You are on page 1of 27
GoReginald Wnock | ECUADOR: GEOGRAFIA HUMANA necimaun sNoCIE Para el viajero que bates avuntun a parte de Sud Améa- ea que ocupa el euaror oftece considerable arectios. Algunos do \stios oventals esn inexploradosy estan stuados en a pate mi remot e inaeeale vel eentinonto, No hay filles melos de coma ‘aeiGn dees ties alts In pm del pais que e extends hacia el frente; ae nine vias cle tanto as conetuyen sles primitive ‘sminos de herradure por los gue inetosy animales de ear han tans. tado deste In époen de a eonguista. El'vijero que Io quisiera podria tale de Quito seguir as hulls ce Gonaalo Pana y Orlane; eneae Iminarse por las vertlents orentals de fos Andes hacia eabvoora et rfo Bapo, embareae allen una canon o lea de vapor pata et 1 Amazonas y 1uogo als cata allntien del Bras ‘ay on ta Rapilien det Reuasor muchas fuentes de ver 408 qu no cstin desanolladae, que espern wna polities yun igimen ‘oonomico de mejores visions y la ead de un ssa social ads Huse tendo. Pero, anfer de formar consideracones sobre eto punto, 20 Insce nocozuo al propéuto de eta obra, tentar a grandes tagos la his tons del pas, CAPITULO HL EL REINO PRENISTORICO DE-QUITO cl et ro ee fare, hte cone Sago iste eee aren eared ST nume to “Par elo oir san ee xenon Abe oi tnmticoes itee poneted woe eee ce ee eer ecg eae Tb ney tse nena de Peace apt De ar ety partes eer noes eae fan coe hemi seo, Ono dead ht CB wader vo comaucio ova enretoyt tal ot Bem tbr om tag toda ts ntigo, prods que conempors toss lend Hialoa ye lo prado, enon gu tes om C2 center contr een Samte ges ane ey oe ee et Bs sito en alos relents que ses Joga obteneecona: cimiontos dctallados del antigo pueblo de fa costa eeustoriana qe V6 ait en los tiempos peehispinicosy de os objetos que en ella eh fencontvado. La costa cccidonil do Sue! Amétice, ot la parte qu ext siluada ul norte de Peri, desde el Golfo de Guayaquil hasta Panam y ‘ue forma cl ltorel del Heuador y Colombe, slo a ha esandiad do cl punto de vst arqueolégco, en aos reesentes.* Lo mismo ha oes. ‘ido, hasta corto punto, con lar mesetaeinterones de I rein inter Yanna del Benedor y de Colombia, En erin ditima Repibiea ai el ces de fos Chicas, un pueblo importante ewya deseripein coreesponde » Colombia més bn ‘que al Founder, y Inde lor Quimbaya, com evidenias do otras cultures independientes, “Bogotd fue al contro del srea Chibeha: Cali y Pope ‘yin, de las otrs. Las denis ¥ Himes loestas do Darien Panama Dartee que bubieran actuado camo ana barrera entee ls Andrea del Sut Yee fren do Ta farnose eultara Chis de Cotta Rica’ Panam; por, f sido que lop Mayas de México envahan, de Hempo en temp olonos que Tlegaron a Ia cesta occidental de fa Ameévien del Centre 9 hasta distancia al como fs de Ja laguna de Chlrqu ee encontzaron es Yo de wus fundaslones. “Todas estas pone se extienden ene Ia vat rea de la cultura de los Mayas y cle lox Astecas de Vneaan y México, nel Nort, y ade ot Incas del Perl cel Sut, La conoaton ene estas dor wij civilzaciones de Norte y Sur América apenas is deja oles, Aunque mayors estutios arquecloglees pueden hacerce conte ‘mayor contacto enie ells. Los mites y ls historia de mulgealones 6h ‘emo atiguoy, parvee qua domuesirin js] eon\aeta, coma tambien vatios detalles arqueologeos. Por ofzo lado, es muy razonable uponor ‘que lor emigrate de Mexico al Pout den haber ofectusdo su eeor do por et Isimo de Pana, a estrecho eucllo de eta ae une a los los continontes gems. ‘Tal migacion debe, como ef nals, haber ceruzado In Linea de gran Cupal de Panam que corta en la actualidad a imo, utara fuera det propéaito de ert ito ul deseibir en de tall as varias tori acerca del organ do ns olin precoormbinas de América. No ws posible efimae nl nega, en forina eater, el que te {as culivras hayan sido autéctonas; setltado de la natura] exolucion et Hombre en ios lugares en que seve colocado y de a teacion a me ‘io amiente,o el que hayan side imporatisa, Ne hay razén para gut ‘no puts suponerso un antiquo contacto con el Asin qe pido veri UADOR: GHOGRAMA HUMANA Geico Seema eine eae co gi ead eres semous careening cadena meer in SET sng etiam ea nage ea tp ae react ‘axta Loja, en los limites o« ri Cae Jsce, Debunen y Tusa, 3 pequeios estas inivica; Pe amplto, estado de mediano tamato con 4 tibur, Tmbayn, ante, fio de 8 tidus; Otavalo, rane de 7 tutus; Ceyamba gases ty ns, Poritaco, Collahuaioy Lingachi, 3 ertadospeeei Srea ae Oe, an poeas inbus: Quito, gande, con 34 talus, Lataeinpa eae, iglgambs Tn, pee tar = ‘Caar, grunde, 26 tts; Palas, pet qeio, 8 trbus; Zara, grande, 18 libus 4 6. REGINALD BNOCK CUADOR: GHOGRAFIA HOMANA Los anterioces era los que quan on es tres aise dt come ce he podido observa por su ret arqueotogicos, © Beuador y ls que siguen, lor dsl terse baja, 6 ea del Eeuadon ta: is timo: ‘Timbea y Mayavica, 2 pequetasconfederaciones; Poceot ¥ Macha. 2 pequefion Estadce; Lapund en la ala del mismo nombre Huanesilea, grands, 17 tnbusy. Manta endo, 10 tba: Cate, grande dbus; Thames o’Atscames, 13 tbs No se ha podido tener un conocimionio eee acerca do os prmitivoshabitanes de a cosia dal Rousdor, 8 pemer pucblo coe efinidos que se conooe exo de Loe Cas, que foraaben tne Al cate de la Cotdlera habiteben los siguientes: Jaenes, om 19 trbus; Pacimoros, con 12 tabu: Yaharrenqos, eon 12 tribus Sfbaros, 13 tous; Husmboyas, 2 telus; Maas, & babes; Quijos 0 Cas felon, 9 tribus: ofan, 6 isbus; Sucumbior, 8 bis; Mocone, Siri. tous, ‘Adem Velaeo, en sist d ns nacione incdine dels Miso det Mamunén, enumers 43 naciones con 180 lelbus y 20 maclones loose”, El folal de lis “naciones" erumeradas por Velmvo sanz & 1100 y/segin esta autordad, cava una ten{a un idioma dstnto, con un ‘wal de 430 tibus, todas lat eusles tenian datctosciferonts. Se ee e, pues, decir queen el terstorio del antique Bead, exit na ye- ders Babel, un ca0s tricoy ingstico quae sin il. Pet ey tame bigp probabio que algunas de ose detinciones deamurcitan con un mis ceteniso examen de la cueaton, pues que depends en arts dl informacion indigens poco dig de cvddta yi infesmacion que jobtwve Velasco fi, sin duds yen ran parts, ls dé Tas nombies de simples puebice vils que él lex a Ia dgnidad se “nacionee™, ‘También se ha profucito alguns confusion por la mezeolante te pomanciacién de los nombres Cuss y Quichuta. Lop varios dition lin, eon todo y hasta certo punto, estabecidoe pot lor sombees seeping don lo ram nin gu oh may iia os, Debe anotarse gue la terminacibn bio pr siguiiea aqua orfo esl ae ‘equivalent del quiebua tacu: fo ursbn ls indie Cay de Homenale cr Manabi, Bt eatin de os Cars, ig. “Lox Caras no hablaban ol Qoics, el gran ition de lon Andes, ‘qe Sue introduelde por lee Incas, taligencia y culture, beiosas y conquistadors, por lo cual ooy me ha tupider, 9 apodeazon cel tertorio que porteneea Jor bigbenoy bitter de ens eomaren. Su peamer tantra de operaciones lus le aoe a de Manabi, desde Bahia de Cariques hasta Manta y se dice uo futon una ciudad en eae timo punto, Desde al exfemiieron ais dade por tras partes en fora gat. La ors Ios Cam {ats sn embargo, envetea en ogcurss leyenda y su ngtacion eines {Lo into que te sab> ex que abmndonaron iat potas de Mana poe eo y fueron a esiabicerse en Atacamosy Esretatas al nozle} que egton al inteior siguendo el euteo de to ron que tienen at nse mento en las wicindads de Quito, Seqin Velasco, cata migracion co ud con el fin de escapar al ema Inilubne; pero st niposeion ‘Se menciona que la nacion e 1s Quitu, en aque period, ‘no ae distngafa mucho de [as naciones que la rodeabad, ni pot a ep situ de empresa por una mas avanzada elilaasn. rm es versa, luna de la naciones mis populotas, pero aba otras que con toa por ablidadextaban, como los Cari, mis avanzadse on varou rancs de 2.000 y desde agua spocs cin bi cloacom de ea deena ado de nti splendor. verdad que no iy uns conoloni coe (¢ RRGIWALD ENOCK on respecte a lox te primoros siglo ds ate réximen hasta el aad 11300, laico ol istoriadornativo del Beuador, que escniié en 1789 y defend 9 5 paia de los ataquesHtervios de ncricans aut ‘eos, afirmn que los Caras se aban eetalecio en la cost antes de 9 ‘scemio por of vfo Dameraldas, duranto dorelentos aoe, tempo en. ‘ual ocho jefeshabfan resado sobte eli y que congutaron 2 Quit en el aho de G80 D. de C. En eusnto eign, lor Caran-Shytie oan Alorsdores del sol dela ana y en a cocanfas do Quito levantaron femplo a slot dna colina Hamada Pancele. Be dice que a puesta ‘oriental de ese templo aba tendo “dos alae columnas ane el, 1 propésita de determinar los soli y fabian de plaen en tn le do ‘det temp, coro indleadaves, pars sonar, ae eno, opined fe adn mes ‘Do ceto modo, extn gente sega el tudo satina astro ‘némico en ln misna forma ea que, en moto tan atnade lo aba Jos Teas En una altura adyncente estaba tempo dea luna, Enterrabon ‘18 muertor deboo do bovedss que lego ne cubrian cor teray pee tins apilonadasformande menticulos que se concen can el noted ‘oles. Los Sys tan(an, sin embargo, posce eonacimientas de leclurs y munca Tgaron, a esa werpact, la azure qu fanto dt 16s ton nts, pero lee aventaron come lapiatios, La catia de los ‘Shytie lucie una enone esnemides, como tno de realeza, Sus con {quis at 8 extendizzon prinipalmenta al next, en donde corstruyeron {rtalezae rodeadas de poblcionce