You are on page 1of 5

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Entre los suscritos a saber, LEONARDO FABIO PEÑALOZA ECHAVEZ, mayor de edad y
vecino de la ciudad de Santa Marta, identificado como aparece al pie de su firma, quien en
su calidad de Presidente del Consejo de Administración del CONJUNTO RESIDENCIAL
NEVADO, persona jurídica sin ánimo de lucro registrada en la Alcaldía de Santa Marta
D.T.C.H, regida por el Régimen de Propiedad Horizontal, con ubicación en la Carrerea 30 #
50 – 09 de la ciudad de Santa Marta, en el sector Reserva de Curinca, con Nit 901.620.773-
3, debidamente autorizado por mandato del Consejo de Administración, según Acta de fecha
07 de septiembre de 2023, para firmar este documento, que para efectos del presente
contrato se denominará EL CONTRATANTE, de una parte y por la otra EIRIDES MILENA
MARTINEZ PERTUZ, mayor de edad y vecina de la ciudad de Santa Marta, identificada con
la cédula de ciudadanía No. 57.452.618, quien obra en este acto a nombre propio y en
adelante se denominará EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato
de prestación de servicios de administración de copropiedad, que se rige por lo estipulado
en las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO. EL CONTRATISTA se obliga para con EL CONTRATANTE a


prestarle los servicios de administración de los bienes de uso común del CONJUNTO
RESIDENCIAL NEVADO, localizado en la Carrerea 30 # 50 – 09 de la ciudad de Santa
Marta, sector Reserva de Curinca, para lo cual realizará las actividades contempladas en el
Reglamento de Propiedad Horizontal, artículo 53, así:

a) Ejecutar y hacer cumplir las disposiciones del Reglamento, de la Asamblea, del Consejo
de Administración y de las normas legales que establezcan modificaciones al Reglamento, o
a lo dispuesto por los mencionados órganos de la copropiedad.

b) Convocar a la Asamblea previa revisión por el Consejo de Administración de la gestión


adelantada a su reunión ordinaria anual y extraordinarias si fuere del caso y someter a su
aprobación el inventario y balance general de las cuentas del año anterior con su ejecución
presupuestal y un presupuesto detallado de gastos e ingresos para el nuevo ejercicio anual
con destino a la conservación, reparación, reposición y administración de los bienes
comunes, incluyendo las pólizas de seguros.

c) Convocar la Asamblea de Copropietarios a reuniones extraordinarias siempre que lo


considere necesario o prudente a fin de obtener autorizaciones o decisiones que solo dicho
organismo pueda emitir, de acuerdo con lo dispuesto, en el reglamento de propiedad
horizontal.

d) Llevar directamente y bajo su dependencia y responsabilidad, el libro de Actas de la


Asamblea y de registro de propietarios y residentes en la forma prevista y hacer conocer de
cada propietario las Actas de las reuniones de la Asamblea y del Consejo de Administración.

e) Llevar o hacer llevar bajo su directa dependencia y responsabilidad, los libros de


contabilidad y atender la correspondencia relativa al inmueble.

f) Organizar y contratar, previa autorización del Consejo de Administración, el personal


necesario para la vigilancia, aseo y mantenimiento del inmueble y mantenerlo bajo su directa
dependencia y responsabilidad o contratarlo con otra persona jurídica, previa autorización
del Consejo de Administración.

g) Otorgar poderes especiales de carácter judicial o extrajudicial, cuando fuere necesaria la


representación de la copropiedad y no se ejerza directamente.
h) Representar directamente a la copropiedad en todo acto o relación con terceros, o con
cada uno de los copropietarios u ocupantes de bienes privados.

i) Contratar y mantener vigentes los seguros previstos en el reglamento de propiedad


horizontal y en su caso gestionar las indemnizaciones provenientes de dichos seguros.

j) Reglamentar, de acuerdo con los lineamientos que le señale el Consejo de Administración,


el uso de los bienes comunes de manera que estén al servicio de todos los copropietarios u
ocupantes legítimos y cuidar del correcto funcionamiento, uso y conservación de los bienes
de propiedad común, así como velar por la existencia, seguridad, integridad y salubridad
del inmueble y sus habitantes, así como administrar eficientemente los bienes que surjan
como consecuencia de la desafectación de bienes comunes no esenciales en la forma
autorizada por la Asamblea.

k) Hacer las mejoras y reparaciones ordenadas por la Asamblea, debiendo en todo caso
conseguir la Autorización del Consejo de Administración, en caso de que no hubiere
autorización de la Asamblea o no existiere partida suficiente en el presupuesto.

l) Resolver, en primera instancia, en cuanto le sea posible y no corresponda legal o


estatutariamente al Comité de convivencia, las divergencias que surjan entre los
copropietarios y ocupantes de unidades privadas, con relación a éstas, a su destinación y a
la debida utilización de bienes y servicios comunes, dando cuenta, según el caso, a la
Asamblea o a Consejo de Administración.

ll) Cobrar y recaudar directamente, o si hubiere mora, en forma coactiva, por los medios y de
la manera que el reglamento de propiedad horizontal establece, las cuotas ordinarias y
extraordinarias o multas que la Asamblea General hubiere aprobado.

m) Producir, según lo indicado en el reglamento de propiedad horizontal el título ejecutivo


contra el propietario renuente o moroso al pago de sus cuotas, sin necesidad de autorización
alguna.

n) Hacer por cuenta de la copropiedad los pagos que sean procedentes, con cargo al
presupuesto aprobado, evitando que ellos se hagan morosos.

