persona moral manifiesta que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada Anexo 5: DLA-5. Declaracién de integridad Anexo 6: DLA-6. Escrito en que el licitante senala que la informacion contenida en su proposicién es de caracter confidencial Anexo 7: DLA-7. Convenio privado para la presentacién de proposicién conjunta Anexo 8: DLA-8. Manifestacién de cumplimiento en sentido positivo de obligaciones fiscales, de conformidad con el articulo 32-D del Cédigo Fiscal de la Federacién © CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 Anexo 10; DT-2. Organigrama, experiencia y capacidad técnica de los puestos de direccién, administracién y ejecucién de la obra Anexo 10a: DT-2A. Experiencia Anexo 10b: DT-28. Capacidad Técnica Anexo 11: DT-3, Planeacién integral y procedimiento constructivo. ‘Anexo 12: DT-4. Experiencia y capacidad técnica del licitante. Anexo 13: DT-5. Relacin de empresa(s) que cuentan con el suministro y en Su caso instalacién de materiales, equipos y sistemas Anexo 13a: DT-5BIS. Carta compromiso de empresa(s) que cuenten con experiencia para el suministro y en su caso instalacion de materiales, equipos y sistemas Anexo 13b: DT-5A. Carta compromiso de laboratorios. Anexo 13c: DT-5A BIS. Relacién de los laboratorios. Anexo 13d: DT-5B. Carta compromiso de partes de la obra que subcontratara Anexo 13e: DT-5B BIS. Relacién de partes de la obra que subcontratara. Anexo 14: DT-6. Capacidad financiera. SD Anexo 15: DT-7. Relacion de maquinaria y equipo de construccién. . Anexo 16: DT-8. Manifestacién de no practicas de dumping comercial. Anexo 17: DE-1. Analisis del total de los precios unitarios. Anexo 18: DE-2. Listado de insumos que intervienen en la integracion de la propuesta (mano de obra). Anexo 18a: DE-2A. Listado de insumos que intervienen en la integracion de la propuesta (materiales) Anexo 18b: DE-2B. Listado de insumos que intervienen en la integracion de\ la propuesta (maquinaria y equipo de construccién). Anexo 19: DE-3. Relacién de los costos horarios de la maquinaria y equipo de construccién. Anexo oe Anilisis, caicuio e integracién de costos indirectos. | —* CONTRATO ASF-DG J-065/2014 Anexo 21: DE-5. Analisis, calculo e integracién de costo por financiamiento Anexo 22: DE-6. Calculo de utilidad Anexo 23: DE-7. Programa de ejecucién general de los trabajos y de erogaciones Anexo 23a: DE-7A, Programa general de utllizacién y de erogaciones de Mano de obra. Anexo 23b: DE-7B. Programa general de utilizacién y de erogaciones de materiales. ‘Anexo 23c: DE-7C. Programa general de utilizacién y de erogaciones de la maquinaria y equipo de construccion Anexo 23d: DE-7D. Programa general de utilizacion y de erogaciones de utilizacion del personal profesional técnico, administrativo y de servicio. Anexo 24: DE-8. Catalogo de conceptos. Anexo 25: Memoria Descriptiva, Relacién de Planos y Planos Autorizados para su Construccion Anexo 26: Forma de Pago de los Suministros (Equipos y Sistemas) Anexo 27: Capacitacién para la Puesta en Operacion. TERCERA VIGENCIA DEL CONTRATO.- La vigencia sera a partir de la firma del presente contrato y hasta la celebracion del finiquito y del acta que dé por extinguidos los derechos y obligaciones del presente contrato. Q i CUARTA PLAZO DE EJECUCION.- El plazo de ejecucién de los trabajos objeto del presente contrato comprende un periodo de 520 (quinientos veinte) dias naturales contados a partir del 28 de noviembre de 2014 al 30 de abril de 2016, de conformidad con el punto § denominado “Plazo de Ejecucion de los Trabajos y Fecha Estimada de Inicio” de las bases de la Licitacion Publica Nacional numero ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014. QUINTA LUGAR DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS.