You are on page 1of 5

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

CURSOS DEL ÁREA DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN-

AFI DISEÑO METODOLÓGICO – AFI 03

ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTO #1

Objetivo de la unidad: Reconocer las generalidades de la investigación


cualitativa, fases y construcción de objetos de conocimiento.

Objetivo de la actividad: Identificar la comprensión por parte del estudiante sobre


las generalidades propias de la investigación cualitativa y la manera en que este
enfoque logra tener un proceso flexible pero riguroso dentro la investigación.

INTEGRANTES:

-Mariana Puerta Gonzalez


-Lady Laura Uribe Jaramillo
-Katherin Jaramillo Mazo
-Lilian Johana Martínez
-Bryan Serna Grisales

La actividad consta de 2 puntos, cada uno tiene un valor de 2.5.

1. A partir de un mapa conceptual detalle las características que tiene el


enfoque cualitativo comprendido desde su contexto propio y la
intencionalidad que este tiene dentro de la investigación.
2. A partir de un ejemplo, detalle los elementos que tiene un problema
planteado desde la investigación cualitativa.

R/ Plantearse un problema de tipo cualitativo implica tener en cuenta la


realidad como conjunto, el contexto en general para indagar
nuevos conocimientos o validar los existentes
Ejemplo:

La investigación se va a enfatizar , en qué tipo de población está a


favor de la vacuna COVID-19, un problema en el cual se busca
solución de tipo físico , psíquico y social.

Objetivos de la investigación:

General:
Identificar qué tipo de población está a favor de la vacuna contra el
Covid-19

Específicos:

1.Caracterizar la población que se va a vacunar

2. Estimar la cantidad de vacunas que serán aplicadas

Pregunta:
¿Qué tipo de población está a favor de la vacuna COVID-19 en la
ciudad de Medellín? Jóvenes, adultos y mayores de 60 años.

Justificación:
Nos va a permitir ver, las diversas opiniones de la población según sus
sectores y cómo de estos se benefician o no en la puesta de la vacuna .
Viabilidad:
Es importante considerar los avances tecnológicos de nuestra década, y
replantearnos las consecuencias de estos . Además, según algunos
países, la vacuna ha sido rápida y eficaz. Según la inmunización que
tenga cada cuerpo

Contexto:
La población seleccionada, en toda la ciudad de Medellín

Otros ejemplos:

*Estado civil de las personas mayores de 20 años de la unidad


residencial Alcázares: Soltero, casado, viudo.

*Calificación no numérica del examen de biología de todos los


estudiantes de quinto grado: Aprobado, sobresaliente, aceptado,
reprobado.

Para esta actividad la rúbrica de evaluación está determinada por:

1. Redacción, ortografía.
2. Claridad y coherencia en los temas abordados.
3. Reconoce la estructura y forma de desarrollar un mapa conceptual
4. Identifica los componentes de un problema cualitativo
5. Citas y referencias.

You might also like