You are on page 1of 65

HHHH

Este cuadernillo pertenece a:


50 Ejercicios prácticos para
que conectes con tu
prosperidad
Índice Ejercicio 9: Liberando culpas 37
Introducción 11 Ejercicio 10: Sugestionando la mente 39
Ejercicio 1: Soltando creencias 21 Ejercicio 11: Agradeciendo por deseos
Ejercicio 2: Reconociendo bendiciones 23 materializados 41
Ejercicio 3: Reconociendo los aportes Ejercicio 12: Conectando con mis
del otro 25 propósitos 43
Ejercicio 4: Multiplicando inversiones 27 Ejercicio 13: Autorreconocimiento 45
Ejercicio 5: Desmontando creencias Ejercicio 14: La abundancia como
de escasez 29 derecho 47
Ejercicio 6: Agradeciendo los regalos Ejercicio 15: Mi casa soñada 49
de la vida 31 Ejercicio 16: Agradeciendo el día a día 51
Ejercicio 7: Agradeciendo el dinero Ejercicio 17: Rompiendo patrones
que he recibido 33 del hogar 53
Ejercicio 8: Reconociendo, honrando Ejercicio 18: El dinero llega a mí por
y perdonando raíces 35 múltiples vías 55
Ejercicio 19: Sanando relaciones 57 Ejercicio 30: Ley de correspondencia 79
Ejercicio 20: Autoconcepto 59 Ejercicio 31: Reconociendo la
Ejercicio 21: La Energía Creadora me abundancia 81
pertenece 61 Ejercicio 32: Agradeciendo lo que
Ejercicio 22: El placer de consentirme 63 recibiré 83
Ejercicio 23: Celebrando logros ajenos 65 Ejercicio 33: Motivando a otros 85
Ejercicio 24: Autofelicitándome 67 Ejercicio 34: Practicando la empatía 87
Ejercicio 25: Escalera de la abundancia 69 Ejercicio 35: Caminata del
Ejercicio 26: Admiración hacia otros 71 agradecimiento 89
Ejercicio 27: Lo que el dinero no Ejercicio 36: Bendiciones detrás de
puede comprar 73 los errores 91
Ejercicio 28: Lo que el dinero sí Ejercicio 37: Reconociendo mi
puede comprar 75 abundancia 93
Ejercicio 29: Dibujando lo que deseo 77 Ejercicio 38: Activando mi creatividad 95
Ejercicio 39: Mi vida en 5 años 97 Ejercicio 49: Cuidando mi diálogo
Ejercicio 40: Asumiendo compromisos interno 117
desde el corazón 99 Ejercicio 50: Compromiso 119
Ejercicio 41: Mejorando relaciones 101 Recomendaciones finales 121
Ejercicio 42: Dibujando un mandala 103
Ejercicio 43: Descifrando las quejas 105
Ejercicio 44: Sanando desde el
agradecimiento 107
Ejercicio 45: Identificando momentos
de valentía 109
Ejercicio 46: Desconectándome del
mundo virtual 111
Ejercicio 47: De mí para mí 113
Ejercicio 48: Creando mi Playlist 115
Introducción

11 12
Quien te escribe: Prosperidad

Mi nombre es Sara Espejo, me siento Solemos asociar la prosperidad, con el


muy honrada de colocar a tu alcance esta buen estado en el que puede ubicarse el
herramienta que te será de gran utilidad. área económica. Sin embargo, es
conveniente entender que la prosperidad
Tengo muchos años aprendiendo y va más allá de la riqueza y de los bienes
aportando diferentes recursos para el que podemos tener o almacenar. Ella
crecimiento personal, la resolución de encierra la sintonía en la cual nos
conflictos y el disfrute de la vida. El podemos ubicar en relación a todo
compartir lo que considero que funciona, aquello que tenemos o queremos en
en diferentes presentaciones, se ha nuestras vidas, tangible o intangible.
convertido en mi mayor pasión.
Es por ello que no limitaremos el alcance
Gracias por haber adquirido este de la prosperidad a un tema material,
Cuadernillo de la Prosperidad, espero resulta conveniente expandir nuestra
que resulte de gran provecho para ti. interpretación y alcance a cualquier cosa
que podamos ser, hacer o tener.

13 14
La prosperidad nos pertenece a todos… prepararemos nuestra mente para entrar
Cada uno “elige” si hace uso de ella o la en sintonía con la prosperidad,
deja de lado. Nuestro estado de entendiendo que la vida nos dará lo que
prosperidad, va a depender de cómo sea somos.
nuestra relación con esa energía, esto
abarca: cómo nos sentimos, quiénes Aprenderemos a ser personas prósperas,
somos y qué tanta confianza tenemos en viviendo en la abundancia ilimitada que
que nuestras “necesidades” estarán está disponible para cada uno de
cubiertas. nosotros. Descubriremos que no se trata
de generar prosperidad, sino de
Si no reconocemos nuestra abundancia, conectarnos con ella.
no importa lo que tengamos, nunca nos
ubicaremos en un estado de satisfacción El antes y el después de tu prosperidad
y estaremos en conexión con la escasez,
que no es más que la ausencia de No importa qué haya ocurrido en tu vida
abundancia. hasta ahora, hoy tienes ante ti la
posibilidad de generar cambios
A través de esta guía práctica, importantes y muy favorables.

