You are on page 1of 34
CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI LEY MUNICIPAL No 122 ‘40 DE ABRIL DE 2017 WILLIAMS ROGER CERVANTES BELTRAN ALCALDE CONSTITUCIONAL DEL GOBIERNO: ‘AUTONOMO MUNICIPAL DE POTOST POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE POTOSI DECRETA LEY MUNICIPAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AREA DE PATRIMONIO HISTORICO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO T GENERALIDADES ARTICULO 1.-MARCO JURIDICO.- La Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, establece en que toda persona tiene derecho a una vivienda a la propiedad privada y un habitat y es obligacién del Estado garantizar y universalizar el ejercicio de los mismos. Asi también la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia como valores la igualdad, la inclusién y equidad social ARTICULO 2.-OBJETO.~ La presente ley tiene por objeto establecer los procedimientos y pardmetros técnicos y juridicos para los procedimientos administrativos de aprobacién de trémites de bienes Inmuebles existentes al interio: del Area de Patrimonio Histérico de la ciudad de Potosi, es decir tanto en el Area del Centro Histérico como en el Area de Preservacién Paisajistica Ambiental Urbana (Area de Influencia) de la ciudad de Potosi. ARTICULO 3.-OBJETIVOS ESPECIFICOS.- 4) Dotar a los propietarios de documento técnico aprobedo por el Gablermo Auténomo Municipal de Potosi, ‘como reflejo de su hecho fisico. Cuando el mismo cumpla con las condiciones téenicas adecuadas. b) Contar en el Gobierno Auténomo Municipal de Potosi y en la Unidad de Patrimonio Histérico, con registros, historial técnico y legal, con informacion técnica de les distintos inmuebles debidamente actualizada ARTECULO 4.-AMBITO DE APLICACION Le presente Ley Municipal es aplicable a los bienes inmuebles existentes en el Area Preservacién de Patrimonio Historica de la Ciudad de Potosi, es decir tanto en el Area del Centro Mistérico como en el Area de Preservacién Paisayistica Ambiental Urbana (Area de Influencia) de la culded de Potost ARTICULO 5.- ALCANCE,- La presente Ley Municipal se aplicara a la aprobacién de planos de inmuebles ubicados en las Areas ‘mencionadas anteriormente a. Planos de lote construidos o sin construir 'b. Ptanos de alvisién y particiones de inmuebles técnica y normativamente con un solo testimonio o kestimonios individualizados, que cuenten con los requisites minimos para su division y de habitabilidad de acuerdo al uso que tenga ©. Planos de fusién o anexién, de dos © mas sub predios, que cuenten con los requisitos minimos para su fusion. 4. Planos de construccién €. Planos de relevamiento y ampliacion Potosi, Patrimonio Natural de fa Humanilad 3142 Tel Fax, (2) 62-2272 10 de Noviembre Edificio Munveipal Panta Alt Tel. Cen CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Lim.nea22 ao f.Edificaciones en altura para uso residencial 8. Fraccionamiento en propiedad horizontal ARTICULO 6.- RECHAZO DE TRAMITES DE APROBACION. Deberén ser rechazadas de manera expresa los trémites de aprobacién de plano que presente tne 0 mas de ios siguientes aspectos: 8) Todos aquellos trémites de aprobacién de planos que no cumplan con lo exigide y requerido por la presente Ley Municipal, la Ley Municipal de Preservacion de las Areas Histricas de Potosi o as normas especiales, ») Tromites que incumplan los requisitos de tramitacién establecidos en la presente Ley Municipal ¢) Aprobaciones fuera de la linea municipal, invadiendo vias 0 pasajes de propiedad municipal y todo lo @ que constituye Areas de dominio pablico y/o propiedad public. Si el avance a la Linea Municipal solo estuviera en proyeccién sin construcciones el trémite seré rechazado, bajo el advertido de iniciarse el proceso correspondiente. Si el avance a la Linea