You are on page 1of 13
& EXP. N° 01397-2023-2-3398-JR-PE-01, t ESPECIALISTA- CARRASQUILLA ACOSTA SUMILLA : INTERPONGO _Y FUNDAMENTO APELACION DE PRISION PREVENTIVA SENORA JUEZ ,DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA - SEDE CISAJ PTE. PIEDRA : SYLVESTER ANTHONY, PACHAS MACURTI, en los que se me sigue por el supuesto delito de TRAFICO ILICITO DE DROGAS, en agravio del ESTADO; AUd, atentamente dice: L- PETITORIO . Mediante la resolucién S/N, del 08 de mayo de 2023, se declaré FUNDADO el sequetimiento de prisién preventiva solicitado por el representante del Ministerio Publico, em contra del recuszente y otros, pot lo que, de conformidad con lo establecido en los'acts. 278 y 420 del Cédigo Procesal Penal; y, dentro del plazo legal otorgado, ONGO Y (D. ITO CURSO DE ‘LACK CONTRA DICHA RESOLUCION, a efectos de que se REVOQUE la misma y, en consecuencia, se ordene la inmediata libertad del suscribiente, por los argumentos que a continuacién expongo: IL GI AD DEL IMPUGI Ia interposiciba y la fandamentacién del presente recurso es legitima ioda vex que el recurrente ha resultado agraviado con la resolucién hoy apelada, a través de la cual se ordena una prisién preventiva de Nueve meses. De abi Pagina 1 de 13, que sea impsescindible someter dicha decisién al control judicial de la Sala Penal Superior de Apelaciones. II_EXIREMOS DE LA DECISION QUE SON OBJETO DE IMPUGNACION Debo indicar, que no se ha hecho entrega a mi abogado Defensor, de la sesoluciéa escrita, simplemente se le ha otorgado los audios de la diligencia de prisién preventiva, motivos por el cual no especifico los ntimeros de los fundamentos juridicos cuestionados (6 considerandos cuestionados), que ptevé el art. 405.1.c del CPP de 2004, sin embargo cumplo con indicar que cuestiono los fundamentos que corresponden Ia tipicidad y los 5 presupuestos, que datan en los minutos 45:49 (tipicidad) y ss} 48:52 (graves y fundados elementos de convicciéa) (prognosis de pena); 49 minutos y 55 segundos y ss (peligro procesal); 53 minutos y 54 segundos y ss (proporcionalidad); y 1 horas y 05 segundos (plazo de prisién preventiva, signado con mimero de audio 312-25-04-23 (que tratan sobre los requisitos de la prisién preventiva) y la parte resolutiva del auto de prisién preventiva. IV.-. FUNDAMENTOS La prisiéa preventiva es una medida cautelar cuya raz6n de ser es servit a los fines del proceso. No tiene como fin anticipar una pena ni busca cumplit fines preventivos. Es decir, mediante ella no se busca satisfacer alatma social alguna. Su legitimidad se conseguird siempre que se respeten los pasimetros de razonabilidad y proporcionalidad (art. 200 de la Constitucién Politica del Pert). En el presente caso, el Juez, al imponer la prisiéa preventiva no ha valorado correctamente el cumplimiento de los presupuestos que se exigen para decretar dicha medida de coercién. ‘A continuacién, analizaremos cada uno de los fundamentos expuestos pot el juez e inmediatamente después expondremos las razones por las que el 6rgano ad quem debe dejatlos sin efecto. 4.1, IMPUGNACION DEL PRIMER FUNDAMENTO: Articulo 268 inciso a): Pagina 2 de 13 “En el art, 268, lit. a, del CPP, se describe, como primer requisito para impoper la ptision preventiva, el siguiente: “a) Que existen fundados y graves elementos de conviccién para estimar raxonablemente la comisién de un delito que vincule al imputado como antor o participe del mismo.” 