You are on page 1of 19
GESTIONES ESCRITURARIAS 2 CERTIFICACION DE FIRMAS. DOCUMENTACION HABILITANTE Caviruto UL CERTIFICACION DE FIRMAS. ETIMOLOGIA V CONCEPTO DE LA CERTIFICACION EE vocablo deriva del verbo cerificare!y éte de certus i 10, facere, hacer. Hacer cierto, Entendemos qu la certfcaciin de frmas®es una de las espe- ‘es de cetfeado notarial por tanto un insteumentopblieo, que legitima la colocacién dela signatua que el requirent efectia en presencia de un eseribano, en sjertcio de la triple competencia CERTIFICADO NOTARIAL Eleoncepto de cerificado notarial es mis amplioy consist en 1m documento, también piblico, expedido para el trie jurdico ‘que silo conteneatestaciones dl profesional y cuyoobjetoes afi. ‘mar de manera sinttica, laexstneia de personas, documentos, cosas Y situaciones juridias, peribidassensoralmente por nla Republica Argentina, In normativa le otonga una exten- sid considerable, ya que se permite autentiar varios hechos de a realidad, pudiendo versa étos sob Firmas eimpresiones digitale (on eservas),remisiOn, atentcidad de ftocopiasy oto. Asi en general, es aguel por medio del eal e da noticia de a existencia "Ereiaoru ata Rest Acasons Eset, pg. 233 * Su, Sus, Derecho Nota Concord, Cap. Xt Rowexo Soo, Ll, La fai documenta pl 4 a CGesuouasEsemrouns de os hechos,o l que contiene declaraciones de verdad 0 de cono- cimicnto dl autor ‘Sauce, steno indica que la primera exigencia indispen- sable para a existencia del instrumento en cuestion es su reeonoei- ‘miento por parte dela ley. . La doctrina de Bayatdo Bengoa, sostiene que el certficado es tun documento intenciona, es deci, peconstituido para la prueba, Fs creado deliberadamente y es dispostivamente probator receptindose el eiterio de que configura un ciclo cerrado. Por tr ado” se ha dicho que simismo, puede fundamentar «nas constaneas de otros expedientes ya que el objeto dela expli- acidn que confine, acuerda la necesariaamplitid los actos que fen el se narmn (CERTIFICACION NOTARIAL DE FIRMAS. REQUISITOS COMUNES PARA ACTUACION PROTOCOLAR ¥ EXTRAPROTOCOL 4) ELINSTRUMENTO DEBE PROCEDER DE UN OFICIAL PUBLICO Atcato a que se tata de un documenta piblico se require Ia intervencién de un notaro en ejrccio del poder fedant, "Estos aspectosy el nombramienta son resides or las normal vas locals, en mérto de las atribuciones no delegadas al gobieno federal. En efecto, las leyesorginicasnotaiales son las ge deter- rminan los cargos de los esrihanosyel modo de acces a a fancign. “aun, Rosn, Aon, “Deios eon fe pilin, Revita de Dore. cho Expahly tmercon, pap 2. » Snuceo, Ricardo, Academia Nacional el Notrio, XL Seminario Te eo-riticoLatean ho Mois, p22. * yao Bisco, Feranda, Derecho Penal aruguaya, Cet de aa * Stucab Ricard, ob. ck pd. 2.2.1, Stale, nem, qe pas ns connor en io sutarizad por excranos Vv Ccomenceoe ras * sd cabal importancia qu mete su nterveneida,conforme el aieulo 979, incso 2°, del Codigo Civil, y que obre sures, tanto «nel insirumento privado como en la foa publica de laautentiacion. En algunas eircunsripciones tritorales, tales como las pro vincis de Buenos Azes,Enite Rios, Neuguén, Rio Negro y Misio= nes, solamente pucden autentear firms los notarios de Registro, entendienose por tales a quienes se desemporen como titulres, ‘scripts, intotinos, subroganteso suplntes En otrasdemareaciones, tales como Formosa, Chao, Tucumén, Mendoza y ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires, se admit, ade nis, la intervencién de los autorizados? pero so en los cas05 pre ‘Viamenteestipuladosy de actuaciones