Municipal se encontrara con construcciones el tramite seré rechazado y remitide al Area Juridica con el respective informe técnico, para instalr el proceso de demolicén correspondiente. ARTICULO 7. TRAMITES A SER APROBADOS DENTRO EL MARCO DE LA PRESENTE LEY MUNCIPAL. En el marco de la presente Ley Municipal y para el cumplimiento de sus objetivos se aprobaran los siguientes trémites de aprobacién de pianos: L. Trémite de aprobacién de Planos de lote construidos o sin construir 2. Trémite de aprobacién Panos de Divisién y Partciones de inmuebles técnica y normativamente con un solo testimonio o testimonios individualizados, que cuenten con los requisitos minimos para su division Y de habitabiidad establecicos en la Normetiva Municipal. 3.Trémite de aprobacién Planos de fusion 0 anexién, de dos 0 mas sub predios, que cuenten con los requisitos minimos para su fusién 4. Trémite de aprobacién de planos de construccién. 5. Trémite de aprobacién de planos de relevamiento y ampliacién. e 6. Trémites de edifcaciones en altura para uso residencial 7. Tramites de fraccionamiento en propiedad horizontal CAPITULO 11 RESPONSABILIDADES SECCION T ARTICULO 8. RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES Y PROPIETARIOS.- Los tramites sometides al proceso de aprobacién son de plena y entera responsabilidad de los profesionales contratados por el propietario para dicho servicio, tramites que podran ser objeto de observacién, revisién, rechazo del trémite y/o en su caso anulacién por parte de! Gobierno Auténomo Municipal de Potosi, en caso de verificarse manipulacién, falsificacién, alteracién, modificacién, mala fe, que haya inducido © pueda de alguna manera inducir al Gobierno Municipal de Potosi a cometer errores. La documentacién presentada por los propietarios ya sea personalmente o mediante apoderado dentro del proceso de aprobacién, tendré el valor de declaracién jurada. Por lo que el suscribiente asume plena responsabilidad por los datos declarados y presentados, debiendo el Gobierno Auténome Municipal de Potosi asumir las acciones legsles que el caso amerite si la informacién declarada y presentada no sea veras. SECCION 11 RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE POTOSi vtosi, Patrimonio Natural de la Humanidad Direceidn Plaza 10 de Noviernbre Farficio Municipal Panta Alta Tel. Central (2}62-23142 Tel Fax. (2) 62-2721 CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Lim.ne122 nie ARTICULO 9.- SECRETARIA DE DESARROLLO CULTURAL TURISTICO Y PATRIMONIAL.- Tiene la responsabilidad y la obligacién de realizar la supervisién permanente al proceso de aprobacién de tramites de planos de lote, como también de revisar cualquier trémite y en cualquier momento de la tramitacién del mismo, asumir y tomar medidas correctivas en caso de mala aplicacién de la presente Ley ‘Municipal o en caso de negligencia en el accionar de los funcionarios piiblicos, ARTICULO 10.- DIRECCION DE PATRIMONIO HISTORICO El Director o Directors es responsable de la rein y supenvsin de todo el proceso de aprabacén, debe garanzar Ia correcta placén de le presente Ley Municipal todos y cade uno de ls funconaros ependentes de lo Uniad de Patrimonio Histrico, aprobar los trimites conforme 8 los requistos © statccdos, mestante et proces requar, dare visto bueno ls informes de rechazo si oresponde dels trémtes que o cumplan conf estblec en la presente Ley Municipal TITULO Tr APROBACION DE PLANOS DE INMUEBLES DENTRO DEL AREA DE PATRIMONIO HISTORICO CAPITULO T TRAMITACION Y APROBACION ‘SECCION I TRAMITACION Y APROBACION DE PLANOS DE LOTE ARTECULO 11.