You are on page 1of 28

Programa de Articulación del

SENA con la Educación Media


Técnico en Contabilización de Operaciones
Comerciales y Financieras
Programa Técnico en
Contabilización de
Operaciones Comerciales y
Financieras

1. Generalidades
2. Proyección del egresado
3. Competencias
4. Etapa productiva
5. Certificación
6. Cadena de Formación
1. Generalidades
Programa de Articulación del SENA

Objetivo Beneficios
El programa de Articulación del • Doble titulación
SENA con la Educación Media
busca brindar formación técnica • Cadena de formación
laboral de calidad a los
estudiantes de los grados 10 y 11 • Homologación con universidades
de la Educación media en
Colombia, en programas • Apoyo a la creación de empresas
pertinentes con el desarrollo
nacional, regional y local. • Amplio campo de acción laboral
Información básica
Código: 133100
Versión: 2
Horas etapa lectiva: 1344
Horas etapa productiva: 864
Total horas: 2.208

Título que obtendrá:


Técnico en Contabilización de
Operaciones Comerciales y
Financieras
Duración
Dos años
GRADO DÉCIMO GRADO UNDÉCIMO
Etapa lectiva: 672 horas Etapa lectiva: 672 horas
Etapa productiva: 432 horas Etapa productiva: 432 horas
TOTAL HORAS AÑO: 1.104 TOTAL HORAS AÑO: 1.104
Requisitos de ingreso
• Estar matriculado en grado décimo en la
Institución Educativa.
• Ser presentado por parte de rectoría en
oficio con listado de los candidatos a
matrícula en el programa de formación.
• Allegar la documentación requerida por el
SENA para surtir el proceso de matrícula de
cada aspirante.
• Inscribirse en la plataforma
senasofiaplus.edu.co registrando sus datos
personales y cargando su documento de
identidad en formato PDF.
Metodología

Formación por Aprendizaje por Uso de técnicas


competencias proyectos didácticas activas
Habilidades, destrezas y Se involucra a los Metodologías de
conocimientos que aprendices en la solución aprendizaje que
tiene una persona para de un problema, permiten alcanzar un
desarrollar una función encontrando y aplicando objetivo significativo o
o labor determinada. una solución real. un resultado
determinado.
Perfil del egresado

El egresado del programa podrá


desempeñarse como:

Auxiliar Contable, de
Tesorería y Financiero
Descripción:
Reconocer y medir hechos económicos en las organizaciones bajo normatividad
vigente; diligenciar soportes contables y libros; clasificar los tributos generados en la
organización; verificar la información contable; producir, diligenciar, clasificar y
verificar documentos acordes a los procedimientos técnicos.
2. Proyección del egresado
En lo laboral
• Se desempeñará en las áreas
contable, financiera y de
recursos humanos,
proyectándose para obtener
promociones y logros laborales,
tanto en empresas privadas
como públicas
En lo empresarial
• Tendrá los conocimientos y
habilidades requeridas en el fomento
de la cultura del emprendimiento
para el desempeño laboral, con el fin
de promover la creación de
microempresas generando
oportunidades de nuevos empleos
En el entorno social
• Participará en procesos de
desarrollo humano según las
particularidades de los
contextos sociales y productivos,
interactuando idóneamente
consigo mismo con los demás y
con la naturaleza según los
contextos sociales y productivos.
En el aprendizaje
permanente

• Se adaptará a situaciones dinámicas


que requieran cambios continuos en
términos de conocimientos y
competencias para el aprendizaje por
proyectos.
• Utilizará técnicas didácticas activas
que estimulan el pensamiento para la
resolución de problemas simulados y
reales dentro de las exigencias del
sector productivo
En la innovación y
el desarrollo
tecnológico
• Utilizará las tecnologías de la
información y la comunicación
integradas, en ambientes abiertos
y pluritecnológicos, de acuerdo con
las exigencias presentadas en
contextos sociales y productivos.
• Generará vínculos con las
realidades tecnológicas requeridas
para el desarrollo de las
competencias requeridas.
3. Competencias
Contenidos del programa

Competencias Competencias Competencias


técnicas claves transversales
• Atención a clientes • Comunicación • Inducción
• Reconocimiento de • Ética • Medio ambiente y
recursos financieros • Cultura física SST
• Inglés • Derechos del trabajo
• Matemáticas • Emprendimiento
• TIC
Competencias Técnicas
Propias del programa de formación
ATENCIÓN A CLIENTES

• Identificar políticas organizacionales y


normativa
• Aplicar técnicas y políticas de servicio al
cliente
• Verificar el cumplimiento de atención al
usuario
• Presentar informe de atención aplicando
indicadores y metas
RECONOCIMIENTO DE
RECURSOS FINANCIEROS

• Identificar la estructura empresarial,


normativa laboral, comercial, contable
financiera y tributaria de la organización
• Preparar documentos e información
contable
• Reconocer activos, pasivos, ingresos y
gastos según criterios de medición
• Verificar los hechos económicos
• Generar reportes contables, listados y
libros oficiales
4. Etapa productiva
Alternativas de etapa
productiva (práctica)
Práctica empresarial

Empresa didáctica

Salidas pedagógicas

Logística de eventos institucionales

Proyecto de grado
5. Certificación
Requisitos para la
certificación
• Aprobar completamente las competencias
del programa de formación (técnicas, claves
y transversales).

• Realizar la totalidad de horas de etapa


productiva en actividades donde se
demuestre las competencias adquiridas,
según concertación con la Institución
Educativa.

• Demostrar su fortalecimiento en valores y


actitudes, acordes con la Formación
Profesional Integral establecida por el SENA.
6. Cadena de formación
Cadena de formación
Al terminar el técnico en sistemas, el egresado Importante:
tiene la posibilidad de continuar formándose
en el SENA o en instituciones de educación El egresado puede continuar con el nivel
superior, en: tecnológico en el SENA sin restricción de
tiempo para inscribirse, y puede iniciar el
✓ Tecnólogo en Gestión Contable y de primer semestre siguiente al año de su
Información Financiera graduación.
✓ Tecnólogo en Gestión Financiera y de
Tesorería
✓ Contaduría Pública
✓ Afines
Convenios con universidades

Algunas de ellas son:


• Universidad de Boyacá
• Universidad Santo Tomas
• Fundación Universitaria Católica Del
Los egresados como tecnólogos pueden Norte
homologar estudios en varias universidades, lo • Universidad Jorge Tadeo Lozano
que implica menor costo y menos tiempo para • Universidad EAN-virtual
recibir su título universitario. • Universidad San Buenaventura
Seccional Cartagena
• Universidad Antonio Nariño
• Universidad Libre
• Politécnico Grancolombiano
• Fundación Universitaria Del Área
Andina
• Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD.

You might also like