qua habitaban las tropes, Low a tos de Velasco se han considered como afectadon por usa exeesiva redilided. * Velaio fue un josuta que, a dempo dela expulaon de ‘sc orden de Is Amérea dol Sir, se reUe0 a tala, en donde ecrbi6 ‘ha, Ta que en gran parts fuvo como base muchos mantacito inion, ‘Sin embargo, clos eserzores han sceptado mi prnive historia dl Beundor y lou hechos relatados en lla tin bestane bien etabloidos, ‘os objets arqusolegicos que se han enonnten da et esta een tore ‘ma, en eopecil oe aiantos de peda tan notablemente eeculpidos 9 ‘otf arfeulas,atstiguan la avanzada hailed design pucble deco. nocio, muy anterior al adveninento de ls ness, /ADOR, GHOGRABIA HUMANA Los reyes de Quito Uvaban of ttulo genera de Carin— 1H, pero se han perdido ios nombres propios que distinguleron aos fet U once prmezae eyes, Pece 3 poco eos goberantes extendieron ‘5 dole 4 un Unitovio de muy considerate magni que corn del ditto tntorandino hasta i repin qe bor forma pate de Coton, ls provincia ce low Pastos y hacia ol su hasta Jos tas de ‘poviacia de Pura, cere de Mochn, (Reuadot), Ta tadicin seer fx del sltima y mis illante period de los Shyis, que dass por nce £150 anos, principio con a paetica conquita do la gran provincia de Pu Zul’ y puede dire que Ia historia politica y la geogfia del Revaden ‘th comlenso en aqul Sompo, ln desvtica ropibn eostaner,segin unm dude atiernselén dle Velaco, “ue invetida por sganies” baci el principio dels ea ere finns, “Bandolier, sin ambage, coloca a invasion en a glo déeimo ‘into, eland un taba) inet de Cuties, peso otras antoridades recharan, de modo general, ests Iyends, Lat vars wefrencias quo he an los aniguos ecetioes patos estos supuasiosshantce, son do brstante inte. Sogin la tradleén, Joe gigmten desembntearon et Is ‘costa ecuaoriana on f Punta de Santa Elena, que se interoa mica en el Pacifico y que forma a externidad mas ovedantal del Continents en Beuador y desembareaton de grandes emateciones 6 balsa Hate ‘verified mientras loa Caras estatanestablecidon on Ja conta. Todos los ‘ecritores contempocinoos de fz congulstsbablan de wets odin qe ta unlvesal al emp de la loacn fe los empasole, Las embarcacie oa 0 lmading de lox naturales del Beundor estan focinae jor cao ‘sadas unas con ols Ysa veces, de maderes de bla, Tn la euonea qe {G Diego de Almagro on la Relaeln de Jor Prmoros Descubrientos de Francisco Pzaro Diego de Almagro, Ruiz el plato de Pratt h tna deserigcion de estas em beacons, una da ae cae cet ‘xpedicion. So In dassribe mas adsont, Zivate, al hablar de tom ggpntes, dice: “Cerca de Sania lena hay eetas vena que se extiendon adeno del mar y que conte pen bicamn, que se parece al lqutein,”y Ios indios dicen que gigan- tes de gn ature habitaban la Urrs en evle punto que tenfan a a (REGINALD BNOCK. ‘4 temaiio de custzo hombres, No dicen de dénde vnieron, pero igen que comian pescado y que eran grandes pescadores que an- fdabon on poten, cut mo an In nye, porate In sala no pod ontener mis de ene. Devoraron als indie, tina y das cada un, y ‘dann desnuos y erst muy erueles pare mata a fo indies". Mae ‘Mbolante alton Zérat que lor expafoles: Vieron dos enoemesfigwa ‘iculpidas de estos pgantas, un varOn y una hembra y qu los sais se feuaniia de pads bijos muchos parila cers dels elgantea, fo espe! on lo reativo ae fin que #9 wees porque vino del ala fm Joven que brilaba come el co, que condujo alos gpuntov aun valle {lor mat con leas de ego, senses de lo un! exten todavia sabre Jas coon”. Lot expuole daron poco cdo m estas historias “hasta tiempo en que e) Ciplisn Juen de Olmos, de Trullo, Goburmador de Prto Viejo, en 1548, ayeodo hablar de ellos, hizo practcnrexcava- ‘ones on ol ale, ls qe scan luz enoenes costs yes, los ‘gon bien no aparsieron oon lat eabezas, eon todo, no pola ear ‘due hubweran perenecido a sores hunanos”. Estas (radicione 20 con Servaron en Tos qulpos, 0 sistema nomotéenieo de ever anus de Jo peranos, Our exer, Bolaer, cits [a traioign concemiente al bandana de as segionas de Ta costa por Ios Caras y dice que se debi 4 a Tlegada de lo pgantes que les acometiocon desde sus Tota, Mis Sielant, dice la trade, tes gigantea se apoderacon do lias mujeres de lee Catto y maton a los hombree, So anade quo Pizarro quads vio ‘unas eats de pledte de geo pes de alba (2,50 mis), con micas y ‘tra aig, que aepnesontaan a Ios pigante, ios que fueron nigh: dos por lacOlezn divine y que habfan grandee ruinas que se atibutan, eto sere, lo mismo que viros pores que exstian por abt. Bandcier Contre que la meveaclin de Zarate de que lo esafoesviron fini fa Ualladat da Tes lguniea, debe Dabee obedecido a ta exstancia do ‘andes asienten © bear de piodea em Manat, ag mds notabes anti ffledades del Eeusdor. Bots siento dl piodra esi eeulpde, en al {Eunceeacon, con soporés cle Figur humana yd alimals y 560 5 lo fnauoniry en aguella region dal Beuador. © Hx digno de notase que los ‘rimerorccrtores expanoles dela eonguista no haan meneiGn de esos Ssinioe fan curonon y que no se encuentran en ningune parte de let ‘Amérioee, Porlo querorparta loa grandes hugsos qualosindos supontan iteser ction can eee sn as a ie BY Sk ene Be i ka Wait oh ol ee tees pr aa en eee my Teva Sigal cu age erm oe ser baal oe ee Se man Farveteny teen ae Scone tee esate ryan doce ete a wo ee eo le ntoe ret eau ren reis doe ingen amit reind pactficamente durante setenta af alae : ec Braces tam arte Sten he en. seri fru paenatestt A een peepin fe engrandecié de modo considerable, pues tomé a Huancahan be, Pinay Pala gc hy clmeem Prt) fr eed Becta uence ra inne inne ana "Sinus ua me pe a re ts ak sd enor! ear ts es ‘Sendido hasta muy lejos y hab causido la alirma en el continenta tr tot gt he a oh a, A) (REGINALD BW ‘sud americeno, Bl sstemn de copqusta de lox Shyris de Quito ea fe eke at que uzun Lor Incas Pats ctmnos sega cl some tere cba conaolidaban wus const por la trodecin ola xO aareeelbyaaas desu reigln us lees, aus costumes 7 Sioma, Pree geablctmionto om elae autora cies y lites; per 3G its ov contuntaban coun simple sratado de aanaay un Pau vee ito, por que formaban con sus alias una especie de comfede ao ae yi djatan sos prope goberantes atv, aus idioma $38 ate ee “Bate datema, que se coordiaba ben con la natures pe cera te de lag tnbus americtnes no ea apropiado para fortaleoeias Soe du guesrs,Y ta calamidad eayé sobre el Shy XTW, quien oa me arn 1430 y seine teinta y es aos, de Los que able weine tat a cifiges, EI nomine de ene jofe era Fuslcope Duchiela, Enamel tempo elino de Quite, que habia gous de una po nin cada do THO ates, cuba pricHeamente€] mismo senitorio que murs Te pubies del Heusdor, con la excepeion quis des tein Trager ¢ region fotstal del Amazonsr, Tas naciones de tos d= osama fpeo eran avboctinades 0 aladas, de suerte que cata mo- cantor la nica om Sur Amésiea que ivaletba on el eoperio 2 108 Pern respoclo a su extenlon, ot ndmero de ue habitants y el = sae Spiinerion 1 quo babie Tigao en aguel perfodo, No on aun te oe tal Laveatigacin ol saber os métodos por los cues fos ShYTe Fegan seanendo un grado teativanente alto de cura, foeron el fe rane de inthenclas exteriors © de un desarollo natural Sterno, Freee proceso amiar al ue furdamenté i vida de los Inc. La cus Fue an proce icoaon debleron el Ipulso que Ios ev baci un major fetjcmo, una va cfvea sdelantada yal Gesavollo eco artsy arts Fee pasia el punia tan notable que habian alewnzedo cuando ta Jace Meceapaola, un impulso extemo Y & vn anbinio contacto com SP ye ura, on Tus un poceo natural y avtetono que nacié em Sr Wee deaae: a ha pod determinate todavia, El cato os ome, Faareee ts que veopcta at plclo de Quito, Skt embargo, 4 sabe ae ete ane cslinnen parece Que originaron cle impul, eran upetones& ie Citas iatias Go a tiompo de eu advenimiento ¥ quo evtaban més ‘Manraon en lay ats del gobiemo, de i qusra y de Ja pass que ort eer de canicbrintligente ¥ an noble, ¥ que tenfan wn imo 1 Bia do compres De donde vniron, es un wistevio: pero cnlraion ee formgato en el psjueno reno de Quite y en ia masa inerce de {UADOR: GPOGRAPIA BUMANA ‘es ynacions dl alplane ou altiplane qu lo sodeitan, y paren a min de czy desl ol arco eiomento humane con ‘even oblizadee a entrar en confoet, Siempre era, bose Us condone is Shy : eas ¥ morsles ve rodbron & fe de 400 ance fueron de eta rors, my selene eau Ne fe gozarn lov afaradoe Inca.) ments 8 cause de ero, tino del = svt ovecinte ead de Quito 3 nb os ncaa aerated a cae A pode tes re ol cant, be oy atu ie don mvc tia mtd del renao ds Hocleope Dusica et nec See no Heino de is comenso dale, met Sao Los sonore cae euaosano tan pesado cons stra nis uso (el) pueden ofa ste respect, Bea ese reapecto, Debemo ahom ena al telat des vason de ‘CAPETULO IH LOSINCAS ‘historia de los Taeas ye] muy framentario conceimiento ‘quose line de sus predeceiores,el "Pueblo Andine” come ‘or antonomasin se les ha llamado, pertenecs eon més pro. ‘eed a histotl dat Pexd que a [ne Reto co. Injenzovde la histora de te nowubla pueblo, Loe Leas 9 plone ‘on Ia niabls del mito y de I fibul en tao que {os beckon de sus predecesores, de quienrs heredaton sin dada sgn los principios dest illzecén, solamente han dejado vestiglos eas ‘uruinaiss parwdos do ls eetretioas de piede que lersntaron elas me setae andinas, y on In alfsreris