- REQUISITOS PARA LA TRAMITACION. I. Para la aprobacién de tramites de planos de lote se debe presentar ia siguiente documentacién: a) Folio Real actualizado. b) Sentencia Ejecutoriada (excepcionaimente) en caso de que el trémite este sujeto a usucapién o e regulacién del derecho de propiedad urbana en estos casos excepcionalmente no es requisito la presentacion del Folio Real o los testimonios, ©) Testimonios de la Escritura Publica actual y anterior propietario como instrumento constitutive del derecho de propiedad. ) Deciaratoria de Herederos (excepcionalmente) En caso de que se tratara de un bien Inmueble sujeto a sucesién hereditaria, ©) Plano de divisién y particién (excepclonalmente) En caso de presentarse usos comunes o servidumbres de paso, el pleno de Divisién y Particién debe contener las respectivas firmas de los co-propietarios en Sefial de conformidad de la proporcién que le corresponde can relacién al uso comtin (copia legalizada ‘en caso que existiera un plano aprobado anteriormente), con fin de delimitar las superficies de los usos 4) Fotostética legalizada del pago de impuestos de la Ultima gestién, 2) Fotostéticas de Carnet de Identidad del o los peticionantes |h) Original y copia de los planos, conforme el formato establecido en la presente Ley Municipal. i) Folder caratula Municipal y demés formularios necesarios para la aprobacién Todos los requisitos deberdn ser presentados al inicio del trémite ya sea por el propietario o su representante legal, debidamente acreditado con Poder Notarial, mediante memorial dirigido al Alcalde o Alcaldesa Municipal TL, Para la aprobacién de trémites de planos de fusién ademas de los establecidos en ol pardgrafo I se debe presentar: Potosi, Patrimonio Natural de la Humanida, i Panta Alta Tel, Central (2) 6223142 Tel Fax. (2)62-22721 CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Lim.nea22 a4 ) Copia legalizada u original de planos individuales aprobados en caso de superficies mayores a la establecida como minima para la aprobacién en la Ley Municipal de Preservacién de Areas Histéricas de Potosi ) Planos individuales sin aprobar en caso de superficies menores a la establecida como minima para la aprobacién en la ley Municipal de Preservacién de Areas Histéricas de Potosi ARTECULO 12. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PLANO LOTE Para la aprobacién de trémites de planos de lote se debe presentar bajo el formato establecido por la presente Ley Municipal (ANEXO GRAFICO 1). ARTICULO 13. PROCEDIMIENTO DE APROBACION.- @ El procedimiento para la aprobacién de planos de lote de bienes inmuebles dentro de Area de Patrimonio Histéico serd el siguiente: 1, Una vez recibido el tramite se verifica los requisites documentales exigidos, si la documentacién est8 incompleta comunica esta situacién al administrada solictante devolviéndosele la carpeta para su complementacién y/o ajuste, sil tremite cumple con lo exigido se remitiré el trémite en el plazo maximo de un dia hébil, a Asesoria Legal de la Unidad 2. asesoria Legal de la Unidad de Patrimonio Histérico, como instancia responsable para revisar, los documentos legales adjuntos a los tramites de aprobacién de pianos de lote, en un plazo maximo de cinco dias hébiles elaborera un informe Téenico ~ Legal donde se, observara, rechazara validara, la documentacién En el caso de validar la documentacién el informe técnico legal en el plazo establecido seré remitido @ la direccén de Catastro Urbano ¥ desarrollo Urbano para la codificacién del trémite, una vez codifcad este serd remitido a la Jefatura de Control Urbano de Patrimonio Histérico para su procesemiento 3. Jefatura de Control Urbano de Patrimonio Histérico designara un inspector para realizar la inspeccién al inmueble previa programacién por parte del administrado accionante; en la que se evidenciara la inexistencia de sobre posicién © avance @ la Linea Municipal, debiendo el predio ser e un refleo de la documentacién legal presentade, caso contraro el trémite de