You are on page 1of 7

5° GRADO ARTE Y

CULTURA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° _____

“Elaboramos y recortamos lemas”


1. DATOS INFORMATIVOS

I.E.:

DOCENTE:

GRADO Y SECCIÓN: FECHA ………/………./2023

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACION
 Combina y busca alternativas para usar Menciona materiales
elementos de los lenguajes artísticos, para la elaboración de
Crea proyectos desde los lenguajes medios, materiales, herramientas, lemas.
artísticos. técnicas, recursos tecnológicos a su
Planifica la elaboración
 Explora y experimenta los lenguajes alcance, así como prácticas
de lemas de manera
del arte. tradicionales de su comunidad, para
coordinada con sus
 Evalúa y comunica sus procesos y expresar de diferentes maneras sus
compañeros.
proyectos. ideas.
Elaborar lemas
 Planifica maneras de presentar sus relacionado a cada una
trabajos para comunicar sus ideas de las imágenes del área.
efectivamente, donde asume un rol
específico. Explica las razones por las
que ha seleccionado medios, materiales,
herramientas y técnicas específicas en
sus trabajos y evalúa con criterios
dados si logró su propósito.

Evidencia Lemas relacionados a cada área.


Instrumento de evaluación Lista de cotejo

ENFOQUES
TRANSVERSA VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
LES

Los estudiantes se esfuerzan por superarse buscando objetivos que


Búsqueda de la Superación
representen avances con respecto a su actual nivel de posibilidades en
excelencia personal
determinados ámbitos de desempeño

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué hacer entes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Cuadro de planificación en papelote o fotocopia en  Plumones


poster  Papelotes
 Imprimir imágenes relacionados a lemas educativos,  Regla
anexo 1  Lápices
 Imprimir imágenes en A4 relacionados a cada área  Tijeras
anexo 3  Corrospum
 Molde de letras
 Papel bond

1
5° GRADO ARTE Y
CULTURA
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial y pedimos a todos sentarse en las sillas que
previamente se ordenaron para ellos.
 Invitamos a los estudiantes a observar las paredes dentro del aula.
 Iniciamos un diálogo con los estudiantes preguntándoles lo siguiente: ¿Qué observan en las paredes de nuestra
aula? ¿Por qué crees que están así? ¿Qué podríamos colocar en ella? ¿Será importante? ¿Por qué?
 Presentamos el propósito de la actividad: hoy elaboraremos lemas para colocar en las paredes del salón de
clases mediante la participación de los estudiantes y el uso de materiales.
 Presentamos los criterios y explica que ellos serán los pasos que seguirán para lograr el propósito.

CRITERIOS O PASOS

Mencionar materiales para la elaboración de lemas.

Planificar la elaboración de lemas de manera coordinada con sus compañeros.

Elaborar lemas relacionado a cada una de las imágenes del área.

 Establecemos los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes según las necesidades
observadas:

“Nuestros Acuerdos”
1. Participar activamente.
2. Respetar las opiniones de nuestros compañeros.
3. Trabajar en equipo.
4.

DESARROLL
O

Desafiar e inspirar:
 Invita a los estudiantes a observar las siguientes imágenes (ANEXO 1)

 Dialogamos con los estudiantes preguntando: ¿Cuántas imágenes observan? ¿Qué observan en las imágenes?
¿Qué dice el mensaje de cada imagen? ¿Será importante? ¿Por qué? ¿podemos escribir otras frases con relación a
las imágenes? ¿Qué frases podemos escribir para el área de matemática? ¿Qué frases podemos escribir para el área
de comunicación?

 Explicamos brevemente sobre qué es un lema, para conocer en que consiste y cuáles son sus beneficios (LEER
ANEXO 2)

Imaginar y generar ideas


 Organizamos a los estudiantes en grupos.
 Entregamos imágenes relacionadas a cada área (ANEXO 3)
 Realizamos preguntas: ¿Qué les parece las imágenes? ¿De qué trata? ¿con qué área tiene relación? ¿Qué frases o
lemas podemos escribir sobre la imagen que les corresponde?

 Invitamos a que piensen y se imaginen que lemas podrían crear para cada área.

Planificar el trabajo
 Colocamos la hoja de planificación a en la pizarra y con la participación de todos completamos (ANEXO 4)

¿Que materiales ¿Cómo lo


¿Qué ¿para que elaboraremos?
utilizaremos? presentaremos?
2
5° GRADO ARTE Y
CULTURA
elaboraremos?
Lemas relacionadas Hojas bond, lápiz, Para colocar en las paredes En papel corrospum.
a cada área. reglas, tijeras, molde de de mi aula.
letras, tijeras,corrospum.