15 16
Comienza a crear tu prosperidad desde el conexión con tu verdadera esencia de
ser y no desde el hacer y atraerás lo que abundancia por naturaleza y por
quieras a tu vida. Sumérgete en las derecho.
infinitas posibilidades que se presentan
en simultáneo y aduéñate de la idea de Tienen un orden de ejecución sugerido,
que si lo tienes en tu mente, lo puedes sin embargo, puedes hacer los ejercicios
manifestar en tu vida. en la secuencia que desees. Respetando
el orden del primer y último ejercicio.
El objetivo de este cuadernillo es
ofrecerte un repertorio de ejercicios que Este libro contiene campos editables,
tienen diferentes maneras de trabajar para los ejercicios que así lo requieren,
sobre tu mente consciente y tu mente sin embargo, eres libre de apoyarte con
subconsciente. cualquier elemento que te haga sentir
cómodo al momento de la práctica, bien
La propuesta es que hagas un ejercicio al sea un cuaderno, hojas o algún programa
día durante 50 días, buscando romper aplicación de tu preferencia. También
creencias, bloqueos y programas que te puedes optar por imprimir tu
distancian de tu prosperidad y entres en cuadernillo.

17 18
Cada ejercicio tiene un trasfondo teórico, Recorre este camino de transformación
que fundamenta el cómo te ayudará con compromiso, pasión y fe. Deja de
a modificar la información lado las expectativas y no pienses en el
que llevas almacenada como un cómo ocurrirán las cosas, permítete
programa instalado en un creer y experimentar los cambios.
computador, a crear nuevas redes
neuronales y a eliminar las resistencias El estar acá es un importante paso hacia
que puedas tener para manifestar la manifestación de la prosperidad en tu
todo aquello que deseas. vida, continúa creando ese camino y
¡disfruta esta experiencia!
No te preocupes si un día no haces algún
ejercicio, retoma en cuanto puedas tu
práctica. Estos ejercicios son tuyos
ahora, puedes repetirlos, adoptarlos
como hábitos o lo que consideres que te
ayudará a mantenerte en conexión con tu
prosperidad.

19 20
EJERCICIO 1 «Yo, ,
estoy dispuesto(a) a dejar ir cualquier
Soltando creencias
creencia que limite mi prosperidad y
Lee en voz alta el decreto que recibo del Universo todo lo bueno que
encontrarás en la siguiente página, tiene para mí:
agregando tu nombre donde
corresponda y luego coloca en cada línea
aquello que anhelas tener o recibir de la
vida.

Por ejemplo, puedes colocar: salud,


bienes materiales, metas, una pareja
amorosa, viajes, etc. Sé tan general o
específico como lo desees y no Hecho está».
escatimes o dudes al colocar tus
“Empiezas a volar cuando abandonas las
anhelos. creencias autolimitantes y permites que tu
mente y tus aspiraciones se eleven a mayores
alturas” . Brian Tracy
21 22
EJERCICIO 2 1
2
Reconociendo bendiciones
3
Elabora una lista de las 10 bendiciones
4
más grandes que puedas identificar en
5
tu vida. Pueden ser bienes materiales,
6
intangibles, personas, experiencias, etc.
7
8
Dedica un momento a cada elemento
9
para reconocer la importancia de su
10
presencia en tu vida y lee el decreto
ubicado luego del listado. « Mi vida está llena de bendiciones y
yo siempre puedo reconocerlas.»

“Mejor es perder la cuenta enumerando tus


bendiciones que perder tus bendiciones
enumerando tus problemas”.
Maltbie Babcockn
23 24
EJERCICIO 3 1 11
2 12
Reconociendo los aportes del
3 13
otro 4 14
Elabora una lista de 20 personas que 5 15
hayan aportado algo que consideras 6 16
beneficioso para tu vida, en cualquier 7 17
aspecto: conocimiento, amor, algún 8 18
bien, compañía, atención, ejemplo, etc. 9 19
10 20
Mientras escribes cada nombre,
conéctate con la emoción de haber Gracias, gracias, gracias.
resultado favorecido por el aporte que
esa persona realizó a tu vida y al
finalizar di la palabra gracias, tres veces. “Nadie que logre el éxito lo hace sin reconocer
la ayuda de los demás. Los sabios y confiados
reconocen esta ayuda con gratitud”.
Alfred North Whitehead
25 26
EJERCICIO 4 1
2
Multiplicando inversiones
3
Trae a tu mente las últimas 7 cosas en 4
las que hayas invertido en ti. Coloca 5
cada una en la casilla que corresponda 6
en la próxima página y relaciónalas al 7
decreto que encontrarás al final del
listado.
Decreto:
«Todo lo que invierto en mí, se me
retorna multiplicado».

“Invierte en ti mismo, puedes pagarlo,


créeme”. Rashon Carraway
27 28
EJERCICIO 5 Creencias de escasez:
1
Desmontando creencias
2
de escasez 3
Escribe 5 frases que hayas escuchado a 4
lo largo de tu vida, que puedas 5
reconocer que ahora forman parte de las
creencias que te conectan con la escasez Decretos positivos:
y elabora un decreto positivo que 1
contenga la idea contraria. 2
3
Por ejemplo: 4
Tu creencia es: 5
"Lo que fácil viene, fácil se va".
Tu decreto puede ser: “Aprendemos nuestros sistemas de creencias
siendo niños muy pequeños, y luego nos
"Lo que quiero fluye a mi vida movemos por la vida creando experiencias
para que coincidan con nuestras creencias”.
facilmente y se mantiene en el tiempo". Louise Hay
29 30
EJERCICIO 6 1
2
Agradeciendo los regalos de la
3
vida 4
Enumera 10 cosas que hayas recibido a 5
lo largo de tu vida, por las cuales no 6
hayas tenido que pagar y te puedas 7
sentir agradecido. Pueden ser cosas 8
tangibles o intangibles. 9
10

“A menudo damos por hecho las cosas que


más merecen nuestra gratitud”.
Cynthia Ozick
31 32
EJERCICIO 7

Agradeciendo el dinero que he


recibido
Toma un billete de cualquier
denominación y del cual te resulte
cómodo desprenderte. Colócale una
nota adherida que diga lo siguiente:

«Estoy agradecido(a) por todo el dinero


que he recibido y que recibiré en mi
vida».