aprobacién de plano de lote seré observado por la parte técnica, En el plazo no mayor a cinco dias habiles posterior ata inspeccién o subsanadsa la observacién se realizara elilenado de los formularios correspondientes. ¥ posterior remisién a la Oficina de sistemas 4, 1 Operador de Base de Datos en el plaz0 de cinco dias habiles subiré todos los antecedentes téenicas, documentales © histéricos, al sistema pare ta elaboracién del certiicado catastal. Y posterior remisién para la revisién y validacién de las formularios 5. El trémite seré aprobado en primera instancia en la Jefatura de control Urbano de la Unidad de Patrimonio por el arquitecto de Planta, con el lenado del formulario de Certificacién de Uso de suelo ¥ normas de Edificacién en un plazo no mayor a cinco dias habiles. Siendo este remitido a la Direccién de la Unidad 6. 1 Director de Patrimonio Histérico en uso especifico de sus atribuciones conferidas por Ley aprobara el trémite y el plano de Lote con el sello respective. Avalado este por Secretaria de Desarrollo Cultural Turfstico y Patrimonial. 7. Una vez que el trémite esté finalizado este es remitido a la Direccién de Recaudaciones y fiscalizacién para que el contribuyente realice el pago correspondiente conforme a los aranceles establecidos. Verificada ta cancelacién este es remitido nuevamente a la Unidad de Patrimonio Histérico para obtener fotostética de todo el trémite, copia que quedara como constancia en archivos de la Unidad, finalmente el trdmite es remitido a Jefatura de Trémites Internos para la elaboracién de la Resolucién Municipal Potosi, Patrimonio Natural de la Humanidad Direccion Plaza 10 de Novembre aici ipal Panta Atta Tel Central (2}62-23142 Tel Fax. (2)6222721 CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Lim.ne122 ate SECCION 11 TRAMITACION Y APROBACION DE PLANOS DE CONSTRUCCION, RELEVAMIENTO Y ‘AMPLIACION ARTICULO 14. REQUISITOS PARA LA TRAMITACION 1. Para la aprobacin de trémites de planos de construcci6n se debe presentar la siguiente documentacién 2) Folio Real actualizado. 'b) Original o fotostatica legalizada del Plano de lote aprobado @ nombre del peticionante. ©). Original o fotostatica legalizada de la Resolucién Municipal a nombre del peticionante. 4) Original o fotostatica legalizada del Formulario de Uso de Suelo y Normas de Edificacion CUSNE €)_ Original o fotostatica legalizada del Formulario de Linea y Nivel f) Original o fotostatica legalizada del Formulario de solicitud de inscripcién de propiedad de inmueble (Formulario 15). 2) Acta de aprobacién del anteproyecto. h) Plano aprobado del anteproyecto. i) Disco Compact (CD) que contenga el archivo digital (en formato OWG, AUTICAD) de la ‘graficacién total de los planos impresos presentados, esto para efectos de corroboracién y verificacién. 4) Cuando se trate de construcciones superiores a tres niveles, deberén presentar céleulo Estructural de a estabilidad el inmueble firmada por el profesional competente, considerdndose como un nivel mas de construccién las terrazas y/o azoteas, estén cublertas o libres. k)_ Fotostética legalizada del pago de impuestos de la titima gestion 1) Fotostéticas de Carnet de Identidad del o los peticionantes m) Original y copia de los planos de construccién, firmados por el profesional arquitecto, a escala 1:50, conteniendo los planos ta traficacién de todas las plantas, elevaciones y ademés de los detalles de ubicacién y plano de sitio en una escala adecuada. Cada una de las léminas presentadas debe contener en la parte inferior derecha el carimbo con toda la informacién requerida 1) Folder caratule Municipal y demas formularios necesarios para la aprobacién. Todos 10s requisites deberén ser presentados al inicio del trémite ya sea por el propietario o su representante legal, debidamente acreditado con Poder Notarial, mediante memorial dirgido al Director de Patrimonio Histérico. 