- “EL CONTRATISTA" se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en el predio ubicado en Av. Carretera Picacho Ajusco Num. 167, Colonia Ampliacion Fuentes del Pedregal, Delegacién Tlalpan, México, D.F., de conformidad con el punto 3 denominado "Desctipcion General de la Obra y el Lugar de los Trabajos” de las bases déa_Lititacién-Publica Nacional numero ASF- DGRMS-LPN-OP-01/2014. , © & z CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 Asimismo, “EL CONTRATISTA” queda obligado a la carga, acarreo y descarga de los materiales de desecho, fuera de las instalaciones de “LA AUDITORIA”, por lo que al-termino del plazo de ejecucién del presente contrato, la obra debera estar en éptimas condiciones de limpieza. SEXTA MONTO.- El monto del presente contrato es por la cantidad de $548'195,934.88 (QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MILLONES CIENTO. NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 88/100 M.N.), mas $87°711,349.58 (OCHENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS ONCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS. 58/100 M.N.) por concepto del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), fesultando un total de $635'907,284.46 (SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 46/100 M.N,). SEPTIMA ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.- “LA AUDITORIA” designa al Director General de Recursos Materiales y Servicios como “EL ADMINISTRADOR” del presente contrato, quien tendré facultades para supervisar su estricto cumplimiento, por lo que podra revisar e inspeccionar que los trabajos que ejecute “EL CONTRATISTA” se realicen conforme al presente contrato y sus Anexos, girar las instrucciones que considere oportunas y designar al Residente de Obra EI Residente de Obra tendrd las siguientes obligaciones. Reaizar la supervision, vigilancia, control y revision de los trabajos objeto del presente contrato, tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecucién de los trabajos, debiendo resolver < oportunamente las consullas, aclaraciones, dudas 0 autorizaciones que presente el Superintendente de Obra de “EL CONTRATISTA", con relacion al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas ‘del presente(7 , contrato Dar apertura a la bitacora, la cual quedara bajo su resguardo, y por medio de | ella dar instrucciones pertinentes, y recibir las solicitudes que le formule “EL CONTRATISTA”. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de calidad, costa, liempo y apego a los programas de ejecucion de los wabajos de- acuerdo con los avances, recursos asignados y rendimientos pactados en el \ presente contrato; gestionar ante el Responsable del Proyecto, cuando el proyecto requiera de cambios estructurales, arquitecténicos, funcionales o de proceso, para recabar por escrito las instrucciones 0 autorizaciones de los responsables de las areas correspondiente, Vigilar que, previamente ai inicio de ia obra, se cuente con ios proyéttes arquitecténicps y de ingenieria, especificaciones de calidad de los materiales OCTAVA CONTRATO ASF-DG J-065/2014 y las especificaciones generales y particulares de construccién, catalogo de conceptos con sus analisis de precios unitarios 0 alcance de las actividades de obra, programas de ejecucién y suministros de utilizacion, terminos de referencia y alcance de servicios, Revisar, controlar y comprobar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y equipos sean de la calidad y caracteristicas pactadas en los Anexos del presente contrato. Autorizar las estimaciones, verificando que cuenten con los nimeros generadores que las respalden Coordinar con los servidores ptblicos responsables, la terminacion anticipada o rescisién del contrato y, cuando se justifique, la suspension de los trabajos. Proporcionar la informacion necesaria para tramitar los convenios modificatorios necesarios. Rendir los informes periddicos, asi como un informe final sobre el cumplimiento de “EL CONTRATISTA”, en los aspectos legales, técnicos. econdmicos, financieros y administrativos. Elaborar conjuntamente con “EL CONTRATISTA” el finiquito de! contrato, Verificar la correcta conclusion de los trabajos, debiendo vigilar que el area requirente que deba operarla reciba oportunamente el inmueble en condiciones de operacién, los planos correspondientes a la construccién final, asi como los manuales e instructivos de operacién y mantenimiento y los certificados de garantia de calidad y funcionamiento de los bienes instalados. ASESOR INFORMATICO.