You are on page 1of 5

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y Nombres: A.A.H.H.
Edad: 21 años
Sexo: Femenino
Lugar de Nacimiento: Lima, Julio 05, 2000
Estado Civil: Soltera
D.N.I: 46733589
N° Hermanos: 1
N° Hijos: Ninguno
Grado de instrucción: Superior / Diseño Gráfico / 6to Ciclo
Ocupación: Estudiante Universitaria
Religión: Católica
Domicilio: Calle Los Cocos 333. Monterrey
Teléfono: 900611300
Informante: F.A.H.L.
Fechas: 09 y 16/10/2021.
MOTIVO DE CONSULTA
La paciente manifiesta tener sentimiento de irritabilidad, nerviosismo y de tener
mucha presión por sus padres y sus estudios; con dificultades para relajarse con
facilidad y concentrarse, lo que está afectando su rendimiento académico. Así
mismo, demora para conciliar el sueño, lo que hace que todo el tiempo se
encuentre cansada. Busca ayuda al considerar que se está afectando su salud,
su vida diaria y las relaciones con su familia y amigos.
PROBLEMA ACTUAL
La paciente menciona que sus problemas comenzaron a los 16 años al ingresar
a la universidad, sentía presión por parte de sus padres, quienes querían que
sobresalga en lo que estaba realizando y, también la presión de la universidad.
Manifiesta que primero comenzó a sentir nervios al exponer sus trabajos, con
sudoración en las manos, ello la perturbaba porque en su secundaria lograba
mantener la calma al hablar en público. Tiene poca concentración en sus clases
virtuales, se le dificulta conciliar el sueño por lo que se denota cansada. La
paciente revela problemas de irritabilidad, cuando no logra que resulte las cosas
como ella desea, por ejemplo, sus trabajos en clases, perdiendo la paciencia
rápidamente.
Por otro lado, refiere que las actividades que realizaba para relajarse como
dibujar, jugar videojuegos, ver películas, entre otros, ya no la ayudan, por lo que
las dejo y decidió aislarse de todo su entorno, afectando sus relaciones con
amigos y otros miembros de su familia. Por ello trata de solucionar sus problemas
acudiendo a terapia psicológica.
HISTORIA FAMILIAR
La paciente manifiesta que su padre, Leonardo, tiene 60 años, es una persona
sana, trabaja en seguridad del aeropuerto y es de carácter divertido, tranquilo y
tolerante.
Su madre, Susana, tiene 43 años, es una mujer sana y trabaja como vendedora
de ropa; es de carácter un tanto serio, pero que a su vez divertida y suele
desconfiar de las personas.
Su hermana, Marjorie, tiene 15 años y sus intereses son el baile y el canto.
Llevan una buena relación, agradable y tienen confianza una a la otra. No tiene
familiares que padezcan de alguna enfermedad.
Dinámica Familiar: Su crianza fue algo seria, pero no solían ser estrictos con ella
dado que le daban su libertad para ciertas cosas, nunca ha sido castigada de
forma severa, tanto su padre como su madre la engríen, al igual que a su
hermana, tiene preferencia por su padre. La relación entre sus padres es buena,
debido a que están pendientes el uno del otro.
HISTORIA PERSONAL
Pre natal: La concepción fue deseada y el embarazo de la madre tuvo un
proceso normal de desarrollo presentando nauseas, hinchazón de pies y manos;
tenía temor y ansiedad de perder a su bebé debido a que anteriormente sufrió
de un aborto espontaneo, lo que le provoco miedo el perder a su bebé actual.
Perinatal: Embarazo de 9 meses, parto por cesárea, se hizo uso de la anestesia.
Nació con un peso de 3,4 kg y una altura de 50,3 cm, lloró al nacer, su coloración
presentó un tono rojizo. Sus padres tenían 39 y 23 años.
Posnatal: En cuanto a su desarrollo motor, sostuvo su cabeza al primer mes,
empezó a sentarse sola a los 6 meses, a gatear a los 8 meses, se paró a los 11
meses y medio, dio sus primeros pasos a los 13 meses y a correr a sus dos
añitos. Así mismo, los dientes comenzaron a crecerle a los 8 meses, no tenía
tendencia a caerse o golpearse, su comportamiento era tranquilo, más adelante
se volvió inquieta. A los 3 años, realizaba ciertos movimientos con su cuerpo:
mover las manos, sacudirse, estrujar los brazos, etc., maneja mejor el lado
derecho.
Desarrollo del lenguaje: A los 7 meses empezó a balbucear, su primera palabra
fue mamá, se hacía entender mediante movimientos o balbuceos, no presentó
dificultad en su pronunciación, se le entendía bien. La paciente al año solía decir
muchas palabras, comenzó a hacer uso de 2 palabras a sus dos años y de 3
palabras a los tres años; reaccionaba de manera tranquila cuando la llamaban y
solía voltear su cabeza cuando escuchaba su nombre. Por otro lado, su familia
la entendía bien en cuanto a su habla y otros niños también podían entenderla.
Historia alimentaria: Recibió lactancia materna hasta el año; luego, empezó a
tomar formula en un biberón, empezó consumir más alimentos pastosos como el
puré de papa y la compota de bebe y a los 3 años alimentos sólidos, tenía apetito,
comía sola y masticaba bien, consumiendo alimentos dos veces al día.
Entrenamientos en hábitos urinarios y fecales: Sus hábitos comenzaron a los
2 años y medio, para ir al baño pedía ayuda a su madre, al igual que para su
aseo personal.
