You are on page 1of 14

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERÍA CIVIL
TITULO
EL FUTURO DE UNA INGENIERÍA CIVIL
SOSTENIBLE Y SU
INTERACCIÓN
MULTIDISCIPLINARIA"VIVIENDAS CON
ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA "

AUTORES
GONZALES AYZANOA, JOCELYN
NICOL
LA ROSA VARAS, JOHN ANTHONY
JUNIOR
FLORES CARRERA, PIERO ANDRÉ

ASESORA
DRA. VILLON PRIETO CLAUDIA ROSALÍA
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
2. DESARROLLO
3. CONCLUSIONES
4. ANEXOS
5. REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
EL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD HA ADQUIRIDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
RELEVANCIA, Y TANTO LAS NACIONES, COMO LAS ORGANIZACIONES, LOS
PROYECTOS, Y LAS PERSONAS TIENEN EL COMPROMISO DE PENSAR CÓMO
LOGRAR EL DESARROLLO EN UNA FORMA SOSTENIBLE. SEGÚN LA REVISTA
INTERNACIONAL DE BUENA CONCIENCIA(2019), DEFINIÓ QUE “EL DESARROLLO
QUE SUPLE LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD
DE LAS GENERACIONES FUTURAS DE SUPLIR SUS PROPIAS NECESIDADES”
(P. 330). EFECTIVAMENTE, EL DESARROLLO SOSTENIBLE RESULTA RELEVANTE
PARA DIFERENTES SISTEMAS SOCIALES TALES COMO LA SOCIEDAD, LA REGIÓN,
LA EMPRESA Y LOS PROYECTOS . POR CONSIGUIENTE,¿LAS CASAS CON ENERGÍA
SOLAR Y EÓLICA SERÁN RENTABLES?, ¿DISMINUIRÁN LA QUEMA DE
COMBUSTIBLES FÓSILES?. ESTO LLEVÓ A LA INICIATIVA PARA LA INVESTIGACIÓN
Y SE LLEGÓ A SABER QUE EN LATINOAMÉRICA SE TIENE LAS CONDICIONES MÁS
EXTREMAS DE ESCASEZ ENERGÉTICA Y NO TIENEN ACCESO A LA ELECTRICIDAD.
POR ESTA RAZÓN, PARA LA SOLUCIÓN DE ESTA PROBLEMÁTICA SE USÓ
ENERGÍAS RENOVABLES Y, CON UN MODELO DE GESTIÓN ADECUADO, SE PUDO
PROPORCIONAR ELECTRICIDAD BÁSICA DE FORMA SOSTENIBLE Y ASEQUIBLE.
POR ELLO TIENE COMO OBJETIVO CONSEGUIR ENERGÍA LIMPIA PARA EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y COMO ESPECIFICO, INVESTIGAR SI ES
POSIBLE QUE UNA CASA CON ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA ES BUENA PARA EL
OBJETIVO GENERAL
Conseguir energía
asequible y limpia para
el cuidado del medio
ambiente.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Investigar si es posible
realizar una casa con
energia sostenible
DESARROLLO
En el desarrollo de este trabajo se investigó construcciones con materiales
sostenibles tanto antiguas como actuales. Según Virginia Maneval(2019), “el
Arquitecto Alemán Rolf Disch en 1994, diseñó y construyó "The Heliotrope".
Esta casa es conocida por ser la primera vivienda en el mundo que produce más
energía de la que consume. Está equipada con paneles solares y utiliza
tecnologías innovadoras de eficiencia energética” (p. 6). Efectivamente, es un
proyecto de energía solar que utiliza el sol para maximizar la producción de
energía. Además, según la empresa peruana Vignes Electronics SAC(2021), nos
indica que “el ingeniero Percy Vignes, creó una casa con una tecnología original
de paneles distribuidos en todos los ambientes de la casa y alimentados con
energía eléctrica generada por un sistema de paneles solares y generadores
eólicos” (p. 2). Por esta razón, la principal fuente para construir una casa con
energía renovable es el sol, pero también podemos obtener energía a través del
viento. Por otro lado, la Agencia Internacional de Energías Renovables
IRENA(2021), manifestó que “una turbina eólica de 5kW tiene la capacidad de
generar suficiente energía para un hogar con seis personas” (p. 3).
Efectivamente, el uso de energías renovables es una medida para mejorar la
economía y ayuda al medio ambiente.
INGENIEROS Y ARQUITECTOS:

MICHAEL REYNOLDS PERCY VIGNES WERNER SOBEK


MATERIALES

MADERA PANEL SOLAR AEREOGENERADOR


CASERO
CONCLUSIONES:
En conclusión, la construcción de casas con energía renovable, especialmente a través
de fuentes solares y eólicas, ha demostrado ser una solución efectiva para mejorar la
calidad de vida de las familias y promover la sostenibilidad energética. El uso de
paneles solares y turbinas eólicas permite obtener energía limpia y reducir la
dependencia de la red eléctrica convencional.

Si se logró investigar viviendas de casas con energía solar y eólica, nacionales e


internacionales.

Si se pudo construir casa que funcionen con energía solar y eólica para ayudar al
medio ambiente.
ANEXOS
Armado
Instalación

Plano e
instalación
Decoración
Revisión de la
instalación

Terminado
foto grupal

proyecto
similar
exposicion de
presentacion
compañeros
de proyecto
REFERENCIAS
Ministerio del Ambiente [MINAM] (2022). Glosario de términos para la gestión ambiental peruana. Perú.
recuperado de http://wwwfile:///C:/Users/Nicole%20Sayuri/Downloads/Cuzcano_QLM.pdf
Ministerio de Economía y Finanzas [MEF] (2019). Clasificador de fuentes de financiamiento y rubros para el año
fiscal 2016. Lima, Perú: Diario oficial El Peruano. recuperado en :
http://wwwfile:///C:/Users/Nicole%20Sayuri/Downloads/Cuzcano_QLM.pdf
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento [MVCS] (2018). Código Técnico de Construcción Sostenible.
Recuperado de http://www.perugbc.org.pe
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento [MVCS] (2016). Resolución Ministerial N° 008-2016-VIVIENDA.
Recuperado de http://www//temis.vivienda.gob.pe/SIS_RESOLUCIONES/documentos.aspx
Montilla, P. (2019). La construcción de edificaciones sostenibles: Perspectivas, estrategias y retos en
Latinoamérica. Ecodiseño y Sostenibilidad. pp. 181-204. Recuperado de
http://www.erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecodiseno/article/view/3906
Organización de las Naciones Unidas [ONU] (2022). Declaración de Río, Principio 1º. Recuperado de
http://www.monografias.com/trabajos7/rija/rija.shtml4
Quisiguiña, F. (2020). Decisiones gerenciales en base a los presupuestos. Recuperado de
http://www.wikilearning.com/monografia/decisiones_gerenciales_en_base
_a_los _ presupuestos/13268-2 Ramírez, A. (2022). La construcción sostenible: Física y Sociedad. pp.13, 30- 33.
Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ejemplar/60770
Stahel, A. y Cendra, J. (2021). Desarrollo sostenible: ¿sabemos de qué estamos hablando? Algunos criterios para
un uso consistente del término sostenibilidad aplicado al desarrollo a partir de una perspectiva sistémica.
Sostenibilidad, tecnología y humanismo. p. 37-54. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/handle/2099/11913
¡GRACIAS!

You might also like