- “LA AUDITORIA” designa al Director General | de Sistemas como “EL ASESOR INFORMATICO” del presente contrato { quien asesorara para que todo servicio de Tecnologia, Informatica y Comunicaciones (TIC) sea compatible con la plataforma de “LA AUDITORIA” y cumpla con las disposiciones normativas emitidas por la Direcci6n General de Sistemas (DGS), asi como con aquellas que a su juicio procedan “EL ASESOR INFORMATICO" convendra con “EL ADMINISTRADOR” |a provision de la infraestructura TIC que suministre “EL CONTRATISTA” y monitoreara y reportara a “EL ADMINISTRADOR" los niveles de operacién de TIC asi como cualquier anomalia en la materia, que se presente~con relacién al cumplimiento del objeto del presente contrat “EL ADMINISTRADOR" reportara_a “EL ASESOR INFORMATICO” / cualquier anomalia en relacion-a ta tuncionalidad de lo contratado, para que / NOVENA DECIMA CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 este Ultimo identifique las acciones en materia de TIC correspondientes y, en ‘su caso, notifique a “EL ADMINISTRADOR” sobre la pertinencia de requerir la atencién por parte de “EL CONTRATISTA”, “EL ADMINISTRADOR” coordinaré con “EL ASESOR INFORMATICO”, toda modificacién del contrato relativa a TIC. “EL ASESOR INFORMATICO” asistiré a “EL ADMINISTRADOR” en los asuntos de TIC relacionados con “EL CONTRATISTA”’ ASESOR TECNICO.- Sin detrimento de las obligaciones de “EL ADMNISTRADOR”, de la Residencia de Obra y, en su caso, de la Supervision, “LA AUDITORIA” designa al Director General de Auditoria de Inversiones Fisicas Federales como “EL ASESOR TECNICO" del presente contrato, quien asesorara a “EL ADMINISTRADOR” en {odo lo relacionado a los aspectos técnicos de los trabajos objeto del presente contrato, asi como de los contratos de servicios relacionados con obra publica que deriven de éste y de aquellos aspectos que a su juicio procedan “EL ASESOR TECNICO” convendra con “EL ADMINISTRADOR" las provisiones de los trabajos estimados que presente “EL CONTRATISTA” podria monitorear y reportar a “EL ADMINISTRADOR” el avance de los trabajos en relacion con el programa de obra, asi como cualquier anomalia que se presente con el cumplimiento del objeto del presente contrato, relacionadas con la debida ejecucion y pago de los trabajos ejecutados y estimados. “EL ADMINISTRADOR” reportara a “EL ASESOR TECNICO” cualquier anomalia que detecte en la ejecucién, supervision y administracion de los trabajos, para que este ultimo identifique las acciones técnicamente procedentes para corregirlas y, en su caso, notifique a “EL \ ADMINISTRADOR” sobre la pertinencia de realizar modificaciones a los trabajos ejecutados 0 por ejecutar. Una vez acordadas las acciones a, ejecutar, “EL ADMINISTRADOR” serd el responsable de solicitarle a “E CONTRATISTA" realizarias. “EL ADMINISTRADOR” coordinard con “EL ASESOR TECNICO”, toda modificacién al presente contrato. “EL ASESOR TECNICO” asistiré a “EL ADMINISTRADOR” en los aspectos técnicos relacionados con “EL CONTRATISTA”, en los casos en que se lleven a cabo reuniones de trabajo a que se refiere la clausula Cuadragésima Segunda GARANTIA DE CUMPLIMIENTO.- “EL CONTRATISTA” deberd entregar | satisfaccién de la convocante, previo a la firma del contrato, una garantia por | el 10% (diez por ciento) de! monto total del contrato antes del |.V.A. a favor de “LA AUDITORIA“ a través de péliza de fianza expédiia por institucion afianzadora attorizada para operar en territario nacional CONTRATO ASF-DG J-065/2014 “EL CONTRATISTA” podrd sustituir la garantia de cumplimiento en los ejercicios 2015 y 2016 considerando los trabajos faltantes de ejecutar conforme al programa de ejecucién general de los trabajos y de erogaciones. convenido y actualizando los importes de acuerdo con los ajustes de costes autorizados y las modificaciones