44.1-Esto quiete decit, que, para imponer una prision preventiva se exige un elevado indice de verosimilitud acerca de Ja intervencién del encausado en el hecho delictivo. Se requiere, pot tanto, algo més que un indicio de criminalidad, se exige “un alto grado de probabilidad de que el imputado haya cometido dl ilicito-. De _existir jas 86 la responsabilidad del _imputado_no se deberd_aplicar_la_prisién sntiva en taz6n_al principio de favorabilidad, pues Ja prisién es una cidn y la libertad la res = Respecto ala tipicidad: La sesolucion apelada la judicatura menciona “esta judicatura advierte que habiéndose realizado las indicacién contra los investigados de haber se les encontrado en condicién de transportar sustancias ilicitas en el interior de wn vebtealo en la parte trasera del asionto del piloto en el vebfeulo que venta haciendo conducido por el misno el seiior Syloester Anthony Packas Macuri, en ef vebiculo Nissan de placa de rodaje A7W-659 se pido evidenciar la existencia de dos pagueles con las caracteristicas anotadas y que a Ja presuntivo a la procba de campo realizada para verificar su sustancia o su condicién de iltcita se encontrh que aguella constituta sustancia ilicita ofectivamente Cannabis sativa maribana en tal sentido se advierte que habiéndose realizado una imputacién la cual guardarta directa relacién con el tipo penal que ha sido invocado, esta judicatura considera que habiéndose también establecido que la sustancia iltcita encontrada en el vehiculo la cnal a tenor de las indicacién que realiza el Ministerio Piblico venta siendo sransportado por los investigados que tiene pues que este cumpliria con el juicio de ipicidad estos son los elementos que requieren el tipo penal para su configeracion en relaciin a la partidpacién de cada uno de los investigadas estd va a ser materia de evaluacién al momento en que se evaliten o analicen los elementos de conviccién en este momento si resulta de atencién la conducta iltita tipificada en el articulo 296 del Cédiga Penal inciso 6 del articulo 197 ademés la conducta grabada viendo usted encontrado al ‘momento de la intervencién juntamente a los ires investigados esto es ol sehor silvester Anthony, Jefferson Manuel Enrique Terdn Quintero en el vebtoulo que se venia realizando ol transporte de la referida sustancia iltcita, en tal sentido corresponde su Pagina 3 de 13 altencién conforme al tipo penal antes imputado”; en este punto Ja judicatura comete error de derecho pues interpreta en forma esrénea el atticulo 296 primer parrafo del Cédigo Penal, de la imputacién fiscal especificada en la formalizacién de la investigacién preparatotia dice “subsunci6n jutidica en el delito Contra La Salud Publica, Trafico Iicito de Drogas en la Figura de FAVORECIMIENTO AL CONSUMO ILEGAL DE DROGAS TOXICAS MEDIANTE ACTOS DE TRAFICO, EN SU FORMA AGRAVADA”; ha quedado acreditado en autos, que no se me imputa la fabricaciba, pero sf el trifico, por ende debemos de mencionar zqué? se entiende por actos de trifico; es en este sentido que si nos guiamos por la real academia, esto significa términos mercantiles, una idea de habitualidad y lucro; sin embargo en tétminos juridicos, esto significaria trasladar la posesin de Ja droga a una o varias personas en forma gratuita u onerosa; en el caso que estamos analizando la fiscalia no ha dicho nada al respecto, es decir no ha sustentado el supuesto tréfico que se estaria haciendo de la droga, lo que también se denomina el “animus”, es decir acreditar que la droga encontrada en el vehiculo automotot estaba destinado para el trifico, resultando por tal motivo mi conducta atipica. = Respecto alos graves y fundados elementos de conviccién: La sesolucién apelada, dice que este primer requisito se sustenta en: a) Acta de intervencién policial; la judicatura menciona “mediante el cual se da cuenta la forma y circunstancia como es que se habria producido el evento delictivo, en especial como es que toman