You are on page 1of 4

México Multicultural

Docente: Oscar Raúl Olguin Santos


Reporte De Lectura:
L a Cultura: Posturas Teóricas
Subtemas:
La Cultura
La Biodiversidad
La Multiculturalidad
Integrantes:
Ordaz Castilla Melany Berenice
Ovando Araujo Paulina Erally
Padrón Reyes Valeria Deaney
Pacheco Basilo Antonio
Semestre: 1 Grupo: 2
Fecha de Entrega: 22 de Agosto de 2023
El texto comienza definiendo el concepto de la cultura como un conjunto
complejo que abarca conocimiento, creencias, arte, moral, ley,
costumbres y otros aspectos adquiridos por el hombre como miembro
dentro de una sociedad. Estableciendo como una base sólida para que
se pueda comprender la amplitud de la cultura todo esto llevándolo a
cabo con una Identidad Multicultural o bien se menciona igual una
biodiversidad muy completa.

El autor también presenta la idea de que las culturas reales tienen tres
dimensiones esenciales: la producción material, el sistema de relaciones
y comunicación e ideología y por último el sistema de valores. De igual
manera estas dimensiones reflejan la complejidad de las culturas y
cómo interactúan en la sociedad. Las características fundamentales de
la cultura se destacan en el texto, enfatizando que la cultura es
aprendida, inculcada y social. Los hábitos culturales se transmiten de
generación en generación y se mantienen a través del tiempo debido a
la presión social las cuales son las siguientes:

● Dimensión Política: Refiriéndose a cómo la cultura influye en la


asignación del poder y la toma de decisiones. Esto incluye
sistemas de gobierno y gestión.
● Dimensión Económica: Abordando el como la producción y la
asignación de bienes y servicios, incluyendo métodos como el
trueque, el comercio y la propiedad.
● Dimensión Social: Describiendo cómo las personas interactúan y
se relacionan en la sociedad, incluyendo instituciones y roles.
● Dimensión Tecnológica y Científica: Considerando las
herramientas, conocimientos y su relación con el entorno físico. La
cultura impulsa la invención y la transferencia de tecnología.
● Dimensión Estética y de Valores: Se refiere a la estructura de
ideas sobre lo bueno, lo malo, lo bonito y lo feo, que justifican las
acciones individuales.
● Dimensión Conceptual y de Creencias: Examinando la
estructura de las ideas sobre la naturaleza del universo, la
existencia y el papel del ser humano en él.

Sin embargo, es importante destacar que en muchas ocasiones,


estas culturas cohabitan sin influir significativamente unas a otras.
En lugar de una convivencia armoniosa, a menudo se mantienen
en guetos culturales separados. En estas situaciones, la sociedad
de acogida tiende a ser hegemónica y establece jerarquías legales
y sociales que colocan a las culturas minoritarias en una posición
de inferioridad. Este desequilibrio genera conflictos y contribuye a
la formación de estereotipos y prejuicios, lo que dificulta la
convivencia social, especialmente para los grupos culturalmente
más vulnerables.
Por otro lado, el multiculturalismo se presenta como una ideología
o modelo de organización social que aboga por la posibilidad de
una convivencia armoniosa entre grupos étnicos, culturales,
religiosos o lingüísticos diversos.
En la dinámica de la multiculturalidad, la relación entre la cultura
dominante y la cultura dominada es un aspecto crítico. La cultura
dominante a menudo se percibe a sí misma como superior y puede
manifestar actitudes de rechazo, discriminación y uso de términos
despectivos hacia las culturas dominadas. Esto puede llevar a que las
culturas dominadas respondan con sumisión, resignación o incluso
agresividad defensiva.

En conclusión, estos temas resaltan la importancia de comprender y


valorar la diversidad cultural y biológica en nuestro mundo. La cultura y
la biodiversidad son aspectos fundamentales de la vida en la Tierra y
tienen un impacto significativo en nuestras sociedades y en la forma en
que interactuamos con el entorno. Además, el respeto y la equidad en
sociedades multiculturales son esenciales para promover una
convivencia armoniosa y justa entre diferentes culturas y en la
conservación de la biodiversidad para asegurar un futuro sostenible
para la humanidad.

You might also like