contractuales; previa solicitud por escrito a “LA AUDITORIA". La autorizacién para sustituir la garantia de cumplimiento sera por escrito y suscrita por “EL ADMINISTRADOR". En caso de propuestas conjuntas la garantia de cumplimiento del contrato deberd ser presentada por el representante comin del grupo de personas, otorgada a nombre de todas y cada una de las personas fisicas 0 morales que lo integren El texto de las mismas debera especificar a) b) d) e) 9 g) Que el importe por el que se expide la garantia equivale al 10% del monto total del contrato antes del I.V.A. Que Ia fianza se otorga para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contraidas en el contrato. Que Ia fianza estara vigente durante la substanciacién de todos los recursos legales © juicios que se interpongan y hasta que se dicle resolucion definitiva por autoridad competente, salvo que las partes se otorguen finiquito Que para la liberacién de {a fianza, sera requisito indispensable la manifestacion expresa y por escrito de la Auditoria Superior de ta Federacion Que {a afianzadora acepta expresamente someterse a ios procedimientos de ejecucién previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para la efectividad de las fianzas, an para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporaneo del importe de la poliza de fianza requerida Que la fianza sé hara efectiva, cuando exista incumplimiento de cualquier obligacién contractual de parte del Contratista Que en caso de formalizacién de convenios por ampliacién al monto 0 al plazo del contrato, debera presentarse a la Auditoria Superior de la Federacion la modificacidn correspondiente de la fianza En caso de modificaciones al contrato, para efecto de la garantia de cumplimiento, “EL CONTRATISTA" deberd presentar a “LA AUDITORIA” los endosos 0 documentos modificatorios. Dichos documentos deberan ser emitidos por la misma institucion que expiaié la garantia original _ / CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 “LA AUDITORIA”, a solicitud de “EL CONTRATISTA”, debera entregar la autorizacion para que la compahia afianzadora proceda a cancelar la fianza, una vez que-se hayan cumplido todas las obligaciones derivadas del presente contrato, de conformidad con el punto 22 denominado “Garantias de las bases de la Licitacién Publica Nacional numero ASF-DGRMS-LPN- OP-01/2014. DECIMA SEGUROS.- “EL CONTRATISTA” debera contar, previamente a la fecha de PRIMERA inicio de las obras y durante la ejecucién de las mismas, con pélizas de seguro contra dafos a terceros por todo Riesgo de Construccién ylo Montaje expedidas por aseguradora legalmente facultada para tal efecto en los Estados Unidos Mexicanos, y entregara a “LA AUDITORIA”, copia y original para cotejo y posterior devolucién y los documentos que evidencian el pago de las primas En caso de siniestro ocurrido durante la vigencia de la poliza, incluyendo aquellos ocasionados por los Subcontratistas de “EL CONTRATISTA”, éste sera el Unico responsable de gestionar cualquier reclamacién ante sus aseguradoras, totalmente documentada. Cualquier y todo deducible aplicable en la poliza de seguro antes descrita, sera asumido invariablemente por “EL CONTRATISTA” Sera exclusiva responsabilidad de “EL CONTRATISTA” contratar los limites de aseguramiento, términos, condiciones y alcances de las coberturas, asi como los deducibles 0 exclusiones, que con base en su anilisis de riesgo considere convenientes, por lo que “LA AUDITORIA” no sera responsable de la suficiencia o insuficiencia que las condiciones de aseguramiento de la poliza de seguro contratada puedan presentar. En caso de modificaciones al contrato, para efecto de los seguros otorgados, “EL CONTRATISTA” debera presentar los endosos o documentos ) modificatorios de conformidad con Io establecido en la presente clausula; > - dichos documentos deberan ser emitidos por la misma institucién que expidié las polizas originales, de conformidad con el punto 23 denominado “Seguros” de las bases de la Licitacién Publica Nacional numero ASF. fy DGRMS-LPN-OP-01/2014 “ay DECIMA ANTICIPO.