11, Para la aprobacién de trémites de planos de Relevamiento y ampliacién ademas de los establecidos en el pardgrafo I se debe presentar: a. Registro fotogréfico, del exterior como del interior de la construccién, en el estado actual que se encuentre. ARTICULO 15. PROCEDIMIENTO DE APROBACION.- El procedimiento para la aprobacién de planos de construccién, relevamiento y ampliacién de bienes Inmuebles dentro de Area de Patrimonio Histérico sera el siguiente: 1. La unidad de Patrimonio Histérico, recibido el trémite y verificada la presentacién de todos los requisites, remitird en el plazo m&ximo de un dia habil, a Asesoria Legal de la Unidad 2. Asesoria Legal de la Unidad de Patrimonio Histérico, como instancia responsable para revisar, los documentos legales adjuntos a los tramites de aprobacién de planos construccién, relevamiento y ‘ampliacién, en un plazo maximo de cinco dias habiles elaborara un informe Técnico - Legal donde se, observara, rechazara 0 validara, la documentacién. En el caso de validar la documentacién el informe técnico legal en el plazo establecido seré remitido a la Jefatura de Control Urbano de la Unidad de Patrimonio Histérico para su procesamiento Potosi, Patrimonio Natural de la Humanida 2) 6223142 Tel Fax. (2) 6222721 ‘de Noviembre Editi Municipal Panta Alta el CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Lm.ne122 oe 3. Jefatura de Control Urbano de fa Unidad de Patrimonio Histérico realizara inspeccién al inmmueble; ‘debiendo el predio ser un reflejo de la documentacién legal presentada, caso contrario el trémite de aprobacién de plano ser observado por la parte técnica, En el plazo no mayor a cinco dias habiles posterior a la inspecci6n o subsanada la observacién el trémite seré aprobado en primera instancia, Siendo este remitido a la Direccién de la Unidad 4. El director de Patrimonio Histérico en uso especifico de sus atribuciones conferidas por Ley eprobara €l trimite y el plano con el sello respective. Avalado este por Secretaria de Desarrollo Cultural Turistico y Patrimonial. 5. Una vez que el trémite esté finalizado este es remitido a la Direccién de Recaudaciones y fiscalizacién para que el contribuyente realice | pago correspondiente conforme @ los aranceles e establecidos. Verficada la cancelacién este es remitido nuevamente a la Unidad de Patrimonio Histérico para obtener fotostatica de todo el trémite, copia que quedara como constancia en archivos de la Unidad, finalmente el trémite es remitido @ Jefatura de Trémites Internos para la elaboracién de la Resolucin Municipal. SECCION 111 ‘TRAMITACION PARA LA APROBACION DE PLANOS DE DIVISION Y PARTICION ARTICULO 16. DIVISION ADMITIDA.- Los inmuebles clasificados en las categorias A y B, no son susceptibles de ningun tipo de divisién fisica. La divisién admitida para estos inmuebles, es aquella que delimita claramente los ambientes de cada propietario y establece reas comunes en el inmueble; debiendo regirse él 0 los propietarios, en lo referente a estas dreas comunes, constaré expresamente en la minuta constitutiva del derecho, asi como la calidad de las éreas comunes que no podrén perder esa adiccién por efecto de acuerdo entre partes 0 sucesivas transferencias. ARTECULO 17, PROHIBICION DIVISORIA.- En los inmuebles clasificados en las Categorias A y B, queda terminantemente prohibida la division y e partcl6n fica del bien. No admiténdose por ningun moti Ia divin fsca del inmueble mediante ‘muros, rejas, paneles y cualquier otro elemento que imposibilite la lectura unitaria de la tipologia original del edificio. ARTECULO 18. AUTORIZACIONES CATEGORIA C. Se autorizardn divisiones y particiones fisicas, en los inmuebles clasificados en la Categoria °C", previo estudio de caso por la Direccién Municipal de Patrimonio Histérico y cuando los sub-lotes resultantes cumplan los requisites de superficie Minima de lote y superficie Maxima de construccién, establecidos por la Ley Municipal de Preservacién de Areas Histéricas de Potosi ARTICULO 19.