y tox tjdos, a menudo de hérmoss ‘anufactura, que ge han descuberto on sin comenteris. Por lo ded, 1 hisioria te un libro caado, El principal] monuiento del "Pucks Andino” exe portal etculpido monoliic dels sina de Tahuaneeo, ‘7 Bolivia, cerca del igo Tiiewa, "pero también hay otro vestige ‘iseminados en tod el teritono del Pert, tubslo de los Incas es, or lo gener), perfeslamente iscomibe del otro, No ese! propeato e este bro entrar en el detalle ee la notable civilizacin de os net, ni de mus leyes, tmploseindartis Los Teas del Peri, cy poser inluenciahubfan alan ‘zalo una considerable altura, principaron a murar eon culos la lose ent nacién do les Shyvs. Fue patiies permanente ce mapeio Ine In extension de sis lindevos 9, en 1480, bajo el gran loca Btperader, ‘Tipas Yupanqu, undéelma de la dint, la dea de uma cong Ptantional 0 rectsfieaion den romtes, se cxsalixé por primers ve fn bechios, Las primeras operaciones que sigueron a impulro fueron ‘les y la debildad del sistema fader de ee Shy, en oposcibn com fl tema de goblemo central de os Ines, contaibuy6 eli. Las pro- ‘inelas merdionsles del Imperio de Quito gue quedsn a uz del Axsayy ueron congustaat por lag fueraas doe Tneas, bajo Papae Yupanau, sin desramamento de sangre: pues aos esados se dejaronsedlr por Tas malitas promesss de ellos, como sellanhacero de costumbre pare ‘na congulslas yeelebriton tatoos de pty amistad eon ee peri, Ta primera nouela de ls ivasin de lor Inet Uogd 3 Quito untamente on lade a Uefoosin de oe esi fromterace¥ de alnos de oer ‘times. Todos a Ja ver, ston esados habian envio embajsdones Huancabambs, par ofrecer al Inca su smliad y au alanza ¥ date es "Pero Tea Haaneaicas le tallonie son y mataron a los ese insteuctors dol Ines: Tague o¥6 el hecho, pero clin eu ir, puss en e! momento no tania ioe medios deca fora ofensres, Volvé de nusvo al Cusco y después de un tempo sais otra ver a in eonquista de Quito, para To cial rund un ejzcito de 40.000 hornbees en Tumipamb.Hesleopo, el Syl reisans, hab do de la Genora y habia ortieado pare dela provincin de Puy los pequeno estados ce TiquizambyAlaus que se extend, Ia base seplentional del Asuay.” Tan pronto come Tapae Yuan. Gal psd con st ofreito atta mont, hizo las unusesproposiciones de ‘las congulata de tos Incas, pro qe jon rechazdae con indignacin por Hualcopo, as, et valor personal de hry des siiitos nosivio de nada; nj ln altura y ls quieras de tecitoro dela fronter impale Timarcha de los Tess mo timpoce a eee de profane gaganise ie eaudslocs ros que nacen on ete divorom aquarum del continent fud americana; put algunos de eats fos corten hace este pars unit $e al Maran y al Amazonas en su eamino hacia el Alling, y otOs Tcia el ovcidente pars desomocar on ol Oofano Paciien, Ls Ines ‘abun bien acostumbrados 2 operar en teritorios de natutalera se Inejante, pues an dela misma condici Joe que extn geoatumbee dos teanslar dese 1 nacimiento; y las nievs dl Chimborazo del Sangay no erun sino una copsa de las combresblanen, cubits te nie~ Yee perpetuas, que exiktfan en su propio tenitorio. La tn isetencia 4 lin ropes del Sys, mandadss por el Genta Bpiclachlns, hermano fel rey, no puto provlocer contra la mis versteneey experiment as dl inc; despuse de varios sanrentos encentxon a perdaron les fstados de. Alsi y Tiquizaibl le fuorsa de Quito me etiraon a 0s ‘pianos a tors ali dal nuda do Tioeaae entre ‘xin y Guamote, sta prepara aun baal dois snr tie Ypres ec dou ectl eee any rig Neon ace ele ce ae ian nr, cya mas ie me Ea Seca gaa toc ue cnc tea en Tchr mein a ec ers lg ace rsa enh inn inti oleae ecm one, Ge po doe sia a ‘Ja cual los mdios le veneraban: oe ene ae Se miquey pri Cal ne mel a a tien low actos que ejecuts el final de ou vida. é on Tioeaas: dase La mals nme acompat os de Quo wm Tea es pa de eacaramnas que draton ee meses en {2 : jue murieron Eplicachi- Tc Ios ingingeron {hs Lisbambs, capital ss ie ir ech ent Mhadio de cnnales. Refverzos de Quito Je Uegaron « Husleope SU es Se emcee eit an eae ira ie Gi a iret ecm wae yoaeatnctaenmaemcame Solicit ene ican Sunuieg anon kecemremoanine ‘Gua, Tépae Yj l ver menmadee us tropes y ecoockndo 6 sivas peau anon oame meso benny gi icro wm se see Dae ae a Te ew rt tr tt wera suey oe see ieemeeaets hep Gie de sultan, no fe 1403. ‘A a muerte de Huslcopo subis al rono sho Coch Duc thicela, el ddcima quinto y altima de lor Shyvis clo Quito, Cache se pu fo de inmodiato a a labor de reconquisar sur prowciae y, coin Ie fda la fortuna de la guera, volvo a dominar « Puruhé, eon Tiga imbi y Alausl, desruyé Ta fortalens del Ince pas alos sold de fea cuelo, Deena suere extend de auevo el rina de Quleo has. ‘ple septenrional del Azuay pro, s pasar de todos su afuerro, 0 pute Megara lade menional, debiio tla obstnadasestoncin de (afta, qutanes pefirioron permanecer las al Tacs, Casha eny6 femo en Libambo ¥ su scbsine Callcushims quedé sl mando vel feito, Grandemente enolerizado el Inca Tupac Yupnctl por low re nes de las que Te lleyaron noteas al Per, habela da nuovo slide eon 3 Quilo; pez, como sinters ques fn estaba préximo, lim 4 hilo Huayna Cec, le do consejos y Je encra® of castigo do los lees Huancrtensy la conguista de Quito, luego, Tapac a dept. ‘demu jo, do mu pueblo y lee ajo que au padre el Sal le hebia yx mado detcanso. Do este modo fallci este gran gaheraite, que tej6 una memoria inmoral desu nombre en todo el Imperio en tuz6n He mi clemenciay de su benevolenca, Su eusrpo fu embelsumado 9 ml eostumbre de los tneas y Garcilgo de la Vege, su eronistay des fmdiente, dice: “Ye lo vi mis tare, en el afo de 1558, y entonces tai pareia como sesuvira vive!" 8 ‘ara cumplir con su cometido do reduc a Quito, Husynn (ipa sald del Cuzco en 1475, Mego de haber pasado vn ao on sex let las eovemonkas de fog funorles de au pudee, tha acomparade por 000 guerrero, sguo a eamino alo largo de la Cordillera de Fis ‘ayo Puello, poe io de un eto de tale iii nn sever pena ss topes ra. Bl jefe de estas eos, Tumbald de quiet ee doe que er Or leno y eftaba Ilo de vols, que ema “poseedor de nichas mijces hichos” y que ofcia& sus Idolos teeriicios de sane y de con ( RBOINALD ENOCK. ‘rones humanos, round a.m gente y Te inst® que resistese a oe aos Teng ham ec de oy Ines. Poto era ene gua tb Sa Sper fre arm suite Tos peruano 86 Sento n sg Slo, i hia ¥ orden UR Bona ne desi ste, nese qo fos savor dblan Heaie emt asin en ab at en [os cast de und we pieon de seuerdo, em Gand Pts oftchica en aon amas, cuado se lab £81 tarry Aarons euowdes com qe ctabnn ald Las boliot¥ Se 1 es pens del Ina al pou, en don horns 30 10 see ton gran salvage y paeron am aber ot rat eS aaa are Altea nol de eta tli, Hayne CAD ‘2 donne ptindente trad ps ee comin pr oma SABES Ulngan de oy oes de Pu, pues dnd ase 3 oe ero oun een habion optado para aena 10 ler del Taca; eal en anogindoos, deeapitindois 0 descunrtixind fos ox det Heuado,( Se dice que varias tibun dela regionss de He probable ur ello use verdad en eyunas partes da Pei, practcaban Premise que fo tania el eft de Pund. Husyna Cpae resol wae a iba de Maat por esta criminal costume yl ho de- ‘aparecer por completo Eni tanto la salud de Cacia Duchlcels, ol vey Shs, do ctinaba con rapier, Pero wu tients no participaba de cetiidad dea Gubtpor forma enidacosos planes pera la onganizacion de os fray Seer ect al mando de Calicactis La vanguard de los Pucuhaos Cae aer raga tempe el vance de ts fueraas del nea on meio de seis aeras del Any’ pero lee peruaos aywdados por os Ca- ease absnron paso ¥ otm balla e Lev6 a efcio en los yermes ¥ Thalancélicos paramos de Tigosis, en donde aos antes sux paces es ‘ram coma ou resultado fue jualmente fatal pra ls fuera de Baa, Dertolado por eotplto, Cacha se retio als fortaleza de Mo SA onde udo imped un mejor avanco de los ineas, Lego do aber setaidn ead todo et exrto, no tanto por a mortandad, cuanto pore Pesce. Cacha ae vio forzade « abandonar lax provincia de Moc PEVADOR: GEOGRAPIA HUNANA bat, Latacunga y Quito, que puslsn iogu9 patt as pro- ae tern. Segui de ceren pore Ion se Fores primero on (Goch y despite ee Ouaalo *” exe liga, hs vlctes Cara gu amp Nab so leer vasaon fo Soe combaleen on aa bravura que eet pido par de defen aa fens Ueto ane stage, Ines #2 wo obliged a latantar el ata Is fortaleza de Ceara 9 ¢nispnder ls operaconsy ordené que foeicann mi tropn em Peale y roger a Tomcbumb con el ro ato de hase venit topos fem «ls fucrat inp, dade el 2 oles provincia. Ene sant, los Caras stacato 9 Toma. Ua fortalora de Palo paaton a euch a gamlen,proera uaa Cipse conssns con a nods ere desticament fae mando den hermano Atel Towa, qui sin encontrar rete vane ast Ota, peo al aye prone stage desu con in Desens a aie, perano dete, per fa avant en Busca de vegan ya enor ag in reutado lguno. ‘Por fimo, yalendose de nn eetrtagmn, ela To Ines etron Ta hua, pudo veer un mtague de fico, Lo eu tomo el atl lo quem. Lon deftaudadce Carangunet on an contin amie ss enemigos y ao un je 9 un ml do mires pucieron scary rebgae& ls selva Cacha hay a fawn fortaeon de Hatastagu, itis exponen do islloy Que le ny concen ais fuerza edad de la, Bey Shaye teu rae enfemetad, oven ans gaviorea qu evan ‘laa punto de eayor pele en el combate, Bina te mand kina ieacin pars na real Homorl, cm a epeanan de iar mayor deranmuento de sangre? poo