ñ) Expedir el paz y salvo de cuentas con la administración cada vez que se produzca el
cambio de tenedor o propietario de un bien particular.

o) Invertir los fondos recaudados por la copropiedad, por cualquier concepto, en forma tal
que se garantice su liquidez siguiendo al efecto las instrucciones de la Asamblea de
Copropietarios, o del Consejo de Administración.

p) Apoyar diligentemente de que cada propietario u ocupante use su Unidad de dominio


Privado en la forma prevista en el reglamento de propiedad horizontal y aplicar en caso de
infracción a las normas previstas en el mismo para su uso, las sanciones que autorice la
Asamblea, ó el Consejo según el caso lo mismo que hacer la solicitud de imposición de las
multas a que hubiere lugar.

q) Elevar a Escritura pública y registrar las reformas al Reglamento de Administración de la


Propiedad Horizontal aprobadas por la Asamblea General de propietarios y aquellos actos o
documentos para los cuales requiere esta formalidad, así como inscribir ante la entidad

Pag. 2!5
competente todas las actas relacionadas con la existencia y representación de la persona
jurídica.

r) Ejercer, en fin, con relación al inmueble, todas las actividades que, no estándole prohibidas
legal o estatutariamente, se acostumbre asignar a los administradores de bienes sujetos al
Régimen de Propiedad Horizontal, solucionando así los vacíos y contradicciones que
resultaren en éste Reglamento.

s) Apoyar y gestionar la adecuada recepción de las áreas comunes de la copropiedad, donde


dicha entrega está a cargo constructora.

SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. a) Se compromete a desarrollar la


gestión de la mejor forma posible manteniendo en todo momento la buena fe y la
confidencialidad necesarias. b) Como EL CONTRATISTA goza de plena autonomía técnica y
directiva, responderá por su afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud,
Pensiones y Riesgos Laborales, durante la vigencia de este contrato, acorde con lo
estipulado por la ley. c) Dado que este contrato es de naturaleza civil y de resultados, el
mismo no genera vínculo laboral entre las partes contratantes. d) Se compromete
expresamente a no subcontratar su labor.

TERCERA: PRECIO Y FORMA DE PAGO. EL CONTRATANTE pagará a EL


CONTRATISTA como contraprestación a sus SERVICIOS INDEPENDIENTES, un valor
mensual de TRES MILLONES PESOS MCTE ($3.000.000). El pago se hará efectivo dentro
de los quince (15) primeros días de cada mes, luego de radicada y aceptada la respectiva
cuenta de cobro con sus correspondientes soportes de pago de aportes de seguridad social
integral, acorde con los montos establecidos por la ley. PARAGRAFO: Dentro del valor
estipulado se encuentra contemplado el pago de la asistente de administración, la cual será
contratada directamente bajo la responsabilidad del CONTRATISTA.

CUARTA: TÉRMINO DE DURACIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato tendrá una


duración de TRES MESES y 12 dias, contados a partir del 18 de septiembre de 2023 y
finalización a 31 de diciembre de 2023. No obstante, cualquiera de las partes podrá dar por
terminado el presente contrato sin haberse cumplido el plazo pactado, avisando por escrito a
la otra con treinta (30) días de anticipación, evento en el cual se firmará el acta de entrega y
finalización a plena satisfacción del CONTRATANTE; de igual manera se cancelarán los
honorarios causados hasta ese momento.

QUINTA: COORDINACIÓN Y OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE. a) La coordinación


de los aspectos relacionados con la ejecución y desarrollo de este contrato estarán a cargo
del Presidente del Consejo de Administración. b) EL CONTRATANTE facilitará la labor del
CONTRATISTA de la siguiente forma: 1. Brindará oportunamente la información necesaria
para la prestación del servicio. 2. Facilitará una oficina dotada con los elementos de trabajo
para ejecutar las actividades a su cargo, cuando tenga que permanecer en las instalaciones
del CONTRATANTE. 3. Dará a conocer las normas vigentes relacionadas con control,
procedimientos y demás aspectos relevantes existentes en el CONJUNTO RESIDENCIAL
NEVADO.