Coloca luego el billete en un lugar


visible. A diario, cada vez que lo veas,
“Cuando estás agradecido, el miedo
repite con la mayor sinceridad posible, desaparece. Y aparece la abundancia. Vive
el decreto escrito. cada día con una actitud de gratitud”.
Tony Robins
33 34
EJERCICIO 8 1
Reconociendo, honrando y
perdonando raíces
Escribe 3 veces lo siguiente:
2
«Madre y padre (puedes colocar la
forma en la cual sueles llamarlos), sé
que hicieron conmigo lo mejor que
pudieron. Los honro, los amo y los
libero de culpas. Mi vida es ahora mi
3
responsabilidad. Rompo cualquier
patrón que pueda estar repitiendo».

No importa si tus padres estuvieron o


no contigo, tampoco si están o no en
este plano. Haz el ejercicio incluso si no
"Todos somos nuestros antepasados y
sabes cómo se llaman o llamaron tus nuestros herederos. Quien diseña
padres. honestamente su futuro ilustra
ejemplarmente su pasado". H. F. Hedge
35 36
EJERCICIO 9 Yo, ,
me perdono completa y amorosamente
Liberando culpas
por:
Repite con certeza e intención el decreto
que está en la página siguiente, y 1
escribe 5 cosas que te generen culpas
por acciones, omisiones, decisiones o lo 2
que pudieses llamar errores de tu
pasado. 3

“Perdónate, acéptate, reconócete y ámate.


Recuerda que tienes que vivir contigo mismo
por la eternidad”. Facundo Cabral
37 38
EJERCICIO 10

Sugestionando la mente
Esta noche te quedarás dormido
repitiendo mentalmente el siguiente
decreto:
«
«Mi vida es abundante. Soy una ».
persona próspera en todo momento».

Si algún otro pensamiento quiere tomar


protagonismo, obsérvalo y vuelve a tu
decreto, hasta que pierdas el nivel de
consciencia debido al sueño.

Escribe en la siguiente página el decreto “Cree en la buena fortuna, la guía divina, la


y siéntelo desde el corazón. acción correcta y todas las bendiciones de la
vida”. Joseph Murphy
39 40
EJERCICIO 11 Gracias, gracias, gracias
por . .
Agradeciendo por deseos
Gracias, gracias, gracias
materializados por .
Escribe en la siguiente página tus Gracias, gracias, gracias
deseos en los campos correspondientes por .
y una vez hayas completado la hoja, Gracias, gracias, gracias
léela y trata de sentir tus deseos ya por .
materializados. Da gracias por haberlos Gracias, gracias, gracias
recibido, aún cuando no sean parte de por .
tu vida, estarás agradeciendo de Gracias, gracias, gracias
manera anticipada. por .
Gracias, gracias, gracias
por .

“Dar las gracias antes de recibir, es lo que


crea los milagros”. Anónimo
41 42
EJERCICIO 12 C osas que haría con una cantidad
ilimitada de dinero:
Conectando con mis propósitos
1
Haz una lista de 10 cosas que harías si 2
tuvieses una cantidad ilimitada de 3
dinero. 4
5
Cuando escribas cada una, piensa en un 6
por qué y un para qué, que te conecten 7
emocionalmente con eso que harías 8
(estos no tienes que escribirlos). 9
10
Por ejemplo:
Escribes: "Compraría una casa frente al
mar". Piensas: "porque amo despertar y
respirar la brisa marina, para comenzar
el día con energía". “Una persona sin propósito es como un barco
sin timón”. Thomas Carlyle
43 44
EJERCICIO 13 Estoy orgulloso(a) de mí por
Autorreconocimiento
Sé que soy capaz de lograr lo que me
Completa las frases en los campos que proponga porque soy
correspondan, mientras más elementos
uses, mejor. Eso sí, permítete sentir el Soy reconocido(a) por la gente que me
valor que tienes, el reconocimiento que aprecia como
te haces y el agradecimiento que sientes
por lo que eres, por lo que representas, El área en la que mejor me va en la vida
por las oportunidades y decisiones que es
tomas y lo feliz que te sientes con la En los últimos 5 años he
versión que cada día pules de ti. desarrollado estos talentos:

Lo que más me apasiona hacer es

“Hasta que no te reconcilies con lo que eres,


nunca estarás contento con lo que tienes”.
Doris Mortman
45 46
EJERCICIO 14

La abundancia como
derecho
A lo largo del día repite este decreto en
diferentes circunstancias:
«
«La abundancia es mi derecho de
nacimiento, soy una creación infinita y ».
recibo por múltiples vías todo lo que
quiero».

