You are on page 1of 4
ALGEBRA EJERCICIO 15, Calcula el valor numérico de las siguientes expresiones. yD xd yS-2xyz, para x=V2, y=¥3, 2) Vw = xyz? -3 V22 + Jone - (yz, para x= 14, y=-2, x 3) a{ Vbe-2WTabe -b(a?c—ac?+be?)a?b?o?}, paraa=-l, b=-I/2, ¢=-2 4) aety™)-(-aty) =x y™, para a=-l, x=-2, y=1/2 5) SeSbem 8a am an Zi, b=2, o=-3, d=3 ¥-bed 2 : 1 1 5 6) (ba+2) +7 + x*, para a=, 1/2, ©=0,5, x= so YO, abe? 2 7 S2be7 3 342 _ ) Dab a be“ , para a=1/3, b=—6, 8) Lem?+p2)4(n-antq)—Vipm?, para m=v2, nav, p=v5, @ Suma los siguientes monomios 9) 0,8xy" —0,3xy? 10) 7822" — swt 11) 22%"! — 328 +28" — 3281 — 20 12) 0,28 ~ 0,4b + 0,3¢ ~2,1b +3,2 a-4,8¢ ‘Suma los siguientes polinomios 13) 3-Sx+x7; 44xt4+x0; B4x4x) 14) 3x?y-2ay? 44y9-2; Sy? -03x2y—xy?s 0,643 xy? —0;287y—2y? 15) x82 43x42 x8, Ox gt et 16) a3 ahb"+B"; Da"b"+2BM—a™ 5, 3a + 3d + aE 17) 3X 4X FLITE RE Wx 2—3x7 + 2K? Matemética Basica~ 33 134142 1 gth—-2 arly. 1) Fe pb + ead 3 vb - Fab? — 5 S yn-t_10 yn gd 3 yh 4 yn 2 mt gyn 19) $x ety gx'tge 5 xt 6x 4 genx 3B gxriyet) 2 ge-2gx gag, L gett 4 5 ge-2pe A get 1 3 grips ae S 20) Fa 78 3a WE 12 Fe ak 4 a2 Pagina 8 Velézquez, de Soto, de Araujo, Duré y Aranda Matemética Basica Resta los siguientes monomios : 21) De ~Sm?x testa -2mx 22) Resta —9abx de Zabx . 23) De 3ab* resta —2ab? 24) Resta 0,8a"'bY de -- 25) De mn +3m?n+d mn =m) LmntmP ats? rea —2mn-Sm? +4030? ma 26) Resta Fav? 207-0? 430% de perbtath—2ab? 4 3b) 27) Resta 2x"?— Sx"! 43x" +x"! de 3x"?—2x"" — 6x" + 2x" 28) De 2a—3b+c resta a—2b+2¢ 29) Resta xty— x+y? +2xy? de Say? x'y—y? 30) (18x? b — 9x 4b? — 5) — 48x" BF 18x" b>) &y (3 aye Eat 3) ($ret aa ete) ay (Zao + tary 5)- (Sate att 32) (db atrrgy a Fatty 1s) - (12 a6 4 1) Halla los siguientes productos 33) (Bx? )(-2:a)e-03 xq) 34) (Sx"¥) 2x°¥) 2 35) Cx) Cx!) 36) (4 a) 0,5 a") 2x + 42.x3y? -. 37) (-Zimx +823 38) (c+ 3ac*— 5a°b’c¥) (— dab*o) 39) x" (x) 2x? + 5x +6) 40) (3x"*) (2x? — 4x? — 6x +3) 41) xy") (1 xy? ym) 42) (8a? + 4a%b + 2ab? + b*) (2a-b) 43) (@-4a-1N (ata) * 4a) (0-2? +a-i[e? tard). 45) (G2 £27332" G2NG? — 55.43) Veldzquez; de Soto, de Araujo, Duré y Aranda ALGEBRA Pagina 69 ALGEBRA Matematica Basica 46) OHI) 41) 4) (Sox-Je? Ba 2x2 -8 24?) Halla los siguientes cocientes : 48) (Lsty?)o(- y's?) 49) (xty'z?) + (4x2yz) : 50) (6a*b") + (— 6a7b™!) 51) 6x7" y") + 9x" y™*) 52) (Lm?n? -m?n+S mn? 53) (-4m*n* + 8m*n® — 16m‘n) + (— 4m’) 54) GOP xP 4 290) oy 595) (a+ 3 a2 gl) 4 (gmety 56) (7-9x* + 4x3 — 8x7) + (2x3) : ‘ 57) (12a' 39a? +10 +372 + dat) + (40? — Sa-2) 58) i . 