conocimiento de la realixacién, puesto que habrian tomado conocimiento por parte de fuente humana sin identificar a esta persona por motivas de seguridad y quien habria dado informacién importante respecto de la existencia o la realizacién de presuntas conductas ilicitas por parte de personas que vendréan transitando en un vebteulo, en el que posteriormente fui intervenido por efectivos policials”: de la revisién de dicho documento, se aptecia que esta no me vincula con los hechos imputados, debemos recordar que la norma procesal nos habla de fundado y grave, siendo la palabra fundado, que se haya hecho de acuetdo a ley, sin vulnerar ninguna garantfa procesal, en el caso de autos, esta si ha sido vulnerada, puesto que la intervencién se hizo no estando en Pagina 4 de 13 flagrancia, no se ha visto en ningéin documento, video u otto similar que esté haciendo “algtin pase de droge”; la legalidad de dicha intervencién si la puedo cuestionar, pues el fifj 25 del acuerdo plenatio 1-2019 lo permite; por lo que debe ser desechada dicho elemento de conviccién como fundado y grave b) Acta de entrevista: la magistrada sefiala “documental que guarda rlacién directa con la documental anterior, mediante a cual se da las caracteristicas precsas del vebieulo eayas ooupantes vendrian realizando acts ities”; emo puede ser fundado y grave elemento de conviceiéa un acta que ha sido realizada de manera ilegal, aqui debemos tener en cuenta lo que dice el expediente 2-2019-3-Lima Sala Penal Transitoria de la Corte Supzema, en donde se indica que, lo que se denomina “fuente humana” no debe ser admitida como medio de prueba, lo que se debié hacer es pedit que declare dicha fuente humana mediante la técnica de Ja prueba anticipada, articulo 242 del Cédigo Procesal Penal, pot lo que no puede ser valotada, por ende todo los actos posteriores tampoco pueden ser valotados en estricto cumplimiento de la ley procesal penal. ©) Acta _de_tegistro vehicular comiso ¢ incautacién de especies, mediante la cual se pudo evidenciar que en el interior del vehiculo se encontré una bolsa de rafia floreada con la insctipcién Plaza Vea, conteniendo 2 bolsas conteniendo al parecer marihuana; dicha documental no me vincula con el delito incoado en absoluto, no resultando fundado ni grave elemento de conviccién, en mi declaraci6n he mencionado que era un encargo para otra persona que me habia sido entregado por el tal “quicho”, ya identificado, pero quién obviamente ha negado dicha participacién. d) Acta de descripcién, orient 16: carte, pesaje y lactado_ ‘08 la judicatura sefiala, “se pudo evidenciar que los paquetes presentaron la colorasién violécea que daba para positive para maribuana, siendo el peso de un helo con treinta y um gramos y la segunda de wri kilo com seis gramos”; n0 es fandado ni grave elemento de conviccién, puesto que tal como ya lo he mencionado lineas precedentes, 20 s6lo se ha hecho ilegalmente dicha intervencién , sino que ademas se hha vulnerado el derecho a la Pagina 5 de 13 g) defensa, si no que tal como lo establece el articulo 68-a del NCPP, se debi6 filmar dicha intervencién, lo cual no se ha realizado; ademés se debié pedir el petmiso sespectivo del juez de investigacién preparatoria (JIP) para poder revisar dicho vehiculo, asi como para incautat, cualquier objeto o bien supuestamente ilicito, esto se plasma, que dentro de los actos de investigacién la fiscalia, obra la confitmacién de la incautacién ~cosa que no se ha hecho todavia. Declaracién_testimonial de cinco efectivos_policiales: como fuimos intervenidos asi como lo que dio lugar a la intervencién; los que mencionan cules no resultan siendo fandados ni graves clementos de