Cada vez que lo repitas, hazlo con toda


la convicción posible. Procede a
escribirlo en la siguiente página.
“La genialidad es la capacidad de recibir del
Universo”. I Ching
47 48
EJERCICIO 15

Mi casa soñada
Tómate unos minutos para imaginarte
la casa de tus sueños, donde te gustaría
vivir. En caso de que ya vivas en tu casa
soñada, piensa si hay alguna
modificación que quieras hacerle.
Recorre cada espacio. Siéntete
avanzando por cada uno de sus
corredores, imagina las habitaciones,
las salas de baño, los detalles de
decoración, las áreas comunes, etc.
Mira cada cosa en el sitio en la que te
gustaría colocarla, siéntela tuya, siente
que ya la habitas y ¡disfruta ese
recorrido! “La imaginación es la verdadera alfombra
mágica”. Norman Vincent Peale
49 50
EJERCICIO 16 Me siento agradecido(a) por:

Agradeciendo el día a día


Justificación:
Escribe tres cosas que hayan ocurrido
en las últimas 24 horas, por las que te Me siento agradecido(a) por:
sientas agradecido.
Justificación:
Para cada una de las cosas, haz una
breve justificación de por qué sientes Me siento agradecido(a) por:
agradecimiento.
Justificación:

“La manera más rápida de traer más


maravillosos ejemplos de abundancia en tu
experiencia personal, es tomando nota de las
cosas maravillosas que ya están allí”.
Esther Hicks
51 52
EJERCICIO 17 1
2
Rompiendo patrones del hogar
3
Intenta recordar cuál era la conducta en 4
tu hogar en relación al dinero: ¿cómo se 5
comportaban tus padres?, ¿qué frases
escuchabas?, ¿tenías una asignación de Decreto:
dinero con la cual te sentías cómodo?,
¿los gastos eran los necesarios?, ¿el «Me libero de cualquier patrón
placer y el esparcimiento eran inconveniente en cuanto a mi
considerados dentro del presupuesto? abundancia. Bendigo mi pasado y tomo
de él lo que suma a mi vida. Todo lo
Escribe las 5 cosas que representen tu demás lo libero y me declaro un ser
primer modelo económico. Por ejemplo: abundante y próspero».
"El dinero no es importante", "Ser rico
"Cuando en una familia surge un buscador, es
es malo", etc. Luego repite el decreto porque éste encarna el deseo de todo el clan,
que verás al final de la próxima página. para salir de las repeticiones y lo conocido e ir
hacia adelante". Bert Hellinger
53 54
EJERCICIO 18 «Cada vez que recibo dinero, sé que me
El dinero llega a mí por lo merezco. Sé que corresponde a una
parte de todo aquello que llegará a mi
múltiples vías vida, por múltiples vías, incluso por
Piensa en todas las experiencias en las caminos desconocidos para mí.
que hayas obtenido dinero a lo largo de
tu vida. Bien sea como remuneración de El dinero es siempre bienvenido a mi
algún trabajo, una mesada, un regalo, vida. El Universo trabaja a mi favor y
un préstamo, etc. soy libre financieramente».

Recuerda tu reacción e identifica qué ha


predominado en ti al haber recibido
dinero: miedo, compromiso, deuda,
merecimiento, alegría, agradecimiento,
dependencia, etc.

Luego toma tres respiraciones “Tener dinero o no, es solo uno de los efectos
que las creencias tienen en nuestra vida.”
profundas y lee el siguiente decreto: Anónimo
55 56
EJERCICIO 19 Decreto:
Sanando relaciones «Yo, ,
Trae a tu mente a alguna persona que sano cualquier programa que haya
esté incomodando tu vida de alguna integrado a mi vida, que me esté
manera, una persona que te maltrate, haciendo atraer esta experiencia con
que sientas que te envidia, alguien que .
te genere celos, alguien que no te valore,
Me amo, me perdono y me acepto, tal y
que no te respete o no respetes y/o que
como soy.
despierte en ti cualquier emoción que te
conecte con el malestar. Así lo decreto.
Hecho está».
Lee a continuación el siguiente decreto y
escribe tu nombre y el nombre de esa (Puedes repetir el ejercicio con
persona en los campos diferentes personas si lo deseas).
correspondientes.
“Perdón, lo siento, gracias, te amo”.
Ho’oponopono
57 58
EJERCICIO 20 Yo soy
Autoconcepto
Escribe el mejor concepto que tengas de
ti mismo, deja la modestia de lado y dale
rienda suelta a reconocer tus virtudes,
tus talentos, tus habilidades, tus dones,
tus aspectos admirables. Todo lo que
sientas que te aporta valor, reconócelo y
exprésalo de la manera más amorosa y
detallada.

“Nadie puede ser feliz si no se aprecia a sí


mismo.” Jean Jacques Rousseau
59 60
EJERCICIO 21 «Reconozco la Divina Presencia en mí.
La Energía Creadora me Yo Soy fuente ilimitada de abundancia,
de amor y de salud. Yo Soy un ser
pertenece ilimitado, con capacidad de ser, hacer y
Reconoce el Dios que hay en ti. Tómate tener todo lo que me proponga. Yo
un momento para darte cuenta de la contengo la Energía Creadora y la
energía que está en ti, no es necesario Inteligencia Divina que lo ha creado
buscar afuera lo que contigo está. todo. Yo creo mi prosperidad».

Lee el decreto que encontrarás en la


siguiente página, colocando tu mano
sobre el corazón mientras lo haces.

“No hay camino a la prosperidad, la


prosperidad es el camino”. Wayne Dyer
61 62
EJERCICIO 22

El placer de consentirme
En las próximas 24 horas ofrécete un
regalo. Haz algo para complacerte, date
un gusto, cómprate algo que quieras,
invierte tiempo en ti o desconéctate de
todo. Haz cualquier cosa que sientas
como un detalle de amor hacia ti
mismo.

En la próxima página escribe qué fue


eso que te regalaste y cómo te sentiste
después de haberlo hecho.

