You are on page 1of 4

Ciclos • Primera Oportunidad • Paralelo CEPRU

UNSAAC • Dirimencia • Regular

LOCAL CENTRAL: Marcavalle B-8 (6to Piso), Costado del Puente Marcavalle / Paradero de bajada INFORMES: 979711691 - 982656885

TEMA: ANGULOS

Suma 1. Sean dos ángulos cuya suma A) 52º B) 60º C) 70º


de sus medidas es 100º y la diferencia de D) 82º E) 102º
sus complementos es 20º. Calcule la
razón de las medidas de dichos ángulos. Suma 4. El suplemento de la
A) 2/3 B) 1/3 C) 1/4 diferencia entre el suplemento y el
D) 3/7 E) 2/9 complemento de un ángulo es igual al
doble del complemento de la diferencia
Suma 2. Se tienen los ángulos entre el suplemento y el complemento
adyacentes y complementarios AOB y del complemento del mismo ángulo.
BOC, luego se trazan las bisectrices Calcule el suplemento del doble de la
→ → → → medida del ángulo.
OM,ON,OR y OS de los ángulos A) 120º B) 45º C) 135º
AOB, BOC, AON y MOC D) 60º E) 75º
respectivamente. Calcule m ROS .
A) 15º B) 18,5º C) 20º Suma 5. Se tiene dos ángulos
D) 22,5º E) 25º adyacentes, AOB y BOC, cuya suma de
sus medidas es 100º (m AOB<
Suma 3. Se tienen los ángulos →

consecutivos AOB, BOC, COD, DOE, m BOC). Se trazan las bisectrices ON



EOF de tal manera que: y OM . Calcule la medida del ángulo
m AOD=m BOE=m COF y BOC si la bisectriz del ángulo NOM
m DOF + m AOD=224º. Calcule la →
medida del ángulo formado por la determina con OB un ángulo que mide

bisectriz del ángulo COD y el rayo OE , 20º.
si : m BOC = 52º. A) 90º B) 40º C) 80º
D) 60º E) 70º
2

Suma 6. Según el gráfico Suma 9.


     
L 1 // L 2 y L 3 // L 4 y L 5 // L 6 .
Calcule el valor de “x”.
L3

x
L1
L4
6x

L5
L2
2x
L6
A) 25° B) 40° C) 10°
D) 30° E) 20° Suma 10. Calcular  del gráfico adjunto
si las rectas. L1 y L 2 son paralelas.
Suma 7. L1




L2

A) 105º B) 110º C) 120º


D) 130º E) 150º

Suma 11.
Suma 8.
3

Suma 12. A) 36° B) 45° C) 54°


D) 60° E) 72°

Suma 16. Sean dos ángulos tales que la


medida del primero excede al segundo en
60° al complemento de la medida del
segundo, y la mitad del suplemento de la
medida del primer ángulo es igual a la
medida del segundo ángulo. Halle el
suplemento de la medida del menor
ángulo.
Suma 13. A) 160° B) 150° C) 170°
D) 140° E) 120°

Suma 17.

Suma 14. Del grafico calcular el menor


valor entero de “x”.
Suma 18.

A) 44 B) 45 C) 46
D) 47 E) 48

Suma 15. Se tienen los ángulos Suma 19.


consecutivos AOB, BOC, COD, DOE y
EOA, tal que las medidas de los cuatro
primeros son proporcionales a 2, 3, 4 y 5
respectivamente. Calcular la medida del
quinto ángulo, sabiendo que OD y la
bisectriz del ángulo AOB son rayos
opuestos.
4

Suma 20. Sean: AOB, BOC, COD,


DOE y EOF ángulos consecutivos tales
que: mAOF=154° y
mAOD=mBOE=mCOF. Calcule la
mBOC, si la medida del ángulo
formado por la bisectriz del ángulo COD
y el rayo OE es igual a 54°. A) 54° B) 72° C) 36°
A) 23° B) 28° C) 63° D) 63° E) 52°
D) 36° E) 75°
Suma 24. Si el suplemento del
Suma 21. Del gráfico, calcule el valor complemento de la mitad del mayor
de "" cuando "x" toma su mínimo valor ángulo que forman la bisectriz del ángulo
entero par. Si: adyacente a un ángulo "" y el lado no
común es 140°, calcule "".
A) 10° B) 12° C) 15°
D) 20° E) 30°
Suma 25. En el gráfico:
calcule: xº+yº.

A) 34° B) 32° C) 28°


D) 29° E) 30°

Suma 22. Según el gráfico, calcule "xº",


si:

A) 170° B) 180° C) 210°


D) 235° E) 245°
Suma 26. En el gráfico, calcule (/x),
cuando "x" sea máximo. Siendo:
x = (6a − a2).
A) 66° B) 85° C) 77°
D) 70° E) 80°

Suma 23. Calcule "xº", si : y


a° - b° = 36°. A) 0° B) 39° C) 35° D) 36° E) 30°

You might also like