Cachs le contate que 8 habia cao le guerre, que eta defendendo le intone io y que anon moi que meena tes cetnon A eicile, pueea que fa sere do a tain # cise on OF Say por, eras caperanga: Ge deevneceron evn, atrareaada sits euerpe pore nga el vatents Shir quedo art es a La conscience el dertsee: el eprlt rncido a a = ms ya» sn, dapols ds prodanay, sin smbngo, soto el memo Capo do bea, l oxecko quo pars sir al trono tenia Pac, del ft ccares, Re, nals ce Hating fone stinasia de los Shiryey on la panicle que fe ol campo de ext cha tal el vejero puede observer, ain hoy en tn lov cuales ropovan los reson de quanes en un impo frmavon a ‘jean del Reyno de Quito, De eta manere se v6 a efbclo, en age ihe sevadas vegones, cominadas por ls uvves y ts voleanes dL tAnden, uno de aguslion dramas sangsontas, do la Atmétien pest Silogos en mucho speato, say hitovosshichas 6 ae dings ns de Viejo Mundo. Inmodiatamente deypaés de tn batalla de, Hatuatagy hasyne Gipee tom cone a unk de ss esposas al ij dl difunto Shi ‘5 en la esperanza de qu, con eta alisnas we aplacerian Jos Ghltetion, uayna Cipse tenia, como eva costumbre ere Los pci {ces ma mulitud de coneabinar, El beredero del txono del Per er Hiasou, cuyo nombse significa "ouble” 0 “cucrls” y ve ongind en dncunstanela de que Husyna Cépec, para celebrar 0 nacimlento do Ilo, mando a confeecionar en el Cureo una enorme cadena o cabled fre gue los nobles debian sowtener on sue manos mantras ealizaban Ii ‘anak nacional en los feteos, Sopin Zérate y Garena a cadena * ‘ni 700 pies era tan ruc como Ia mieca de la mano de un bom Tre” Hay que considera, sin embargo, que los cross espaol tomo regia general, 0 eolianamitovar la marily defo incidents (que tatxtan, Pero hijo taouto de Huayna Cipac ers Atahvalp {0 lo habia tenkdo do consorte Shy y que pereio mis tarde am fos del conaustader e-pfiol del Per, Francisco Pizarro, como se ent lugs, Después do a dota de Jos quisios, Huayoa Cipaesigui dake el norte y pensit en ln provincia te aeptontnionales de Rey to pero hizo de Quite sl cant de ws gobiemo, Loe Cacique de Io ‘ie de Ia etn legiron coa presents, ene los que se contaban Tuy tera leon x on bgt”, dex animales que tuvieron después igus tle on Ta histor del aveniniento de Ion expats. El nea veton9, JADOR: CHOGHAFIA HUMANA. Cuzco y vito envi6cmisarion en esta poe los mis remotos con- nes del Tmperio qu Incluta la actual Republica do Chie, y Pucumsn ils Atgentna oto ado de los Andes. Eee algun de los mas os eiliios del Choco lay musalte del palaio de Hunyna C440, on pledias macizas de forma poligonal que se unen del do tha exaeto, 20 cuentan ent Lot eiicles arquoolégics mie “potable dl Cuzco de aoy en dia. Darante i susnelt dal Inca, los Chachapoyas se aban do y habian ded mucre el gabomadorincisico, Chachapoyas sone extense provincia al norie del Por’, que se ala siuada en el do Diental del Marufén, al nore de Hameo, Husyna Cipae svanab al raion gon au eo une Wer slit, consteuyo un pence Motante fom numerous bala © linadias de magiey, una madera muy livin fein recoper."Tenverosos Los rebeies de un inminente castigo, fe esoaparon dejando abandonads a 1s viejo, los nis y las mujeres, Tue entonces que Is eandilén de Huayna Capne que antes hemes mo lonado, de munca rechaza el pedido de una mje, se puso en evden fa. Lot Chachapavas conootan eta eondialtn, do mora que enaron Fal encuentro del Tnea a una mujer que habia sido querita de Tse Yu qui, padre y eta vahente mujer, pesuadida poe Is pias de fhe patient y lt delenea eondicion de sus eolevaneos, sald come Dekada poe un largo sSquito de otras mujeres y matronss, y reso soja alos pies de erie monare. [Ningin home Ias seompafsbe: encontraron a Huayne (Cépac unas dos legins de Cajnmarqila yal veri, se postaron en Be a “Oh, seir ineo, ~exclamo le maivona, secuerda que Havas et ‘nombre de Huse Cheeiyae, ima de lo pobre y de los indefen. fes._Te imploro ol pedon para aste pobre pueslo: 0, debes tomar a fauna yengutas, que ala ealga sobre mi pobte cuerpo, Considers gue fre Hijo del Sol Malane potrias anepenirte da hebwr dado viesda ella s tu eles, (Delén la sano!” ¥, luego o9 call, mientras ots RSS 6, REGINALD BN compofirasreanudaban las splica. 1 Jet cae ice, ermaneci lr emo en suspen tio an cm deem sin ae a etna ade nf pueblo qe taba prdonado, que ela ra uh ‘iowa on yume. °* Come, Haya Cépee mi lode strech gn nuevos gotmadores ar prutinca yw vokabal ier donde hain veide, Aopen do que haba echo 3 ve {SE pov le mopaninidag de acs, pueblo de Chachapoyas coetic Soe estate a enounzo, mm posoenad ave ett rode do Ten tendo: lor “ae ne pide boda con Ta a gid i ton evonon, Hung, Opa a6 a ura ex avin qu habs eneaca de into Lembo aaa ar ecuton Tp col propesio de eiabecenckeaté nescaeni ib Mages que le nebtabon, Lg Mana, putt demos donominado Saris Gyatotes het Viele, #1 poohio qu tobe, pctcube {st iy lr pe 2 Teed as epee, aude pr usenet {Sr una wan somenida ee le ea tan unde como el evo do tm erat Ena pada pecoes a la sicaba 4 eucr o eandes {entrar for indlslegaban ded grade dats pra ara, $5 tat Cm e le kyatan presses que coniian en eer dua mis pect, pr oe jl lee sent de Mana bio freovarsba Ge esearen que a evnecaldn Gunde "eonierabe at ‘rpc como asus hu", dorsoa Tena de colic que enna {lan gan encase hat con esta pede procons, Pao de Alar {fo yan compaferce ancostraron muchas de esas esmerad lie pw de la cous y se dce ue ng probaton golpeando us pied 1h yume", pc dota Gus as leds vedas debian sri lox tripe fs Helens Tagan exmoraka, ia ember, 1 econdeon Tesnon nl forma qu on expats ues Hogan «encontrar ds de et gor tun eft somos yen extrem cela barb con sus prisoneros de quer, pes Ios solan despa vos, lle fs piles con cenit y, si elgeadas, lav eoloeaban en la pe ‘emplos, ‘Tian también la eepulvs eostambre de delorua. erie en liner por medio ds dos tables que le compris. Al nos escritores an tatado de liga eog hochos de Ioepiives sotiancs, en 10 que nepcea a os ike de los natives 1 Inea les mandé las acostumbene admoniones para se rindlemn, lo eual lo ieoron, pues veian que a resistenca habs Intructnoms, Nuayna Gépae avanxé entonces a le provincia de Ca uy subyug a sus ableantes de a misma maner, Este pico te- También 1a singular eosumlne do detormarse al erineo otras mente repulsvas. MI Inea ne dingo stances a ls indios Pua, so Posed, sore a Linea veuatoral) quo, eno que 2 eastons con Dostals costumbres, eran le un eatieet similar, mo fonian eon 0 ago de la yrcultura, vivian en lo huecon de Ton dbs, taba el rst y el cuerpo, x sultan en gran pate dela peaca Que aban con gran destves desde el horde desta bets Se ha not sq el Ines, en la eonviceién de gue seria una pérdila de erp el en cilizar a esbos sulvaos, se retro con au eirito 7 do os natvos de Peeado corer su seme en medio de su salaiame bal Case. 4 incdente que sigui6, durante ol eenado de Haya Ci Por Jo que die relat al Beuader, fue tebeion de Tos Carnnatie ‘ya ants heblan neerindo Ia dominacion incisica Fue una labor Y Denowe el volver a someler's estos obtinados rebeldes, pero in el catigo ques tes dio fue tamble. Kl Inca onden® que 1000 le elle * tuevsn ahogados on un lgo, el de Yabwor— Coca, ‘nombre signifi “Lago de Sangre” y lolleva hasta ol tompe pre le.” Ottosescitones anotan que a ndmero india va pobobers edo los combatenies que eayeron de xmbos Indes. Cnn ter. i Ia expadicion punitia, Husyna Cipac vole» Quito ye denne ‘muy alisilo por las constants insuneceiones de ee provi aionals del Umpevio. Habia, ademés, en In mente del gran gober nea. Iasombra dein convetion de que un gran deste Iba caer RuaINALD ENOCK mis tre «cumple, por eo re yeh momento ania ait eos, aunque él Inca en aque cea sham Mo, te ee eee eens caPITULo I LA CONQUISTA ESPAROLA, 4 historia del descutelmionte y in conguista de ls eras ‘que se cxtindon a fo lingo de a cota oveidental de Sel América, vato teitario que los expalioles eonoctan con ‘nombre de "Pei daspuds de que Ballon habo ens el Istmo ole Panam en 1513, os una ce Las ma anime ro "intiew en los anaes de la explorelin. Estria fies de roptnites de cat lio la naracion dealing de a coneyista dat Pe ta ecto por Fzaro y sus compaieos; Ia revetemos 310.4 Faaeos y esto en Jo que conciern al terior que formeshon pica det Heuadoe Vasco Nites do Balbon fue el primera qu so86 com ta tn dl Pedy a le hbieca sn dla sorrspandide la glove de ea, do no haber sido ruinmontaejecutado en rason de na tae exsctiud) y junto BA cantemple, por primer vee el Gran Mat del Sur Osten Pace (Csando en 1522 reese Anda’ con blaais relaciones de ae /ADOR: GHOGRAMA HUMANA sped ao go de ot ude Pann ates gue mn: Sern Ie iagacon dos nfl rary pvt aes Gis en Mio, do oo colnos Ee Pumas Hanes Paar 9 Diag de Ange, cos vn elesuan Frnt a as, com ee cert, formar uns rota cone pnd a loro ooo tn mis xplomein weron ar apie esos oh ‘01 dx pager taton Berea ha compa de hoster oo ‘never prs pence nt tr nerf palo, oy alga Aitelod, Pao seo sn wala de Panam en ented Y Aina debi sou de ideo. Deconoctor dcr laconr {1 ae! panto de fern ve mens en un prods de eta Sircnon. nro arog tar eal pete Bae arate a Howe de a etpdiin oe Anagaye, Ef sosbe te tb tort, en Zine, te conn bs oman, eee feral nome deer entaio qv a enconeon ne snare Ae hlngichor conten oun desanparnd dts pestenoy aote Satie yeaa de roan Tos hemes Paes eso