You are on page 1of 2

Evento Vascular Cerebral Isquémico

Un Evento Vascular Cerebral Isquémico (EVC) consiste en la perdida súbita de la


función a consecuencia de la interrupción de la irrigación sanguínea de una región del
cerebro, se utiliza también el termino de “ataque cerebral” para sugerir que esta
condición es una cuestión a tratar de manera urgente.

El Evento Vascular Cerebral se subdivide en cinco tipos distintos acorde a su causa,


EVC trombotico asociado a arterias grandes, trombotico asociado a arterias
perforantes pequeñas, embolico de origen cardiaco, criptogeno y otros.

Fisiopatologia
En un Infarto cerebrovascular isquémico se presenta la interrupción del flujo
sanguíneo por la obstrucción de un vaso sanguíneo esta interrupción en el flujo
sanguíneo da inicio a una serie compleja de sucesos metabólicos celulares conocidos
como cascada isquémica, esta comienza cuando el flujo sanguíneo disminuye a 25ml
por 100gr de sangre por minuto, en este punto las neuronas no son capaces de
mantener la respiración aerobica. Las mitocondrias recurren a la respiracion
anaerobica la cual genera grandes cantidades de acido lacticoy causa un cambio en el
pH e incapacita la neurona para producir suficiente trifosfato de adenosina (ATP) para
sostener los procesos de despolarización.
Las bombas de membrana que mantienen el equilibrio electrolítico comienzan a fallar,
y las células dejan de funcionar.

Manifestaciones Clínicas
Un evento vascular cerebral puede causar distintas deficiencias neurológicas, que
dependen de la localización de la lesión (cuales son los vasos obstruidos), el tamaño
del area de perfusión no adecuada y el grado de circulación sanguínea, colateral
secundaria o accesoria, el paciente puede presentar cualquiera de los signos o
síntomas:
- Adormecimiento o debilidad en cara, brazos o piernas en particular en uno de los
lados del cuerpo.
- Confusión o cambio de la condición mental.
-Dificultad para hablar o comprender el lenguaje.
-Transtornos Visuales.
-Cefalea súbita intensa.
-Dificultad para caminar, mareo, o pérdida del equilibrio y coordinación.

Valoración y Datos Diagnósticos


Cualquier paciente con deficiencias neurológicas requiere la integración de un
interrogatorio clínico cuidadoso, y una exploración física y neurológica completa.
La valoración inicial se enfoca en la permeabilidad de la via respiratoria (ya que el
reflejo nauseoso o de la tos se pueden ver comprometidos), asi como anomalías del
patron respiratorio, condición cardíaca, soplos y deficiencias neurológicas visibles.
La isquemia cerebral transitoria (ICT) es una deficiencia neurológica que de manera
característica persiste por menos de una hora, esta se manifiesta por la perdida subita
de la función motora, sensitiva o visual.
El estudio de diagnostico inicial en caso de accidente vascular cerebral suele ser una
tomografía computarizada, esta se solicita de forma urgente para determinar si es
isquémico o hemorrágico (ya que esta determina el tratamiento).
Prevención
Para su prevención lo mas recomendado para un EVC isquémico es la practica de un
estilo de vida saludable, evitando el uso de tabaco y practica diaria de ejercicio,
hallazgos de una investigación de 2005 sugieren que el consumo de dosis bajas de
acido acetilsalicílico puede disminuir el riesgo de un EVC.

Factores de Riesgo
La edad avanzada, raza y genero son factores de riesgo incorregibles que afectan a
favor del EVC, las personas mayores de 55 años se encuentran en el grupo de gente
con mayor riesgo, los hombres tienen mayor incidencia que mujeres, otro grupo de
personas que mas suelen ser afectados son la gente de descendencia afroamericana,
los factores de riesgo que una persona puede corregir incluyen hipertensión,
fibrilación auricular, hiperlipidemia, obesidad, tabaquismo, diabetes, estenosis
carotídea asintomática y valvulopatias.

Tratamiento Medico

You might also like