“Lo mejor para la autoestima es el té:


quiérete, perdónate, ámate, sonríete, regálate,
consiéntete, edúcate, cuídate, supérate,
valórate”. Anónimo
63 64
EJERCICIO 23 «Celebro por:
Celebrando logros ajenos 1
Identifica algunos logros de personas 2
distintas a ti. Piensa y escribe 5 3
experiencias de personas que 4
consideres de éxito, que sean fuente de 5
inspiración o motivo de alegría.
Veo en cada elemento motivos de
Aprende a mirar con los ojos del
inspiración y de alegría para mí.
corazón y a conectarte con el bienestar,
Reconozco la abundancia, la belleza y el
al mirar el éxito en alguien más.
éxito a mi alrededor y sé que el
Universo es una fuente ilimitada donde
Escribe en los renglones no hay competencias, porque hay
correspondientes esas 5 experiencias disponibilidad para todos».
seleccionadas y culmina el ejercicio
"Nadie se hace grande haciendo sentir
leyendo el decreto que encontrarás a pequeños a otros. Grande es el que consigue
posterior. engrandecer a los que tiene alrededor."
Anónimo
65 66
EJERCICIO 24

Autofelicitándome
Escribe un mensaje de felicitación para
ti, asociado al cumplimiento de un
deseo que te gustaría manifestar. Hazlo
como si ya lo tuvieses en tu vida.

“La confianza que viene con la fe en sí mismo,


es la mejor inversión del mundo”.
Orison Swett Mardeno
67 68
EJERCICIO 25 10. ¡Vivo en completa y absoluta
abundancia y lo celebro!
Escalera de la abundancia
9. Yo soy una persona abundante.
Recorre la siguiente escalera de 8. La abundancia se manifiesta en mi
decretos. vida en total facilidad.
7. Yo merezco una vida próspera y
Afirma con el corazón y, tomando una abundante.
respiración profunda, avanza de un 6. Lo que quiero en mi vida ya está
decreto a otro, de un escalón al disponible para mí.
siguiente. Ve de abajo hacia arriba, 5. Estoy en sintonía con mis deseos.
como si realmente estuvieses subiendo 4. Permito entrar la prosperidad en mi
una escalera de diez escalones. vida, por todos los caminos posibles.
3. La abundancia es mi estado natural.
2. La energía creadora está en mí.
Date la oportunidad de sentir cada frase
1. He nacido como una persona
como si la pronunciaras desde tus
próspera.
entrañas.
"Avanza con confianza en la dirección de tus
sueños". -Henry Thoreau
69 70
EJERCICIO 26 1
Admiración hacia otros
Identifica 3 personas cercanas que 2
admires y escribe por qué resultan
admirables para ti. Luego de escribir tus
respuestas, lee el decreto colocado al 3
final.

Decreto:

«Todo lo que admiro en estas personas


está en mí. Veo a los demás como soy».

“Debemos encontrar tiempo para parar y


agradecer a las personas que marcan la
diferencia en nuestras vidas”.
John F. Kennedy
71 72
EJERCICIO 27 1
2
Lo que el dinero no puede
3
comprar 4
Escribe 10 cosas maravillosas que el 5
dinero no puede comprar, y una vez lo 6
hayas hecho, lee el decreto ubicado en la 7
siguiente página. 8
9
10

Decreto: «Mi vida es abundante en todo


esto que considero maravilloso. Hecho
está».

“¡Hay tantas cosas en la vida más importantes


que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!”.
Groucho Marx
73 74
EJERCICIO 28 1
2
Lo que el dinero sí puede
3
comprar 4
Escribe 10 cosas maravillosas que 5
únicamente con dinero se pueden 6
obtener. Luego, lee el decreto colocado 7
al final. 8
9
10

Decreto: «Mi vida es abundante en todo


esto que considero maravilloso. Gracias,
gracias, gracias».

“El dinero no da la felicidad, pero procura una


sensación tan parecida, que necesita un
especialista muy avanzado para verificar la
diferencia”. Woody Allen
75 76
EJERCICIO 29

Dibujando lo que deseo


Busca una hoja, tus colores, marcadores
y/o lápices. Vas a representar
gráficamente tu mayor deseo.
Mi mayor deseo en un dibujo titulado:
No importa si consideras que la
expresión artística no es tu fuerte, vas a
plasmar en un dibujo aquello que tanto
deseas. Deja que tu imaginación vuele,
imagina que vuelves a ser un pequeño
niño plasmando tu deseo en una
imagen.

Dale un título a tu dibujo y escríbelo en


"El que tiene imaginación, con qué facilidad
la próxima página. saca de la nada un mundo."
Gustavo Adolfo Bécquer
77 78
EJERCICIO 30 1
Ley de correspondencia
2
Organiza tus espacios físicos, limpia,
clasifica, ordena, cambia… Mueve la 3
energía en tu entorno y deshazte de
todo lo que ya no te guste, lo que no te
4
quede, lo que te conecte a un pasado
doloroso o lo que no vaya más contigo.
5
De aquello que decidas deshacerte
puedes botarlo, donarlo o venderlo. Ten
en cuenta que cada espacio que liberes,
invitará a algo nuevo a tu vida, en
especial a tu mente.

En la siguiente página, nombra algunas


de las cosas que decidiste soltar. “Anoche dejé ir al mundo y gané el universo”.
C. JoyBell C.
79 80
EJERCICIO 31 De toda la abundancia que reconocí,
Reconociendo la abundancia llamó mi atención la de:

Durante las próximas 24 horas, dedícate


a ver la abundancia que te rodea, los
árboles llenos de hojas, el aire que
respiras, todo el amor que pueda
rodearte, los muchos autos que hay en
las calles, la cantidad de personas que
están bien de salud, etc.

