You are on page 1of 1

Europa, siglo XVII.

Vida de San Vicente de Paul, sacerdote católico


francés que dedicó su vida a paliar las miserables condiciones de vida
de los campesinos pobres, sobre todo después de la guerra de la
Fronda (1648-1653), que dejó asolado el país.

Director: Maurice Cloche

Reparto: Pierre Fresnay, Aimé Clariond, Jean Debucourt, Lise Delamare,


Germaine Dermoz, Marcel Vallée.

¿Quién era?
San Vicente de Paúl (Pouy, actualmente llamado Saint-Vincent-de-Paul, Landas, 24 de
abril de 1581 o Tamarite de Litera Huesca, 24 de abril de 1576-París, 27 de
septiembre de 1660) fue un sacerdote francés.
Fue una de las figuras más representativas del catolicismo en Francia del siglo XVII. En
1617 creó las Conferencias de la Caridad (hoy llamadas AIC). Fundó además
la Congregación de la Misión, también llamada de Misioneros Paúles, Lazaristas o
Vicentinos (1625) y, junto a Luisa de Marillac, de las Hijas de la Caridad (1633). Fue
nombrado limosnero real por Luis XIII, función en la cual abogó por mejoras en las
condiciones de los campesinos y aldeanos.
Realizó una labor caritativa notable, sobre todo durante la guerra de la Fronda que
incrementó el número de menesterosos en su país.1
Su festividad se celebra el 27 de septiembre. Es patrón desde 1883 de todas las
asociaciones de caridad instituido por León XIII con motivo del 50 Aniversario de la
fundación de las Conferencias de San Vicente de Paúl (SSVP) y considerado precursor
del trabajo social.

You might also like