You are on page 1of 4

NORMAS DE CONVIVENCIA

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó una norma técnica con

disposiciones para el trabajo remoto de los profesores con el propósito de

asegurar el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y

programas educativos públicos durante la emergencia nacional causada por el

COVID-19.

La norma técnica, publicada mediante la Resolución Viceministerial N°

088-2020-MINEDU, establece orientaciones generales para organizar la

enseñanza y el aprendizaje a distancia mediante la estrategia “Aprendo en

Casa” y orientaciones para escenarios con y sin conectividad.

Para La docente
a. La docente debe acceder a un conjunto de experiencias de aprendizaje y
materiales educativos colocados en la plataforma de “Aprendo en casa”
(www.aprendoencasa.pe), la que también contiene orientaciones para el
trabajo con las familias, coordinación, entrega adecuada y oportuna de las
sesiones de clase por parte de la docente.

b. La docente debe revisar y familiarizarse con las fichas de la plataforma


según su nivel y especialidad para las áreas curriculares seleccionadas y
comunicarse con sus estudiantes para conocer qué actividades de la
plataforma virtual han logrado desarrollar y decidir si conviene seleccionar
o enfatizar el trabajo de algunas de ellas.

c. La docente, en un escenario sin conectividad podrá tener acceso, a un


conjunto de experiencias de aprendizaje para su nivel en las que se
desempeña y que son transmitidas por Radio Nacional y TV Perú.

d. La docente debe informar a los estudiantes y a sus familias la


programación de “Aprendo en casa” según los horarios establecidos,
asimismo debe considerar como aliados a los municipios y radios locales u
otro medio que tenga acceso para difundir dicha programación.

e. La docente debe mantenerse atento a los programas transmitidos en radio


y televisión para anotar algunas preguntas que podrían realizar a los
estudiantes o considerar recomendaciones en caso de una eventual
comunicación con ellos y sus familias.

f. La docente debe retroalimentar a sus estudiantes previo análisis de las


evidencias recibidas, asimismo debe acompañarlos en el desarrollo de sus
competencias.

g. La docente debe establecer estrategias de comunicación con su director,


entre profesores y con sus estudiantes para superar los límites que impone
el periodo de aislamiento social.

h. La docente debe mantener una comunicación constante con los padres de


familia o apoderados, buscando que ellos se involucren en el desarrollo de
los aprendizajes.

i. La docente, durante la comunicación con sus estudiantes o profesores


debe hacerlo con el respeto, utilizando un lenguaje apropiado a cada
momento, manteniendo la cordura necesaria.

Para el estudiante
a. El estudiante, en un escenario sin conectividad debe acceder, a las
experiencias de aprendizaje para su grado y área curricular las mismas
que son transmitidas por Radio Nacional y TV Perú.

b. El estudiante, que no tenga acceso a radio o televisión debe coordinar con


su docente para buscar la estrategia más adecuada y tenga acceso a las
experiencias de aprendizaje de la estrategia aprendo en casa.

c. El estudiante, tienen que desarrollar las actividades de aprendizaje con


mucha responsabilidad y autonomía, cumpliendo a cada momento los
horarios establecidos por sus padres y la docente.
d. El estudiante debe pedir el apoyo a su docente para aclarar sus dudas,
según las condiciones y los medios de comunicación previamente
acordados o en su defecto a un familiar para la realización de sus
actividades de aprendizaje.

e. El estudiante debe reportar las evidencias de sus actividades en la forma


establecida y acordada con su docente siempre cuando le sea posible o
tengas los medios disponibles para hacerlos.

f. El estudiante debe responder las llamadas, los mensajes de texto y otros


medios de comunicación acordados con su docente según el cronograma y
horarios acordados para la comunicación entre docente y estudiante.

g. El estudiante, durante la comunicación con su docente o compañeros debe


hacerlo con el respeto que esta actividad demanda, utilizando un lenguaje
apropiado a cada momento, manteniendo la cordura necesaria durante
toda la comunicación y fuera de esta.

Para el padre o apoderado


a. El padre o apoderado debe adecuar un espacio para que sus hijos realicen
sus actividades de aprendizaje en el horario acordado con La docente y
según la programación de la estrategia Aprendo en Casa.

b. El padre o apoderado no debe interrumpir el horario en que sus hijos


realizan sus actividades de aprendizaje en el horario acordado con La
docente y según la programación de la estrategia aprendo en casa, con
actividades que nos sean de aprendizaje.

c. El padre o apoderado debe contestar las llamadas y coordinación con La


docente toda vez que sea requerido o previo cronograma acordado con La
docente o tutor de sus hijos.

d. El padre o apoderado tiene que brindar el apoyo necesario para que sus
hijos realicen sus actividades de aprendizaje y buscar la forma como están
deben ser reportadas al docente para su evaluación y posterior
retroalimentación.

e. El padre o apoderado debe involucrarse en el desarrollo de actividades de


la estrategia Aprendo encasa a fin de contribuir en el desarrollo de
competencias y aprendizaje de su menor hijo.

You might also like