- En razén de que esta obra abarca mas de un ejercicio SEGUNDA _presupuestario y se iniciara en el ultimo timestre del primer ejercicio, “LA AUDITORIA” otorgaré a “EL CONTRATISTA”, un importe para el primer | anticipo, correspondiente al ejercicio de 2014, de $130,000,000.00 M.N. \ (CIENTO TREINTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) mas $20 800,000.00 (VEINTE MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 MN) correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), resultando un. tota de — $150,800,000.00 (CIENTO CINCUENTA — MILLONES. OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.); equivalente al monto total de la asignacién autorizada en el ejercicio de 2014, previo al inicio de los trabajos. y centra la entreqa de la garantia de anticipo: dicho anticipo se depositarden la cuenta ” aperturada, “EL CONTRATISTA” unica y CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 exclusivamente para la administracién del anticipo, mismo que deberd aplicar en la adquisicin de los siguientes materiales, equipos y sistemas marmol, cristal templado para fachadas, cristal duo vent, celosia a base de deck de madera compuesto de plastico, butacas, elevadores y montacargas, gondola, tableros transformadores, paneles fotovoltaicos, equipo de energia ininterrumpible (UPS), moto bombas, bombas, condensadoras, evaporadoras, plantas eléctricas de emergencia, equipo de comunicaciones vozidatos/video, sistemas de desbaste de sdlidos gruesos y finos, control de acceso y circuito cerrado de television (CCTV), sistemas de cableado en cobre y fibra Optica y sistemas de acondicionamiento ambiental para centros de datos de nivel 3 segin la norma del International Computer Room Experts Association (ICREA), lo cual se acreditara con el fincamiento de pedido u orden de compra que corresponda Para el segundo y tercer ejercicio se otorgaré un 20% de la asignacion autorizada dentro de los primeros 45 (cuarenta y cinco) dias naturales del ejercicio que corresponda Para la amortizaci6n de los anticipos otorgados se procedera de la siguiente manera El porcentaje de la amortizacién del anticipo en el primer ejercicio sera el resultado de dividir el importe del anticipo concedido en el primer ejercicio, entre el importe total de los trabajos a ejercer en el primero y segundo ejercicios, conforme al Programa de Ejecucién General de los Trabajos y de Erogaciones El porcentaje de la amortizacién del anticipo en el segundo ejercicio sera el ) resultado de dividir el saldo por amortizar del primer ejercicio mas el anticipo concedido en el segundo, entre el importe total de los trabajos a ejercer en el segundo ejercicio, conforme al Programa de Ejecucion General de los ~~ Trabajos y de Erogaciones. ¥ El importe del anticipo otorgado en el tercer ejercicio se amortizara en el | mismo periodo del ejercicio en que se otorgue, de conformidad con el punto | 19 denominado “Anticipo” de las bases de la Licitacién Publica Nacional | numero ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014 Estos porcentajes se aplicaran a las estimaciones presentadas por “EL CONTRATISTA” segun corresponda a cada ejercicio. En caso de que exista un saldo faltante por amortizar, éste debera liquidarse totalmente en la estimacion final Para la amortizacién del anticipo en el caso de rescision de contrato, el saldo por amortizar se reintegrara a “LA AUDITORIA” en un plazo no mayor de 10 (diez) dias naturales contados a partir de la fecha en que le sea __ comunicada la rescision a “EL CONTRATISTA”. Si 4 “OO DECIMA TERCERA CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 Si “EL CONTRATISTA” no reintegra el saldo por amortizar en el plazo sefialado en el parrafo anterior, cubrira los cargos que resulten conforme a lo indicado en el parrafo segundo det articulo 59 del ACUERDO. GARANTIA DE ANTICIPO.