conviccién; todos actuaron porque una fuente humana les aviso que estaban vendiendo droga; peto en vez de comunicar al fiscal para que pida ante el JIP una medida coercitiva teal y personal, lo que hacen es incumplit las garantias minimas de una intervencién, -abusando de su cargo- violan los derechos constitucionales de un ciudadano, por ende no puede ser valorado en forma positiva dichos elementos de conviccién, ademés ni siquiera son coherentes en las horas de intervencién y de haber tomado conocimiento del supuesto hecho delictuoso. Resultado preliminar de adherencias de drogas; lo cual no hace més que corroborar lo que dice la peticia toxicolégica, de que el suscrito es un consumidor, pero no un traficante de droga por lo que dicho clemento de conviccién no es fandado ni grave, maxime que todos los actos propios de la investigacién, se ha realizado sin autorizacién de magistrado (IP). Acta de visualizacién de camara de video; tampoco es fundado ni grave elemento de conviccién, debemos recordar que dicha grabacién es externa a la intervencién, pues no pertenece a un video filmado por la PNP, sino de un tetcero, y en donde no se visualiza ninguna conducta ilegal de mi parte; es més aqui debi6 estar el video grabado pro los efectivos policiales segrin lo prevé el articulo 68-a del NCPP, en consecuencia no es fundad ni grave elemento de conviccién, vale mencionar lo que establece el “Articulo 68-A.- Operativo de revelacién del delito 1. Ante la inminente perpetracién de un delito, durante su comisin o para su esclarecimiento, el Fiscal, en cootdinacién con la Policfa, podré disponer la realizacién de un Pégina 6 de 13 © opetativo conjunto con Ia finalidad de identificar y, de set el caso, detener a sus autores, el que deberi ser perennizado a través del medio idéneo, conforme a las circunstancias del caso.” hh) Examen preliminat quimico de drogas; tampoco es fundado ni grave elemento de conviccién; no me vincula con ¢l ilfcito, no solo fue ilegal su obtenci6n, sino que ademés objetivamente no se presenta ningéin acto de trifico de mi persona. i) ‘Testimonial de Carlos Alberto Vega Calderén; propietario del vehiculo que manejaba mi defendido; no es fundado ni grave, no vincula a mi defendido en ningiin sentido. 4.2.-EN CUANTO ALA PROGNOSIS DE PENA: ART. 268.L.b 4.2.1.-Se me imputa el delito de Trafico Icito de Drogas en la Figura de FAVORECIMIENTO AL CONSUMO ILEGAL DE DROGAS ‘TOXICAS MEDIANTE ACTOS DE TRAFICO, EN SU FORMA AGRAVADA; primer pirrafo del asticulo 296 del Cédigo Penal en concordancia con el Inciso 6 del articulo 297 del mismo cuerpo normativo; Sin embargo la fiscalia, lo Gnico que ha dicho es que se cumpliria este equisito pues la pena superatia los cuatro afios, no dando respuesta a lo objetivo de dicha afirmacién, es en este sentido de que se tendria que tomar en cuenta el acuerdo plenatio 1-2019 fj 22 y 37, en dénde se sefiala que si para la vigilancia electrénica se puede otorgat hasta una pena concreta 0 mayor de 08 afios, y que deberfa haber una modificacién legislativa respecto a esto; y que delitos graves son de cadena perpetua o mayores a 15 afios, cometiendo etror in procedendo al no tomar en cuenta dicho acuerdo plenatio. ademis, debemos recordar que ha quedado establecido que mi defendido se encontraba con droga —cocaina- en su organismo, lo que la judicatura no Jo ha tomado en cuenta. 4,3.-EN CUANTO AL PELIGRO PROCESAL.