extraprotocolares, ales como firmas,lotecopiasy cenieados, ‘Sin perjuicio dela excepsionaidad de estas normativas, el pro- fesional de registro de contatospablics tiene la facultad de eseo- st. aligmpo de cerificauna firma, tanto ene] sistema protocolar tomo el extraprotocolar, opeién no wali para los autorizados que cizeunseriben su actuacion, a los permisos otorgados por las lees de excepeitn, yen consecuencia ala face fuera de protocol En todos los cass, a seguridad de insrumenta pablo ge afian- za con la signatura por pare del notari, la que eestampa silt ‘neamente con a sueripcion por parte de Ios requirentes. 'B) EL PROFESIONAL DEBE SER COMPETENTE 1B.) COMPETENCIA NOTARIAL EN RAZON DE LA MATERIA La ley notarial de Ventos, indicaba que incumbia al notario, recibir los actos, ls cuales las partes qusieran dr autentcidad, conservar los documento en depsitoy libra cops. * En Cail Feral el Dect del Por Ejectvo Nahm 2599 de so 1962, fe umn caer exec slo ge ai eros are Estos eras profesinales que solanere se atan mrad nl Coe de Indemareacin dels Cid Aste notaries les er lala Ae autorizarinstuentsexrsrcaae ales camo ceiacones de im, efwcopas ats extaprotocolas. los mis re, 980i ey 22171 Probe muevo nmiramieto Se auozades pro mano aos desis ess qu are tenon pray mtr J de to 200 "Sra, Susana Vile, Derecho Netra Concerdado, Cap 100 Avanzando en el tempo, i norma orginica italiana en su Aanicuo 6, seNalaba que le competia el hecho de tomar las manifes- ticiones de los negocios entre vvos y los de stima voluntad, do- ndolos de fe publics st como su cstodiaen eval forma. En an breve racconto histrico, el Reglaménto Notarialespa- ‘ol de 1944 indica, etre algunos de sus preceptos 1) Los notarios son funcionarios yprofestonales del Derecho presentacin podia hacerse de distintas manerss: 1) Insertindola en el euerpo documenta 2) Incorporndolo, en original, por estimonioo por copia certi= fieada 3) Agregando lo pertinent, aseveando el notario queen lo omi- ido no hay mencién que lo ampli, resrnja, moilfiqueo eondicione. 4) Aludiendo someramente al representacién si el justi vo Figura en la matrza cargo del autoizante, para luego insertarlo en las eopias que se libre, RN. NY HG6y RAN, N° 168, ip. 909 Atproyecto de Ley Noa para Is Cail Foca reas por Jorge Blin, Clos Peon Francia Marine Segovia y Aiton Viale Welsh Conejo Discvo del Colegio dea {ind 1912/70. Concorde ea lo resect co el Anepoyet de Ley "Nea Arzentin csr por enone nts Argent de Cota No- ‘ail apobod porel Conse Federal Nora Agent, 1/1068, pezz Aas, Eu, fttaones de Daroho Nota, 112 m2 GemmovesEscrrnanus ‘Mp DOCTRINA ACTUAL En la Ciudad Auténoma de Buenos Alves, la personeria debe sereitarse conformeal arteulo 78 dela Ley Novara, Habida cuen- ta que lo indicado se entiende para las esriturag publias, ol siste- rma'se usar ial auteniea septa pr est regimen, Similar dispo- sein rige en la provineia de Buenos Aires ‘Sucedancamene, cabe la adapacion petinentey se indica que ‘eben enerse de manifesto las piezas originales, siendo Faultativa para el notatio,conservarfotocopias de las misaas en las carpetas el requirents ‘Cuando comparecira a autentiar n individuo en nombre de una persona colectva, cualquiera fuera el supuest, las disposicio- res de la Unidad de Informacion Financiera, eon apliacion efet- ven la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, preseriben la guarda de una fotocopia de fs estattos, de sus reformas, del instrumento {de poder en su easo, y en todos, del acta de libro de depésito de secionesy registro de asistencia de acionistas a