tncontie con sigsn Si Dorado, ey que uae Soden ata Stnce de nia Daron olny een cl nero Pansat Far en de une complenon ta sen asd usta eee ein, qu haa esto yn nese un ae eee sos ‘hon gnu a inca eportudad quae peat ease a so pv ads oa jigs, como toss pola ao feliz de pram Se hantre, osden agtcm mare obe { thanecmienon a ln Peso Sst Nose a te Goris mucha dita dl soo ques ceca ard 5 dea ea a cartringunos Fors mare de melo usa fue peti obener amen lpun en a et Gopal Goo 4 setalatan en neal exema, decubeoywra pose a fea co enron capa on tint soe se erat {on jerome ans y ov eowee qu enentece oats he Shes aa pote set, Ey cy de lode, dectnnna, $io quo de mucho vary aio pm ls” daar Pelt oro. en forms deere seas cue 1 aes, encom ta hr aa Gl scant el eg Doin nha embareuo oa rent '¥ ce one nee haoad Pls dems nara exponen, tea abe pot ‘oe de ees y de ues papa ue pus ent Pe Aliviedos, on parte, ss sutmsentos copoxalay animados ‘spits por estas noticias, Paar y sus compos xpersban, da Af, el etomo del bnreo, qu eg anos stia meses dspace, cade Provsiones, Olvidar, entonces, todo petit, ev embatearon sas on lat playa del Pura del Hamre, goo can mucha Pople, ll denominaron a ese hua y se naron hacia el sus lo lao dea a. ero li les emperaban vas penal” tn combats cot los indice, Fxaro estive « punto de perder In vida algunos de ae sribressucumbieron en Is lucha. La daslision yurié x apodnise te los expedicionarios y en ene estado de doit rosresson a Chicasn, ron de Panam, nt tanto, Almsgro habia slid en a cartels see ‘venta hombres: sgui6 Ta misma rats, tocb an tos lon aos i Habis estado Mauro, encanto algunos salvaje feroceey evans on fur asia] rfo San duan. Esto vio desembocaa unas pores mise ort del pero de Buscventita y en tiomper reientatse foe eonse ado como la pebe rita de un canal interesnico, as pues clon 0 Lola] que ae habn cubierto era muy peaueno; Plame otdend o dou tmbuicacion a Panam y imbien Almagto wid alle, Ee ce-narwaun ENOGK CGanqistdonsvsron qu as eres de que lspontn ran aie tos para emprender ects ‘gran conquista, por Lo que Almagro volvi6 a ea Paul an ce de retro, ince Paro aoe ert que abla lenedo y Rae cin aa vl aa ra finde explore im dscyocs Sst quem ee fichace waldo mension pot Hg aa ahi gu haa coma cone ponte earned hl Gato tb eben del So elt peas rina ae Pao ae ae aa cas nono forte ola del aoe eb te el pmer suropeo queers cca ine en el cofnne ce Fm Ae Eas amomanis “tea De sb, sno eos a en ona 7, coo wo es pose Te ee agnis ofn te una gee a cat cums exe apronind a boxe oo ie ete eee etn saa a Sa Site de nda, hat amadte om O87 de in seve ela pr recon sao a captopril ote ett hee a numer fe an Fe ena es aterm soot im mail Son Sn Be cant ee eat despa io carticlom gabe rn cng y eto fata Se un ull ml, ba Se a i cian indie vrr con ts em a tet mt ecard pu YH Se Se er Ae rts vers an ato 9 a ee, preheat maaan te eck emmys. Pa et ore rans decor clara de esos naive 9 ae ee cs de dint de oso Sr rote dl or (mes) que een has a cyan yaa gs aati goon, = ae ec posta da famae depiny 3 Fane ie id ta ier comune nes ton Se ae i anil cntn nado oo abi en ae eto eal goe tanto emocinsban ae JUADOR, GEOGRAPIA HUMANA ‘Tomé Bue la proa nueemente hacit norte desde Cabo Pasndo y so apresuré a reunire con Vzarta, Yara tmp Je ell, por ft pate, puss los espaol que staban con este titi, se hallaba faausos por las meotsidader ¥ penuria que haan lnido gue sopor- fabian penetra line de Mort opie donde lo Gcuchaban el chastotso dloa moron, encontiaban las geandes bons elmanes que frecventaban a ngs y Jos pantance y muchos de ellos Tabian caldo, victims de ln tebe y ue los ataqits de Ios stra, Apart de la tata sllveste ot ence y el amargo tna de ce mates, fexploradores contaban con muy poco para al austen tanto ae jos alaques de los mosquitos hacian imprescindible que entereran Tos rocen I arenas por la noche querian conellar el ue, ero, do rnoro, todas eta pnsldces a ordaron oo imulo de ip motes gus ls lwo Ra, pm colo de betaceo- iron gar Almagro que saa tn bate ergo de nuevos racinletony de refverzon que inchian una band de sdor ee cna mum scan de leyr a Pana dente Bapata Se ebate - acco, Hlegatony sbrepaston i Ia del Call a aha de an Mateo; sone a deen ser its com de fy stan pacer a0 penenlaban a a stay logan, porn, 2 {aruns ereano a) am 1 de Ener, (en ci noke ecatorsno), caye puerto cero anc. Low pales “wero a indo do vl came, uo habitants enconvaron ie poste oro y precios das Bry, lon anv te Gomer wy poo poplin we Conquista, pt ea cost dessa cana ada, par: spor dz il servos que oeapaban Ivorian. nw Ich oe despa dl esembarco, Paato cay ue Hr ebloy Tos nero, inion ateronsnes por ora espe te dacichamante do gus oe consdeatan como wh eppativo sina. cron > Tos epehos {a1 etuvorn en posi de recnbarcame ‘Una ver mis Pzuro y ss acampatiantes se dieron cuenta views de ss fueraas pa acometr Ia ewes en Quo she ian empalado y dea evident impoaiblkdad de conauistar Io qe de aba er un feitono tan poblade y tan bien onpunza,sclamentn 900 fos réenros de que podian disponer en el momento. So rewaio a omaejo de guerra: alpines 9 pronuncaron por dit de mano ala ert 0 RBOINALD HNC rea y rtomar a sus bogares: pero Almagro propuso que é voleeriaa Pinamié en busca de tetuerzos, gio ae Paro esperace oa lio a fetomo y este aitime objets tal propaseion, Todos hablan dejado Mireedorer en Ponamnd, # volvin en til extado no les queda ott ‘in pone excarcelaiento x, por Ye que respect el fupar, Pane vtupero.a Almagro el que qulsirs fae de a burdo, on tanto que el habris de 90: Porter ouewamente las povaidads de las oras deserts, Almagro con Tests que, st fwese neeosario, 60 quedaris; pero, de is pales ox ‘ossotiod parton alos glpet y,# Ruiz no eo hubie inerpueto, ali ideal fn de une de ellos o quisés de ambos, in embargo st Tabet et len de Almagro: pero, habia que conta también con a 88- tidlones, quienes se negaban a continuaesoportando Cantos afeimien- en 2Ph donde entsln el tevoro quece lez habia prometdo?: caus go~ Mt fomeneto than 4 obleney Ge sor ebas con un pullado de miser ‘ies savas? "Tal como adaban las coms, todo le expedicion patecis olumenie un enya yun fracas, y agus do los hombres ener Sl Gaemnadot de Pani ease qe debian iren el bareo de Admagto ors que ordonase el retera do tan desisrosaexpedicign., Blast Riu, tn cinbago, lev lag eortsa bordo con in ntencion de destat~ Inet beta poplito go vie {stro pola ingeoailad de un solda- fdo_que ocull une eta en una paca de algodin que 0 enviaba come Aim presenio a la capows del Gobernador, La cart legs a. destino ‘Glando Almagro estivo en Panama y el Gobemidor, Pedro de los Ries, GEBSScdo per fw pobesveultadce de la expediciony haciendo esrar lo ls roprracnaciones Almagro 9 Luque aceven de que, pers ob- Tenerie el Gel aelado se hacia neotsario un nuovo viaje, despach6 en (Bi dow barcon con In orden terminante de truer a Paar y ms com pores Almagro y aque envaron a au asodiado una comunien- ‘én eu tn qe Te prevanian que ao valves, sino que we mactuvie® ft fhe en sustuacin y le promatian volver g unin ean @, tarde o tm ‘peu, fsa promos fos sufciente ara Pizato,quionreuni6 asus [fa amotindony descontento sgaiore y, plantandose ante ellos te ten la arena ua linen cone epada, la Une lan famons que ha pa {do ala historians montis fa data: *"Camaradae: al sur de eta i few enn lap penlidades, al hatbee ¥ quiz a muerte; en el note, ls comolidades y 1a alvin, Al mar i ol Ror con gus rqueaas al porte Panam con la pobreza. Elegie lo que os scomode;, pot mi parte Woy al sur: akin ioe sigue?” Dichat slat palabras, Prarro ers Ihtit el sur I ines asada en a arena; de inmediat lesiguieron Rue Pei de Candia, ur velientegrego de lta ewtatura que habia seguldo {hla bans ex buses de forune y, uegD, ots once personas de la com Dia. Loe nomiies Jo etioe wove expiiuefuertesy lees han queda ib consigadon en el Gonvenio que se clebré después con a Corona de Bat, ge on comin comoeemplo de conta y for ue Glo uno de aquellos momentos que existon en a vida fe Jos Hombres, en Lor que se decide mi éxito osu deco, Leaes» fest, exie pudad de hooey do caballeos del mar, consienies de fr conduct, eligieron ak penaldades dol deseo, confiaos en el fut. fo. anes que ut desorsn tetomo. Tau, el afsalenvado para obl- fils al ceereso, no extuvo, sin einbargo, anbmado pore mismo esp fi; a regaacientes lt del algunas provsionese lb velas con nano a ‘Panam’. Bie lee taveantes Yo Rute: eto, 66 vata la determi idm Ge soit en su cooperacién gon Almagro y Luque. Pizarro leant, fm eampamento’ de ie pequeia aia do La Goryons, banda cerca des ‘sta ds Colombia construyé una bal eon el propoite de meatal; Dues en elln podrtan encontear agua y eacevia para sustantaeos y oe Jhesquitas erin motor nurmer000r, Todas lar mans los espancles haben aus oraciones¥, con muy poca oeupucin, adams de aisores fis olas monGtonze eporaae stead frcaodo evento dela apaién de los eftersoe que lo leverla Almaz, Almagro fue lel ¢ sus promess,inset6 ante el Goberna. dor de Panamé y tts, dindove cuenta de las resporsabldades que le Acarceaa una insistent negativa, conn al finan dexpacho de un fateo 1 la Gorgon, can a orden terminante de quo Ih expedicin ext tin de regrso dent dee ser mom, Ei aqucla nave se embararon Faarroy vu companero, ptsiras ls quia hala sur, dejaron als el Cotto Pada 5 