You are on page 1of 4
CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI 0.0098 LEY MUNICIPAL N° 335 34 DE DICIEMBRE DE 2021 JHONNY LLALLY HUATA ALCALDE CONSTITUCIONAL DEL GOBIERNO ‘AUTONOMO MUNTCIPAL DE POTOS POR CUANTO, EL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE POTOSI SANCIONA LA PRESENTE LEY MUNICIPAL: LEY DE APLICACION DE PROCEDIMIENTOS EXCEPCTONALES EN APLICACION A LA LEY 247, LEY 803 ¥ LEY 1227 (LEY DE REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARTO URBANO) TITULOT DISPOSICIONES GENERALES ‘CAPITULO UNICO DEL OBJETO, MARCO JURIDICO Y AMBITO DE APLICACION ARTICULO 1.- (OBJETO).- La presente Ley Municipal tiene por objeto Njar la aplicacién de la Ley 247 y sus modificaciones, para la regularizacién técnica legal y administrativa en el Gobierno Auténomo Municipal de Potosi ARTICULO 2.- (MARCO JURIDICO).- La presente Ley Municipal se encuentra enmarcado en la normativa en actual vigencia, Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 031 Marco de Autonomias y descentralizacién "Andrés Ibéfiez” Ley 482 de Gobiernos Aut6nomos Municipals. Ley No 2341 de Procedimiento Administrativo, Decreto Supremo N° 27113 "Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo" Ley Municipal N° 001/2014 de Ordenamiento Juridico Y Normativa, Ley Municipal N° 053/2014 de fecha 23 de diciembre del 2014 modificatoria a la Ley 001/2014 Ley N° 247 "Ley de Regularizacién del Derecho Propietarlo sobre bienes Inmuebles urbanos destinados a vivienda", madificada por Ie Ley NO 802, Ley NOO15 y Ley NP 1227, ‘+ Decreto Supremo N® 4273 "Reglamento a la Ley de Regularizacién del Derecho Propietario de Bienes Inmuebles Urbanos destinados a vivienda ‘+ Ordenanza Municipal N° 047/2005 de fecha 28 de jullo de 2005 homologado mediante Resol Suprema 226005. + Normativa Legal en actual vigencia. ARTICULO 3.- (AMBITO DE APLICACION).- La presente Ley Municipal es aplicable a todas las personas naturales cuyos inmuebles se encuentren dentro del rea urbana en la jurisdiccién territorial del Gobierno Auténomo Municipal de Potosi ARTICULO 4.- (OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO). Las personas naturales que se acojan a los pardmetros de la presente Ley Municipal, previo al ingreso de su Solicitud deberan registrarse en el Sistema Informatico de Registro, a cargo del programa de Regularizacién del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda PROREVI, conforme a lo establecido en el Articulo 3 del D.S. 4273 de 26 de junio de 2020. TITULo 11 CORRECCION DE DATOS TECNICOS. ‘ASPECTOS GENERALES ARTICULO 5.- (CORRECCIONES E INSCRIPCIONES TECNICAS).- Se entiende por correcciones inscripciones de superficie, ubicacién, direccién, colindancias, frente y fondo. ARTECULO 6.- (PROCEDIMIENTO).- El procedimiento para las correcciones de datos técnicos en e! GAMP, ‘seré establecido por la Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano y la Direccién de Patrimonio Histérico de Potosi, procedimientos los cuales seran aplicados en sus respectivas dreas de jurisdiccién, TrTULo TI REGULARIZACION EL DERECHO PROPIETARIO DE ASENTAMIENTOS QUE CUENTEN CON ‘CONSTRUCCIONES DESTINADAS A VIVIENDA. CAPITULO 1 DEFINICION ALCANCE Y PLANIMETRIAS } ARTICULO 7.- (DEFINICION DE PLANIMETRIA).- Se entiende por planimetria a la representacién gréfica de una extensién territorial producto de un asentamiento humano consolidado, con delimitaciones de bienes Diteccién: Plaza 10 de Noviembre Eidifio Municipat Pianta Alta Toll: (2) 6223142 Telf: Fax: (2) 6222721 Casita N" 95 ry CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI 9.0097 L.M.Ne335 me pdblicos y privados como asi mismo su respectiva asignacién de uso de suelo, aciarando que la aprobacién de la planimetria no otorga derecho propietario de ninguna naturaleza, solo establece la vinculacién entre ol poseedor y el predio. ARTICULO 8.- (DEL ALCANCE).- Para la regularizacién técnico-legal inicialmente se deberd contar con una planimetria aprobada por el G.AM.P. la cual debe ser parte del area urbana y contar con asentamientos humanos habitadas de caracter permanente destinadas a vivienda anteriores al 31 de Diciembre de 2011. ARTICULO 9.- (TIPOS DE PLANIMETRIA).- Existen los siguientes tipos de Planimetria: 1. PLANIMETREAS EN AREAS DE DOMINIO PRIVADO: 1.- PLANIMETRIAS PURAS.- En los cuales todos los bienes inmuebles, que son parte del proyecto de Planimetria ‘cumplen con los requisitos exigidos por la Ley 247 y sus modificaciones, 2.- PLANIMETRIA MIXTA.