asambleas, QUE SIGNIFICA QUE EL NOTARIO CALIFIQUE, EL DOCUMENTO? Tal axioma nos parece de relevanteanlisis, ya qu el principio de califieaeion pone a cargo del profesional la enmarcacién del ins- teumento, sobre el cual vaacertficar. En la doctrina antigua, cons- titia un remake lisico el hecho que el profesional simplemente autenticaba la firma, y no entaba al negocio, En la eoria moder, «on expresa mencin en la ley dela Ciudad AutGnoma de Buenos. “Ares, se otorga al notaro la etada potestad en determinaos casos Drevisios en norma.” Con los precepts generals y lo particulares de Ia norm or ‘ica, se repara Ia ausencia que hasta el presente exista, y se pro- ‘een ls disposiciones que deben prevalecer. Reza ast atcula 9 dela ley 404"..Seexcusari de atuar cuando estimare que el con- {endo del documento es contrario aa ley ola moraly alas buenas costumbres,o si versare sobre actos juridieo que reguiriran para su validez, documento notarial v ota clase de instrumento ible 1 estuviereredatado aribuyéndoe los efectos de éstos™ "Anil 28s), yarelo 99, Vee et completo de a ey 404, v Commence or mses ns 1 precepto se combina, alemds, con el inciso b) del artieulo 29 de amisma norma, que considera un deber funcional de esri= bao de Resto el prestar Tos servicios, toda vez que sea soliita- Lascauy Jon Haga, a, N° BIT, Tes: “Cena mtr de ‘nase mpresones distal" pag. 34 a4 Gesnoves ecrronaaus En las provineias de Neuguén y Corrientes, se indica que la cetificacin dela huela dactlar solo estar permitida en los 60 {ue seaadmitida porel Cig de fondo, mientras que en Catamarea, Jujuy, San Juan y La Rioja, entre otras, se consigerard via cua. 4o las normas le promuluenefieaca, i Para supuesto que proceda la autenticacién de na impresién ligt, debe actuase dentro de la rbita dela tiple eompetencia territorial, material y personal, eumpliendo ademas todos los recaulosespevificos para las cerifieaiones de frmas en gen ‘A proposito de lo enunciago,sefala Lascala™ que si les no se nig legaliar una huella datla, no puede ser demandado ot responsabilidad civil, ya que no existe aetualmente una nmin dels situacionesnormativas en las que sea vilidoautenticala ‘TESIS DE APLICACION En doc, coexien wes tis acre def posi de consieraral sign dil somo sao dela as ue dos Cthios samc tonmaniin 2) Para na coments de onamento minora impesin vale como fa, y a mana iptca conformiad. Expres 4: extn manera, el intent privado puede considerate Sita porta arte ts cin sense Spots) Toba® 1) Parla posta mayors, ala ela o vale come firma, yaqueessiplument sign gue see contol con linstumentn demussts gow volvo desu Slt {epee Olscreaty Zann sosenen que uefa desva del propio arte TOS de eadgo de tnt, que done ae mie Puede sr ela a econce inate que solamente Sct porno nie “Lasts, Jong Hb itp 396 * sors Alter, Pata de Derecho Cl Parte Genera. Tv 3, ie 698. Cone, Cv dea Copia Federal del 21/741, Vee LL 29902. Noto et De Gastn fobs. ‘ svn, Raymundo, ctu por Lez O.scator, Jos, Tata de Derecho Chi argemin. Parte General, pg, 318 Con. Zor, Eda, “ints ity ton fei ier donee v ‘Cenrmcacon as Ls ©) La ercera posta indica que no vale como firma, poco se- fala que el documento queda comprendido entre ls instrumentos paticulares no frmados del arculo 1190 del Cadigo Civil. Entre fs sepuidores, se encuentran Diaz de Guijarroy Llambas ‘Asimisme,sostienen que puede servireomo principio de prue- ba por escrito, si reine los presupuestos del segundo pérrafo del pretepto 1192 dl mismo ordenamiento DESARROLLO DEL TEMA EN EL PROTOCOLO Si un requirenteno sabe ono puede signa