You are on page 1of 4

SESION DE APRENDIZAJE

Lunes 04 de setiembre del 2017

NOMBRE: “Mi familia”

PROPOSITO: Que los niños y niñas comuniquen como se siente como miembro de su familia

COMUNICACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICAS INSTRUMENTOS
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
Afirma su Se valora Reconoce a los Expresa como Expresa las Ficha de PCA
identidad. asimismo. miembros de su se siente como rutinas y observación
familia y cuenta miembro de su costumbres que Rutas
algunas rutinas familia y mantiene con su
familiares escuela. familia y cómo se Lista de Ficha de trabajo
Siente como cotejo
miembro de ella.

RECIBIMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

ACTIVIDADES DE RUTINA:
 Saludo a la docente y niños
 Oración de la mañana
 Control del tiempo
 Control del calendario
 Control de asistencia
 Participación libre
 Leemos los carteles de aula
 Canción

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES:

 PLANIFICACIÒN: Los niños y niñas deciden en que sector desean jugar, recordando los acuerdos
planteados.
 ORGANIZACIÒN: El grupo organiza su juego, deciden con quien jugar, a qué jugar y cómo jugar.
 DESARROLLO: Los niños y niñas juegan libremente, la maestra observa sin alterar la dinámica del juego y
registra en su ficha de observación.
 ORDENA: Faltando 5 minutos avisamos a los niños y niñas mediante una canción que guarden los
materiales usados y ordenen el sector.
 SOCIALIZAN: Los niños se sientan para comentar con los demás a que jugaron, cómo, con quienes, la
profesora hace preguntas: ¿Quiénes jugaron en el sector hogar? ¿Cuántos? ¿Qué hicieron?, etc.
 REPRESENTACIÓN: Los niños dibujan, modelan o dramatizan lo que hicieron en forma individual o
grupalmente.
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO
 La docente inicia la actividad cantando una canción a la familia.
LA FAMILIA

Este dedo es la mama


Este dedo es el papa (bis)
Este dedo es el hermano mayor
Lleva el anillo la hermana coqueta
El bebito queda atrás,
La familia completa

 Dialogamos acerca de la canción


¿Les gusto la canción?
¿De qué trata la canción?
A quienes nombremos en la canción?
¿Qué conforman todos ellos?
¿Creen que en todas las familias hay un papá y una mamá?
¿Qué pasaría si no tuviéramos a nuestras familias?

DESARROLLO

 La docente muestra imágenes de diferentes familias y pide a los niños y niñas que observen y
mencionen a los miembros de cada familia.
¿Qué observan?
¿Qué es una familia?
¿Todas las familias son iguales?
¿En cuál de los grupos hay muchos miembros de la familia?
¿En cuál de los grupos hay pocos miembros de la familia?
¿Qué sienten cuando están con la familia? ¿por qué?

 La docente escucha con atención las respuestas de los niños y les explica que algunas familias
están compuestas por ambos padres e hijos, otros pos los abuelos y tíos. También comentamos sobre
los roles que cumplen los miembros de la familia

 La docente los invita a ver nuevamente las imágenes de las diversas familias, orientándoles
que comparen que familias tienen muchos miembros, y con la ayuda de la docente cuentan cuantos
miembros tienen cada una de las familias e identifican comparando las cantidades: Que familias
tienen muchos miembros y que familia tienen pocos miembros se concluye diciendo que todas las
familias son importantes y que nos unen son los lazos de amor y comprensión que puedan darse entre
todos sus miembros.

 La docente entregara la ficha del cuaderno de trabajo de 4 años páginas 9 y 11.

CIERRE
 Se preguntará a los niños y niñas.
¿Que aprendimos el día de hoy
¿Cómo lo hicimos?
¿Fue fácil?
Tarea: Con ayuda de tu mamá comenta sobre la actividad realizada

ASEO-REFRIGERIO-RECREO-ASEO

 ACTIVIDAD GRAFICO-PLÁSTICO: realiza actividades libres referente a la actividad


realizada
 Asamblea de inicio: Ubicamos a los niños y niñas en semicírculo y dialogamos sobre la actividad
que vamos a realizar, recordamos las normas de comportamientos que deben tener durante el
desarrollo de la actividad y el cuidado de los materiales.
 Exploración del material: Presentamos a los niños el siguiente poema

Porque nos queremos,


porque nos cuidamos,
porque estamos juntos
nada es complicado.

Porque con un beso,


con una mirada,
todo pasa a ser
un cuento de hadas.

Porque si estamos juntos,


entre todos formamos
este pequeño mundo
que 'familia' llamamos.

 Desarrollo de la actividad: hacemos entrega a cada niño y niña su material respectivo


(Plastilina.) para que los niños realicen sus trabajos libres.
 Verbalización: dialogamos sobre lo realizado y pedimos la participación de niños (as) voluntarios
para que salgan a exponer su trabajo.

ACTIVIDAD DE SALIDA:
- ordenamos el aula
-Almuerzo
-cantamos la canción de despedida

INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN
AREA PERSONAL SOCIAL

INDICADOR

3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS


Nº NOMBRE DE LOS Reconoce a los Expresa como se siente como Expresa las rutinas y
NIÑOS miembros de su miembro de su familia y costumbres que mantiene con
familia y cuenta escuela. su familia y cómo se
algunas rutinas Siente como miembro de ella.
familiares
1
2
3
4
5
6
7

You might also like