You are on page 1of 10
COMP ARDCIGI THE Las HIEOT Por Ricaucto H, Ruiz ones fing Congreso Argentine de Psicologia. Federaciin de Psicélogos de la Republica {argentina (PEPRA), Cordoba, 9 al 42 de Ociubre de 1986. Panel: "Fundamentanio. y diferencias de la investigacion en ta practica cientifica de ta Psicolng Introduccion Este articulo condonsa et interés permanente que paca ii presenta previsar ta matetia y el objeto de estudio de la psicolegia en tanto condiciones necasarias para la validex de sus conoclitientos, es deci, en las caracteristicas de la psicologta como clencia Greo entender que esie interés se debid a la manera como fueron prasentados estas sions desde mis primeros conlaclos con la materia en ta Universidad. Mor wn tada, como un vata to y acts iaccmnatibles, y por ovo flo cue €8 peor to supusiera una mayor preacupacidn o se fo reconocler® coms un problem’, No uinjunio 3b aun) sin que ne advertian que presentar ah conjunlo do aftmaciones todas iguaimente vaidas (o etegir alguna’ do olfas sin inlerrogarse acerca de sv validez, Io que equivalia @ un criteria dagmiético) era on realiiad ta nogacién de 12 psigotogia como clencke, Pareciera como aim fas “tenrins® surgi valor 64 $i como proclucies absiracios frutos de mentes privilegiadas y que pres sla 3 con los heclws 2 explicar. Esla presentacién cabtics y clespreocupada dé Tos conocinienios psicoldgices trnka some correlate la no menos caética y despreocupade presentacién de fo que soris su maieria de esiusio ‘Aparectan asi tenninos tan helerogéncos como condusta o inconsciecte, ef honsbre 9 iz concienels que ocupabe ese lugar. Todo esto no ha cambiado, 0 en todo caso ha habido vambivs ct: conlenide pero no de actiud, Por el contrario, no se ha intentado resolver asta problendtiea sino que se la ha resuclto mediante un refugio en el dogmatismo. Hoy hay cameras us rscologia piganizadas por ciledras que cotresponden a “escuelas”, es deci, no se explican hachos siac que s@ adocirina. Ahora bien, esto no hubiora sido posible si se deblera séio 2 ta mala calitan de ta cultura uriversitaria, esta ‘se ha limado a no ver el problema, pero este es el resuilado de wa difcultad més profunda, estructural -digémoslo asi- de la Psicologia (1), que la ensefianza universilatia en su pobreza, no la ha considerad criticamente (2). ‘Asi aparecen como caéticas aliernativas, conduclismo, gestalt, psicoandlisis, psicologidé genética o cognitivismo, sélo pera citar algunas. Les argumentaciones a favor o en contra de su Validez, ‘parecen tener que ver con defensas y con aousaclones que con demostraciones cientificas, No es ni la jusiificecién de una autoridad, ni la adhesién dogmética, y un integracionisino espireo, ni eclectisclsmo acritico lo que puede dar cuenta de sui valdex. Mas importante que las respuestas ~como podriamos conceplualizar estas “teorias" 0 “escuelas’y son _pata.unaciencia los interroganles que se planiea -que pueden no estar incluso expliciiamente formulados-, En ese sentido, con el fin de ordenar él conockmiénto PSICOIOgICO, Se Wala de reaitzar las dos operaciones siguientes: -contextuar estos conocimientos ~distorsionados bajo las fonnas do “leorias” 0 “escuelas"- en relaci6n 2 interrogantes que trasclenden sus propias formulaciones, es decir, que Jas detemiinan mas allé det contenido particular y la veriabilidad de sus respuestas, y 2- Sonsiderar criicamente las respuestas para iratar de encontrat pese @ las diferencias entre tas rmismas que especificidad le reconacen a to psiqusico. Por io fanto, so impenen dos tereas solidarias, (2) determina cudles san las caracteristicas 0 los hechos psiguivos, en que reside su especificidad, cuales son los criterias para dalimitarios, y th qué se diferencia de otros hechos de distinta naluraleza, y (b) cudles son ias caracteristlcas de fa psicologia como cioncia, y qué quiere decir, -si es que algo quiere decir- ef conjunto de afimnaciones contradicorias (organizado desorganizado bajo el nombre de “escuctas") que hoy pusblan ef Ambilo det conacimiente psiealegico aaa 2a asar a estudier Ins caracterisicas de las hechos psiavicos Samer todavia sehalar we Ucbio @ esias ditcutades opistemolégicas. la, paeciags ‘como ciencia “det Sohal ito de to