y pretende estampar stimpresin digital en el protocolo, se sliitara un testigo que fir- re a ruego,conforme la normativa tadiciona in dicha excritra se observarin los siguientes pasos: 8). Se dejard constancia documenta del dedo y la mano ata {que eorresponde a impresion digital tomads, 'b)_ Se anotardn las eazones imposbilitantes, de boca del pro- pio impedido, ©), Se asentarin los datos de identidad dol frmante a ruego, ‘que prescribe Ia ley civil complementada con la notarial, que agrega el requisto de su edad, en el mbito de esta Ciudad. 4) Sitaimpresiondscilar no putiere tomarse de ningin modo, cl notario dejré constancia de esta situacién, explicitands Jos motivos que originan la situacion (art. 78, ine. ¢, ley 404). Se sugire estar ateto al certicacibnextraprotavola de presiones digitales, pues lo que se pretende eviter es que la actus- ‘in de eseribano pueda confundiraindividuosinexpertos, oeasio- nando perjuicios al propio firmante o a teeeros,conforme lo ha entendidoTajurisprudoncia evil dela Capital Federal * Dus.oc Guna, Envlge, “La nesidd dea impesion dig es las aio jroo” A, 3089, Cone Luss Jorge Tata de Derecho Cv Paste Gove, 86 407, ns CGesnoves Bscnrenaas ‘CONSTANCIAS DOCUMENTALES PARA LA IMPRESION DACTILAR, El notatio expresarien el texto de la cetficsein de impresio- nes digitale : 1) Los motivos por los cuales el requirenteestampa el signo slactla, Fstaconstancia deer Figura ant en el acta del Bho de seueriminos, cua ene slo de acticin notarial.” 1) La consignacion que procede a autenticala, en vttud de ‘que la misma se eneuentma autorigada por determinada ley, Ts ual identifica O bien setala que el documento privado (gr una carca-poderhecha enn formulari para inciae ‘wimites de un anciano ante ANSeS), se eneuadra entre los presupuestos de ls rplamentaciones legles de dicho or- anismo, en fos cuales la impeesin digital vale come fi rma (Sebatibe), EFECTOS DE LAS CERTIFICACIONES Sie! notario ha ealificado erréneamenteel dacumentoprivado, Aictaminando que correspondia el sgno dactilar yl hacetficada, ‘cuando en realidad era improcedente, Ia intervencién notarial no -mejora en nada la eficacia del instrument, Las consecueneias sern dables; 1) Por un tado, con respecto al instrumento, se acartea fa invalidez documenta, ya que se eonsiderata como no fit. mado, 2) Por el otro, s origina con respect al eseribano actuant responsabilidad disiplnara, con apertura de sumaio res Pectvo, al margen de la eparacié civil si del caso se des prendiera un pejucio demostabl, Sinz, Susana, Derecho Near Concordade, Cap XI Vv Cexrcacoe oe reas ‘CASOS ¥ CERTIFICACIONES EFECTUADAS POR FUNCIONARIOS NO ESCRIBANOS Exhibimos a continuacién algunos casos consultades *! que trata diverss aspects dela via pret 4) CONSULES V JUECES DE PAZ Las leyes pueden crear funcionariospblios sin el canter ge- eral de eseribanos, ante quienes pasen determinados atos jue 0s especiales, con algunas resticeionesy con esta conden, Para Tes otaros, en eambio, la facultad de autentcar no est limitada Ja calidad del documento, n al lugar de su presentacién, es deci «que nose restringe en absolut su competencia material Para os nsules su legitimidad proviene de la misma codifi- caeion civil, por derivacin expresa del anticulo 997 al inclu el precepto a oios oficiales a cargo de ls mismmasfunciones que los otaios. Asimismo, ena nota respectiva, se indica que por el dere- cho espaol existian los eseribanos de cabildos aquienes se es pet= ‘iti, con exclusivided a posibildad de extender eserituras rela vas alas cosas muniipales, ‘Los