- -E] Juzgado, NO HA MOTIVADO de forma adecuada mis arraigos; ya que he presentado documentacién suficiente pata demostrar cada uno de Pagina 7 de 13 mis attaigos; sin embargo el suscrito sf tiene los arraigos necesatios, esto son: en cuanto a mi arraigo domiciliario la judicatura a mencionado que. si cuento con este arraigo; en cuanto al arraigo laboral, la magistrada no hha valorado coztectamente todos los documentos que oportunamente se han ptesentado, como son Constancia de Trabajo, firmada por el Sefior Roy Ruiz Castillo, en la cual se menciona que he laborado en la empresa Energas Proyectos y Obras SAC; Certificado de trabajo firmado por Jorge Totibio Fernéndez, en la cual se menciona que he formado parte de su personal; 4 fotografias, donde se observa a mi defendido trabajando para la empresa Extsisa Peru SRL; en cuanto al attaigo familiar, debo indicar que sustento este arraigo con la declaracién de convivencia firmado por mi sefior padre Rafael Macedo Pachas Huatca en la cual refiere que vivo en el domicilio ubicado en AA.HH Bella Aurora Mz.C, Lte.7., Puente Piedra Lima; recibo de servicio de ENEL a nombre de mi sefior padre Rafael Macedo Pachas Huatca, asimismo figura como domicilio en AA.HH Bella Aurora Mz.C, Lte.7., Puente Piedta Lima; Acta de Nacimiento de mi menor hija Ashly Angela Pachas Huacausi; fotografias familiares junto a mi menor hija y conviviente; Certificado de convivencia firmado por Anais Dayana Huacausi Vargas, en la cual menciona que hacemos convivencia en el domicilio ubicado en AA-HH Bella Aurora Mz.C, Lte.7., Puente Piedra Lima; declaracién jurada de domicilio, firmada por Anais Dayana Huacausi ‘Vargas, en la cual menciona que hacemos convivencia en el domicilio ubicado en AA.HH Bella Aurora Mz.C, Lte.7., Puente Piedra Lima; copia de DNI de.mi menor hija Mariangely Alexandra Pachas Angeles; Examen de funcién eléctrico cardiaca “holter”: Documento con el cual se acredita que menor hija, se le ha diagnosticado: ritmo sinusal de base con tendencia a la taquicardia; atrtimia supraventriculares: poco densa y no compleja, expedido por Cordia Cuore SAC y firmada por el medico Enrique Bricefio Aliaga con CMP 26793; Receta médica: expedido por el medico Enrique Bricefio Aliaga con CMP 26793, documento con el cual se actedita que mi defendido tiene carga familiar al hacerse cargo de los gastos médicos de su menos hija; Pagina 8 de 13 Histotia medica: otorgada por UNICENTRO LAB, con el cual se acredita que mi defendido se hace cargo de los medicamentos que sequiere su menor hija; Receta médica: expedida por el consultorio médico Adriano, a nombre de la menos hija de mi defendido, documento con el cual se acredita que mi defendido, se hace cargo de los medicamentos que requiete su menor hija; Al respecto, Ia Corte Suprema, en la casacién 631-2015, ‘Asequipa (FFJJ N°), en la que el ponente fue el profesor San Martin Castro, ha manifestado con suma claridad lo siguiente: “,.EI arvaigo debe ser entendido como el establecimiento de una persona en sen lugar ‘por su vinculacién con ofras personas o cosas. El arraigo tiene tres dimensiones: 1) La iposesién. 2) el arraigo familiar y 3) el arraigo laboral, El primero se refiee a la existencia de un domicilio conocido o de bienes propios situados dentro del dmtbito de alcance de Ja justicia, El segundo se circunsoribe al lugar de residencia de aquellas ‘personas que tienen lazos familiares con el impntado, BI tercero se expresa en la capacidad de subsistencia del imputado, que debe provenir de un trabajo desarrollado en el pais. Todo ello, visto en su conjunto, acreditaria, el establecimiento de una persona en un determinado lugar. Es claro que estas circunstancias de atraigo, de presentarse, desincentivan Ia fuga del imputado”. (Enfasis nuestro). Fl consecuencia el suscrito ha demostrado que tiene todos los arraigos, mediante los documentos que se han anexado al cuaderno oportunamente, tambien debemos recordar que todo en cuanto favorece a