You are on page 1of 6

“Año de la unidad, paz y el desarrollo la unidad”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05
I. DATOS GENERALES
1.1. Título : Usamos responsablemente nuestros diversos recursos
1.2. Periodo de ejecución : Del 11 de setiembre al 13 de octubre del 2023
1.3. Ciclo y grado :
1.4. Área :
1.5. Docentes del área :
1.6. Director de la IE : Percy Gutiérrez Gutiérrez
1.7. Subdirector(a) : Esteban Flores Condori (TM) - María Del Carmen Pérez Solís (TT)

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En nuestra I.E. 7062 “Naciones Unidas” ubicada en San Juan de Miraflores, estamos abordando el problema ambiental a nivel institucional, pero es
necesario tener una mirada más profunda. En ese sentido, tenemos una serie de dificultades en relación con el acceso y manejo de nuestros recursos,
como: carencia del servicio de agua potable para gran cantidad de la población, uso poco racional del agua de los sectores que disfrutan de recurso,
excesivo e ineficiente uso de energía no renovable, escasos proyectos para aprovechar de energías renovables, sobreexplotación de nuestra
biodiversidad (tala indiscriminada) y áreas naturales protegidas, el consumismo, recursos no valorados (plantas medicinales) etc.
Esta situación se ha incrementado en los últimos años debido a algunas actividades económicas y conductas negativas por parte de la población, que
deterioran la calidad de vida de las personas y su estado emocional.
El planeta, nuestro país, el lugar donde vivimos, de ellos obtenemos diversos recursos para desarrollarnos día a día, pero, en varios casos se están
usando indiscriminadamente. Ante esta problemática es necesario reflexionar y fomentar una conciencia ambiental que contribuya a un desarrollo
sostenible.
Por ello, es necesario responder a las siguientes interrogantes:
1-¿Con qué recursos cuenta nuestro país? ¿Qué está sucediendo con estos recursos?
2-¿Cómo podemos contribuir a la conservación de los recursos y a su buen uso? ¿Qué alternativas podemos proponer?
3-¿Por qué es importante desarrollar la conciencia ambiental?
Por lo expuesto, nos planteamos como reto …

III. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos
Conciencia de derecho
las personas en el ámbito privado y público.
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de
DE DERECHOS
responsabilidad una sociedad.
Diálogo y Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
concertación alternativo para construir juntos una postura común.
Solidaridad
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes
planetaria y equidad
y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
intergeneracional
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
AMBIENTAL
Justicia y solidaridad cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
Respeto a toda forma Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde
de vida una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta
Flexibilidad y
para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
BÚSQUEDA DE LA apertura
situaciones nuevas.
EXCELENCIA
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado
Superación personal
de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


TRANSVERSAL
Personaliza entornos virtuales
SE Gestiona información del
DESENVUELVE entorno virtual.
EN ENTORNOS Interactúa en entornos virtuales.
VIRTUALES. Crea objetos virtuales en
diversos. formatos.
GESTIONA SU Define metas de aprendizaje.
APRENDIZAJE Organiza acciones estratégicas
DE MANERA para alcanzar sus metas de
AUTÓNOMA. aprendizaje.
Monitorea y ajusta su
desempeño durante el proceso
de aprendizaje.
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Á
E INSTRUMENT
R METAS DE EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE
J COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS OS DE
E APRENDIZAJE APRENDIZAJE EVALUACIÒN
E EVALUACIÓN
A
VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

SEMANA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EVIDENCIA DE MATERIALES Y TIEMPO


APRENDIZAJE RECURSOS
1ERA SEMANA

2DA SEMANA

3ERA SEMANA

4TA SEMANA

5TA SEMANA
VII. ESPACIOS DE APRENDIZAJE

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Nombre del docente Nombre del docente Nombre del docente Nombre del docente
Vº Bº SUB DIRECCIÓN
----------------- ----------------- ----------------- -----------------

You might also like