- AUTORIZACIONES CATEGORIAS D, E, Fy H Se autorizaran divisiones y patticiones fisicas en los inmuebles con clasificacién D, &, F, y H siempre y cuando las partes para cada sub predio tengan una superficie minima de 60 m2. ARTICULO 20. AUTORIZACIONES CATEGORIAS I (AREA DE INFLUENCIA) Las divisiones y particiones en los inmuebles que se encuentran en el Area de Influencia se ajustaran a las prescripciones de las normas urbanisticas regulares establecidas ARTICULO 21. EXCEPCIONES.- 1.Se establece con cardcter excepcional las divisiones en los inmuebles de categoria D, E. F. y H con superficies menores @ 60.00 M2 siendo estas estrictamente comerciales. IL. Ante la necesidad de regularizar con cardcter de excepcién, la legalidad de lotes con superficies menores a 60 m2 y que su divisién fue realizada por factores debidamente justificados, por tal motivo; se deberé presentar documentacién que acredite la actividad comercial, para el tratamienco de ia Potosi, Patrimonio Natur (2) 2.23142 Tel Fax. (2) Direccion Plaza 10 de Noviembre Earricie Municipal Panta Alta 222721 CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Lim.ne122 oas cst debirdo pr tan sitar a previo anise gros del ci seis una reaucn aiinrcv aprobatra para adn cao, spe y cand al raccranieto no cnraverg oa daposcines tenico lege, debendo por tamo lists fs norman vient serra sortagn 0 recharas ARTICULO 22. NULIDADES.- ILas normas de divisién de la Ley de Preservacién de las Areas Histricas de Potosi, constituye la nora plea michal pare pac dle. 1217 dl Chg Chl. Toda den ude 9 cere je cue reales al margen de ae rormes estate, es Pla do acer ao exe ol isn recep. TL. Cualquier divisién fuera de norma, serd considerada ilegal y seré pasible al establecimiento de e response tanto par los poltaros cm par los proesorles gle fen Io documentacién técnica y legal pertinente del tramite en cuestion. ARTICULO 23. REQUISITOS PARA LA TRAMITACION Paras aprtacn do tes de planes de dn parton ae = ercvenren dete arma, asere dos eabeins en aro 1 para be peso a)Plano de divisién y particién con las respectivas tirmas de los co-propletarios en sefal de conformidad de la proporcién que le corresponde con fin de delimitar las superfcies para cada hijueta b)Fotostéticas de las cedulas de identidad de los co-propietarios. ‘¢)Sentencia ejecutoriada (excepcionalmente) en caso de que el tramite este sujeto a la Divisi6n Judicial d) tinuta de Divisin y Particion. ARTICULO 24, FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PLANO DE DIVISION Y PARTICION Para la aprobacién de trémites de planos de divisién y particién se debe presentar bajo et formato establecido por la presente Ley Municipal (ANEXO GRAFICO 2) e ARTICULO 25. PROCEDIMIENTO DE APROBACION.- El procedimiento para la aprobacién seré el que se tiene para la aprobacién de planos de lote de manera regular en la Unidad de patrimonio Histérico. TITULO TIT EDIFICACIONES EN ALTURA PARA USO RESIDENCIAL EN LAS AREAS HISTORICAS DE POTOSE ‘CAPITULO I DETERMINACION DE LA SUPERFICIE DE LOS LOTES PARA EDIFICACIONES EN ALTURA ARTICULO 26. EDIFICACTON EN ALTURA Se define como edificio en altura para el 4mbito de aplicacién de la presente Ley Municipal a toda aquella edifcacién cuya altura sobrepase 2.5 veces el ancho de la calle. ARTICULO 27. GENERALIDADES.- Cuando se proyecten obras nuevas, de edificacién en altura en el mbito de aplicacién de la presente Ley Municipal, se admiten solamente los lotes con las caracteristicas descritas en los articulos siguientes: ARTICULO 28. LOTES SOBRE LA ViA PUBLICA.