procesado debe aplicarse (articulo 139.11, concordado con el artic I incisos 3y 4 del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal). En el caso del recurrente, soy ciudadano peruano, que tiene domicilio conocido, en el que vivo conjuntamente con mi conviviente hija; y mi centro de labor es independiente lo cual estoy acreditando con la documentaciéa necesatia. En consecuencia, mi atraigo de calidad est4 consolidado. Pagina 9 de 13 -EN CUANTO A LA MAGNITUD DEL DANO CAUSADO Y LA AUSENCIA DE UNA ACTITUD VOLUNTARIA DEL IMPUTADO PARA REPARARLO ‘Técnicamente, el art. 269.3 del CPP de 2004 prescribe que el peligro de faga puede evaluarse a la luz de -La magnitud del daiio causado y la ausencia de una actitud voluntaria del imputado pata tepatarlo-, lo que importa, a decir de la Corte Suprema, un examen de la gravedad del delito vinculado a Jas citcunstancias que agravarian la pena a imponer (Sentencia Casatoria N° 626-2013-Moquegua ffjj. 48). De ahf que, contintia la Corte, sea inaceptable apelar a este criterio para fundamentar el peligro de faga sobre la baie de la falta de voluntad del imputado para reparar el daiio, més atin cuando ello supondria vulnetat la prosctipciéa constitucional, segiin la cual nadie puede ser privado de su libertad por deudas (art. 2.24.c Const)- el representante del Ministerio Publico, no dijo nada tespecto a este extremo; el sefior magistrado tampoco lo sustentd. El critetio sentado por el propio magistrado ha tendido a desnaturalizar la prisién preventiva de una medida de coercién procesal a una medida de pena anticipada, debiendo ser revisada pot el superior jerétquico. -CONDUCTA PROCESAL DEL IMPUTADO.-Ha sido ejemplar, a pesat de la gravedad de Ja imputacidn, no intenté huir cuando en forma ilegal me aprehendié Ia Policia, no tengo antecedentes; no he respondido violentamente. IN CU LA PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA DE PRISION PREVENTIVA: -El Magistrado dice, que LA PRISION PREVENTIVA: es idénea pues con la ptesencia del imputado durante el desarrollo de las investigaciones se legard a la finalidad del ptoceso, ademés es necesario, y se debe restringit la libertad por que hay graves elementos de conviccién, ademis de la forma cémo han sido intervenidos por iltimo es proporcional en sentido estricto aqui se debe ponderar el pattimonio con Ia libertad, y debe primar Jo segundo porque existen graves y fundados elementos de conviccién. ui el _juez, no desarroll: los sub incipios de_la Pagina 10 de 13 proporcionalidad en forma correcta, pues da solo una_motivacién aparente; pues el sub principio de idoneidad se tiene, que mencionar, cus es el fin especifico que se quiere lograr con la prisién preventiva; es decir cl fiscal debe decir qué elementos de conviccién. estén en peligro de desaparecet o qué actividad de obstruccién realizaria el investigado(peligto de obstaculizacién)-por ejemplo para proteger a un testigo-esto no lo ha dicho el fiscal, por ende tampoco el JUEZ, quedando una motivacién aparente; en cuanto al sub principio de necesidad, este, quiere decit que se debe hacer una comparacién entre la medida solicitada y otras alternativas, si existieran otras medidas altemnativas para proteger el fin de de la medida(idoneidad), se debe aplicar ésta, en el caso particular ni el fiscal, ni el juez lo han especificado, -pues aqui se puede haber prefetido una comparecencia restringida, incluso con una caucién-configueindose una motivacién aparente también; y por tiltimo el sab principio de proporcionalidad en sentido estricto; es el test de proporcionalidad , es decir afectar un derecho por otro; en nuestto pais, todo sabemos que la céscel es una catistrofe, la afectacién al sex umano es alta, ha quedado demostrado que el delito imputado supeta los 4 afios, sin embargo no existen elementos de conviccién fundados y graves, faltando varios de ellos realizarse; apreciamos que no hay elementos de conviccién que me vinculen con el delito, que se ha realizado tuna intervencién ilegal, y se ha vulnerado mi derecho a la defensa; y de la revision del -audio- de la audiencia de ptisién preventiva, vemos que ni el fiscal ni el juez han motivado tampoco en este caso. . 