You are on page 1of 8

TIEMPO DE CONQUISTAR.

TIEMPO DE LAS PRIMERAS UVAS


Cita Base: Números 13:17-24
16-17. A Oseas hijo de Nun, Moisés le cambió
el nombre y le puso Josué. Luego Moisés
envió a los jefes israelitas a explorar el
territorio de Canaán. Les dijo: «Vayan por el
desierto hasta llegar a las montañas.

18. Fíjense en el país y en la gente que allí


vive, si es gente fuerte o débil, y si son
muchos o pocos.

19-20. Fíjense también cómo han construido


sus ciudades, y si son fuertes o frágiles como
tiendas de campaña. Vean si su territorio
tiene árboles, si es bueno y da muchos frutos,
o si es malo y sin frutos. No sean miedosos, y
traigan de allá algo de lo que la tierra
produce». Comenzaba la cosecha de las
primeras uvas,

21. cuando los jefes israelitas fueron a


explorar la región. Empezaron por el sur, por
el desierto de Sin, y de allí se fueron hasta
Rehob, que está cerca de Hamat.

22. Entraron por el desierto y llegaron hasta


Hebrón. Esta ciudad había sido construida
siete años antes que la ciudad egipcia de
Soan. Los espías vieron que en Hebrón vivían
Ahimán, Sesai y Talmai, que eran
descendientes del gigante Anac.

23-24. Cuando llegaron a un arroyo, cortaron


un racimo de uvas tan grande y pesado que
tuvieron que cargarlo entre dos. Los otros
llevaron granadas e higos. El racimo que allí
cortaron los israelitas era tan grande que a
ese arroyo le pusieron por nombre Escol, que
significa «racimo».

25. Después de andar por el territorio durante


cuarenta días, los espías regresaron

26. a Cadés, en el desierto de Parán. Allí les


contaron a Moisés, a Aarón y a todos los
israelitas lo que habían visto, y les mostraron
los frutos que habían traído de ese territorio.
27. Y le dijeron a Moisés: —Fuimos al
territorio adonde nos enviaste. Es un
territorio muy fértil; ¡allí siempre habrá
abundancia de alimentos! Mira, estos son los
frutos que se dan allá.

28. »Lo malo es que la gente que vive allá es


muy fuerte, y han hecho ciudades grandes y
bien protegidas. ¡Hasta vimos a los
descendientes del gigante Anac!

29. En el desierto viven los amalecitas, en las


montañas viven los hititas, los jebuseos y los
amorreos, y entre el mar y el río Jordán viven
los cananeos.

30. La gente comenzó a murmurar, pero


Caleb les ordenó callarse y les dijo: —¡Vamos
a conquistar ese territorio! ¡Podemos hacerlo!
Introducción:
Mes de Septiembre mes de alumbramiento
mes de dar a luz un tiempo nuevo.
Hacia un poco de tiempo que el pueblo hebreo
había salido de Egipto, les abre el mar rojo para
que pasen por allí, les da maná; pan del cielo y les
envía codornices, carne para que su pueblo coma.

Establece el sacerdocio con Aarón y sus hijos,


establece a los ministros del templo a la tribu de
Leví; le da a su pueblo a través de Moisés todas las
instrucciones de cómo sería su comportamiento al
entrar a la tierra prometida.

Los Doce Espías


Es aquí en el desierto cuando Dios le dice a Moisés,
que envíe doce espías; uno por cada tribu para
reconocer la tierra que les iba a ser entregada.

El mandato era reconocer la tierra, como es el


pueblo que la habita, como son sus ciudades, si
son campamento o plazas fortificadas.

Mirar como es la tierra, si es fértil o es estéril, si


hay árboles o no; ve y trae de sus frutos y trae un
reporte de todo cuanto hayas visto.

