You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II - CATEDRÁTICO RAFAEL ANTONIO SILVA VELASQUEZ
Nombre del Alumno: Nuvia Bertaly García Mejía
Número de Carné: 201904932
Semestre: 10mo. Jornada: Nocturna Sección: D
Correo Electrónico: garciamejianuvia@gmail.com
Número Telefónico: 53115632
Fecha: 31/08/2023

Instrucciones: Lea cuidadosamente las preguntas y analice sus respuestas antes de enviar su
examen a evaluación. El examen ya contestado, en formato pdf debe enviarse al catedrático al
correo institucional: rafaelsilva@profesor.usac.edu.gt. El alumno tiene 1 hora para contestar el
presente examen; no se admite que el alumno copie literalmente de ninguna fuente, así como el
intercambio de respuestas entre los examinandos ya que el catedrático evalúa cada examen
individualmente y si se determina copia entre los exámenes serán anulados.

EXAMEN 1er PARCIAL -2023-


Variable carnés pares (0-2-4-6-8)
PARTE ÚNICA – 5 puntos cada respuesta correcta

1. EXPLIQUE EL IUS COGENS Y SU DEFINICIÓN LEGAL DENTRO DE LA NORMATIVA


INTERNACIONAL, CITANDO SU FUENTE:

Es como un movimiento que atiende a los fenómenos que ocurren a nivel global que trata
de unir fronteras desde un punto de vista político, cultural y económico. Trata la manera
de erradicar los caos entren Estados. Como, por ejemplo: la lucha contra el narcotráfico,
la lucha contra el hambre, la lucha contra el terrorismo.
Es un derecho que está por encima del consentimiento del Estado, es una norma
imperativa.
Artículo 53 de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados

2. IDENTIFIQUE LAS TRES ETAPAS DEL IUS COGENS EN EL DERECHO INTERNACIONAL:

Primera Tribunal de Nuremberg


Segunda Convenio de Viene de 1969
Tercera la Jurisprudencia Internacional a partir de los años 90A.
3. DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SE ENCUENTRA LA
ESTRATIFICACIÓN JERARQUICA. EXPLIQUE DICHA ESTRUCTURA Y ANOTE DOS EJEMPLOS
DE ESTA.

La sociedad internacional tiene niveles o bien podríamos decir estratos que ocupan sus
miembros según la desigualdad de poderes que tienen, como lo es sus recursos
económicos, políticos, sociales etc.
Ejemplo:
La importancia que tiene un país como el Rusia de tomar decisiones a una decisión que
tome Colombia.

O bien la importancia que tiene los países permanentes consejos de seguridad de la ONU o
los demás países pertenecientes al mismo.

4. EN LA TEORÍA CONTEMPORÁNEA, QUÉ CRITERIO SE APLICA A LAS SEDES DIPLOMÁTICAS Y


CÓMO SE DENOMINA DICHA TEORÍA:

EL criterio de la funcionalidad, Teoría se extraterritorialidad

5. DEFINA LAS CARTAS CREDENCIALES Y CUÁL ES SU FUNCIÓN DENTRO DE LAS RELACIONES


ENTRE LOS ESTADOS:

Estos es un documento en términos solemnes y protocolarios dirigido por el Jefe del


Estado acreditante, al Jefe del Estado receptor, que contienes el nombre, títulos de la
persona nombrada como embajador y ruego de que considere representante legítimo del
Estado que extiende el documento. Su función es que exista un encargado de negocios
entre los Estados.
6. DENTRO DE LA SEGUNDA CLASIFICACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL, SE TIENE LA DIVERSIFICACION ESTRUCTURAL. ESTA, A SU VEZ, SE
SUBDIVIDE EN TRES SUBESTRUCTURAS. CÓMO SE DENOMINA CADA UNA DE ELLAS, Y
EXPLIQUELAS:

Subestructura económica: Es la relacionada a la productividad económica de cada Estado.

Subestructura Parcial: Esta compuesta por las comunidades políticas y organismos


internacionales. Así como las relaciones que mantiene de normas jurídicas en el ejercicio
del poder militar.

Subestructura con significación internacional es la cultural: Esta formada por los actores y
relaciones internacionales que se desarrolla a partir del conocimiento, valores de distintas
sociedades humanas.

You might also like