depot de 20 as de wajecowdo la ila Ue Calo, emt: froin lar tenis agus del Golfo de Guayaqul, nunca sureadas antes por la quill de baron teipuladee por hombres biancos Una cinta de ferdura se extedfa a lo lange de 1a costa en i eantae orientale ve Ine crates dl Chirsborazo y del Cotopasi, ques destacabans0- —————— (REGINALD BNOCK fa embarcacion seta enorme y wie cadena oan do os Andes. Pt : a aera Ge Fundy fu ea ancl = otras Ei de tart. rane sro de nmin a . we a ees ra eee Le Statvnde ae sr anes bases ao gure, Loe Sob a ong and ion, bab apa lt ‘BB hatacon asus pases 2c lon hepsi ‘oven unt, Bronce slr o WS nce: planes, coven, ale y QOS tO sere que mar excl aion ‘amb, AND Gao a Ma abion wnto for tte doles ave gb aaa 12 you, Un noble perteneciente a im 2 a tha Bon. Un nob Ptensets (Enea, sulen de casaldad 5 = eet ee 1 eparcin deen castillo ae ee atte Gi" wit a re me et ci il ea ct Seri in ec ee ire en reap sate orreaintrtPalsoT ope i eee ee orn a ca tint a or aca pr wa Ge nega. So lesen DDopnd sTunbeteaFiearo ys compa suai, en iro dl Pea todas tyres oan sepa a a Fl, Som ce as podoso tga de 1s Them cu ck Imp tn aod dm via quote 8 al nro tvon ne: caparon vaso temple 1p age el Don ahora ee ta Trujle, dewps de Babe ene ‘SCVADOR; GUOGRAMLA HUMANA ‘ado nueve grados on direcién sur més gue evelqusra oto navegante 5 desde an eslveren volvese lor espace Tas avorturas do Francis Pizaro y sus compateros, que siguleron alo rnatado, pertenecen mis do eres la hstona dl Per, Yoivern «Funan co a nts aie hb oni ae co imperi indigens: pero, "Ia peqveta cantidad de oro, unos pose bjetes de pata y aunas over inligencs” (Lae lamas) gue learon Cotsigo, no lografon lerantar él dnimo det Gobemador: por lo ctl, como Pizaro consiguiewe en prstamo un regular canidad de dinero, embed pars Expat con el objeta da presenter sie demandes po ‘io Ray do Castilla Et entaciana relat de exe bechoey descuyimien fos, los objetoe eurioaos de valor que levé comigo, acguraron 8 Pe arto una favorble scogida en la Cotte de Papal, cogil favor ‘vay Is promesa de ayuda para una futur expediion. Pero, ls are los para Su vsjo de rgreza demoraban mucho ¥ sSlo pieron dere ‘choc debido 1 lon esueriot de la Reina, Hn a Cepitulacion que se “irmé con Su Graciea Majesiad, so eoncedké « Pusro ol derecho de ‘conquirta, para el Perio Casilla In Nueva, como deberialamarse en ‘sdlants I etn, suemn,mase,y Hague riblron, san, coma promi ig efuernes, In desigacion para el desempeto de importantes cargos. Bizarro oe le prvino, de modo especial, que mantuviers ol buen evade fie gobiemo naivo de Ios indios; pues hay que tener presente que Ios Soberanos espaol w esforaaban por ls provcién dé los indice y os Srueles ates que siguleron ala conguista se debieron ala oracldad de ‘eolonde, Se debe, ademés, recordar, pars el buen nombre de Ios +0 eras pals et se ezen en Gua dn os rene Tanzs ertana, yor lo que los bareot que pattian pars Ja Arica, ie clilgab evar un nmeto de sacerdotes, pan templar ls gore Ge a muda soldadeaca que iat en pox de Ia conquitta. Antes deem: fuse para Anica, Pzaro vil su ciudad natal en Bxtcemadir le 6 consgo a sus hermano, uno delox cuss, Gonzalo Puaaro, that er figuracién prominent en los primero aduecimientos de la historia fcuatoriana. Luego de vencer richie dificullads, Paro sli afin “hacia el Nusvo Bfundo con su expelelén; en Panamd tro tn altereode fen Almagro y, por dtimo, en enero de 1531, el conqustador del Per —_——__ (¢-REOMSALD HOCK se hiro ala vet a texceray ima expedieion pins desparate casa msn en cx ngs on Si or sou el sae mine nn Cong Se econ» anu prs eae oD mt dehy decal, Lavan aod 20.000 cede ao Seon coals posse 7 des, hog de babe jeg gn pours ol srt i ut por meta tn ee a to de Guayaquil, al mismo tiempo que ‘re ttncn con sbascniontos vn ofiaes ra, La ae cant wate: habitada por una faze de Indios belicosas que habian hecho ata eid Po op, Deel duo Sari ue peered varion epics y ol to Paro el se i cy ih eens sae cme eed Hemant de Soo, veo 0 ae ec epatolsegeon «Tunes to st accrue ee arte nln Oe a fxion yon lol ecm aan Pos Sea tins eon Aner, hota eines iatoade or Ton cate coeur sd a toc, hopaiamen 4 Hatt atau Forman parle deat Pet oan Ot Eee Sec evnecro dees tn Ha tern ecient a cheunacho oro. aoe mpi den nc nl seed ia uy Cae aye analy pot dns ema eee Ci endo or pate come : rr rs compendia tm ean Rees 2 eae tsS'y Gall pro, Cae, mba ‘nds que todos sus prodecesores para extender las posesiones Ape- see a a wes ol instramento que ocasiond la division que prevedio a Ho. 1.2 eungoa Capac, conforne a a coiumbre de ou emperadaree Heat ceahcanaderebenimer de eons, ett au baba tendo Tae ten Me varonen, dor de Tos cual, Huiscar y Atahialpa, este SUADOR: GROGRAFIA HUMANA. 6 Huayna Ciuc on ena eluded y mid a fince del afte de 1825, sola af antes dela Legada do Pzaao a Puna, sein los datee autorizadon que se han porto recoger. Se embeisamio a eucrpe fe lo tesladal Cuzco, par quo seposata en el angiado cementetio Ge os antepastdos. Uno de los tabelos mat notables de Huan Epae 1 construcién del famaso exnina te los oes, entre Quito $e 60, abajo de mica wtlidad, pero euya importance exagere en asf por los primeros aseitoresrapafoes dee comet, “ambien Ie stnbuyen algunos de lon mis hermosos editicic dal Casco 9 ele blecimlento de wma especie do peates © correo que veeocran Lvios ‘mines, Ka validad, higo mucho pata tmento del Benes de ‘pueblo ordené el me obigntonia wn todo ol imperi de dloma gut a_i ol imperio hubiera continuado ul florecimento y deearsello le age Huyna Cia, es posible que hibiera legnda wun wado de acim que se apronimara i de Ins hisrleas autocracisa que, em fantiedad,sugieronen Asia oe Area, Hs indudabe que Hayne Cipue tayo noticias do la egada Jos hombres lancos a i caste de Panam y que e aint le fpr ior profundanente, Ls aden tes que sicesos sabrena tale, co. 1s auielén de flamigeros comsetas, tertematon, ct, smunclaren la ‘del Imperio de Ios Incas Sogn esta lant tradieiSn, Hayne Fac, em a lech da eri, record «i pronéstico due se habia hecho “os primitives tlempoe del Impero acerca de us, luego de que hi even teinad doce Ines, Hana Capac fue el dodécimo-apate. luna imza de hembses valeross, blancoe y barbados, que lo sejue “Voy a deseansa: con muesro padre el Sol, dice que fur Gltimaspelabms, angus citenhechos por lox qu parece que ete an Tnea na siempre miro al Sol eoma el Poder Sipsema. algucon aoe en ls gra fiesta del Ini! Kami, la fests dl So, an el Cusco, el remo Sscerdove habia obwervado que, de tempo en tiempo, ol mo Alicia aus minadas al Sol eon demasiada iberead, acim prohib 1 ee se consideraba cas com seelega ¥,cuntido eqn al Inca o° qué To habia hecho, Huayna Capac le contest Te digo que nucy Padre, ef Sol, debe ber un ammo mis podtoao que dy puce uso CAPITULO ¥ EL GOBIERNO ESPAROL, ot veriaderos congustadores del Beuxdor fueron Dago de Almagro y Sebastian de Beniledaae, quienes, por orden Se Farr, go dicgcron om 1884 desde San Miguel do Pana, caren de Pata, szaveuindo las hoy proviaeits de Tole, ‘Custca 9 olzs dela ein, montasn det Reus dor, 4 Quito. “uego de vencer en varce combate sostenidos ta os generale de Aansipa qu le dsputaroa el poo, enter, Por fn, a Quito, a 6 de diciembre de 1894, 2 Pato, con pen descon, auo de Bensearar, encontraron allé mary pocos tesare, Desde Iic- is, Almagro volvié al Ponty Bonalegea, después de consoldar el ominio espaol en Quito, invadé les dstiten de Pato ye} Cac, en oe sus eapitanes hatin fundacionss on a cont, dnd Gusyadul a Exnealdas 3 se esforaan por nvadr los dist te Cane apo. (© REGINALD BNO {CUADOR: GEOGRATIA HUMANA uc une de las mis notables y desatosas de Is congquista ‘fue domunte eet portodo de tempo ques ralind oto fs fento do conquésta do Quit, por pare de otto Conquistador xpael, independiente de Psat, Pedro de Alvarado ofl que aba uchad, ‘con gran regombre ana conguets de Mixico, hay ae dxdenes de Co tis ya quien a Corte do pana aba dosgnido Gobeenador de Guaie tal, el antiguo veino de fos Quiches conquistado por él, coneii6 Ie ‘eee nvucr amblén el relno'de Quito, Alegé que dicho rei etabe fea dela eens de inlueneia ds Pisazo on el Pei yon I reepotle fuera ce B00 hornbies, inclusive 220 de calli, forme la expedicin ‘mefos eulpada qua basta entonces buble imtaido los mares del sary fdsembareé en Bahia de Cariques, en la coma eouatorans, on marzo de 1584. Se lanaé de ined ycreclamente hacia Ina montahas en donde plonto la expedicion se encontso con i inclemencia de agesios luberinton en media dela nletes de a sonora, on las que Ls expat les, scontumbrados al brigade cli de Custemala habieron de ropor {ar muehes sufrimientas, en tanto que os Indios que formabar parte de expedieiin pereottn por conlnais, Sv eamino através de los fog nltplanos y ts pasos ctor ee nieve quod sembrao de los objetor ‘que arojaban de spor rede peso 9 por lor endrees de hom Src eaallas ee than murenda en avn low sldadee,tltoe de todo otro alimento y pata no pereor de unanicin, hobiston de mente howe con Je cusbe dé Tos eaballos quo can; hasta el ero axancado a ls mtives se coasideraba como un estorbo en situaién en que Tos ale ‘mentog eens la necsidal pramoraal, Pata abacise als horo1es ‘ie soportaban, ocurn® ln erapeén de wn gran nevado, area de Ia nea tis marcha, que Mend of ambiente de ceninas, en tanto que