El Señor le dijo a Moisés que enviara doce


hombres, uno de cada una de las doce tribus de
Israel, para espiar la tierra de Canaán (que
también se conoce como la Tierra Prometida).
Diez de los doce espías regresaron con un mal
informe porque se encontraron con gigantes en la
tierra.
Estos eran los mismos hombres que habían
experimentado grandes milagros, como el maná
cayendo del cielo, una nube de día y un fuego de
noche.
Vieron cómo el Señor destruía a sus enemigos
cuando separó el Mar Rojo en el pasado, pero
cuando entraron en Canaán para espiar la tierra,
temieron a los gigantes en lugar de recordar todo
lo que el Señor había hecho por ellos.
Aunque regresaron a Moisés con un racimo de
uvas que era tan grande que se necesitaron dos
hombres para llevarlo, regresaron con un mal
informe. (Números 13)”.
“Dos de los doce espías, Josué y Caleb, no negaron
que había gigantes en la tierra, pero regresaron
con un informe diferente. Ellos dijeron: “Debemos
ciertamente subir y tomar posesión de ella, porque
sin duda la conquistaremos” (Números 13:30b).
En Números 14:24, el Señor dijo: “Pero a mi siervo
Caleb, porque ha habido en él un espíritu distinto y
me ha seguido plenamente, lo introduciré a la
tierra donde entró, y su descendencia tomará
posesión de ella”.
Las Primeras Uvas
Y la Escritura dice o hace referencia a algo especial
que dice “Y era el tiempo de las primeras
uvas”
Entonces ellos tomaron de esas uvas que
tuvieron que cargar entre dos, en el valle de
Escol, que a su vez significa racimo.

Las uvas hacen referencia a que iba a ver un vino


nuevo para Israel, se sabía que toda esa tierra,
Dios se la entregaba a su pueblo.

Pero lo más importante es lo que dicen las


Escrituras y es que era tiempo de primeras
uvas, de un vino nuevo que ninguno de ellos
hasta ese día había tomado.

Por más de cuatrocientos años sin refrigerio, ahora


Dios les anuncia con el racimo de uvas que habrá
vino nuevo, un vino que ninguno de los que
estaban allí había probado (Juan 1:51)

51. Y luego les dijo a todos: «Les aseguro que


ustedes verán el cielo abierto, y verán
también a los ángeles de Dios subir y bajar
sobre mí, que soy el Hijo del hombre.»

Estamos viviendo un tiempo de cielos


abiertos, y es un tiempo en que el Señor le va
a dar a su iglesia vino nuevo.

Algo nuevo que no han probado.


Estamos en el tiempo de las primeras uvas,
decláralo al entrar, al salir, al acostarte al
levantarte; haz la declaración “estamos en el
tiempo de las primeras uvas”

Lo primero que vio Natanael hacer a nuestro


Señor Jesucristo fue vino nuevo, y después
vio los milagros.

Los cielos abiertos, quería decir que no


habían sombras, que no había nada que
pudiese tapar o menguar los rayos del sol; ya
que el tiempo de las primeras uvas es en
verano; por eso son cielos abiertos.

¿Qué son las primeras uvas?


Las primeras uvas son un tiempo de
conquista, de tomar lo que Dios ha entregado
en nuestras manos, Dios derribará paredes y
nos extenderemos a la izquierda y a la
derecha. ESTE ES TU TIEMPO.

Dios te va a dar a tus hijos, Dios te va a dar tu


esposo(a); es tiempo de conquista; es un
tiempo de abundancia; no es un poco de algo
es abundancia de todas las cosas.

Lo que reportaron los espías fue que no era


una tierra desierta, sino una tierra buena que
fluía leche y miel; las uvas eran el presagio de
una gran bendición, eran la señal de que
llegaban tiempos de abundancia.

POR ESO LO QUE EL ESPIRITU SANTO ME


DICE QUE YA ESTAN LOS TIEMPOS DE
ABUNDANCIA PARA TU VIDA.

Ese vino nuevo representa tiempo de sueños


cumplidos.

El vino representa tiempo de gozo (Salmos


104:15); es el tiempo en que Dios quitará la
afrenta de tu vida, es un tiempo donde
quitará el oprobio; viene un tiempo de
alegría.

Yo estoy buscando a aquellos que saben quién SOY


YO y de lo que SOY capaz en ellos. ¡Es tiempo de
que hablen, sean valientes y tenga coraje! ¡Es
tiempo de que hagan grandes hazañas y sepan que
todas las cosas son posibles para los que creen!”

You might also like