- En los cuales solo algunos bienes inmuebles, que son parte del proyecto de Planimetria cumplen con los requisites exigidos por la Ley 247 y sus modificaciones, empero requieren la definicién conjunta de su trama urbana con el resto de Inmuebles que componen el asentamiento. Se regularizaré normaimente jos inmuebles que cumplan los requisites establecidos en la Ley 247 y sus modificaciones y el resto serd tratado como érea sujeta a revisién, II. PLANIMETRIAS EN AREAS DE DOMINIO PUBLICO 1. Asentamientos de bienes inmuebles consolidados anteriores al 31 de diciembre del 2011, en areas de dominio municipal (vias, dreas verdes, reas de equipamiento, areas forestales, etc.) tomando en cuenta la realidad fisica existente y el grado de consolidacién de las viviendas. ARTICULO 10.- (ELABORACION DE LAS PLANIMETRIAS).- Los proyectos de Planimetrias podrén ser elaborados por: a) Proyecto de Planimetrias elaboradas por profesionales externos.~ Cuando el G.A.M.P. carezca de recursos econémicos para realizar la planimetria requerida del lugar 0 cuando los solicitantes lo requieran, b) Proyecto de Planimetrias elaboradas por el G.A.M.P.- Cuando el G.A.M.P. cuente con los recursos econémicos para realizar la planimetria requerida CAPITULO 11 APROBACION DE PLANIMETRIAS EN ESPACIO DE DOMINIO PRIVADO. ARTICULO 14.- (DE LOS REQUISITOS).- Los requisitos son los siguientes: Lista de beneficiarios Cedula de identidad vigente de todos los beneficiarios (fotostatica) . Constancia de registro en el PROREVI (de regularizacién de derecho propietario) de todos los beneficiarios. d. Proyecto de planimetria disefiado mediante lineamientos técnicos establecidos, elaborado ya sea por el GAMP (cuando se cuente con asignacién presupuestaria inscrita en el POA) o por un profesional ténico externo al G.A.M.P. (solo en caso que NO cuente con asignacién presupuestaria) fe. Prasentacién de uno de los siguientes documentos: comprabantes de pago de impuestos a la propiedad sobre el inmueble, facturas 0 comprobantes de servicios basicos o documentos emitida or autoridad competente local de salud 0 educacién en el que el solicitante o su grupo familiar haya registrado la direccién del bien inmueble, f. Fotografia del bien inmueble. ARTICULO 12.- (DEL PROCEDIMIENTO).- Se aplicara el siguiente procedimiento, a. La solicitud de aprobacién de la planimetria deberd adjuntar todos los requisitos seflalados en el articulo anterior, con un memorial dirigido a la Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano. bb. Verificacién del Proyecto de Planimetria, a cargo de la Direccién de Catastroy Desarrollo Urbano, quien verificara mediante medios fidedignos la antigUedad del asentamiento humano, los requisitos presentados y la viabilidad del requerimiento, . Hecha la valoracién técnica del Proyecto de Planimetria la Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano del GA.M.P. verificara in situ el perimetro de intervencién en base a las coordenadas georreferanciadas bajo el sistema UTM WGS 84, evitando sobre posiciones con colindantes. d. Una vez que se tenga el Proyecto de planimetria verificado por la Direccién de Catastro y Desarrollo. Urbano, esta seré socializada ante los beneficiarios para su conformidad. Jon; lave 10 de Novienibre Edificio Municipal Planta Ata Yel: (2) 6223142 Felt: Fax: (2) 6222721 Casita N’ CUNCEJU MUNICIPAL DE POTOSI 0v0086 LaM.ne335 sigu! Todos los antecedentes del proyecto de Planimetria, con los respectivos informes técnico - legal, incluido el cambio de uso de suelo (si corresponde) serén remitidos al Concejo Municipal para su consideracién, Quien tendré la facultad de aprobar o rechazar el proyecto de planimetria. La aprobacién del proyecto de Planimetria sera realizada mediante Ley Municipal por parte del Concejo Municipal. Una vez aprobada la planimetria se pondré en vigencia con el fin que los beneficiarios realicen la regularizacion de su derecho propietario via judicial esto acorde a la Ley 247 y sus modificaciones; para posteriormente su registro predial en el GAMP, aclarando que la aprobacién de la planimetria no otorga derecho propietario de ninguna naturaleza, solo establece el vinculo entre el poseedor y el predio Aprobado el Proyecto de Planimetria, la Direccién Juridica del G.A.M.P. registrard en la oficina de Derechos Reales las reas de dominio municipal que corresponda, ARTICULO 13.- (CERTIFICACION TECNICA INDIVIDUAL PLAZO Y CONTENIDO).