SEXTA: AUTONOMÍA. EL CONTRATISTA desarrollará las actividades objeto de este


contrato con plena independencia y autonomía, razón por la cual el mismo no genera vínculo
laboral entre las partes contratantes, razón por la cual la única obligación por parte del
CONTRATANTE para con LA CONTRATISTA es cancelarle el valor de los honorarios
pactados en la cláusula tercera del presente contrato siempre y cuando la gestión
profesional sea a entera satisfacción del CONTRATANTE.

Pag. 3!5
SÉPTIMA: NO CESIÓN. LA CONTRATISTA no podrá ceder el presente contrato ni hacerse
sustituir total o parcialmente en el cumplimiento de sus obligaciones, sino con previa y
escrita autorización del CONTRATANTE.

OCTAVA: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. Todos los gastos que ocasionen las


reparaciones, materiales y demás egresos previstos en el presupuesto aprobado por la
Asamblea General de Copropietarios de El CONTRATANTE, así como los imprevistos que
autorice el Consejo de Administración, corren por cuenta de EL CONTRATANTE, para lo
cual EL CONTRATISTA presentará las facturas y/o comprobantes de pago
correspondientes, los cuales serán contabilizados en los libros. De igual forma manejará una
caja menor en la cuantía de quinientos mil pesos m/cte ($500.000), valor indicado por EL
CONTRATANTE.

NOVENA- CLÁUSULA PENAL: En caso de que el CONTRATANTE O EL CONTRATISTA


incumpla una o más de las obligaciones que por medio de este contrato asumen, se faculta
a la parte perjudicada para darlo por terminado sin necesidad de ninguna clase de
requerimientos, así como a exigir el pago de la suma equivalente al 10% del valor de la
totalidad del contrato a título de pena sin perjuicio de la acción de indemnización de
perjuicios correspondientes. Esta cláusula penal no extingue ni modifica las demás
obligaciones asumidas por las partes.

DECIMA: TERMINACIÓN INMEDIATA DEL PRESENTE CONTRATO. Serán causas de


terminación, sin que medie aviso previo, el incumplimiento de las obligaciones recíprocas
que se contraten por cualquiera de las partes y de conformidad al presente contrato.

DECIMA PRIMERA: CLÁUSULA COMPROMISORIA. Las partes acuerdan que cualquier


diferencia que se presente a raíz del presente contrato de naturaleza civil, éstas se
resolverán a través de un TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO de la Cámara de Comercio de la
ciudad de Santa Marta, para lo cual se someterán a todas las reglamentaciones previstas
para el efecto.

DÉCIMA SEGUNDA: EL CONTRATISTA se obliga para con EL CONTRATANTE a no


revelar a nadie la información a que tiene acceso el y/o sus empleados, por razón de sus
actividades, en especial la información relativa a los copropietarios. Se entiende que dicha
información es CONFIDENCIAL y sólo podrá comentar sobre la misma con EL
CONTRATANTE, es decir, que no puede darla a conocer a personas ajenas al
CONTRATANTE. La violación de esta cláusula constituye falta grave y es causal para dar
por terminado el contrato de servicios de forma inmediata al conocimiento que tenga EL
CONTRATANTE de la violación.

DÉCIMA TERCERA: INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA se compromete a mantener


indemne al CONTRATANTE contra reclamaciones laborales de cualquier índole,
relacionados con los servicios objeto de este contrato.

DECIMA CUARTA – PAGOS ILEGALES EL CONTRATISTA garantiza y asegura que,


durante la ejecución de este Contrato, actuará con la debida diligencia para que sus
empleados y/o representantes actúen en total concordancia con las leyes aplicables, reglas,
reglamentos y políticas del país, manteniendo indemne al CONTRATANTE por cualquier
reclamación legal en consecuencia de acto ilícito o negligencia del CONTRATISTA.

DÉCIMA QUINTA: ENTREGA DE BIENES E INVENTARIOS DE USO COMÚN. EL


CONTRATANTE se compromete a entregar a EL CONTRATISTA, mediante Acta el

Pag. 4!5
inventario de todos y cada uno de los bienes de uso común, así como de los archivos de
documentos y estados financieros en el estado en que se encuentren. Dicha acta hace parte
integral de este contrato como constancia del patrimonio de la persona jurídica que queda
bajo su cuidado y responsabilidad.

Los domicilios de las partes son los siguientes: CONTRATANTE, Carrerea 30 # 50 – 09,
Santa Marta D.T.C.H y del CONTRATISTA Calle 24 # 32 – 39 Casa 03 Florida, Santa Marta.

Para constancia se firma el presente documento en dos (2) ejemplares del mismo tenor, en
la ciudad de Santa Marta, a los dieciocho (18) días del mes de septiembre de dos mil
veintitrés (2023).

EL CONTRATANTE, EL CONTRATISTA,

CONJUTO RESIDENCIAL NEVADO EIRIDES MILENA MARTINEZ PERTUZ


Presidente Consejo de Administración CC No. 57.452.618
LEONARDO FABIO PEÑALOZA ECHAVEZ
CC No. 1.082.956.229

Pag. 5!5

You might also like