You are on page 1of 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE MAESTRA

Centro de Tecnología y Educación Permanente - TEP PUCMM

INFERENCIAS PRAGMÁCTICO-ENUNCIATIVAS

Lee el siguiente texto y realiza la situación de enunciación en la que se inscribe


cada uno de ellos.

¿Por qué el agua que corre no se congela?

Hay tres razones fundamentales que explican este fenómeno. En primer lugar, el agua
que corre contiene una mayor cantidad de aire que la que permanece estancada, lo que
reduce su punto de congelación. Además, la velocidad que el agua alcanza en su
recorrido tiende a romper los cristales de hielo en cuanto se forman. Por último,
conviene recordar que el agua fluye debido a su energía, generalmente causada por la
fuerza gravitacional o quizá por un cauce. Cuanto más fuerte sea este movimiento
mayor será la temperatura del agua.

Revista Muy Interesante. 02/10/2000

Ámbito discursivo: periodístico

Género discursivo: revista

Tipo de texto: explicativo

Medio: revista

Propósito: Explicar el por qué el agua que corre no se congela

Locutor: revista muy interesante

Imagen del Enunciador: conocedor en el tema y un pedagogo

Enunciatario: público en general

Imagen del Enunciatario: persona interesada en el tema

Tonalidad: predictiva
Discurso referido: Por qué el agua que corre no se congela
Registro: revista muy interesante y es de forma formal

You might also like