- LL- La certificacién técnica individual es un instrumento establecido acorde a Ley 247 y sus modificaciones, que otorgara la Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano, una vez aprobada la planimetria mediante Ley ‘Municipal a los inmuebies que cumpian el asentamiento anterior al 31 de ciciembre de 2011. IL Las Certificaciones técnica individual contendré minimamente los siguientes datos: La pertenencia al Radio Urbano homologado, ubicacién con coordenadas georreferenciadas, colindancias, superficie y dimensiones del bien inmueble. ARTICULO 14. CAPITULO IIT APROBACION DE LAS PLANIMETRIAS Y ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES QUE SE ENCUENTRAN EN ESPACIOS DE DOMINIO MUNICIPAL (DE LOS REQUISITOS).. Los requisitos son los siguientes: Lista de beneficiarios. Cedula de identidad vigente de todos los beneficiarios (fotostética) Constancia de registro en el PROREVI (de regularizacién de derecho propietario) de todos los beneficiarios d. Proyecto de planimetria disefiado mediante lineamientos técnicos establecidos, elaborado ya sea Por el GAMP (cuando se cuente con asignacién presupuestaria inscrita en el POA) 0 por un profesional técnico externo al G.A.M.P. (solo en caso que NO cuente con asignacién presupuestaria). €. Declaracién jurada (individual de todos los beneficiarios), del tiempo y lugar de posesién continua, patifica y de buena fe, realizado ante Notario de Fe Publica. f. Presentacién de uno de los siguientes documentos: camprobantes de pago de impuestos a la propiedad sobre el inmueble, facturas o comprobantes de servicios bésicos 0 documentos emitida por autoridad competente local de salud o educacién en el que el solicitante 0 su grupo familiar haya registrado la direccién del bien inmueble. 49. Fotografia del bien inmueble. ARTICULO 15.- (DEL PROCEDIMIENTO).- Se aplicara e! siguiente procedimiento: Diroccion: Plaza 10 de Noviembre Ealficio Municipal Pianta Ata Toll: (2) a. La solicitud de aprobacién de la planimetria deberd adjuntar todos los requisites sefialados en el articulo anterior, con un memorial dirigido a la Direcci6n de Catastro y Desarrollo Urbano. b. Verificacién del Proyecto de Planimetria, a cargo de la Direccién de Catastroy Desarrollo Urbano, quien verificara mediante medios fidedignos 1a antigledad del asentamiento humano , los vequisitos. presentados y la viabilidad del requerimiento . Hecha la valoracién técnica del Proyecto de Planimetria la Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano del GA.M.P. verificara in situ el perimetro de intervencién en base a las coordenadas georreferenciadas. bajo el sistema UTM WGS 84, evitando sobre posiciones con colindantes. d, Una vez que se tenga el Proyecto de planimetria verificado por la: Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano, esta sera socializada ante los beneficiarios para su conformidad . Todos los antecedentes. del proyecto de Planimetria, con los respectivos_informes técnico ~ legal, Incluido el cambio de uso de suelo (si correspande)| serén remitidos al Concejo Municipal para su consideracién, quien tendré la facultad de aprobar o rechazar el proyecto de planimetria, 1. La aprobacién del proyecto de Planimetria serd realizada mediante Ley Municipal por parte del Concejo Municipal 9g. Aprobada la Planimetria el Ejecutivo Municipal remitiré la Ley Municipal que aprueba dicha Planimetria, a la Asamblea Legislativa Plurinacional con tada la documentacién de respaldo, para que se apruebe ‘mediante Ley Nacional Ia enajenacién del bien pablico de dominio municipal. h. Una vez emitida la Ley Nacional de enajenacién por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Ejecutivo Municipal ordenara a la Direccién Juridica del G.A.M.P. para que se realicen las escrituras de 123142 Telt: Fax. (2) 6222721 Casita N° 05 CONCEJO MUNICIPAL DE Potosi 0.0095 Lm.neaas a= transferencia previo informe técnico emitido por la Direccién de Catastro y Desarrollo Urbano y la cancelacién del valor catastral del terreno ante la Direccién de Recaudaciones. TITULO IV DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL PRIMERA.- L2 presente Ley Municipal entraré en vigencia una vez aprobada la reglamentacién, mientras tanto todas las disposiciones existentes tendrdn plena vigencia.. DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- EI Ejecutivo Municipal en un plazo de 30 dias a partir de la promuigacién de la presente, elaborara los procedimientos correspondientes para la aplicacién de la presente Ley Municipal. DISPOSICIONES ABROGATORIAS DISPOSICION UNICA.-. Queda abrogada la Resolucién Municipal N° 11/2013 de fecha 04 de junio de 2013, ademas queda abrogada y derogadas todas las disposiciones contrarias existentes a la presente. Remitase al Ejecutivo Municipal para su respective promulgacién y publicacién, quedando encargado de! ‘stricto cumplimiento de lo establecido en la presente Ley Municipal. . Es dada, sellada y firmada, en la sala de sesiones del Organo Deliberativo, Fiscalizador y Legislative det Gobierno Auténomo Municipal de Potosi a los treinta y un dias del mes de diciembre del afio dos mil veintiuno. POR TANTO: La Promulgo para que se tenga y cumpla como Ley Municipal a los diecisiete dias del mes de enero del afio dos mil vsiati iipal Planta Alta Tel: (2) 6229142 Tol: Fax: (2) 6222728 Casiia N° 98 Direccién: Plaza 10 de Noviembre Edificio Mu

You might also like