- “EL CONTRATISTA” debera entregar a satisiaccion de “LA AUDITORIA”, previo a la firma del contrat y entrega del anticipo correspondiente, una péliza de fianza expedida por institucién afianzadora autorizada para operar en territorio nacional, constituida en favor de la Auditoria Superior de la Federacién por la totalidad del monto del anticipo otorgado para el ejercicio 2014. Cuando “EL CONTRATISTA” no entregue la fianza a que se refiere el parrafo anterior, en el plazo establecido, o bien por causas imputables a “EL CONTRATISTA”, la garantia no sea correcta y derivado de ello se retrase la entrega del anticipo correspondiente, no procedera el diferimiento en el plazo de ejecucién para el cumplimiento del contrato Para los ejercicios 2015 y 2016 se entregardn las pdlizas de fianzas correspondientes dentro de los 15 (quince) dias naturales siguientes a la fecha_en que “LA AUDITORIA”, notifique por escrito a “EL CONTRATISTA” el monto del anticipo que se le otorgara, atendiendo a la inversion autorizada al contrato para el ejercicio de que se trate. Las garantias solamente se cancelarin cuando se hayan amortizado totalmente los anticipos otorgados. El texto de la garantia deberé contener las siguientes declaraciones: aj Que la fianza se otorga para garantizar la totalidad del monto del anticipo concedido. / bj Que la fianza estara vigente hasta que el importe del anticipo concedido se haya amortizado en su totalidad, asi como durante la substanciacién de todos los recursos legales 0 juicios que s interpongan y hasta que se dicte resoluci6n definitiva por autoridal competente. ¢} Que para liberar la fianza, sera requisito indispensable la manifestacion expresa y por escrito de la Auditoria Superior de la Federacién, una vez que se haya amortizado totalmente el anticipo \ otorgado. di Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecucién previstos en la Ley Federal de\ Instituciones de Fianzas, para la efectividad de las fianzas, aun para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporaneo del importe de la péliza de fianza requerid’-—_ CONTRATO ASF-DG J-065/2014 “LA AUDITORIA”, a solicitud de “EL CONTRATISTA”, debera entregar la autorizacion para que la compania afianzadora proceda a cancelar la fianza, una vez que se haya amortizado totalmente el anticipo otorgado, de conformidad con el punto 22 denominado “Garantias’ de las bases de la Licitacién Publica Nacional numero ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014. DECIMA FORMA DE PAGO.- Los trabajos objeto del presente contrato se pagaran CUARTA por conducto de la Direccion de Contabilidad y Finanzas de “LA AUDITORIA" en el domicilio referido en su declaracion VI de este contrato, dentro de los 20 (veinte) dias naturales posteriores a la autorizacion de la estimacion, previa entrega de la factura correspondiente. Las estimaciones abarcaran periodos mensuales de trabajos ejecutados mismas que se acompafiaran de los numeros generadores, croquis, fotografias, notas de bitacora y pruebas de control de calidad, las que seran presentadas por “EL CONTRATISTA” al Residente de Obra dentro de los 6 (seis) dias naturales siguientes a la fecha de su corte, que sera el ultimo dia natural de cada mes. En el caso de que “EL CONTRATISTA” no presente las estimaciones dentro de los 6 (seis) dias naturales siguientes a la fecha de su corte, la estimacion correspondiente se presentara en la siguiente fecha de corte, sin que ello dé lugar a la reclamacion de gastos financieros por parte de “EL CONTRATISTA”. El Residente de Obra efectuara la revision y autorizacion de -las ~ / estimaciones por trabajos ejecutados, en un plazo que no excedera de 15 (quince) dias naturales contados a partir de la fecha de su presentacion. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas 0 numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolveran e incorporaran aC) la siguiente estimacion | Las estimaciones por trabajos ejecutados deberan pagarse por “LA { AUDITORIA", bajo su responsabilidad, en un plazo no mayor a 20 (veinte) 4 dias naturales, contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas por la Residencia de Obra y que “EL CONTRATISTA” haya presentado la factura correspondiente; asimismo, deberan contar con el visto bueno de “EL ADMINISTRADOR” Para el pago del suminisiro corespondiente a los conceptos de los siguientes equipos y sistemas. elevadores y montacargas, gondola, tableros transformadores, paneles fotovoltaicos, equipo de energia ininterrumpible (UPS), moto bombas, bombas, condensadoras, evaporadoras, plantas eléctricas de emergencia, sistemas de desbaste de sdlidos gruesos y finos, y control de acceso y circuito cerrado de television (CCTV)."EL CONTRATISTA” se sujetara al Catalogo de Conceptos, can los poreentajes 2D de pago y la presentacion de la documentacién solicitada en el-Anexo 26 7 ~~ FORMA DE PAGO DE LOS SUMINISTROS (EQUIPOS Y SISTEMAS).” | = CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 La estimacién de finiquito se pagara hasta que se hayan entregado a satisfaccién de “LA AUDITORIA” los trabajos objeto de este contraio, asi como el expediente con la documentacién generada de los trabajos fealizados y, ademas se hayan elaborado y celebrado las actas de entrega fecepcidn de los trabajos, el finiquito y el acta de extincién de derechos y obligaciones. Las estimaciones aunque hayan sido pagadas no se consideraran como aceptacién de los trabajos, ya que “LA AUDITORIA” podra reclamar por trabzjos faltantes o mal ejeculados o por pago de lo indebido. En caso de incumplimiento por parte de “LA AUDITORIA” en el plazo para el pago de estimaciones, a solicitud de "EL CONTRATISTA", se le pagaran gastos financieros conforme al procedimiento que sefiala el parrafo primero del articulo 59 del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras publicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacién, los cuales se calcularan sobre cantidades no pagadas y se computaran por dias naturales desde que se vencio el plazo, hasta la fecha en que se pongan las cantidades a disposicion de “EL CONTRATISTA” Cuando al realizarse el finiquito resulten saldos a cargo de “EL CONTRATISTA” por concepto de anticipo no amortizado, y éste efectue la totalidad del pago en forma incondicional, “LA AUDITORIA” debera liberar la fianza respectiva, de conformidad con el punto 20 denominado "Forma de Pago" de las bases de la Licitacién Publica Nacional numero ASF-OGRMS- LPN-OP-01/2014. “LA AUDITORIA” y “EL CONTRATISTA” acuerdan que el pago se realice por transferencia electronica, de conformidad con el convenio privado descrito en la declaracién Ill de “EL CONTRATISTA", para lo cual proporciona los siguientes datos de la cuenta que apertura “EL - j CONTRATISTA" unica y exclusivamente para para efectos de los pagos A que se refiere la presente clausula Denominacién o Acciona Infraestructuras México, S.A. de C.V. Raz6n Social - Institucion Bancaria Sucursal Ciudad y Estado ! ~_ Cuenta Numero \ CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 CLABE : DECIMA PAGOS EN EXCESO..- Traténdose de pagos en exceso que haya recibido QUINTA, “EL CONTRATISTA", éste debera reintegrar las cantidades pagadas en exceso, mas los intereses correspondientes, que se calcularan conforme al procedimiento establecido en el articulo 59, parrafo primero, del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras publicas y servicios relacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacion, sobre las cantidades pagadas en exceso y se computaran: por dias naturales, desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicién de “LA AUDITORIA”. No se considerara pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de “EL CONTRATISTA” sean compensadas con la estimacion siguiente 0 con el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad. DECIMA AJUSTE DE COSTOS.