4 hem 2 -24?m)(b ?-2m) 59) (6 x" + 5x7" — 18x" +8) + (3 x2) 60) (4x° — 6x""+ 12x"—7) + (2x" +5) © ($2 dfstredot Jy") (bet hoody) 62) ( 16a* ~ 20a%b + 8a°b? + Zab? ) + (4a”) 63) (m* — 11m? +34) + (m? - 3) 64) (x2 + 4x" — 5x +8) +(x?—2x+1) 65) (Sx? - 2x +6) +(-x?+3) Efectia las operaciones indicadas O+5x7; —2x442x7-10x; 6x"-6x+30 entre x2 2x46 66) Divide la suma de 67) Delasumade a-7+a’, a’-a‘6a°48; —Sa’-Ila+26 restalasumade —4a’+a-a' con —15+16a°-8a°7a 68) ReSta 4m*-Sm+2 del productode 4m™-3m por Sm’-9 69) Resta 2x*+6x*-10 de cero y este resultado multiplica por el cociente de dividir x1 entre x-1 -3xty+0,5y* restalasumade 3x°—y* con —pxty tse, Amtnt+ 3mn?+5 con Lm?n-mn?+2 restalasumade 3m?+2m?n—/mn? 3 2 5 4 2 con Bert fatxax? de -a?x+a?—ax? 4 Pagina 70 Veldzquez, de Soto, de Araujo, Duré y Aranda Matemética Basica ALGEBRA 73) Del resultado de multiplicar xo dati Bax? Gxt con 4a?4+2ax-2x? resta datx— tax 74) Luego de dividir 7 wyind Sy2+3/2x7 y* entre ~y? suma el cociente con pity? entre x?=2xy+y? 75) Luego de dividir x?+y?+2xy entre x+y ydedividir x?-3x?y43xy?— multiplica los cocientes. Aplicando el teorema del resto: 76) Determina el resto de. (9? +2s?+3x +2) + (x+2) 77) Determina el resto de la divisién de 2x?-x?+4x+5 por 2x-1 78) Determina el valor de““m” en el polinomio _x*+mx-+3m de manera que sea divisible por x—1 79) Verifica siel polinomio x"?—x"" + (n—1)x*—(2n-1)x-+n, es divisible por x—1 80) Determina el nimero que debe sumarse al polinomio x’4x de manera que al dividir por x3 resulte un resto igual a 16 81) Calcula el valor de “K” para que el resto de la divisién de Sx*+x?—Kx—4 entre x—2 sea igual a —3 82) Halla el valor de “m” para que el resto de Ia divisién (—4x? + 3x7—mx-+ 1) *(x-+3) sea igual a L. 83) Verifica que el polinomio x'°— 1.024 tiene como factor x-+2. 84) SiP()= ax? +bx+5 y 36a+6d= . Caleula el resto de la divisién de P(x) entre x~6, 85) {Existe algin valor de “m” para que el polinomio x? +mx?—2mx +5 sea divisible por x-2? Aplicando la regla de Ruffini-Horner, determina el cociente y el resto de las divisiones siguientes: 86) (x) + 7x7— 5x +6) +(x +4) 87) Cx*+2x? 3x +1) +(x +1) 88) (2x! + x9 ~4x? +3) = (2x +1) 89) (243x°— 1) + (3x41) 90) (3x*— Sx? ~ 8x + 12) + (Gx-2) ‘Velizquez, de Soto, de Araujo, Duré y Aranda 5 * “Pagina 71

You might also like