ts rugidos 4st eas reperetan a as elvis como diaros de poderoxe riers, ra el Cotopas, que eetabe om avtiviad en eve momento, Dejando los ‘aderes ola chara parte de Ia expsdieén en et eamino y logo de huber atzmvessta Tor evades pasos dela Corot, desernbieaton, pot fin, a illanura do Rjobarnbs, on doude is capers rds geandle de st ediusones. Bn una eomarea que Alvarado y aus segulcones habtan a ‘esto desconerida para lox blinos, enconraron hele de exc de aiballos on Js caine, evidenola de que algunos inctesbabfan ead nize ali. Ep efecto, sa expediciba de Tenalesnar habia yx pando por AIT Quito habia aide en oder della Esta marcha de Alvarado Durante la susuncis de Bonalodsar, que habia partido inamavea én buses de Fl Dorado en 1538, Pesto eometio con él ‘a¥or del injsteias,desindolo aun Jado pare nombre a hee wine Gonzalo Gobomador de Gui, Popavin ¥ todn (a gion ae cra desebeir. Con el chlo de eslendor lok ition de i Gober, in, Gonzalo Part, acompatido por su Teniante Orellana, vealizg famoso, pero ala ver desdichac vino 4 1a rm de tos Quan dee surads expedieidn de fo eva), sin embargo, result ol desculzimient I Nape, rio de considerable dimensiones qu cote haclaeleste memorable naveyacion dal gran Amzonay, stead por priors Yes la qulla de un eo eonetsidey tips pr Toe blacos, Bh los comienzos dal ao de 1540, Gonaalo Parra con 50 expatioles, ee los quo 150 ibun a calle, 4,000 indioe yuna pra ‘chanhos qu ls nrvirian ge aliment, asian de ita pal is fovea expeicion. Ascenderon ls geascotelllrs oriental de on Ande, spetimeniaron andes suftimlontos por et feo 3, cuando se hallabar Gina, 2 procuje un lamble teromoto, Al legar a fos delves ental amb ol cima 9, dei bers messin del asplono, pasaton "mn terreno stead par profundss quiebra y eubloro de enmarsala vssiacin- el ealor ee hizo sofocaney fab Tus ofan toreencales npuée do varios mesa de un ve leno de tibalsciones, ta expel lego a In Tirta de le Canela: Lo Sebol quo producen cota peclona ortoza se exizndian por todos Iso; poro, nem ert, sino toe tea. que fs Pcian indus vagabundos herea de tear my reas, ct ie o70, que se extendan mis ll, lo ie desl a ey ex ediconaros, La jung impenetmble se cetraba sole eos para ‘to en Ia espestu Jes era indispensable use el ilo del machete 8 Topas se habian convertio en andj, st Leminaron lat provlo- Wt lara de puares 0 dspers y, pars mantenese, ls horas 56 eats vievon oblige a matarel mila de perros de asta fero8 que bain Teer coe en a cncia Ge Toe nds. aren lea, Jia bepundon sputotes al bore det ro Napo, que aunue sl 6 4h ‘butane dol Amazonas, comparado com ot efos de su pain les pases epilimyr deounntes hers entoncesabian veto. Lieyo de ars: esha figs pr uy orn, esumbradce ain por los cuentos de ange Pan Se un bate, ee To hrom con made don tents ¥ ‘vos orn dens herradurts de su eaballes, La construc del owe ‘Oyttana, wn eatallero de Trl en cus cons {rvvo que podia cour, cent6 4 Jn expedhcion dow sneses de aba. aan ae temaind, hoe que slo pedi contner a mtd de os que th formabun sor Sat, tuendndese on marcha la exporeci, Lo txpecicionariog buceun ol io ¥ atzavearon lus terubles selva de sot Srila Cuando to les terminaron los alent, tuvieron que devor oe cablos que le quedan s, agotacos és, basta las sills en que low monaban, puss son my econ lon alent gue pudn eons {Gane on lm momtifas del Arsazonas superior. © Oyeron de nuevo Tatona de un ea pe sluado “Tunas pocas jomadas™ éalante de to) que se Ts dijo'quecafa anol ugar un que el Nxpo desemboea en nic) mucho mayor, Povo, Gates Paar reoli6 hacer un alto, ante ol cual te acon que Ozellana, con sna pare lea gente, seguir fellate on la embarcacin yvolverla con peovisiones pam oe que aU: ‘ban y que estaben ya eas en estado de perecer de inanicin, Sali, pues, a bergantiny pronto se perdié de vss, amsteido por lipid orients det Sapo y for dea la tina vee que Paro y cuantos eon dl ‘Quedacon verona bac 3-2 quienes To tripulaban. Sager vari semana oe Ore a tno a fin perdan la erpernas de volveno 8 vet dls y abate ‘Sng etalon vveron& pone en canino hci el supe pst db WUADOK: GHOGHARLA HUDIANA 4 rquezas y absctesimiontot. Des mons down vise muy panos franseucienon antes de gue los expeilonaros legran a le contuenia TNapo con el Amazonas °" lov esas tifa con desert. deweonoaida pals. Cuando hubiron peridot expermas de 9 volvior Orla, de encontrar EI Dorado Ine ree riches de fe Tes haan hablado, ms aysers un Kyat do dessa ogo qi et lin cansielo en oodio de tu desniscén, esalveren emprender ine de regeso « Quito, De pronto, deseabrieron a un hombre bla bo, cas deenudo, que vain en Ia seiray cua fisonomia es pared ftir, Nesta que em Vanes, uno de lox sompaeros de Orellana, es hizo une relalin demasiado trim dela scontsesdo: Movado por ripidla carient, el bergantin habia lego al Araacnas ote sn, nau we legua yes region fel alguna ni we picnranobtan prove ones y,ademis, les precio imposible la voli, puesto que habia que mt Conia cominis, Fu vista de tos ent cieultades, Orla oli abandon & Pizarro 9 aus compateros ni suerte, descend el azonas hss desomboesdurs y progegat de all @ Rapala pat ar pars i a gloria del ceeeimtent, Pero, como, Varga x he bis opussto a est dochonzoss conducts, Ie habia tambien abandon: Orellana y wus ueompafances deron tin a ax empress: de 0 en emp, al Barco estueo gn peligro de desedazarse tn los pidos,y los trptanies de quedas etrminads por 1s ataquceelages fn sus exnoas; por, nego de wade iereflee penalidaes, lgaron 8 embocadutn el Amazonas el 2G de agceto de 1643, Goetearon en ones ls oils de la Guayans Hetinica y ahead y do all Orla femprondio su viaje a Hapa, Tas diteadtades de tl via, de nas mil mila, Io ergo de un nfo exconacido, tenian ae ser muy ndes Dude consierar eat como un lye el que co legen ‘¢-AROINALD eNOCK el egreso a @ulto: et vine fue uno de Lor mia et ea at ase ym sept mo donate ora ternatvn que in dl egeso a Quito: el vale fue une dt fos mis foe (Ser de cwntes oe relafan on la hisiora de Améstea,poes mzchos hom Bes Cescrom an el camino ws compalieros se vian en la nocesided de foros pence en medio de ln acta, del eorsideable cto ue bia taldo ono de erperancas de con slo oxen paola Pika tos inelos Hegaron » Quito, ego de dos afios que dur6 tac -aoea expadiein._ Los sbreviients de ella vlsian consumidos, coo TaSinos en verdaderos espctros por 1 feb, ol hambre y las pave Ter de todo'ginero, Cuando sn spoximeban 2 Quito, lox poco bane eb Satitstun cma eluded salir a reciisios y el pier acto do a We volian, bay que cio en mérito de lov exploradores fue el secnonraria ifeta y ofeecer 4 Dios una acion de grace poraue le peeitido netorar eon vida. a fortuna de Gonzalo Faro habla cambio, en ott sepocio, drante su menca de Quito, La guerra civil que se dew sees Gongadore del er habia Tevado gan desorden a Co eC a ee an canbe {ane aa ney ato Gu lag 9 de Pao, oe torre naj la Cote Kopala al eno de un ex de la Corona so a ero anand Pet design pars Ne Boris Guts pa sabe we eroso mucho por ix ventas 8 Tees scan tury ep ln nes bapa oxo die ce bnbia pore Sgn anno més epartos oxi bua acl pa: eal Tamono congustidor a cy eran y activin a debe ‘etme tl erkon efecto, Pancac Panro fu vino ais sabrmr, reain patron de Amat, suis, examperados va lemors dea psi av cn see deb «eomtecuecia de ‘Rants de Duce Rea, iron de puaadar al congutedor mientras fmf de domain, 16 de junto de 184), el catietor de Feancscn Pizarro; tion propercionado y aunque de imiliar que rvelaba cet digi JUADOR: GROGRAPLA HUMANA ‘morigeralo y tenfa um gran poder de rsstencin ase ponslidedes y Jes chor co Ja cangusta del Prison tetgostfcentes en ent 9 Indore resolteton de eurplic ie propos, Bs probe que gayor efecto haya contd on no mantener und palabra dade, por Wo tual se ba dicho de él que era. un hombre partido: pero, en olzes asec. ra muy grande mu constancia, fs indidable gue al antedicho ox cio Se ebidau fall pendencie con Almagro, Como resultado de un wigente mensaje que le envi lonso de Alvarado, tno dels me prestgiosos copitanes de Piatto, et alo Vaea do Casto so resolve a tomar parte active ent los at- el pais, nego de naberse dete un cotta emp en Buenavent para resablecer su salud, quebraniada por al tempediiose lao. Le sonturdaban [as compeidadas de la suancny pero, sl fn, el «oc berano, contin au marcha a Quito, en donde se le unié Bensledest. il, Vaca de Castro ito eomoce Ia real cosine le ators ‘pam eheargase del gobiemo del Peri; paro el ljo de Almageo, @u8 bia etmido la divecion do Ios negociag plies, dexomort sm 3 Vaca de Ciro avanzé hacia ol Cuzo, Se suc un bata, In que tsiunfaron (oy realisasy el Joven Almagro poreio como si fie, en el eaalen, Gonzalo izuo, que hisbia wlello yu des ee ional Napo, desde Quito ofracis aus servicios a Vara de Caso, quien luego de su vietoria lo lam al Cuzeo, an donde le aici gue un reirarwe a Ta via pivada Vara de Catto er in home que in {pois sspeto y, aunque nem un soldado, estaba en pescion my se- 'y, 81 el Empertdor Carlos Ve hubiers ost como Gobernadot Per, hubris hecho coa ello un gan beneficial pa ‘Fue en ese perfodo, ev decir hacia 1642 que ay Barto mde las Canes pubcd wa céleboe trata sabwe "Le Deatrucidn de Hs Indias” Las Cans en un rocorote plete ety labor en pro de tee ioe To ha ganado una gloria fon ane, por lo menos, como ade ee glistadores que