You are on page 1of 7

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº

I.- DATOS GENERALES:

1. I.E. : Nº 85 NIÑO JESUS


2. DIRECTORA : PATRICIA MOSCOSO ROJAS
3. PRACTICANTE: : MAHEVA ELISA MANTILLA HEINSON
4. EDAD : 4 años Sección: VERDE Turno: TARDE
5. TEMPORALIZACIÒN : 02 de Octubre al 26 de Octubre
6. VALOR : Responsabilidad
7. CONTENIDO TRASVERSAL: Enfoque de derechos

TÍTULO
JUGANDO CON LAS MATEMÀTICAS

II.- FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

En la instituciòn Educativa Nº 85 Niño Jesùs se busca que los niños y niñas de 4 años reconozcan las diferencias y semejanzas de los objetos
para que pueda formar conjuntos de acuerdo a varios criterios, que reconozca la pertenecia y no pertenencia a un conjunto, que los niños y
niñas puedan representar gràficamente un conjunto. Por ello, esta experiencia de aprendizaje tiene como propòsito que los niños y las niñas
tengan la posibilidad de plantear estrategias y soluciones diversas para seleccionar, ordenar, agrupar, y establecer relaciones espaciales, de
cantidad a medida de situaciones lùdicas que se plantean. Haràn uso de las expresiones matemàticas que conocen y adquiràn otra durante
sus exploraciones. De igual manera, pondràn en juego sus habilidades y estrategias para organizar y realizar algunos “juegos” a contar entre
amigos, usaràn expresiones cerca de, lejos de, largo-corto, recolectaràn y organizaràn. Usaràn expresiones muchos-pocos con diferentes
juegos en las actividades propuestas utilizando materiales, tapas, piedras, ganchos, bloques lògicos, hojas, y asì poder logras su pensamiento
matemàtico.
III.- PROPÓSITO DEL PROYECTO

JUGANDO CON LAS MATEMÀTICAS

Agrupamos por el uso y Vamos a agrupar libremente


utilidad de elementos
Productos:
Jugamos con cartones
Ubicandome Colocando Identificando lo de huevos para
Correspondencia delante de y objetos dentro que està arriba y Encontrando los aprender matemàticas
uno a uno detràs de de y fuera de debajo iguales divertidas
Juego con Ordenamos Album de agrupar
sucesiones libremente
tapitas y temporales Creamos nuestro
ganchos Jugamos agregar y bloques lògicos
quitar Agregamos y quitamos
Jugamos con cartones de huevos para aprender Jugamos a medir
matemàticas divertidas con conos de papel
distancias
Jugamos a contar
con mis amigos
La casita de los
bloques

IV.- PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

¿CÓMO LO HARE?
Se trabajará a través de:
La observación, exploración
1.-ETAPA PROPUESTA DE LA DOCENTE - PRE- PLANIFICACIÓN DEL

¿QUÉ HARE?
Que los niños y niñas agrupen MIS
¿QUÉ LOGRARAN NIÑOS Y NIÑAS?
libremente
Que los niños y niñas formen conjuntos por colores,
¿QUÉ NECESITARÈ?
tamaños
Que los niños se interesen por aprender las matemàticas Hojas
Que los niños y niñas Agrupen objetos por la utilidad de
Que tengasn conocimientos nuevos Crayolas
los elementos
Pinturas
Que
Quelos niñosiniciativa
tomen y niñas se ubiquen un
al resolver delante de y detràs
problema de
de cantidad
Tijeras
Que
Quelos
lasniños y niñas identifiquen
matemàticas lo vean como losunobjetos que estàn
juego lùdico Gomas
dentro de y fuera de
Quelos
seniños
estimulen para una buenalosatenciòn Plastilinas
Que y niñas identifiquen elementos que estàn
Laminas
Que logren
arriba un pensamiento
de y debajo de matemàtico
Temperas
Que
Quelos niños y los
refuercen niñas sepan lasdesucesiones
problemas aprendizajetemporales
en matemàticas Pinceles
Que los niños y niñas logren agregar objetos y quitar
Que desarrollen sus habilidades cognitivas Ganchos
objetos
Tapas
Que los niños y niñas cuenten los objetos
Bloques
Que
. los niños y niñas construyan su propio material
2° ETAPA DISEÑANDO EL PROYECTO CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

¿QUÉ QUIEREN SABER?


¿QUÉ SABEN?
Los colores Agrupar por sus colores

Contar
Las matemàticas
Nùmeros
Contar los nùmeros
Comparar
Contar los objetos del aula
Largo

Corto

¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS?

Con imágenes
Hojas
Haciendo juegos
Colores
Con los materiales del aula
Crayolas
Dibujando
Borrador

Goma
V.-
Tijeras
METODOLOGÍA

 Método: Inductivo
 Método deductivo
 Método globalizado
 Método Montessori
 Método. experimental
 Método o pedagogía Waldorf: la apuesta por la creatividad
 Gamificación o ludificación: aprender a base del juego
 Aprendizaje Basado en Proyectos o ABP.
Estrategias

 Asamblea
 Lluvia de ideas
 Trabajo en grupo, observación interpretación de láminas
 Estrategias de indagación
 Estrategias vivenciales
 Actividades literario musicales
 Estrategias de socialización
 Estrategias de diálogo
 Estrategias de trabajo cooperativo
VI.- SISTEMA DE EVALUCIÓN

 Registro de evaluación Auxiliar


 Ficha de Observación
 Cuaderno Anecdotario.
 Cuaderno de campo
VII.- BIBLIOGRAFÍA

 Programa curricular 2019


 Propuesta pedagógica
 Guìas o recursos
VIII.- CUADRO DE ACTIVIDADES DIARIA

Lunes 2 MARTES 3 MIERCOLES 4 JUEVES 5 VIERNES 6

Levantamiento del Vamos a agrupar libremente Agrupamos por el Juego con tapitas y ganchos Jugamos con cartones de
proyecto uso y utilidad de huevos para aprender
elementos matemàticas divertidas

LUNES 9 MARTES 10 MIÈRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13

Correspondencia uno a uno Ubicandome delante de y detràs de Colocando objetos dentro de y Identificando lo que està arriba y debajo Creamos nuestro bloques
fuera de lògicos

LUNES 16 MARTES 17 MIÈRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20

Encontrando los iguales Ordenamos sucesiones temporales Jugamos agregar y quitar Jugamos a medir distancias Album de agrupar libremente

LUNES 23 MARTES 24 MIÈRCOLES 25 JUEVES 26

Jugamos a contar con mis La casita de los bloques Agregamos y quitamos con Finalizaciòn del proyecto con
amigos conos de papel
la presentaciòn de materiales

You might also like