You are on page 1of 20

GOLPE DE CALOR

SHOCK TÉRMICO

Mg. Nadieshda Mariana Flores Barriga


GOLPE DE CALOR

https://www.youtube.com/watch?v=bPl120F0IN0
DEFINICIONES
TEMPERATURA

TEMPERATURA: Es la medida del calor que un cuerpo contiene.

CALOR: Es la cantidad de energía que componen un cuerpo.


EXTENSIVA

- TRANSFERENCIA DE CALOR:

• CONDUCCION
• CONVECCION
• RADIACION
TRANSFERENCIA DE CALOR
TRANSFERENCIA DE CALOR
TEMPERATURA CORPORAL
TEMPERATURA CORPORAL:
 La temperatura corporal oscila entre 36,5 y 37,5 °C en el
adulto saludable; el valor promedio viene a ser 37 °C.
 Debemos beber entre 1,5 y 2 litros de agua/día, y consumo
equilibrado de kcal.
 La pérdida de un 20% de agua del cuerpo puede causar la muerte.
 El cuerpo humano está compuesto por un 65-70% de agua.

TEMPERATURA AMBIENTAL:
 Confort es de 21°C a 26 ° C, siendo el ideal de 22 °C.
Con la humedad relativa apropiada que fluctúa entre el 50% y el 70%.
CONSUMO METABÓLICO
Es la cantidad de calor metabólico (calor generado por el metabolismo basal del
cuerpo y el calor generado por el esfuerzo físico realizado en el trabajo o
cualquier otra actividad) producido por el organismo por unidad de tiempo, puede
medirse a través del consumo de oxígeno del individuo, o estimarlo mediante
tablas.

Consumo Metabólico Basal. Consumo de energía


metabólica de un organismo en estado de reposo,
vigilia, ayuno y neutralidad térmica, se considera de
1 Kcal / min como media para la población.
Factores de Riesgo
 Factores laborales : Calderas, Fabricas de vidrio, Fabricas de cerámicos, Plantas
termoeléctricas, Hornos de fundición, Cámaras de secado, Secadores de papel y celulosa,
Cocedores de conservas, Procesos de industria alimentaria, Mantenimiento de radiadores,
grupos electrógenos, Hornos industriales (panaderías, carpinterías, ladrilleras, etc),
Trabajos a la intemperie, Soldadura, Minería subterránea.
 Temperaturas extremas
 Factores Personales : Personas mayores de 65 años, Lactantes y menores de 4
años, Mujeres gestantes, Enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales
(demencias, Parkinson, Alzheimer,…), Enfermedades crónicas (diabetes mellitus,
obesidad mórbida,…), Ciertos tratamientos médicos (diuréticos, neurolépticos,
anticolinérgicos y tranquilizantes), Trastornos de la memoria, dificultades de comprensión
o de orientación o poca autonomía en la vida cotidiana, Dificultades en la adaptación al
calor, Enfermedades agudas durante los episodios de temperaturas excesivas, Consumo
de alcohol y otras drogas.
EFECTOS DEL CALOR
GOLPE DE CALOR: Mas de 44
°C, Ya no hay producción de
sudor, disminuye la función
cerebral. En mas de dos horas,
convulsiones y coma. Hay falta
de coagulación, genera micro
hemorragias. La medidas, son
ponerlo a la sombra, dar de
beber, untar de agua, lo ideal es
inmersión en agua fría, al llegar
a los 39 °C de temperatura
corporal, cesar el tratamiento,
llevar a un hospital.
EFECTOS DEL CALOR
SINCOPE DE CALOR:

Es una pérdida de consciencia de aparición súbita y duración breve (de unos


segundos a pocos minutos) debido a la deshidratación, Eliminación de agua por
sudoración, déficit salino, desvanecimiento, cansancio, vasodilatación cutánea.

El Hombre puede perder hasta


1,5 litros de sudor por hora.
DIÁGNOSTICO DIFERENCIAL
https://youtu.be/2hnu_jbYbxs
Técnicas de Enfriamiento

You might also like