Que tus sentidos no se enfoquen en la


escasez, en las limitaciones, en los
obstáculos. Hoy dedícate a ver
únicamente la abundancia que está
frente a ti. Deja escrito lo que más te “Es curioso, pero ¿alguna vez te has dado
llamó la atención. cuenta de que cuanto más especial es algo,
más gente parece darlo por sentado?”.
Nicholas Spark
81 82
EJERCICIO 32 «Gracias por todas las excelentes
noticias que recibiré hoy, por todo el
Agradeciendo lo que recibiré dinero que entrará a mi vida hoy, por
Este ejercicio debes hacerlo en tus todo el amor que recibiré hoy, por todo
primeras horas de jornada diaria. Si lo el bienestar que experimentaré hoy,
por todas las buenas ideas que tendré
estás leyendo pasadas las horas
hoy».
recomendadas, selecciona otro ejercicio
y deja éste para mañana. Completa:
Debes agradecer por lo que te ofrecerá Gracias por
este día, con la certeza plena de que ya
está hecho. Gracias por

Lee el listado en la próxima página y Gracias por


complementa con elementos que deseas
recibir.
“Tienes que anticipar con emoción la
abundancia. Espera la resolución de los
problemas, la satisfacción de las necesidades
en todos los niveles”. Eileen Caddy
83 84
EJERCICIO 33 Escribe aquí el mensaje que compartiste:
Motivando a otros
Busca un mensaje motivador o
redáctalo tú mismo y compártelo con
al menos una persona que consideres
que pudiese necesitarlo o le pudiese
resultar de utilidad.

"A medida que crezcas, descubrirás que tienes


dos manos; una para ayudarte a ti mismo y
otra para ayudar a los demás".
Audrey Hepburn
85 86
EJERCICIO 34 Me puse en los zapatos de:

Practicando la empatía
Piensa en alguien con quien sientas Virtudes:
diferencias en cuanto a la manera de 1
gestionar sus acciones y su vida misma. 2
3
Trata de imaginarte en sus zapatos.
4
Piensa en cómo fue su crianza, cómo
fue educado, con cuáles recursos 5
cuenta, las personas que le rodean, lo
que ha recibido y lo que ha dado. Decreto: «Acepto amorosamente a

Imagina que te ves al espejo y sientes y reconozco que hace lo mejor que
que eres esa persona. Ahora identifica 5 puede con los recursos que tiene».
virtudes y plásmalas en los espacios
correspondientes. Al finalizar, completa “En lugar de condenar a la gente, vamos a
tratar de entenderlos. Vamos a tratar de
y lee para ti, el decreto posterior. averiguar por qué hacen lo que hacen”.
Dale Carnegie
87 88
EJERCICIO 35

Caminata del agradecimiento


Vas a vincular tu agradecimiento a los
pasos que das. Le llamarás «La
Caminata del agradecimiento», donde
darás un paso y dirás mentalmente la
palabra: GRACIAS.

Realiza la actividad durante unos 5


minutos (mínimo 300 pasos). Puedes
hacer la caminata en cualquier parte.
Únicamente concéntrate en esa energía
de agradecimiento que sentirás con
cada paso que des.

Cuando hayas culminado, escribe


"Completado" en la próxima página. “La raíz de todo bien reposa en la tierra de la
gratitud”. Dalai Lama
89 90
EJERCICIO 36 Error:
Bendiciones detrás de los
errores Estoy agradecido(a) por:
Piensa en un error que hayas cometido 1
en algún momento de tu vida, que
todavía te pese, que te haya generado 2
culpa, arrepentimiento, dolor y/o
alguna pérdida. 3

Usa tu poder transformador para


4
cambiar en ti, la manera de integrar esa
experiencia a tu vida.
5
Vas a escribir ese error y vas a rescatar
de la situación o sus consecuencias 5
cosas por las que puedas estar “Las cosas les salen mejor a las personas que
sacan lo mejor de la forma en la que se dan las
agradecido. cosas”. John Wooden
91 92
EJERCICIO 37 Hoy me siento abundante en:
Reconociendo mi abundancia
Considera abundancia todo lo que es
parte de tu vida, todo lo que es parte de
ti, todo lo que tienes y eres. A partir de
esto, escribe sobre aquello que te hace
sentir abundante el día de hoy,
enfocándote en lo que te da gozo, te
hace sentir próspero o valioso.

Te doy un ejemplo: "Hoy me siento


abundante en: buena salud, amor,
amigos, energía, buen humor,
mensajes, seguridad, comodidades,
servicios, alimentos, ideas, belleza, “La abundancia no es un número o una
talento, vitalidad, ritmo, ... ". adquisición. Es el simple reconocimiento de
nuestra suficiencia”. Alan Cohen
93 94
EJERCICIO 38 Objeto:

Activando mi creatividad
Uso:
Usa tu imaginación para darle un uso
diferente al que fue diseñado, a algún
objeto conocido y pon la idea en
práctica.

Te doy un ejemplo sencillo: Usar un


lápiz para recoger el cabello, en caso de
que el largo lo permita.

Cuéntanos sobre cuál objeto te centraste


y qué uso le pudiste dar.

“La creatividad no se gasta. Cuanta más usas,


más tienes”. Maya Angelou
95 96
EJERCICIO 39

Mi vida en 5 años
Imagina cómo quieres que sea tu vida
en 5 años. Ahora realiza una narración
en tiempo presente de todo lo que
imaginaste, como si correspondiera a lo
que estás viviendo en este momento.

Por ejemplo:

"Vivo en Roma, tengo un restaurant de


comida mexicana en una excelente
ubicación, mis ingresos superan lo que
imaginé hace 5 años, mi pareja es..."
“La imaginación es todo. Es la vista previa de
las próximas atracciones de la vida”.
Albert Einstein
97 98
EJERCICIO 40 Compromisos:
Asumiendo compromisos
desde el corazón
Enumera los compromisos que has
asumido y reconoce para cada uno de
ellos, algún aporte que enriquezca tu
vida, puede ser: cómo te hacen sentir, Aportes:
qué beneficios obtienes, a quién ayudas,
etc.