- Se entlende por lotes sobre la via piblica a aquellos que tienen uno 0 mas lados del lote sobre la linea municipal. ARTICULO 29. SUPERFICIE MINIMAS Y MAXIMAS.- ‘osi, Patrimonio Direceidn Piaa iio Municipal Panta Alta Tel Central (2) 6223142 Tel Fax. (2)62-2272 CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI Para fotes regulares de cuatro lados la superficie minima para realizar edificacién en altura es de 700 m? y no debe sobrepasar el 30 % de la superficie del manzano en el que se ubica el tote TI. Para lotes irregulares de mas de 4 lados la superficie minima para realizar edificacién en altura es de 1.000 m? y no debe sobrepasar el 30 % de la superficie del manzano en el que se ubiea el ote. ARTICULO 30. FRENTE MINIMO DEL LOTE.- Los lotes para realizar edificacién en altura deberdn tener un frente minimo de 20 metros. ARTICULO 31. ANCHO DE ViA EN EL QUE SE EMPLAZA EL LOTE.- 1. La via en la que se encuentra el lote en el que se proyecta edificacién en altura no debe ser inferior alos 7 metros. e TI. En el caso de lotes en esquina con distinto ancho de via prevaleceré el ancho mayor. ARTICULO 32. CATEGORIA DE CONSERVACION DEL LOTE Y DE LOS LOTES COMPONENTES DEL MANZANO.- L._ No se admitiré edificacién en altura en lotes que tengan la categoria de conservacién A, B y C. IL. Tampoco se admitiré edificacién en altura en lotes que se encuentran en manzanos, en el que mas del 80 % de los lotes tengan categorias de conservacién A, B, Cy D. ARTICULO 33. LOTES EN CENTRO DE MANZANA.- En casos de lotes internos, total 0 parcialmente ubicados en centro de manzana rigen los siguientes criterios para realizar edificacién en altura, ARTICULO 34, SUPERFICIES MINIMAS Y MAXIMAS.- Para los lotes que se ubican total 0 parcialmente en centro de manzana la superficie minima del lote serd de 1.200 m’y no debe sobrepasar el 30 % de la superficie del manzano en el que se ubica el lote. ARTICULO 35, ANCHO DE VIA EN EL QUE SE EMPLAZA EL LOTE. Por lo menos dos vias en las que se encuentra el manzano en cuyo corazén se emplaza el lote en el que se pretende edificar en altura deben ser igual o mayores a los siete metros. e ARTICULO 36, CATEGORIA DE CONSERVACION DEL LOTE Y DE LOS LOTES COMPONENTES DEL MANZANO.- I. No se admitiré edificacién en altura en lotes que tengan la categoria de conservacién A, 8 y C. IL. Tampoco se admitiré edificacién en altura en lotes que se encuentran en manzanos, en el que ms del 80 % de los lotes tengan categorias de conservacién A, B, C y D. CAPITULO IT SUPERFICIE EDIFICABLE ARTICULO 37. INDICE DE EDIFICACION, INDICE DE OCUPACION DE SUELO E iNDICE DE EDIFICACION POR PLANTA.- I. Indice de edificaci6n: Se entiende por "indice de edificacién " la relacién entre la superficie total de edificacién incluido entrepisos pero excluyendo galerias, subsuelos, balcones e instalaciones de servicios en azoteas ¥ el drea total del predio sin descontar la superficie comprendida por el retiro de linea de editicacién, IL. indice de ocupacién de suelo: Se entlende por indice de ocupacién de suelo la relacién que existe entre la superficie total que ocupa Ia edificacién en Planta Baja y el drea total del predio, sin descontar la superficie comprendida por el retiro de linea de edificacién, IIL indice de edificacién por planta: Se entiende por indice de edificacién por planta la relacién entre la superficie total de edificacién de cada planta pero excluyendo galerias - balcones y el drea total del predio sin descontar la superficie comprendida por el retiro de linea de edificacién. asi, Patrimonio Natural de la Humanidad Direccién Plaza 10:de Noviembre Eaahicio Municipal Panta Alta fel, Cerural (2) 62.23142 Tel Fax. (2) 6222721 CONCEJO MUNICIPAL DE POTOSI LM.ne122

You might also like