fquico- ha estado permanentemente cueslionace festa) en su vaiidez que conacimionte ge i Me cuestienar sy exsfencia, ste cuestionamionta tiene dos, laine distintos, or erNndo, a tradicién cientifica apoyade en las ciencias naturales, = &0 particular en ta fisica~ oor aad gat el modelo de toda cienciaindependiante de la materia Que Wala No extrapold co ee ivos fornales de validacién o fos cflerios fonnales de detimitacion de Fy materia sino que weene8 cirectamente ef métoda y entendié como materia el conceple de substancia de que se eelipaban tas ciencias de fa naturaleza, La difcutad que presenta Ie Gelimitacién de ta materia de cerita se vio asi simpliicada ~ya que no solucionada- mediante ol reowsso Oe! énfasis en el '2 Fedo. este se encargaria por si mismo de revelar las caracterisicas de IOS fendmenos. Los rae odo Oe Petootisica, como 10s de la Reflaxologta, - més signiltcavos pora Ja Historta ee ta rae sig qua. sus hallazgos- no desalentaron los inlentos que vueven a. encanate®, oo la oer lexpicar las alleraciones psiquicas por alleraciones andtomo-fslologicas, y uy actitud Pe togion se encuentfa aun’ en el conductismo. EI denominados comun es, ¢} (hice de Gupcar To peiquico por faclores de otra indole, perteneciantes a otras déficits de la ensefianza universitaria, Por el contrario, entendemos que presentan agravadas el sectarismo, el recurso al patemalismo y la falta de rigor en las domostraciones. @ Cf. “Los conceptos limites..", ya citado. (1) La rolacién cle implicacton entve el cardcter general de los mecanismos, de ta funcién y de la Finalidad de los fenémenos psiqulces, y 6! cardcter particular de fos contenldes psiquices, no tia sido estudiada sisteméticamenle, Sin embargo, seria una de las formas de hacerlo fructifero (ledrica y practicamente) ur de las pulsiones, de la angustia, y del; aparato psiquico) y la leoria operatoria de la inteligencia. Referencias a Ia funcién de implicacién pueden encontrarse en Claparede. Psicologia itercambio entre la teorla psivoanalitica (4 los suefios, , Funcional, y en mi articulo "Psicologia y Ecologia” (5) Se ha utiizado a veces el término organisinio y tras el Lérmino sujeto. Esia imprecision es Ueliberada. La significacién es ta que transforma el organismo en sujelo. Cf. Mi articulo en Colaboracién “EI cuerpo como transicién enlre el organismo y el sujeto". 12as, Jomadas Auolescenies Fundacién Argentina de Adolescencia. (FADA), BS. As. 14 al 16 de Octubre do 1993, (6) Se enliende objetos -en este caso- desde el punto de vista det observador. (7) PIAGET, Jean, El Nacimiento de fa Infetigencia en el Nifto, Bs. As. Abaco. 1982. Cap. I. (8) FREUD Sigmund, Tres Ensayos sobre una Teoria Sexual. OC. Md. Bibiioleca Nueva, 1968, 1: pp.782-704) vlad (@) PIAGET, Joan, Genesis de las estructuras ldgions elementales. Bs, As. Guedalipe. 1972, (10}FREUD Sigmund, Andlisis fragmentario de una histeria. . OG. Md, Bibtiotoca Nueva, 1968." (Tomo ti: pp. 605-658) (1FREUD Sigmund, Tres Ensayos sobre una Teoria Sexwal. Ya clad. (12)Los dolores cle estémago en este caso también pueden interpretarse como una tteralizacién da Ja mieldfora “hay algo que no se puede digeri’ (3)FREUD Sigmund, Andlisis fregmentario de una histeria, Peg. 877. fe valid 6 6 do “ascuctast, hipdiess, como coresnend pracise. Porat pare, se inpone diferencias His eampes ce apfenciGn y de aspecios del osiquisino ciel correspondiente a sus cuslidades; Ia psicoingin agliceds co fa psicolagia teérica; dentro de sta los niveles cle abstracckin; esto daria como resullado una Organizacién interna del conocimiento psicolégico. toy es posible adveitir que por un feds! se niega el valor a fos fanémenos psicopatoldgicos relaivizanclo su importancia, © se descaliica a le psicotogin avolutive (quizss lo desoalificable sean ciertas formas ce hacer psicologia evotuiva) aa que se fe niega validez, (23). No hemes elegido estos dos tllinos menciones al azar pues su Ubleacién dentro diel campo de la pslcologle no deja de ser arifcialmente problemAtica, sobre todo, Sebido a fos projaicios de escuela.(24), Esperamos en este desarrollo haber mostrado fas postbilidades cle estables para Ta organizaciin de los conocimientos psicotégicos. Lablecer eriterios

You might also like