You are on page 1of 5

FUNDACIÓN ED.

TEODOSIO FLORENTINI
COLEGIO SANTA CRUZ Biología – 1° año medio - 2022 Unidad N°2
LONCOCHE

FICHA DE TRABAJO N°1


Fotosíntesis

Nombre: ____________________________________________________ Curso: _________ Fecha: ___/___/2021


Puntos: ____/36 pts. Nota: _________

Objetivo de Aprendizaje de la Actividad:


OA 7: Explicar, por medio de una investigación, el rol de la fotosíntesis y la respiración celular en el ecosistema
considerando:
• El flujo de la energía.
• El ciclo de la materia
Instrucciones generales del trabajo:
Lee detenidamente cada una de las actividades que se proponen y luego resuelve.
- Desarrolla en tu cuaderno las actividades con lápiz grafito o pasta (azul – negro)
- Ante cualquier duda, averigua en el material de estudio (libros o páginas de internet) o consulta a tu profesora.

La fotosíntesis la realizan los organismos AUTÓTROFOS, es decir, aquellos seres vivos


que son capaces de producir su propio alimento, entre ellos encontramos al reino vegetal y
algunas bacterias.

¿Cómo se realiza la fotosíntesis?


RESPONDE:
1.- Completa la siguiente imagen, con los compuestos que una planta necesita para
realizar fotosíntesis y los productos que se obtienen de ella, utilizando los siguientes
conceptos:

Glucosa ( 1 pto) – luz solar ( 1 pto) – agua (1 pto) – oxígeno (1 pto) – dióxido de carbono ( 1 pto)

2.- Observa el dibujo de la planta y completa las oraciones con las palabras: ABSORBE
o
PRODUCE

a. La luz del sol se…………………………( 1 pto)


b. El dióxido de carbono (CO2) se………..(1 pto)
c. El agua (H2O) se……………………….( 1 pto)
d. La glucosa (alimento de la planta) se……………….( 1 pto)
e. El oxígeno (O2) se……………………….( 1
pto)

3.- Completa los recuadros con el aporte o función que entrega cada una de las
estructuras de una planta para realizar el proceso de fotosíntesis.

(2 puntos) (2 puntos) (2 puntos)

4.- ¿Cuál es la diferencia entre savia bruta y savia elaborada (4 puntos)


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
5.- Menciona 4 ejemplos de organismos autótrofos: ( 4 puntos)

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
REQUERIMIENTOS Y PRODUCTOS DE LA FOTOSÍNTESIS:
FUNDACIÓN ED. TEODOSIO FLORENTINI
COLEGIO SANTA CRUZ PD Biologia Celular y Molecular – 3º y 4° año medio - 2021 Unidad N°3
LONCOCHE

A partir de la información anterior, responde:

a. ¿Cuál es la función que cumplen los pelos absorbentes(raíces), los cloroplastos y estomas?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
b. ¿En qué parte de la planta se almacena la glucosa? ¿Y por qué es en esas estructuras?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

1
Profesor/a: Constanza Chaparro Muñoz
FUNDACIÓN ED. TEODOSIO FLORENTINI
COLEGIO SANTA CRUZ PD Biologia Celular y Molecular – 3º y 4° año medio - 2021 Unidad N°3
LONCOCHE

c. ¿Qué es la clorofila y cuál es su función?


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

A continuación, te presento los criterios con los que tu desempeño será evaluado.

Criterios de evaluación Puntaje

Diferenciar entre la salvia bruta y salvia elaborada


Diferenciar entre la salvia bruta y salvia elaborada, indicando sus diferencias entre
ellas.

Identificar 4 seres autótrofos

Identificar los seres autótrofos que son capaces de producir su propio alimento
dentro el ecosistema.

Entender la función de las estructuras de la planta

Entender la función o el aporte las diferentes estructuras de la planta y la


participación en la fotosíntesis como los pelos absorbentes, cloroplastos y estomas.

Identificar donde almacena la glucosa y la importancia donde se almacena la


glucosa
Identificar donde en la planta se almacena la glucosa y la importancia donde se
almacena la glucosa es vital para el reino vegetal

Comprender que es y la función de la Clorofila


Comprender que es la clorofila y su importancia que tiene como actor fundamental
de la fotosíntesis
Alto 4 Medio Alto 3 Medio Bajo 2 Bajo 1

Se desempeña clara y Se desempeña Se desempeña No se desempeña


consistentemente según el aspecto según el aspecto parcialmente según el según el aspecto
evaluado, cumpliendo con el indicador evaluado, aspecto evaluado; evaluado o no se
y en ciertos momentos superando los cumpliendo con el cumplimiento parcial del encuentra presente
alcances de este. indicador. indicador

2
Profesor/a: Constanza Chaparro Muñoz

You might also like