Por ejemplo:

Compromiso: "Llevar a mi sobrina al


colegio diariamente".
Aporte: "Me cuenta chistes que alegran “Necesitas comprometerte y una vez que lo
mis días - Aligero el día de mi hermano". logras, entonces la vida te dará algunas
respuestas”. Les Brown
99 100
EJERCICIO 41 Mejorando mi relación con:
Mejorando relaciones
Piensa en alguna de tus relaciones más
importantes y haz un listado de todas Cosas que podría hacer:
las cosas que pudieses hacer para
mejorar esa relación, luego selecciona al
menos una de esas cosas y ejecútala.

"La atención es la caricia más hermosa”.


Mario Benedetti
101 102
EJERCICIO 42

Dibujando un mandala
Regálate un tiempo para colorear un
mandala. En la próxima página te
dejamos un modelo que puedes
imprimir, pero puedes ubicar muchos
en la red o crear el tuyo desde cero.

Disfruta de ese tiempo para ti. Hazlo en


un momento en el cual no vayas a ser
interrumpido y procura desconectarte
de cualquier dispositivo electrónico.
“La vida de cada persona es como un
Deja fluir tu imaginación y dale color a mandala. Un vasto círculo ilimitado. Estamos
en el centro de nuestro propio círculo, y todo
esa representación de tu mundo. lo que vemos, oímos y pensamos son formas
del mandala de nuestras vidas”.
Pema Chodron
103 104
EJERCICIO 43 Queja:
Descifrando las quejas
Contracara:
Durante las próximas 24 horas está
atento a tus quejas y cuando las notes,
escríbelas en una hoja. Luego cuando Queja:
concluya el lapso de tiempo, vas a
pensar en la contracara de cada queja: Contracara:
¿qué no estás apreciando?, ¿qué podrías
hacer para tener resultados diferentes?
o ¿en qué sería mejor enfocarte? Queja:
Por ejemplo:
Queja: "El tráfico está horrible." Contracara:
Contracara: "Tengo un vehículo o un
medio de transporte para desplazarme."
“La felicidad es mucho más fácil cuando dejas
En la próxima página anota 3 quejas que de quejarte por tus problemas y comienzas a
hayas tenido y su contracara. estar agradecido por todos los problemas que
no tienes”. Anónimo
105 106
EJERCICIO 44 Nombre:

Sanando desde el
Me siento agradecido(a) por:
agradecimiento
Escoge una relación complicada en tu 1
presente o tu pasado, que aún te genere 2
alguna incomodidad o dolor. Cambia lo 3
que hay en ti y sánalo por medio del 4
agradecimiento. 5
Escribe el nombre de esa persona y haz 6
una lista de 10 cosas por las cuales estás 7
agradecido. Puedes colocar momentos 8
vividos, lecciones aprendidas, bienes 9
adquiridos, gestos recibidos, atenciones 10
a los tuyos, cualidades admirables, etc
“La gratitud abre la puerta al poder, a la
Siempre tendrás cosas que agradecer, sabiduría y a la creatividad del universo. Tú
encuéntralas y escríbelas. abres la puerta a través de la gratitud”.
Deepak Chopra
107 108
EJERCICIO 45

Identificando momentos de
valentía
Haz una lista de todos los momentos en
los que hayas actuado con valentía en tu
vida, entendiendo que no se trata de no
tener miedo, sino de actuar a pesar de
él.
No tienen que ser actos heroicos, incluye
desde las cosas más sencillas, hasta las
más complejas, cualquiera que para ti
haya representado dar algún paso
adelante, cargando tus miedos y temores.
Concluye el listado escribiendo «Yo Soy
“Ser valiente no es la ausencia del miedo. Ser
Valiente, yo supero mis miedos». valiente es tener miedo pero encontrar un
camino a través de él”. Bear Grylls
109 110
EJERCICIO 46 Ejercicio realizado
Desconectándome del mundo
virtual
Durante las próximas 24 horas, haz una
dieta cibernética, en lo posible no uses
tus redes, ni te conectes a las noticias. Si
necesitas darle un mensaje a alguien,
opta por llamarle.

Verás que el mundo no cambia mucho si


te desconectas de él, pero para ti sí
resulta beneficioso el apartarte un poco.
Marca un check si pudiste
desconectarte.
"Casi todo vuelve a funcionar cuando lo
desconectas, y pasados unos minutos, lo
vuelves a conectar... Incluido tú".
Anne Lamott
111 112
EJERCICIO 47 De mí para mí:
De mí para mí
Tú sabes lo que necesitas escuchar/leer
en este preciso momento.

Dedícate unos minutos para darte ese


mensaje que te gustaría leer, de la
persona que más debe amarte y más
debes amar: tú.

Date el ánimo, el agradecimiento, la


esperanza, el reconocimiento que
mereces y que quizás esperas de los
demás.
“Escribe en tu corazón que eres el alma más
hermosa del universo. Date cuenta de ello,
hónralo y celebra la vida”. Amit Ray
113 114
EJERCICIO 48 Mi top ten:
Creando mi playlist
1
La música es una de las herramientas 2
más poderosas de sugestión, nos puede 3
llevar a puntos emocionales altos y
4
bajos.
5
Para el ejercicio de hoy, ubicarás al 6
menos 10 canciones que te motiven, que 7
te hagan sentir bien, que te suban el 8
ánimo y te transmitan esas ganas de
9
comerte al mundo, de salir a ser tú, a
triunfar, a reconciliarte con la vida. 10