les oprimian. Raprsent con grande ener, ante Cort de Espa, en conra de Jos trabajos fosado y de In rains ‘ells llesabs alos aborigenss de a Amésie conauirtd,tomsindo para ello en lee derechos naturales. Coma reaitacn des at. 0 orden que se formulzra un edligo do Ordenansss, a9 Ye cin eomttbupé Fas Cases que exo presente et I Real Coen 6, REGINALD HNO de Valladolid 20 emit, yor Gime un autem de leyes que rogulahan ff galemo de las colonies omerioanas, También se reoli6 envat Testun Vines cr gohemarts en representacion del Boberano oo fol, A cata funaunane aompaneria una Real Audiencia eon pleno Devers tanto eh asuntos elles coma criminals, ue weniaa onsttu ij sei camo un Consejo la Chase de Loe Reyes, 0 Lita, coma se pancipiaba « denominst, a consltuyé algo aef come la metsSpol dal Jimpeno eepofiol nel Pacifico, Lat Ordonanzae formuladas nor ls Co ‘sion de Valledalisrecbiron I sanesonzel en noviembre de 1543, ‘Ge esa manera se promulgaron por la primera vez las cekebracas “Leyes de Indiat™. Sin emba, en vex de Vaea do Cast, la persons me convenient para elect l Brsperader designs pare Vewey del Pet ‘otro eabaloco espa, Basco Nits de Vals ‘Los nuevas eyes produjeri una nn commen ents 1 colonos expfiles ues veron ie los benefietos que obtentan de In tor do eselavinud a que haan someti alo indios podian deseparecer 5, de otra parte, els naponian relat de eonduetay ordeneeioncs ge ‘Serales que les impesliva Ia libertad de secion deque hata entonces Bk ‘nan gogo. Si Nii de Vata hora suspend Ls ejocelon de ‘Ondenanzas basis quo ce pudira conrultar «la Corona espafola acerca e lo convenioneia do abo, la pus 20 abla mantemido; pero, 6 anumel6 que estaba dspuesto a umplas y nacerias eumplir a pe dé le Touma, Se hizo cargo de sus funclonee como primer Viray del Prien 151d, pero una sevcluolén que ss declaré an contra do su auto. ‘ida e oblige prepavare de’ inmediato para In germ. Quienes lponians eta polls teal, aunque tuviron buon cuidate delve con tigo los colores de Eepaia Y no ce preontaron ele lucha on o canker {i revolucioario, lamaron, para que se pusiera al frente de ello, © Gonzalo Pirro, enya ambilon por el poder estaba enazdacids, Fue wn fata ooién quo clyunos partidaros do Aimagre asinaron a Manco Thea, titono vlstago de lod Ineas ya quien Pzaro habia eclocado one leona, bajo eu prolaclon, May pronto se valié exftia la posicién do Noes de Vela, ues, ademis de lo dicho snleriomente, ejeentd muchos actos deat Eitraiodad, entry close de poner en rain al bien intencionade Var {e Casto ya ottoscabalers, nize tanto Hegaron a Lima Los jusces de 1a Real Audlenci, canes demosteron su desaprobacion alos acts de ROUADOR: GEOGIRAFIA HUMANA Hey y, ospués de otros dasstuoroe de Nope de Vela, se deelaron nize ly lo puseronen prisidn, en medio de un tumulto popular que Tie «cabo en lo alredsdores Se placio vena. La Audlencia bi Gib enlonces 1 Gonzalo Pizarro que depusirs las ima, pero 6te 6 gd Baceto; a [a cabeza de cis paidarios, march6 sobre Lima, en yt eluded entrd 8 poco: tue prosiamado Gobemsder dal Pex en to que legate la expreron de a voluntad de Su Majesty presto mento de Jo anta-o8 propios ject de a Real Avciencin ero, ita corporeidn pronto se dsoluié y Blasco Niiex deport Panarn psrargreszio a Pspaha, elo erablecese on Quito, See union agunge volumtaris yr ahs eaabcido sis cunrteles en Popsyin, Gonaalo Fizare sii, bi- dole fos talones + RGnes de Vela quien levé cabo Une de las rer ‘liars més tarblos do cuantas regis s histori del pis, lagen que los soldadox dal Vieey etuvieen a punto de mati de iin pus So coptabar con allmonto, sno os unos peece pul mata tastado que qultaban a es indiosy las yer de los bores de. ito ewe welsh obliges = cover en aus yelmos, afta de ulemn de cocina; alos cellos sen abandonaba para que muvcsen, de ds de desrtarios, Las ponatidadas det FjSreivo de Pizarro eran ae- Teantes 3 se dice que saperaron en mucho a los hortores dela marcha Nas do Vela lagd por fin s Quito x, como sel feiora mal en eta ciudad, sigié adeiante hacia Fasto, quo quedeba Ts ibateciin de Denalant, Paro le sgtié y anos paride vieron que luchar on la inclemenclas de lus Uerras las, en donde aan gran nimero de euspartidarosdebido a as asperenas del ex Tio. a Yeurada de Niier de Vela, una de [a max drs jomadas de las {ue se hicieron en aquelos tempos, ve Ie rales do mas de dow GientasTogian da taeno montatore; pero, lege al ina entrar en Po ‘payin, en donde se le dispens6 acogids favorable, Gonealo Pisarzo hlceié en Quito y, con una esratagrma, inetd al Vitrey a que vl- ora, fn de podenloatacarBeasleszar 9 ol Viney mareharon sobre Loy e) 18 de enero do 146 ce ao i ran batala do Thaguito on ies lant inmediatas w dicha ciuded Las fueras del Virey suraban unos 400 hombres I do Pismo wn miner ma o menor gua, con moe 140 nombes do enue, en ad parle, Peo, ies de Vela ce pore en la contends 60 un tarsrs pt desu copes Hablendo cdo hero ne] campo dé bas wee" uP hep cclavo de Piast le or I ebony blvd ot ‘en deste pode mand ol pemer Viney del Ferd, Dae Qui Ss faten donde ele prom Proestr det Pers, marehd Gon 1b" Bauro acompnfad, ade sue sldaes, por Tos obipon Gnco de Galt do Hogotsy scans en elinduetbie wer de ttl ps 1a vena de un novo Viney, tr dela Gas, a dene ta dein 9 pcan de Goal Pero, won cutis 0 Pa ‘een a, Di er gen ee sa ryt qn ee evans depen el Facer ade Gute esuveon gberalos ncaa fa ‘eure y euneo mmeyes,_ Lor jesus Hegaron al pa on 1667 yl conn 9 a0 ena gus fe l Buavo band, conser Bey ettecan congon y pon aliieon gate gion B 7 eat ee ger eLs fe tale toe manson ISIE EG ste inaiuclon se matt hada nel va ep Ls cla nso elas mach por San Wet ropa qu ebeaa oad acne ge ‘Sain locus min con nine xn SARE ie pa lars jal nous utes de as a, ‘do tabeje forendo en los nas y planaciones, 10s naisciones de ean re tachean ot mene Bods hud Re cthcencns igen ue coion on of ento e a Meh hearer ste par len © pun mal, da esa acta nite adsl vata elon Gin An Tons i clonias expo, denetsnades Tere Pore, Nuevo Reina de Granada, "Nuceo Reine ‘de Castilia, Nuevo Reino de ole, Tusunn, Perginy 7 Buens Ae, etaben gerade ato de 7a pr am slo Vary, gue reid ox Ln, Copia el Musi ato de ia at vaso cena compres as Audie Te dfn, Canc, Sante, Quin, Linn Creo, Cheat, Se Saga y Buono Ais, Eh que aor fora la epics del ound ae et cn 1866 en A nombre de Pearle de Quo, tab VAPOR; CBOGRAFIA HUMANS nominado Reino de Quite, pero, ws jurscein se extend nun te too mucho mayor que ei de la aca! Hepsblon. Su primer Pes te ue den Fernando de Santilin, Oidor de la Real Audlonca de ‘A lado de Ia Presidenela, so stables tambien tna Reel At a, que se speimis después, como lade Panama, en razon del ate siento dol Viraato de da Nueva Granado que se verted 61 27 rman de 1717 ytuvo por bjeto,yaste modorarel poder clos Vie- et de Lins, yao de fcitar ia adminatrucion de un Visenato tan ex ‘in eapltal del nuovo Vicreinato fue la elddad de Santa Fe, Boy jocida on el nombyo de Bogsta. Bajo la jurucleelOn de ete neo ato ve puso a ln Presidencia de Quito; pero, més tarde, cuando zones no bien deindas, se supamio ll Vierinato de ia Nuva ada on 1728, volvo oonirallaase el gobjemo en el de Lima y ae lori in Rea! Audienets do Quito, En 1790 we vovio a establocer BYe 94 jriadioci6n, aunque se mantiva la Real Audlecie de esta ch Bn esa Soca, la Previdencla de Quito, vein la Recopta in de Indo, co extandfa por at norte hast Pato, Popa, Cal, Bs 3, Charpandia y uarcicona yllenta pr la costa norte has el per. He Buenaventura, inlusive;.por el sr, hasta Fite, con incluion de in ciudad yen et interior eon la de Jac; pote at Heeb Mast Loe Dior ce Canslos y Qullos, y “todo lo mia que pera descurise lado”. Los descubsimienics que hicieron sobre todo lor misioner Quito, sobvepacaron la confluenela dal Yuri con ol Amazonas, Lo eidncia de Quito tenfa set gabiernosmenores bajo ai tnado: or » Guayanuil, Cuenca, Macas, Quijes, Jaén de Bracemaros y Mak ‘inco corregimientos: Thats, Oavalo, Latacunga, Riodumbe, be y Laity as Tenencias de Atmbato y Harbecoas. Del gobier ‘Cuenca dependia la tonenete de Almist y del de Gaya ls de hoy, Hab, Dau, Prtovij, Santa Bins, Pind, Nanay Ya 1 Goblemo eclesstico de Sud América se repartia entre iglesins metropalitanat” lar ds Naeea Granade] Pol y Chart, quo en To pollo y an Io militar etaba ba a Jurgdiccin del do Santa Fe; no elesiviea, dependia de Lina y, de on otros trios dele Presidencin, unos estan bajo ol domin del araobie pd de Lima y otros, bao l do Sonia Fe, 1s maquinara de Gobiemo esiablecida por Ia Coroma pfiolaen el Fedo, las virtadaey dofeotoy dau gobi, bn fr el mismo euzo qu e de cus antiguoe predeessores, los Sayrs Incas °*”y Ia vila cluda! de Quito mirabu hacia una nea ve de vida. Tlegé ol dempo de la decalecia espaol, und aura, mis, colonise iban a pasar al dominio de Ia mea mesti ae hat ‘ols Amnria Latina El ctecimionto de ideas iberales ‘gue egtuban al mundo civizado en aquel periodo se dejésenir hata fas femolm rerlones; az ventas los efoctan que carncterz fobiemo sopatel on Sud AMmét te dejan notar hasta hoy en ‘modo; hhubo en tanto de hermogo yall Coan us opeeion y ‘mo. Una rar meta, formas por expaioles «Indic, as extenia 1 Por, Boundor y otras pares durante el emipo de los Viren, Alogaroio social en los iempos etuales premnts tanto proses,

You might also like