- Cuando a partir del acto de la presentacion y SEXTA apertura de proposiciones concurran circunstancias de orden econdmico no previstas en el presente instrumento, que determinen un aumento o reduccion de los costos directos de los trabajos alin no ejecutados conforme al PROGRAMA DE EJECUCION GENERAL DE LOS TRABAJOS Y DE EROGACIONES, dichos costos cuando procedan deberan ser ajustados mediante la revision de cada uno de los precios unitarios del contrato para obtener el ajuste, para tal efecto se consideraraé el CATALOGO DE CONCEPTOS, sujetandose al procedimiento establecido en el articulo 61 SJ fracci6n |, del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras publicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacién. El aumento o reduccion correspondiente debera constar por escrito @ Cuando el porcentaje del ajuste de los costos sea al alza, sera “EL | CONTRATISTA" quien promueva, dentro de los 60 (sesenta) dias naturales | siguientes a la publicacién de los indices aplicables al mes correspondiente. ( mediante la presentacion por escrito de la solicitud, en la que se anexen los estudios y documentacién que la soporten. Si el referido porcentaje es a la baja, sera “LA AUDITORIA” quien lo determinara en el mismo plazo, con base en la documentacién comprobatoria que Io justifique. Para los ajustes de costos se utilizaran indices de precios al productor y comercio exterior/actualizacién de costos de obras publicas que determine el Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI) El derecho a solicitar el ajuste de costs precluye al no solicitarse dentfa del plazo a que se refiere el segundo parrafo de la presente Clausula “LA AUDITORIA”, dentro de los 60 (sesenta) dias naturales siguientes a f 7 que EL PONTRATISUR: promueva debidamente el ajuste de costos, \ _ = CONTRATO ASF-DGJ-065/2014 eee DECIMA SEPTIMA DECIMA OCTAVA debera emitir por oficio la resolucian que proceda; en caso contrario, la solicitud se tendra por aprobada Cuando la documentacién mediante la que se promuevan los ajustes de costes sea deficient o incompleta, “LA AUDITORIA” apercibira por escrito a “EL CONTRATISTA” para que, en el plazo de 10 (diez) dias habiles contados a partir de que le sea requerido, subsane el error 0 complemente la informacion _solicitada. Transcurrido dicho plazo, sin que “EL CONTRATISTA” diera respuesta al apercibimiento, 0 no lo atendiere en forma correcta, se tendra como no presentada Ia solicitud de ajuste de costos, El reconocimiento por ajuste de costos en aumento o reduccién se debera incluir en ef pago de las estimaciones, considerando el ultimo porcentaje de ajusie que se tenga autorizado No daran lugar a ajuste de costos, las cuotas compensatorias a que. conforme a la ley de la materia, pudiera estar sujeta la importancia de bienes contemplados en la realizacién de los trabajos, ni en los costos horarios de la maquinaria y equipo de construccién, de conformidad con el punto 21 denominado “Ajuste de Costos" de las bases de la Licitacion Publica Nacional numero ASF-DGRMS-LPN-OP-01/2014. TRABAJOS NO PREVISTOS.- En caso de que, por causas especiales y a solicitud expresa de “LA AUDITORIA", se requieran conceptos no previstos en el catélogo original, para el estudio y aprobaci6n de los precios unitarios se procedera de la manera siguiente: a) Cuando “LA AUDITORIA" proponga conceptos fuera del catélogo, ) el Residente de Obra debera registrarlos en la bitacora y determinar ~ su procedencia b) Cuando “EL CONTRATISTA” sea quien los proponga, presentara el, . j andlisis del precio unitario extraordinario que corresponda,“} debidamente soportado y conciliado con “LA AUDITORIA”, ésta revisara el analisis y conciliacién de los precios unitarios solicitados, y de proceder los aprobara c) Realizar convenio, de conformidad con el articulo 63 del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras publicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoria Superior de la Federacion, TRABAJOS ADICIONALES.- Cuando durante {a ejecucién de los trabajos. se requiera la realizacin de cantidades adicionales a las previstas en el | catdlogo original, “LA AUDITORIA" podra autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados, vigilando que dichgs Incrementos no rebasen el prestipuesto autorizado en el presente contrato. ~~ a }

You might also like