Escribe tus canciones seleccionadas en


la próxima página, descárgalas en tu
teléfono o en el dispositivo que esté
“La música es la mediadora entre el mundo
siempre a tu alcance y dale play cada vez espiritual y el de los sentidos”.
que lo necesites. Ludwig van Beethoven
115 116
EJERCICIO 49 Por ejemplo:
Cuidando mi diálogo interno Pensamiento: "Siempre llego tarde".
Debate: "No siempre llego tarde,
Durante las próximas 24 horas vas a algunas veces llego tarde".
convertirte en un guardián de tu diálogo
interno. Tú eres la persona con la que Siempre llego tarde...
más hablas, por ello es crucial que seas ¡Espera! ¡No! ¡No siempre
llego tarde!
consciente de lo que te dices.
A partir de ahora, durante 24 horas y si
es posible por el resto de tu vida, vas a
estar atento a lo que te dices. Cuando
identifiques algún pensamiento o
mensaje negativo, lo escribirás y en ese
momento, lo vas a debatir con cualquier
argumento a tu alcance, procurando
desmentir ese mensaje. “El amor propio comienza y termina con el
diálogo que tenemos con nosotros mismos”.
Kathryn Eisman
117 118
EJERCICIO 50 «Yo, ,
me comprometo a mantener la
Compromiso
armonía en mi vida, permitiendo que
Has llegado al último ejercicio. Si has toda la abundancia del Universo llegue
tenido disciplina, pasión y fe, algo ya ha a mí, a través de múltiples vías.
cambiado en ti. Tu consciencia ante la
prosperidad ha cambiado, tu actitud Sé que soy un ser de naturaleza
ante la abundancia ha mejorado y tu abundante, que la prosperidad es parte
relación con todo aquello que puedes de mi esencia y que únicamente tengo
vivir en abundancia se ha que tener la disposición de recibir todo
incrementado. lo maravilloso que la vida tiene para mí.

Este último ejercicio está enfocado a


que manifiestes tu compromiso de Así lo decreto. Hecho está.
mantenerte dispuesto a recibir todo lo Gracias, gracias, gracias».
que el Universo tiene para ti.
“Solo hay dos opciones con respecto al
Completa y lee el posterior decreto. compromiso: estás dentro o estás fuera. No
existe una vida en el medio”. Pat Riley
119 120
Recomendaciones finales ·No guardes rencores, perdona pronto,
ten en mente que todos hacemos lo
Todo lo que has venido haciendo guiado mejor que podemos con los recursos de
por cada instrucción de este los cuales disponemos.
cuadernillo, debe haber cambiado tu
· Para ser previsivo no es necesario
conexión con tu prosperidad. Has dado
que sacrifiques tu presente. Confía en
pasos importantes en un camino de
que en cada momento de la vida tendrás
abundancia en todos los planos de tu
lo que necesites y más.
vida. Ahora quiero que lleves contigo
estas recomendaciones finales y que las · Evita actitudes de aprovechador
tengas presentes en tu día a día: sobre los demás, recuerda que para
todos hay y que no tenemos que
· Sé agradecido con lo que tienes y con lo vulnerar a nadie para conseguir lo que
que quieres que aún no manifiestas, deseamos o preservar lo que tenemos.
como si ya lo tuvieses.
· No te lamentes al momento de pagar
· Dedica la mayor cantidad posible de tu tus cuentas, facturas, servicios, etc.
tiempo a lo que amas. Agradece en cada ocasión por poderlo

121 122
hacer y ten confianza en que eso volverá trabajo de otros. Desarrolla la empatía.
a ti multiplicado.
· Evita sumergirte en noticias negativas,
· Si ser realista te caracteriza, procura preserva tu bienestar y sé honesto con la
que tu realismo considere las infinitas posibilidad de cambio que puedes
posibilidades que tienes, más allá de lo generar en cuanto a determinados
que puedes ver. sucesos.
· Toma como referencia a quienes se · Acostúmbrate a dar, sin mezquindad y
acerquen a lo que quieres, no lo sin esperar nada a cambio. Dar es una
contrario. demostración de confianza en que
somos seres ilimitados.
· Procura que tus ganas, sean siempre
más grandes que tus miedos. · Reconoce que mereces lo mejor, todo
lo bueno, lo más grande, lo más sano, lo
· Haz de los errores del pasado, tus
más puro y basta con que te
escalones de experiencia para las
convenzas de esto, para abrir los canales
decisiones presentes y futuras.
de manifestación.
· Valora el tiempo, conocimiento y

123 124
Nunca es tarde para conectarnos con lo hacer uso de ellos, repasarlos y/o
que nos pertenece por derecho. rehacerlos cuando quieras.
¡Disfruta tu vida! Tienes el poder de
cambiarla, de ajustarla, de sacar el Ahora ve a cosechar los frutos plantados
máximo beneficio y provecho a este en al menos tus últimos 50 días y sigue
regalo, llamado vida. sembrando las mejores semillas en tu
mente.
El Universo nos complace de manera
continua, únicamente es necesario
¡Hasta nuestro próximo encuentro!
aprender a comunicar lo que deseamos
para recibirlo. Espero que estos
Sara Espejo
ejercicios y recomendaciones hayan
ampliado el canal comunicacional con
tu fuente y que tu vida sea mejor y mejor
cada día.

Recuerda que estos ejercicios estarán


siempre disponibles para ti y puedes

125 126
Copyright © 2021 por Sara Espejo

saraespejo.com

Autora: Sara Espejo Reservados todos los derechos


Caracas - Venezuela Prohibida la reproducción total o
parcial de esta obra, por cualquier
Diseño y edición: Pablo Villar medio, sin autorización escrita de la
Buenos Aires - Argentina autora:
Sara Espejo

DERECHOS RESERVADOS
CONFORME A LA LEY

127 128

You might also like