You are on page 1of 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

EMPRESA UNIPERSONAL COMERCIAL

AUTORES

CUELLAR PUCUTUNI ADELIA KARINA (ORCID: 0009-0009-2770-1273)


CHAVEZ SANCHEZ EMMA MARISOL (ORCID: 0009-0004-0970-9881)
CRUZ RIVAS JANET (ORCID: 0009-0006-4540-2654)
TORREJON URQUIA CRISTIAN JHOSEP (ORCID: 0009-0003-6182-3916)
FLORES HEREDIA NICOLLE JOHANA (ORCID: 0009-0007-3238-8096)

ASESORA:

Mgtr. García Wan, Karen Jeanette (ORCID: 0000-0002-3248-3073)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.

LÍNEA DE REPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Desarrollo económico, empleo y emprendimiento.

LIMA – PERÚ
DESARROLLO:
Empresa unipersonal COMERCIAL TACABAMBA, Propietaria: TERRONES
CURINAMBE YANET, dedicada a la comercialización de abarrotes al por
menor y mayor, inicio sus actividades el 10 de mayo del 2008, al inicio contaba
con 1 trabajador,
Se instalo con el objetivo de comercializar productos de primera necesidad, los
resultados y la acogida de los clientes fueron exitosos que tuvo la necesidad
de implementar sus actividades: implemento artículos de ferretería y agente
de casnet.
Actualmente cuenta con una sucursal en la misma jurisdicción, cuenta con 9
trabajadores la cual mantiene en capacitación constante, para el desarrollo de
las actividades diarias.
La dueña organiza, planifica, coordina, dirige y controla su negocio, toma
énfasis en la división del trabajo, así como lo dice el autor HENRY FAYOL, en
su teoría Clásica.
La dueña con el paso del tiempo su negocio se hizo más grande tuvo la
necesidad de contratar más personal, así como dice el autor Peter Drucker, en
su teoría Neoclásica.
La dueña tomo la decisión de capacitar a cada uno de sus empleados para
lograr su objetivo, así como dice el autor Hebert Simón en su teoría de
Sistemas.
DESARROLLO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTARCION COMPARANDO
CON LO QUE HACE EL DUEÑO DE SU NEGOCIO:
Las teorías de la administración son un conjunto de enfoques, principios y
técnicas que se han desarrollado a lo largo del tiempo para ayudar a los
gerentes y dueños de negocios a mejorar la eficiencia y la efectividad en sus
organizaciones.
En comparación con lo que hace el dueño de su negocio, las teorías de la
administración pueden proporcionar un marco conceptual y práctico para
abordar los problemas y desafíos que enfrenta su empresa. Por ejemplo, la
teoría de la administración científica puede ayudar a los dueños de negocios a
mejorar la eficiencia y la productividad en el trabajo a través de la
estandarización y la simplificación del trabajo, la selección y capacitación
científica de los trabajadores, y la mejora de los métodos de producción.
Por otro lado, la teoría de las relaciones humanas puede ayudar a los dueños
de negocios a mejorar la satisfacción y el bienestar de los trabajadores, lo que
a su vez puede aumentar la motivación y la productividad en el trabajo. La
teoría de la contingencia, por su parte, puede ayudar a los dueños de negocios
a adaptar su estilo de gestión y enfoque a las necesidades y desafíos
específicos de su empresa y entorno.
En resumen, las teorías de la administración pueden ser una herramienta
valiosa para los dueños de negocios que buscan mejorar la eficiencia, la
productividad y la efectividad en su empresa. Al aplicar los principios y técnicas
de estas teorías, los dueños de negocios pueden mejorar la gestión y el
desempeño de su empresa.

CONCLUSIONES DE LA EMPRESA COMERCIAL:

1. En conclusión, las empresas privadas comerciales la actividad que


realizan es la compra-venta de mercaderías (bienes de primera
necesidad y de ferretería). por la exitosa actividad comercial asume
actividad de comisión (servicios) por agente de casnet.
2. Teniendo en cuenta que la venta es directa al cliente, y la forma en
vender el producto es al por menor, para consumo inmediato del cliente.
al igual la venta al por mayor para pequeños negocios como las tiendas
de abarrotes cerca del hogar.

3. Realizan también la compra de mercadería considerando un stock


mínimo, de acuerdo a las ventas que realiza y la demanda que el
producto ocasiona.
REFERENCIAS :

You might also like