Sueños: La paciente que solía dormir 8 o 9 horas, presentaba temores nocturnos
por ver algunas películas de terror y al dormir solía moverse demasiado.
Adolescencia: En su adolescencia, la paciente nos refiere que se siente
incomprendida por sus padres, no pasa tiempo con ellos debido a sus trabajos
por lo que solo está en casa con su hermana, también nos menciona que siente
que la presionan demasiado en cuanto a los estudios por sobresalir en sus notas
y en su carrera. En cuanto a las amistades, le cuesta establecer nuevas
relaciones, prefiere las de su edad y un poco mayores, teme que pueda ser
criticada o no tener aceptación, por ello tiene la tendencia a manejarse de
manera independiente y para que pueda hacer las cosas tal como a ella le gusta
sin sujetarse al criterio del grupo. Con las amigas que tiene y que es un grupo
reducido, tres a cuatro, suele llevarse bien porque aprecian su modo de ser.
Además, se considera una persona un tanto divertida, a veces tranquila, se
siente incapaz de solucionar sus problemas y le cuesta recuperarse de
problemas que pasan en su vida. Se siente físicamente bien ya que nadie la
crítica, como es y se siente cómoda de ser así.
EDUCACIÓN
Fue al colegio a los tres años de edad y no tuvo dificultad con la maestra, pero
sí con algunos de sus compañeros en inicial y primaria, porque la fastidiaban y
la empujaban, comenta que es diestra y que su conducta en el aula era tranquila.
No tuvo ninguna dificultad con sus cursos y solo se juntaba con tres o cuatro
compañeras, a las cuales les tenía más confianza. Su secundaria transcurrió sin
problemas, en términos académicos, fue al mismo colegio que en primaria “San
Judas Tadeo”, pero, gustaba de realizar sus trabajos de manera independiente
porque consideraba que haciéndolos en grupo no salían como ella quería.
Disfrutaba de sus horas de educación física, ya que le gusta estar activa y ser
competitiva, en todo, durante las horas de recreo estaba con su grupo de amigas
con las que conversaba de temas diversos. Al terminar su secundaria decidió
ingresar a una universidad, en la que actualmente estudia la carrera de Diseño
Gráfico.
TRABAJO
Hasta el momento no ha trabajado, ya que aún está estudiando y depende de
sus padres. Además, su aspiración es terminar con la carrera de diseño gráfico
y conseguir un trabajo estable.
ANTECEDENTES Y ENFERMEDADES
La paciente indica que desde su nacimiento hasta la actualidad no tiene ninguna
enfermedad, sin embargo, sí tuvo accidentes y caídas que no fueron graves.
También hace mención que la única enfermedad contagiosa que tuvo hasta el
momento es la varicela, que le fue contagiada por su hermana menor cuando lo
padeció.
VIDA SEXUAL
La paciente comenta que los primeros conocimientos sexuales que tuvo fueron
a sus 10 años de edad por parte de su madre, menciona que comenzó a
menstruar a los 11 años, pero no se asustó, ya que tenía conocimiento de ello.
Por otro lado, manifiesta que su primer amor fue un compañero de la primaria en
sexto grado, el cual ya no volvió a ver terminando el año escolar. Así mismo,
refiere que aún no ha mantenido relaciones sexuales.
HÁBITOS E INTERESES
La paciente en sus días libres le gusta dibujar, jugar videojuegos, ver películas o
solo descansar con ello se entretiene. Tiene amigos cercanos con los cuales
conversa y realiza reuniones virtuales. Consume alcohol de forma medida y en
ocasiones especiales como en cumpleaños o festividades. Sus padres la apoyan
cuando la ven dibujando, debido a que tiene relación con su carrera. Sin
embargo, cuando la ven jugando videojuegos, no les agrada, ya que para sus
padres es una pérdida de tiempo y por las noticias que ven lo consideran como
algo malo.
ACTITUD PARA CON LA FAMILIA
La paciente refiere que en su hogar se siente tranquila y conforme. En la
actualidad se encuentra viviendo solo con su madre y hermana, debido a que su
padre se trabajando en el Cuzco. Con la madre no habla mucho, debido a que la
paciente casi siempre se encuentra en su habitación encerrada, centrándose en
sus estudios, a su hermana la ayuda en algunas tareas cuando se lo solicita.
ACTITUD FRENTE A LA ENFERMEDAD
La paciente indica que al evidenciar los síntomas que presentaba intentaba
controlarlos, sin embargo, a medida que pasaba el tiempo estos se
incrementaron y la hace sentirse impotente al no poder solucionarlos por sí
misma y al observar que se estaba viendo afectada en todos los aspectos de su
vida, decidió buscar ayuda para poder volver a su vida normal.
SUEÑOS
La paciente manifiesta sufrir de insomnio muy a menudo y al dormir hace muchos
movimientos en su cama, así mismo dice sentirse incómoda al despertar dado
que tiene malos sueños e incomodidad en sus horas nocturnas, lo cual la hace
sentirse cansada, débil e irritada.
ASPECTOS DE LA VIVIENDA
La paciente comenta que su casa es de paredes de cemento, piso de mayólicas,
tiene dos dormitorios, un baño de visita y un baño completo, cocina, comedor,
lavandería y la sala; se siente cómoda en su casa, debido a que tiene su cuarto
que es su espacio propio.

You might also like