jueves de Paz, en su caso, tienen restringida su actuacién cerificante al caso de auts, en euyo supuesto es valida, 2) INSTITUCIONES BANCARIAS Eistenotrs supuestos de instruments prvados, euya vaida- idm se enewentra imitada a organisimo que las eects, general- ‘mente un hanco. En dicho caso, ln autoridad de a entidad financiers coteja la suscripeibn presentada, con la que obra en sus registos Su validez se expide slo para ser utlizada ane dicha instituin, ‘Creemos que dicho gerente bancario no autentica con efectos piblicos, en virtud del earicter de cargo privade que ejece y que Sehe entenderse que silo coincide el termina certifcacion de fr- ‘mas, pero no su esencia. Swucro, Ricardo, Academia Naciont det Nota, XL Seminrio “eirco-Pracico Laurea Arto Morita p22. be (GesmovesEscirnamas ©) REGISTRO DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR En ots hipstsis, a autorizacin puede surgi de la facultad Jemoperarendsteminaos sun go Gevtordel Rego stomoto ee puede auntie Himes nfs fymularos Je Wan ferencla de veheulo) “ En dichossupuestos se limita a contolarel documento deen: tidad, no piendo ser extesivo ato spoon, Nos parece es acertado el penmiso descrip, con el agravante quo, en la actual ad, dchaemtidad se encuentra ealmente prvatizada, D) AUTORIDADES POLICIALES LaPoleia Federal y lade las povincas argentina, ienen legit ‘dad pra legalizarsignaturas, en algunas hipétesis acatades, que se reducen a determinados cambios de domiclo o constancias dl mise ‘mo, Debe hacerse oar que ichasfacultaes, son cada vez mis es- trngidas, HISTORIA V CLAVE DE.LA OBSERVANCIA DE LAS FORMAS LEGALES Conforme releva De Castro y Bravo,” ya en el Derecho Roms no los voedblos documento ¢instumento hacian referencia a he- ho de dara conocer alg. Se aplica ene caso la terminalogia espa ola en la que por razones histérieas de Ta Escuela de Boloni, $2 To 19, ey Pais 3 . Comicnces ems 19 Fl anculo 1216 del Cédipo Civil espanol de 1889, peseribia ‘ve constiuisn documentos pablicos los autrizades por un emples- do estatalcompetente, con ls solemnidads requridas pol ey. El arcu 1217 de diche cuerpo legal dsponiaen cambio, que las cartas en las que interviniera un esriban se regvian por la egslcion nots fia, Asi el relamento habla de instramenta pubic, como compre- ‘vo de as eserituras, de las acts yen general de todo cuanto auto- rice el profesional bien sea en original en copia o en testimonio.® ‘Sin embargo, laequivalenia se pone de manifesto en la ex- preston de Noflez Lagos, a ulizar el vocab instramento en su Sendo tenico de document pblico notarial, como comprensivo elas relacionesjuridicas dl derecho privado, deforma smile at {be fuera ecopilado por comentarsts y glosadores.* TLuego de esta resena podemos observar que el Cdigo Civil ex- hie, entre sus norma muy pocas causal de invalide formal para Jos documentos notriales. Enc ells, se encuentran comprendidos 1 tuo TV de la secion Il del libro I y ademas ls articulos 984, 1003, 1004, 1005, 1035 iniso 3%, 1211, 3129, 3636, 3637 y 3690. La remisin a ls formas preserptas por las lees que hace en muchos de sus precepts, debe enfendereasimsmo como un envio Tas normatvasy resoluciones dela Ciudad Auténoma, de las provin- ‘as argentnasy de sus everposnotrales respective. Cuando se tata de eserituraspblias, e steel nico encauce posible, pro frente las autenticaciones de firma, pignan en la Aoctrna ds teorias debatibles, que merecen la pena describ, para que el lector obienga sus propias conelusiones La primera sefala que a inobservancia dels recausos formales locales