6.-plazo de prisién preventiva Habiendo acreditado, que no existen graves ni fundados elementos de conviccién que me vinculen con el delito de.gobo.ggravado e inclusive que se ha vulnerado mi derecho a la defensa técnica, que tengo arraigo, que no se ha fundamentado el principio de proporcionalidad den forma correcta y que tengo una causa de disminucién de punibilidad (en estado de drogadiccién); es decis no se ha evaluado de manera correcta ni la prognosis de pena, no se debe establecer un plazo y declarar fandado mi apelacién revocando la apelada. Pagina 11 de 13 6.-FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA APELACION 7.1, Refetidas a las formalidades legales del recurso - Articulos 278 del NCPP, que se tefiere a la apelacién de la prisién preventiva. - Articulo 404 del CPP, que se refiere a la facultad de recurtit. En el presente caso se cumple con esta exigencia, pues el recutrente tiene legitimidad pata interponer el presente recurso de apelaci6n. - Articulo 405 del CPP, que se refiere a las formalidades del recurso, con los que cumple acabadamente el presente recurso. - Articulo 414.1.c del CPP, que se refiere al plazo para la interposi recutso, el cual es cumplido en el presente caso. - Articulo 416.1.d del CPP, que se tefiere a los autos que son apelables, entre los que se encuentta el auto de pti - Articulo 139 inciso 6 de la Constitucién Politica de 1993 que presctibe y garantiza el derecho a la pluralidad de instancias en el proceso judicial. preventiva, 7.- NATURALEZA DEL AGRAVIO La presente resolucién, al declarar fundado el requetimiento de prisién pteventiva, me produce pesjuicio, ya que se me ha vulnerado mi libertad ambulatoria por nueve meses, en base a atgumentos no acordes a ley, ast como ha vulnerado el principio de presuncién de inocencia que me asiste, el derecho a Ia defensa’ técnica, y la vulneraciéa a normas ptocesales y sustantivas especificadas en los considerandos precedentes. 8.- PRETENSION IMPUGNATORIA CONCRETA Solicito a usted, sefior juez, tener por interpuesto y fundamentado el recurso de apelacién dentro del plazo legalmente otorgado, admitic el recurso y disponer la elevacién del cuaderno respectivo a la Sala Penal de Apelaciones correspondiente, a fin de que se REVOQUE la resolucién Pégina 12 de 13 s/n de fecha 25 de abril de 2023 emitida por vuestro despacho; en consecuencia, se declare INFUNDADA la solicityd de prisién preventiva presentada por el Ministerio Péblico y se me imponga una comparecencia con sestricciones (caucién, impedimento de salida y registro biométrico mensual). OTROSI DIGO.- Nombro como mi Abogado Defensor al letrado que suscribe el presente escrito, quién estati premunido de todas las ptetrogativas que establece el articulo 290° del TUO de la LOPJ, concordado con el articulo 84° del Nuevo Cédigo Procesal Penal; sefialando domicilio procesal en : la casilla n°...... de la Central de Notificaciones de la CSJL, CASILLA ELECTRONICA N° ... Blectr6nico : ....1.y teléfono: ... Correo POR TANTO: a Ud., conceder el recurso de apelacién y elevar los de la materia al superior jerzquico. Es legal. PUENTE PIEDRA, 11 DE MAYO DE 2023. Pagina 13 de 13

You might also like