Explorar y experimentar

 Entregamos papel bond blanco para elaborar un borrador ayudándonos de las imágenes.
 Orientamos a los estudiantes a escribir los lemas, teniendo en cuenta las mayúsculas, la ortografía y caligrafía.
 Abrimos el dialogo: ¿Cuántas letras conforma tu lema? ¿Cuántas letras se repiten? ¿Tiene relación tu lema con las
imágenes?
 Indicamos que pueden escoger una imagen para guiarse y elaborar su lema.

Producir trabajos preliminares

 Entregamos a los estudiantes hojas bond para que puedan pasar su lema terminado, teniendo en cuenta las
mayúsculas, la ortografía y caligrafía.
 Preguntamos: ¿Cómo les quedó su lema elaborado? ¿Se puede mejorar? ¿Creen que faltó algo?

Revisar y afinar

 Abrimos el dialogo ¿Les fue fácil elaborar un lema para su aula? ¿Les ha sido de utilidad las imágenes? ¿Por qué?
¿tiene relación con las imágenes del área que se les entregó? ¿Qué mensaje transmite cada uno de los lemas que
elaboraron?
 Invitamos a los estudiantes a compartir su trabajo preliminar con sus compañeros y promovemos a expresar sus
opiniones externas.
 Entregamos un papel bond para que elaboren una versión mejorada de su creación.
 Entregamos a cada equipo molde de letras, papel Corrospum, tijeras.
 Pedimos que dibujen y recorten las letras que corresponde a sus lemas que escribieron utilizando las plantillas de
las letras en el Corrospum. Aquí te mostramos un ejemplo.

CONSERVEMOS LA VIDA,
CUIDANDO LAS PLANTAS

Presentar y compartir

 Invitamos a la presentación de sus lemas del área que les corresponde a cada equipo de trabajo en el aula.
 Invitamos guardar sus trabajos en su folder para que después puedan pegar en las paredes acompañado de las
imágenes que les fue asignado.
 Se promueve en todo momento la conversación entre estudiantes sobre sus trabajos y el arte.

Reflexionar y evaluar

 Invita a los estudiantes a reflexionar sobre el proceso de su trabajo respondiendo las preguntas: ¿Cómo te
sentiste?, ¿Qué disfrutaste más? ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo lo superaste? ¿Qué materiales has
utilizado? ¿Qué pasos seguiste para elaborar tus lemas?

DESARROLL
O

Metacognición:

3
5° GRADO ARTE Y
CULTURA
 Luego de realizar las diferentes actividades invita a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de su
aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades
tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
 Entrega la ficha de autoevaluación a cada estudiante para que reflexionen sobre los pasos que siguieron para
lograr el propósito de hoy.

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

__________________________ ___________________________
Director (a) profesor(a)

LISTA DE COTEJO
DOCENT ÁREA
E

I. E. FECH
A

EVIDENCIA Lemas relacionados a cada área.

COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

CRITERIOS DE EVALUACION
Mencionar materiales Planificar la Elaborar lemas
N° NOMBRE para la elaboración de elaboración de lemas relacionado a cada
lemas. de manera coordinada una de las imágenes
con sus compañeros. del área.

1
2
3
4
4
5° GRADO ARTE Y
CULTURA
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LOGRÓ NO LOGRÓ

ANEXO 1

NACIMOS PARA CUIDAR EL


MUNDO NO PARA DESTRUIRLA

…………………………………………………………………………………………………………

ANEXO 2

5
5° GRADO ARTE Y
CULTURA
¿Qué es un lema?
Un lema es aquella frase que de una manera breve nos comunica la
motivación, intención o conducta de una persona, un grupo, una institución,
un país o una organización. El mismo se puede expresar en cualquier idioma.
Ejemplo de lemas:

 Siempre con el pueblo


 Mas salud para más peruanos

ANEXO 3

Anexo 4

¿Qué elaboraremos? ¿Qué materiales ¿Para qué ¿Cómo lo


utilizaremos? elaboraremos? presentaremos?

………………………… ……………………… ………………………… ………………………


………………………… ……………………… ………………………… ………………………
………………………… ……………………… ………………………… ………………………

6
5° GRADO ARTE Y
CULTURA
………………………… ……………………… ………………………… ………………………
………………………….. ……………………… ………………………….. ………………………

……………………………………………………………………………………………………

ANEXO 5

Reflexiona sobre lo que aprendiste

 Pinta las nubes según lo que lograste en esta actividad según los colores que indican.

Lo logré
Planifiqué la elaboración de
Me falta un poco Mencioné los materiales para lemas de manera coordinada con
todavía por mejorar la elaboración de lemas. mis compañeros.
Me falta mucho por
mejorar
Elaboré lemas que se relacionan al
área que me asignaron

You might also like