previstos para as ceriicaciones no ocasiona la invalidez do- cumental ya que el Cig de fondo, no seexpide de dcha manera, Enconsecenca, el profesional que se encontrar incurso en Ia mis- ma, seri juzgado por responsabilidad dseplinara yen sucaso civil, ‘de comprobarseperuico, quedando al margen el instrumento Contre el anteulo 14 de nana dl 2 de janio de 1944, ign en lapeninaiberca. Cone 2, Ne 866 pi. 15, Nok Lacs, tal. "Los esqras once del inrument poe ‘co, en Revi de Derecho Nouri, Maid pi, be ‘GesnovssEscnronas 1a segunda doctrina, en cambio, sostene que -a través dela seménticaulizada por el Cédigo ene art. 986-, el incurplimien- to de las formalidades oedenadas jo pena de nulidad, producria su invalidez, aungue las mismas hayan sido rglameniadas or la normativa orginiea de cada demareatin. I toma os que el atieulo 1037, en lo iamediato,dispone que Jos ueees no pueden decarar otras nlidades de los actos juridicos, ‘ue las qu el Codigo estabece, Para quienes se enrolan en la primera doctrin,relevamos un «caso deseripto por Saucedo,” que indica que el Juzgado Federal rimero 3 de la Ciudad de Coedobs, habia enviado una consulta al Colegio Notarial, ya que un escribano de la demarcacion habia autenticado las firmas de des requirentes en un boleto de compra- ‘venta sobre un automotor, sn haber efetoado el acta respectiva en 11 Libro de requerimientos, llamado en dicha provincia Libro de regisro de inervenciones para actos exraprotocolares. Se pla tea, si ante dich auseneia, la certfeacin es nul ‘La Comision de Consults él Colegio de In provincia de Cér- doba,* sostvo en dicha oportunidad: *..Entendemos, en el caso especial de las ceritieaiones... que si bien eae en la disposielén Adeline. art. 979 y normas complementarias del Codigo Civil, por Js cracteristicasespecialisimas de la intervencién notarial, cuan- do se refiere ala forma que ls eyes hubieren determinado, no po- ‘demos extender al disposicion alo dispuesto por la Ley 4183 y st reglamentacin,respecto del uso det Libro Registro de Intervencio- nes, ya que Ia ft dela respectiva acta de interveneiOn originaria J nulidad del instrumento, concepto que no es receptado por la ma- yori dela doctrina y jurispradenca, Su ineumplimiento no or- sinar la nulided dels actuacion de a actuacién notarial, peo cons- Uiuiré causa suficiente para que se aperciba 0 sancone al notario por a falta funcional..y las partes interesadas pueden exigit al notario Tos dais ypejuicos que afl funcional les hubieseoca- sionado." » Sarto, Ricard ave, obs p2 * Dita de a Cavs de Consus del Colpo de Exar de ln iad Cob, Fimada por su peste Daniel Ahunada, Revita Naaria {i Corded N66, pg 27. Y CCuannexcnoe ras 1 Para los seguidores dela segunda teria, la no aplicacion de las {ormalidades de las normas (locales o nacionales),provoca la nuli- ‘dad del instrumentoprivad sobve el cual se hablan certfica las Firmas envnciadas, La intervenei6n notarial extraprotocoler constituye un insta mento piblic” del que puede predicarse ln nulidad por lao ob- servaneia de las solemniades lepales, ya que conforme el aticulo 986 de la ley de fondo, para la valid del acto es preciso que se haya lenado Tas formas preseriptas por las leyes, con la sancién aque se declama. * Con. Saceon, Ricard, 0, ck. p.2.21 ase Juror soe eared instrament bind same eases CN Ch Sata Con ilo de! 2 1069: ease £D, pp 39, lo 15297; CNC, Sala {A 60472: vee JA, de 10872, Stee alow pig 15, CNC, SlaC, Bas: wee ED, 150, pg 428, fallo23.220y flo dla Chm Pan. Cy (Co de Sa ie del 18021, vag, reaped del 230872,

You might also like